Abogada dominicana Mayra Joli presenta candidatura para el Congreso Federal
P. 08
Noviembre 2017 • AÑO 2, No. 42 Miami, FL • www.809 news.com
ADEMÁS
El PRM inscribe 872 miembros en proceso interno en La Florida P. 09
DIASPORA Digna Cabral buscará silla en Consejo de Doral
Ex prEsidEntE FErnándEz
Participa en Feria del Libro de Miami
P.20
La Vega News celebra 10mo Aniversario P.14-15
Ciudad de Miami rindió homenaje al doctor Santiago Figuereo P.18
Fallece Julián Madé, padre del dirigente político Isidro Madé P.18
Dominicano Vicente García gana tres Latin Gammy
Ayuntamiento DN aprobó nombrar calle en honor a “Dominicanos del exterior” P.09
SOCIALES Ángela Carrasco cantó por una noble causa en la ciudad de Orlando P.24
DEPORTES Altuve y Stanton MVP, Marcell Ozuna Guante de Oro P.26
PÁGINA 2
2 809 News
Opinión
DEL DIRECTOR
Mario de Jesús
Noviembre, Miami, FL www.809news.com
-RiflazosRiflazos: es una sección donde, de forma ocurrente y graciosa, se comentan los temas, principalmente de índole social y políticos, casi siempre de los dominicanos que hacen vida en el estado de la Florida y la Republica Dominicana. La intensión de 809 News, no es de ofender, agredir, ni crear situaciones de conflictos con personas, instituciones o partidos políticos.
Daisy nos defraudó Jamás pensé que nuestra representación en el Congreso del Estado saliera por la puerta de atrás. Así es, Daisy nos defraudó. Para quienes la conocemos fue una sorpresa mayor, ya que en su accionar ella siempre nos hizo saber que actuaba por la línea y que los dominicanos estábamos bien representados en su persona. Para quienes le apoyamos, la seguimos y estuvimos de algún modo cerca de ella en el proceso que la llevó al capitolio de Tallahassee fue una desagradable noticia, ya que nuestra esperanza política a nivel estatal era ella. En Daisy veíamos una política con proyección, con visión, con peso, pero sobre todo conocedora de la política de la salud del país, ya que es una profesional en esa materia, sin embargo sucumbimos en el intento. No sé cómo ella, conocedora de las consecuencias de hacer lo incorrecto en materia de política en esta nación, accedió a cometer un error que la llevaría a ser obligada a renunciar para evitar males peores. Analizándolo con cierta simpleza entendemos que fue una “dominicanada”, ya que si ella sabía que no pertenecía al Distrito al que aspiraba, lo más lógico, natural y ciertamente legal, era el alquilar una propiedad en la zona correspondiente y periódicamente habitar esa dirección o propiedad, llámese apartamento u otros. No conozco los argumentos que ella atribuye para cometer la grave falta, pero resulta lógico y no es necesario acudir a inteligentes asesores para no cometer una falta de tal magnitud. Lo cierto es que hoy no tenemos representantes en la política local, Daisy quien recientemente cumplió un año como nuestra representante en la política del Estado cometió una falta con implicaciones que la obligaron a renunciar
del cargo o a someterse a un juicio el cual de seguro la incriminaba y las consecuencias serían peores para ella. El revés para la comunidad dominicana fue duro, pero para la propia Daisy fue peor, ya que además de verse obligada a renunciar también en esos días perdió a su madre, lo que constituye una doble reacción de dolor. Vayan pues las más sentidas condolencias para ella, quien amen de habernos fallado, es una dominicana destacada, sencilla y amiga por demás de su comunidad. Debo aclarar que la falta cometida por Daisy, la cual la llevó a verse obligada a renunciar es catalogada como delito menor, obviamente que en la política de Estados Unidos, delitos de este tipo son sujetos a juicio y hasta cárcel, es decir que ella no fue acusada de sustraer recursos públicos para uso personal, como ha sucedido con muchos políticos en el sur de la florida, y lo que para nosotros es una falta sumamente deshonrosa. En la Cámara de Representantes, Báez fue miembro del Comité de Salud y Servicios Humanos, dos posiciones sumamente importante, y desde donde ella pudo ayudar, no solo a los dominicanos del Estado, sino a los latinos que hoy atraviesan por una difícil situación, más si se carece de legalidad o residencia. A la situación de Daisy hay que sumarle el caso del Concejal de la ciudad de Opa Locka Luis Santiago, quien estuvo involucrado en un escándalo por corrupción en esa ciudad. Hable con él al cierre de esta edición y me dijo que está haciendo vida pública normal. Me prometió documentarme sobre el caso y en una próxima edición abordaremos el tema. Por tal razón me limito a escribirle sobre lo comentado con él.
<><><> Felicidades a Pablo Rodríguez por la aprobación de la calle del Distrito a nombre de los “Dominicanos en el exterior”. El Riflero se imagina que los ataques contra esta iniciativa serán feroces del grupo de los “Mosqueteros”. <><><> El director de 809 News fue víctima de los insultos, cuestionamientos y acusaciones de un personaje que tiene una hoja de delitos que responsablemente 809 News la hará pública. Y que recuerde que miedo no hay y mucho menos delitos. <><><> Los que decían que el Concejal de origen dominicano de Opa Locka estaba preso. Pues no es así. El hombre está suelto y ya comenzó a celebrar las navidades. <><><> Felicidades a Ramón Ceballo y su página “tribuna dominicana” por la nominación al premio mejor publicación digital en el exterior. El Riflero lo celebra, y se hace partícipe de ese galardón obtenido con esfuerzo y sacrificio. <><><> Usted se imagina que cualquier dominicano de los que hacemos comunicación en Miami haga un Maratón para recaudar fondos y ayudar a conciudadanos y luego el dinero se desaparezca?. <><><> Aquellos que tienen décadas “predicando la moral en calzoncillos” tendrán que responder por actos dolosos que han cometido y que haciéndose pasar por “leones bravos” nadie lo enfrenta. El que sustrae recursos públicos de grupos o entidades es un bandido y deberá responder a la corta o a la larga. <><><> Según supo El Riflero en los Juegos Patrióticos hay una disciplina en la que solo participará una atleta.
<><><> Según Luis María, hay personajes que ya comenzaron a pagar el daño que por muchos años le han hecho a esta comunidad. <><><> Santiaguito Cesar, El Barrial es el personaje dominicano que más oposición en las redes le hace al gobierno. Si fuera en Santo Domingo ya lo “lo hubiesen comparado” <><><> En estos días cumplió un año más de fallecido el señor Felipe Sosa… cuantas gentes que le debe estar “remordiendo” la consciencia…. Algunos fueron sus amigos cuando tenía billetes, pero después que cayó en desgracia, le dijeron, “patica pa que te tengo”. <><><> Según supo El Riflero, El Cónsul Miguel Ángel Rodríguez este año hará una fiesta espectacular donde invitará a los peledeistas de la Florida en un lujoso hotel, con mucho whisky, comida a la carta y tres orquestas…. Sigan soñando que soñar no cuesta nada”. <><><> El abogado, periodista, escritor y politólogo Kirby Reyes le dijo a La Vega News que si no le pagaba mil dólares por artículo los lectores no iban a saber cómo él pensaba. Wao, que figura que esta cotizada. <><><> Arismendy Mateo y el Sastre Aquino se disputan el título del líder de Allapatah. Veremos este año quien da más PAVOS, porque el año pasado a Aquino “le hicieron Coca”. <><><> Bueeeeno. Se suspendieron los Juegos Patrióticos para enero, lo que no se sabe es de cual año, porque el Ministro de Deportes es “buche y pluma no ma”. <><><> Hay un personaje que se la pasa pi-
diendo informes de los Juegos Patrióticos, sin embargo hay más de 35 mil dólares que se perdieron de un tal VOZ Y VOTOS”, y nadie responde. Hay un grupo que aportó que dice que sus cuartos tienen que aparecer. <><><> Ya se le acabaron las llaves a José Álvarez… según supo El Riflero el hombre está cabildeando a ver si se queda con el nuevo incunvente de la ciudad Francis Suarez. <><><> El Riflero se imagina viendo el personaje que se hace pasar por periodista yendo donde Daisy a llenarle los oídos de veneno contra el director de 809 News por el artículo que este escribió relacionado a su renuncia. Pero como Daisy es inteligente y razona, deberá hacerse del oído sordo. <><><> El Riflero sigue a la espera de la continuación de la campañita de los 5 mosqueteros que durante par dos domingos montaron una campaña contra el director de 809 News. Que sigan que la de ustedes llega muy pronto. <><><> A la verdad que Aridio Genao es un “bárbaro” en su gala llamó periodista a un personaje que solo se la pasa “chismeando y acabando con los dominicanos que trabajan y de sol a sol y no andan chismeando como el.... Aridio, la próxima vez mejor “cállate” <><><> En el PRM hay un “candelaje por debajo”, El carrito chocón quiere aspirar, pero hay un segmento del grupo de Luis que no está de acuerdo porque él choca con todo el que le cruza por el lado. <><><> Según supo El Riflero, a Soledad Cruz le ofrecieron ser sub, pero ella le dijo que ya le llegó el momento de ser la “mayimba”, en el PRM.
Noviembre 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News
3
4 809 News
Fundado el 2 de junio, 2014 domiguide1@gmail.com Mario de Jesús Director Fernando Almánzar Editor de contenido Glenda Galan Sub Directora Raffy A. Valerio Jefe de Redacción Lourdes Lora Gerente de ventas 786 387-9214 Pablo Amaury Espinal Economía Glenda Galán Cultura Rene Rodríguez Soriano Literatura Margarita Vidal Redacción Rafael Corporán Junior Estrategia y asesoría Leandro Rosario Fotografo Articulistas: Dionis Perez Ramón Ceballos Yokasta Vásquez Maximo Caminero Jose Rijo Presbot Kirby Pérez Arturo López Chef; Danny Peñaló Asesores Luisa Sánchez Néstor Morillo Carlos Morillo Felipe García Coordinador distribucion y ventas en Tampa Distribución Rafael Rincón Ricardo Núñez, West Palm Beac / José Valdez - Tampa / Pedro Rendon, Kendall Doral y Hialeah / Nelson Núñez, Broward Cosme Pérez Representante en: Country Lee, Charlotte & Colier Julio Toribio Diseño & Diagramación 809 News es una publicacion de 809 News, LLC. Los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso por escrito de 809 News, está totalmente prohibida. Envíe su comentario o sugerencia al 650 N.E 149th St. #205-F. MIami, Florida 33161
*
Noviembre, Miami, FL www.809news.com
Opinión Editorial
El primer año de Donald Trump ha sido brutal para los inmigrantes
E
l presidente Donald Trump celebró este mes el primer aniversario de su sorprendente victoria electoral sobre su rival demócrata [Hillary Clinton] en los comicios presidenciales de noviembre de 2016. Ahora bien, si algo está claro es que, en cuanto a inmigración se refiere, el actual jerarca de la Casa Blanca ha hecho todo lo posible por cumplir con uno de sus pilares de su campaña. Desde la eliminación de prioridades de deportación, hasta la persecución de inmigrantes sin delitos, jóvenes "soñadores" y padres de familia, el primer año de Trump es evidencia de un desempeño mezquino en el tema migratorio. Trump "les quitó todo límite" a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para arrestar a quien quieran y cuando quieran, una política muy diferente a la adoptada por el gobierno anterior del presidente Barack Obama que implementó "prioridades" y "protecciones" para indocumentados sin delitos. Trump llegó a la presidencia utilizando como táctica divisoria el argumento de que los inmigrantes "son criminales", que a su vez les "quitan trabajos a los estadounidenses", por lo que era necesario construir un muro fronterizo entre México y Estados Unidos. Importantes cambios migratorios en la Era de Trump: - Trump inició su gobierno implementando cambios administrativos en políticas de arresto y deportación. - Amplió las llamadas "prioridades" de deportación, que bajo Obama se concentraban en personas con delitos y órdenes pendientes de expulsión que no se habían cumplido. - Por otra parte, están siendo arrestadas y deportados miles de inmigrantes que ganaron una deportación diferida en los últimos dos años del gobierno de Obama y que deben reportarse anualmente a ICE para renovar sus permisos de estadía. Eliminación de programas ejecutivos como el DACA para jóvenes "soñadores" y el Estatus de Protección Temporal (TPS) para haitianos y centroamericanos. El gobierno de Trump ordenó la cancelación del programa de Acción Diferida para Arribados en la Infancia (DACA) instaurado por Obama en 2012 y que ayudó a casi 800,000 jóvenes indocumentados, que fueron traídos por sus padres, a obtener permisos de trabajo y la legalidad temporal en este país. Aunque Trump dijo que el Congreso debía tomar el asunto y
“
Trump inició su gobierno implementando cambios administrativos en políticas de arresto y deportación
”
aprobar una ley, su gobierno se reunió recientemente con legisladores republicanos, decidiendo que pospondrían cualquier legislación del "Acta de Soñadores" . Al menos cinco proyectos de ley, varios de ellos bipartidistas, están pendientes en el Congreso para legalizar a los jóvenes inmigrantes, pero su futuro es incierto. En cuanto al Estatus Temporal de Protección (TPS), la administración Trump ya canceló este beneficio para miles de nicaragüenses; y se espera que próximamente defina el futuro de casi 300,000 haitianos, hondureños y salvadoreños. Los haitianos recibieron seis meses el pasado mes de mayo para "prepararse para regresar a su país", anticipando que no les renovarán su TPS de nuevo, en enero de 2018. Se espera que lo mismo pueda ocurrir a los nacionales de Honduras y El Salvador. Aumentan arrestos pero no deportaciones: A pesar del enfoque en arrestos y deportaciones, el gobierno de Trump no ha podido superar las deportaciones del pasado año, aunque sí ha arrestado a más personas. Según las últimas cifras disponibles, ICE deportó a poco más de 210,000 inmigrantes en el año fiscal que terminó en septiembre, menos que los 240,000 deportados el año anterior, cuando Obama era presidente. No obstante el gobierno reporta un aumento del 43% en arrestos desde que Trump tomó posesión del gobierno. La categoría de más rápido crecimiento en arrestos en la era de Trump son los "violadores de ley migratoria sin otro delito". Si bien la comunidad inmigrante vive con miedo ante los cambios migratorios adoptados por Trump, ante los ojos de su administración su política migratoria ha sido todo un éxito. La razón: el flujo de indocumentados que atraviesa la frontera ha bajado notablemente y eso que el famoso muro todavía no ha sido construido.
Noviembre 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News
5
Noviembre, Miami, FL www.809news.com
6 809 News
Miami-Dade College presentó el Diccionario Cultural Dominicano en la apertura de la Feria del Libro en Miami El ex mandatario dominicano Leonel Fernández fue el prologuista de la obra, cuyo autor material es el escritor y cineasta dominicano Jimmy Sierra y una iniciativa de FUNGLODE. La obra didáctica ofrece una síntesis de las biografías y los acontecimientos culturales claves en el devenir histórico dominicano Mario de Jesús Director - mario809news@gmail.com
Miami, Florida.-/La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el MiamiDade College presentaron, el pasado domingo 12 de noviembre, en la ciudad de Miami, el Diccionario Cultural Dominicano, con la presencia del ex Presidente de la República Dominicana, doctor Leonel Fernández del escritor y cineasta Jimmy Sierra, con la colaboración de Héctor Martínez. En el Auditorio del Miami-Dade College convergieron escritores, pintores, músicos, actores, historiadores, intelectuales, poetas, y público en general, quienes fueron protagonistas de una interacción entre panelistas y audiencia. El ex presidente de la República y presidente de Funglode, Dr. Leonel Fernández, prologuista del libro, encabezó el panel junto a Sierra y Martínez.
El diccionario es una obra didáctica y de consulta que permite navegar con facilidad por todo lo ancho del espacio cultural dominicano. Ofrece una síntesis de las biografías y los acontecimientos culturales claves en el devenir histórico dominicano. Durante la presentación, Fernández manifestó que la idea es que la compilación que ofrece el Diccionario, el cual considera como una obra de referencia, pueda llegar a toda la
población porque “mientras más conozcamos los valores de la cultura dominicana, más amaremos la República Dominicana”. Sierra expresó que la idea del Diccionario fue gestada por el ex presidente Fernández, y que esta edición es un punto de partida para ir agrupando la historia cultural dominicana en un solo espacio. Instó a los asistentes a sumarse a los colaboradores que ayudarán a expandir el pro-
yecto, en su versión multimedia. La obra constituye un detallado registro de 851 personalidades, 101 grupos, 90 instituciones, 33 eventos, 29 publicaciones y 57 conceptos, entre otros, para un total de 1,164 entradas. La coordinación del evento en Miami estuvo a cargo de la señora Isabel Palacios del Miami-Dade College, con la colaboración el equipo de trabajo de FUNGLODE en los Estados Unidos.
“Tribuna dominicana” al Premio Nacional de Periodismo Digital La página digital Tribunadominicana.net, propiedad del comunicador de esta ciudad de Miami Ramón Ceballo, fue nominada entre los candidatos en opción al Premio Nacional de Periodismo Digital (Observatorio), que será otorgado el próximo día 21 del mes en curso, patrocinado por el Ministerio de la Juventud y el Centro Cultural del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL). La lista de los nominados a optar por el premio en las distintas categorías fue dada a conocer por el Observatorio de Medios Digi-
El comunicador y político Dr. Ramón Ceballo, director de Tribuna Dominicana junto a Ruth de los Santos, parte del staff de Tribuna dominicana.net.
tales Dominicanos. El jurado está conformado por los periodistas y catedráticos universitarios: Rafael Paradell, Jenfri Jiménez, Marcos Zabala y Helen Hasbún. Los ingenieros Mite Nishio y Jimmy Rosario, así como Manuel Valentín Ventura, especialista en marca personal y marketing digital. Este Premio tiene por finalidad reconocer trabajos periodísticos, periodistas y medios digitales que han persistido en la búsqueda de generar objetivos fundamentales del Observatorio de Medios Digitales Dominicanos.
Noviembre 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News
7
Noviembre, Miami, FL www.809news.com
8 809 News
MAYRA JOLI
Abogada dominicana presentó su candidatura para el Congreso estadounidense Joli aprovechó el pasado 11 de noviembre, fecha cuando se celebra el "Día de los Veteranos", para lanzar su campaña proselitista acompañada de su esposo, el también abogado y ex infante de Marina, Steven Befera. Redacción 809news.com
MIAMI, Florida – La abogada de Inmigración Mayra Joli se puso los "guantes" y subió al "ring" político para "pelear" por un escaño en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Específicamente, la letrada dominicana espera ocupar el asiento que el próximo año dejará vacante la republicana Ileana Ros-Lehtinen, actual representante del Distrito 27 del Congreso Federal. Joli aprovechó el pasado 11 de noviembre, fecha cuando se celebra el "Día de los Veteranos", para lanzar su campaña proselitista acompañada de su esposo, el también abogado y ex infante de Marina, Steven Befera. "Quiero llegar al Congreso para continuar nuestra labor comunitaria, como lo hemos hecho hasta ahora", puntualizó Joli. "Mi intención es llegar al Congreso para que este país siga siendo grande". Joli (quien se graduó de abogacía y ciencias políticas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo -UASD-, y luego hizo su revalida para ejercer leyes tras su llegada a Estados Unidos), precisó que está aspirando al Congreso como candidata independiente y sin la afiliación de ningún partido político. "Me considero un híbrido político porque yo fui demócrata, y hay posiciones de los demócratas con las cuales me identifico. Pero también simpatizo con algunas de las ideas conservadoras del Partido Republicano", indicó Joli "Soy una combinación de valores republicanos mezclados con va-
lores demócratas". La experta en leyes de Inmigración explicó que "durante toda su vida política" ella estuvo inscrita como miembro del Partido Demócrata. Esto cambió en 2016 cuando se alejó de la filosofía de esa organización política y anunció públicamente su respaldo por el entonces candidato a la presidencia por el Partido Republicano, Donald Trump. Joli incluso fue una de las figuras cruciales en el sur de Florida de la agrupación femenina "Latinas por Trump", que apoyó la candidatura del hoy mandatario. En este momento, al presentar su candidatura para el Congreso el nombre de Joli se suma a una larga lista de 27 aspirantes que, al igual que ella, esperan llenar el escaño que dejará vacante RosLehtinen, y que ocupa desde 1988. La ventaja de Joli, sin embargo, es que al aspirar sin afiliación política alguna no tiene un rival independiente que la desafíe, por lo que hasta el momento no se verá obligada a competir en la elección primaria, pautada para el 28 de agosto de 2018. "No estoy comprometida con ningún partido político, ni estoy arrendada con ninguna organización… No soy partidista, y me rehúso a aceptar y a tragarme los lineamientos de cualquier partido político", enfatizó Joli. "Estar afiliado a un partido
político quiere decir que ese partido secuestra tu pensamiento, y eso no funciona conmigo". Dicho esto, la candidatura de Joli cuenta con el respaldo del republicano Fermín Vázquez, quien en 2016 encabezó el grupo de apoyo "Cubanos por Trump". También impulsó su aspiración política el ex alcalde de Hialeah y director de la campaña de Donald Trump en el sur de Florida, Julio Martínez. Entre los rivales más poderosos que enfrentará Joli para satisfacer sus aspiraciones políticas se encuentran, por el lado demócrata: La comisionada de Miami Beach Kristen Rosen González; el comisionado de Miami Ken Russell; y los representantes estatales de Florida David Richardson y
José Javier Rodríguez. Por el bando republicano, los candidatos que presentarán un mayor desafío para Joli son: El comisionado de Miami-Dade Bruno Barreiro; la ex miembro de la junta escolar Raquel Regalado; y la ex comisionada de Doral Bettina Rodríguez-Aguilera. Si Joli sobrevive este desafío político y en noviembre de 2018 gana el deseado escaño en la Cámara de Representantes en Washington, se convertiría en la segunda dominicana en ocupar un puesto en el Congreso. El primero fue el demócrata Adriano Espaillat, quien ganó en las elecciones de noviembre de 2016 como representante del Distrito 13 de Nueva York.
Noviembre 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News
9
VARIOS ASPIRANTES BUSCARÁN POSICIóN EN EL PROCESO INTERNO
El PRM inscribe 872 miembros en La Florida Según la fuente, los datos definitivos serán dados a conocer por la Comisión Nacional. En la Seccional Florida Sur encabezaron los trabajos del PREMIL los dirigentes Santiago Castro y Richard Montilla Redacción 809news.com
Miami, Florida.- La dirección del Partido Revolucionario Moderno PRM inscribió 872 militantes y simpatizantes entre las dos Seccionales que conforman la Región Florida según supo 809 News de fuentes cercanas al partido de oposición Según la fuente, los datos definitivos serán dados a conocer por la Comisión Nacional. En la Seccional Florida Sur encabezaron los trabajos del PREMIL los dirigentes Santiago Castro y Richard Montilla, mientras que en la Seccional Florida Central lo hicieron Ramón -Tony- Valera y Ramón Toribio en representación de los dos líderes de esa organización Hipólito Mejía y Luis Abinader. En cada Seccional trabajaron varios equipos encabezados por los dirigentes de las Regiones en que están divididas las dos Seccionales. En la Seccional Florida Central funcionan las regiones de Tampa, Kissimmee y la región de Orlando. Según la fuente, decenas de militantes visitaron a los simpatizantes en sus casas y lugares de trabajo para inscribirlos en el padrón de votaciones de La Florida. Mientras que en la Seccional de la Florida Sur
Manuel Nin Matos, aspirante a la presidencia
Santiago Castro, será el Coordinador de la tendencia de Hipólito Mejía
Richard Montilla, coordinador de la tendencia de Luis Abinader y posible candidato a una posición.
Ángel Aguavivas, aspirante a la presidencia del PRM
funcionaron 5 Regiones, South West Florida con base en Naples y Fort Myers; West Palm Beach;
Broward y Miami Sur y Norte. Algunos dirigentes consultados dijeron que los
trabajos de inscripción se realizaron en apenas 3 semanas por lo que algunos simpatizantes no pudieron inscribirse debido al corto tiempo y a que las inscripciones eran presenciales y presentando su cédula de identidad. La convención del PRM a celebrarse próximamente en el país y el exterior elegirán de forma directa a los Presidentes, Vice-Presidentes, Secretarios Generales y Sub-secretarios generales y así a todo el resto de los cargos dirigenciales en el ámbito nacional e internacional. La Comisión Organizadora de la XVIII Convención Nacional del PRM está encabezada por el Licenciado Tony Rafúl. La última fecha fijada para el evento convencional es el 26 de Noviembre, pero debido a los retrasos en la conformación del padrón general de votantes; se espera que la misma sea pospuesta para principios del próximo año. Aspirantes Según supo 809 News, el actual Secretario General del PRM Manuel Nin Matos aspira a presidir la Seccional Florida Sur, aún no se conoce si alguno de los dirigentes de la corriente de Luis Abinader presentarán su candidatura para esta posición, aunque una fuente le dijo a este medio que, Ángel Aguavivas, Edward Cruz y Soraya Aguavivas podrían aspirar a esta posición. Por su lado el doctor Ramón Ceballo le confirmó a 809 News que buscará la presidencia del PRM internacional que ostenta Manuel Durán. Ceballo en los últimos años ha estado sumido en campañas, tanto por la posición de Diputado de Ultramar, como de líder comunitario y de oposición en el sur de la Florida.
Ayuntamiento del Distrito Nacional aprobó nombrar calle “Dominicanos residentes en el exterior” Santiago, R.D.- En su Sesión Ordinaria del pasado día 13 de octubre el Concejo de Regidores del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) aprobó a unanimidad la Ordenanza No. 7/2017 la cual autoriza a la Alcaldía designar una de las calles de la capital dominicana con el nombre de; Dominicanos Residentes en el Exterior. Atendiendo al proyecto presentado por el periodista Pablo Rodríguez desde el año 2007, quién para entonces residía en la ciudad de Miami, en ésta oportunidad, recibió el respaldo del regidor Ramón - Monine – Hernández quien motivó la propuesta ante el Concejo Municipal logrando su aprobación. Con dicha ordenanza, el Concejo de Regidores encabezado por el licenciado Víctor E. Ogando honra el valor que representan los dominicanos que residen allende los mares como lo indica en
su tercer considerando donde dice que: "con la designación de nombres de calles, avenidas e instalaciones públicas, se honra la memoria de ilustres ciudadanos y su trayectoria en diferentes ámbitos, la cual sirve de ejemplo y referente imperecedero a todas las generaciones" El comunicador Rodríguez dijo sentirse altamente agradecido en nombre de todos los nacionales dominicanos y sus descendientes que han tenido que emigrar del país, quienes representan el mejor valor tangible de los valores e intereses de la República Dominicana alrededor del mundo. Añadiendo que con dicha ordenanza se honra la memoria de Juan Rodríguez, nuestro primer migrante registrado, la contribución científica del fenecido físico Montecristeño doctor Erick Kundhart y de Pedro Henríquez Ureña así como los logros de dominicanos tales como Mercedes Frías
ex diputada ante el congreso italiano, Adriano Espaillat actual congresista federal en Washington, Junot Díaz ganador del Premio Pulitzer, Aisha Syed violinista, Thomas Edward Pérez, presidente del Partido Demócrata en Estados Unidos, Zoe Saldaña actriz, Michael Camilo renombrado pianista de jazz, el ex pelotero Alex Rodríguez. Tambien el médico y profesor Rafael Lantigua y Johnny Pacheco ideólogo de la Fania All Stars institución que revolucionó el género musical de la Salsa entre otros tantos dominicanos que enorgullecen la nacionalidad y que están tan presente en la patria como las alturas del Pico Duarte y las azules aguas del Mar Caribe. Asimismo, Rodríguez indicó que todas estas aportaciones de los dominicanos en el exterior deben conservarse en el tiempo mediante la creación del Museo del Dominicanos en el Exterior.
Noviembre, Miami, FL www.809news.com
10 809 News
ASOCIACIóN DE OFICIALES DOMINICANOS DE LA FLORIDA
Donarán Pavos en día de acción de gracias Tambien entregaron útiles escolares en comunidades de Santiago Representantes de Dominican Law Enforcement Officers o Florida entregarán cientos de Pavos a familias de escasos recursos de la comunidad de Allapatah con motivo a la celebración del día de Acción de Gracias. Así lo informaron los oficiales César Martí y William Castro, presidente y secretario respectivamente de la asociación que agrupa a los oficiales activos y retirados dominicanos de La Florida. La actividad se llevará a efectos el martes 21 de noviembre a las 6:00 de la tarde en la Iglesia La Altagracia, ubicada en la 28 calle del noroeste de Miami y 18 avenida. El coordinador de la actividad es el líder comunitario Pedro Pablo Martínez. A las personas que se le entregará el donativo les fue entregado previamente un vouchers con el cual podrán retirar su regalo en la fecha señalada. Varios oficiales junto a sus familias harán la en-
trega. Según Martí, presidente de la entidad sin fines de lucro, el donativo es producto de donaciones de los propios oficiales y donativos de empresas y personas amigas de la institución. Entregaron útiles escolares en comunidades de Santiago Recientemente Dominican Law Enforcement Officers o Florida repartió más de 200 mochilas y útiles escolares a estudiantes de las escuelas en Dicayagua abajo y Babosico, ambas comunidades pertenecientes a la provincia de Santiago. “Fue una experiencia que nos dio más fuerzas para seguir poniendo nuestro granito de arena y compartir con nuestra gente”, dijeron Martí y Castro, quienes viajaron a dichas comunidades a entregar personalmente el donativo.
Venezolanos denuncian maltrato migratorio en República Dominicana; las autoridades lo niegan MIAMI, Florida – Armados con sus teléfonos celulares, varios venezolanos grabaron videos para denunciar supuestos abusos cometidos a su llegada a Santo Domingo por parte de las autoridades de la Dirección General de Migración de República Dominicana. En las imágenes, tomadas a principios de noviembre, los viajeros aseguran que a su llegada desde Caracas las autoridades dominicanas los devolvieron a su país "sin explicación alguna", incluso luego de pagar los $30 dólares del impuesto de entrada a territorio dominicano. Una de las denunciantes, identificada por sí misma como Gabriela Lovera, reiteró que fue víctima de un acto de xenofobia por parte de las autoridades dominicanas. Según ella, le "robaron" los $30 dólares de entrada y la devolvieron en el mismo avión en el que llegó. Lovera, y otros denunciantes no identificados en el video, dijeron que en ocasiones los funcionarios dominicanos "les quitan sus pasaportes" y estos son devueltos sólo cuando regresan a Venezuela. "Lo único que nos dijeron fue que no estábamos admitidos a República Dominicana", relató Lovera, al señalar que su grupo no era el único en ser devuelto a Venezuela. Varios pasajeros en el video comentaron que a diario entre 10 y 20 venezolanos son devueltos sin razón desde Santo Domingo, y que en ocasiones, hasta pierden sus equipajes. En respuesta, la Dirección General de Migración de República Dominicana rechazó rotundamente la denuncia y negó haberle cobrado el impuesto de entrada a venezolanos que no fueron admitidos al país. "La Dirección General de Migración actúa sin distinción al momento de permitir la entrada o
salida del país de extranjeros de cualquier nacionalidad", enfatizó la entidad dominicana a través de un comunicado. El anuncio oficial aclaró que "una persona no admitida es aquella que no cumplió con los requisitos para ingresar a territorio dominicano… entre estos no poseer suficiente arraigo de permanencia". En ese sentido, los oficiales de migración en los aeropuertos, puertos marítimos y cruces fronterizos terrestres de República Dominicana, se encuentran facultados para no admitir a los extranjeros que, ingresando como turistas, no presenten: a) Pasaporte al día con más de seis meses de vigencia; b) Visado o Tarjeta de turista, según corresponda; c) Boleto aéreo de retorno a su país; d) Reservación de hotel o dirección de estadía en el país; y d) Solvencia económica para sustentar su permanencia; condiciones sin las cuales, estas personas pudieran constituir una carga para el Estado dominicano. El comunicado del Dirección General de Migración, sin embargo, no aclaró si los venezolanos devueltos habían violado o no las normas establecidas por las leyes dominicanas. Ciertas o no, las denuncias de los venezolanos repatriados a su país desde República Dominicana sin dudas suman a las tensiones que en meses recientes han caldeado los ánimos de los ciudadanos de ambos países. El deterioro de la crisis política y económica por la que atraviesa Venezuela ha motivado a miles de sus ciudadanos a buscar refugio en territorio dominicano y, algunos quisqueyanos opinan que los venezolanos están compitiendo en el ya afligido mercado laboral de República Dominicana.
Noviembre 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News 11
12 809 News
Noviembre, Miami, FL www.809news.com
Noviembre 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News 13
Milly’s Restaurant: Lista para abastecer la demanda con motivo de Thanksgiving y Navidad La tradición continúa… Estamos en NAVIDAD, y Milly’s Restaurant ya ciendo los tradicionales platos con motivo de fin de año. está recibiendo las órdenes para su Cena de Acción de Gracias Thanks- El tradicional Pavo al Horno, el Pernil Asado, la Ensalada Rusa, el Pastel giving Navidades y Año Nuevo. en Hoja, Los Quipes, Pastelitos y toda la variedad de comida tradicional La Casa de los famosos anuncia que al igual que cada año estará ofre- de estas épocas estará disponible como ya es tradición.
¡Haga su orden Ya!
Milly’s, es el Restaurant dominicano símbolo del área de Miami, enclavado en la pequeña Habana, donde acuden las personalidades más conocidas del ámbito social, deportivo, cultural y político. Ya tenemos 21 años de servicio ininterrumpidamente, una muestra de la consistencia, y la solidez como establecimiento de
expendio de productos comestibles. Por eso franquicia deportiva que representan el sur de la Florida como los Miami Marlins confían el alimento de sus jugadores a Milly’s Restaurant, y la Major League Baseball también han hecho de este lugar su cliente preferencial cuando de comida latina se refiere.
Noviembre, Miami, FL www.809news.com
14 809 News
Celebración 10mo Anive El pasado viernes 27 de octubre se realizó un acto con motivo a la celebración del Décimo Aniversario de La Vega News. En la misma fueron reconocidos personalidades que durante su dé-
cada de existencia han colaborado con el mismo. En dicha actividad, el Alcalde Municipal, ingeniero Kelvin Cruz, junto al presidente de la Sala y una comisión de los re-
gidores entregoo una proclama de felicitación al periódico La Vega News por sus diez años y declaroo al director, Mario de Jesús hijo distinguido del Municipio.
Luis Marte, viceministro administrativo de la Presidencia.
Arquitecto Isaac Polanco.
Licenciada, Rosa Olga Medrano
El presidente del Colegio dominicano de periodistas seccional La Vega Gregorio Pichardo y el periodista y ex atleta, licenciado Porfirio Veras Mercedes entregan un reconocimiento a La Vega News, lo recibe su director, Mario de Jesús
De igual forma, el presidente del Colegio dominicano de periodistas, seccional La Vega, periodista Gregorio Pichardo entregó un pergamino de reconocimiento por los
aportes a la provincia en materia informativa de La Vega News. Al acto asistieron, además del Alcalde Cruz, el senador de la provincia, ingeniero Euclides
Sánchez, el ministro de agricultura, licenciado Ángel Estévez, los diputados Gilda Moronta y Agustín Burgos, así como el viceministro de la presidencia, señor Luis Marte.
El Alcalde, junto al presidente de la Sala y varios Regidores entregan la proclama de felicitación al director de La Vega News Mario de Jesús.
Arquitecto Raúl Morilla
Ingeniero Herman Despradel
Licenciado Yanio Concepción
Dr. Ramón González Hardy, in memoriam.
Noviembre 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News 15
ersario de La Vega News
Noviembre, Miami, FL www.809news.com
16 809 News
TALENTO DOMINICANO TRIUNFA EN LOS GRAMMY LATINOS 2017
Vicente García se llevó tres Latin Grammy El premio logrado por el joven artista dominicano se convirtió en tendencia global en Twitter El joven cantautor dominicano Vicente García se impuso como mejor nuevo artista en la entrega de los Latin Grammy 2017 celebrado recientemente en Las Vegas, Nevada. García logró tres gramófonos. El músico de 34 años que interpreta bachata y reggae en su disco "A la mar". Obtuvo los premios a mejor álbum cantautor y mejor canción tropical con "Bachata en Kingston". García arrancó su carrera con su banda "Calor Urbano", cuyos temas llegaron a liderar las listas de República Dominicana, lo que le permitió abrir los conciertos del célebre Juan Luis Guerra. Con sus tres galardones, García igualó a Luis Fonsi Luis Fonsi, el gran ganador de la noche con su ultrafamoso "Despacito", que recibió también tres reconocimiento por parte de la Academia Latina de la Grabación. La noche triunfal de Vicente García en el Latin Grammy lo convirtió en una tendencia global en Twitter y así reaccionaron algunos de sus fans dominicanos, motivados por los reconocimientos obtenido por el talentoso artista criollo.
El pasado sábado 18 el cantautor dominicano Wason Brazoban se presentó en el sur de la Florida a casa llena en Pars, 380 N.E 59th St, en la ciudad de Wynnwood, Miami. El talentoso artista deleitó a las cerca de 500 personas que acudieren al lugar con sus tradicionales canciones, y demostró una vez más ser el intérprete dominicano de corte romántico que más público atrae en sus conciertos. Acompañado de su orquesta, el intérprete de éxitos tales como éxitos “La Mala”, “La Receta”, “Buscando Paz”, “La Mujer que a mí me Gusta”, “Mi Reyna”, “Si estar contigo”, y “Se Dice”, entre otros, se adentró al público, principalmente femenino que esperó pasada la media noche para disfrutar de su talento y romántica voz. El evento fue presentado por el promotor Robinson Marte y asociados. Brazoban prosigue su gira que los llevará
Comentario en las redes sociales Perla Brito @PERLABRT Vamos Vicente !b #Vicentegarcia # tuvo que irse de aquí para crecer porque la gente le da más importancia al #Dembow ... #LatinGrammysTNT Nath Jqz Tuvo que irse #VicenteGarcía de República Dominicana para por fin ser tomado en cuenta. Congrats #LatinGrammys ANGELY MORENO @AngelyMorenoRD #VicenteGarcía es un ejemplo de lo que está pasando con la juventud dominicana... Que desde
Wason Brazoban se presenta en Miami
que sale de este país CRECE ... muy lamentable que sea así VicenteGarcía #VicenteGarcía #VicenteGarcía #LatinGRAMMY Claudin/ @Bakonga22 Si se hubiese quedado aquí, estaría abriéndole los conciertos en Hard Rock a Crazy Design #VicenteGarcia #LatinGrammys Marinel Canela @MarinelCanela Dios mio, #Vicentegarcia tiene un #latinGrammy orgullo Dominicano!!! Con ese talentazo no era para menos!
por varios Estados y ciudades de la unión americana, incluyendo, New York, New Jersey, Massachusetts, Pensilvania, Paterson, Queens, Lawrence, entro otros.
Noviembre 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News 17
SomoS
Educación, entretenimiento e información
Hoy que la comunicación y el entretenimiento se han convertido en una manera fácil, pero poco educativa e instructiva nace Nítido T.V, un canal educativo, entretenido, pero a la vez informativo.
Equipo de producción: Equipo de Producción de Nítido tv Elvis Perez .Oliver Perez,Julissa Lopez y Luis Pérez
Carlos Gastelum Actor Mexicano de Novelas El próximo día 9 de diciembre cumple su primer año este proyecto creado por el señor Luis Pérez y su compañía TV Calle Promocion con la finalidad de aportar a la familia, principalmente con programas instructivos, y que lleven educación y orientación, tanto a la juventud, como a los mayores hispanos que disponen de tiempo para ver programas en español. En apenas un año nuestro canal recibe 15 y 20 mil visitas a la semana, dijo a 809 News el señor Pérez, quien produce el programa “Con Buen Pie”, la mejor manera de comenzar el fin
Clara Pablo Directora del departamento de Música de Univision ella es Dominicana
Eduardo Ibarrola Actor Mexicano
Julissa López: Psicóloga y Maestra segmento de Salud Mental y Espiritual
de semana, donde además participan su esposa, la psicóloga Julissa López, y el doctor Terrero de la clínica Terrero con una sección médica. Además los lunes a las 8:00 de la noche los señores Leo y Elizabeth Suarez, junto a José Hernández, producen el programa “Esperanza de vida”; los miércoles a las 8:00 de la noche “Muro de bronce” con la conducción de Edmundo Gracia y su esposa Marisela Gracia, este programa y Esperanza de vida son de corte religiosos, católicos. El Nítido TV también se comenta de deportes, ya que los viernes a las 7:00 PM el cono-
cido productor de televisión, Héctor Márquez conduce el programa” Solo de Goles”. Una producción de Oso Visión y Nítido T.V Pero Nítido T.V continúa abriendo espacios, ya que en los próximos días la conocida líder comunitario y experta en temas de viajes Miguelina García dará inicio al programa, “Variedades dominicanas”. Jueves a las 8:00 de la noche. Nítido T.V es un canal que se puede ver en Facebook Life y YouTube, con un moderno estudio en el 6754 Pines Blvd, 2do nivel. El mismo cuenta con modernos equipos digitales
Adriana Barraza Actriz Mexicana de alta definición y los programas se producen a 3 y 4 cámaras, lo que garantiza una calidad excelente en cada programación. Según el señor Pérez, Nítido T.V acaba de adquirir un moderno equipo para hacer transmisiones en vivo de diferentes lugares. Nítido T.V es una empresa de la compañía TV Calle Promocion, donde además se hace publicidad impresa. Quienes deseen producir un espacio en Nítido T.V pueden llamar a Luis Pérez al 954-347-5399, o escribir a, tevecallepromocion@gmail.com.
Nítido T.V: 6754 Pines Blvd, 2do nivel. 954-347-5399. tevecallepromocion@gmail.com.
Noviembre, Miami, FL www.809news.com
18 809 News
La Ciudad de Miami rindió homenaje al doctor Santiago Figuereo POR: FEDERICO GENAO JÁQUEZ Miami, Florida, EE. UU .- El Alcalde de la ciudad de Miami Tomás Regalado, previo a su salida de la posición de autoridad de la ciudad entregó una proclama al médico dominicano, doctor Santiago Figuereo en reconocimiento por sus méritos acumulados durante su trayectoria y contribución a los adelantos de la ciencia médica especialmente en el área de neurocirugía. Figuereo es el primer dominicano en obtener la certificación americana del Board de Neurocirugía y el Board del Colegio Americano de Cirujanos. En el 1995 emigró desde su país natal, Republica Dominicana junto a su esposa, la Dra. Rossanna Cornelio de Figuereo, motivado por el sueño de llegar a ser neurocirujano y buscar mejores oportunidades en el exterior. Actualmente reside en Miami desde 2007. Fue profesor asistente de Neurocirugía en la Universidad de Pennsylvania, considerada una de las mejores cinco Universides de Estados Unidos y Jefe de Neurocirugía del Hospital de Veteranos de la ciudad de Philadelphia, PA. El doctor Figuereo ha sido invitado en múltiples ocasiones para brindar charlas y exposiciones en congresos de Medicina,
Fallece Julián Made, padre del dirigente político Isidro Madé
programas de televisión, y ha participado en entrenamiento de otros médicos, en su especialidad. En el 2008 decidió iniciar sus servicios privados, inaugurando varias oficinas médicas en Miami y República Dominicana. Como parte de la proclama que le fue entregada, el Consejo Municipal y el Al-
calde de Miami, declararon oficialmente el 30 de octubre de 2017, como " Día del Doctor Santiago Figuereo", por poner en alto el nombre de los latinos y de República Dominicana en los Estados Unidos de América. La proclama fue entregada en las oficinas del Alcalde, ante la presencia de personalidades invitadas.
Gala Fundación Altagracia Colón-Funaltaco Miami, Florida- La Fundación Altagracia Colon (Funaltaco) con su oficina recién trasladada al municipio de Santo Domingo Norte, municipio de la provincia de Santo Domingo y que preside el señor William Gilberto Lantigua Colon, realizará una cena bailable en día 2 de diciembre, 2017 con la finalidad de recaudar fondos. Con los fondos obtenidos dicha institución sin fines de lucro busca apoyar los programas sociales de educación, salud, alimentación, y viviendas de crecimiento humano que está desarrollando dicha fundación. La cena será celebrada el 2 de diciembre, 2017 de 8:00 PM a 12.00 AM en el salón Parroquial Iglesia inmaculada concepción, localizada en el 4497 West 1ra Avenida, Hialeah. El aporte para la cena es de $50 dólares por persona, que incluye la cena, bebidas, postre y música bailable con la Orquesta de Raffy Peralta. El señor Lantigua, quien es un líder comunitario de larga data espera como siempre el respaldo de todas las instituciones y personalidades que
desde siempre han apoyado los planes y proyectos de desarrollo que ejecuta la Fundación en la Republica Dominicana. Desde el año 2010 dicha fundación han venido realizando esta cena. Aparte de recaudar fondos, estas actividades tienen el objetivo de lograr la integración de las familias, amigos y colaboradores de la fundación que viven en Miami, para reforzar la solidaridad, con las personas más
empobrecidas en la República dominicana. La Fundación Altagracia Colon (Funaltaco) es una organización no gubernamental sin fines de lucro, fundada el 23 de junio del 2009 en la República Dominicana, la cual es en honor a la profesora María Altagracia Colón de Lantigua, oriunda del municipio de Jarabacoa y cuyos 10 hijos residentes en Miami se unieron para crear lo que siempre fue un sueño de su madre, “ayudar a las personas más necesitadas de su país. Para ejecutar sus programas se vale del apoyo económico y moral de empresas, instituciones estatales, organismos internacionales y solidaridad de los amigos y familiares. Actualmente están en proceso de abrir un Hogar de día para ancianos en el poblado de La Victoria, Santo Domingo Norte, ofreciéndole la oportunidad a una gran parte de envejecientes de esta población a tener una mejor calidad de vida a través de los servicios que recibirán sin ningún costo.
El pasado sábado 18 de noviembre falleció en la ciudad de Santo Domingo el señor Julián Made, padre del dirigente político, presidente del Partido Revolucionario Dominicano PRD Isidro Madé. El señor Julián Madé, quien tenía 95 años se le conocía como un hombre de pueblo, querido, tanto en esta ciudad de Miami, como en Santo Domingo y su natal Las Matas de Farfán. Al fallecido señor Made, le sobreviven sus ocho hijos, Isi-
dro Made Ogando, Antonio, Lidia, Joaquín, Mariano, Francisco, Silfrida y Elpidia, quienes juntos lloran la partida de su ejemplar y adorado padre. Según supo 809 News el dirigente Isidro Madé, el día posterior a la muerte de su querido padre se preparaban junto a otros dirigentes del PRD a entregar a decena de familias el acostumbrado Pavo, con motivo de la celebración de 'El Día de Acción de Gracias'. Esta actividad la realiza por casi veinte años.
Kids for Kids Foundation, Inc. El próximo viernes 8 de diciembre será la acostumbrada entrega de la Fundación Kids for Kids Foundation que preside el deportista Héctor Rafael Félix. Esta vez los beneficiados serán los niños de la comunidad de Reparadero del municipio de Villa Altagracia, San Cristóbal. Según Félix, junto a una delegación de voluntarios estará entregando zapatos y tenis en la Escuela primaria Alejandro García del Distrito 04 Regional 04 de la mencionada comunidad. La entrega se hará el viernes viernes 8 de diciembre a las 11:30 am. La fundación ha entregado miles de calzados para niños en Sur, Centro América, Pakistán y por supuesto en la República Dominicana. Varios colaboradores de la Fundación, amigos y deportistas acamparán a Félix, quien es un conocido dirigente de-
portivo y quien cada año realiza en la comunidad de Broward la Serie del Caribe de Softbol. Quienes deseen colaborar con la Fundación, pueden llamar al 954-303-4229.
Noviembre 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News 19
Opinión
Opinión
Máximo Caminero
José G. Vásquez
PUERTO RICO.... AVE QUE CAYO AL MAR Una soleada mañana de 1966, mis padres me subieron al carro y en el camino me enteré que dejábamos Puerto Rico para irnos a la República Dominicana. No recuerdo el viaje anterior que hice cuando llegué a esa Isla desde Santo Domingo, pero este de regreso sí, ya que iba llorando. El año que viví en Borinquen fue de gratos recuerdos junto a algunos amiguitos. A los 3 años no es mucho lo que uno puede recordar pero si lo suficiente para creerme parte de este lugar, aunque eso de las nacionalidades no existe para un niño. Con los años descubrí que las razones de nuestra estancia en Puerto Rico, se debieron al antitrujillismo de mi padre y a su participación en la guerra civil del 65, del lado de los constitucionalistas. Pero además, tenía allí a su padre (mi abuelo) que desde el 1929 se había establecido allá casándose con una Puertorriqueña con la que procreo 11 hijos. Volví a Puerto Rico 20 años después (1983) y aunque no pude visitar ni a mis tíos ni a mi padrino (también Boricua), pude afianzar la opinión que tenía sobre este hermoso pueblo. El idioma, la religión, el origen, la cultura, son los mismos que el cubano o dominicano. Fuimos conquistados por Españoles y aun antes gozábamos de los mismos indios taínos que cruzaban en canoa de una isla a la otra a visitar a sus.... novias!. Si en el pasado existió un roce entre estos dos pueblos hermanos no fue más que la necesidad económica que tuvieron muchos dominicanos ante las ventajas y oportunidades que ofrecía Puerto Rico. Estos momentos de bonanza fluctúan a través de la historia común de estos dos pueblos, de hecho el abuelo ya mencionado conoció a su segunda esposa que era parte de las emigraciones Boricuas embarcadas a Santo Domingo en busca de un mejor bienestar. Eugenio María de Hostos, ese gran pensador puertorriqueño, se estableció en Santo Domingo desde 1875 aportando a la educación dominicana un empuje ex-
traordinario desde donde nacieron parte de los más brillantes intelectuales de la Isla. Murió añorando la Independencia de Puerto Rico que aun no se produce y que hoy se mantiene con una rara denominación ambivalente llamada Estado "Libre" "Asociado"… algo así como Puigdemont en Barcelona....."Se declara la Independencia pero se suspende...hasta..?? " No es verdad que otro sufriría más que uno los problemas que uno tiene y estos hechos quedan demostrados con la indiferencia y lentitud que el gobierno norteamericano ha actuado en consecuencia del Huracán María que ha paralizado a Puerto Rico hasta el punto que muchos allá han coincidido en afirmar que: Puerto Rico no será lo que era antes. Yo no sé qué tanto necesitan los puertorriqueños a los Estados Unidos ya que tienen una deuda de más de US$75 mil millones de dólares (50 mil más que Santo Domingo) solo superados por México, Brasil, Venezuela y Argentina. Los daños causados por María ameritan la ayuda de todos los países del mundo y una condonación de su deuda externa producto de malas administraciones foráneas y de paso, la Independencia absoluta!! de Puerto Rico para que sean los Boricuas dueños de sus aciertos y desaciertos. La voz de Marín, Concepción, Hostos, Betances, Albizu, y tantos otros patriotas puertorriqueños parecen en estos momentos de dolor y orgullo patrio gritar al unísono ante los papelazos tirados por Trump, las palabras puntuales de Luis Muñoz Rivera cuando exclamó "Sin patria libre y digna es una mengua el bienestar que se persigue, la fortuna que se codicia y hasta el trozo de pan que sube a los labios, húmedos por las lágrimas que vierten la desesperación y la impotencia." No hace falta nacer en un país para sentirlo suyo, (que le pregunten a Tony Croatto) todavía conservo esas vibraciones de mi niñez en mi corazón!...Puerto Rico, es hora de levantar tu vuelo!!.
Dominicanos “Desunidos” en el exterior Son muchas las razones por las cuales los dominicanos, al igual que ciudadanos de otras naciones del tercer y cuarto mundo, tenemos para dispararnos como un cohete sobre las fronteras y los mares, hasta llegar a otras tierras en busca de rehacer nuestras vidas y de apoyar a aquellos que nos quedan en el país, esperando que les enviemos sus remesas y volvamos, aunque sea en navidad, cargados de corotos y enseres, baratos o caros, para regalárselos a los que nos esperan como los Santa Claus modernos, sin barbas blancas, ni capuchas y trajes rojos, sino con el semblante de hombres y mujeres cansados de cumplir horarios, climas demasiado fríos, o calientes, reglas de tránsito estrictas y leyes implacables, así como rentas y pagos de servicios a los cuales no podemos posponer ni un minuto, como se hace en nuestra RD. Sin embargo, no entendemos cuáles son las razones por las cuales nosotros, dominicanos que nos hemos ido y vivimos en este país, Estados Unidos, específicamente en la ciudad de Miami, no nos olvidamos de los que dejamos atrás y nos preocupamos tanto por ellos, pero aquí, en donde vivimos, nos
es tan difícil encontrarnos y ayudarnos, servirnos los unos a los otros, estrechar lazos de amistad, llegar a acuerdos y forjar una comunidad con poder político, económico, social y hasta religioso. De vez en cuando escucho hablar sobre esto a un locutor de una emisora muy limitada en audiencia por su pequeña frecuencia, pero me lamento de escucharlo porque tiene un “Yoísmo” sumamente exagerado y porque con su ponencia, precisamente, lo que hace es abrir más la distancia entre los desacuerdos que causan esta grave situación de poco ánimo y desinterés que mostramos los dominicanos residentes en la Florida. Hay que construir una comunidad hermética y coherente, cuya unión traiga como resultado que nos pongan atención y nos tomen en cuenta. Estamos cansados de la ausencia de las cosas de nuestra comunidad y de los aconteceres de nuestra nación en los canales locales de televisión y de la radio, los cuales parecen gallaretas con el tema de Venezuela y Cuba y todo lo que huela a comunismo, o socialismo, de lo cual han vivido plácidamente durante largos años, solo
encendiendo los ánimos de aquellos que gozan con sufrir. Proponemos lo siguiente: -Crear seminarios de orientación financiera, social y educativa para la comunidad dominicana residente en Miami. -Que los comerciantes dominicanos sean visitados e invitados a apoyar los programas de radio, periódicos y televisión producidos por dominicanos. -Hacer foros políticos tendientes a unificar a los que participan en campañas y partidos políticos para que presenten verdaderas opciones y formemos una entidad que realmente unifique, presente y fomente una plataforma real de nuestras necesidades y de nuestros deseos de regresar a la patria, si así fuere. Hasta los músicos dominicanos, todos tenemos un grupito para “Picotear” cuando en realidad debiéramos unirnos y formar una gran orquesta que represente y sea nuestra bandera musical para todo el estado y para el resto del país. “El decir y el hacer no pueden andar separados, no basta el decir sin el hacer”.
Opinión Fernando Almanzar
Caos y controversia dominaron el primer año de Donald Trump Dos características han definido la transición y presidencia de Donald Trump desde que ganó las elecciones de noviembre de 2016: caos y controversia. El ahora presidente de Estados Unidos nunca ha sido ajeno a los escándalos y, desde que lanzó su candidatura al máximo puesto de la Nación, su controvertidos comentarios (y forma de decir las cosas) se convirtieron en titulares. Incluso, algunos politólogos opinan que su forma bombástica de proyectarse como persona fue lo que le ayudó a derrotar a su rival demócrata, Hillary Clinton. Ya en la Casa Blanca, sin embargo, el mandatario ha enfrentados múltiples tropiezos políticos que han empañado su primer año de gestión. Entre los principales escándalos (y sería casi imposible enumerarlos todos en este espacio) se destacan: La polémica investigación de Rusia; la acusación criminal de su ex presidente de campaña, Paul Manafort; el despido de James Comey como director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI); la errática respuesta del presidente a la violencia racial en Charlottesville, Virginia; y la acusación que lanzó en contra de su predecesor Barack Obama, de que espió sus conversaciones telefónicas, entre otros. A este caos político se le suman: Los controvertidos cambios migratorios implementados por su administración; su actitud desinteresada en el envío de ayuda a las víctimas del huracán María en Puerto Rico; la retórica de "fuego y destrucción" dirigida a Corea del Norte; los intentos y acalorados enfrentamientos con miembros de su mismo Partido Republicano; y quizás peor, sus mensajes publicados en Twitter.
Al celebrar el primer aniversario desde su elección, Trump ha logrado consolidar el peor índice de popularidad en la historia moderna de la presidencia. También ha atacado (de manera personal) a casi 90 individuos e instituciones por Twitter, y al menos ocho funcionarios de alto rango han sido despedidos o abandonado su administración. Pero no todo ha sido malo, si bien el presidente Trump ha fallado en lograr la aprobación de una ley importante (como el reemplazo del Plan de Salud Asequible -Obamacare- o su ambicioso plan de Impuestos), su gobierno ha sido testigo de un notable descenso en la tasa del desempleo de 4.1%, y el índice bursátil Dow Jones ha visto enormes ganancias, subiendo a un promedio de 23,000 puntos. A nivel político Trump ha logrado consolidar la base del Partido Republicano y a revertir muchas de las políticas liberales implementadas por su predecesor, Barack Obama. Resumiendo sus logros, el mismo Trump publicó hace poco en Twitter: "Más de 50 aprobaciones legislativas, recortes masivos en regulaciones, libertad energética, oleoductos, seguridad fronteriza, Segunda Enmienda, una milicia fuerte, ISIS, mejoramiento histórico para los veteranos, nuevo juez en la Corte Suprema, ganancias históricas en los mercados bursátiles, y el nivel de desempleo más bajo de los últimos 17 años". El problema radica en que si bien Trump acusa constantemente a los medios de comunicación de divulgar "noticias falsas", el mismo presidente es responsable de pregonar cientos de declaraciones falsas desde su puesto en la Casa Blanca. Un reciente análisis realizado por el periódico
Washington Post estima que desde que Trump asumió su puesto, el mandatario ha mentido en por lo menos 1,600 ocasiones. Los comentarios de presidente son los mayores promotores de mentiras e imprecisiones. El Washington Post calculó que Trump ha difundido un total de 1,628 declaraciones falsas o engañosas en un lapso de 298 días, es decir, un promedio de 5.5 expresiones falsas por día. Para llegar a esta conclusión, el diario capitalino estudió, categorizó y rastreó cada una de las declaraciones del presidente desde que llegó a la Casa Blanca. De acuerdo con el rotativo, Trump con frecuencia también se atribuye reiteradamente el mérito de eventos o decisiones comerciales que ocurrieron antes de que tomara juramento como presidente o incluso antes de que fuera elegido. En 55 ocasiones ha pregonado que aseguró inversiones de negocios y anuncios de trabajo que se habían oficializado con anterioridad, lo cual puede verificarse con facilidad con una búsqueda en Google. Trump repitió la falsedad de haber hecho el mayor recorte de impuestos en 40 ocasiones, aun cuando los datos del Departamento del Tesoro muestran que su medida solo ocuparía el octavo lugar en la lista histórica de la nación. A este paso, los expertos opinan que al concluir su primer término presidencial en enero de 2021, Trump habría acumulado al menos 8,000 mentiras o declaraciones falsas. Por lo que algunos opinan que, en vez de llamarle "Comandante en Jefe", su puesto debería llamarse "Mentiroso en Jefe", y todo mientras hace que "América sea grande de nuevo".
Noviembre, Miami, FL www.809news.com
20 809 News
809 News publica íntegramente una carta que vía correo envía el señor Tirso Urbaez, residentes de la comunidad Sunset Palm Villas, la cual mantiene una Litis judicial contra la asociación que gobierna dicha comunidad. A continuación el texto de la misma.
Dominicana Digna Cabral buscará silla en Consejo de Doral Doral, Florida.;- La dominicana Digna Cabral ya no es una desconocida, ella compitió en noviembre del pasado año y a pesar de no haber tenido historial político logró un 26% de los votos, en aquella ocasión buscando la silla #3 que estaba vacante. Cabral se apresta con más experiencia, determinación y tiempo, esta vez a buscar la silla # 4 que a partir de noviembre quedara vacante. Esta profesional de 39 años se hizo parte de la comunidad de Doral hace aproximadamente una década, cuando emigró desde Nueva York al sur de la Florida a trabajar en el departamento de investigación médica de la Universidad de Miami, UM. En la contienda pasada, cuando ella aspiró, con apena meses para hacer campaña, logró 3,800 votos, lo que evidencia que es una persona que goza de la consideración de los residentes de su comunidad. Las elecciones serán el 6 de noviembre, y además de la silla #4 a la que aspira la dominicana, también estará en juego la #2 que está en poder de Peter Cabrera, quien aspira a la reelección. Cabral desde su llegada a la ciudad de Doral ha hecho una vida comunitaria muy activa, participando de diferentes actividades, principalmente en las escuelas, y actualmente colabora con otros programas sociales que se desarrollan en dicha ciudad. Aunque Cabral no tiene experiencia en las lides políticas, pero su historial como profesional, excelente conducta pública y deseo de hacer por su
comunidad abalan su aspiración Al igual que Digna Cabral, aspiran para la silla #4 la ex Concejal Sandra Ruiz, Belinda León y Rafael Pineyro, este último ha sido cuestionado debido a que fue asistente del pasado Alcalde Luigi Boria y también del actual incunvente Juan Carlos Bermúdez. Según se supo el Alcalde Bermúdez le dará su espaldarazo a la candidata dominicana, así se lo dijo recientemente el propio incunvente a 809 News en una actividad donde fueron reconocidos los empresarios Juan & Nelson. La comunidad votante de Doral es predominantemente latina. De acuerdo al departamento de elecciones del Condado, según datos del pasado año, las cifras arrojadas durante la segunda vuelta para escoger al actual Alcalde de Miami-Dade, la participación de Doral apenas estuvo en 12.1% teniendo como universo de votantes 14.229 personas. Según las propias estadísticas la población votante de dominicanos en esta ciudad es de alrededor de 3 mil, lo que significa que dicha cifra sería más que suficiente para marcar la diferencia en una contienda electoral local. Según los datos dados a conocer en aquella oportunidad, los residentes venezolanos representaban alrededor de un 26%, en Doral, sin embargo los dominicanos son apenas, entre un 5 y un 8%, pero la población votante dominicana es mayor. Por Mario de Jesús – Director – mario809news@gmail.com
Residente comunidad Sunset Palm Villas hace llamado a residentes defender sus derechos Vecinos, el valor de tu vida, depende del valor de tu trabajo y del capital de interés que tú inviertas para defender tu casa, como un legítimo patrimonio familiar. Los derechos no se mendigan, hay que saberlos defender, si es necesario con uñas y dientes, para que la mafia que explota el mercado de viviendas, de personas de escasos recursos económicos, no logre robarte tu casa. La actitud de indiferencia, al dejar la defensa de tu casa, en manos de un abogado o de cualquier otro personaje, no te es negocio, porque pueden convertir tu sueño en una pesadilla y al despertar es cuando te das cuenta, de que te han robado hasta el alma. Amigas y amigos, no crean en los cuentos de hadas, de que tu comunidad progresa, gracias a las compras de casas de los inversionistas, recuerden que por la plata baila el mono y el capitalista por el interés que gana al invertir su dinero. El famoso sueño americano, en los condominios ha sido secuestrado, por los dirigentes de las asociaciones, que imitan a Judas, al traicionar a sus hermanos. La desgracia del que carece de dinero, es el alimento que engorda las cuentas bancarias,
de las ratas de cuello y corbata que se roban las casas, manipulando la ignorancia y la impotencia de sus víctimas. El pueblo no se equivoca al asegurar qué el que hace la ley, hace la trampa y el que lo dude que le pregunte a las personas que han perdido sus casas al ser estafadas por una u otra causa. El único remedio para eliminar las ratas, que se comen la confianza de la gente pobre, es no cometer el pecado de dejarle a otro su trabajo, haciéndose daño con excusas que ayudan al abusador, si no defiendes tu hogar, le estás regalando tu dinero al que aprovecha al máximo tu irresponsable descuido, para dejarte en la calle llorando como un niño, lo que no supiste como adulto defender. Vecinos, nunca olviden que camarón que se duerme se lo lleva la corriente y también que para la gente decente vivir del sudor de su frente, tiene que con coraje defender el resultado de su trabajo al invertir: sudor, lágrimas y sangre. La unión hace la fuerza y la fuerza la victoria. Tirso Urbaez Junta de vecinos de Sunset Palm Villas. Miami, Florida 11/11/2017
Noviembre 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News 21
Mario de Jesús: Ayuntamiento del Municipio de La Vega lo declara HIJO DISTINGUIDO La declaratoria la hizo el Alcalde del Municipio, ingeniero Kelvin Cruz junto al presidente de la Sala, arquitecto Vladimir Viloria y varios regidores Perfecto Rosario 809 News
La Vega-La Sala Capitular del Ayuntamiento del municipio de La Vega, mediante resolución declaró al comunicador Mario de Jesús, director del Periódico La Vega News y de 809 News, hijo distinguido de este municipio, en un acto celebrada en Tabaré Eventos, con motivo de la celebración del Décimo Aniversario de este medio de comunicación. En la misma resolución del Ayuntamiento felicitan al periódico local por su Aniversario número 10 en constante trabajo periodístico el cual circula en los municipios de Jarabacoa, Jima y el municipio de La Vega. El reconocimiento a Mario de Jesús como director de La Vega News, fue entregado por los regidores de la Sala Capitular del Ayuntamiento, encabezado por el Alcalde, Kelvin Cruz y el presidente de la Sala, arquitecto Vladimir Viloria. También estuvieron los ediles Juan Alberto Reyes, Mercedes Mella, Miguel Mejía, Leudes Alvarado, Fausto Mota, Victoriano Peña García y Carlos Viloria. Asimismo, en el acto, el Periódico La Vega News, hizo reconoció personalidades e instituciones que ha ofrecido su apoyo al medio, entre ellos un reconocimiento póstumo al doctor Ramón González Hardy, ex procurador General de la República, ex diputado al congreso Nacional, quien hasta la hora de su muerte fuera connotado columnista del único medio impreso de los veganos. El mismo fue recibido por la viuda de González, la regidora Leudes Alvarado, nieta del fallecido y parte de sus hijos. Además la Vega News, entregó reconocimientos por su respaldo al medio, al vice ministro de la Presidencia, Luis Marte, al presidente ejecutivo de la Cooperativa Vega Real, licenciado Yanio Concepción, también a los arquitectos Isaac Polanco y Raúl Morilla,
El Alcalde del Municipio de La Vega, ingeniero Kelvin Cruz y el presidente de la Sala Capitular arquitecto Vladimir Viloria entregan la resolución que nombra al periodista Mario de Jesús, director de La Vega News y 809 News como “Hijo Distinguido de dicho Municipio”. al ingeniero Herman Despradel, quien es presidente del COA en La Vega, a Rosa Olga Medrano, vice presidente comercial del grupo Medrano y al doctor Fausto Mota García. En ese mismo acto el instituto Vegano de Cultura entregó un reconocimiento a la Vega News, por su brillante trabajo durante una década de forma ininterrumpida. Mario Jesús, al hacer uso de la palabra, resaltó el esfuerzo que ha tenido que hacer durante los días años de existencia de La Vega News, las diferentes vicisitudes que ha tenido que sobreponer, agradeció a cada una de las empresas que con sus aportes y confianza han logrado dar soporte y de hecho ayudar a mantener el medio. De igual forma aseguro que nada será capaz de interponerse para que La Vega News sucumba. De igual forma agradeció al Cabildo local
por la distinción de que fue objeto, en especial al Alcalde del Municipio, ingeniero Kelvin Cruz, así como también al Instituto Vegano de Cultura por el reconocimiento que le ofreció al comunicador, director de La Vega News y de 809 News en Miami. Asimismo el Colegio de Periodistas seccional la Vega, entrego un reconocimiento a la Vega News, la entrega la hizo el secretario General Gregorio Pichardo a su director Mario de Jesús. Es algo sumamente significativo que La Vega News haya podido sobrevivir durante diez años en un pueblo donde han surgido varios medios escritos y todos han desaparecido. La Vega News ha sabido mantenerse a pesar de todas las vicisitudes. La gente lo espera cada 15 días, es el medio que representa a los veganos. El único medio escrito que tiene
esta provincia y que durante 10 años ha jugado su rol como medio de comunicación. En la actividad estuvieron presentes el senador de la provincia, ingeniero Euclides Sánchez, el ministro de agricultura Ángel Estévez, los diputados Gilda Moronta y Agustín Burgos, el administrador de EDENORTE, ingeniero Julio César Correa, el licenciado Luis Marte, vice ministro administrativo de la presidencia, el director operativo de CORAAVEGA Omar Beato. Tambien los rectores de las Universidades UASD y UNPHU-La Vega, Valdemiro Martínez y César Caminero, el presidente de la Cámara de Comercio y producción de La Vega , licenciado Claudio Fernández, la presidenta de la Asociación para el desarrollo de La Vega, Rossy Villeta, y muchas otras personalidades locales.
Noviembre, Miami, FL www.809news.com
22 809 News
Todo un éxito la cuarta gala de Ángel de Esperanza Miami, Florida.- El pasado 11 de noviembre, en el Big Five Club de Miami, fue celebrada la cuarta gala anual de la Fundación Ángel de Esperanza, organización sin fines de lucro, fundada por el señor Aridio Genao como un homenaje póstumo a su esposa, Ángela Genao, fallecida a temprana edad al no superar el cáncer que la afectó. Inspirado en ayudar a niños en la República Dominicana que padecen esa terrible enfermedad, Aridio creó “Ángel de Esperanza” y para obtener fondos organizó la divertida velada. Mediante un audio visual, Tuty Almonte de Zouain, directora del Voluntariado del Departamento Oncológico Infantil del Hospital Arturo Grullón de Santiago de los Caballeros, y dos representantes de la
congregación de monjas católicas “Las Siervas de María” de La Vega agradecieron al señor Aridio Genao la labor humanitaria que realiza por medio de “Ángel de Esperanza” en favor de los niños que padecen de cáncer. Fue una noche inolvidable, donde un despliegue de artistas mantuvo animada-
mente entretenidos a los asistentes, cabe destacar la participación del cantante mejicano Eduardo Ambriz y un grupo de bailarines de la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Este año se produjo una innovación en el programa, ya que se introdujo la elección de la reina de la Fundación, resul-
tando coronada Miossotys Espinosa. El evento estuvo amenizado por el grupo musical de Alejandro Vargas (Colita). Los invitados disfrutaron además de una deliciosa cena. La activista comunitaria Luisa Sánchez presentó el momento cultural dominicano, en el cual fue reconocida la artista dominicana Casandra Damirón. La calidad del evento y de las personalidades que asistieron demostró que entre los dominicanos residentes en el sur de la Florida existe la calidad humana para celebrar eventos de alta categoría. La actividad contó con la magistral conducción de Robmariel Olea de la cadena Univisión. Por www.quisqueyausa.com
Noviembre 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News 23
GASTRONOMíA
Chef Danny Peñaló Chef de Yarumba Restaurant
Thanks Giving la cena familiar más importante en Estados Unidos El día de Acción de Gracias o Thanksgiving se celebra en Noviembre, de modo que si estás pensando en celebrarlo, debes aprender a cocinar el tradicional pavo o qué otros alimentos que son típicos de esta celebración. Además, es importante que tengas en cuenta cómo se decora la mesa u otros pequeños detalles que van a facilitarte conseguir una cena perfecta. La tradicional cena de Acción de Gracias o Thanksgiving se celebra en Estados Unidos el cuarto jueves del mes de noviembre; con los años, dicha fiesta se ha exportado a otros países y también se celebra en otros países, no nos olvidemos de que las personas y las tradiciones se expanden por doquier. Esta fiesta consiste en reunirse para dar gracias por lo que tienen y todo ello, acompañado de una buena cena a base de pavo asado o relleno. El origen de esta fiesta tiene que ver con tradiciones europeas y los primeros nativos de América, donde se celebraban las fiestas del final de la cosecha y un agradecimiento por lo obtenido. Esta festividad ha derivado en celebraciones familiares y/o con amigos en torno a una mesa, grandes banquetes de comida casera y ganas de celebrar juntos. Desde hace años, esta celebración es un gran festín de comida, similar al que se hace en República Dominicana en la
cena de Nochebuena o en el día de Navidad, de modo que si celebras Thanksgiving en este 2017, te vamos a dar ahora los mejores consejos para prepararla. Toma nota porque no te puede faltar nada de esto. Hacer un pavo relleno al horno es quizás lo más “obligado” de toda la “liturgia” de la cena de Acción de Gracias. Éste es el plato estrella, de modo que debes de cocinarlo entero y además incluir más ingredientes en la preparación, pero es importante que tengas en cuenta que lleva tiempo el cocinarlo. Un truco imprescindible para conseguir que el pavo quede dorado y que además quede bien jugoso es que apliques un poco de mantequilla por todo el pavo, tanto por dentro como por fuera. Además, puedes utilizar otro tipo de ingredientes para sazonarlo con sal, pimienta, salvia, el orégano junto con el aceite y el vino blanco. Cuando lo metas en el horno, recuerda que debe estar al menos dos o tres horas, y no olvides ir echando un vistazo para comprobar que se va dorando y lo vas bañando en su propio jugo cada 20 minutos aproximadamente. Un relleno que está muy rico es el de pan de maíz tostado con especias como la salvia y un sofrito de cebolla, apio y jugo de pavo. Otros en cambio prefieren meter hierbas y ha-
cerlo algo más “europeo”, de modo que en definitiva es más una cuestión de gustos que otra cosa. Si queremos “Dominicanizar” el pavo podemos rellenarlo de moro de gandules con coco. Igual de importante que el pavo, es que vaya acompañado de una buena guarnición y, sin duda, la más popular de todas es el puré de patata al que le podemos echar salsa del pavo y como no, las judías verdes, ya que éstas son el acompañamiento estrella de la cena de Thanksgiving en los orígenes de la celebración. Junto al puré y las judías, es igual de tradicional la salsa de arándanos que nunca falta junto al pavo y el pan de maíz que también se servía entre la celebraciones originales de la fiesta. El postre más tradicional del día de Acción de Gracias es
la tarta de calabaza. Junto a la tarta de calabaza, también puedes servir otros postres como la tarta de nuez pecana o el pastel de manzana, ya que en realidad, en esta celebración el poner abundante comida es otra de las tradiciones. En Acción de Gracias también podemos encontrar bebidas típicas de las que disfrutar durante esta celebración. Las bebidas pueden ser muy variadas en función de los gustos pero nos vamos a referir a los típicos: un buen vino, vino espumoso, sidra de manzana o champagne. Al final de la cena, también puedes preparar cócteles con tus licores favoritos. Ya que estamos en una celebración, no sólo el sabor va a ser importante, también la presentación de los mismos Con el postre, se puede ofrecer el vino dulce de oporto que es mi favorito. Una de las tradiciones más comunes en acción de gracias es al otro día comer las sobras. Justamente como hacemos los Hispanos con las sobras de noche buena. En Estados Unidos abrir la nevera y comer las sobras es muy común. Podemos hacer sándwich de pavo o simplemente calentar lo que encontremos. Para finalizar si no quieres cocinar puedes llamar a Yarumba Restaurant al 305-6229700 para recomendarte como te podemos ayudar.
Noviembre, Miami, FL www.809news.com
24 809 News
A CASA LLENA
Ángela Carrasco cantó por una noble causa en la ciudad de Orlando La intérprete de “Quererte a ti” y “Lo quiero a morir”, tan pronto supo de la iniciativa “Unidos por una causa”, vio una gran oportunidad para entregar su corazón por completo a esos países afectados y que tantos aplausos le han otorgado, entre ellos Puerto Rico y su tierra natal, República Dominicana.
La afamada artista dominicana Ángela Carrasco interpretando uno de sus éxitos.
Redacción 809news.com
Orlando, Florida.- La reconocida artista de renombre internacional, Ángela Carrasco, logró conquistar el corazón de toda una fanaticada que no tuvo reparo para llegar al Kissimmee Civic Center, y disfrutar de una selección de sus mejores canciones. De esa manera, invitada por la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo Social (FLADES), que preside el empresario José Luis Guzmán, Carrasco fue ovacionada por el público por el noble gesto de cantar en favor de los afectados por los huracanes Irma y María que impactaron varias islas del Caribe. La intérprete de “Quererte a ti” y “Lo quiero a morir”, tan pronto supo de la iniciativa “Unidos por una causa”, vio una gran oportunidad para entregar su corazón por completo a esos países afectados y
Ángela da las gracias al público por el respaldo brindado a lo largo de su carrera. que tantos aplausos le han otorgado, entre ellos Puerto Rico y su tierra natal, República Dominicana. La artista recibió un reconocimiento de manos del presidente de Flades, José Luis Guzmán y de Yesenia Toribio, presidenta del Sol Media Solutions. En el evento también recibieron reconocimientos el cantante Danny Rivera Junior, que tuvo a su cargo el opening; el Pastor Nick Acevedo que junto a su esposa dieron la bendición; el señor Omar Vásquez, representante de FLADES en Puerto Rico; Rochy Torrens, presidenta de la Fundación Misión de Amor y
la diputada Adelys Olivares. De igual manera, fue reconocido en la noche el ingeniero Kelvin Antonio Cruz Cáceres, Alcalde de la provincia La Vega, a quien FLADES y su presidente José Luis Guzmán, donaron una ambulancia que ofrecerá servicios en esa provincia de la República Dominicana. Más de la cena de gala Los asistentes al gran evento disfrutaron de una exquisita cena servida con mucha elegancia y prepa-
rado por la chef Norma, bailaron con la contagiosa música de Alejandro Vargas y Orquesta. Como maestros de ceremonia estuvieron Matty Frías, Danny Rivera Junior y la periodista Gheidy de la Cruz. Se proyectó un documental haciendo un recorrido por toda la labor comunitaria que realiza FLADES en el servicio comunitario que incluye salud, educación, alimentos y abrigo. El presidente de FLADES, José Luis Guzmán pronunció un emotivo discurso, reafirmando su compromiso social y su lucha a favor de las mejores causas. Estuvo acompañado de su distinguida esposa Belkis Guzmán, así como por los miembros de su junta directiva entre ellos: Paulino Antonio Reynoso, vicepresidente; Sharon Madison, asesora legal; Alfredo Beltré Solís, tesorero y los miembros: Rafael Castro, Janet González, Norma Francis, Jacqueline San Pedro, Ilonka López Regalado, Dunia Jacquelin García y Marlon Alvarado Chaplin. Acerca de FLADES La Fundación Latinoamericana para el Desarrollo Social Inc., en sus siglas FLADES, es una entidad sin fines de lucro, cuya sede principal está en la Ciudad de Orlando, Condado de Orange, en el Estado de La Florida, instituida conforme lo establecen las leyes de este Estado. Su presidente y fundador es el líder comunitario José Luis Guzmán. Cuentan con representación en varios países de Latinoamérica comprometidos con las transformaciones de las relaciones familiares y comunitarias. Para más Información puede visitar su sitio web www.flades.org
Ángela recibiendo un reconocimiento de manos de José Luis Guzmán presidente de FLADES y Yesenia Toribio del periódico El Sol de la Florida.
El Pastor Nick Acevedo recibe un reconocimiento de manos de José Luis Guzmán, presidente de FLADES.
El Alcalde del Municipio de La Vega, República Dominicana ingeniero Kelvin Cruz recibiendo un reconocimiento de manos de José Luis Guzmán y su esposa Belkis Guzmán. Acompañan al Alcalde, su esposa, licenciada Gleidys de la Mota y el presidente del Consejo de Regidores, arquitecto Vladimir Viloria.
El señor José Luis Guzmán, acompañado de su esposa Belkis Guzmán y el señor Alfredo Beltré Solís, entregan las llaves de una Ambulancia que personalmente donó al Municipio de La Vega. La recibe el Alcalde, ingeniero Kelvin Cruz, junto a su esposa la licenciada Gleidy de la Mota y el arquitecto Vladimir Viloria, presidente del Consejo de Regidores.
Dos representantes de la Diputada de ULTRAMAR Adelys Olivares reciben un reconocimiento de parte de José Luis Guzmán y su esposa.
Miembros de FLADES y de la Alcaldía del Municipio de La Vega.
Noviembre 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News 25
Noviembre, Miami, FL www.809news.com
26 809 News
Altuve y Stanton MVP José Altuve de los Astros de Houston terminaron coronando una temporada de ensueño. Hoy Houston son los merecidos campeones y Altuve el más reconocido jugador del joven circuito. Este espectacular y diminuto jugador nativo de Maracay se convirtió en el segundo venezolano en la historia en obtener un premio al Jugador Más Valioso en las Grandes Ligas, tras una campaña en que volvió a lucir como el motor de los Astros. José logro la distinción en la Liga Americana, al acaparar 27 de los 30 votos al primer lugar. “El voto me sorprendió, estoy sorprendido por ganarlo”, dijo con humildad Altuve. “No me lo esperaba”. El intermedista Venezolano superó por un amplio margen al toletero novato de los Yanquis de Nueva York Aaron Judge. El único venezolano que había recibido antes este galardón era Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit, en campañas consecutivas (2012 y 2013) y también en el Joven Circuito. Altuve, quien mide cinco pies y seis pulgadas de estatura fue campeón de bateo en las mayores, con un promedio de .346. Sacudió 24 jonrones, produjo 81 carreras, anotó en 112 ocasiones, logró 32 robos y mostró gran calidad con el guante en la segunda almohadilla. Ha pasado más de una década desde que Altuve firmó con Houston. En su primer intento por impresionar a los reclutadores de talento fue rechazado, debido a su baja estatura. “Me dijeron que no volviera”, recordó. “Fue algo que me dejó a mí y a mi padre diciendo ese día, ‘tenemos que volver e intentarlo de nuevo. No hay una regla que diga que tienes que ser seis pies y súper fuerte para convertirte en un buen pelo-
del Año. Impuso un récord para un pelotero de primer año, con 52 bambinazos. El dominicano José Ramírez, de los Indios de Cleveland, terminó tercero en la votación para el Más Valioso de la Americana.
tero”. Dijo Altve. Aaron Judge Por su parte Aaron Judge, de seis pies y siete pulgadas, obtuvo el premio al Novato
Giancarlo Stanton MVP El toletero de los Marlins superó por un margen estrecho a Joey Votto, de los Rojos de Cincinnati. Fue la votación más apretada para este premio desde 1979. Stanton es apenas el sexto pelotero nombrado el Más Valioso como integrante de un equipo con foja perdedora. Lideró las mayores con 59 vuelacercas y 132 producidas. “Es una sensación y una situación interesante”, dijo Stanton, quien logró el número más elevado de bambinazos en las mayores desde 2001, cuando Barry Bonds impuso un récord de 73 y el dominicano Sammy Sosa bateó 64. Stanton recibió 10 votos al primer puesto, para sumar 302 puntos. Votto, quien lideró las Grandes Ligas con un promedio de embasado de .454, obtuvo también 10 votos al puesto de honor pero se quedó con 300 unidades. El tercer puesto fue para Paul Goldschmidt, de Arizona.
Dominicanos con Guantes de Oro Marcell Ozuna ganó su primer Guante de Oro en las Grandes Ligas, convirtiéndose en el dominicano número 21 que lo logra y la ocasión 48 en la historia de las Grandes Ligas. El primer dominicano en ganar un Guante de Oro fue César Cedeño, en 1972. Cedeño ganó cinco en forma consecutiva (1972, 1973, 1974, 1975 y 1976). Cesarín Gerónimo fue el segundo criollo en hacerlo en 1974. Gerónimo ganó cuatro Guantes de Oro en forma consecutiva (1974, 1975, 1976 y 1977). A Beltré y Cedeño le siguen Cesarín Gerónimo, Tony Peña y Tony -Cabeza- Fernández, con 4 cada uno; Luis Castillo y Plácido Polanco, con 3 cada uno; Raúl Mondesí, Alex Rodríguez, Albert Pujols, Robinson Canó, Manny Machado y Starling Marte (2 cada uno); completan el grupo Joaquín Andújar, Alfredo Griffin, Neifi Pérez, Carlos Peña, Erick Aybar, Carlos Gómez y Juan Lagares, con uno cada uno. Del grupo, Joaquín Andújar es el único lanzador en obtenerlo (1984). Lee también: Los dominicanos y sus premios en las Grandes Ligas Adrian Beltré (5)2007, 2008, 2011, 2012, 2016 César Cedeño (5)1972, 1973, 1974, 1975, 1976 Cesarín Gerónimo (4) 1974, 1975, 1976, 1977 Tony Peña (4) 1983, 1984, 1985, 1991 Tony Fernández (4) 1986, 1987,
1988, 1989 Luis Castillo (3) 2003, 2004, 2005 Plácido Polanco (3) 2007, 2009, 2011 (Como segunda base y tercera) Raúl Mondesí (2) 1995, 1997 Alex Rodríguez (2) 2002, 2003 Albert Pujols (2) 2006, 2010 Robinson Canó (2) 2010, 2012 Manny Machado (2) 2013, 2015 Starling Marte (2) 2015, 2016 Joaquín Andújar (1) 1984 Alfredo Griffin (1) 1985 Neifi Pérez (1) 2000 Carlos Peña (1) 2000 Erick Aybar (1) 2011 Carlos Gómez (1) 2013 Juan Lagares (1) 2014 Marcell Ozuna (1) 2017 Ganó dos como 2B y uno como 3B Líderes históricos El jugador que más Guantes de Oro ha ganado es el lanzador Greg Maddux con 18, seguido del también pitcher Jim Kaat y el antesalista Brooks Robinson, con 16 cada uno, el receptor puertorriqueño Iván Rodríguez y el “Mago de Ozz” Ozzie Smith (13), los jardineros Roberto Clemente y Willie Mays (12), el paracorto venezolano Omar Vizquel (11), el catcher Johnny Bench, el antesalista Mike Schmidt, y los jardineros Ken Griffey Jr., Andruw Jones, Al Kaline y el japonés Ichiro Suzuki, con 10 cada uno. Como dato misceláneo, vale destacar que Darin Erstad (OF, 1B) y el dominicano Plácido Polanco (2B, 3B) son los únicos jugadores en la historia que han ganado el Guante de Oro en dos posiciones distintas.
Noviembre 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News 27
CaSanueva deveLopment
C o r p.
riCardo L. CaSanueva CERtIFIED GENERAL CONtRACtOR Licence No CGC 1511245 CERtIFIED HOME INSPECtOR Licence No.H17190
1152 S.W 23rd Ave. Miami, Florida 33129 PHONE 305-525-3707 / EMAIL newhouse13@aol.com
28 809 News
Noviembre, Miami, FL www.809news.com