Periodico 809 News Edición 50

Page 1

Chimi “Donde El Primo”, el más exquisito sabor de la comida nocturna dominicana

P. 13

Julio 2018 • AÑO 2, No. 50 Miami, FL • www.809 news.com

EL MUNDIAL DE FUTBOL EN SU ETAPA FINAL

ADEMÁS

POLÍTICA

Crean grupos Hijos de Nuestra Señora de la Altagracia

P.06

Las Selecciones Latinoamericanas no llegaron más allá de los 8vos de finales Ministro de Turismo RD Francisco Javier García destaca crecimiento de la industria de Cruceros P.08

DIASPORA Fundación Monseñor Felipe Bello celebra su Brunch Anual P.14

Presentan libro, “El hierro que forjó la dama” de la auditoría de Darys Estrella

SOCIALES

P.16

Asociación de Mocanos celebran Gala Anual P.16

Osmar Benítez se reúne con el Senado en busca de fortalecer políticas a favor del sector agropecuario dominicano

DEPORTES

P.18

Imágenes de la Copa Mundial Rusia 2018

P.22


2 809 News

PÁGINA 2

-Riflazos-

Julio 2018, Miami, FL www.809news.com

Riflazos: es una sección donde, de forma ocurrente y graciosa, se comentan los temas, principalmente de índole social y políticos, casi siempre de los dominicanos que hacen vida en el estado de la Florida y la Republica Dominicana. La intensión de 809 News, no es de ofender, agredir, ni crear situaciones de conflictos con personas, instituciones o partidos políticos.

<><><> Este medio expresa su regocijo por el restablecimiento de los ciudadanos José Francisco Núñez y Delfín Valdez quienes satisfactoriamente han mejorado su estado de salud para el bien de ellos y de quienes compartimos nacionalidad. Que el señor les siga proveyendo de salud. <><><> En los más de 10 años que tenemos como director de periódicos impresos, llámese La Vega News y 809 News, jamás hemos utilizado los mismos para hacer daño a nadie, mucho menos para dañar imagen, detractar o difamar, pero también entendemos que no podemos dejar que cualquier individuo enfermo mental y sin moral nos quiera difamar. Aquellos que lo han hecho, le recomendamos que se preparen que pronto tendrán que responder. Esa campaña que se instaló en la radio contra este medio y su director esta archivada y bien engavetada. <><><> Según supo El Riflero, Melody Then está como los TRENES DE CARGA, que no hacen bulla, pero van bien cargados….. El Riflero sabía que ese silencio de Melody era porque Miguelito la tenía “comiendo con grasa. <><><> El Alcalde de Broward Camilo Rodríguez se ha convertido en el personaje de Santiago, el hombre mientras espera su nombramiento de Cónsul en Isla Tortola viaja a Santiago mensual. Ahora le llaman el Príncipe de la Plaza Gómez Díaz. <><><> Hay mi madre… Tremenda bomba anda en las redes, donde el presidente del PRM internacional Manuel Durán sostiene una conversación donde dice que los seguidores de Hipólito van a trabajar con “Papá”, lo que quiere decir que en La Florida habrán dos PRM, uno de Luis y otro de Hipólito. <><><> Hacemos una pausa en nuestro trabajo de investigación, pero lo que nos ha

llegado a nuestras manos es algo que reafirma una vez más que estamos ante un caso digno de una novela. Las cosas ocultas que han salido a la luz de aquel personaje es algo increíble. Hay que ser un “León” para cometer un acto de esa categoría, y por años dedicarse a golpear los demás y vivir difamando. <><><> Ojalá que aquel o aquellos que han utilizado La radio para difamarnos, inclusive llamando por su nombre al director de 809 News, que sepan que un día tendrán que responder. Que no se olvide, que la verdad se impone ante las mentiras y las difamaciones. <><><> Según supo El Riflero, el prospecto de los Astros de Houston Randy César ya no le toma la llamada a su tío Santiago César. Según se enteró El Riflero, ahora Santiaguito para hablar con su sobrino tiene que valerse de Héctor Mercedes, porque ya los abogados le dieron instrucciones que se vaya alejando del publico….. Hay Dios y tanto que quiere Santiaguito a su sobrino <><><> Atención a La Titi, en los próximos días deberá decidirse si está con la reelección o se va con Leonel…. Porque no se puede esta con Dios y con el Diablo. <><><> Según le dijeron Al Riflero en El Consulado hay un detective que todo lo que “huele a Leonel” lo que indica que en los próximos días podría venir un ciclón Danilista al Consulado. <><><> Según una investigación hecha por El Riflero, en Miami hay ciertos empresarios que reciben cheques de las Fuerzas Armadas. Estamos investigando con cual rango es que está inscrito, pero ya es definitivo, en un militar coge cheque. <><><> Como dice la canción, “La Política Compay”: Resulta que en el PRM de Miami los perdedores del pasado pro-

ceso, oh sea la gente de Hipólito están en la calle haciendo campaña y motivando a los potenciales votantes, y por el lado del PLD, la gente de Leonel está en campaña, como si las elecciones fueran mañana. A decir verdad, en ambos partidos las cosas están “color de hormiga”, hay quienes dicen que si Danilo impone su fuerza como presidente que es, los de Leonel tomarán la de “Villadiego”, mientras que los Perremeistas de Hipólito parece que están también preparando su camino, por si acaso <><><> Al Riflero le enviaron la nómina del Consulado y la verdad es que es una vergüenza decir la cantidad de personas que cobran sin ni siquiera conocer la calle donde está ubicado el Consulado. Y lo peor del caso es que los que menos ganan son los que diariamente van a “camellar”. <><><> Una pregunta….Y que está pasando con los partidos PLD y PRM, porque los Peledeistas que están trabajando son los del sector externo y los PERREMEISTAS que pertenecen a Hipólito son los que están en las calles. <><><> Bueeeeeno. El ex presidente del PRM Santiago Castro está convocando en su residencia a la oposición para una reunión en torno al liderazgo de Hipólito Mejía… La pregunta que El Riflero se hace es, ¿Y los Hipolitistas no van a trabajar con Luis y el PRM?. <><><> Según supo El Riflero, el cronista deportivo Luis Andújar aspira a Ministro de Deportes en un eventual gobierno de Ranfis Domínguez Trujillo. Oh sea que ya el equipo de Ranfis está repartiendo los cargos.. Felicidades Luisito, cuando sea ministro recuérdate de tus amigos. <><><> Según le dijeron Al Riflero, Ranfis Trujillo que se prepare, que cuando el proceso tome fuerza, le darán una cuantos regalitos. Porque como dice el refrán, “tope no es pelea”.


Julio 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News

3


Fundado el 2 de junio, 2014 domiguide1@gmail.com Mario de Jesús Director Fernando Almánzar Editor de contenido Glenda Galan Sub Directora Raffy A. Valerio Jefe de Redacción Lourdes Lora Gerente de ventas 786 387-9214 Pablo Amaury Espinal Economía Glenda Galán Cultura Rene Rodríguez Soriano Literatura Margarita Vidal Redacción Rafael Corporán Junior Estrategia y asesoría Leandro Rosario Fotografo Articulistas: Dionis Perez Ramón Ceballos Yokasta Vásquez Maximo Caminero Jose Rijo Presbot Kirby Pérez Arturo López Chef; Danny Peñaló Asesores Luisa Sánchez Néstor Morillo Carlos Morillo Felipe García Coordinador distribucion y ventas en Tampa Distribución Rafael Rincón Ricardo Núñez, West Palm Beac / José Valdez - Tampa / Pedro Rendon, Kendall Doral y Hialeah / Nelson Núñez, Broward Cosme Pérez Representante en: Country Lee, Charlotte & Colier Julio Toribio Diseño & Diagramación 809 News es una publicacion de 809 News, LLC. Los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso por escrito de 809 News, está totalmente prohibida. Envíe su comentario o sugerencia al 650 N.E 149th St. #205-F. MIami, Florida 33161

*

Opinión Editorial

EN RD ESTAMOS AL BORDE DE LA DESESPERACION!!!

Actualmente se ha profundizado el tema de la criminalidad y violencia en la República Dominicana. La gente tiene miedo a salir de su casa, no solamente de noche, de día también, a plena luz del día, como dicen. El creciente número de asaltos seguidos de actos violentos tienen a la población al borde de la desesperación. Asalto a bancos y a bancas deportivas ya son cosas casi rutinarias, robo de celulares representan el pan nuestro de cada día de los delincuentes que se lanzan hacia su víctima para quitarle todo lo que tenga, hasta la vida. Esa es la realidad. Estamos al borde de la desesperación. La policía nacional hace su esfuerzo y trata de cumplir los llamados a patrullajes mixtos, juntamente con las fuerzas armadas. Pero son muy mal pagos, y por ello, entra el macuteo, y al entrar el macuteo se desvirtúa el programa de prevención con la policía y los militares en la calle. Y eso se traduce en incertidumbre, y por ende, nos coloca al borde de la desesperación. La mayoría de la población no tiene seguridad; la violencia a todos los estratos sociales del país; en el intermedio, cientos de jóvenes también mueren, aquellos que se han hecho delincuentes porque el medio los ha expulsado. Es un círculo vicioso interminable. Y vemos que hay mayor criminalidad en territorios donde no existe lo básico de una vida digna: desempleo en jóvenes altísimo, falta de saneamiento, actividades ilícitas, robo, narcotráfico, tráfico de personas,

La mayoría de la población no tiene seguridad; la violencia a todos los estratos sociales del país; en el intermedio, cientos de jóvenes también mueren, aquellos que se han hecho delincuentes porque el medio los ha expulsado.

4 809 News

Julio 2018, Miami, FL www.809news.com

todo esto junto, provoca violencia y criminalidad. La solución debe ser integral, inclusiva, la policía sola no puede, los militares junto a la policía casi no pueden hacerlo sostenible en el tiempo. La sociedad debe involucrarse también. Y es imperativo el uso de la tecnología, la inversión en cámaras de vigilancia publica, profesionalizar el patrullaje mixto y que sea permanente. La ciudadanía debe convertirse en la fuente de la información para las autoridades, con sus dispositivos móviles de comunicación. No segundo pasajero en motocicletas, a menos que no esté autorizado. En fin, hay que usar la tecnología que tenemos a la mano. No podemos caer al borde de la desesperación, porque entonces vendría el caos.

Opinión

Carolina García

LOS TRINITARIOS, UNA PANDILLA SIN IDEALES DUARTIANOS Esta poderosa organización de jóvenes delincuentes ha tomado mayor connotación pública a partir de la muerte a mansalva del joven adolecente dominicano Lesandro Guzmán Feliz (Junior). Previo a este hecho muchos desconocían detalles esta organización que controlan zonas muy localizadas en más de quince Estados de la Unión Americana, incluyendo Nueva York, New Jersey, Massachusetts, Florida, entre otros, además de grupos en Sudamérica, el Caribe y Europa. Hazleton, Pensilvania.- Esta pandilla nace en la década de los 80 en Attica, un pueblo ubicado en el condado de Wyoming, Estado de Nueva York La misma fue creada con la finalidad de tomar medidas de protección respecto a los demás presos que representaban una amenaza a la integridad física y psicológica de los reclusos hispanos que guardaban prisión allí. Según fuentes, el verdadero creador del grupo fue un hombre dominicano llamado

Leonidas Sierra “Junito”, quien cumplía prisión en la referida cárcel, al norte de Nueva York. Otras historias cuentan que junto a Sierra también participó Pedro Núñez, apodado 'El Caballón. Quienes integran “Los Trinitarios” Esta banda está formada por jóvenes sumidos en el desconcierto y la desesperanza de sus propias tragedias que han traído como consecuencia errores garrafales que desafortunadamente han creado una mancha social ineludiblemente preocupante. Sus vidas están manchadas de historias escabrosas, tragedias e incomprensión que los han arrastrado a ser vistos como un problema social asumiendo una conducta totalmente desviada y en absoluta contradicción con los principios y los valores que alguna vez Duarte quiso proyectar a través de sus Trinitarios. Son grupos conformados por niños que apenas empiezan a tejer sus esperanzas, su-

mergidos en un mundo de falso poder y una percepción errónea acerca del peligro que representan y la amenaza que proyectan socialmente para los jóvenes de la actualidad y futuras generaciones. Un mal social que a todos nos arropa y que ha traído como consecuencia la violencia juvenil, atribuyendo a estos actos repudiable como son el tráfico de drogas, secuestro, asesinatos, robos entre otras acciones que van en contra de los parámetros sociales y la moral. Los Trinitarios está considerada como una agrupación organizada por jóvenes delincuentes que actúan de manera desviada a todo lo que debe representar una sociedad desintoxicada de violencia y actos vandálicos que han traído como consecuencia el dolor de muchas familias y la preocupación de toda una sociedad, como fue el reciente caso del joven de origen Lesandro Guzmán Feliz (Junior) quien murió vilmente acuchillado y a machetazos en manos de

esta afamada pandilla, tronchado una vida que apenas iniciaba, cargado de sueños y esperanzas que quedaron frustrado a manos de esos pandilleros. Este acto de rechazo social que conmocionó al mundo e impactó de manera colectiva, debe ser un llamado a la reflexión de cada ciudadano y en especial a los padres que son los responsables de formar jóvenes sanos y disciplinados, con una educación forjada por principios y valores que los conduzcan a ser seres humanos, útiles a una sociedad, hoy plagada de grandes males sociales. Hoy es necesario fomentar la educación e inculcar a nuestros hijos buenos sentimientos que los definan como hombres de bien, como esos hombres que Duarte forjó con el fin de llevar nuestra Patria a lo más alto.

Por Carolina GarcíaEspecial para 809 News.


Julio 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News

5


Julio 2018, Miami, FL www.809news.com

6 809 News

Crean grupos “Hijos de Nuestra señora de la Altagracia”

POR INICIATIVA DEL ARZOBISPO EMÉRITO DE SANTIAGO DE LOS CABALLERO MONSEÑOR RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO

Su deseo es reunir bajo el manto de la Virgen a los dominicanos y católicos devotos de la Nuestra Señora de la Altagracia de la Florida y esparcir la veneración a la Protectora del Pueblo Dominicano

quias ya se han sumado, y se espera que en los próximos días otras se sumen y la congregación sea cada vez mayor. La Iglesia San Benito, la cual está a cargo del párroco de origen dominicano Julio de Jesús Melo, ha sido una de las primeras en sumarse a la iniciativa. A de Jesús Melo le fue asignada recientemente dicha iglesia, la cual tiene su cede en Hialeah. Otras parroquia que ya cuentan con grupos son; Iglesia Corpus Cristi, Misión Nuestra Señora de la Altagracia; parroquia Madre de Nuestro Redentor, en el área de Miami Garden; Santa Agatha, en los alrededores de la FIU y en Tampa, los Altagracianos de Tampa.

Mario de Jesús Director - mario809news@gmail.com

Miami, Florida.- Tradicionalmente los dominicanos en la Florida han venerado a Tatica en sus parroquias individualmente. El propósito principal de los Hijos de Nuestra Señora de la Altagracia es que en cada parroquia donde hayan dominicanos este presente la imagen de Tatica y que nos unamos todos bajo el mismo nombre. Los Hijos de la Altagracia comenzaron en la parroquia de Santa Agatha de Miami y se extendió a la parroquia de Corpus Christi, Misión Nuestra Señora de la Altagracia en el área de Allapattah, donde desde hace varios años el padre Jose Luis Menéndez comenzó a construir una misión tomando reseñas de la Basílica de Higuey y siendo el primer Santuario dedicado a la Virgen fuera de la Republica Dominicana. La construcción en estos momentos está paralizada en espera de levantar los fondos suficientes para construir los arcos y paredes del santuario y eventualmente seguir hasta la culminación de la obra que cuesta unos 3.5 millones de dólares.. Dicha construcción está ubicada en el sector de Allapattah, en los terrenos donde se encuentra la misión Nuestra Señora De La Altagracia, perteneciente a la parroquia Corpus Cristi, y frente al Parque Juan Pablo Duarte. 1779 NW 28th St, Miami, FL 33142. Según el señor Fatimo García, empleado de la Misión, hasta el momento se han invertido más de 1 millón y medio de dólares, en los cimientos, la pequeña capilla, el salón de reunión y la compra del terreno. Cuando la obra sea terminada, tendrá una capacidad para 450 personas sentadas y la misma tendrá una área que tendrá vista al Parque Juan Pablo Duarte. El presupuesto total de la misma es de 3.5 millones de dólares y hasta la fecha se han recolectado apenas 1 millón de dólares. Grupos en diferentes parroquias. A pesar de ser una iniciativa joven, varias parro-

José Luis Menéndez, párroco de la iglesia Corpus Cristy y promotor del proyecto.

Ramón Benito de la Rosa y Carpio, Arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros, asesor del proyecto.

Una réplica o expresión de la Basílica de Higuey es la que se pretende construir en esta ciudad de Miami.

Únete al grupo de los 300 donantes de los 3mil donantes para la terminación de nuestra Basílica.

Expectativas de la misión Cuando la obra sea terminada, los dominicanos tendrán un lugar donde venerar a la virgen que representa a los católicos de la nación, y podrán celebrar una misa con cientos de asistentes, como hacen cada año los cubanos con la Virgen de la caridad del Cobre, en la Ermita de la Caridad, La idea fue concebida hace aproximadamente veinte años por el padre José Luis Menéndez, párroco de la iglesia Corpus Christi. Los Hijos de la Altagracia se reúnen una vez al mes en su parroquia correspondiente y dicho proyecto tiene como promotor en la República Dominicana al obispo Ramón Benito de la Rosa y Carpio, quien es Arzobispo Emérito de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros Excursión de la parroquia de Corpus Christi En el mes de septiembre se llevará a cabo una excursión que visitará la Basílica de Higuey y algunos puntos de la región Este del país, incluyendo Punta Cana. La actividad es la primera en su género y ya hay más de 50 personas que han confirmado su asistencia. Dicha excursión está pautada para celebrarse del 8 al 12 de septiembre y con la misma busca promover el Turismo Cristiano en el país. Según Fátimo García, para el próximo año hay pautada una amplia excursión con una ruta que incluye, La Isabela, Puerto Plata; La Vega, Bayaguana e Higuey. Para ser parte de la misión Los Hijos de Nuestra Señora de la Altagracia o para cooperar con la construcción de la misión, pueden llamar a la iglesia Corpus Christi al teléfono 305-490-2020, (305)635-1331; entrar a la página, www.altagraciamiami.org o escribir a info@altagraciamiami.org


Julio 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News

7


Julio 2018, Miami, FL www.809news.com

8 809 News

Ministro de Turismo destaca el crecimiento de la industria de cruceros en el país PUNTA CANA, RD.- La industria de cruceros ha dado un “salto significativo” en República Dominicana, alcanzando un crecimiento records de un 37 por ciento el año pasado con relación al 2017, con la llegada de 1.2 millones de cruceristas. Así lo afirmó el ministro de Turismo dominicano, Francisco Javier García, al pronunciar un discurso en el marco de la Conferencia Platitum Advisor Menber Association Cruise (PAMAC), que se llevó a cabo recientemente en Punta Cana. Dijo que República Dominicana pasó de recibir 450 mil cruceristas anuales a 1.2 millones el año pasado, lo que, a su juicio, pone evidencia el avance de la industria de crucero en este país caribeño. García manifestó que desde el gobierno no se escatima ningún esfuerzo para afianzar el crecimiento del sector, tras asegurar que el

El Memorándum de Entendimiento, suscrito por el ministro de Turismo dominicano, Francisco Javier García y Michele M. Paige, presidenta de la FCCA

presidente Danilo Medina es una persona enamorada de los cruceros. “El derrame económico que tiene esta actividad de los cruceros es extraordinario”, afirmó el funcionario, al referirse el aporte que hace a la economía la llegada de cruceristas. El ministro de Turismo agradeció a la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe -FCCA(por sus siglas en inglés), por la confianza depositada en la República Dominicana y el “espaldarazo” dado al país. Asimismo García destacó que el Memorándum de Entendimiento que suscribió con la FCCA, organización que agrupa a las principales empresas de cruceros de todo el mundo, proporcionará al país grandes beneficios. Expresó que gracias a ese acuerdo el MITUR y la FCCA trabajan unidos para mejorar la calidad del producto que reciben los cruceristas cuando tocan tierra dominicana.

Ministro de Turismo visita Japón para consolidar sector SANTO DOMINGO RD.- El ministro de Turismo, Francisco Javier García, agotó recientemente una amplia agenda de trabajo en Japón, donde fue invitado por el gobierno de esa nación asiática, para consolidar relaciones que garanticen la llegada de más visitantes de ese mercado. Durante su esa visita a Japón, García sostuvo reuniones con importantes funcionarios de esa nacional e intercambiaron experiencia. Se recuerda que sólo el año pasado Japón recibió más de 28 millones de turistas. En su primera jornada de trabajo, el ministro García se reunió con su homólogo nipón, Satoshi Seino, presidente de la Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO), donde discutieron sobre las diversas estrategias de

Satoshi Seino, presidente de la Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO)

mercados. También se reunió con el Comisionado de Agencias de Turismo, Akihiko Tamura; el vicepresidente de la Cooperación Internacional de Japón (JICA), Kazuhiko Koshikawa, así como, Shuichi Fujimura, gerente de la aerolínea japonesa ANA, entre otras autoridades ligas al sector. Durante dichos encuentros República Dominicana trata de adquirir la exitosa experiencia de Japón que cada año ha aumentado la llegada de turistas, registrando un incremento de 19.3% en el 2017, en comparación con el 2016 que alcanzó más de 24 millones de visitantes extranjeros. El ministro también se reunió con el vicealcalde de Seigo Tanaka, y otros funcionarios del gobierno japonés.


Julio 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News

9


10 809 News

Julio 2018, Miami, FL www.809news.com


Julio 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News 11


Julio 2018, Miami, FL www.809news.com

12 809 News

Compay! ¡La Política

Por Alexis Zapata

Felipe Baez, Presidente

Hispanoamericana de servicios Su agencia de servicios múltiples de más credibilidad en el Sur de la Florida

Felicita a Milly’s Restaurant en su 22 Aniversario Hispanoamericana de Servicios Víctor Cabrera

1830 NW 7th St, Miami, FL 33125 Teléfono: (305) 541-1040

1.-ENCUESTAS POLITICAS: Leonel Fernández Reyna, encabeza la intención de votos con miras a las elecciones de 2020 por encima de los candidatos del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader e Hipólito Mejía, según la encuestadora Latin Insights. Según el estudio que abarcó desde el 19 al 22 de mayo de este año, Fernández lidera con 32% el puntaje sobre Abinader, su contendiente más cercano, y quien posee un 22 por ciento 2.-DESCONOCIDA: Por casualidad usted conoce una empresa encuestadora que se llama Valgasa? En mi caso, no la había escuchado en toda mi vida de periodista. Dice que Abinader no solo le gana a Danilo Medina, también a Leonel Fernández. Y ese señor se lo cree también. 3- EL GOBIERNO DIO UN PALO: EL TELEFERICO: El gobierno del Presidente Danilo Medina dio un palo con la puesta en circulación comercial del TELEFERICO. La gente está más de lo que se yo volando por los aires y llegando a su barrio. Bien, Presidente, ahora necesitamos poner a circular la línea 2B del Metro, vamos a poner esa gente de Santo Domingo Este afiebrar su Metro. No es por na’, pero LEONEL FERNANDEZ se la busco ahí con ese METRO por toda la capital 4.-PRD: Vargas Maldonado se la ha lucido en la Cancillería: Reunión de SICA, miembro del Consejo NO permanente de la ONU; la relación bilateral con CHINA. Ahora dice que el PRD va solo en el 2020, será que va a soltar en banda a Danilo? Bueno… 5.-EL PRM: Ustedes no están dando cuenta como que el PRM, a pesar de tener nuevas autoridades( Paliza y Carolina) como que no despega..? Como que no se oye. Como que falta sazón. Usted ve como cuando está perdido, mirando hacia todos los lados, sin orientación, así se nota el PRM. Pónganle un chin de sal y pimienta a ese mondongo’ 5.-PLD: Anuncia el PLD su reunión del Comité Político para el día lunes 6 de agosto. Esta caliente eso. Ley de Partidos, Resolución de la Junta sobre proselitismo, carrera interna con pre candidatos, sustitución de Víctor Díaz Rúa y Félix Bautista, Presidente del Senado a partir de agosto 16, Presidente Cámara de Diputados a partir de agosto , etc, hay muchos temas, varios calientísimos, la gente espera ese desenlace.


Julio 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News 13

Chimi… ¡Donde El Primo!

¡13 AÑOS DE COMIDA RÁPIDA Y SABROSA!

No importa en lugar donde se encuentre, el dominicano mantiene su tradición, y más cuando se trata de su comida favorida Allapatah, Florida.- En el sur de la Florida, por más de 12 años, El Primo se ha convertido en un referente cuando de comida rápida se refiere. Cuando ya los restaurantes de Miami están cerrados, El Primo les espera con un variado menú de comida tradicional dominicana Hace más de doce años, a los pocos días de llegar a Miami, William Ángel Cruz (El Primo) inició el negocio de la venta del tradicional Chimichurri dominicano en el área de Allapatah y en poco tiempo se adueñó de una clientela que lo ha convertido en la figura más conocida del ambiente de la deliciosa y apetecida comida de barrio, como le llaman popularmente. Desde los tigueres de barrio que salen de la discoteca, los músicos de orquesta que salen de tocar la fiesta, el pelotero de Grandes Ligas que termina de dar un jonrón o de lanzar un partidazo, hasta el artista de merengue o del genero urbano más famoso son los clientes del “El Chimi donde Primo”. De miércoles a domingo, todos coinciden allí, porque no hay un lugar en La Florida donde usted saboree la tradicional comida chatarra, como la que le preparan “Donde El Primo”. Excelente Higiene y calidad Una de las características que distinguen a “Chimi donde El Primo” de los demás es que allí usted puede ver la delicadeza con que le preparan sus alimentos. Las diferentes variedades de productos van acompañados de una excelente higiene, ya que el personal trabaja, con los estándar de calidad requeridos en este tipo de negocios. El Food Truck que acoge a “Chimo donde El Primo” es de última generación. “Chimi donde El Primo” es una tradición, y la mayoría de quienes lo visitan, lo han hecho por más de 12 años, desde que abrió sus puertas, lo cual dice de su trato humano, excelente servicio y calidad de los productos que prepara. El negocio de los “Primos y de la familia” Como en ningún negocio de este género en “Chimi donde el primo” reina la amistad, la familiaridad y la fe en Dios, porque como dice un rótulo del Food Truck o cocina móvil, “Tener a Dios es tenerlo todo”. El Primo, o Nino como algunos le llaman, ha hecho de este negocio una empresa familiar, donde trabaja con la mayor armonía, ya que lo acompaña un perso-

nal comprometido con cada uno de los clientes. Su hija Ninoska es la cara del negocio, además de ser el mayor orgullo de su padre. Ellos tienen apenas dos años que se reencontraron en este país, y han hecho un equipo de trabajo que le ha permitido compenetrarse y hacer de “Chimo donde El Primo” más que un negocio de comida rápida, una empresa de familia. Junto a Ninoska Cruz, está su compañera Magdalena Rodríguez y Cecili, quienes junto a él, hacen un equipo de personas que se esmeran por dar la mejor atención. Para El primo, su hija Ninoska representa su

Chimi Donde El Primo. 1812 NW 36 St, Allapatah, Florida 33142

mayor orgullo, ya que es graduada de licenciada en administración de empresa, grado Summa cum laude en la universidad UTESA, de Santo Domingo. Agradece al Loco Edward Desde su llegada a esta gran nación, hace cerca de trece años, William Ángel Cruz (El Primo), se reencontró con su amigo y compañero de infancia, Eduardo Peña- (El Loco Edward), a quien agradece su apoyo. “Gracias al apoyo de Edward hemos logrado construir un nombre y darnos a conocer”. Estuvimos más de doce años juntos tra-

bajando y el afecto y agradecimiento siempre permanecerán en mí para él”, dijo El Primo. Productos Aparte del tradicional Chimi, bien sea de Pollo, Carne o Pierna, Donde El Primo usted puede degustar de la deliciosa Picadera de carne, queso, salami y longaniza, con tostones y batata.. Tambien le sirven una suculenta Yaroa; quipes, pastelitos y hot dog. Todo esto lo puedes disfrutar con su refresco natural de diferentes sabores o un Country Club de diferente sabor

Horario de miércoles a domingo de 6 tarde a 6:00 mañana Teléfonos: 786-234-1796 / 786-326-5791


Julio 2018, Miami, FL www.809news.com

14 809 News

Celebran Brunch anual de la Fundación Monseñor Felipe Bello El pasado domingo 10 de junio fue celebrado en el Parrot Jungle Island de Miami Beach el tradicional Brunch Anual anual de la Fundación Monseñor Felipe Bello. El evento contó con la actuación de los afamados comediantes dominicanos Felipe Polanco “Boruga” y Cuquín Victoria, así como el cotizado saxofonista Frank D’ Sax. Cientos de personas disfrutaron del suculento almuerzo-brunch y los chistes de ambos

comediantes, así como del bien definido ritmo del saxofón de D’ Sax. El evento estuvo presidido por la doctora Teresa Bello-Burgos, fundadora y presidenta de la fundación y su esposo Julio Burgos Cha, además de un grupo de voluntarios que cada año contribuyen para la realización de esa y otras actividades que organiza dicha fundación. La conducción del evento estuvo a cargo de la comunicadora María Elena Useche.

Sobre la fundación Monseñor Felipe Bello La Fundación Monseñor Felipe Bello es una organización sin fines de lucro que su misión es ayudar a reducir, mejorar y solucionar los problemas dentales de personas de escasos recursos, principalmente niños, tanto en República Dominicana y el Sur de la Florida. Dicha organización la preside la doctora Teresa Bello-Burgos, dentista, de nacionalidad dominicana, residente en el sur de la Florida y

egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD. El trabajo de las misiones u operativos de salud bucal comenzaron desde el 2008 y han continuado ampliándose anualmente. A finales de año, la fundación realizara una misión en un municipio de República Dominicana donde atiende a cerca de mil personas, incluyendo niños que estudian a nivel primario e intermedio.


Julio 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News 15


Julio 2018, Miami, FL www.809news.com

16 809 News

Presentan en Miami el libro "El Hierro que Forjó a la Dama"

Miami, Florida. El pasado martes 12 de Junio se llevó a cabo en la Universidad Internacional de la Florida (FIU) la presentación del libro, “El Hierro que forjó a la Dama, escrito por Darys Estrella. El evento contó con la organización de Julissa Pérez y Ángela Cruz de Creative Collaboration Circle. El interesante libro es un recuento de su vida, una poderosa historia de fe, confianza y osadía, que narra desde su nacimiento en un campo de la República Dominicana y como, gracias a su esfuerzo, ética y decisión, consiguió triunfar primero en el mundo financiero de Wall Street y luego en su país sin perder la humildad que le caracteriza. Darys Estrella es conferencista, consultora nacional e internacional y experta en finanzas, mercado de valores y sostenibilidad. Recibió su Licenciatura de Vassar College, en el Estado de New York, y un MBA de la Universidad de Michigan. Ha realizado estudios de postgrado en las universidades de Harvard y Yale, en Estados Unidos, en la Universidad de Oxford, en Inglaterra, y el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), en Costa Rica. La autora compartió con el público como escogió el título de su libro, la motivación que tuvo para escribirlo y mencionó como ella pudo siempre mantenerse enfocada en su meta. “El libro in-

Las Organizadoras del Evento, Julissa Pérez y Ángela Cruz, con la autora del libro Darys Estrella. cluye los 12 mandamientos que sigue diariamente. “Todo lo que uno se propone se puede lograr con dedicación y esfuerzo”, dijo Estrella. Agradezco la influencia que tuvieron mis padres y mi familia, la cual fue mi mayor inspiración para alcanzar el éxito que he logrado”, expresó muy emotiva la señora Estrella. Estrella fue vicepresidente en la División de Mercados Emergentes de la compañía Deltec Asset Management, donde se encargó del análisis político y económico del mercado latinoamericano. De 2002 a 2007 fungió como vicepresidente

en la División de Renta Fija y Commodities del Banco de Inversión Goldman Sachs. En 2007, luego de haber trabajado 15 años en Wall Street, regresó a la República Dominicana para desempeñar el puesto de gerente general / CEO de la Bolsa de Valores de la República Dominicana, siendo la primera mujer en Latinoamérica en ocupar dicha posición. De 2012 a 2017 ocupó el puesto de vicepresidente de Sostenibilidad Empresarial de la administradora de activos INICIA. En 2008 fue seleccionada Joven Líder y reconocida como “La

Mejor CEO de República Dominicana 2011” por la revista European CEO. De 2008 a 2011, fue secretaria de BOLCEN, un consorcio de siete Bolsas de Valores que representaba a Centroamérica y el Caribe. Actualmente es miembro de varios consejos de directores en República Dominicana, Estados Unidos y Brasil. Ha sido miembro de la directiva de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), la Cámara de Comercio Dominico-Francesa, entre otros. El evento fue auspiciado por las Oficinas Dentales de la Dra. Teresa Bello Burgos; Santo Domingo Travel; Casimiro Global Foundation, La Asociación de Ocoeños Residentes en la Florida; Dr. Ángel y Nancy Aguasvivas; Glory Alcántara; Frandy Sax; Patricia Ferreira; Creative Collaboration Circle y Soulmade Productions. También contó con el apoyo de la Florida International University; Acroarte filial Florida; Compartiendo la Mañana, 809 News y Latinos Unidos. El afamado artista dominicano, Frandy Sax, deleitó a los asistentes con hermosas melodías de su saxofón, y a la vez disfrutaron de una rica picadera y biscocho dominicano. Al evento se realizó a casa llena y asistieron empresarios y profesionales dominicanos y otras nacionalidades representando a diferentes entidades.

Asociación de Mocanos celebra Gala anual Cerca de 200 personas descendientes o con vínculos con la provincia Espaillat, Moca se reunió recientemente para celebrar la tradicional Cena de Gala, organizada por la Asociación de Mocanos ausentes, MOCAMíA. Esta institución que nació en el 2011, por iniciativa del señor Johnny Hidalgo, realiza cada año diferentes actividades, tales como picnic y la tradicional cena de gala, que este año fue celebrada en Oasis Banket Hall del suroeste de Miami. Según Félix Pichardo, vicepresidente de MOCAMíA, la institución recientemente recibió la licencia para operar en el Estado, y actualmente esperan el número de tax para los fines de solicitar ayuda a empresas y estas puedan reportar como donaciones. Cada dos años es escogida una directiva, la cual realiza actividades tendentes a mantener vigente dicha institución, la cual presta ayuda a entidades con necesidades colectivas. Alrededor de 800 Mocanos forman parte de

MOCAMíA en la Florida y cerca 4 mil en Estados Unidos y Europa, dijo el señor Pichardo quien ha sido parte importante de la institución desde su formación en el 2011. A nivel del Estado hay miembros en Miami, West Palm Beach, Jacksonville, Tallahassee, Orlando y Kissimmee. MOCAMíA en New York, Montreal y Santo Domingo Según Pichardo, existen otras instituciones de Mocanos residentes fuera del territorio dominicano, entre ellos en la ciudad de Nueva York, la

cual lleva por nombre “Asociación de Mocanos residentes en NY”, también en Montreal, donde hay una amplia colonia de Mocanos y los residentes en esa ciudad Canadiense formaron la asociación de Mocanos radicados en Montreal Canadá, además de la asociación de Mocanos residentes en Santo Domingo. Según el señor Félix Pichardo, las diferentes instituciones de Mocanos residentes en el extranjero pretenden hacer una directiva que abarque las diferentes asociaciones de Mocanos, para trabajar

en conjunto. MOCAMíA se sustenta de la ayuda de sus miembros y de los fondos recaudados en las actividades que celebra. El pasado año MOCAMíA envió 40 pequeñas estufas para el Asilo de ancianos del municipio de Moca, además enviaron un contenedor con, sillas de rueda, muletas y otras necesidades par dicho centro de envejecientes. Tambien enviaron ayuda a la Isla de Puerto Rico, con motivo del paso del Huracán María por esa zona recientemente ayudaron a Guatemala con el desastre del Volcán Fuego, Fuego. Esta es la directiva que dirige los destinos de MOCAMíA para el periodo 2018-2020. Amalfis Sánchez, presidenta; Félix Pichardo, vicepresidente; Milagros Abreu, secretaria ejecutiva; Juan Abreu, tesorero; Amalfis Torres, secretaria y los vocales César Peralta, Bolívar Liriano y Tito Fernández. Para comunicarse con MOCAMíA, pueden asesar en Facebook, mocamia.com


Julio 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News 17

Milly’s Restaurant Celebra su 22 Aniversario

E

l llamado Restaurant de los famosos y de los peloteros de Las Grandes Ligas, Milly’s Restaurant celebro recientemente su Vigésimo Tercer Aniversario. Con tal motivo sus propietarios Héctor Mercedes y Milly’s invitaron un grupo de clientes, amigos y colaboradores, con quienes brindaron en una noche de celebración, baile, refrigerio y comida. El Alcalde de la ciudad de Miami, Francis Suarez representado por dos de sus asistentes le entregaron una proclama al señor Mercedes, la cual resaltaba el aporte de dicho negocio al desarrollo de la ciudad de Miami, y en especial a la calle ocho. El evento contó con un show artístico, una rica cena y el tradicional biscocho dominicano. Héctor junto a su esposa Milly’s dio las gracias a los presentes por el respaldo ofrecido en más de 2 décadas que dicho restaurant sirve a los clientes que buscan el verdadero sazón de la comida dominicana.


Julio 2018, Miami, FL www.809news.com

18 809 News

Un “Cowboy steak” para los amantes de la carne ¿Qué es ribeye steak? ¿Una chuleta? ¿Un entrecot? La pregunta resuena en nuestros oídos cada vez con mayor frecuencia. De lo cual nos alegramos, es una de las consecuencias positivas de la globalización, del creciente número de personas que viajan por el mundo y de su ventana abierta que es internet. La carne de la costilla El rib eye o ribeye steak es un corte de buey, vaca o ternera que abarca la parte superior de la costilla y la carne incluida en ambos lados de la misma. Este corte va desde la costilla 2 a la 12. Por tanto, el ribeye steak equivale a lo que llamamos comúnmente chuleta o chuletón, si el tamaño lo reclama; tanto si se sirve con hueso o deshuesado. El rib eye steak con hueso también puede encontrarse en muchos restaurantes con el nombre de cowboy ribeye o cowboy cut. La carne adherida a la costilla presenta un aspecto marmóreo, debido a las vetas de grasa, que le otorga un punto adicional de jugosidad y sabor se nos hace la boca agua sólo de visualizarlo. Entonces podemos decir que el Cowboy steak es la chuleta de la res con el hueso cortado de al menos 1 pulgada y un peso promedio a partir de las 16 onzas hasta

OSMAR BENÍTEZ

48onzas. Esta carne se recomienda cocinar en parilla de carbón, sellada y después a fuego lento por 1hr o en un sartén de hierro sellada y terminada al horno. Puedes cocinarla al término que deseas pero es recomendada término medio. Debido a que este corte tiene mucha grasa y un gran sabor a steak recomendamos comerlo con salsa chimichurri, sal y pimienta solamente y una buena copa de vino tinto. Si quiere vivir la experiencia y no tener que cocinar le recomiendo que nos visiten a Yarumba Restaurant y podrás disfrutar de un rico cowboy steak de 22 onzas a un increíble precio.

Ministro Agricultura y Senadores se comprometen a fortalecer políticas que beneficien al sector agropecuario Santo Domingo.- El Ministerio de Agricultura y la Comisión de Asuntos Agropecuarios e Agroindustriales del Senado de la República se reunieron recientemente para revisar las políticas con miras a fortalecer las legislaturas, proyectos, anteproyectos y resoluciones de leyes existentes y pendientes para el desarrollo y transformación del sector agropecuario en la República Dominicana. El ministro de Agricultura Osmar Benítez al recibir de los legisladores varios ejemplares de los iniciativas para el sector en el Congreso planteó que deben existir políticas públicas que vayan enfocadas en modernizar y crear las oportunidades de crecimiento del campo dominicano. Sostuvo además que las mismas deben ser actualizadas a los nuevos tiempos que vive la agricultura a nivel mundial, que permitan un nivel de inclusión y el fomentar el desarrollo rural del país. Benítez dijo que “estamos muy adelantados con relación a otros países del hemisferio, pero debemos fortalecer las políticas de desarrollo vigentes. Vamos a estudiar estos documentos e iniciativas que definitivamente contribuirán a mejorar todo el marco legal y jurídico de la agropecuaria nacional”. Expresó que la revisión y puesta en vigencia de muchas de estas políticas permitirá obtener un desarrollo más completo e inclusivo de las necesidades de la agricultura y el campo. De su lado, el Senador Amilcar Romero, presidente de la Comisión manifestó que el objetivo principal de la reunión era presentar y dejar en manos del ministro los proyectos de leyes y reso-

luciones con la finalidad que sean evaluados por la entidad y dejar abierto un intercambio de informaciones fundamentales para ajustar, adecuar y eficientizar las legislaturas del sector agropecuario y el medio rural dominicano. “Es la primera vez que existe una comunicación estrecha entre los legisladores y autoridades del sector para buscar soluciones a las políticas de desarrollo que beneficiarán la agropecuaria y trazar las metas para modernizar y derogar leyes obsoletas a través de la revisión, ejecución y eficientización de ordenanzas que creen y vayan acorde a los tiempos modernos y beneficien a la producción”, expuso el Senador Romero. Durante el encuentro fueron entregados al ministro Benítez el Proyectos de Ley General del Sector Agropecuario y Desarrollo Rural, instituido por el senador Adriano Sánchez Roa; la Transformación de la Agropecuaria y el Medio Rural Dominicana con los anexos del Proyecto de Reforma Institucional y el Marco de Políticas para el Sector Agropecuario y Medio Rural. Así mismo, el Decreto 270-05 que crea e integra la Comisión Rectora de la Reforma y Modernización del Sector Agropecuario y la Relación de Anteproyectos de leyes y Resoluciones en agenda de la Comisión del Senado para el período 2017 hasta junio 2018. Participaron además los senadores miembros de la comisión: Pedro Alegría, Adriano Sánchez Roa, José Hazim y José Rafael Vargas. Junto a ellos Xiomara Reyes, asistente del Senador Romero, y los viceministros de Agricultura Juan José Espinal, de Planificación, Leandro Mercedes, de Extensión y Capacitación, Ismael Cruz, de Desarrollo Rural y Eladio Contreras


Julio 2018, Miami, FL www.809news.com

Federación de Fundaciones Patrióticas Inc.

809 News 19

Comunicado

PORQUE TENEMOS QUE PREDICAR CON EL EJEMPLO DE LOS HEROES Y HEROINAS DE LA PATRIA, RECHAZAMOS EL DESPOJO AL MUSEO MEMORIAL DE LA RESISTENCIA DOMINICANA Durante más de un año, las fundaciones Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Manolo Tavárez Justo, Hermanas Mirabal, y Amaury Germán Aristy, integrantes de la Federación de Fundaciones Patrióticas hemos venido dirimiendo un conflicto con la administración del Museo, haciendo esfuerzos para buscarle una solución. Hoy nos vemos en la obligación moral de hacer de público conocimiento nuestro dolor y frustración, por lo que sucede y ha estado ocurriendo. Este conflicto tiene su origen en el reclamo de algunas de las fundaciones miembros de nuestra Federación, a la Dirección del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana, para que apegada a las normas y procedimientos legalmente establecidos, rindiera cuentas de lo gastado y contribuir así a la transparencia de la administración del Museo. ¿Qué ocurrió? En lugar de responder a nuestra legítima solicitud como miembros de su Consejo Directivo, se optó por atropellar a quienes exigíamos y aun exigimos, que la actuación de la administración se circunscribiera al cumplimiento de los estatutos de la Federación y, por tanto, a no recorrer el camino de la ilegalidad, violando las disposiciones estatutarias así como el Decreto del Poder Ejecutivo No. 404-11 que crea el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana y que establece con claridad meridiana que esta institución es propiedad de la Federación de Fundaciones Patrióticas. El pasado 13 de noviembre de 2017, personas pertenecientes a algunas fundaciones, sin la debida representación para participar, y en complicidad con la Directora Ejecutiva del Museo, Luisa de Peña, decidieron realizar una Asamblea General Extraordinaria convocada legal pero ilegítima, a espaldas de nuestras fundaciones, pues no fueron notificadas. ¿Cuál fue el propósito de esta asamblea? Por un lado, disolver la Federación de

Elsa Justo Por la Fundación Manolo Tavárez Justo.

las Fundaciones Patrióticas, establecida por Decreto como propietaria de los bienes físicos del Museo, y por otro, plantear el traspaso de todo el patrimonio del Museo Memorial de la Resistencia a una denominada Fundación -privada- Memorial de la Resistencia Dominicana. No estamos hablando de cualquier patrimonio: Hablamos de una herencia histórica del pueblo dominicano que comprende piezas, documentos, fotografías, objetos y pertenencias de los héroes y mártires, cuya memoria se honra en esta institución y que fueron cuidados, atesorados y guardados durante décadas por familiares y miembros de nuestras fundaciones patrióticas, y entregados de buena fe para su preservación y exhibición al público dominicano y a los extranjeros, en el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana, iniciativa que todas las fundaciones asumimos y que luchamos por convertirla en la realidad que es hoy. Estos bienes, además del espacio físico y la edificación cedida para estos fines, junto a la administración de la institución, han sido traspasados ilegalmente a esa nueva Fundación -privada- que lleva el mismo nombre del Museo para confundir, creada de manera subrepticia, y protagonista de aquella asamblea espuria, falseada, donde se pretendió disolver ilegalmente la Federación. Esta asamblea fue convocada a espaldas de los auténticos propietarios del Museo: las Fundaciones Manolo Tavárez Justo; Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo; Hermanas Mirabal, y Amaury Germán Aristy -fundadoras del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana, pero que en ningún momento fueron convocadas a dicha asamblea y mucho menos notificadas de las decisiones que se tomaron en la misma. ¡Bajo ningún argumento jurídico puede justificarse la violación del Decreto 404-11! Ni para el cambio de los

Isabel Vargas Por la Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo.

estatutos de nuestra Federación y mucho menos para eliminar la participación del Estado en los organismos de apoyo y control del Museo. La disolución ilegal de la Federación de Fundaciones Patrióticas, la apropiación de bienes, la falsedad en la representación de fundaciones y otros hechos igualmente ilícitos, caracterizaron lo ocurrido y nos colocan en la obligación moral de informarlo a la opinión pública. Luego de varios meses de intentos sin ningún éxito por persuadirlos, de su ilegal comportamiento institucional, de solicitar en diversas ocasiones rendición de cuentas, de abogar para que los cambios que se pretendían imponer en los Estatutos no se hicieran de manera anti democrática y no condujeran a la privatización de un bien público, como es el Museo, no nos han dejado otra opción que poner en manos de la justicia dominicana este conflicto. Y lo hacemos, no sólo por nuestras fundaciones, sino por el Estado y el pueblo dominicano que han sido víctimas de lo que calificamos como un vulgar despojo, ya que transfiere la responsabilidad del cuidado y memoria histórica de los bienes cedidos por cada una de las fundaciones, a un grupo de personas que con su ambición y obcecación ponen en peligro el Museo Memorial de la Resistencia, sostenido con los recursos de todo el pueblo dominicano para la preservación de la memoria histórica del siglo XX. Dada la situación antes referida y ante la imposibilidad de una rectificación por parte de los convocantes, las Fundaciones Patrióticas firmantes de esta comunicación han procedido a someter ante los tribunales de la República las instancias de Nulidad de las Asambleas, apoderando al doctor Abel Rodríguez del Orbe, de la defensa civil, y a los doctores Carlos Balcácer y José Martínez Hoepelman, de la defensa penal, para lograr que

Manuel Enrique Tavárez Mirabal Por la Fundación Hermanas Mirabal

se mantenga el Museo Memorial de la Resistencia tal y como fue creado y para que se respete la propiedad de la Federación de Fundaciones Patrióticas. Sobre cada uno de los integrantes de las fundaciones patrióticas descansa la responsabilidad de ser guardianes de una cultura democrática, que nos obliga a la defensa de una institución que como el Museo Memorial de la Resistencia le pertenece a todo el pueblo dominicano, y que por tanto, se debe regir por el respeto cabal a sus estatutos y reglamentos y por una actuación apegada a la transparencia, sin que nadie se sienta agredido u ofendido cuando se reclame información, la rendición de cuentas, la toma de decisiones de manera democrática y despojarse de toda actitud engañosa de la realidad. Las entidades que representamos han optado por esta dolorosa decisión, no sólo porque somos fundadores, dueños y dolientes de este bien patriótico y sagrado, sino y sobre todo, porque tenemos la responsabilidad irrenunciable de predicar con el ejemplo y de regirnos por una conducta que se corresponda con las mejores prácticas morales y democráticas, por la que dieron sus vidas los héroes y heroínas a quienes se honra en el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana. Señor Presidente, Danilo Medina Sánchez, con todo respeto, le hacemos un llamado a no dejarse sorprender bajo ningún pretexto, por quienes pretenden que se derogue el Decreto 404-11, con el malsano propósito de pasar la administración del Museo Memorial de la Resistencia en manos de la referida Fundación Privada.

José Bujosa Mieses Por la Fundación Amaury Germán Aristy

ORIGINARIOS DE LA VEGA R.D

DÚO MIKE ALID DEBUTA EN HTV CON “QUE LLUEVA” Miami, Florida.- El dúo Mike Alid está de estreno, y es que recientemente su vídeo promocional del tema “Que llueva” debutó en rotación en el importante canal HTV, incluido también en el segmento Fórmula HTV, que le permitirá obtener una mejor proyección de su propuesta musical por diferentes latitudes. Michael Gómez (Mike) y Alejandro de la Vega (Alid) forman el dúo Mike Alid, originarios de la Vega, República Dominicana y radicados en Nashville, Tennessee Estados Unidos, quienes visitarán

a finales del mes de agosto esta ciudad de Miami, para presentar su disco el 1ro de septiembre en Cuba Ocho y además ofrecerán más de su propuesta musical a los medios de comunicación. En el mes de septiembre viajarán a la República Dominicana donde también darán a conocer su propuesta musical a los medios de comunicación y realizarán un concierto el próximo sábado 8 en Cinema Café de Santo Domingo. En cuanto al video “Que llueva”, fue rodado en tierras dominicanas, específicamente en

tural, que pretende grabar en otros idiomas y lograr que sus obras sean parte de la banda sonora de grandes producciones cinematográficas son solo algunas de sus metas, sin embargo la más importante de todas es que cada canción se convierta en una parte fundamental de la banda sonora de la vida de todos sus oyentes.

Punta Cana, con imágenes coloridas y utilizando la esencia de su ritmo fusionado como base musical “dándole toques” de las ten-

dencias urbanas que dominan el gusto popular. Mike Alid es sin lugar a dudas un proyecto universal y multicul-

MIKE ALID Originarios de la Vega, República Dominicana y con una amplia experiencia en Nashville, Tennesse, Estados Unidos, nace el

dúo Mike Alid, quienes presentan su proyecto musical en la ciudad de Miami y promocionan su sencillo “Que llueva” apoyado con video oficial. Michael Gómez (Mike) y Alejandro de la Vega (Alid), compartían desde hace muchos años el privilegio de la música y el arte, siendo ambos cantautores tienen la misma visión e intención de hacer temas con mensajes, fuerza y estructura estética, que no solo se conviertan en tendencia al momento, sino que puedan perdurar en el tiempo, resultando emblemáticos.


20 809 News

Opinión

Julio 2018, Miami, FL www.809news.com

Opinión

José G. Vásquez

Máximo Caminero

Balaguer sigue vivo

SENTIDO COMÚN (EN MEXICO....SANTO DOMINGO...?)

Dirían en el campo “Ei epíritu dei mueito no ha decansao”, en este caso refiriéndose al del extinto, otrora e inolvidable presidente de la República Dominicana, no una, sino las veces que le dio la gana, doctor Joaquín Balaguer. Es que su espíritu anda regalándole diferentes tonalidades y virtudes a los que hoy se pre candidatean para la presidencia de nuestra nación, incluyendo al actual mandatario, Danilo, a quien podemos adjudicarle el apetito de poder, haciéndole honor a la frase que Balaguer hizo famosa: “En la Silla del Palacio, aunque tenga alfileres, todos quieren quedarse sentados”. En Leonel Fernández, vive esa virtud del léxico rebuscado y esa propiedad del discurso improvisado, capaz de convencer hasta los muertos del cementerio de la Máximo Gómez. Además, sigue viva en Fernández, esa característica de aparecerse desde la nada y convertirse en el centro de la política dominicana, aunque tenga que tumbar a cualquiera, además de responderles con cinismo a sus contrincantes. En Danilo, también queda viva esa ternura maquiavélica, que destrona y entrona a cualquier oponente, sin pestañar, así como lo inolvidable frase balagueristica “La corrupción de detiene en la puerta de mi despacho”. En Hipólito Mejía solo vive la sagacidad de jugar a negociante entre los que pueden ser atractivos para el electorado, sin importarle que la

edad lo está derritiendo y esa sabiduría de convertirse en caudillo de facciones, pues los Reformistas nunca fueron “Reformistas”, sino “Balagueristas” y no le dieron chance de liderazgo a más nadie, tal cual pretende Mejía. Hipólito es astuto, pero su retórica de un lenguaje desfachatado le imposibilita heredar lo que Leonel si ha recibido como predicador de promesas con un tono de sapiencia, aunque ninguna las cumpla. En Luis Abinader vemos el espíritu de paciencia, de parsimonia y de espera que agota, hasta ver cómo se van a mover las fichas. Sabe que tiene tolerancia, sabe que puede incidir fenomenalmente en los resultados electorales, pero su tranquilidad entre tantos leones puede ser una gran desventaja en esta selva política. En Moreno vive la estrategia de mantenerse lejos de los “Mañosos” y de los “Pelafustanes”, con aire de no dejarse doblegar por nada, pero al final pudiera ser la pieza clave para que otro obtenga el poder. Los demás pre candidatos, que andan como “Globos de cumpleaños inflados” salidos de las filas del PLD, no han heredado nada del espíritu de Balaguer, pues saben que no tienen ninguna posibilidad, aunque mucho dinero, para crear bultos electorales. Balaguer nunca hizo aguaje de fortuna, solo le bastaba su inteligencia y el conocimiento máximo de la idiosincrasia de un pueblo que vota con el estómago, no con el cerebro.

Dicen que el sentido común ha de estar respaldado por una mayoría de personas quienes consideran que "esto" o "aquello" es....."aceptable". Como ya notaron las comillas abundan por doquier. De hecho, definir el sentido común, es muy común que no tenga....sentido De verdad que no pretendo hacer uno de "esos" escribillos míos en donde terminamos todos más enredaos que el mínimo que acostumbra firmar al final de los mismos, pero buscando una definición sensata de lo que es o llamamos "El Sentido Común" me llega la sorpresa que los que tratan de definirlo no dan con el común sentido de lo que entendemos es el sentido común o dicho de otra manera....lo común anda sin sentido! Cuando el pueblo Mexicano, decidió por mayoría absoluta (un 53%) elegir como su nuevo presidente a Andrés Manuel López Obrador bajo la consigna que este arrío por todas partes de: No robar, No mentir y No traicionar al pueblo. Parecería que estos tres principios son los que "se supone" que un candidato o un presidente o cualquier funcionario y claro! el mismísimo y común ciudadano que anda por nuestras calles debería de tener insertado en su ADN o en su cerebro o en...su sentido común! pero no!...el asunto es más complejo que ese simple deseo...o sueño. Son muchos los que roban, mienten y traicionan sin darse cuenta porque juran y perjuran que "el sentido común" así se los indica. Ejemplo de esto son aquellos amigos a los que uno anda y desanda presentando a todas sus amistades, estos

establecen nuevas alianzas económicas o sociales que en muchos casos les benefician y pobre de uno si tiene un imprevisto y solicita ayuda. Estos "amigos" que tu hiciste, terminaran desacreditándote y hasta dejaran de hablarte sin que su "sentido común" les indique que deben mucho más de lo que han dado. Cuál es la fórmula exacta que hace que un pueblo de repente se percate que tiene un "sentido" y que le sería más beneficioso si lo utiliza de forma más "común"? En qué momento deja uno de robar, de mentir y de traicionar no solo a los demás sino a .....uno mismo ? López Obrador sabe al igual que Guillermo Moreno (en Dominicana) que la corrupción es la causa principal de la violencia, de la emigración y del daño tanto físico como emocional de nuestros pueblos. No hay que tener el sentido común activado para darse cuenta que una simple sobrevaluación de cualquier obra es causa de atraso y deterioro del pueblo. En México recientemente me contó una amiga que trabajó en la contaduría del Estado que no es un simple 5% de sobrevaluación lo que se estaban robando sino un "chingón" 300 o hasta 400% se imaginan ustedes esto? es decir.....realmente tienen su sentido común despierto para entenderlo? Se los ilustraré para facilitarle sentido a lo común; La licitación para la construcción de la planta termoeléctrica de punta catalina en Santo Domingo, según las especificaciones dadas por Ingenieros no debería de pasar de los US$ 1,500 millones de dólares. Tres licitantes no pasaron de esa cifra

VISTAZO AL MUNDO CONSEJO DE SEGURIDAD ONU: La República Dominicana va a cumplir su mandato como miembro NO permanente del Consejo de Seguridad de la ONU. Es un logro del país que venía hacia muchísimo tiempo buscando canalizar con éxito esta estrategia. Aquí podrá ventilar la temática dominicana mas importante, desde asuntos económicos hasta los asuntos relativos a la República de Haití. COLOMBIA: Iván Duque ganó las elecciones en Colombia. Petro debió pensar en cortejar a las fuerzas productivas de la nación que lo cogieron miedo. Petro no es del agrado de los empresarios colombianos. Se

puso a decir que iba a enfrentar la clase tradicional colombiana. Su currículo donde incluía su pasado guerrillero, como que no gustó. Aunque para mi el mejor candidato para Colombia hubiera sido Sergio Fajardo. Bueno, vamos a ver como les va a los colombianos con Duque, ahora que no tienen FARC. MEXICO Y López Obrador: Ganó las

elecciones generales en México, Don Andrés Manuel López Obrador, con mucha legitimidad. Calmó a los mercados, no asustó. Aunque fueron unas elecciones donde hubo mucha violencia. El doctor Leonel Fernández, jefe de observación de la OEA en México dijo que más de 100 políticos habían sido asesinados y que dentro de esos más de 40 candidatos. Demasiada violencia. El

gran problema de López Obrador es la enorme expectativa que ha generado en la población mexicana. La gente quiere cambios. Tiene una esperanza. Por otro lado, hay un síntoma en que cada día, el sistema de partidos en nuestro continente se va deteriorando. También pasó en esta elección. NICARAGUA: Van mas de 300 muertos. Comenzó con la medida en que produjo el alza de los combustibles, medida que el gobierno declinó. Sin embargo, siguen las protestas. Y se arma un centro de apoyo para que el Presidente Daniel Ortega deje el poder o convoque a elecciones con an-

sin embargo a quien se le otorgo (la firma Brasileña Odebrecht) ganó con 2,040 millones es decir unos 540 millones de dólares más! y 782 millones más que la cifra menor de otro de los licitantes. Son casi 800 millones que se dejan de invertir en el bienestar del pueblo, hospitales, carreteras, hogares, educación etc., etc., etc. Tanto México como Santo Domingo gozan de un alto nivel de inseguridad ciudadana. Ambos están en el lugar 135 de la corrupción mundial (de 188 países). Ambos involucrados hasta el tope con el consumo y tráfico de drogas y con un índice de emigración sumamente elevado....gracias al robo, la mentira y la traición de nuestros líderes. México ya despertó! y rechazó a todos los partidos políticos que han gobernado en el pasado porque....el sentido común les dice que si no hicieron nada en el pasado y no lo hacen en el presente....porque lo habrían de hacer en el futuro? Los dominicanos tienen a un López Obrador en Guillermo Moreno, sino usan su sentido común pronto como los mexicanos, terminaremos entregando nuestra tierra a todos los extranjeros que se aprovechan del hurto, la mentira y la traición de aquellos que dicen que el sentido común lo están usando "para el beneficio del pueblo".....pero hay docenas de punta catalina que dicen lo contrario....o es que tiene sentido lo común? o será que ya lo común no tiene sentido?....la verdad es que ya me enrede! con esto de sentir lo común como si tuviera sentido aunque lo sentido perdió lo común y ahora es ....mejor no sigo enredando esta vaina! salud!....con "sentido común".

Por Alexis Zapata

terioridad. Eso de que si no me gusta el gobierno, vamos armar protestas para sacarlo del poder, es un remeneón a la democracia. Mucho cuidado. Daniel Ortega que mejore su gobierno y que cumpla su mandato. HAITI: Protestas en este país producto del aumento de los precios del petróleo, lo que provoco el aumento en las tarifas de combustibles. Ahora ustedes saben que el pueblo haitiano, la mayoría, lo que consume es carbón y kerosene. O sea que no, ese no es el motivo, es otra cosa, hay que conspirar para que el gobierno caiga. Se completa el círculo vicioso en Haití.


Julio 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News 21


22 809 News

Julio 2018, Miami, FL www.809news.com

Imรกgenes del Mundial - Rusia 2018


Julio 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News 23


24 809 News

Julio 2018, Miami, FL www.809news.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.