La vega news 145

Page 1

La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio

La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año VII #145 Abril 2015 • Único periódico vegano impreso

www.809news.com

LUCHA POR LA ALCALDÍA VEGANA

¿Quién será la salvación para nuestro Municipio? Algunos de los aspirantes han tenido su “oportunidad”

Nuevo obispo Diócesis de La Vega, toda una vida al servicio de la obra de Dios

PAG. 11-A

Comunidad de Soto arropada por la delincuencia

ADEMÁS BUSQUE ADENTRO

PAG. 14-B

Organismos de Socorro listos “Operativo Semana Santa 2015”

Pag-08

Director Traumatológico José Luis Coronado niega cancelaciones

Pag-15

Gregory Santana lanza precandidatura a regidor PRSC

Pag-10

DEPORTES La Vega obtiene primer triunfo en Liga Dominicana de Fútbol

Pag-19


La segunda

La Vega News Abril 2015

Riflazos ----o0o---Continúan los munícipes veganos quejándose por la ola de delincuencia que azota esta ciudad… .. Aparte del estado crítico de las calles, el abandono de los parques, problemas con los parqueos y los estacionamientos!!! ----o0o---Hay personajes que si la reelección no va, van a quedar mal parados, porque su comportamiento dicta mucho de la realidad de una persona con influencia en el gobierno…. La Vega News, seguirá y no torcerá ante ninguna acción desmedida de personas que no tienen los pies en la tierra!!! ----o0o---Y hasta la tierra tembló al escuchar la decisión de “No a Lugar”, declarado por el Juez Moscoso Segarra en el caso del senador por San Juan, ingeniero Félix Bautista. Dicen que esas son señales que hasta el mismo Dios se sorprendió con la noticia!!! ----o0o---A la verdad que a la

posición de legislador se le ha faltado el respeto. Cualquier “carajo a la vela” se lanza como Diputado o Regidor…. Increíble esa vaina!!! ----o0o---Una pregunta…. ¿Alexis es síndico de Las Uvas o del municipio de La Vega? Decimos esto porque esa sección parece una ciudad, mientras que el municipio de La Vega parece un campo. Las calles del municipio están completamente deterioradas, sin embargo en Las Uvas todo está en orden….. ¿A que no saben por qué es? ----o0o---En la próxima edición el doctor José Comprés debutará con una columna médica, la cual tratará interesantes temas relacionados a la salud de la mujer y la sociedad…..La misma llevará por nombre “Salud y algo más”…. No se la pueden perder!!! ----o0o---¿Cuándo será que la sociedad de La Vega se “empantalonará” y le saldrá al frente a la

intención de ciertos personajes que intentan ser legisladores?…. Abrirle paso a ciertos “burros con ropa” es continuar con el caos, el descrédito, el negocio y el analfabetismo en la sala capitular!!! ----o0o---Hay un asistente de un dealer de vehículos, que está en la autopista Duarte, que no se arrepiente de haber abandonado a ciertos políticos del PRD… Hoy viajan a Nueva York y Miami, y antes andaban en un motorcito 50!!! ----o0o---Lo que son las cosas de la vida…..Enrique Ramírez tenía un amigo que cuando él era funcionario no salía de su casa, pero resulta que después que lo dejaron sin funciones, el amigo no se ha dejado ver más….. ¿A que no saben quién es ese amigo? ----o0o---Bueeeeeno…..La gente del PRM de Luis Abinader dijo aquí en La Vega que le dará “una pela” de falda alzá en la

convención de ese partido… Lo mismo dicen los de simpatizantes Hipólito!!! ----o0o---Y hablando sobre ese tema, La Vega News prepara para la próxima edición un amplio reportaje de esa “BOMBA” de combustible, donde se expondrán todos los detalles, los pros y los contras, en ese espinoso tema!!! ----o0o---¿Y es cierto que Guillermo Moreno, presidente de Alianza País, depositó querella contra el Alcalde del municipio de La Vega, ingeniero Alexis Pérez, por el despilfarro de 179 millones de pesos? ----o0o---Hay un candidato “aspirante” a Diputado del PLD que en época de elecciones coloca unos marcos o letreros de promoción a su candidatura, pero resulta que lo hace para vender el marco, o sea que el personaje lo hace para buscarse unos chelitos con los marcos de las vallas!!!

pedir dinero a cambio de cambiar su posición “combativa” en contra de su instalación?…. ¡Cuánto descaro y doble moral! VU ----o0o---Hay mi madre… La bomba casi está explotando…… La justicia vegana se estremecerá. CD ----o0o---Continúa creciendo la lista

de aspirantes a Regidores. Oigan los nombres, Moreno “cara cortada”, Nino “Carmelita”, Joselo “Funeraria”, Amín “El grava muerto”, Negro “Cialis” y Pepe “Carmona”. JC ----o0o---Bien lo dijo un distinguido ciudadano vegano: “La Vega es un cementerio de vivos¨. NG

Rifle Envios ----o0o---Después que llegó Danilo, La Vega News está más flaco… ¿Será porque en este gobierno se practica más con el “comesolismo” que en los gobiernos anteriores? MM ----o0o---A propósito de las madres…. Felicidades a las que son, y a las que serán muy pronto. LG

----o0o---Se lo advertimos… Muy pronto explotará una bomba en la justicia de La Vega….Y no es de gasolina. TF ----o0o---¿Y cuál fue el comunicador vegano que se acercó a los propietarios de la estación de combustible que construyen donde estaba La Campiña, para


Abril 2015

3


4

Abril 2015

DR. FAUSTO MOTA GARCÍA

Editorial

Antorcha educativa

Ejemplos que marcan senderos de esperanzas "Hay dos formas de vivir la vida: una es creer que no existen los milagros, la otra es creer que todo es un milagro" Albert Einstein En estos días reflexiono, al leer a en décadas pasadas contra el pensadores sobre literatura social poder. Alrededor de 13 años de que ponen sobre el tapete la reali- prisión, su cuerpo lacerado por dad, inequidad y la esperanza de balas mutiladoras de cuerpo, movicambios en la sociedad. Resulta miento e ideales. Torturado y humiedificador leer a Joseph E. Stiglitz, llado por esferas del poder político. Al inmenso Mujica, nada pudo autor de “El precio de la desigualdad”, en visible esfuerzo por aus- doblegarlo, desviarlo, ni arrinconarcultar causas y consecuencias de lo. Fue como la juventud, agua libre inequidades en nuestro mundo y cristalina que luchó sin comprocontemporáneo. Planteamiento miso con el pasado ni con compoexplícito en cuanto que, los merca- nendas del poder. Pepe se convirtió dos, por sí solos, son ineficientes e en voz que clamaba en el desierto, incapaces de regular la justicia en defensa irrestricta de sanos social; porque, al contrario tienden intereses de desposeídos y olvidaa estimular la acumulación de dos. En foros extranjeros se escuriquezas en manos privilegiadas. chó el nítido timbre de su voz. ¡Verdad de Perogrullo, que muchos Irradió luz refulgente iluminando caminos de conquistas y esperanobvian, sin medir consecuencias! Esta visión humanista de la polí- zas para nuestros pueblos. Cuando muy pocos creían en los tica, la practicaba perfectamente, un Presidente singular, que recién resultados de su lucha, ganó peltermina su gestión en el litoral daños de Diputado y Senador, y allí suramericano; en Uruguay. Hombre marcó la ruta que lo lleva al poder. especial y poco común que escri- Instalado, inició prácticas de vidas bió un episodio merecedor de ejemplares, de grandeza sin igual, estas cuartillas dedicadas a mis repleta de visión integral, humillectores, ese hombre se llama, dad, entrega y sacrificio. Símbolo inigualable en su carrito cepillo José Mujica (Pepe). El, constituye un referente (Volkswagen), en el que transita sin moral, que sembró semillas de escolta con su modesta esposa, rebeldía, eficiencia, perdón y una digna mujer al servicio de su redención. Al llegar y dejar el solio, Patria. Pepe Mujica (El Presidente), quedó definido uno de esos eventos que dejan huellas y marcan ejemplo inolvidable; visitaba merdiferencias. Que renuevan la fe cado, tiendas, cosechaba la tierra, para continuar la lucha por un atendía su Manuela, recibía dignamundo mejor. Su gestión finalizó tarios, viajaba humildemente y con la misma rapidez con que ter- hablaba con sencillez. Valiente, mina febrero. Presidente sui géne- incomparable; antes, durante y ris, tipo afable, luchador, persisten- después de ostentar el cargo de te, inteligente, agradable, sincero y Presidente de la República. ¡Qué revolucionario. Qué clase de ejemplo más alto de dignidad y Presidente se gastó Uruguay y el singularidad! Aspiro que estas líneas constitumundo; que lo reconoce como un Presidente de la historia. Pepe yan un homenaje sencillo y sincero Mujica, Presidente de lujo por la a su estilo de vida. Y al rendirle sencillez de sus acciones: austero, honor, lo hacemos también por honesto, frugal, horizontal y autén- todos aquellos que como él, sienten, piensan, hablan y viven con tico. Revolucionario en todas las amor, coherencia y respeto por los acepciones de la palabra, fajador más humildes y por sus semejangenuino de Los Tupamaros de tes, razón suprema y única de la izquierda radical, luchador rebelde existencia humana.

S

e nota a simple vista que el ritmo de avance de la población vegana, en sentido general, supera con creces el ordenamiento de realizaciones a cargo de las autoridades. Las competencias de estas últimas, quedan a la zaga de los logros de la ciudadanía, y cada día nótese un mayor distanciamiento entre sus respectivos accionares. Evidente las incompetencias del sector oficial para encaminar los anteproyectos factibles para resolver, por ejemplo, el problema del tránsito vehicular urbano. Cada día la situación empeora y vamos caminando rápidamente, en ese desorden, hacia el caos generalizado. De igual manera se aprecia una situación anárquica en el área del mercado público y sus alrededores, sus instalaciones construidas para servir a la población de la década del 1950, han quedado desfasadas, las mismas exigen readecuación o reubicación, o quizás ambas cosas a la vez. Ante las necesidades del pueblo, en cualquier esquina de la ciudad brotan los improvisados mercaditos, ofertando sus productos, arrastrando consigo una secuela de malestares, como suciedad y el entorpecimiento, tanto del tránsito vehicular como del peatonal, con el agravante de que hasta el momento no se avizoran posibilidades algunas, ni siquiera a nivel de propuesta. Otros de los sentidos malestares se

Mario de Jesús DIRECTOR

Fundado el 17 de octubre del 2007 www.laveganews.com.do

María Medina Administradora & Ejecutiva de ventas Lic. Hugo Estrella Director Asociado

Lamentable situación

Víctor Cruz Sub Director Julissa Belliard Asistente ejecutiva Tania Robles Asistente de administración Grecheen Acosta Sociales y Redacción

Evidente las incompetencias del sector oficial para encaminar los anteproyectos factibles para resolver, por ejemplo, el problema del tránsito vehicular urbano. Cada día la situación empeora y vamos caminando rápidamente, en ese desorden, hacia el caos generalizado.

aprecian en el amplio deterioro de las vías públicas, destacándose las del centro de la ciudad, como es lógico después de más de veinte años del asfaltado de las calles, esta situación habría de presentarse, entonces por donde se encuentra la solución. En fin, presentamos un triste panorama, con calles deterioradas y notorias acumulaciones de basura, unido con el desorden en el tránsito vehicular, situación que viene degradando irremediablemente el orgulloso de la veganidad, hasta llevarnos a cambiar nuestro bien ganado título de ciudad, por la denigrante condición de arrabal, porque al parecer nos hemos convertido en un pueblo carente de visión, sin objetivos precisos y sin una adecuada percepción para el futuro. ¡Qué lamentable situación para el orgullo vegano!

ARTICULISTAS & ASESORES Dr. Ramón González Hardy Dr. Fausto Mota ARTICULISTAS: Lic. Yanio Concepción Dr. Blas Fernández Ing., Samuel de Moya Ing. Cesar A. Abreu Dr. Antonio P. Mirabal

Lic. Marino Concepción Lic. Lisandro Reyes Ing. Luis Compres Lic. Danny Holguín Lic. Milton Berrido Lic. Alfredo Cruz Polanco ASUNTOS LEGALES: Lic. Ricardo García Dr. Porfirio Veras M. Dr. José Gómez

FOTOGRAFÍAS: Domingo Cruz, René García Francisco Moronta y Rafael Si DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Julio Toribio Guzmán juliotoribio@gmail.com PRENSISTA: Alvin Burgos

Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, Calle Chefito Batista #32, al aldo de Plaza Manasra Curiel •Teléfonos 809-573-1206/ Fax: 809-242-3657 •Registro de interior y policía en tramites •E-mail. laveganews@gmail.com


Abril 2015

5


6

LOCALES

¿Quién será la salvación para nuestro Municipio? INFORMACIONES DEL AMBITO LOCAL • LA VEGA NEWS • ABRIL 2015

ALGUNOS DE LOS ASPIRANTES YA TUVIERON SU “OPORTUNIDAD”

¿Se ha puesto usted a pensar por quien de los potenciales candidatos a la Alcaldía del municipio votaría en las elecciones del 2016?.

La Vega.- La próxima contienda electoral que se llevará a cabo el 15 de mayo del 2016 promete ser una de las más interesantes, ya que a casi dos años para la misma existen seis supuestos candidatos, los cuales estarían optando por la gobernación del municipio. La contienda se muestra aún más atractiva, ya que la mayoría de munícipes veganos se sienten defraudados de las dos últimas gestiones, las cuales, ambas han estado plagadas de graves problemas, tanto de corrupción, como de mal manejo. A partir del 2016 los veganos albergan esperanzas de que quien llegue al Palacio Municipal maneje los destinos municipales de forma transparente, sin los frecuentes escándalos administrativos y gerenciales que han estado precediendo las últimas dos administraciones. Los ingenieros Julio César Correa, Kelvin Cruz, Alexis Pérez, Fausto Ruiz, el licenciado Bolívar Marte y el arquitecto Orlando Lora, son los nombres que se barajan para competir, además de Diego Muñoz, quien a pesar de no contar con la anuencia del partido reformista, pero su nombre se ha barajado y una valla de promoción así lo anuncia. LOS ASPIRANTES Los ingenieros Fausto Ruiz y Alexis Pérez son las dos figuras que han tenido en sus hombros la responsabilidad de dirigir el municipio en los últimos 16 años, (12 Fausto y 4 Alexis) lo que significa que ellos son la cara de lo que hoy exhibe este municipio, catalogado como el más abandonado de toda el área. Ambas administraciones han estado involucradas en

denuncias de corrupción y mal manejo de los fondos municipales. Cuando se hace referencia de ambas administraciones los veganos lo que recuerdan es el caos, el desorden, la corrupción y la anarquía, pero ambos juran que su administración ha sido positiva, sin embargo la población lo percibe diferente, y las encuestas así lo afirman De los aspirantes del partido oficialista, el Julio Cesar Correa ha sido uno de los más ponderados, gracias a su excelente desempeño como Administrador Gerente General de EDENORTE, y quien posee

excelente condiciones de gestor. Correa ha sido bien valorado, no sólo por los peledeístas y veganos, sino por la población Cibaeña en general. Es preciso señalar que Correa tiene experiencia municipal ya que ha sido regidor y candidato a síndico y toda esa experiencia puede ser utilizada en la administración edilicia para bienestar de los veganos Bolívar Marte es otro precandidato del partido oficialista que cuenta con gran aceptación en la fila de su partido. Las encuestas publicadas lo colocan con amplia posibilidad de triunfo. El ha ocupa-

do puestos gerenciales y direcciones generales en empresas privadas (Algunas extranjeras) y en el tren gubernamental, tal es el caso de la dirección de Catastro Nacional. Kelvin Cruz, candidato de oposición perredeista y quien cuenta con el apoyo, tanto de la tendencia de Hipólito, como de Luis Abinader, es uno de los jóvenes políticos veganos mejor valorado y quien cuenta con amplia aceptación en el municipio de La Vega. El ingeniero Cruz no es un improvisado en asuntos municipales, ya que el mismo lleva varios periodos como regidor y se ha ido capacitando en asuntos municipales, incluyendo una gerencia internacional. Orlando Lora. Diferente a los demás aspirantes de los otros partidos, el arquitecto Lora es el único candidato oficial, ya que fue señalado por las altas instancias del Partido Colorao que encabeza el ingeniero Federico Antún Batlle. Orlando es una figura nueva en estas lides, sin embargo su experiencia como arquitecto podría ser un ende a su favor. Diego Muñoz. El licenciado Diego Muñoz, aunque ha mostrado sus aspiraciones para ocupar la alcaldía del municipio, hasta el momento no cuenta con el apoyo de ninguna organización política, ya que su militancia ha sido con el Partido Reformista Social Cristiano, y dicha organización ya señaló al arquitecto Orlando Lora Muchos se preguntan, ¿porque volver a darle la oportunidad a aquellos que no han sabido aprovechar la confianza depositada por los munícipes de pueblo, si hay otros capaces y deseosos de hacer por nuestro municipio “lo que nunca se ha hecho”.


7

Abril 2015

Gabinete agropecuario evalúa acciones contra la mosca del Mediterráneo Funcionarios ponderan como correctos los controles establecidos por el Ministerio de Agricultura SANTO DOMINGO.- El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, presentó al gabinete agropecuario ampliado el plan de acción que ejecuta la institución para eliminar el foco de la mosca del Mediterráneo detectado en el entorno del Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Estévez explicó a los funcionarios todos los pasos que ha dado la institución, los cuales se han aplicado de acuerdo a las recomendaciones hechas por los especialistas en erradicación de la mosca de los Estados Unidos, los cuales gozan de reconocimiento mundial en el control del insecto. El ministro ofreció los detalles durante una reunión en su despacho en la que estuvieron Bautista Rojas Gómez, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Carlos Segura Foster, del BAGRÍCOLA; Emilio Olivo, del IAD; Juan José Espinal, del CEDAF; Juan Chávez, del CONIAF; Ángelo Rodríguez, de AGRODOSA; Claudio Jiménez, del MERCADOM, y representantes del CEI-RD, Relaciones Exteriores, INDRHI, entre otras instituciones. Por la parte del ministerio estuvieron los viceministros Radhamés Valenzuela e Ismael Cruz, así como el encargado de Planificación, Carlos Sanquintín, y los asistentes Gregory Marte, Winston Marte y Carlos Mínguez, entre otros.

El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, explica al Gabinete Agropecuario ampliado los alcances de las acciones que ejecuta la institución contra la mosca del Mediterráneo. Ángel Estévez reiteró que hasta el momento la mosca del Mediterráneo ingresó al país por la terminal aeroportuaria de Punta Cana, y que tan pronto se verificó su presencia se hizo la notificación correspondiente, tal como lo establecen las normas internacionales. Igualmente informó a los funcionarios que otra comisión del Ministerio encabezada por el vice-

ministro Leandro Mercedes y el director de Sanidad Vegetal, Emigdio Gómez, realizaron una reunión con las autoridades de la provincia La Altagracia para informarles del operativo que ejecuta Agricultura con la instalación de trampas contra el insecto con tecnología de última generación con georeferenciación, recolección de frutas y poda de árboles hospederos.

Tras valorar el manejo de las informaciones, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez, ponderó el plan sanitario que ejecuta Agricultura y dijo que las medidas adoptadas son las correctas. Igualmente, el director de AGRODOSA, Ángelo Rodríguez, indicó que la metodología y productos que aplica el Ministerio de Agricultura garantizan la erradicación del insecto. Los directores del CONIAF, Juan Chávez, y del CEDAF, Juan José Espinal, anunciaron la integración del personal técnico especializado en investigación del que disponen, a los trabajos que realiza Agricultura. En la reunión, el ministro Estévez socializó con los funcionarios el contenido de la Resolución No. 05-2015 de la institución, mediante la cual se crea la comisión oficial y el comité técnico para la erradicación de la mosca. La disposición declara bajo estrictas medidas cuarentenarias la citada terminal aeroportuaria y establece un cordón fitosanitario en su entorno. Igualmente, ordena al departamento de Sanidad Vegetal hacer una inspección y evaluación de todas las frutas hospederas que procedan del área de 22 kilómetros alrededor del aeropuerto, donde fue detectado el brote.

Organismos internacionales colaborarán con RD para erradicar la mosca del Mediterráneo en Punta Cana Ministro de Agricultura, Ángel Estévez, agradece el apoyo y anuncia operativo en alrededores terminal aeroportuaria SANTO DOMINGO.- El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, se reunió con representantes de los principales organismos internacionales de cooperación, a quienes informó sobre las acciones que realiza la República Dominicana para erradicar el único foco de la mosca del Mediterráneo detectado en los alrededores del Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Estévez agradeció el apoyo y colaboración que ha recibido del gobierno de los Estados Unidos, y destacó que se realiza un operativo en un área de 22 kilómetros en torno a la terminal aeroportuaria, como parte de las recomendaciones hechas por la comisión técnica norteamericana que trabaja con las autoridades locales en la eliminación del insecto. En la reunión con el ministro, realizada este martes, estuvieron Alberto Navarro, embajador de la Unión Europea; Flora Montealegre, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Manuel Sánchez Hermosillo, del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), y Héctor Mata, en representación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Estévez estuvo acompañado de los viceministros Leandro Mercedes e Ismael Cruz; el encargado de Planificación, Carlos Sanquintín; el director de Sanidad Vegetal, Emigdio Gómez, y los asis-

El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, informa a los representantes de organismos internacionales y técnicos dominicanos, los alcances del operativo contra la mosca del mediterráneo. tentes del ministro Gregory Marte, Winston Guerrero y Carlos Minguez. Los representantes de los organismos internacionales, al hablar por separado, ofrecieron su respaldo técnico y financiero, así como la experiencia de sus especialistas para que el país pueda erradicar la mosca en el menor tiempo posible. Tras agradecer la colaboración, el ministro de Agricultura informó que por recomendación de los técnicos estadounidenses se está realizando un operativo en los alrededores del aeropuerto

agriculturaRD

@agriculturaRD

para reforzar las acciones sanitarias de erradicación de la mosca. Indicó que varias brigadas de técnicos y obreros de la institución se han incorporado a las labores de eliminación del insecto, en una jornada que se realiza casa por casa en el cordón sanitario que ha establecido el Ministerio en la referida zona. Resaltó que todas las recomendaciones de los técnicos norteamericanos se llevan a cabalidad tanto en la adquisición de machos estériles que infertilicen a las hembras en la copulación, colo-

AgriculturaRD

cación de trampas, controles sanitarios y otros aspectos técnicos. Operativo Estévez informó a los visitantes que las brigadas de Agricultura están en la zona realizando un trampeo masivo, codificación y georeferenciación de cada una de las trampas, así como la poda de árboles hospederos como la almendra criolla y la distribución de volantes educativos. El contenido del volante incluye un llamado de cooperación a los residentes del área donde está el foco, para que contribuyan con acciones como la eliminación de los frutos de los árboles, no transitar con árboles y frutas desde o hacia la zona de Punta Cana y seguir las orientaciones de los técnicos de Agricultura. Recordó que tan pronto se determinó el insecto, Agricultura notificó su presencia a las autoridades de los Estados Unidos e inició un conjunto de acciones para su erradicación, que incluyó la conformación de una comisión integrada por técnicos dominicanos y especialistas extranjeros. Los expertos internacionales que colaboran con la República Dominicana en las labores de erradicación de la mosca son David Midgarden, Estuardo Lira, Eric Hoffman y Paula Morales, del USDA/APHIS, y Víctor Salguero y Alexandra Gómez, de la Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).

• www.agricultura.gob.do


8

Bomberos, Cruz Roja y Defensa Civil listos para operativo Semana Santa Abril 2015

LA VEGA

Directivos organismos de socorro llaman población a la prudencia y a la reflexión

POR VÍCTOR CRUZ. La Vega.- El jefe de los bomberos, coronel César Arturo Abreu Almanzar, (Cesarito), así como las directoras de la Cruz Roja, señora Adalgisa Núñez de Gamundi y de la Defensa Civil, licenciada Jacqueline Polonia, manifestaron que sus respectivas instituciones están lista para brindar un buen servicio a la ciudadanía durante los días de asueto con motivo de la Semana Santa. Los funcionarios de los organismos de socorro en esta ciudad, expresaron que están trabajando en la logística, transporte y equipos para asistir a los ciudadanos que requieran de sus servicios. Como cada año para esta época, todos los organismos de socorro redoblan sus esfuerzos, debido al gran flujo de personas que se desplazan desde los diferentes puntos del país para disfrutar de las vacaciones con motivo de la denominada semana mayor. EL CUERPO DE BOMBEROS Con relación a este organismo, su coronel César Arturo Abreu (Cesarito), manifestó que esa institución, como siempre, ya está preparada para brindar asistencia y servicio a los ciudadanos que lo requieran, con relación a eso dijo que han recibido ayuda del Hospital Traumatológico profesor Juan Bosch, en medicina y material gastable, y dice esperar la ayuda de otras instituciones que tradicionalmente apoyan para esta fecha en la logística, alimentación, transportación y otras necesidades. En ese sentido expresó que esa institución cuenta con 4 ambulancias de servicios, así como camiones de abastecimientos y rescate, y estarán operando en 5 puestos, contando con personal voluntario entre ellos bomberos y paramédicos. Dice que son aproximadamente 125 voluntarios, además del personal fijo, que estarán, como siempre dispuesto 24/7, para brindar servicios desde el jueves santo hasta el domingo de resurrección. Dice que la mayor satisfacción que podrían tener es que los servicios nunca sean usados, pues eso significa que no hubo ningún problema, pero consciente de que es difícil que no pasen eventos que lamentar, el cuerpo de bomberos de La Vega está en capacidad de dar respuestas adecuadas a los ciudadanos que así lo requieran De acuerdo al ingeniero Abreu Almanzar, los puntos estarán ubicados en: la Autopista Duarte, en el denominado Cruce de la Muerte, entrada de Soto, asimismo en la entrada Santo

César Arturo Abréu Almanzar (Cesarito) Coronel de los Bomberos.

Doña Adalgisa Nuñez de Gamundi, directora Cruz Roja.

Lic. Jacqeline Polonia, directora regional Defensa Civil. Domingo-La Vega, también en la carretera La Vega-Jarabacoa por las inmediaciones de la Virgen de la Altagracia, además en la base (cuartel general) y en la sub estación. Cesarito recordó a la ciudadanía que los bomberos no sólo apagan fuego, sino que hay otros servicios tales como: búsqueda y rescates, asistencia en accidentes, y a personas cuando la vivienda, negocios y los vehículos se le quedan cerrados, entre otros servicios CRUZ ROJA Al hablar con la señora Adalgisa Núñez de Gamundi, directora de la Cruz Roja en esta ciudad, esta manifestó que esa institución ha estado trabajando en el organigrama y la logística para esa fecha, buscando ayuda de instituciones para asegurar el combustible, el transporte y la alimentación del personal que labora y de los voluntarios.

Dice que trabajarán en tres puestos de socorro, las 24 horas del día, desde el miércoles santo, hasta el domingo de resurrección, y que en el operativo contarán con aproximadamente 100 voluntarios en los diferentes puntos y horarios. Con relación a la disponibilidad de vehículos dice que cuentan con 2 ambulancias, y están a la espera de algunas instituciones públicas que siempre, para esta fecha, ponen a disposición algunos vehículos. Manifesto la señora Núñez de Gamundi, que con su personal y equipos , están preparados para dar respuestas a las eventualidades y que los mismos estarán ubicados en: El puesto de mando, en la calle Duvergé, así también en la entrada de Zona Franca, y en los alrededores del balneario de Bayacanes. DEFENSA CIVIL

En cuanto a la Defensa Civil y su situación para enfrentar las eventualidades para esta fecha, la directora regional de esa institución, licenciado Jacqueline Polinia, expresó que están trabajando en lo que es la alimentación, combustible, así como lo referente a la transportación y toda la logística necesaria para brindar un buen servicio. La licenciada Polinia, dice contar con 5 ambulancias, 2 camiones de rescates, 3 camionetas facilitada por instituciones públicas, además de contar con un personal compuesto por 383 voluntarios, los cuales estarán distribuidos en 47 puntos estratégicos de toda la provincia, tales como la autopista Duarte, los principales balnearios, las presas entre otros. Expresó que se sienten preparados para dar un buen servicio durante el operativo Semana Santa 2015. Pues cuentan con un personal identificado con sus responsabilidades que trabaja con entusiasmo y disposición. RECOMENDACIONES Tanto el coronel de los Bomberos, Cesar Arturo Abreu Almanzar (Cesarito), como las directoras de la Cruz Roja, doña Adalgisa Núñez, y de la Defensa Civil, licenciada Jacqueline Polonia, coincidieron en dar las siguientes recomendaciones a la ciudadanía: Al salir de sus casas dejarlas bien aseguradas y notificar a los vecinos sobre su ausencia, desconectar el sistema eléctrico y de gas de la vivienda, tener a mano los teléfonos de los organismos que componen el COE, teléfonos con balances y cargados para llamadas de emergencias. Si van de viaje por carreteras: respetar las leyes y señales de tránsitos, hacer un chequeo general del vehículo (frenos, luces, neumáticos, radiador, combustibles) botiquín equipado, agua potable, y otros elementos. Asimismo hicieron un llamado a la reflexión y a la prudencia, respetando el derecho a la vida de los demás, estando consciente de que después de ese asueto la vida productiva de todos debe continuar. Y sobre todo no tomar alcohol mientras se conduce. LOS TELEFONOS Para hacer contacto con las referidas instituciones pueden hacer uso de los siguientes teléfonos: Bomberos: emergencia: 809-573-2234, Información: 809-573-2602 y el de la sub estación: 809-573-2082 disponibles las 24 horas de servicios. Cruz Roja: 809-573-7925 y 809-277-8181. Defensa Civil: (911) así también: 809-5736225, 809-573-2459 y 829-961-5807


Abril 2015

9

Alcaldía Jima Abajo celebra día de la Independencia Nacional El pasado 27 de febrero, el Ayuntamiento Municipal de Jima Abajo, realizó el acostumbrado desfile por motivo del 171 aniversario de la proclamación de la Independencia Nacional de la República Dominicana. La actividad fue iniciada a las 8:00 de la mañana en la escuela Francisco del Rosario Sánchez, donde se izó la

Bandera Nacional y se entonó el Himno, el canto a la Patria. Al terminar, se continuó con el desfile por todo el municipio, hasta concluir en la iglesia parroquial Cristo Rey con un acto litúrgico. En la actividad estuvieron presentes el ingeniero Alberto Monegro, alcalde municipal; el presidente del PLD en Jima Abajo, ingeniero José Flores; el

coronel Ramón Cruz, bomberos de Jima Abajo; las licenciadas Amarilis Núñez, directora escuela Francisco del Rosario Sánchez; Genoveva Hernández, del Ministerio de la Mujer Jima Abajo; Lurgia Castillo, de la Dirección Provincial Juventud La Vega; Noemí Santos, del Concejo de Regidores; Dulce María, directora colegio Cristo Rey; licenciado

Cayetano Alejo, del Liceo Ana Silvia Jiménez de Castro; y autoridades civiles, estudiantes y miembros de la sociedad en general. Durante la actividad se presentó el batón ballet municipal y fue amenizada por la banda de músicos municipal, siendo ésta su primera aparición para tan magno evento.


10

Abril 2015

Gregory Santana lanza precandidatura a regidor PRSC LA VEGA

POR VÍCTOR CRUZ. La Vega.- En un concurrido acto celebrado en las instalaciones del Country Club de esta ciudad, el joven dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Gregory Santana, realizó el lanzamiento oficial de su precandidatura a regidor de este municipio por la referida organización política. El acto que contó con la presencia de altos dirigentes del PRSC, tanto a nivel nacional como local, así como centenares de simpatizantes del partido “colorao”, inició con la interpretación del Himno Nacional y del PRSC, acto seguido el ingeniero Roberto Hernández de la Juventud reformista pronunció las palabras de bienvenida. También hicieron uso de la palabra: Joe de León, jefe de campaña del proyecto, Laura Tavera, Alexander Núñez, Jorge Dalgan y Eddy Antonio, quienes coincidieron en expresar las cualidades humanas y el gran valor político del precandidato a regidor Gregory Santana. HABLA ITO BISONÓ, PRESIDENTE EN FUNCIONES PRSC. Al hacer uso de la palabra el licenciado

Víctor (Ito) Bisonó, presidente en funciones del PRSC, manifestó su satisfacción al ver tantos jóvenes reformista con talento para la política, y expresó su compromiso con ese sector tan importante de la población. “Nuestro partido tiene un compromiso de apoyar a los jóvenes dominicanos para que puedan desarrollarse y jugar el rol que la sociedad demanda de ellos en estos momentos, los jóvenes tienen que trabajar con amor y

pasión para que la patria se enrumbe por senderos de desarrollo, progreso y bienestar” Expresó. Por otro lado Ito Bisonó, dijo que la sociedad pide a grito el retorno del PRSC al poder, ya que ese partido se identifica con los grandes males que aqueja al país, como son la falta de empleo, de salud, de educación, protección al medio ambiente y enfrentar la delincuencia que arropa todo el territorio nacional.

PALABRAS DE GREGORY SANTANA. Por su parte el precandidato a regidor Gregory Santana, visiblemente emocionado por el apoyo brindado a su candidatura, agradeció a todos los que trabajaron en el montaje del evento, y manifestó su compromiso de trabajar a favor de los mejores intereses de los munícipes. “Esta manifestación de apoyo que ustedes me han brindado me compromete a trabajar por nuestro pueblo, y especialmente por los jóvenes, no les fallaré ni a ustedes, ni al partido, ni a los munícipes que me han dado su confianza, debemos trabajar unidos por el bien del partido y por sus valores, para que el progreso vuelva a la país” dijo Gregory. A la actividad asistieron, además de los que hicieron uso de la palabra, los dirigentes del PRSC: Fernando Núñez, candidato a diputado, Vladimir Viloria, Polín Germasen, José Félix. Magalis López, José Enrique de León, Junior Reyes, Kico Pichardo, Lázaro Guzmán, Roberto Sánchez, Pascal Núñez, José Valerio, José Miguel Capellán, Manuel Tavera, Giovanny de León, Brenda Polonia, Normando Fernández, indhira Meregildo, quien fue la maestra de ceremonias, entre otros dirigentes del PRSC.

Club Leones La Vega Nueva Inc., dona sillas de ruedas El Club de Leones La Vega Nueva Inc., conjuntamente con la Fundación Joni and Friends Wheels for the Word, y a través de

Isla Dominicana, llevó a cabo un operativo de donación de sillas de ruedas especiales para 13 personas minusválidas de la región.

El Club fue responsable de la captación, seguimiento, traslado y sustentación de los beneficiaros, así como de la coordinación

con dicha institución. La misma fue coordinada por la dama León, Fiordaliza Galán....y un equipo de leones del Club-


Abril 2015

10B


11

Abril 2015

CON LIBERACIÓN DE 50 MIL ALEVINES

Cooperativa Vega Real Celebra Día Mundial del Agua

La Vega, Presa de Taveras. Con motivo del Día Mundial del Agua, el pasado 22 de marzo, la Cooperativa Vega Real, en coordinación con la Universidad ISA de Santiago, realizó la liberación 50 mil alevines como parte del programa de defensa del ecosistema en la Presa de Taveras, el Conuco Viejo, junto a la Asociación de Pescadores de la Presa de Taveras, que reúne más de 200 pescadores. La profesora Marilin Batista se encargó de dar las palabras de bienvenida. El profesor Heriberto Marrero, Presidente de la

Cooperativa motivó a los comunitarios a aprovechar el aporte que hace Vega Real para fortalecer la educación de las comunidades donde incide. El ViceRector de la Universidad ISA, el señor Bienvenido Castro, expuso la importancia y desarrollo económico de la actividad pesquera en la comunidad y exhortó a los moradores a aprovechar la voluntad de la cooperativa. Las palabras centrales estuvieron a cargo del licenciado Yanio Concepción quien motivó a los pescadores y la comu-

nidad a organizarse en la cooperativa para que puedan mejorar su calidad de vida y cultivar la conciencia de la defensa del ecosistema que produce la riqueza ecoturística y de alimentación. El ingeniero Agrónomo Miguel Reyes, técnico de ISA agradeció ese gesto de la Cooperativa Vega Real que aporta al desarrollo e integración comunitaria con esta liberación de 50 mil peces, explicó que cuidar esta liberación de peces significa un 5% de lo que debe tener la presa en la cual no se ha hecho liberación desde hace

más 15 años. El profesor Rufino Jiménez, en nombre de los moradores de la sesión de Jina Hueca y del Conuco Viejo de Taveras agradeció esta iniciativa e invitó a los pescadores a organizarse en la Cooperativa Vega Real. El acto de la liberación contó con la participación de los funcionarios de la Universidad ISA, Ministerio de Agricultura de La Vega, Ministerio de Medio Ambiente de Santiago, Codopesca y la comunidad Jina Hueca del Conuco Viejo de Taveras.

Cooperativa Vega Real realiza taller “Servicios Ambientales” BAYACANES, LA VEGA Cooperativa Vega Real celebró el taller “Servicios Ambientales del Capital Natural y Principales Amenazas para la Producción de Alimentos, y Más Alimentación, Menos Contaminación” impartidos por la bióloga Ivonne Arias, Directora del Grupo Jaragua, en el programa de la XXII Semana de la Geografía, La bióloga Ivonne ¨enfatizó los grandes problemas ambientales

globales y regionales que provocan las malas acciones humanas en el medioambiente¨. La licenciada, Bertha Santana, Directora del Programa Recrearte de FUNGLODE, en su ponencia recreó el impacto de la contaminación y cómo podemos reciclar mas para menos contaminación en el país, el taller se realizó en coordinación con el PLAN LEA que dirige la licenciada Rosario Vásquez, quien tuvo a su cargo la

motivación y metodología del uso de los fascículos que fueron entregados por la Cooperativa Vega Real a 20 centros escolares que auspician esta institución con la Dirección Regional del Educación de La Vega. El profesor Heriberto Marrero, Presidente de la Cooperativa Vega Real, resaltó la importancia que tiene la educación para el desarrollo de los pueblos, además agregó que este es uno de los

pilares fundamentales del trabajo que viene desarrollando la institución con el fin de aportar en este tema. El licenciado Yanio Concepción, Director Ejecutivo de Vega Real en sus palabras de motivación resaltó el compromiso que tiene la institución con el desarrollo de la educación ambiental y cuidado del medioambiente en la región del Cibao donde se trabaja como de 400 comunidades cooperativas.

La Conferencia- Taller fue celebrada en la Casa Club, Bayacanes, La Vega, con la participación de 80 profesores de las áreas de Ciencias Naturales y Sociales de la Dirección Regional de Educación y contó con la presencia del licenciado Bernando Acosta Director Regional, quien hizo ha llamado a los docentes y seguir cultivándose en esta materia que demanda el país como pan de la enseñanza.


11A

Abril 2015

Nuevo obispo de La Diócesis de La Vega, toda una vida al servicio de la obra de Dios HECTOR RAFAEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ

POR VÍCTOR CRUZ.

La Vega.- Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, nuevo obispo de la diócesis de La Vega, manifestó que desde muy pequeño sintió el llamado del señor para trabajar en su obra, y fue en el seno de su familia, donde recibió las primeras señales de ese llamado, afianzándose, aun más, con los misioneros del Sagrado Corazón de Jesús. “Dios utiliza a sus hijos como intermediarios para su mensaje, y en mi caso particular esos instrumentos fueron, primero mi familia, padre madre y hermanos, que fue el terreno fecundo y abonado donde prendió el señor mi vocación sacerdotal, en ese ambiente cristiano, lleno de valores humanos, fue el espacio propicio para ese llamado que ha dejado sus frutos”. “Más tarde, son los misioneros del Sagrado Corazón de Jesús, una congregación que conocí desde pequeño y los testimonios de esos sacerdotes, lo que impactó en mi, a mis ocho años, a raíz de mi primera comunión, yo decía que quería ser como esos sacerdotes, o mejor dicho como Jesús y seguir sus pasos” expresó Manifestó Rodríguez Rodríguez, que en el camino, el

señor fue poniendo señales, sobre todo en el deseo de servir, y con esas señales comenzó a entender que el señor quería algo serio en su vida y aceptó el llamado ingresando al seminario. Refiriéndose nuevamente a la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús, dice que fue de gran impacto en su vida, como ser humano y como sacerdote, pues ha sido una verdadera escuela, y donde, como alumno, aprendió que su misión era la de enseñar, capacitar y también ha podido darse cuenta de que nunca terminará de aprender, pues siempre van surgiendo cosas nuevas. “Allí he aprendido a ser un sacerdote, un misionero, un pastor, a ser un cristiano y un ser humano más espiritual, por eso el lema de mi escudo episcopal, tomado del versículo 28 del capítulo 11 de Mateo, donde el señor nos invita a ser “Mansos y Humildes de corazón” Antes de ser notificado como nuevo obispo de esta diócesis, el padre Héctor Rodríguez, se desempeñaba como consejero, en Roma, sobre ese particular dice que allí existe un Padre General que acude a ellos para pedir consejos, orientaciones y pareceres sobre algunos temas y que él fue elegido como pri-

mer consejero de la congregación y que la misión era animar, acompañar y ser soporte de esta en todo el mundo. En esa responsabilidad tuvo que viajar por África y toda América Latina. Al ser cuestionado de cómo recibió la noticia de su designación, manifestó que quedó como en el aire, cuando el sábado 7 de Febrero lo llamaron para informarle, no de la designación, sino de una citan para el día 9 con el cardenal, prefecto de los obispo, ese día este le preguntó que si tenía idea de que se trataba su llamado, Rodríguez Rodríguez, dijo que entendía que hablarían sobre obispos A lo que el prefecto le respondió: “Usted ha sido designado como obispo de la diócesis de La Vega”, al escuchar la noticia se puso la mano en la cabeza

y dijo: “No es posible, pues yo conozco muchos sacerdotes allí, iría a usurpar funciones, luego de una larga conversación me dijo que no había manera de evadir ni zafarme de esa responsabilidad” A pesar de que utilizó como argumento que nunca había trabajado en parroquias, y menos pastor de una diócesis tan grande, el prefecto respondió que había sido designado y lo aceptó como un reto de Dios y le alegra, pues, dice que ha tenido buena acogida de Monseñor Camilo, un ser extraordinario Sobre si conocía la trayectoria de los obispos en La Vega y sus legados, expresó que al llegar aquí, Monseñor Camilo, le entregó un folleto con la referencia de los anteriores obispos, donde están reseñados Monseñor Panal, quien fue un

ser austero y muy integro, un hombre de Dios, también hay referencia de Monseñor Flores Santana, a quien define como un Santo Barón, así como de Camilo un hombre cercano al pueblo y a Dios, expresó, el nuevo obispo, que ellos son personas que han sembrado las cosas del Señor que hoy estamos cosechando, ellos han puesto una base firme de la obra de Dios. Además manifestó que esta diócesis tiene fama de ser muy dinámica, trabajadora y de mucha vocación. “A mí no me gusta poner a los hombre como protagonista, pero tenemos que decir que ellos han sido tomado por Dios como intermediarios para su obra y que esos obispo que han pasado por aquí han ido diseñando el proyecto de iglesia que hoy disfrutamos” Sobre las expectativa que él se ha creado como obispo, expresó que: “Daré a este pueblo lo mejor y pueden contar conmigo, vengo a conocer, a escuchar y observar, para trabajar en la obra de Dios, ser un pastor apegado a la verdad, ya que eso va con mis principios, sin engaños ni mentiras, sin dobleces, hay que trabajar en la defensa de la vida y toda la creación, ser solidario con las personas más necesitadas, yo

no vengo a juzgar ni a descalificar, y poco a poco haremos un plan pastoral” expresó. Sobre los grandes retos de la humanidad, como las guerras, el aborto, la contaminación ambiental, dice que: “Lo primordial es trabajar la base fundamental de la humanidad que es la familia, educar para respetar la vida, que los padres actúen bien para que los hijos sigan ese ejemplo, así mismo lo más adecuado es respetar las leyes, que muchas veces son violadas por los mismo que están llamado a velar por su aplicación, si se actuamos de esa manera, toda la humanidad fuera mejor” Dijo. El obispo Héctor Rodríguez, hizo un llamado a la unidad de las iglesias y poner todo el talento y los valores para trabajar en la obra y el reino de Dios, porque de lo que se trata es de servir a un mismo Dios “Y que esto sirva como un mensaje de cuaresma y de Semana Santa” Concluyó Estas declaraciones fueron ofrecidas por el nuevo obispo de la diócesis de La Vega, Héctor Rafael Rodríguez, en una entrevista exclusiva con el comunicador Guillermo Rafael Rodríguez para UCATECI TV, canal 30 Telecable Central y retransmitida a través de una red de medios.

Centro Educativo María Montessori: Una historia al servicio de la educación El centro educativo María Montessori fue fundado en el año 1943 por la señorita Rhina Espaillat Brache mejor conocida como Miss Rhina Los inicios de este centro fueron en un local ubicado en la calle Duarte No. 56 de esta ciudad de La Vega, el mismo construido en ladrillos, cal, cemento y varilla. En ese entonces semi privado. El nombre de María Montessori fue dado por Miss Rhina, quien era una enamorada del método Montessori, el cual está dirigido para guiar y educar para la vida, cuyo enfoque se centra en los valores éticos y morales. En ese centro se impartía docencia en la tanda matutina, a los grados de nivel ini-

cial, ley 29-09, hoy (Preescolar, Kínder y Pre Primero ley 66-97), posteriormente, en los grados de Kínder, Pre Primero, Primero y Segundo, a los alumnos se les introducía en el estudio del inglés, francés y alemán básico, también clases de música, ballet, gimnasia y pintura. Para el año 1981 el Centro Educativo María Montessori pasa al sector público, impartiendo clases solamente en el nivel pre escolar, recibiendo los niños/as de 3 a 5 años de edad, en los grados de Pre Kínder, Kínder y Pre Primero. Para el año 1985 comenzó a funcionar la tanda vespertina. En el 2003 fue trasladado a otro local rentado, ubicado en la calle Núñez de Cáceres no.

104 esquina Duvergé, en un local que funcionaba como almacén. Trabajar allí, con los niños/as, era realmente una odisea, las aulas eran divididas por mamparas igual que el local anterior y el desarrollo de la docencia era precario, pero con mucho amor y dedicación. En el año 2011, el centro es trasladado nueva vez, y en

esta oportunidad fue llevado a la calle García Godoy No. 87, en un local de dos niveles, y por la población de estudiantes, la estrechez existente y la incomodidad, era necesario un traslado a un lugar más adecuado. En ese mismo año, después de 10 años de lucha constante por un terreno para construir el centro en un local propio, en la

gestión del Alcalde ingeniero Alexis Pérez, fueron donados los terrenos para dicha construcción. A raíz del ascenso a la presidencia de la república del licenciado Danilo Medina y la denominada “Revolución Educativa” llevada por su gobierno, que desde su arribo al poder dio a educación lo establecido en la ley 66-97, el 4% a la educación, un sueño se hace realidad; realidad que todos podemos ver y que los niños/as disfrutan., la construcción definitiva del centro educativo de nivel inicial María Montessori perteneciente al Distrito Educativo 06-04 La Vega Oeste, dirigido por el licenciado Ángel de Jesús Ayala de la Cruz.

El Centro Educativo María Montessori ha sido dirigido por las maestras: su fundadora Señorita Rhina Espaillat Brache (1943-1979), licenciada, Evelina Despradel (1981-1986), licenciada, Bienvenida Mateo (19861995); Profesora María Sofía Portes Directora interina (1995-1996): licenciada. María Martina Cornelio (1996-2009). En la actualidad y desde el 2009 es dirigido por Juana Altagracia Vicente (MGE). Centro Educativo María Montessori, orgullo de La Vega y el país. ¨En buena hora” Una colaboración del Lic. JOVANNY PICHARDO Pedrojovanny@hotmail


12

Abril 2015


Abril 2015

13


14

SOCIALES VIDA Y ESPECTACULO • LA VEGA NEWS • ABRIL 2015

Los 75 años de Manuel Maldonado

Con motivo de cumplir sus 75 años de vida le fue celebrada recientemente una fiesta sorpresa al señor Manuel Maldonado. La actividad se llevó a cabo en casa de Novia Marmolejos y la misma fue organizada por su hija Damaris Maldonado a la que asistieron familiares, empleados de su finca, amigos he invitados.

FELICIDADES GLORIA MORA JIMÉNEZ FELICIDADES YOLANDA Recientemente se graduó de licenciada en enfermería en la Universidad Católica Tecnológica del Cibao UCATECI la joven Yolanda Mora Jiménez. Con tal motivo sus padres, Roberto Mora y Gloria Mora Jiménez, junto a su esposo Luis Ángel Mora y hermanos, Roberto Mora Junior, Gloria Mora Jiménez y Estefany Mora Jiménez, además de otros familiares le ofrecieron una recepción en Engini Restaurant.

Celebró un año más de vida la joven Gloria Mora Jiménez, con tal motivo sus familiares y amistades le ofrecieron un compartir.


14B

SOTO: Azotado por una ola atracos, robos y delincuencia Abril 2015

POR: LA REDACCION

La delincuencia se ha convertido en la principal problemática por la que atraviesa la República Dominicana. La inseguridad ciudadana cada vez es mayor y los miedos que guardan las personas crece al paso de los días. La tranquilidad se ha perdido, porque a cada instante se escuchan casos de violencia y delincuencia en cada rincón del país. En los últimos años han aumentado considerablemente los hechos delictivos y las quejas de la población ha sido el eco constante en vista de la falta de atención que las autoridades pertinentes prestan a las acusaciones que se realizan. Todos estos gritos del pueblo se escuchan en todas las comunidades dominicanas. Las noticias hacen alusión a robos, atracos, asesinatos, despojos de vehículos y prendas personales. En fin, es un tema que poco a poco se está convirtiendo en rutina de los pueblos y por ende del país. La Vega no escapa a esta situación. Los casos delincuenciales están a la orden del día. Sin importar la hora ni lugar, los delincuentes azotan las personas sin medir consecuencias y por cualquier tontería son capaces de quitar la vida a quien ponga resistencia. SOTO: PUNTO DE ROBOS Y ATRACOS Aunque es descrita como una comunidad tranquila, esa paz y armonía ha estado perturbada en los últimos meses ya que los delincuentes han optado por tomar este lugar y sus periferias para hacer de las suyas. En un principio el punto de atracos era en el cruce de la autopista, famoso “cruce de la muerte”, donde los delincuentes aprovechaban para despojar de sus bienes a las personas que transitaban por ese tramo, sobretodo en horas de la noche. Según algunos moradores, los responsables de estos hechos delictivos eran las bandas de El Higüero y la de Río Seco. Esta situación mermó un poco gracias a que la Junta de vecinos hizo una solicitud a Edenorte y se pudo alumbrar el lugar. Con esta iluminación se redujeron los casos en un 70%, sin embargo los “inteligentes” atracadores se mudaron a Soto y la Carrerita, (específicamente desde la bomba el Manguito hasta la antena de

confianza en la policía nacional y cualquier otro organismo castrense. Esto así porque aunque se presente en los medios algún caso particular, no se ve que muestren interés en ir e investigar en la comunidad.

Claro) y del otro lado de la autopista, los puntos más vulnerables son el Arroyo de Soto, Los Hornos y los Hierros. POCA ATENCION DE LAS AUTORIDADES Cuentan los habitantes de la comunidad que en múltiples ocasiones han acudido al cuartel policial solicitando patrullaje, haciéndoles caso omiso. “En una solicitud que le realizamos a al coronel Luis Ferreira Herrera para que colocara una patrulla en el cruce, se tornó más difícil que un parto, ya que para hacer que llegaran había que llamar al mismo coronel, le teníamos que dar la cena, pero no obstante eso, se nos pedían gomas para los motores y hasta batería, solicitudes que no podíamos atender”, explica la fuente entrevistada. Todos los días están dándose casos de atracos, en los cuales los afectados han perdido dinero, pasolas, motores, joyas, celulares, entre otros. DENUNCIAS ABIERTAS La comunidad denuncia que además de las bandas ya mencionadas, existe una banda en el Morro y otra en el Polvorín. También están los denominados “Los Pistolitas” que tienen al Polvorín en zozobra. Entre Pocilgas y Quebrada Honda se encuentra otra que se dedica al robo de alambres. Los delincuentes son jóvenes que se trasladan a la vista de todos en motores sin luz, sin placas y una alta velocidad. ¿POR QUE NO QUERELLARSE? Aunque la policía afirma que en esa zona no hay tal delincuencia, los casos y

hechos demuestran lo contrario. Por esta razón las personas afectadas al ver el caso omiso que hacen las autoridades, han preferido no presentar querella bajo el alegato de que “¿para qué hacerlo, acaso la policía resuelve?”. La población ha perdido la credibilidad y

SOTO HACE UN LLAMADO A LAS AUTORIDADES “Hacemos el llamado a las autoridades para que haya más presencia policial, patrullaje constante a todas horas del día, escuchar la comunidad. Desarrollar programas comunitarios en pro de evitar que se formen nuevos delincuentes. Trabajar con niños y jóvenes”. La denuncia está hecha, los casos están ahí, ahora queda esperar que la policía actúe y ponga el oído en el corazón del pueblo. No es sólo SOTO, Arenoso y todas las demás comunidades, barrios y campos están pasando por igual situación o peor.


15

Director Traumatológico Profesor Juan Bosch niega cancelaciones Abril 2015

JOSE LUIS CORONADO

El Pino, La Vega.- El doctor José Luis Coronado, director del Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, salió al frente ante versiones expuestas por el senador de la cuidad el ingeniero Euclides Sánchez, sobre alegadas cancelaciones en ese centro de salud. Coronado García, calificó como una falsedad del legislador Vegano y aclara sobre el retraso de pago de nomina y destitución de empleados del Hospital El profesional de la medicina, dijo que no se trata de problemas internos, y mucho menos de actos de persecución a empleados, como lo expresara el actual representante en la Cámara Alta, el cual adujo que las cancelaciones es por falta de apoyo a candidatura de pasado

director de esa institución, “eso es una gran mentira”. “Los más de 800 empleados que tiene el Traumatológico profesor Juan Bosch, vienen a trabajar y se seleccionan por la capacidad que amerita su puesto, no por asuntos políticos” afirmó el funcionario. El doctor, señaló que en la actualidad todas las nominas del Estado son manejadas por el Sistema Integrado de Gestión Financiera, en ese sentido los centros públicos del gobierno están siendo verificados y validados por la Contraloría General de la República, para evitar la duplicidad de nombramientos. Puntualizó que según la Ley de Función Pública 4108, articulo 80 del numeral 5 sobre las Prohibiciones y el Articulo 144 de La

Constitución de la República, de que una persona este en dos nominas. La referida ley expresa: LAS PROHIBICIONES: Aceptar designaciones para desempeñar en forma simultánea más de un cargo del Estado, salvo cuando se

trate de labores docentes, culturales, de investigación y las de carácter honorífico, no afectadas por la incompatibilidad legal, y con la debida reposición horaria cuando hubiera súper posición de este tipo. La aceptación de un

segundo cargo público incompatible con el que se esté ejerciendo, supone la renuncia automática del primero sin desmedro de la responsabilidad que corresponda. “SECCIÓN II DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Artículo 144.- de la Constitución Dominicana. Régimen de compensación. Ningún funcionario o empleado del Estado puede desempeñar, de forma simultánea, más de un cargo remunerado, salvo la docencia. La ley establecerá las modalidades de compensación de las y los funcionarios y empleados del Estado, de acuerdo con los criterios de mérito y características de la prestación del servicio.” El doctor Coronado García, aclaró que por parte de ese centro se tomaron

medidas de lugar contra aquellos colaboradores que presentaban dicho factor, ya que aunque no fue cantidad exagerada, eso afectó el cobro a tiempo de los demás empleados del centro asistencial. También se informó que esa medida es con el personal administrativo, el personal médico, por el momento no está incluido, pero sí presentan problemas de cobro, ya que pertenecen a la nomina del centro. “Concluida la disposición de nuestra medida debemos esperar por parte de la Contraloría de la República la finalización de la validación para que ellos retomen el hospital normalmente en el pago correspondiente al atraso y demás mensualmente” concluyó el doctor Coronado.

JOSE LUIS CORONADO

Director Hospital Traumatológico sigue plan exoneración pacientes pobres EL PINO, LA VEGA.- El Comité Ejecutivo del Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, desde que inició la gestión del doctor. José Luis Coronado García, ha favorecido a más de 50 usuarios de escasos recursos económicos, exonerando cuentas que

sobrepasan los 12 millones de pesos. Las exoneraciones se realizan luego que el Departamento de Servicios Sociales evalúa cada caso y se determina la realidad económica de los pacientes, Así mismo se informó que el doctor Coronado

García, durante su gestión ha realizado descuentos valorados por cuatro millones ciento noventa y tres mil trescientos noventa y dos pesos con cincuenta y seis centavos ($ 4, 193, 392.56) beneficiando a más de 150 usuarios. El director del

Traumatológico Profesor Juan Bosch, presentó el informe de los certificados, los cuales muestran que en su totalidad que no tienen deuda alguna con la entidad gubernamental. El doctor Coronado García, dijo que eso es modelo de transparencia

que ejecuta a diario el centro asistencial, siempre honrando los postulados de la misión y visión que representan esta institución. Además, el funcionario, expresó que ese hospital es un organismo que trabaja para los pobres, que todos los usuarios que lle-

gan al hospital se les atiende con calidad, calidez y de manera oportuna, sin exigir costo alguno para su asistencia o ingreso y que eso seguirá creciendo bajo los valores de Juan Bosch, porque los ciudadanos merecen un trato humanizado y una mejor calidad de vida.


15A

Abril 2015


16

Abril 2015


Abril 2015

17

Reconocen Ministerio de Agricultura Carlos Manuel Sanquintín, viceministro de Planificación de Agricultura recibe en nombre del ministro, Ángel Estévez, un reconocimiento hecho por el Patronato Nacional de Ganadero a la entidad por ser stand más visitado.

Miles de dominicanos visitaron cada día la Feria Agropecuaria Nacional 2015, donde observaron el desarrollo del campo para las exportaciones.

Patronato Nacional de Ganaderos destaca apoyo de la institución para el éxito del evento SANTO DOMINGO.-La Feria Agropecuaria Nacional 2015 concluyó con un éxito rotundo donde el Ministerio de Agricultura fue reconocido por presentar uno de los módulos más innovadores y visitado por un público que superó el medio millón de personas. El evento, que este año estuvo enfocado en la promoción de las agro exportaciones, fue organizado por el Patronato Nacional de Ganaderos y el Ministerio de Agricultura, y contó con el apoyo de más de 300 empresas y 800 expositores que exhibieron los últimos avances del campo dominicano. Durante una semana, productores y autoridades promovieron los adelantos en materia tecnológica, así como en genética agrícola y pecuaria, lo que ha contribuido a elevar la producción y productividad de la agropecuaria nacional. Una novedad de la presente versión de la

feria fue la presencia de 15 delegaciones internacionales que asistieron con el objetivo de establecer negocios con productores dominicanos. Asimismo, los alimentos fueron presentados en empaques de alta tecnología, con una calidad e inocuidad como si fueran a ser exportados, lo que refleja el avance de la agricultura dominicana. Las áreas de la muestra agropecuaria estuvieron atendidas por un personal técnico que ofreció a los visitantes todas las explicaciones actualizadas sobre los productos, animales o equipos que se exhibieron. Premiación Al cerrar la feria, el Patronato Nacional de Ganaderos otorgó un reconocimiento al ministro de Agricultura, Ángel Estévez, por su apoyo a la actividad, el cual fue recibido por el Encargado de Planificación, Carlos Sanquintín.

Asimismo, fueron entregados reconocimientos a todos los ganadores de los juzgamientos de razas de animales, correspondiendo en ganado la premiación de El Gran Campeón de la Feria, y de la Asociación Dominicana de Criadores de Toros Cebú, al toro de tres años Brahman 768, hijo del toro 600 de la Hacienda Los Ángeles, del empresario Ángel Rondón. Además de Agricultura con todos sus vice ministerios, departamentos y direcciones regionales, participaron en atrayentes pabellones el Instituto Agrario Dominicano (IAD), Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), el Consejo Dominicano del Café (Codocafé), el Instituto Dominicano de Investigaciones Agrícolas y Forestales (Idiaf) y el Banco Agrícola. Igualmente, un área destacada para el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (Feda), en la que se mostraron todos los avan-

ces que se han logrado a través de la visitas sorpresas del presidente Danilo Medina. Asimismo, la Dirección General de Ganadería, el Consejo Dominicano de Pesca (Codopesca) y una serie instituciones oficiales y públicas del sector mostraron lo mejor del campo dominicano. Especial interés mostraron los visitantes por las orientaciones del Departamento de Agroempresa, de Agricultura y el CEI-RD, instancias que ofrecen asistencia para insertar la productos agrícola en los mercados nacionales y extranjeros. La Feria Agropecuaria Nacional 2015, cuyo lema fue la “conservación de las aguas y producción sostenible de alimentos”, se celebró del 14 al 22 de marzo, y fue dedicada a los productores Julio Brache, José López y la Hacienda Doña Aroma.

Colgate-Palmolive y La Sirena presentan nueva línea de desodorantes SANTO DOMINGO.- Colgate Palmolive y La Sirena presentaron los nuevos productos de la línea de desodorantes Speed Stick: Lady Speed Stick Cool y Speed Stick Cool, con los que la marca innova una vez más en el mercado de la higiene personal gracias a una tecnología que ataca las bacterias responsables del mal olor y ofrece protección por más tiempo. Las características de ambos productos fueron dadas a conocer en un coctel de lanzamiento realizado en el área de promociones de La Sirena Churchill, con la presencia de clientes, ejecutivos de Colgate Palmolive y de Grupo Ramos, empresa que opera La Sirena. Arianne Dávila, Coordinadora de Mercadeo en Puntos de Venta de Grupo Ramos, dio la bienvenida al público asistente y reiteró el agradecimiento de la empresa por ser parte de las nuevas noticias de Colgate Palmolive durante años de relación comercial. Bismarck González, Gerente de Marcas de Cuidado Personal de Colgate Palmolive en

República Dominicana, resaltó las características de los nuevos Lady Speed Stick Cool y Speed Stick Cool, con tecnología que ayuda a prevenir las bacterias que causan el mal olor, brindando hasta 48 horas de protección y una

sensación prolongada de frescura. Estas variantes están disponibles en presentaciones de barra de 45 gr., 50gr. y spray de 100gr. Agregó que ese lanzamiento refuerza el compromiso de Colgate-Palmolive de conti-

nuar brindando innovación y variedad a sus consumidores en República Dominicana mediante la línea de desodorantes Speed Stick, la cual ofrece una fresca protección duradera a lo largo del día. Tras concluir la parte formal del acto, los ejecutivos de Colgate-Palmolive y Grupo Ramos compartieron en un ambiente distendido con clientes, amigos de la prensa y relacionados, quienes mostraron interés en este tema que nos concierne a todos. Acerca de Colgate-Palmolive Colgate-Palmolive fue fundada en 1806 por William Colgate. Es una empresa global que ofrece productos innovadores y de calidad para la higiene y cuidado de sus consumidores. Colgate-Palmolive es una Empresa Socialmente Responsable que apoya activamente a quienes más lo necesitan, desarrollando programas y actividades en pro de la salud, la higiene personal y el cuidado del medio ambiente.


18

Abril 2015

COOPEARROZ MODELO A SEGUIR EN PANAMA

El Ministro de Agricultura de Panamá Jorge Arango y República Dominica Ángel Estévez visitaron las instalaciones de Coopearroz, donde fueron acogidos por el Consejo de Administración presidido por su Presidente Ángel Hernández. Recibieron todas las informaciones requeridas por el Ministro panameño, con el objetivo de poder crear este modelo de Cooperativa en su país. El sr. Ángel Hernández, además informó que Coopearroz ha mantenido una defensa del cereal con la finalidad de sostener la rentabi-

lidad del Productor Arrocero Nacional. Comprando por encima de las demás factoría de arroz, con su único propósito, poder cumplir con sus compromisos

sociales. Este año que acaba de transcurrir el sobre precio a los productores fue más de 29, 000,000.00 millones de pesos, así no se per-

mite la baja del producto y se mantiene la sostenibilidad y rentabilidad de los precios, tanto para el productor como para el consumidor.


19

Abril 2015

LIGA DOMINICANA FUTBOL

Atléticos Vega Real obtiene primer triunfo, gana a San Cristorial 1-0

La Vega.- Un gol de Dieulemps Jean dio una apretada victoria 1-0 al club Atlético Vega Real ante el Atlético San Cristóbal, en partido celebrado en el estadio olímpico de esta ciudad ante una gran cantidad de personas que colmaron las gradas.

Por primera vez en el torneo, La Vega celebra, tras conseguir su primera victoria en la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular. Los veganos, que dominaron la primera parte del partido, mientras el Atlético San Cristóbal se defendía,

logró el gol al concluir el primer período del partido. El mismo se produjo cuando el defensa san cristobalense Hanley Martínez cometió una falta por el centro, próximo al área de penalti y Jean cobró un tiro directo que fue al fondo de la red para el único tanto

del partido y llevar a los veganos al descanso en ventaja. Al reiniciarse las acciones en el segundo período fue todo ataque sobre la portería de los veganos que afanosamente defendían su portería. Los ataques de los sure-

ños se producían principalmente por el lateral derecho. La pelota bajaba con frecuencia conducida de manera vertical, con pases a profundidad, otras veces triangulando su juego, pero todo el esfuerzo quedó trunco cuando el árbitro

decretó el final del partido.. Esta fue la primera victoria para el Atlético Vega Real que además tenía dos empates y un revés y ahora suma cinco tantos, mientras que San Cristóbal se queda con cuatro puntos, productos de una victoria, un empate y una derrota.

Doctora Ana Rodríguez llama población evitar exposición a rayos solares

Monseñor Camilo relanza programa “La Voz del Obispo” Monseñor Antonio Camilo González relanzó recientemente, el programa televisivo, “La Voz del Obispo” que se transmite por La Voz de María y una red de canales de televisión. El prelado católico agradeció el apoyo dado a ese proyecto, como fue el caso de Don Poppy Bermúdez y empresarios veganos como la

Cooperativa Vega Real, Multimuebles, entre otros. En la actividad estuvieron presentes además del Padre Félix Nova, Párroco de la Catedral de La Vega, el licenciado Yanio Concepción, Director Ejecutivo CVR, el senador Euclides Sánchez, Cesar Arturo Abreu, entre otros empresarios e invitados especiales.

La Vega. La doctora Ana Rodríguez, dermatóloga, directora de la Fundación de Ayuda Contra el Cáncer de la piel y del Instituto Dermatológico Integral, de esta ciudad, llamó a la población a no exponerse innecesariamente a los rayos del sol para evitar enfermedades de la piel. “Les recomendamos a la población en general a evitar la exposición innecesaria a los rayos del sol de manera directa, pero si deben hacerlo que tomen las medidas necesarias para evitar enfermedades de la piel incluyendo el cáncer” “Recomendamos la utilización de protectores solares, vestir adecuadamente, gafas, sombreros, sombrillas y otros objetos para que los rayos del sol no toquen la piel de manera directa, asimismo anun-

ciamos que durante la semana santa estaremos regalando, en puntos estratégicos, como playas y balnearios, cremas para la protección de la piel” expresó la doctora Rodríguez.


20

Abril 2015


Abril 2015

LIC. ALFREDO CRUZ POLANCO

DR. RAMÓN GONZÁLEZ HARDY

Pasado y Presente

Opinión

LOS TRES MOSQUETEROS 2DA PARTE En Cuaresma del año 2015 MONSEÑOR FLORES: LA CRUZ Y LA GLORIA Es una verdad que nos conmueve, que Monseñor Flores, Arzobispo Emérito de Santiago y por 26 años OBISPO DE LA VEGA, cerró sus ojos definitivamente. Ahora viene aquello a la mente que expresa que su cuerpo se va a convertir en polvo, en esa simplísima materia que con un leve soplo desaparece en el aire o en los vientos. Su sepelio, en La Vega y en Santiago, fue una demostración de la multitud desbordada en amor y agradecimiento, y se dieron cita todas las clases sociales para despedir, como dijera el poeta “Con los pañuelos blancos del adiós”, a este varón ilustre de la iglesia católica. En cuanto a mí, lamento profundamente no poder sumarme a esos actos de adhesión sentimental, y fue por causa de enfermedad, y hago constar que Lourdes, mi querida esposa, también muy afectada, estaba atendiéndome tal y como exige el juramento matrimonial. El país se estremeció con la noticia por todos los medios de comunicación. Muchos Veganos aportaron públicamente sus conceptos y criterios sobre este hombre excepcional. Y lo hicieron con calidad humana y con testimonios extraordinarios. Y digo que Monseñor Flores y yo éramos amigo, y que él me dispensó, sin merecerlo, su íntegra confianza. Como dice el título, el no dejó jamás, y con gran valentía de cargar en sus hombros la cruz, por cuanto tuvo momentos de profundo pesar, fue objeto de incomprensiones y más que eso cundió por momentos la falsedad y la calumnia. En cuanto a mí, confieso que su persona no me fue agradable en el primer contacto, impresión ésta que quedó arrancada de raíz poco tiempo después. Resulta que fue un altísimo honor para mí, cuando el Presidente de la República, Doctor Joaquín Balaguer, por insistente diligencias de mi gran amigo ido a destiempo, Don Pedro A. Rivera, se logró que el estadista dominicano se trasladara desde la capital a la vieja casona donde estaba ubicada la oficina principal de la Catedral. A la llegada del Presidente y penetrar a ese lugar Sacrosanto, me tocó decirle el DISCURSO DE

BIENVENIDA al Primer Magistrado; luego el doctor Osiris Duquela Morales, leyó un pergamino, que escuchó el presidente sobre las necesidades perentorias de nuestro pueblo, Rubén de Lara Fernández, como periodista, difundió en todos los medio el desarrollo de ese acto trascendental donde el doctor Balaguer hizo entrega al obispo Flores del primer cheque del estado para la construcción de nuestra catedral. Hago constar también que como la catedral nueva está hilvanando su historia, el que escribe esto tiene una parte inmerecida en la inauguración, porque quedará para posteridad el hecho de que en la catedral en la primera misa, mi per-

21

sona leyó la Segunda Lectura. También apunto a mi honra que fui el encargado por el Instituto Vegano de Cultura, cuando Monseñor Flores recibió su máximo galardón El Tamarindo de Oro, fui yo el que lo introdujo, lo presentó e hizo su semblanza. Me he permitido, habiendo hecho un largo silencio, poner en conocimiento de mi pueblo, de mis amigos en particular y bajo la creencia de que los veganos son todos mis amigos, que la siguiente esquela que mi AMIGO Monseñor Flores me escribiera en La Vega antes de partir a Santiago a consagrarse como Arzobispo y donde me hace una especial invitación. “JUAN ANTONIO FLORES SANTANA” OBISPO DE LA VEGA “Querido Moncholo: Un recuerdito humilde. Sé que eres el que más me ayudaste como persona de enlace con el señor presidente para conseguir obras para La Vega. Dios te lo pague. La misa en Santiago es el 22 a las 10:00 A.M. en la iglesia del politécnico Franciscano. Te invito por este medio pues no se hicieron invitaciones escritas o tarjetas ni aquí ni en Santiago. Pido a Dios que siempre te bendiga a ti, esposa y familia. A ti es el único a quien me atrevo a enviar una foto de recuerdo. Dios te guarde. 14/8/1992. Como comprenderán mis lectores, la historia es la memoria de la humanidad y dejo como herencia valiosísima a mis descendientes en este artículo en La Vega News, que Monseñor Juan Antonio Flores Santana, ya fallecido y yo, que por ley y naturaleza habré de sucumbir ante la muerte, se sabrá, dada la dimensión de Monseñor Flores, en todas partes que este era excelente amigo y que emitió juicios invalorables sobre mi persona que consolidan la mejor herencia espiritual que dejo a mis descendientes, porque todos ellos se percatarán de que su ascendiente que soy yo, tuve esa relación directa con quien ya se considera con los procedimientos eclesiales y en el futuro, que puede ser largo o puede ser corto, de que es digno de escalar los altares.

República Dominicana: Un país de Pactos (2/2) Pacto Laboral: Es un acuerdo tripartito conformado por representantes del sector empresarial, de la clase trabajadora y del gobierno, como árbitro, el cual tiene como objetivo la reforma del Código Laboral. Los primeros proponen la eliminación y modificación de algunas de las reivindicaciones logradas por la clase trabajadora y los segundos, un aumento y actualización del salario mínimo en base a la canasta familiar. Este pacto debe ser aprovechado para que se deje claramente establecida la aplicación del artículo No.135 de la ley 16-92, el cual exige que de cada 100 trabajadores de una empresa privada, por lo menos 80 deben ser dominicanos, el mismo nunca se ha aplicado, lo que se puede comprobar en la industria de la construcción y en las labores agrícolas, las cuales son realizadas casi en un 100% pormano de obra extranjera. La no aplicación de esta ley es la causa principal de los graves problemas migratorios que enfrenta el país. Pacto Municipal: Mediante el cual los partidos mayoritarios han acordados normas para la elección de los bufetes directivos de las Salas Capitulares de los ayuntamientos del país, evitando así la ocurrencia de actos violentos. Esto ha permitido que por varios años consecutivos el partido que posee el Alcalde obtenga la Presidencia del Concejo de Regidores. Pacto por el Transporte: Este debe ser discutido y aprobado cuanto antes por todos los sectores involucrados, dado que los distintos “sindicatos” (empresarios) que conforman este importante sector informal de nuestra economía, actúan por encima de la ley, desafiando a las autoridades encargadas de establecer el orden, utilizando los espacios públicos, negándose aceptar las tarifas establecidas, disputándose las diferentes rutas a través del uso de la violencia y del enfrentamiento armado y que han arrojado un saldo de decenas de muertos y heridos, imperando un caos total. Con este pacto, además de corregir las distorsiones existentes en este sector por la existencia de tantas instituciones destinadas a los mismos fines, se debe eliminar el desorden e ineficiencia del

transporte de pasajeros, así como el monopolio del transporte de carga, principal causante del encarecimiento del costo de las mercancías. Pacto por la Transparencia y contra la Corrupción Administrativa: Fue el ejercicio que recientemente se realizó en el país con la participación de las principales instituciones públicas con el apoyo de los organismos internacionales, el cual venía aportando importantes frutos. Dicho ejercicio, conocido como Iniciativa Participativa Anti Corrupción (IPAC), permitía conocer los avances alcanzados en materia de transparencia y fortalecimiento institucional, el cual fue dejado sin efecto sin ningún tipo de explicación. Por los logros alcanzados, este ejercicio debiera continuarse. Pacto por la Producción: Procura maximizar la creación de riquezas y la generación de empleos de calidad, a través de la inversión privada, procurando que la economía se encauce por el camino de formalidad. La iniciativa pública se diferencia de la privada en que la primera sólo se interesa por la creación de empleos basada en el aumento del gasto público, no en la producción, que es la que verdaderamente contribuye al crecimiento económico de un país. Pacto por el Empleo Formal: Persigue disminuir el desempleo y el empleo informal mediante el aumento de la productividad, lo cual es necesario para la generación de empleos de calidad en gran escala, a través de la inversión privada. Esto va a depender de la calidad de la producción que este sector realice. Pacto por el Sector Agropecuario y Rural: Persigue asegurar la continuidad de las actuales políticas públicas que se desarrollan en el campo y en la agropecuaria para producir los alimentos necesarios, tanto para el mercado local como para la exportación. El mismo debe ser garante de que el campo continúe formando parte de la Agenda Nacional de Desarrollo, mediante la creación de una Mesa Agropecuaria de alto nivel. Otros Pactos que han sido sugeridos por diferentes sectores sociales son: pacto por la alternabilidad, pacto por la soberanía, pacto social, pacto contra la pobreza, pacto cívico, entre otros.


22

Abril 2015


Abril 2015

23

DEDICADO AL SENADOR EUCLIDES SÁNCHEZ

Inicia 2do torneo interbarrial de baloncesto Copa Induveca POR JUAN JOSÉ BÁEZ. (@JUANJOSEBAEZ)

LA VEGA.-Con la participación de 16 equipos, de diferentes barios de esta ciudad, inició el segundo torneo de

baloncesto interbarrial, organizado por la Asociación de Baloncesto de La Vega (ASOBAVE) donde se disputará la copa Induveca y tiene una dedicatoria especial al ingeniero Euclides Sánchez, sena-

dor de esta provincia. Los equipos que participan: Grupo (A) San Miguel, Los Multis, Villa Lora, El Nápoles, Palmarito, Gamundy, Villa Francisca, San Antonio. Grupo (B) Camboya, Don

Bosco, Villa Rosa, Don Fausto, Barrio X, Las Carolinas, Arboleda y Las Carmelitas. Tanto el ingeniero Kelvin Cruz, presidente de ASOBAVE, como el senador, ingeniero Euclides Sánchez, manifestaron que

con este torneo se busca la unidad entre los moradores de los barios, así como motivar la práctica deportiva para mantener a los jóvenes alejados de los vicios y la delincuencia


24

Abril 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.