La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio
LA VEGA NEWS
@LAVEGANEWS
@LAVEGANEWS
La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año VIII #181 Octubre 2016 • Único periódico vegano impreso Impresiones en General 809-573-1206
www.809news.com
Jonathan Villar Recibido como ídolo
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO
El jugador de los Cerveceros de Milwaukee regresó al Distrito Juan Rodríguez luego de agotar una exitosa campaña en Las Grandes Ligas donde terminó como máximo líder de bases robadas.
Homenaje al prominente educador Vegano Hugo Estrella Guzmán Página 8
URBANAS
Falta de parqueos lleva negocios a la quiebra PAG. 21
HISTORIA
La Vega, en 1916, hace un siglo PAG. 21
ELECTRICAS
EDENORTE presenta memorias de gestión 2012 PAG. 22
LIBRO
Dr. Erasmo Vásquez pondrá a circular “Visión Moderna Historia Dominicana”. PAG. 7
JUDICIALES
Notarios públicos realizan encuentro en La Vega PAG. 11
SALUD
Posesionan nueva directora regional de SENASA PAG. 21
PAG 06
Página Dos
MARIO DE JESÚS
Opinión del Director
La Vega News…Nueve años Como quien no quiere las cosas, fueron nueve años de forma ininterrumpida que cumplió el pasado día 17 de octubre La Vega News. En 181 ediciones se resumen esos nueve años. Alguien diría que nueve años no son nada, sin embargo depende cual sea la función que desempeñe, porque haciendo un medio, principalmente escrito, y en pueblos del interior, no es una “papita”, como se dice popularmente. No es tiempo de “quejarse, de retroceder, de buscarle las “cuatro patas al gato”, pero debo confesar que es una tarea sumamente difícil, como diría un amigo, tarea reservada para “campeones”. Cuando me surgió la idea de crear La Vega News, por allá por el 2007, me decía el admirado y respetado Hugo Estrella Guzmán, uno de los más connotados educadores dominicanos, y quien, sin lugar a dudas ha sido el principal colaborador de este medio, que si yo estaba consciente de la tarea que pretendía iniciar, y bañado de inocencia, pero con el espíritu que me caracteriza le manifesté que sí, que yo estaba dispuesto a crear un medio escrito en mi pueblo. Recuerdo que Hugo me presentó el panorama real de lo tendría que enfrentar si llevaba a cabo el proyecto, y créanme que no ha sido menos, la experiencia del amigo y consejero Hugo me describió el futuro con la mayor certeza, sin embargo aquí estamos, y con su ayuda y la de otros fieles colaboradores, arribamos ya a nueve años de vida. Debo admitir que lo que el licenciado Hugo Estrella no me aclaró es que para dirigir un medio en La Vega había que soportar tantas bajezas de individuos que se consideran dueños del territorio y de la verdad, así como las tantas ingratitudes de ciertos políticos, que durante nueve años han atinado a querer cercenar este medio, el cual es el modo vivendi de varias familias que dedican su tiempo a trabajar para que cada 15 días, La Vega News se convierta en la voz de cada uno de ellos. Creación de otros medios
con la finalidad de hacer desaparecer La Vega News, atacarnos despiadadamente por nuestra posición, la cual siempre va a favor de los mejores intereses de La Vega, crear cuentas y luego negarse a pagarla, llamar a empresas para que retire la publicidad con nosotros, han sido parte de las maniobras que hemos tenido que soportar en los nueve años de vida. Campañas vienen y campañas van, pero todas las hemos soportado, y estamos preparados para seguir resistiéndola, porque los que se consideran dueños de La Vega y los “descerebrados” que siempre viven de sueño en sueños, cada mes hacen la “competencia” para “tumbar o hacer desaparecer La Vega News, sin tomar en cuenta el sacrificio de quienes hacemos cada 15 días este humilde medio. Debo decir que tampoco ha valido la falta de pulcritud y moral de ciertos empleados que le dimos la confianza para que se proyectaran y buscaran el sustento para su familias, y administraran este pequeño, pero gigante medio, sin embargo, sin razón alguna se fueron con el bolsillo lleno, pero con la moral por el piso. En todo eso y mucho más se conjugan nueve años de existencia de La Vega News, pero lo más importante falta, porque existen personas y empresas que valoran nuestro trabajo, que confían en nosotros y el poder de proyección que hemos logrado en los años de existencia. Debo afirmar que nuestro equipo que hoy forma parte de La Vega News se compromete a seguir poniendo en alto el nombre de La Vega. El licenciado Hugo Estrella, el doctor Ramón González Hardy y el doctor Fausto Mota son piezas fundamentales en la subsistencia de este medio. Hoy tenemos un equipo enfocado en lograr los mejores resultados, los cuales esperamos que desde esta edición ustedes lo puedan notar. Eddisson Acosta, Mario Tavárez Rivas, Euris Guzmán, Wilkin Domínguez y Vismarlyn Cáceres es parte del equipo que asume el compromiso de seguir siendo el medio más incidente de nuestra provincia.
La Vega News Enero 2016 Octubre 2016
Riflazos
----<>---La Vega News está de plácemes con el reconocimiento que el Ministerio de Cultura le ofreció al licenciado Hugo Estrella Guzmán, máximo colaborador y asesor de este medio. El pasado 30 de septiembre fue declarado como el día del escritor y educador vegano en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2016. ----<>---A la verdad que Aridio Vásquez es “pleitico”, ahora la tiene contra el Gobernador Bolívar Marte, quien supuestamente “anda” con un séquito de gente, incluyendo una asistente, una secretaria, dos periodistas, un fotógrafo, un camarógrafo y 10 seguridad, además de cinco vehículos con sirena, chicharras y luces…… A la verdad que me parece que el controversial Diputado está exagerando. ----<>---Bueeeeeno…Le volvió el “Potro” a torcer el brazo a los “rebeldes de La Matica….. después de tanto “aguaje de que habían dado un golpe de estado, el Potro volvió a imponerse y a demostrar que es el “el papa de los Pollitos de la zona Sur. ----<>---El próximo día 21 se cantara “salto al centro” en el baloncesto vegano, y las tiendas y boutique de La Vega están haciendo su agosto en octubre con las chicas que se preparan para desfilar en las Pasarelas del Palacio de los Deportes Fernando Teruel, total para pasar la noche chateando. ----<>---Según reportes, Chicho Fernández ya no está aceptando más publicidad en su programa de radio antes de los juegos del baloncesto. El día 5 de octubre ya había vendido 5 millones de pesos en publicidad y según le informaron al Riflero, La Vega News este año se quedará fuera por falta de espacio….. Wao, Felicidades a la Monarca. ----<>---Buena acción la del Regidor Luis Feliz Acevedo de someter a la Sala Capitular una resolución que prohíba la extracción
de material en los ríos del municipio, ojalá esta iniciativa sea aprobada de inmediato……Wao!!! ahora como que los Regidores están en otra cosa. ----<>---El licenciado Yanio Concepción debería continuar con la campaña de educación a los comunicadores, Y debería hacerlo de urgencia con los reporteros gráficos de La Vega donde algunos de ellos tienen un grado extremadamente bajo de ética a la hora de hacerle pregunta a los protagonistas. Algunos consideran que acosando a los entrevistados es que se logra hacer una buena entrevista. ----<>---Bueeeeno…Ahora el joven dice que no le interesa ser Diputado en el 2020, que en el sector privado tiene menos presión y le va mejor….Eso es mucho decir.. que le va mejor que siendo Diputado, WAO, felicidades mi JEFE. ----<>---A la verdad sería bueno saber quiénes son los autores materiales e intelectuales del “sabotaje” a los zafacones que coloca el ayuntamiento en ciertos lugares. Unos delincuentes fueron captados por cámara de seguridad lanzando la basura de los zafacones al medio de la calle. Son tan cortos de mente que creen que el daño se lo hacen al Alcalde. ----<>---A la verdad que “La Kankiña es dichoso… Seguirá siendo el “mandamás” en La Matica después que los Rebeldes que querían sacar al Potro de la gerencia lo tenían “arrinconado” junto a su jefe. ----<>---El Riflero jamás ha acusado al ingeniero Dionis Torres, asistente del ex Alcalde Alexis Pérez de acciones negativas en la pasada gestión, al contrario Dionis fue una víctima de su “amigo” y jefe. ----<>---Según reportes, hasta ahora no se ha detectado la presencia de ningún bloque delincuencial entre los Regidores… definitivamente desapareció el Cartel que operó
----<>---Le torció El Potro los brazos al grupo de Los Rebeldes de La Matica. ¡!! La Fruta se maduró y El Potro se lo comió”.DR. ----<>---Debe ser difícil después de siete cheques y ser jefe, solo tener dos y subalterno.GM ----<>----
¿Por qué será el “quille” que tiene el Diputado Aridio Vásquez contra el Gobernador Bolívar Marte…. Atención Eddy Santana, y que es lo que le pasa al hombre de Las Puyitas contra tu Jefe? ----<>---Según se comenta, hay ciertos PERREDEISTAS en La Vega que están “desesperados”
por años en la Sala Capitular…. felicidades a los nuevos Regidores, pero recuerden que el Riflero estará atento a cualquier intento. ----<>---Felicitaciones al “Gurusito” Niño Tapia… el inquieto político ahora es de lo más hogareños, su hija Esther le dio una nieta y el hombre esta acuartelado disfrutando de su retoño, además según se dice “está comiendo con grasa” en el gobierno. ----<>---Según supo El Riflero, el comunicador Aquilito está preparando maletas y vendiendo todos sus “tereques porque se va de “mudá” con t’o y familia P’a Nueva York. ----<>---Tanto que se quejaba El COCO y está viviendo sus mejores momentos…. Tiene dos chequecitos que sobrepasan los $80 mil, su amigo Bilo Galán le manda sus “boronas”, y el hijo del ministro le pasa lo suyo, y lo mejor que no tiene que dar un golpe…. Sin embargo sigue desesperado porque le dan VISA americana a todo el mundo, menos a él. ----<>---A la verdad que hay que oír “vainas”, resulta que algunos personajes que tenían una “botella” en el Ayuntamiento ahora le tienen una campañita al Alcalde para que los liquide…. Dos de ellos duraron 6 años cobrando y por ahí ni pasaban y ahora quieren que lo liquiden…. A la verdad que son “apretaos”. ----<>---El Regidor que se auto define como “rico y feliz” también es “sordo-mudo”, porque no propone, ni levanta las manos en las sesiones de…… según supo El Riflero, ahora se ha convertido en un “sindicalista” en contra del presidente de La Sala. ----<>---Quienes han escrito y llamado al Riflero diciendo que el Ayuntamiento no está haciendo nada, parece que no se recuerdan que el nuevo Alcalde encontró un Cabildo “quebrao” y sin equipos de mantenimientos.
Rifle Envíos
porque Miguel no lo han puesto a “comer con grasa”. ----<>---El Mago le dijo Al Riflero que este año su torneo de Softbol navideño viene duro, aunque es bueno recordarle al MAGUITO, que no estamos en época de elecciones y ciertos políticos ya ni el teléfono se lo toman a nadie.BE
Octubre 2016
3
4
Octubre 2016
DR. FAUSTO MOTA GARCÍA
Editorial
Antorcha educativa
Avances y deudas pendientes en la sociedad dominicana Tratad a los demás como deseáis que los demás os traten a vosotros Santo Tomás de Aquino
Desde que Marrero Aristy en su obra “Over”, hiciera su relato sobre abuso de poder, mucha agua ha pasado por debajo del Ozama y el Camú. Y todo ha cambiado de manera dramática. En República Dominicana, por ejemplo, en los últimos veinte años los avances son notables. Vivimos realidades diferentes: avances tecnológicos, infraestructura, costumbres, hábitos y forma de vivir. Todo se transforma, aunque algunos señalan que para mal, que esos avances afectan a la sociedad; olvidan que las sociedades no se devuelven, se modifican. A vuelo de pájaro, presento algunos avances de nuestra sociedad: crecimiento económico sostenido en las últimas décadas, amplia cobertura de acceso tecnológico, construcción de obras viales, puentes, elevados, metros, automatización de servicios, modernización de ciudades; aprobación de una Constitución pluralista, abierta y que respeta derechos hasta de tercera generación, estabilidad de los procesos democráticos, aplicación de un régimen de Seguridad Social, programas asistenciales a sectores empobrecidos, centros educativos con tandas extendidas, masificación de la enseñanza, conformación de Altas Cortes, en fin, se avanza, aunque existe una gran deuda pendiente. ¿Expresa lo afirmado que debemos cruzarnos de brazos y ponernos a celebrar con júbilos inusitados? ¿Merecen quienes nos han gobernado el reconocimiento colectivo? ¿Pudo ser mayor el nivel de avance estatal? ¿Avanzamos en el proyecto de nación que sonó el Patricio? ¿Cuáles deudas aún persisten en este momento? Las respuestas son diversas y contrastantes; pero tomamos este espacio para señalar algunas de esas deudas que gobernantes y gobernados tenemos pendientes. He aquí un prontuario: nuestros ciudadanos esperan sin postergación: Mayor seguridad pública( la socie-
dad es un caos, nadie está seguro ni en su propia casa), mejor distribución de riquezas (equidad), el pueblo requiere tener acceso a una Salud Pública eficiente y eficaz, a educación de calidad, estamos en los más bajos niveles educativos en la región, la población merece tener un transporte organizado, mayor protección del medio ambiente, tener el problema energético resuelto(que vergüenza en pleno siglo XX1 todavía hablamos de apagones en el país), el desempleo, corrupción, violencia de género son problemas sempiternos, se necesitan mayores niveles de apoyo al deporte, la cultura y servicios públicos, etc., etc… El listado es largo y con matices alarmantes, ¿Y podría alguien sentirse ofendido si algún ciudadano, con rasgo de exageración plantea que, después de 55 años de democracia, posterior a la muerte del tirano Trujillo, aquí no se ha resuelto ninguno de los problemas fundamentales de la nación? ¿Sería esta afirmación una exageración o posee vestigios de verosimilitud? ¿Es tiempo de redefinir y modificar las políticas públicas del país? Mi colaboración pretende que gobernantes y gobernados hagamos un paréntesis y reflexionemos acerca de logros y deudas de nuestra incipiente democracia. Visualícenos cómo superaremos esta enorme deuda social que poseemos con los sectores más vulnerables. Distanciémonos de aquellos indiferentes o exiliados a los que Dante Alighieri en su Divina Comedia categorizaba por su indiferencia, y cuyo lugar final es el infierno. Miremos hacia adelante. Unamos esfuerzos para redimir a los sectores más empobrecidos de nuestro país; y de ese modo, evitemos los altos niveles de inequidad que degeneran en delincuencia y otros males que hoy pululan en nuestra sociedad. ¡Qué así sea!
Fundado el 17 de octubre del 2007 www.laveganews.com.do
n sector amplio levanta su voz acusadora por la falta de iniciativas en los puntales ejecutivos tendentes a la consecución de un deseado plan de desarrollo. Es más se acusa de irnos quedando a la zaga en comparación con otras colectividades vecinas a la nuestra, en donde sus líderes cumplen con las demandas de sus obras prioritarias. Cada día, al parecer el gran pueblo nuestro manifiesta su insatisfacción por la falta de correspondencias entre las perentoriedades y los esfuerzos y las realizaciones alcanzadas. Algunas de nuestras demandas más sentidas y urgentes se van postergando, y entonces el vacio va quedando, así el sector comercial se ve afectado con el incendio del mercado público, pues, pasan los días sin dar solución y sin objeción alguna, se manifiesta la falta de decisión de parte de la autoridad, o mejor decir del liderazgo, en contraposición con la complacencia, y hasta se podría proferir que por actitudes clientelares. Ahora se clama, cual voz en el desierto, por solución con el deteriorado puente sobre el río Camú en la próspera comunidad rural de Jamo y toda una subregión con una amplia incidencia en la producción agrícola, el que a más de servir como vía de comunicación entre un amplia zona rural y la parte urbana de este municipio. Otras prioridades están latentes, esperando por las soluciones las emanadas del liderazgo político y de tantas instituciones de la sociedad civil, entre éstas, a punto de mira el auge delincuencial, la inseguridad ciudadana con sus secuelas en detrimento de las
U
actividades nocturnas y el consecuente arrinconamiento de la población cada vez más acentuada. Todo parece indicar, cual si fuera una lucha, que el bien se encuentra perdiendo la crucial batalla como consecuencia a la falta de un eficaz liderazgo. Revirtamos la actual situación porque nos hallamos en un momento de redención suprema como nos legara en sus versos la excelsa poetisa criolla.
El instituto Vegano de Cultura quiere por este medio agradecer la muestra de solidaridad expresada por diferentes sectores de nuestra sociedad a propósito de la salud de Don Ramón González Hardy, nuestro Presidente actual. Por otro lado, aprovechamos para felicitar al Maestro Hugo Estrella, también pasado presidente de nuestro Instituto, por la distinción que recibió en el marco de la realización de la X1X Feria Internacional del Libro realizada recientemente en la ciudad de Santo Domingo. Mil felicidades. Atentamente. Dra. Mercedes Cosme de Gonell Vicepresidenta (primera)
Vismarlyn Cáceres Asistente ejecutiva
Edinson Acosta Director Adjunto
Grecheen Acosta Sociales y Redacción
Mario Tavarez Rivas Gerente Administrativo
Algunas de nuestras demandas más sentidas y urgentes se van postergando, y entonces el vacio va quedando, así el sector comercial se ve afectado con el incendio del mercado público, pues, pasan los días sin dar solución y sin objeción alguna
Instituto Vegano de Cultura
Mario de Jesús DIRECTOR
Lic. Hugo Estrella Director Asociado
“
Falta de liderazgo: ¿Percepción o realidad?
ARTICULISTAS & ASESORES Dr. Ramón González Hardy Dr. Fausto Mota
ARTICULISTAS: Lic. Yanio Concepción Ing. Cesar A. Abreu Ing. Luis Compres Lic. Danny Holguín Lic. Roberto Viñas Fr. Quirillo Matos Batista Lic. Alfredo Cruz Polanco
Dr. Fausto Mota García Vicepresidente (2do.)
ASUNTOS LEGALES: Lic. Ricardo García Dr. Porfirio Veras M. Dr. José Gómez Lic. José Rubén Gonell Lic. René García
FOTOGRAFÍAS: Domingo Cruz, René García y Euris Guzmán
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Julio Toribio Guzmán juliotoribio@gmail.com PRENSISTA: Wilkin Dominguez MENSAJERIA: Euris Guzmán
Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, Calle Chefito Batista #32B, al lado de Plaza López •Teléfonos 809-573-1206/ Fax: 809-242-3657 •Registro de interior y policía en tramites •E-mail. laveganews@gmail.com laveganews
@laveganewstips
Octubre 2016
5
6
LOCALES INFORMACIONES DEL AMBITO LOCAL • LA VEGA NEWS • OCTUBRE 2016
Jonathan Villar es recibido como un ídolo DISTRITO MUNICIPAL DE JUAN RODRÍGUEZ
El director Francisco de León le entregó las llaves del Distrito y el pueblo se lanzó a las calles a recibir a su hijo luego de la exitosa campaña con los Cerveceros de Milwaukee.
POR MARIO DE JESÚS La comunidad de Barranca, hoy Distrito Juan Rodríguez se ha caracterizado por ser una tierra fértil, productora de gran cantidad de frutos, siendo la agricultura su principal fuente de producción, sin embargo de aquí es, quien fue por décadas el principal pastor de la iglesia en la Republica Dominicana, Monseñor Nicolás de Jesús López Rodríguez. Pero hoy el Distrito de Juan Rodríguez, antiguo Barranca tiene un ídolo, pero en el beisbol, el cual brilló, en apenas su segunda temporada en las Ligas Mayores. su nombre es Jonathan Villar Jonathan, es uno de esos niños que crecen dentro de su comunidad y por su humildad, cariño y simpatía son adoptados por todos sus conciudadanos, debido a su comportamiento y humildad. Recientemente arribó a su tierra que lo vio nacer y fue recibido por toda la comunidad, quienes se lanzaron a las calles a darle la bienvenida a su hijo luego de agotar una excelente temporada con los Cerveceros de Milwaukee. Tanto fue la algarabía que vivió su comunidad con la llegada de su hijo, que las autoridades del recién creado Distrito lo recibieron en su local y le entregaron las llaves de la ciudad, como todo un héroe después de haber logrado ganar una batalla. Fue un día de fiesta, y lo que más le agradó e hizo sentir emocionado a Jonathan fue el ver a los niños vestidos con uniforme de pelota y toda una comunidad tirada a la calle, como si se tratara de un mitin político. “No pensé que me recibirían de esta forma, de que la gente de mi comunidad estuviera tan pendiente a lo que estaba haciendo en las Grandes Ligas”, dijo Villar al ser entrevistado por La Vega News. Todos los que allí llegaron tuvieron la oportunidad, de estrecharle las manos, de abrazarlo, de tomarse un selfie, y la prensa de entrevistarlo y contestarle con la humildad que se caracteriza todas las preguntas que le surgían. “Me siento muy emocionado al ver mi gente
recibirme de esta forma, y de ver los niños me vean como un ejemplo, es realmente emocionante”, manifestó el intermedista del equipo de la Liga Nacional. SU FAMILIA La alegría de Jonathan es múltiple, porque además de haber gozado de una temporada de excelentes números, también tiene una hija la cual según él es su amuleto. “Mi hija ha sido una bendición, ella es mi amuleto, y es la que me ha hecho madurar y me ha motivado hacer las cosas cada vez mejor, dijo el jugador de apenas 25 años y 6’1 de estatura y 195 libras de peso. Villar tiene dos hermanos que también juegan beisbol y espera que puedan logar el mismo resultado que él. “Ellos están jugando, tienen condiciones
“
No pensé que me recibirían de esta forma, de que la gente de mi comunidad estuviera tan pendiente a lo que estaba haciendo en las Grandes Ligas”
y ojalá que yo le haya abierto las puertas para que logren triunfar en el beisbol, dij0.
SU HUMILDAD “Por mucho que logre nunca cambiaré mi forma de ser”, esas fueron las palabras del jugador cuando se le pregunto sobre su excelente relación con sus amigos y la comunidad. Según él, es una ser humano normal, que Dios le ha dado la oportunidad. “No quiero que mis amigos me tomen mala voluntad, mis amigos me alientan y se sienten orgullosos de mi éxito, dijo el joven quien a pesar de haber logrado números de titular y de haber sido el máximo robador de ambas ligas mayores con 62 hurtos, comparte con los mismos amigos y compañeros con que creció. Según Villar en otros pueblos no va a sentir el calor que siente en su comunidad y el trato de su gente, por lo que aseguró que en sus planes esta seguir residiendo en la comunidad que lo vio nacer y hacerse pelotero profesional.
JUGARÁ CON LAS ÁGUILAS Y EL CLÁSICO MUNDIAL SI LO LLAMAN A pesar de que la gerencia de los
Cerveceros le pidió que descansara luego de haber agotado 589 turnos la pasada contienda, Villar le solicitó el permiso para militar desde diciembre en la pelota invernal con las Águilas Cibaenas. “La intensión de ellos era que descansara, sin embargo yo le solicité que me dieran el permiso para jugar desde diciembre”, dijo Villar, quien terminó la campaña con 285 de promedio. Además disparo 38 dobles, 3 triples, 19 vuelacercas y 68 remolcadas, números excelentes para un jugador de apenas su segunda temporada en las mayores y 25 años de edad. Con relación al Clásico Mundial Villar dijo que para él sería de profundo orgullo representar su país en el próximo Clásico Mundial. “Para todo atleta el principal orgullo debe ser el representar su país, por lo que yo estaré presente si me convocan”, expresó. Dominicana estará desde marzo defendiendo la corona que ganó en el 2012 de forma invicta en la tercera versión del Clásico Mundial. Villar, quien nació el 2 de mayo de 1991 en la comunidad de Barranca, hoy Distrito Municipal Juan Rodríguez, a pesar de solo poseer 25 años, es un joven con una gran madurez, por lo que se ha ganado el respeto, la consideración y el cariño, no solo de sus compueblanos, sino de todos aquellos que lo han tratado, incluyendo la prensa, tanto de La Vega, como de todo el país y de los Estados Unidos. JUAN NÚÑEZ NEPOMUCENO El Secretario de la Federación Dominicana de beisbol Juan Núñez Nepomuceno estuvo presente en el recibimiento que fue objeto el joven Villar y dijo que es un ejemplo para toda su comunidad y un orgullo para el beisbol de La Vega. “Jonathan es parte de mi familia, es hermano de mis hijos, y es fruto del beisbol organizado de La Vega, manifestó Núñez, quien dijo haberlo visto desde la categoría infantil, juvenil y superior”. Él jugó infantil con las Estrellas de Jochy; en el torneo nacional sub 16 y en una liga denominada súper liga, y desde pequeño Jonathan demostró lo que sería. Solo hay que pedirle a Dios que le de salud, porque el talento él lo posee, dijo Núñez al ser entrevistado por La Vega News
Octubre 2016
Erasmo Vasquez pondrá a circular “Visión Moderna Historia Dominicana” l sábado 29 de octubre, a las 5PM, en el Teatro de la Iglesia Santo Domingo Savio, se pondrá a circular “Visión Moderna Historia Dominicana”, del Dr. Erasmo Vásquez Henríquez, obra literaria de carácter socio-histórico que recoge una análisis longitudinal desde la ocupación de los árabes en España (año 711) hasta la reelección de Danilo Medina en el 2016.. La voluminosa obra que ocupó por varios años al autor, trae consigo nuevas tesis socio-históricas respecto a acontecimientos y circunstancias que han vivido los criollos a lo largo de su existencia sobre tie-
E
rra de la Isla Española. Entre otras publicaciones, el Pediatra Erasmo Vásquez, ha escrito las obras Perfil Sociológico del Médico, Arco Iris del Espíritu, Decoro, Política y Salud y Luces del Recuerdo. Tiene en preparación dos obras más que oportunamente publicará: Historia Social Gremio Médico Dominicano y Medicina de Vanguardia. Al acto del sábado 29 de octubre, están invitados historiadores, sociólogos, políticos, economistas, educadores, profesionales de las ciencias sociales y naturales, líderes sociales, así como estudiantes universitarios de las diferentes carreras y connotados miembros de la sociedad
civil de La Vega y el país. La obra en cuestión merecerá que en el acto de puesta en circulación dos conocidos intelectuales y escritores hagan sus autorizados comentarios respecto los alcances e importancia de la misma. Y también, el autor, Erasmo Vásquez Henríquez, hará uso de la palabra para clausurar la importante actividad social. Para los asistentes al acto el libro será vendido a costo de impresión de RD$400.00 para los estudiantes de medicina, en tanto que para el resto del público tendrá el precio módico de RD500.00, con una dedicatoria especial del autor, en ambos casos.
7
8
Octubre 2016
Feria Internacional del Libro dedica último día al educador y escritor vegano Hugo Estrella Guzmán SANTO DOMINGO.- El pasado 30 de septiembre, la Feria Internacional del Libro de este año dedicó su último día de actividades al educador y escritor vegano Hugo Máximo Estrella Guzmán, uno de los más leídos autores de aquí. Fue un importante eslabón que se adiciona a la ya extensa cadena de merecidos reconocimientos de que ha sido objeto este prolífico y notable autor nacido en la Ciudad Olímpica, que además viene desarrollando una eximia y extensa carrera como pedagogo en los tres niveles de la educación. Estrella Guzmán, fue honrado también al ser rotulada con su nombre una calle de la Feria. La vía
fue inaugurada a las diez de la mañana del viernes 30 de septiembre pasado, con la asistencia de las principales autoridades de la Feria del Libro, el intelectual homenajeado y personalidades veganas que lo acompañaron. Las diferentes actividades de ese día, en todos los pódiums de ese evento
multicultural, literario y académico, tuvieron dedicatoria especial al literato y maestro vegano. Entre los diferentes eventos culturales y artísticos dedicados a Hugo Estrella, el día de culminación de la Feria, figuraron talleres literarios, conversatorios sobre diversos temas culturales, confe-
rencias, lecto-escritura joven. Asimismo, presentación de poetas populares y de libros, Feria Infantil, Foro Nacional de Educación, charla titulada “Promoción de la lectura en las bibliotecas”, y otras expresiones de la cultura, el arte y la educación. Tanto la inauguración de
la calle con su nombre como su participación en diferentes pódiums y su conversatorio con el Taller Literario Triple Llama, de Moca, y el Colegio Evangélico Central, y demás actividades en que participó, ofrecieron una magnitud de la excelencia de este fino intelectual marca vegano.
Entre las personalidades que acompañaron a recibir el homenaje rendido a Hugo Estrella, figuran el alcalde de La Vega, ingeniero Kelvin Cruz, licenciado Henry Santos Lora, y el contralmirante Roberto Muñoz Mención. También el ingeniero César Arturo Abreu, presidente del Instituto Duartiano en La Vega; señor Luis Elpidio Cumba, del Templo de la Fama del Deportista Vegano, y, del sector educativo, el intelectual Milton Berrido. Además asistieron: una delegación de maestros y empleados del Colegio Eugenio María de Hostos, cuyo director-fundador es Hugo así como los hijos y nietos de Hugo y todos sus demás familiares.
Octubre 2016
9
10
Octubre 2016
HOSPITAL TRAUMATOLÓGICO Y QUIRÚRGICO PROF. JUAN BOSCH CONMEMORA DÍA INTERNACIONAL DEL DERECHO A SABER Al conmemorarse el día internacional del Derecho a saber el Hospital Traumatológico y Quirúrgico Prof. Juan Bosch, encabeza y participa en varias actividades. Entre las que se destacan las conferencias “Mecanismos de Participación Ciudadana en el Marco del derecho a saber”, libre Acceso a la Información en el marco de Administración Publica” y “Conmemoración del día internacional del Derecho a Saber”. Mecanismo de Participación Ciudadana en el Marco del Derecho a Saber, fue la magistral conferencia dictada en la ciudad de Santiago por la doc-
tora Yokasta Guzmán, directora de Compras y Contrataciones Públicas, en la que puntualizo el rol de la Dirección de Compras Públicas en la búsqueda de regular los procesos, afianzar la transparencia y el gobierno abierto. Además de la conferencista, hicieron uso de la palabra, el Lic. Lidio Cadet, director de la Digeig ; Carlos José Rosario, director Digeig Regional Norte y la Licda. Nalda Lizardo encargada de Transparencia Gubernamental. El hospital estuvo representado por el Dr. Nelfri Sánchez, miembro de la comisión de Ética; Licda. Yaniris Rodríguez, gerente financiera; Lic. José
Luis Santiago, asistente de la OAI y Licda. Keyci Aybar, encargada de la OAI. En tanto, que Libre Acceso a la Información en el marco de la Administración Pública, fue la extraordinaria conferencia desarrollada en santo Domingo, por el destaco tratadista de la Administración Publica, Lic. Gregorio Montero, secretario general, del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). quien con lujo de detalles señaló cuán importante es para las instituciones públicas manejarse con transparencia y permitir el acceso a todo tipo de información dentro del marco de la ley.
La conferencia conto con la presencia de varias personalidades del sector público, entre ellas, el Lic. Lidio Cadet, director general de la Digeig, quien sostuvo las palabras de apertura; el Lic. George Koury Director Ejecutivo de la Digeig, Lic. Max Soto, Vice-Ministro de la Presidencia y enlace con las ONGs; Lic. Reyson Lizardo, representante de la Presidencia; Mariano Escotto Saba, director de CAPGEFI; Licda. Celenia Vidal directora del INAP; Licda. Nalda Lizardo encargada de Transparencia Gubernamental, quien pronunció las palabras de conclusión y por nuestra Institución el Dr. José Luis Coronado García,
director general; Licda. Albania Valdez, generante de recursos humanos; Licda. Keyci Aybar, encargada de la OAI y el Sr. Francis Rodríguez, encargado de compras. Conmemoración del Día Internacional del Derecho a Saber, fue la destacada ponencia desarrollada en nuestro centro de salud, a cargo de la Licda. Keyci Aybar, encarga de la OAI del hospital, en donde abordo una serie de tópicos, entre ellos: El marco legal del Ley 200-04; el ámbito de aplicación y los plazos de dicha ordenanza; la jurisprudencia que versan sobre el derecho a saber; la vinculación como institución al sistema 311; el nivel
evolutivo de nuestro portal web y la puntuación alcanzada. También tocó los acápites fundamentales como son: ética, transparencia y gobierno abierto. La conferencia estuvo encabezada por el director general Dr. José Luis Coronado García y fue dirigida a las áreas administrativas y medicas así como a estudiantes de medicina, además se compartió el concepto “el derecho a saber” con varias frases alusivas a este termino con la ciudadanía. Las actividades concluyeron con un acto frente al Hospital, donde los participantes lanzaron al cielo globos multicolores.
Pacientes de escasos recursos económicos son subsidiados por el hospital La Vega.- El doctor José Luis Coronado, director general del Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, exoneró la suma de ocho millones seiscientos treinta y cinco mil cuatrocientos cuarenta y cinco pesos con treinta y siete centavos. (RD$ 8, 635, 445.37), Beneficiando en su totalidad a cuarenta y un (41) usuarios de distintas zonas del país, los cuales fueron hospitalizados en este centro de salud, atendidos y dados
de alta. Ellos mismos cuando se les dio egreso sus familiares expresaron que eran personas de escasos recursos económicos, razón cual fueron evaluados por el departamento de Servicio Social quienes determinaron que no podían asumir dichas cuentas. Coronado García, entregó certificados a sus familiares los cuales muestran que en su totalidad no tienen deuda alguna con la entidad gubernamental, en tal sentido
manifestaron su agradecimiento por las excelentes atenciones recibidas y mostraron al director sus gestos
de satisfacción, quien siempre está dispuesto a colaborar con la salud de los más necesitados, dando un servi-
cio con calidad, oportuno y humanizado, siempre honrando los postulados de nuestra misión. Los pacientes reconocieron al hospital, en especial al doctor Coronado, como demostración del alta estima hacia su persona y a todo el equipo que labora y colabora para dar más por los que menos tienen. (Símbolo del Escudo Nacional, en letras POR AYUDAR A LOS POBRES). En el hospital Profesor Juan Bosch continuaremos con las
buenas practicas, como ha dispuesto el Presidente Medina, de llevar salud digna a los hogares dominicanos y subsidiando a través del trabajo social todas las ayudas que favorezcan a los más vulnerables. “Expresó el director”. El acto tuvo lugar en el salón de conferencias del Juan Bosch, y contó con la participación de los pacientes beneficiados, sus familiares y personal que labora en este centro asistencial.
Octubre 2016
11
NOTARIOS PUBLICOS REALIZAN ENCUENTRO EN LA VEGA
El presidente del Colegio Dominicano de Notarios (CDN), doctor Pedro Rodríguez Montero, reiteró su defensa a la Ley 14015 que instituye esa organización que agrupa a los notarios de la República Dominicana. Rodríguez Montero hizo su defensa al
participar en un encuentro con miembros del Colegio Dominicano de Notarios Filial La Vega, donde conocieron con lujo de detalles los cambios que se le hicieran a la ley que los rige. Aseguró que con esta legislación se evita el lavado de activos y el robo de
Aumentan los accidentes de tránsito en La Vega POR: PERFECTO ROSARIO LA VEGA.-Los accidentes de tránsito han aumentado en esta provincia, según las estadísticas del Hospital Traumatológico y Quirúrgico profesor Juan Bosch de enero a septiembre del año 2016. Un alto porcentaje de los accidentes de tránsito en esta provincia se producen en la Autopista Duarte, Carreteras Jarabacoa-La Vega, Moca-La Vega, avenida Don Pedro Rivera y otras vías. El más alto porcentaje en los accidentes de tránsito se concentran en motocicletas y la mayoría fallecen en el mismo lugar, según las estadísticas de las instituciones hospitalarias y de auxilio de La Vega. Durante el mes de enero de este año en el Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Boch fueron atendidos por accidentes de tránsito 192, por motocicletas 145, automóvil 25 por otros transporte 14, en el mes de febrero atendió en este
centro 155, por motocicleta 121, por automóvil 11 y otros 15. Mientras que en el mes de marzo 196, por motocicleta 151, automóvil 12 y otros 13, en abril 82 por ciento , en motocicletas 50 %, en automóvil 27% otros 5 por ciento, en mayo 121 , por motocicleta 88.auntomovil 9 y otros 8, junio 197, motocicleta 125, automóvil 25 y otros 13. Además en el mes de julio 203 emergencias, accidente por motocicletas 147, otros 15, en agosto 175 accidentes de tránsito, motocicleta 129, automóvil 12 y otros 11 y en agosto 175 y de motocicleta 129, automóvil 17 y otros 11. El 85 de las víctimas de los muertos y aleccionados son jóvenes de 15 a 30 años, mientras más del 30 por ciento son hospitalizados, menos del 4 por ciento usan el casco protector y usan el cinturón
de seguridad el 50 por ciento de los conductores. Los lugares que ocurres más accidentes el municipio de la Vega con un 79 por ciento, Constanza con un 12 por ciento, Jarabacoa 6 % y Jima Abajo con un 4 por ciento. Al Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Boch son trasladados pacientes desde las provincias Monseñor Noel 10 por ciento, Sánchez Ramírez (Cotui, Duarte (SFM), Hermanas Mirabal (Salcedo) Espaillat (Moca) y María Trinidad Sánchez (Nagua) cada una con un 1% por ciento . Además según las estadísticas de la AMET, Defensa Civil, Cruz Roja, Cuerpo Bomberos la muerte por accidente de tránsito en este ano ha aumentado grandemente en la provincia de La Vega.
identidad, por lo que cree que la ciudadanía debe estar tranquila porque además esa legislación blindará los actos notariales que ya no serán hechos por cualquier persona. Dijo que se trata de una ley innovadora y creadora, porque incluso manda al
Consejo del Poder Judicial a reglamentar los poderes y los testamentos. Manifestó sentirse satisfecho con el trabajo que hasta ahora han venido realizando las filiares del país, mencionando como ejemplo la buena labor de la Filial de La Vega.
12
Octubre 2016
Octubre 2016
13
ALBERTO & UBALDO
14
Octubre 2016
El programa Meridiano líder de la televisión Vegana, con 14 años conectado con su pueblo
Alberto Rodríguez y Ubaldo Brito, “Los Gorditos”, son los productores y directores del espacio noticioso y de denuncias e interacción que cuenta con el mayor rating de audiencia de la televisión vegana. El mismo se transmite de 12:00 meridiano a 2:00 de la tarde, de lunes a viernes.
sin aire” -entrecomilladlo de La Vega News. Al fin se quedaron Alberto y Ubaldo, naciendo entonces el programa “homónimo”; esto es, identificado con sus nombres de pila.
LA VEGA.- Antes de “caer” bajo contrato en el Canal 10 de Microvision, en el año 2002, Alberto & Ubaldo era transmitido por Vegateve, entonces con señal en el Canal 12. Según cuenta uno de los productores y ratifica el otro, “en Vegateve éramos utilities, pues estábamos en todo”, desde barrer y mover cámaras y otros útiles de programación. Es decir, “Julio Rodríguez es como nuestro papa”; él le ofreció la primera oportunidad de desarrollarse como comunicadores. Sus inicios.- Alberto Rodríguez dio los primeros pasos en el 1994 en el mundo de la comunicación profesional, en Radio Santa María, recibiendo el respaldo de la dirección de la empresa, no así el empresariado local según explicó. Ubaldo Brito tuvo su inicio en 1998 en el entonces canal de Doce Cablevisión, “con un segmento de comedia muy malo” -comentó con gracia-, dentro de un programa que se denominaba “’Ta Pegao”. También, ambos incursionaron en el desaparecido Canal Súper 3, “donde hacíamos humorismo”.
OPORTUNIDADES Numerosos comunicadores tuvieron con ellos el beneficio de la oportunidad para desarrollar sus talentos, según comentaron Alberto y Ubaldo en esta entre-
RECUERDOS Tanto Alberto como
Ubaldo recuerdan a compañeros comunicadores que en franqueza y camaradería, cuando se iniciaron poco después de ellos, trabajando juntos y se apoyaban mutuamente, tanto en cuadro de comedias como en el renglón noticioso, como “El Ciclón Sánchez, Danny Cuevas, Lion Acosta, entre otros. Una vez, los hermanos Arsenio y Julio Rodríguez “se llevaron todo (todos los equipos) del canal, dejando a todo el mundo “en el aire, aunque
vista con La Vega News. Mencionaron, entre otros colegas, a Eddy Santana, Martin Castillo, Ciclón Sánchez, Danny Cuevas, y Elvita Cárdenas. Varios de estos emigraron a los Estados Unidos e hicieron vida allí. Otros están “bien plantados aquí” -entrecomillado de La Vega News. ERRORES Y CRECIMIENTO
Tanto Alberto Rodríguez como Ubaldo Brito reconocieron haber cometido crasos errores, en su ejercicio comunicacional. ¿Quién no los comete? Sin embargo, ellos han tenido la suficiente humildad para reconocer públicamente sus yerros. Y comentan que los errores les han permitido crecer en el competitivo mundo de la comunicación, pues su trabajo ha gustado al publico que le ha dado el aval de la preferencia, cosa que los anima a seguir superándose para mejorar y servir mejor a la sociedad en general; esto es, a los supremos intereses de L a
Vega, la región y el país. AGRADECIMIENTO destacados Estos comunicadores hacen pública su gratitud a los empresarios de la comunicación: el finado Cuqui Medrano, de quien expresaron ampliamente la bondad del respaldo y el respeto que les dispensó siempre, y a Julio Rodríguez. Con Cuqui Medrano hablaban muy a menudo, puesto que estaba siempre accesible para intercambiar impresiones y escuchar planteamientos. Con Heriberto Medrano, el hijo, comentaron que solo han logrado hablar unas tres veces. Además, afirmaron que todo lo positivo lo que han logrado en la comunicación se lo deben a Dios, al apoyo de empresarios e instituciones, al pueblo y al esfuerzo propio. Y también a las criticas constructivas que también los impulsan a mejorar; no la critica mendaz y envidiosa, cuyo veneno no le afecta. A ellos nunca les han tentado las malas artes: para ganar dinero ni lograr reconocimiento -afirman. Solo les interesa el respaldo bien ganado por su servicio a la comunidad, a través de un trabajo comunicacional realizado con todas las de la ley.
Octubre 2016
15
Nos Visitó el Economista y Fundador de la bolsa de valores en la Rep.Dom impartiendo una charla sobre ”DUARTE EN LA SOCIEDAD ACTUAL”. Esta fue realizada el pasado viernes 07 de Octubre 2016 a las 6:00 P.M. Salón 201 Gracias por la aceptación.
Licenciado Baldemiro Martínez Estévez Vicerrector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña UNPHU Recinto, La Vega.
Ing. Cesar Arturo Abreu (Hijo) Comandante del cuerpo de bomberos civiles, Ing. Cesar Arturo Abreu Historiador vegano, Señor Felipe A. Auffant Fundador de la bolsa de valores en la Rep.Dom y el protagonista de este encuentro histórico, Lic. Baldemiro Martínez Esteves vicerrector del recinto, Alfredo Rafael Hernandez Historiador vegano, Lic. Reinita Cerrado Psicóloga, Carlos Martes (Calloya).
Invitados de honor Lic. Reinita Cerrado Psicóloga, Lic. Héctor Coste Coordinador de la escuela de Educación y Psicología, Señor Felipe A. Auffant Fundador de la bolsa de valores de la Rep.Dom y Charlista de la actividad, Licda. Vanessa Valdez Coordinadora del Depto. Relaciones Publicas.
16
Octubre 2016
Octubre 2016
17
18
Octubre 2016
¿Por qué octubre es el mes del Cooperativismo Dominicano? POR: YANIO CONCEPCIÓN
arbitrario tipo de gobierno, estaba constantemente corriendo el riesgo de un choque con la más alta autoridad.”
n la República Dominicana en octubre se celebra el mes del cooperativismo, gracias a las hazañas y promoción de la formación de cooperativas por todo el país por parte de los religiosos de la Misión Extranjera Sociedad de los Scarboro del Canadá, los sacerdotes Alfonso Chafe, Santiago Walsh, y al Padre John Harvey Steele (Padre Pablo), rebelde querido y viejo sacerdote que luchó por la justicia social, desde su llegada al país una tarde antes de la navidad, específicamente el 23 diciembre del 1946 por la ciudad Trujillo, en un pequeño barco de vapor a la isla descubierta por Cristóbal Colón, siendo su misión principal formar y organizar las cooperativas en el país.
E
Desde entonces el establecimiento olía el peligro, especialmente en la nueva mentalidad de los campesinos. Para el primero de octubre del 1946, empieza el surgimiento de la primera cooperativa de la época con la fundación de la Cooperativa de Manoguayabo, primera del país con un aporte de ochenta centavos (0.80) ahorrados por 20 socios, en la Parroquia de Boya, fundada por el Padre John Harvey Steele (Padre Pablo Steele), Padre de la Orden de los Scarboros, fundador de las primeras cooperativas de ahorro y crédito. También en Monte Plata, en el mes de agosto y en noviembre de ese mismo año, funda la Cooperativa San Juan Bosco.
En ese entonces el Arzobispo de la Iglesia Católica, Ricardo Pittini, italiano salesiano, que había llegado al país en el 1935, es quien motiva la introducción del cooperativismo al país y solicita a la misión de los Scarboro el apoyo para formar cooperativas a partir del año 1946, que es cuando inicia la promoción del cooperativismo como forma de enfrentar la pobreza vías las cooperativas en todo el territorio nacional, amparado con los valores y principios del cooperativismo; todo esto en plena era de la dictadura del gobierno de Rafael Leónidas Trujillo. Cuenta el Padre John Harvey Steele, en su travesía desde el 1946 al 1949: “Yo fui a la República Dominicana con el mismo fin de propagar los métodos e ideales de Antigonish, y en menos de diez años teníamos operando casi 85 cooperativas de ahorros y unas 25 cooperativas con otras funciones. Durante esos años en la República Dominicana, traje unas 35 personas de otros países latinoamericanos para enseñarles el método de Antigonish, y muchos de ellos regresaron a casa a empezar el movimiento en sus respectivos países”, tomado del libro Viejo Rebelde Querido La Lucha de un Sacerdote por la Justicia Social, del mismo Harvey Steele, Padre Pablo. En esa misma obra, refiere el Padre Pablo Steele que “casi todas las primeras cooperativas de ahorros en Latinoamérica nacieron del trabajo de sacerdotes católicos que estudiaron en Antigonish Canadá, Puerto
De manos del Padre Pablo Steele, el 1 de agosto del año 1949, con la asistencia de 25 delegados de 8 cooperativas de ahorro y créditos surge la Federación Dominicana de Cooperativas (FEDOCOOP), una iniciativa del sacerdote, por su lucha de fomentar el cooperativismo en el país. Por esto y otras eventualidades más, se celebra en el mes de octubre en la República Dominicana el mes del cooperativismo y al Padre Pablo, el Padre del Cooperativismo Dominicano. También, por motivo de constituirse el 25 de octubre del 1963 el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), mediante la Ley 3163 y en el mes de enero, la Ley 127 del 1964 que regula las actividades de las cooperativas. Rico o la República Dominicana.” Cabe destacar que hablar de democracia en la dictadura de Trujillo le costó al Padre Pablo Steele la persecución y prohibición de entrar al país en 1959, porque hablar de democracia es vital para las cooperativas, y los dominicanos no tenían ni la más mínima idea acerca de eso, como el Padre Steele refiere; pues ¿Cómo podían?, ya que habían estado viviendo bajo dictadura durante siglos. De hecho, hablando en la Cámara de Comercio de La Vega, a mediados de 1950, en este entonces una pequeña ciudad de alrededor de 25,000 habitantes, uno de los
comerciantes en la asistencia dijo: “Si eso funciona, usted va acaparar el país”, puesto que aún en los países con movimientos cooperativos muy desarrollados, eso no había sucedido. Muchos le aconsejaban que abandonara el país, narra el mismo padre Steele porque “Trujillo lo va a agarrar de una manera u otra”, dijeron; “usted es demasiado popular, demasiado exitoso”. Pero el padre Pablo estaba consciente del rol que asumía con la organización de las cooperativas en plena dictadura, porque cito: “le seguían espías a todas partes, sabía que dado el autocrático y
La historia continúa y, hoy día el cooperativismo es la alternativa de desarrollo sostenible de las sociedades del mundo. Por tantas huellas dejadas en el país por misión de los Scarboro, el considerado padre del Cooperativismo Dominicano: Pablo Harvey Steele (Padre Pablo), es como le bautizo Miguel McAteer, en The Toronto Star, “…El hombre que la gente llama el padre del movimiento cooperativo en Latinoamérica no es ciertamente una violeta marchita cuando se trata de luchar por el oprimido”.
19
Octubre 2016
DR. RAMÓN GONZÁLEZ HARDY
Pasado y Presente
En este singular y especial momento, en el que la salud casi inquebrantable de Don Ramón González Hardy está algo resquebrajada, publicamos este artículo que realizamos a propósito de un reconocimiento que El Club Valle Verde le hiciera al destacado hombre público.
Febreristas Ensueños El Gran Valle Verde a “Don Ramón”. ”Honrar honra” Martí, José
Por: Dr. Fausto Mota García. Esa mañana indescriptible de febrero amaneció: soleada, pensativa y valorativa, quizás rememoraba fechas históricas de nuestra Independencia Nacional. Tal vez, reflexionaba sobre el fallecimiento súbito del gran Federico García Godoy en nuestra ciudad de La Vega, porque casualmente, el 12 de febrero de 1924, él desapareció físicamente. Si, García Godoy, aunque nació en Cuba, se nacionalizó e hizo vida familiar, literaria y patriótica en nuestra ciudad. Repito, era la mañana radiante del domingo 9/febrero 2014, un ambiente de carnaval y alegría competía con la agenda del día. Mi hijo Geury Alexander, impactado por una fuerte semana de trabajo y estudio, anhelaba descansar unos minutos más, sugerí que no, esperaba un compromiso fraternal y casi paternal. Un compromiso patriótico. Geury, sin poner el más mínimo reparo, como siempre; en cuestión de minutos, dijo; todo listo Papi, para la noble faena. Partimos, corrimos, subimos, llegamos y nos acomodamos en el imponente espacio del Club Valle Verde. Impertérritos aguardaban allí, los directivos del club, el Lic. Tabaré Ramos a la cabeza; y su padre el respetable médico de la sociedad vegana; Dr. Tabaré Ramos, tenían un evento de, conferencias y reconocimiento, abordando la dominicanidad; en la búsqueda de fortalecer la identidad nacional. Todo allí fue dulzura, al compás de abrazos y conversaciones de excepción, y entonces, volví a recordar a José Ingenieros, al visionario escritor ItaloArgentino. Invoqué al escritor aludido cuando dijo: “los entusiastas saltan cada amanecer el cerco de un jardín, para aspirar el perfume de nuevas flores”. Quedé anonadado por el aura reinante en ese ambiente fecundo, cuanto entusiasmo y fe en los organizadores del evento: un
guion casi perfecto, representatividad de primer orden, conducción magistral y una conferencia pronunciada por Castillo Pantaleón, que satisfizo a los más inquietos y exigentes intelectuales presentes. La ponencia hizo volar mi imaginación a las narraciones de Marrero Aristy, quien en su obra Over, explicitaba las relaciones de poder del incipiente capitalismo, la explotación, abuso y penetración que se generan en la relación dominico-haitiana con anuencia de la potencia. Procedía a definir de perfecto el evento, cuando surgió algo que me llevó a entender la validez de la expresión que reza: “la perfección es un Don exclusivo de Dios”; al mirar con actitud de docente escudriñador, vi un eclipse fugaz; en la mesa del presídium, integrada por los más respetables señores, pero sólo conformada por hombres. A pesar, de estar allí presente, la más alta representatividad femenina. Si, allí estaba Doña Lourdes Espinal, la eterna dulcinea de Don Ramón, en el auditórium cuasi perfecto. Cuanta elegancia organizativa. En el colofón del evento, al entregar el galardón del exclusivo club vegano, surgió la esperada participación de Don Ramón González Hardy, quien con hilaridad impresionante pronunció prácticamente una segunda conferencia, dejando al público perplejo por la coherencia, significado, trascendencia y amplitud de los conceptos externados por él. Todo culminó en un ambiente de solemnidad y excelsitud: Jóvenes estudiantes con antorcha en sus manos, encendieron el pebetero de la dignidad, decoro y de Independencia Nacional. El club Valle Verde, con la entrega de su galardón, se vistió de gloria, y al hacerlo; puso en el pináculo de la misma a un hombre que, indudablemente, forma parte de la historia reciente de La Vega: Don Ramón González Hardy.
GRECHEEN ACOSTA
INTROSPECCION
Paciencia… Vas a llegar!!! En diferentes ocasiones de la vida, los seres humanos pensamos que lo que hacemos no está dejando los resultados que esperamos, porque notamos que todo transcurre tan lentamente, que hasta queremos abandonar y dejarlo tirado. Sin embargo siempre habrá una enseñanza: hay que tener PACIENCIA. Esta es una palabra que nos invita a dar cada paso sin prisa, aprovechando cada momento y sacando de este el mayor aprendizaje. Ser pacientes nos ayudará a tomar las cosas con calma, a no desesperarnos a la hora de no ver llegar lo que deseamos. Esto ocurre frecuentemente cuando iniciamos un nuevo proyecto. A veces queremos ver que todo fluya más rápidamente, pero no es así ni lo será. Porque hay un proce-
so de adaptación que hay que agotar, una etapa de crear relaciones y moldearnos de acuerdo al ambiente. Esta situación puede darse en lo personal, profesional y laboral. Esto es normal, puesto que siempre que nos embarcamos en algo nuevo tenemos todas las intenciones de hacerlo bien, llegamos con ideas innovadoras, hacemos planes, nos inventamos un mundo a nuestro antojo, pero no siempre se puede llevar a la realidad. Por lo que nos queda asumir un papel de acoplamiento, de conocer lo que vamos a hacer e ir a la par con lo que está creado hasta que se adecuen las bases que te permitan ofrecer cambios. En tal sentido, debemos respirar profundo. Optar por tareas paralelas en la que podamos invertir el tiempo. Tener un Plan B y C para
combatir el espacio libre y con esto evitar sentirnos mal o ahogados en medio de un desierto. Siempre habrá un motivo para continuar. Si estas enfocado en lo que quieres no debes perder el norte hacia tu meta. Cuando damos inicio a una nueva etapa siempre será difícil porque entramos a experimentar lo desconocido. Justo en ese momento es que te debe salir lo valiente, sacar tus fuerzas internas y mirar firme hacia delante. Entender que PUEDES alcanzar lo que te has propuesto y que tu FE no puede desmayar. Confiar siempre en Dios y en ti mismo serán los cimientos que te permitirán permanecer en el camino. Siempre ten presente cada día que LO MEJOR ESTA POR LLEGAR!!!
EDUARDO GÓMEZ
OPINION
Vivir sin Internet en la era digital El uso de nuestros dispositivos es criticado, no por el uso en sí, sino por el exceso. Aquí narro mi historia real de cómo vivir sin Internet en la era digital. Como estoy vinculado a la comunicación digital, me gusta el tema y quiero estar siempre conectado, pues podría decir que lo uso más de lo debido. Sabiendo esto, he intentado varias veces guardarlo o estar sin Internet y atender más el entorno, en varios intentos he fallado. Pero me dijo, recuerda: ¡Siempre seguir! En días pasados mi teléfono empezó a tener problemas con las llamadas, pensé que se había dañado, lo lleve a revisar, me limpiaron la SIM, pero siguió igual. El técnico me recomendó que cambiáramos la SIM, que ahí podría estar el problema, pero para no cansarte el cuento, el problema era con la red 4G y la recomendación fue poner el teléfono en modo 3G, al hacer esto pues debía configurar el Internet para 3G. Eso hace más de 30 días y no he ido a configurarlo. Aproveché la oportunidad para estar “menos conectado” y me quedé sin Internet. Ahora solo tengo Internet con WiFi y Ahh sor-
presa, mi vida ha mejorado. Estuve en dos cursos, y me sorprendí de la calidad de la atención que tuve en ellos al saber que no tenía conversación pendiente en WhatsApp, que no había ninguna notificación de Facebook ni Instagram; al saber que estoy sin Internet. En las conversaciones con los amigos me he visto más receptivo, manejo con más atención al volante y los demás vehículos, almuerzo con más paz y me concentro en el momento. Que aprendí? Que las conversaciones que antes me inquietaba en responder no eran urgente y podían esperar el wifi y si acaso eran importantes podría hacerla por llamada. ¿Qué me da miedo? Ir a la capital y andar sin google maps, que me llegue un correo importante del negocio o que me manden una actividad de última hora por Whatsapp y no me entere por estar sin internet. Mientras tanto seguiré probando vivir más el momento, dedicarle un tiempo más limitado al Internet y dedicarle más tiempo a la familia, a los amigos y a los ciudadanos en la vida real. Pruébalo.
20
Octubre 2016
or medio de esta página hago llegar un saludo respetuoso y afectuoso a todos los integrantes de la colectividad vegana y del país. Pretendo a partir de este momento publicar con cierta periodicidad este reporte, para rendir cuentas de nuestra actuación como Concejal en el Ayuntamiento de La Vega. Juzgo que es un deber ciudadano. He aquí un resumen de lo acontecido en este tiempo de gestión: 1. El pasado martes 16 de agosto, nos juramentamos como Concejal, al tiempo que también lo hizo el señor Alcalde Ing. Kelvin Cruz, la Vice Alcaldesa y los colegas Concejales. Posteriormente el Alcalde convocó a un acto al DOSA, al cual no asistí, por considerar que al realizarlo fuera del ámbito oficial, poseía una carga política partidista y quise respetar su derecho democrático. Hemos realizado seis sesiones entre ordinarias y extraordinarias. A todas he asistido puntual, en orden y con actitud cooperadora. Entre los aspectos más relevantes que se han aprobado hasta la fecha están los siguientes: a) En sesión del día lunes, 22/8/2016 se aprobó reunirnos dos veces al mes; el primer y tercer miércoles de cada mes, a las siete de la noche en la Sala de Sesiones del Cabildo. Por mayoría se aprobó que el Secretario del Concejo fuera el Lic. Luis Manuel Rodríguez, y que el Director Financiero lo fuera el señor Hipócrates Gil; y que fungiera como
P
Tesorero el Lic. Danny Holguín. Se eligieron los voceros de los bloques, siendo el Lic. Carlos Viloria el vocero del Bloque del PRM y aliados; y quien suscribe (Prof. Fausto Mota García), vocero del Bloque Progresista. b) En sesión ordinaria del miércoles 7/9/2016 aprobamos a unanimidad formar una comisión para abordar el impase surgido por la demolición de la vivienda donde vivió el eminente educador Federico García Godoy (quien suscribe forma parte de dicha comisión). *También abordamos lo concerniente a una “sesión” que realizara el pasado Concejo de concejales en julio del 2016, dadas las implicaciones onerosas que se derivan de la misma. Acordamos formar una Comisión Especial para que estudie la situación y haga una recomendación a este Concejo. *Conocimos la situación del uso del espacio público y situación de las operaciones realizadas por la entidad CORAVEGA rela-
cionadas con la destrucción de la vía pública. *Aprobamos por mayoría entregar una declaración de hijo distinguido al Dr. Iván Grullón Rector de la UASD. c) En sesión extraordinaria del viernes 9/9/2016 el Ing. Kelvin Cruz Alcalde del Municipio de La Vega nos convocó y nos solicitó encarecidamente que le aprobáramos un préstamo de: 50 millones de pesos para comprar la flotilla de vehículos necesarios para atender la recogida de los desechos sólidos del municipio de La Vega. Argumentó que, actualmente se pagan (dos millones seiscientos mil pesos mensuales), por pago de vehículos alquilados. Y con el préstamo sólo pagaríamos un millón seiscientos mil pesos mensualmente). Señaló que nos ahorraríamos un millón de pesos cada mes; y 40 millones en cuarenta meses de gestión. Y además los camiones serian del Ayuntamiento de La Vega. La contunden-
cia de esos argumentos nos llevó a otorgar el apoyo decidido a la solicitud del Alcalde y a darle un voto de confianza. d) El sábado 17/9/2016 el Alcalde Municipal nos convocó de urgencia para pedirnos que ante la delicada situación en torno a la construcción del Mercado Público de La Vega, declaráramos en estado de emergencia su construcción. En virtud de lo apremiante de la situación planteada, de nuevo valoramos como válida la solicitud y aprobamos la misma. e) El miércoles 21/9/2016 sesionamos de forma ordinaria, siendo el aspecto más importante; la aprobación del Contralor del Ayuntamiento de La Vega, lo que se aprobó por mayoría. El Bloque Progresista se abstuvo de votar, porque solicitó que se le diera tiempo para investigar sobre una denuncia que afloró en torno al candidato propuesto, en el sentido de que supuestamente convergían en él, conflictos de intereses en el cabildo. El Bloque Oficial no obtemperó a la solicitud y aprobó su propuesta con su mayoría mecánica, obviamente, que con la abstención preventiva y manifiesta del Bloque Progresista. En esa dinámica de trabajo ardua, fructífera, cooperadora, entusiasta y altruista hemos estado trabajando desde el pasado 16 de agosto. Prometemos seguir haciéndolo y les informaremos permanentemente nuestro accionar en favor del pueblo de La Vega. ¡Hasta un próximo informe veganos y veganas!
Octubre 2016
21
Falta de parqueos en La Vega lleva negocios a la quiebra POR: EDDISSON ACOSTA
La Vega, en 1916, hace un siglo MILTON BERRIDO. Lo que fue aquel presente es ahora nuestro pasado. Y el presente, representa el futuro que quizás no pudieron prever los veganos de hace un siglo; lo que es seguro es que en aquella sociedad se movían los gérmenes de la que habría de ser la gloriosa Vega, culta y olímpica. Con un propósito informativo y reflexivo, se presentan datos aportados por el historiador vegano Manuel Ubaldo Gómez, sobre La Vega en 1916; para entenderlos en su real dimensión hay que situarse en aquel primer cuarto del siglo XX, dentro de un país con un Estado débil; los gobiernos gastaban la mayoría de recursos en neutralizar las fuerzas disidentes; una economía desnacionalizada; fuerte deuda pública; un Estado que no estaba en condiciones de proveer los fondos necesarios para ofrecer a la población los servicios básicos; una fuerza militar fragmentada ; problemas en la comunicación y el transporte; en fin, se vivía en una anarquía social; la situación de anarquía y otros factores, entre ellos, el interés expansionista de los Estados Unidos llevarían en noviembre de 1916, a la ocupación norteamericana. Una vista de La Vega en 1916 puede parecernos deprimente si vemos aquella realidad pensando en las condiciones de vida de que disfrutamos hoy en día; pero habrá de advertirse que el historiador Manuel Ubaldo Gómez describe La Vega con modesto orgullo; desde el 16 de agosto de 1887 se había inaugurado la llegada del ferrocarril de Sánchez a La Vega; señala que la ciudad de La Vega, en el grupo de avanzada, se encaminaba hacia un mayor desarrollo social y económico. Nuestro historiador Manuel Ubaldo Gómez, en su artículo Breves Notas de la Provincia de La Vega, publicado originalmente por La Cuna de América, No. 10, septiembre de 1916, puntualiza: “en la actualidad la ciudad de La Vega es una de las principales; es cabecera de un Departamento Judicial, de los tres en que está dividida la República, teniendo, por consiguiente, desde 1912, una Corte de Apelación”. ¿Cuál era el entorno socio económico de La Vega en 1916? “Tiene un caserío con suburbios, de unas dos mil casas, entre las cuales más de cien son de mampostería; dos parques, uno de los cuales, el Central es de los mejores del país; dos iglesias, de las cuales la mayor es de mucha apariencia; un buen teatro, debido a la iniciativa de la sociedad La Progresista; un espacioso mercado público; un famoso hospital en construcción, obra a la cual dedica todas
sus energías el presidente de la sociedad La Humanitaria, Pbro. Lamarche; centros de recreo, sociedades artísticas y literarias, logias masónicas”. En este párrafo citado, la nota discordante la presenta el término caserío, que no concuerda con los rasgos positivos que el historiador destaca más adelante. ¿Cómo se encauzaba la educación en La Vega? Figuran “escuelas públicas y particulares, y entre éstas sobresalen igualándose en importancia a los mejores centros docentes del país, el Colegio de internos y externos “San Sebastián”, la Escuela Normal de varones y el Instituto de señoritas”. Como personas y categorías sociales ilustres, “hay varios médicos nacionales y extranjeros, abogados y otros profesionales, hombres de letras, literatos de renombre como Federico García Godoy y pedagogos de talla como el Dr. Fantino y doña Emilia Pineda Vda. Fernández”. En cuanto a las actividades productivas, “el comercio, la agricultura y la industria, a pesar de los descalabros sufridos en los últimos años de guerra, se van reponiendo, y si la paz llega a cimentarse, alcanzarán muy pronto el desarrollo que está llamada a alcanzar esta rica región, rica por naturaleza, y poblada por gente que se adapta a todos los adelantos de la civilización”. ¡Precioso elogio! Sobre el Cabildo: “una nota alentadora la da el estado económico del Ayuntamiento de la común cabecera con el pago puntual de sus empleados”. ¡Qué bueno! Como acotación final, señala: “Cotuí y Bonao que, como La Vega, son centros de abundante producción de cacao, con ricas tierras adaptables a todos los cultivos, con maderas escogidas, con minas de hierro y de oro explotadas en remotos tiempos; y Jarabacoa y Constanza con excelentes maderas y un clima envidiable, solamente necesitan paz y buenas vías de comunicación para ser grandes emporios de riqueza”. Reflexión: ¿el ADN cultural que nos transmitieron quienes forjaron La Vega, está presente hoy en la mente y el corazón de los veganos? ¿Los vínculos culturales que unían a esa sociedad siguen activando hoy los ánimos? ¿Cambiará La Vega desde unas raíces de culta y olímpica a una definición carnavalesca? Para consolidar y superar aquel legado cultural, se requerirá un estado de espíritu y acciones colectivas hacia una visión común. Será necesario el efecto multiplicador de un liderazgo cultural, económico, social, basado en valores y principios de justicia, que produzca una misión y visión de La Vega de cara al devenir.
Conductores de vehículos privados como públicos y dueños de negocios piden a las autoridades de La Vega se tomen medidas a favor de mejorar el espacio urbano y organizar la ciudad porque no hay parqueos por ningún lado. Según entrevistados por La Vega News, los ciudadanos cuando salen en un vehículo gastan el doble del combustible porque deben moverse por varias calles para poder encontrar un parqueo disponible y en las mismas vías porque no existen en la mayoría de negocios de La Vega. Si el parque vehicular continúa aumentando, los sitios de estacionamiento disminuyen y prácticamente se cierran calles porque la gente se estaciona en ambos lados de vías que son estrechas causando taponamientos. Otro de los inconvenientes presentados es que al tener la necesidad de dejar sus vehículos muy lejos de donde van a realizar sus diligencias los delincuentes los ubican y le roban los espejos retrovisores y hasta las baterías. Los munícipes piden a la Policía Nacional disponer de más patrullas en el casco urbano a fin de evitar que sigan ocurriendo hechos como estos. Algunos dicen que el nuevo alcalde, ingeniero Kelvin Cruz debe tomar en cuenta que su plan de gobierno municipal tenga en carpeta el construir un parqueo municipal para que esto se pueda solucionar, otros aseguran que los culpables son muchos comerciantes que a la hora de construir no toman en cuenta hacer los parqueos para esos clientes. Al preguntarle a dueños de tiendas de ropa, muebles, talleres, repuestos
entre otros coincidieron en declarar que simplemente los edificios donde tienen sus negocios son viejos y pertenecen al patrimonio cultural de la provincia lo que impide puedan ser modificados. De su parte, la señora Mercedes Hernández de Concepción, propietaria junto a su esposo de una tienda, manifestó que transitar en vehículo por el centro de la ciudad implica retrasos de entre 10 y 20 minutos. Las calles, Juana Saltitopa, Monseñor Panal, Núñez de Cáceres, Independencia, Juan Rodríguez, Duarte, Duvergé, Manuel Ubaldo Gómez, Antonio Guzmán Fernández, Mella, Benito Moción y García Godoy son algunas de las calles en las que se observan ese tipo de problemas. “Hay que tener suerte para estar en una zona con parqueos, pero es difícil porque las calles son estrechas en su mayoría”. También significó que de 70 empleados que por tradición tenían en su tienda, en el momento solo tienen 20 ya que han perdido los clientes porque no van a la tienda porque no hay donde dejar el vehículo ya que los choferes de carros públicos han tomado toda el área del centro de la ciudad. La señora Mercedes Hernández de Concepción sugiere que en el área
del Parque de las Flores por ejemplo solo estén dos vehículos que van en el turno y los demás fuera del centro de la ciudad, y como están comunicados por flotas se avisen cuando salga uno y que llegue el otro, pero no hacerlo como hasta ahora que el por ejemplo el sindicato Fabio Morillo tiene el parque de las flores copado y otras calles cercanas. Uno de los problemas que se les presenta a estas personas es que a la hora de montar o descargar una mercancía sus camiones entorpecen el transito lo que genera incomodidad entre la población. Otra situación es que muchos choferes se estacionan encima de las aceras lo impide el paso a los peatones por lo que estos se quejan ya que deben tirarse a las calles poniendo en peligro sus vidas. Los empresarios coinciden en que teniendo parqueos disponibles tendrían mayores beneficios y más empleomanía porque irían más clientes en busca de sus servicios. Mientras que los choferes se defienden diciendo que son un sindicato organizado y que si la ciudad no tiene donde ellos estacionarse por obligación deben hacerlo en las áreas del centro de la ciudad y de los parques que hay en la misma.
POSESIONAN NUEVA DIRECTORA REGIONAL DE SENASA Fue colocada en la Dirección Regional de Senasa en La Vega, la Licenciada Sonia De La Rosa Aquino, una profesional con una gran experiencia en el área de la salud, adquirida en el Policlínico La Vega donde tuvo sus primeros años de trabajo como encargada de reclamaciones de seguros durante siete años, luego ingresa al Hospital Traumatológico y Quirúrgico Prof. Juan Bosch, en el área de facturación, después paso a ser encargada de seguros y más adelante como asistente de Relaciones Publicas, realizando una destacada labor en sus diez años de servicios. Esta Profesional siempre se mantuvo muy ligada, al área de seguros proponiendo estrategias que al ser implementadas contribuyeron para mejorar la calidad de los servicios de salud a usuarios asegurados y privados. Hoy asume el compromiso de la Dirección Regional de Senasa en La Vega, tras ser puesta en posesión por los Ejecutivos de Senasa,
Licenciados Tony Enríquez y Manuel Cueto quienes expresaron, en nombre del Director Nacional de esta institución, que se siente muy feliz de colocar en esta posición a una persona conocida, con experiencia y de excelente calidad humana, valor que caracteriza a Sonia de la Rosa. Este es un reto más en su vida, pero creemos en sus capacidades, demostrando que es una mujer joven, emprendedora, capaz, que llega a esta dirección llenándonos de expectativas. Estamos seguros va aportar con sus conocimientos, al
tiempo que enriquecerá su haber. La Licenciada De La Rosa, expreso su alto grado de satisfacción y reitera el compromiso con la institución y los ciudadanos de la Región VIII, que abarca las provincias de La Vega, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez, aunando esfuerzos para continuar aportando al fortaleciendo del Seguro Nacional de Salud SENASA, poniéndose a la disposición de todos los sectores y de los afiliados de los distintos regímenes cuando sea necesario, contando con el respaldo de todos los colaboradores.
22
Octubre 2016
El ingeniero Julio César Correa se dirige a los asistentes a la ceremonia de la presentación de las memorias de gestión de EDENORTE 2012-1016.
Instante en que el licenciado Rubén Jiménez Bichara pronuncia algunas palabras en el acto.
EDENORTE presenta memorias de gestión 2012-2016 SANTIAGO.La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE) presentó sus memorias de gestión, correspondiente al período 2012-2016, en el transcurso de una ceremonia realizada en esta ciudad, la que contó con la presencia de personalidades invitadas. Entre ellas estuvo el licenciado Rubén Jiménez Bichara, vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) quien informó que EDENORTE es la empresa de su género que ha tenido mejor gestión de todas las de su género en el país y exhortó a sus colaboradores seguir adelante en ese proceso. “Quiero felicitar a EDENORTE por la gestión y desarrollo que ha tenido, no solo en cuanto a resultados, porque por primera vez exhibe un balance comercial positivo en toda su historia”, agregó. Las palabras centrales del evento, que tuvo como escenario el salón Maguá del hotel Hodelpa Gran Almirante, fueron pronunciadas por el ingeniero Julio César Correa, Administrador Gerente General de la distribuidora energética. Correa puso énfasis al afirmar que
con el plan de seguridad ciudadana, que ejecuta el gobierno que encabeza el licenciado Danilo Medina”, puntualizó. Al referirse a las pérdidas económicas de EDENORTE, el ingeniero Correa resaltó que en agosto del 2012 estaban por encima del 38.4 por ciento, pero que hasta estos momentos se ha logrado reducirlas a 28.2 por ciento. Subrayó que eso ha traído como consecuencia que se ha logrado aumentar el radio de cobranzas y tener un porcentaje de recuperación de efectivo, conocido como el CRI, de un 57 por ciento en el 2012, a un Parte de las personalidades invitadas al evento, realizado en el salón Maguá, del hotel 70 por ciento que tenemos proyecHodelpa Gran Almirante. tado para finales de este año. el período antes mencionado y en el Por igual, el ingeniero Correa des“Estos logros se han obtenido que ha estado al frente de EDENOR- tacó que desde agosto del 2012 gracias al apoyo recibido del presiTE, ha sido completamente fructífe- hasta la fecha en EDENORTE se ha dente Danilo Medina, así como de ro “porque hemos cambiado la per- trabajado de forma incansable en la empresarios del Cibao, pues los cepción que antes tenían de la readecuación de redes en cada una hombres de negocios han aportado empresa los residentes en el Cibao”. de las provincias cibaeñas, gracias a más de 230 millones en estos cuatro Como muestra de ello, citó que se más de 220 proyectos, con una años, con los que se han ejecutado ha logrado incrementar en más de inversión superior a los 130 millones proyectos que benefician a las 220 mil los clientes que en ese de dólares, unos 6 mil millones de comunidades”, agregó. lapso han pasado a recibir el servi- pesos. Por igual, con financiamientos cio eléctrico 24 horas lo que, en tér“El Cibao se halla iluminado prác- obtenidos de organismos internaciomino general, impacta de manera ticamente por completo, porque en nales, como los bancos Mundial e positiva a cerca de un millón de per- calles y avenidas hemos instalado Interamericano de Desarrollo y la sonas residentes en las 14 provin- más de 40 mil luminarias, lo que Organización de Países cias de la región norteña. contribuye de manera significativa Exportadores de Petróleo (OPEP).
23
DEPORTES INFORMACIONES DEPORTIVAS • LA VEGA NEWS • OCTUBRE 2016
La Vega lista para su XXIII torneo de Baloncesto Superior LA JUSTA SERÁ DEDICADA AL PRESIDENTE DANILO MEDINA Y SE DISPUTARÁ COPA MALTA INDIA
POR: MARIO TAVAREZ RIVAS Todo está listo para el inicio del XXIII Torneo de Baloncesto Superior de esta ciudad el cual comenzará el viernes 21 en el Palacio de los deportes Fernando Teruel, con una dedicación especial al presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez. La afirmación fue hecha por el licenciado Arnaldo Rodríguez presidente de la asociación de baloncesto ASOBAVE, quien destacó la integración de los gerentes de los clubes que accionan en la justa. Asimismo agradeció el apoyo recibido por las autoridades gubernamentales y municipales para garantizar el éxito del mismo. “Dedicarle el torneo a nuestro presidente es un honor y un orgullo como institución por el aporte que ha hecho al desarrollo del país, especialmente a la educación " expresó Rodríguez. Dijo que los clubes han sido muy receptivos a las propuestas que hemos presentado y se han dedicado a respaldar todas las iniciativas que vayan en beneficio del
la dirección a David Díaz. Y Los Tigres del Parque Hostos serán dirigidos por Melvin López y en el tabloncillo tendrán como refuerzos a Robert Glenn y Alejandro (Bimbo) Carmona.
torneo. En ese sentido alabó la integración de los gerentes de La Villa, actuales campeones, Dosa, Parque Hostos, Enriquillo y La Matica, por el trabajo desplegado para garantizar el éxito. "La asociación está acondicionando el tabloncillo, arreglando los baños y pintando muchas áreas, el palacio de los deportes no estará a la altura que se merece este tipo de evento, pero buscamos acercar el fanático a la comodidad", expresó el presidente de ASOBAVE a la vez de informar que se trabaja con las autoridades policiales a fin de garantizar la seguridad del público a la instalación.
El torneo comienza con el Gran Opening a celebrarse el martes 18 en el anfiteatro del oratorio DOSA, pero oficialmente arranca el viernes 21 con dos juegos en el Fernando Teruel donde estará en disputa la Copa Malta India. El torneo será a dos rondas, un todos contra todos y se jugará miércoles y viernes desde las 7:00 de la noche y los domingos a las 5:00 de la tarde siempre con doble cartelera. Los juegos serán televisados a través de Microvision de Telecable Central y por la emisora Radio Olímpica en las voces de destacados profesionales. Los partidos también podrán ser vistos por la
Atléticos Vega Real seguirá con Fritz Gerald Gedna El onceno Atlético Vega Real anuncio que el mediocampista Fritz Gerald Gedna de Nacionalidad haitiana seguirá con el club. Gerald renovó por dos años el contrato con la familia del Vega Real. El talentoso jugador ha sido quien ha llevado el control de la media cancha del equipo en sus dos temporadas que ha militado con el combinado vegano. Nuestro equipo se siente
Oscar Galán directivo del Club junto al mediocampista Fritz Gerald Gedna
altamente complacido de anunciar esta noticia ya que Gerald ha sido un gran jugador dentro y fuera de la cancha para nuestra franquicia, dijo Francisco Dechamps presidente del Club. Con la contratación de Fritz Gerald Gedna y Berthame Dine los veganos aseguran dos jugadores de gran nivel con miras al próximo torneo de la Liga Nacional de Futbol.
página web de ASOBAVE. EQUIPOS Y SUS REFUERZOS Los actuales campeones Fieras de La Villa serán dirigidos por Abrahán Disla y como refuerzos repetirán al estelar Víctor Liz, quien tendrá de compañía a Jonathan Araujo, mientras que los Rebeldes del Enriquillo traen como dirigente al nativo Yunior García, mientras que
como refuerzos a presentarán a Maurice Sutton y Gelvis Solano. Por su parte Los Potros de La Matica anunciaron a Rigoberto Mendoza y Edward Santana, y su dirigente lo será Julio César Javier (Ayata). Entre tanto los Angelitos del Dosa anunciaron como su principal hombre debajo de los tableros a Ollei Beily y Jordan Richard, teniendo en
CASO REYSON BEATO IMPRESIONA La transacción hecha por los clubes Dosa y La Matica, que llevó al jugador Reyson Beato a ese último club, impresionó a los conocedores del baloncesto local y ha comenzado a revolucionar el mismo debido a que es la primera vez que un jugador en pleno apogeo es cedido por su club de origen. Aunque no se ha dado a conocer públicamente, pero en los corrillos basketbolisticos se rumora que hubo dinero envuelto por la obtención del jugador, considerado como uno de los grandes tiradores con que cuenta el país.
AVISO CUATRIMESTRE: ENERO – ABRIL 2017 PRUEBAS DE ADMISION: VIERNES 28 DE OCTUBRE A LAS 3:00 p.m. VIERNES 11 Y 25 DE NOVIEMBRE A LAS 3:00 p.m. VIERNES 16 DE DICIEMBRE A LAS 3:00 p.m. MÁS INFO. COMUNICATE CON NOSOTROS AL 809-242-1183 Y 809-573-5783
24
Octubre 2016