La vega news 185

Page 1

La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio

LA VEGA NEWS

@LAVEGANEWS

@LAVEGANEWS

La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año VIII #185 Diciembre 2016 • Único periódico vegano impreso

LINEA IRMA MORA www.irmamora.com

A UN COSTO DE RD$21 MILLONES

ALCALDÍA EJECUTARÁ 42 OBRAS EN EL 2017 PROTESTA

Comunidad de Hoya Grande se lanza a las calles en reclamo de carretera y caminos vecinales Página 6

EDUCACION

Ministerio de la Juventud otorgará 300 becas a través del Programa de Becas Nacionales PAG. 6

CELEBRACIÓN

Celebran Encuentro Nacional del Circulo de Amistad PAG. 23

EN COMUNIDADES DE LA VEGA

PAG 23

MAS....

Centro educativo Carmita Inauguran piscina Niñas gimnastas de La Vega se Morilla realiza exposición semi-olímpica en La Vega destacan en torneos regional y nacional. Página 12

Página 27

Página 27

EDENORTE rehabilita redes y hace donativo a afectados por lluvias PAG. 21

OPINIONES

La ausencia de una cultura de transparencia y de rendición de cuentas Importancia de la formación permanente de los maestros

PAG. 25

PAG. 19


Página Dos

La Vega News Enero 2016 Diciembre 2016

Riflazos

----<>---La Vega News se siente regocijada con la llegada de la Navidad, época de fiesta, de dar amor, de estar más cerca de sus familiares y amigos. Nuestros más sinceros deseos de que el año 2017 le traiga mucha salud y bienestar. ----<>---Wao, ya vamos rumbo a los 10 años de vida, de una década, que no es un “RULO”, como diría un amigo. A pesar de que, por un lado los fracasados y egoístas, y por otro los dueños de La Vega, nos daban tres meses de vida, después maquiavélicamente” se dedicaron a querer hacer fracasar el proyecto. ----<>---A todos nuestros patrocinadores, colaboradores y lectores, el personal de La Vega News, al llegar la navidad le agradece todo el apoyo brindado a este proyecto, el cual hacemos con el más grande esmero, deseándoles que el año que se avecina llegue cargado de salud y prosperidad. ----<>---Unas de las bombas aprobadas al final de la pasada gestión era de un legislador, pero le cambiarían el nombre para no aparecer en el lio…. ¿Saben ustedes de quién era, pues La Vega News si lo sabe y en su momento se lo dirá.? ----<>---Este medio está dispuesto a propiciar una campaña a favor de llevar a las instituciones públicas los mejores hombres y mujeres. Quienes no califican para estar al frente de instituciones públicas deben ser bloqueadas, porque no podemos dejar que nuestras instituciones fracasen en manos de personas sin moral. ----<>---¿Y qué ha pasado con la Vuelta al Valle….. ¿Y aquellos que fueron donde quien la rescató a pedirle que se la devolviera a la asociación, donde estan?… Increíble el nivel

de egoísmo existente en ciertos personajes de La Vega. ----<>---Wao.. Y será verdad que un hijo de un diputado está nombrado en la embajada de Washington y cobra un “molote” en el ministerio de Turismo. ----<>---La verdad que Fausto Ruiz “aletea” más que un tiburón. Al Riflero le confirmaron que ahora anda detrás de Rogelio Genao para que le entregue el Partido Reformista en La Vega. ----<>---Increíble en lo que se ha convertido la asociación de baloncesto de la Vega ASOBAVE. Hay personas que desean dirigirla, pero los clubes deben de saber que no todo el mundo está capacitado para representar esta ciudad deportivamente. ----<>---Senores, parece que al Potro no lo van a dejar tranquilo. Según supo El Riflero en los próximos días el grupo de los Guerrilleros tiene planificada una asamblea donde hasta la “Kankiña” será amarga. ----<>---Según supo El Riflero, a José Abud, ex “canchanchán” del actual gobernador, la dama de Hierro de la gobernación le ha dado “bolas negras”y ni verlo quiere por ahí. ----<>---Ven acá, y donde está metido Fausto Ruiz, el mismo que dijo que se convertiría en un diputado y orgullo para los veganos….. Que recuerde que las deudas que dejó en su gestión todavía están archivadas, y con derecho a cobro. ----<>---Julián “El Mocho” Rodríguez dice que el 2017 será su mejor año, porque Kelvin lo va a nombrar en la Alcaldía y Manuel Cruz en la Lotería, además de los chequesitos que le llegan del exterior. ----<>----

----<>---La Vega News nombró a Julián “El Mocho” corresponsal callejero. Todavía no se ha discutido el sueldo, pero será en dolares.FR ----<>---En La Vega hay diputados que deben evitar tirar piedras, porque su techo es demasiado frágil y el expediente muy peligroso.WX ----<>---Según el corresponsal callejero, el más famoso empresario vegano anda por la

Pedro A. Rivera cobrándole y con intereses a los que le deben.LK ----<>---Julián El Mocho se ha convertido en un líder de las redes sociales…. Y lo más gracioso es que quien no le paga la payola lo “destutana en el aire”... ----<>---¿Y será verdad que a un jugador del Enriquillo lo sacaron desnudo de un apartamento en Las Carolinas.EW ----<>---Según supo el Riflero, El Coco será men-

La verdad que hay personas que no se respetan. Recientemente una joven subió una foto de un camión de “cuando cuca bailaba” y dijo que ese era uno de los camiones que había comprado el Ayuntamiento… wao, hay que ver que los chelitos que le daban en la pasada gestión le están haciendo falta. ----<>---Ven acá, y que pensarán las autoridades con relación a la carretera de Sabaneta, según informes hay una clase de “derumbe” que muy pronto será imposible transitar por esa vía. ----<>---Según supo El Riflero, José Estrella y Frank García están encabezando un movimiento con el apoyo del “Frutero” con la finalidad de “destutanar” al Potro de la gerencia de La Matica. Y que se sepa, que no fue el corresponsal callejero Julián que se lo dijo a La Vega News. ----<>---A la verdad que los ladrones o delincuentes tienen a jugos a los dueños de bancas. Diario atracan una o más, y la policía, ni cuenta se da. ----<>---Sin lugar a dudas que la Plaza Duarte se ha convertido en la principal atracción de los veganos y de otros municipios. Pero lo más importante es que los niños se divierten muchísimo. Felicidades al Alcalde, ingeniero Kelvin Cruz, por la implementación de esta innovadora idea. ----<>---Hay mi madre. Se dice que los directivos de La Villa están empeñando hasta la prendas después de los billetes que tuvieron que pagarle al boricua “manganzón”. ----<>---¿Y será verdad que ya el presidente de la Sala, el doctor Amado Gómez está hablando de reelección, no sabiendo que el “mudo regidor” tiene su sindicato en la Sala y aspira a ser su sucesor.

Rifle Envíos

sajero de un proyecto periodístico que tiene meses “amagando” con salir para destruir La Vega News. Bienvenidos y suerte.QA ----<>---Tremenda competencia en La Vega entre “la Trulla y Las Campanitas. NO ----<>---Increíble, se fue la campaña política y los políticos no son capaces, ni siquiera de tomarle la llamada a los que le dieron el respaldo en el pasado proceso.ME


Diciembre 2016

3


4

Diciembre 2016

DR. FAUSTO MOTA GARCÍA

Editorial

Antorcha educativa

La esperanza como simbología occidental Dejarse vencer por la vida, es peor que dejarse vencer por la muerte.Julia de Burgos

La historia milenaria de la mitología griega está matizada por una serie de mitos, leyendas de enseñanzas múltiples para el mundo occidental. Según el poeta Hesíodo, éstas representan a sus dioses, héroes y a la naturaleza del mundo en sus diversas manifestaciones. En la riqueza de su contenido encontramos la simbología de la caja de Pandora, constituyendo éste, un mito de esperanza y redención. Refiere sobre la primera mujer creada por Hefesto por orden de Zeus y narra esa leyenda que: Zeus, queriendo hacer venganza de Prometeo por haber robado el fuego y dárselo a los humanos, presentó al hermano de éste (Epimeteo) una mujer llamada Pandora, con quien se casó. Y como regalo de bodas, Pandora recibió una misteriosa tinaja (caja) con instrucción de no abrirla bajo ninguna circunstancia. Y ella, al ser muy curiosa decidió abrirla y se diseminaron todos los males que poseía. Cuando ella atinó a cerrarla, sólo quedaba dentro la ESPERANZA, y desde entonces surgió la versión de que la esperanza es lo último que se pierde. ¿En este momento que vive el pueblo dominicano, caracterizado por incertidumbre, desasosiego e indiferencia, es pertinente airear este mito? ¿Constituyen las actuales autoridades una esperanza, para superar los males que afectan a nuestra sociedad? ¿Realmente se cumple a cabalidad la promesa gubernamental de hacer: Lo que nunca se había hecho en la República Dominicana? ¿Estamos en un momento estelar, a pesar, de las incertidumbres? La respuesta a estas interrogantes pudieran depender del cristal con que se mira (Campoamor), ahora, de lo que no hay dudas es, que vivimos un momento en el cual debemos aferrarnos a la Esperanza para revertir la pesadumbre propiciada por el clima de

inseguridad y delincuencia. No es cuestión de percepción, la situación es tan cierta, como esta colaboración que publicamos. Conviene que analizásemos causas y consecuencias de nuestros males, para que no nos engañemos buscando soluciones aéreas e improcedentes. Los problemas no son de forma, son de fondo, tenemos que crear un clima de equidad y de distribución de riquezas. Es necesario incrementar la cantidad de empleos en el país, las oportunidades, y sobre todo, enviar mensajes de seriedad creando un régimen de consecuencias con los que delinquen, priorizando a los sectores de mayores niveles económico y social. Cuando la ciudadanía percibe que sus autoridades actúan con apego ético y moral, depositan su confianza; y se crea el clima necesario para el desarrollo y el avance social. Es tiempo de fortalecer la esperanza en los diferentes sectores de nuestra sociedad; y así reencausarnos al desarrollo humano sostenible que aspiran y merecen los dominicanos y dominicanas. Indudablemente que vivimos una época especial en que la esperanza juega un rol fundamental para poder responder a las expectativas de estos tiempos tan cambiantes y desafiantes; y quizás conviene bien refrescar una expresión que nos cae como anillo al dedo, que sostiene:” El hombre puede vivir unos cuarenta días sin comer, unos tres días sin agua, unos ocho minutos sin aire, pero sólo un segundo sin esperanza…” Al concluir esta colaboración me siento entusiasmado y comprometido, pensando en que podemos construir un mundo mejor; y esto lo haremos con el esfuerzo colectivo de todos. Se puede, avancemos, que la esperanza pues, es lo último que se pierde. Renovemos: La Esperanza. ¡Amén!

Fundado el 17 de octubre del 2007 www.laveganews.com.do

os encontramos inmerso en el mes de la navidad, o mejor decir, de la natividad de Jesús, el Hijo de Dios, tiempo de renovación en todos los sentidos, desde lo personal, pasando por lo familiar y alcanzando hasta lo social. Tiempo de luz para vencer la oscuridad, procurando alcanzar la senda conductora de la paz, esa paz dada sólo por Dios. La sociedad dominicana en general, sin eludir la vegana, se halla en estos momentos impactada y temerosa ante la vasta dimensión de los males, matizados estos por la ratería implacable, sin escrúpulos. Al parecer la presión en todos los sentidos se incrementa, de una parte los amigos de lo ajeno normalmente preparan sus malsanas estrategias para aprovecharse de los descuidos, mientras en el anverso la autoridad anuncia su plan de contingencia para proteger a la ciudadanía, dándose entonces la continuidad de la lucha

N

Tiempo de luz para vencer la oscuridad, procurando alcanzar la senda conductora de la paz, esa paz dada sólo por Dios.

perpetua entre el bien y el mal. Quiera Dios que las medidas anunciadas surtan los efectos deseados y que ese gran pueblo de buena voluntad, sobre todo el conformado por el sector trabajador, el siempre esperanzado y pendiente de su justo emolumento, principalmente el salario 13, llegare hasta los hogares para el disfrute del mismo en la santa paz familiar.

¡Excelentes fiestas patronales! n solo calificativo merece la parroquia de la catedral de la Inmaculada Concepción. ¡Excelente!, por el programa desarrollado La integración del pueblo para durante los nueve días, 30 de noviembre al 8 de rendir tributo a la Santa diciembre, cargado de religiosidad, integración y fraternidad entre los sectores de esta colectividad. Patrona, la Virgen Inmaculada, La integración del pueblo para rendir tributo a la por todos los sectores activos de Santa Patrona, la Virgen Inmaculada, por todos los la sociedad, yendo desde los sectores activos de la sociedad, yendo desde los centros educativos, sociedad centros educativos, sociedad civil e instituciones de servicio, se activaron ante las bien organizacivil e instituciones de servicio, das celebraciones. se activaron ante las bien orga¡Felicitaciones!, al comité organizador, encabenizadas celebraciones. zado por el obispo Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, su párroco, Rev. P. Francisco Antonio Jiménez R. y a los integrantes de las diversas desarrollado y por la gran acogida dada por el comisiones de trabajo por el innovador programa pueblo.

U

Mario de Jesús DIRECTOR

Vismarlyn Cáceres Asistente ejecutiva

Edinson Acosta Director Adjunto

Grecheen Acosta Sociales y Redacción

Mario Tavarez Rivas Gerente Administrativo Lic. Hugo Estrella Director Asociado

¡Tiempo de navidad, tiempo de paz!

ARTICULISTAS & ASESORES Mercedes Cosme Dr. Fausto Mota

ARTICULISTAS: Lic. Yanio Concepción Ing. Cesar A. Abreu Ing. Luis Compres Lic. Danny Holguín Lic. Roberto Viñas Fr. Quirillo Matos Batista Lic. Alfredo Cruz Polanco

ASUNTOS LEGALES: Lic. Ricardo García Dr. Porfirio Veras M. Dr. José Gómez Lic. José Rubén Gonell Lic. René García

FOTOGRAFÍAS: Domingo Cruz, René García y Euris Guzmán

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Julio Toribio Guzmán juliotoribio@gmail.com PRENSISTA: Wilkin Dominguez MENSAJERIA: Euris Guzmán

Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, Calle Chefito Batista #32B, al lado de Plaza López •Teléfonos 809-573-1206/ Fax: 809-242-3657 •Registro de interior y policía en tramites •E-mail. laveganews@gmail.com laveganews

@laveganewstips


Diciembre 2016

5


6

LOCALES INFORMACIONES DEL AMBITO LOCAL • LA VEGA NEWS • DICIEMBRE 2016

Realizan marcha en demanda de reparación de caminos vecinales y principal carretera

POR EDDISSON ACOSTA

Moradores de la comunidad de Licey Hoya Grande realizaron una caminata por varios kilómetros en demanda de que el gobierno cumpla con su responsabilidad de reconstruirle la carretera principal así como los caminos vecinales que están en pésimas condiciones. El padre Jhony Durán, párroco de la comunidad encabezó la marcha en la cual iban vociferando consignas tales como “Hoya Grande dijo ya la carretera es la que va’’

‘’Esta Marcha va a llegar al palacio nacional’’, entre otras. Expresaron que no están pidiendo nada sino reclamando los derechos que como dominicanos que pagan impuestos le corresponden, aseguraron que están exigiendo al

gobierno lo que les corresponde ya que esa es una de las zonas más productivas del país y no pueden sacar sus productos por el mal estado de la carretera y los caminos vecinales. Miembros del Comité

Pro-Desarrollo de Licey Hoya Grande, dijeron al entregar un documento en la oficina senatorial, que ellos tienen más de 16 años viviendo en forma inhumana, los productos se le están dañando porque los compradores no

quieren ir al lugar a buscarlos por las condiciones de dicha vía de acceso. Manifestaron que acudieron al senador Euclides Sánchez porque tiene buen corazón y saben que hará las diligencias necesarias para que el estado

le reconstruya esa carretera. La marcha hizo un recorrido por principales calles de esta ciudad causando un poco de taponamientos por la cantidad de personas que iban en ella, pero se mantuvo el orden en todo el trayecto, motivados por el padre Jhony Durán. Agentes policiales estuvieron al frente de la caminata en prevención de incidentes los cuáles concluyeron frente a la gobernación provincial en la que también hicieron entrega de un documento dónde exponen su problemática.

Ministerio de la Juventud otorgará 300 becas a través del Programa de Becas Nacionales “Agentes del cambio” POR: EDDISSON ACOSTA Las carreras que estarán disponibles son en el área de Ingeniería, la Ingeniería Industrial, Ingeniería en TIC´s, Ingeniería en Sistemas, Telemática, Ingeniería, Electrónica, Agrimensura, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecatrónica, en área de la Salud tendrán Medicina, Imágenes Médicas. En educación: Educación Mención Química, Educación Inicial, Educación Mención Ciencias Sociales, Educación Mención Matemáticas,

Orientación Escolar. Área de la Administración: Mercadeo, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, Área de Ciencias Sociales: Economía, Negocios Internacionales. Área de Lenguas Modernas/Idiomas: Inglés. Área de Tecnología: Tecnólogo en Multimedia, Tecnólogo Redes de la Información, Tecnólogo Software, Tecnólogo Mecatrónica, Tecnólogo Manufactura, Licenciatura en Informática, Técnico Superior

en Administración Aeronáutica, Técnico Superior Controlador de Tránsito Aéreo en Aeródromo. Arte y Arquitectura: Arquitectura y Diseño Interiores. Ciencias y Humanidades: Ecología y gestión ambiental Los requisitos para aplicar son: Llenar formulario de solicitud, hacer carta personal de solicitud explicando las razones por las cuales entiende debe ser beneficiado/a con una beca, certificado de escolaridad (bachillerato), presupuesto de la carrera, record de notas, pensum de

la carrera, dos fotocopia de la identidad y/o currículum vitae, 16 a 35 años.

fotos 2×2, cédula de pasaporte, edad entre

REQUISITOS PARA MANTENER LA BECA: Mantener un índice académico mínimo de “B” o equivalente en porcentaje, seleccionar al menos el 80% de los créditos por periodo, no reprobar materias, no retirar materias ni períodos académicos, no cambiar de universidad o carrera, asistir a las jornadas de labor social del

Ministerio, traer comprobante de inscripción. Las universidades y la cobertura son: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) 50%, Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) 70%, Universidad Acción proeducación y cultura (UNAPEC) 100%, Universidad Central del Este (UCE) 100%, Instituto tecnológico de Santo Domingo (Intec) 50%, Universidad Dominicana O&M 100%, Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) 100%, Universidad Católica

Nordestana (UCNE) 100%, Universidad Iberoamericana (UNIBE) 50%, Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) 100%. El Cierre de Convocatoria será el 27 de diciembre 2016 y los formularios estarán disponibles en la página web www.juventudr.gob.do también, puede ser solicitado y completado en las oficinas de la sede central o direcciones provinciales del Ministerio, en La Vega pueden ponerse en contacto con la encargada provincial al número 809501-8762.


Diciembre 2016

7


8

Diciembre 2016

Alcalde Kelvin Cruz ejecutará 42 obras en 2017 A UN COSTO DE 21 MILLONES DE PESOS

POR: JOSÉ LUIS BAUTISTA

La Vega. Cumpliendo con lo estipulado en la ley 176-07 sobre cabildo abierto el Ingeniero Kelvin Cruz alcalde municipal pondrá en ejecución para el año 2017 unas 42 obras aprobadas en la asamblea de cabildo abierto realizada en los salones del Guaricano Fiesta. Las obras tienen un costo de 21 millones de pesos dominicanos y tuvo la presencia de los 17 regidores que convergen en la sala capitular del ayuntamiento local. En el evento hubo intervención de los líderes comunitarios de los diferentes bloques y con la presencia de la Federación de Juntas de Vecinos y otras

fuerzas vivas de La Vega. El Padre Miguel Ángel Victoriano bendijo el acto, donde la vice-alcaldesa Amparo Custodio les dio la bienvenida a los cientos de líderes comunitarios, así como a los medios de comunicación que hicieron acto de presencia. Kelvin Cruz en el discurso central se expresó en estos términos, ‘’Debemos de seguir honrando nuestro compromiso y estas obras solamente la paraliza DIOS por entender que con el manejo adecuado y trasparentado que estamos haciendo, es un hecho que como fue secundado por los concejales hoy así mismo inauguraremos con nuestros cociudadano la cantidad de obras mencionadas.

D'MARUCHY STORE abre sus puertas en La Vega La tienda de carteras, zapatos y accesorios para mujeres D'MARUCHY STORE abrió sus puertas al público durante una sencilla pero significativa ceremonia celebrada en el primer nivel de la Plaza Jorge, situada en la avenida Monseñor Panal casi esquina avenida García Godoy en esta ciudad. La bendición de apertura del local estuvo a cargo del sacerdote Gregorio García párroco de la Iglesia Domingo Savio, Mientras que la licenciada Mayra Jorge, administradora y una de sus propietarias, expresó las palabras bienvenidas y de inauguración oficial.

D'MARUCHY STORE es un concepto vanguardista especializada en finas carteras y zapatos para regalos especiales de la época a precios muy asequibles. Sus propietarias Mayra, Zoila y Mercedes Jorge ponen todo su empeño en presentar producto de buena calidad traídas desde el extranjero, especialmente de los Estados Unidos. El diseño de la tienda estuvo a cargo de la joven arquitecta Laura Tavarez de los Santos, y la misma está ubicada en la Plaza Jorge, abierta al público de lunes a sábado en horario de 9:3012:30 y de 2:30-6:30, durante la época navideña tendrá horario especial los domingos.


Diciembre 2016

9

MIGUEL VILLAR OBTIENE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN CAMPAÑAS ELECTORALES EN THE GEORGE WASHINGTON UNIVERSITY Encabeza comisión de jóvenes líderes del PLD a Washington DC.

Miguel Villar conversando con el embajador dominicano ante la OEA.

La Juventud peledeísta (JPLD) relanzó su ¨Programa Internacional de Formación de Jóvenes Líderes¨, dirigido a promover el conocimiento teórico, técnico, práctico y doctrinal de las nuevas generaciones de militantes del Partido de la Liberación Dominicana. Con ese objetivo se realizó recientemente un viaje a la capital de Estados Unidos, Washington D.C con un grupo de 21 jóvenes, miembros del PLD, en comisión, quienes participaron en el ‘’Seminario Especial de Estrategia de Campañas Electorale’’, impartido por The Graduate School Of Political Managment de la Universidad George Washington. La comitiva fue encabezada por Franklin Rodríguez, Miembro del Comité Central del PLD y titular de la Secretaría de la Juventud peledeísta y el Vice Secretario de Asuntos Agropecuarios Miguel Villar. La presencia de la comitiva de la JPLD en Estados Unidos coincidió con las elecciones presidenciales estadounidenses, por lo que los jóvenes pudieron ser testigos en primera fila de los pormenores del proceso electoral que culminaron el 8 de noviembre con los resultados de Donald Trump como presidente electo. Además, las y los jóvenes del PLD, sos-

Comisión de jóvenes lideres del PLD.

Miguel Villar junto al embajador dominicano ante los Estados Unidos y Miembro del Comité Político del PLD José Tomás Pérez.

Saludando a Roberto Itzurieta de la Universidad George Washington.

tuvieron diversos encuentros, entre los que destaca, una recepción del Embajador José Tomás Pérez, en la que además participarán Roberto Itzurieta y Luis Matos organizadores del Seminario en la The George Washington University. También se vieron con el representante dominicano ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Gedeón Santos. En un evento organizado por la sede de FUNGLODE en Washington, sostuvieron un intercambio académico con jóvenes domi-

nicanos que trabajan en la Casa Blanca, El Capitolio, el Departamento de Estado y dependencias del gobierno dominicano allí. Y, el día de las elecciones (8 de noviembre) estuvieron de nuevo en la OEA donde esperaron los resultados de las elecciones de los EEUU. Luego, el 10 de noviembre, en la ciudad de New York, realizaron un encuentro conversatorio con el Concejal de origen dominicano Ydanis Rodríguez. Luego se procedió a firmar acuerdos con instituciones educativas y organizaciones

Miguel Villar y Flavio Holguín , embajador alterno por RD de la OEA.

Intervención de dirigente del PLD Miguel Villar en la OEA.

políticas vinculantes con el pensamiento del Profesor Juan Bosch en el exterior, para dar mayores oportunidades de desarrollo intelectual a las y los jóvenes del Partido de la Liberación Dominicana, sobre todo a residentes de los 158 municipios del país y del exterior. Desde su fundación en el año 1973, el PLD fue diseñado como una organización única en América, donde la formación de sus cuadros representara la columna vertebral del proyecto emancipador del Profesor Juan Bosch. Hoy la JPLD se esfuerza en preservar la esencia de la misión y principios partidarios, a sabiendas de que el éxito político alcanzado, no debe desviar a los jóvenes de su deber como líderes del presente y futuro del país. Para Miguel Villar joven líder activo del PLD los procesos formativos en la actividad política han sido uno de sus principales objetivos ya que como el mismo lo asegura ‘’un país sin formación y conocimiento no tiene progreso y si no se forman sus líderes menos aun". Por eso Villar se siente satisfecho de los logros que viene alcanzando junto a otros que se preocupan por formarse dentro de la organización política para luego poder llenar las expectativas del pueblo como ciudadano y como partido.

Recibiendo la certificación departe de Roberto Itzurieta.


10

Diciembre 2016

Instituto Vegano de Cultura es reconocido en Festival de jazz 2016 El Instituto Vegano de Cultura institución cuya misión es preservar y fortalecer los más sanos valores culturales de nuestra ciudad y de la nación, recibió en la Casa de la Cultura Vegana un reconocimiento de los productores del Festival de Jazz 2016, principalmente del Director General del evento, el señor Adriel Vargas. El acto tuvo el apoyo de la Casa de la Cultura y de la Dirección Provincial de Cultura. Todo un derroche de Jazz de alto nivel se estuvo realizando los días viernes 09 y sábado 10 de diciembre 2016 donde participó un selecto y entusiasta público de nuestra ciudad. El reconocimiento se produjo en la noche del sábado en la culminación del mismo.

El Dr. Fausto Mota Garcia, Vice-Presidente del Instituto, dio las palabras de agradecimiento a los organizadores, al tiempo de hacer un recuento histórico de la formación del instituto, sus fundadores, su trabajo cultural y destacó que esa estatuilla recibida compromete a la membresía del Instituto a seguir trabajando sin desmayo por el fortalecimiento cultural. El doctor Mota García aprovechó para hacer un llamado a la juventud y a los diferentes sectores de la sociedad para que formen parte del instituto Vegano de Cultura, en el entendido, de que se hace necesario el relevo generacional. Y además insistió en que los jóvenes deben asumir la responsabilidad

de dirigir conjuntamente con la generación adulta todo el accionar cultural de La Vega y el país. Una delegación del Instituto estuvo presente integrada por el Dr. René González Michel, Doctor Fausto Mota García, Dolores Pina, el Doctor Rafael Santana, Licenciado Rafael Flores, Danahui Pérez, María Altagracia Guerrero, Licenciada Leída Pérez, Lourdes Alvarado, El Doctor Fausto Ariel Mota Gil, Licenciado Fabio Fiallo, Licenciado Rafael Suarez, entre otros. El público presente disfrutó de un gran espectáculo, al tiempo de hacer honor a quien honor merece; al Instituto Vegano de Cultura quien próximamente cumplirá 40 años de trabajo cultural.

Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña realiza tradicional cena navideña La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, UNPHU, celebró por todo lo alto su acostumbrada cena navideña para todos sus colaboradores. Dicha actividad estuvo cargada de la alegría y el colorido que caracteriza la época más hermosa del año, donde los integrantes de la gran familia UNPHU bailaron y compartieron toda la noche. Cada año la alta casa de estudios recibe el gran

apoyo de los empresarios veganos para agradar a tantos maestros y colaboradores que día tras día se entregan al servicio de la educación en nuestra ciudad vegana, a favor de los casi 2000 estudiantes con los que cuenta actualmente dicha institución. Por tal motivo el Recinto Educativo UNPHU, La Vega, agradece sobremanera a cada uno de los patrocinadores de esta actividad llevada a cabo

en el Club de Los Abogados. Ellos son: Agua Rangel, Pepsi y Co., A Y B Tecnologie, Matambre, Ferretería El Progreso, Tecnoffice, A y H Industrial, Tirosh DP, Spacio Integral, Pintamax, Erre Studio Fotográfico, Expreso Vegano y Macao Grill. Actualmente la UNPHU celebra sus 50 años de fundada al servicio de la educación, con una amplia, oferta educativa de Grado y Post Grado.


Diciembre 2016

11


12

Diciembre 2016

Hospital Profesor Juan Bosch realiza curso-taller Atención al Ciudadano y Calidad en el Servicio fue la más reciente capacitación organizada por la Gerencia de Recursos Humanos y su departamento de Educación Continuada a colaboradores del Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch. El taller inicio con una breve invocación y motivación a los participantes

por la encargada del departamento de Educación Continuada, licenciada Luisa María de León. Luego la ingeniera Rosabel Casado, facilitadora del Instituto Nacional de Administración (INAP), desarrolló un amplio contenido dividido en dos sesiones, la primera titulada Filosofía del servicio, que abarcó temas como:

Realidad de las empresas de ayer y de hoy, Naturaleza de las instituciones, Servicios, Clientes y Calidad . Asimismo, Usuarios satisfechos versus usuarios insatisfechos, Calidad humana, El cliente, Cliente externo-cliente interno, tipos de clientes, entre otros. Mientras que la segunda sesión contenía los siguientes tópicos: Las

leyes del servicio, Los 7 pecados del servicio, Percepción del servicio, La comunicación con los clientes, La asertividad, Los 10 mandamientos del servicio al cliente, etcétera. El mismo se efectuó en el salón de conferencias del centro hospitalario con la participación de un nutrido grupo de servidores

VAMOS A CUIDARNOS

Los delincuentes están al acecho las 24 horas no te dejes sorprender, mantente siempre alerta

Centro educativo Carmita Morilla realiza impresionante exposición Con un despliegue de creatividad e innovación el centro educativo de educación técnica laboral, Carmita Morilla realizó su acostumbrada exposición de fin de año, en la misma se puso de manifiesto una vez más, su pujanza y creatividad en el arte laboral. La actividad contó con el apoyo de varias instituciones de nuestra ciudad, sobre todo, con la colaboración de la Cooperativa Vega Real. La actividad se llevó a cabo desde el viernes 9 hasta el lunes 12 de diciembre 2016. En el evento, su Directora la maestra María Cristina Peña (Tita Peña), destacó el gran trabajo que realizan las alumnas y las oportunidades que se abren en el mercado las alumnas que egresan de la escuela laboral. Agradeció la presencia del público presente y se comprometió a seguir trabajando sin descanso por el sector. El evento se inauguró con mucha lucidez y asistieron diferentes sectores y personalidades de la

sociedad vegana. Entre las personalidades presentes estuvo el Dr. Fausto Mota García, Concejal Municipal, el Lic. Bernardo Acosta Director Regional de Educación, Prof. Pablo Rosario, Presidente de la Asociación Dominicana de Profesores, Lic. José Rafael Flores, del Instituto Vegano de Cultura, Dr. Miguel de Peña entre otras personalidades. En medio de canciones, brindis, salutaciones y alegría culminó la inauguración del acostumbrado evento educativo.

• No andes con altas sumas de dinero. • No exhibas prendas, ni joyas, ni hables por el celular en la calle. • No deje objetos de valor visibles en tu vehículo. • Asegura tus puertas y no le abras a extraños por ningún motivo. • No te distraigas en la calle. • Si ves algún vehículo o persona sospechosa en tu entorno repórtalo al cuartel más cercano y si sabes que alguien de tu vecindario es confeso delincuente denúncialo sin temor.

Para combatir la delincuencia tú eres la mejor ayuda

Un mensaje del Comité de Empresarios en apoyo a la Policía Nacional COAPOL y La Vega News.


Auto Repuesto Diciembre 2016

BLANCO

13

TENEMOS PIEZAS PARA TODO TIPO DE VEHÍCULOS.

RECUERDE QUE COMO SOMOS IMPORTADORES

VENDEMOS MÁS BARATO

Av.Núñez de Cáceres frente al Mercado Público de La Vega,teléfono 809-242-0522.


14

Diciembre 2016


Diciembre 2016

15


16

Diciembre 2016


17

SOCIALES VIDA Y ESPECTACULO • LA VEGA NEWS • DICIEMBRE 2016

FELICITACIONES Cumple sus 2 añitos de vida: Yhannelisse Concepción, sus padres Rafael C. (Conkly) y Luz Mra., su hermanita, Annelisse, sus Padrinos Nelson Trujillo y Clarisy de Pacheco le desean feliz cumpleaños.

El periódico La Vega News felicita a la señora Milagros Estevez esposa del Ministro de Agricultura, Angel Estevez, quien recientemente cumplió un año mas de vida.

Muchas felicidades Milagros.


18

Diciembre 2016


Diciembre 2016

GRECHEEN ACOSTA

LICDA. YISENIA CASTILLO SANTOS

INTROSPECCION

OPINION

Hablemos de PISA En estos últimos días hemos venido escuchando referencias sobre el más reciente informe PISA (Programme for International Student Assessment) cuyo significado en español es Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes, que es auspiciado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, con sede en Paris. Y no es para menos, luego de tanto mencionar el tema de la educación en República Dominicana y la “Inversión” multimillonaria que se hace mensualmente del presupuesto de la nación!!!... Tanto se dice que hasta nos llegamos a creer que todo anda de maravillas… Ahora se han construido muchísimas escuelas y los profesores tienen buenos sueldos, por eso se habla de la “Revolución educativa”. Pues fíjese que paradójica es la vida!, hoy nos sorprende el “famoso informe” quedando el país en el peor lugar del ranking, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad del sistema educativo. Aunque hay que aclarar que este es un mal que se viene arrastrando desde tiempos muy remotos y en la actualidad vemos el resultado, aun por encima de la cuantiosa suma invertida después de que el pueblo prácticamente obligó a que se diera el 4% del PIB a la educación… Pero ha valido la pena?... Se está dando buen uso a ese fondo?... la calidad de la escuela define la calidad de la educación?... Es el sueldo de los maestros lo que define su capacidad?... Como vamos en evaluación docente?... En fin, hay mucha tela de donde cortar. En mi caso particular siempre tuve mis reservas con la campaña del 4% para la educación, pues entiendo que se debía planificar para dar buen uso y que realmente esto sirviera para mejorar la calidad en las aulas, y así los estudiantes pudiesen adquirir la enseñanza que

19

se amerita en los niveles iniciales de nuestra vida educativa. Independientemente de todo, estar de acuerdo o no es algo muy personal, ahora años después más afirmo mi posición, pues a pesar de que el gobierno ha hecho esfuerzo por mejorar, lamentablemente los estudios nos llevan a analizar lo que estamos haciendo. El país quedó en el número 72 de igual cantidad de países evaluados, luego de realizar el estudio a estudiantes de 15 años que están finalizando la secundaria, midiendo su desempeño en Matemáticas, Lectura y Naturales. Aunque la Ley General de Educación, de 1997, insta a destinar el 4% al proceso educativo, y el gobierno así lo ha cumplido, este estudio pone de manifiesto que se necesitan programas que vayan dirigidos a la formación del personal docente. Es bueno aprovechar el momento para que las autoridades competentes hagan una introspección, evalúen el sistema y replanteen la inversión de los recursos. Algo hay que tener claro, ya los profesores no son como antes, quizás eran más estrictos pero enseñaban, ahora en su mayoría quieren buenos sueldos y se dedican a enviar los estudiantes a “matarse” en la internet… Esto no puede seguir así, si queremos desarrollo necesitamos educación de calidad… Un pueblo solo avanza cuando tiene conocimiento… Por lo pronto, tenemos la esperanza de que este estudio nos va a servir para mejorar teniendo en cuenta nuestras fallas… El Presidente de la República y el Ministro de Educación están poniendo todo su empeño para que así sea… Ahora lo interesante es que aprendan que además de una buena escuela, un desayuno escolar, un buen almuerzo, el país necesita MAESTROS DE CALIDAD!!!

Importancia de la formación permanente de los maestros El término formación viene asociado a transmisión de saberes, a saber hacer o saber ser. La formación del profesorado representa uno de los elementos fundamentales a través de los cuales la didáctica interviene y contribuye a la mejora de la calidad de la enseñanza, según Marcelo (1994). Por tal razón, esta formación permanente capacita a los profesionales para que realicen un trabajo que no se quede en el aula, tampoco se acaba en los maestro, se proyecta a su entorno, lo que permite que la calidad educativa dependa de la formación permanente del maestro. En ese mismo orden, se puede decir que estos estudios continuos permiten al docente reflexionar sobre su práctica pedagógica. Además, esto les posibilita interpretar lo que es pertinente en el entorno escolar y seleccionar e interpretar lo que resulta más apropiado en cada comunidad de estudiantes. También, la reflexión permite al docente autoevaluarse cuando su práctica áulica no está arrojando los mejores resultados durante el proceso de enseñanza y aprendizaje. Tal como lo plantea Dewey, “Los maestros reflexivos dirigen sus acciones, previéndolas y planteándolas de acuerdo con los fines que tienen en perspectiva”. Otro aspecto, es que la capacitación permanente permite que el docente sea innovador para asegurar un trabajo eficaz en el aula y pueda dar respuestas a las exigencias de los nuevos tiempos. La sociedad está en continua transformación, por lo que es importante tener presente que la forma de aprender de los alumnos ha cambiado, sus necesidades y circunstancias no son las mismas que años anteriores, ni la organización de las respuestas educativas será igual a medida que pasa el tiempo. Considero que, las circunstancias de cada centro educativo y las características propias del alumnado y su contexto, justifican la necesidad de

formación continua de los docentes a lo largo de su trayectoria profesional para garantizar la adecuación de la educación a la realidad del momento. Además, esta modalidad de capacitación favorece al maestro en el desarrollo de las competencias que plantea el Diseño Curricular, el cual requiere que el docente conozca, comprenda y utilice una variedad de estrategias de enseñanza y aprendizaje para motivar al estudiante a desarrollar dichas competencias. En este sentido Vázquez Francisco (2013), expresa que “Las competencias son un conjunto articulado y dinámico de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que toman parte activa en el desempeño responsable y eficaz de las actividades cotidianas dentro de un contexto determinado”. Estoy de acuerdo con lo expresado por el autor, ya que las competencias permiten ver otros aspectos de la formación de docentes y, entre ellas las actitudes indispensables a considerar en la práctica pedagógica. Finalmente, puedo decir que, el docente tiene que estar en constante formación, en busca de nuevas herramientas que le sirvan de soporte en su quehacer educativo. Esto nos permitirá, sin duda alguna, desarrollar acciones pertinentes y conducentes a cambios reales en las prácticas educativas, ya que la formación continua de los docentes garantiza una educación de calidad. En tal sentido es recomendable reconocer al profesorado como el principal agente de los procesos de enseñanza y de aprendizaje, reforzando consecuentemente la calidad de su formación y estimulando su compromiso profesional. También, es necesario llevar a cabo un desarrollo del currículo, por parte del profesorado, que promueva en todos los alumnos un conocimiento sólido de los contenidos, la adquisición de las competencias básicas para su formación integral.


20

Diciembre 2016


Diciembre 2016

21

EDENORTE rehabilita redes en comunidades La Vega y hace donativo a afectados por lluvias POR PERFECTO ROSARIO Con la asistencia de dirigentes comunitarios de esta zona ,así como los principales ejecutivos de Edenorte Dominicana, fue dejado inaugurado el Sistema 24 horas con una inversión de más de 36 millones de pesos, en dos comunidades de esta provincia de La Vega. Mientras que en este acto los dirigentes comunitarios entregaron una placa de reconocimiento al ingeniero

Julio Cesar Correa, por el trabajo que ha estado desarrollando frente a Edenorte Dominicana, llevando 24 horas a todas las comunidades de esta provincia y a todo el Cibao Central. La puesta en funcionamiento del servicio ininterrumpido de energía eléctrica, que beneficia a los residentes en Sabaneta, Rancho Viejo y Los Guayos, se llevó a efecto en el transcurso de un acto realizado en el club Amantes del Progreso, de

Rancho Viejo. La ceremonia también sirvió para que EDENORTE, a través de su departamento de Responsabilidad Social, entregara vestimentas para hombres, mujeres y niños a los afectados aquí por los recientes aguaceros e inundaciones. Por igual, recibieron alimentos enlatados y crudos, agua, cloro y productos para el aseo personal. El donativo formó parte de colectas realizadas por empleados de esa empresa, para beneficio de

los damnificados en el Cibao. La ceremonia se inició con una invocación a cargo de Fray Pedro María Rodríguez, quien dió paso a Miguel Gómez, dirigente comunitario de Rancho Viejo, responsable de dar las gracias en nombre de los moradores de esos lugares. El discurso central fue pronunciado por el ingeniero Julio César Correa, Administrador Gerente General de la empresa distribuidora de electricidad, quien precisó que con la rehabilita-

ción de las redes en esos lugares, se logra aumentar la calidad de vida de sus residentes, así como mayor seguridad en las vías públicas en horas de la noche, gracias a la colocación de 384 postes y 374 luminarias, en adición a instalación de 29 kilómetros de cables de media y baja tensión. Resaltó que, gracias a la adecuación de las redes eléctricas de esos lugares, se benefician alrededor de 1,100 clientes, quienes además dis-

ponen de un sistema energético de mejor calidad. Luego de la intervención del ingeniero Correa, se realizó la entrega de un reconocimiento a su persona, a cargo de los líderes comunitarios Jesús Jerez y Luz María Gómez, gesto que agradeció. Al ceremonial también asistieron otros funcionarios de EDENORTE, entre ellos el ingeniero Edwin Mukai y el arquitecto Luís Mieses, directores de Distribución y Logística, respectivamente.

Se activa Casa de la Cultura; Anuncian Academia de música municipal POR: GRECHEEN ACOSTA La Casa de la Cultura de La Vega se ha convertido en la sala especial para la presentación de diversas actividades de índole artístico-cultural, así como de corte social. Desde los últimos años, los veganos han sido testigos de los avances que ha presentado esta institución que es dirigida por el Ayuntamiento municipal, tal es el caso del mayor logro alcanzado que ha sido la conformación de la Orquesta Sinfónica Juvenil junto a las Escuelas Libres. En la actual gestión encabezada por el alcalde Kelvin Cruz, se ha delegado la dirección de la Casa de la Cultura al Arq. Elvis Abreu, conocedor y apasionado de las artes, y en conjunto han diseñado un plan de trabajo que impactará de manera

positiva en el acervo cultural de los munícipes veganos. Como propósito principal, además de abrir la Academia de músicos, esta dirección se enfocará en lograr que la Banda de músicos esté conformada por personas más jóvenes y completar su matrícula como requiere. De igual modo lo haría con la Orquesta Sinfónica Juvenil, ya que esta debería tener alrededor de 70 integrantes. ACADEMIA DE MUSICOS MUNICIPAL Abreu, en informaciones suministradas a este medio,

afirmó que para Enero del próximo año ya está en carpeta, con la anuencia del alcalde, la apertura de la Academia de músicos. Para este proyecto se está ubicando un local más amplio, de dos niveles que permita el desarrollo oportuno de las clases. En esta academia se va a impartir docencia para 17 instrumentos musicales, los que actualmente se utilizan en la Banda de Músicos y la Orquesta Sinfónica juvenil.

Los jóvenes que sean egresados de esta escuela podrán optar para ser integrantes de alguna de las dos agrupaciones municipales antes mencionadas. Además, se ha realizado una alianza estratégica con la Escuela de Bellas Artes de esta ciudad para que los jóvenes que salgan de la Academia, reciban su aval de esta institución y así puedan ingresar al Conservatorio o la Sinfónica nacional.

PROYECTOS QUE INICIAN A PARTIR DE ENERO En la actualidad se imparten clases de música (Piano, guitarra, Cello, Saxofón, Flauta, batería) con profesores calificados, en su mayoría nombrados en el cabildo local para tales funciones, al tiempo que en estos meses de la nueva gestión se han presentado tres exposiciones pictóricas y fotográficas, charlas, conferencias y talleres. Recientemente fue realizado “La Vega Jazz Festival”. A partir de Enero, el Arq. Elvis Abreu anuncia que se

abrirán las clases de Bally Dance con la profesora Yajhaira Hurtado, Danza Moderna, Ballet gracias a una alianza con Betuel, se está formando el Ballet Folclórico municipal. A esto sumar que desde el 9 de Enero del 2017 se inician las clases de pintura y escultura, en alianza con la Academia de Arte Bule. También anunció que los días 15 de cada mes se presentará una exposición y los últimos viernes de cada mes habrá una noche de Jazz totalmente gratis para el pueblo. La Casa de la Cultura, es un espacio abierto, cuyo objetivo principal es servir de apoyo a los artistas y gestores culturales de la ciudad. Está ubicada en la calle Prof. Juan Bosch, frente al Parque Duarte. Teléfono: 809-5731021


22

Diciembre 2016

UNA GANGA

TELAS DE SÁBANAS EN 96 PULGADAS DE ANCHO AL SOLO RD$40 PESITOS LA YARDA.

ECONOMIZA GAS

CON ESTE SARTÉN HORNO. COCINA EN MINUTOS !!!

TELAS DE UNIFORMES PARA CABALLEROS Y DAMAS, CASIMIR, 2020, TERGAL, FOUR WAY, Y TELA DE BLUSAS Y CAMISAS COMBINABLES, TAFETÍN EN MÁS DE 100 COLORES, SATÍN PARA FEBRERO EN TODOS LOS COLORES, LINO BLANCO Y MÁS DE 20 COLORES, PIQUÉ BLANCO

VISILLO 120 PULGADAS DE ANCHO, COLORES EXCLUSIVOS, A RD$55 PESOS LA YARDA.


Diciembre 2016

23

Celebran Encuentro Nacional del Circulo de la Amistad

POR: GRECHEEN ACOSTA

Con la participación de cientos de personas provenientes de todo el país, se celebró en esta ciudad el Encuentro Nacional del Circulo de la Amistad, programa radial que se difunde todos los domingos por Radio Santa María. La Vega se convirtió en la sede que dio acogida a los amigos que se fundieron

en un abrazo para celebrar la relación amistosa que han mantenido durante años, a través de este programa que tiene por objetivo afianzar el valor de la amistad. Muchos participantes estuvieron presentes en esta actividad, en la que además se celebraron los 60 años de Radio Santa María y los 39 de este espacio radial. Entre los asistentes estuvieron repre-

sentantes de Santo Domingo, Bonao, Las Canas, Cotui, Puerto Plata, Salcedo, Tenares, Villa Tapia, Jarabacoa, Constanza, Moca, Santiago, El Verde, San José de las Matas, San Francisco de Macorís, La Vega, entre otros incluyendo internacionales. Durante el acto se entregaron reconocimientos a la emisora de la gran familia, además los presentes pudieron disfrutar

de presentaciones artísticas, entre ellas Fausto Lazala, Cheo Díaz y Arcadio Perdomo, rifas, concursos y mucho más. El Circulo de la Amistad se transmite todos los domingos de 6:30 a 8:00 am con la producción general de Israel Acosta, y la conducción de Ramón Duran Facenda, Grecheen Acosta, Andrés Nicolás Alejo, José Zorrilla, Castiurka, Cristóbal Gutiérrez, entre otros.

La Vega Jazz Festival Con dedicatoria al Instituto Vegano de Cultura POR: GRECHEEN ACOSTA Con gran acogida fue celebrada la tercera edición de “La Vega Jazz Festival” evento que reúne talentos locales, nacionales e internacionales con el objetivo de resaltar la buena música, específicamente en este género. Los días 9 y 10 de diciembre, La Casa de la Cultura fue el lugar que acogió a cientos de asistentes, quienes se dieron cita para ser testigos de tan confortable actividad, dedicada al Instituto Vegano de Cultura, al tiempo que se reconocieron dos veganos destacados en sus áreas, el periodista de espectáculo Miguel Ángel

Herrera y el maestro músico vegano Monchy Fernández.

El Licenciado Adriel Vargas, productor general de este festival, resaltó la impor-

tancia de celebrarse este tipo de eventos porque da valor a la música permitiendo que los amantes del Jazz tengan un espacio dentro de la ciudad para disfrutar del mismo. A la vez, hizo mención del propósito que se busca con el desarrollo de este evento, ya que durante la celebración se dan clases gratuitas de diferentes géneros artísticos a los niños, con el fin de inculcar en ellos el amor por las artes. Por su parte, Elvis Abreu, Director de la Casa de la Cultura, reafirmó su compromiso y el de la actual alcaldía que encabeza Kelvin Cruz, de continuar dando apoyo a todas las manifestaciones culturales del municipio vegano.


24

Diciembre 2016


Diciembre 2016

LIC. ALFREDO CRUZ POLANCO

ING. CÉSAR ARTURO ABRÉU F.

Pasado y Presente

Opinión

Porqué La Vega fue llamada “Olímpica” Para la década del 1930 al 1940, el espíritu olímpico se había apoderado de las mentes y cuerpos de una pléyade de atletas veganos, cuyos esfuerzos y aspiraciones iban dirigidos hacia la consecución de la gloria en los Primeros Juegos Deportivos Nacionales, que iban a celebrarse del 16 al 22 de agosto de 1937 en Santo Domingo. En estos Primeros Juegos Deportivos Nacionales, establecidos mediante la ley 1272 del 20 de marzo de 1937, participaron 12 provincias y el Distrito Nacional. Se compitió en 5 disciplinas deportivas: atletismo, béisbol, baloncesto, fútbol y voleibol. El equipo de atletismo de La Vega estuvo formado por Antonio Espínola, Doménico Deschamps, Guillermo Santos, Juan Espino, Francisco Rosario, Domingo Coronado, Rafael Berrido, Bolívar Lara, Israel Álvarez, Rafael Portes, Enriquillo Sánchez y Luís G. Dinzei. Dignas de resaltar son las hazañas de Enriquillo Sánchez, quien superó dos récords Centroamericanos y del Caribe: salto largo con una extensión de 6.84 mts., y salto alto con 1.78 mts. Rompió además el récord nacional de salto con garrocha con 10.08 pies. Nunca antes en un evento, habían sido quebrados dos récords Centroamericanos y del Caribe y uno nacional por un mismo atleta. Por otro lado, el equipo “El Cóndor” compuesto por Frank Gómez, Bolívar Lara, Luís Fernández Martínez, Babio Echavarría, Víctor Hernández, Caché Benliza, Puchulín Ramos, Vinicio Batista, Toño Espínola, Antonio Fernández, Vinicio Gómez Patiño y Herman Despradel, derrotó en las finales a Santiago 7 x 0, a San Francisco de Macorís 5 x 0, y al “Pindú” de Santo Domingo 3 x 0. Ni una sola vez lograron sus oponentes perforar la portería de los veganos, quienes se alzaron con el primer lugar. Antes de proseguir, es oportuno hacer un poco de historia respecto a estos juegos: Conforme a la organización de los juegos, se conformaron Comités Olímpicos Provinciales encabezados por el gobernador provincial y por destacados munícipes. La Vega ya bullía de olimpismo, fue la primera provincia en celebrar eliminatorias y su comité quedó constituido de la siguiente manera: Tancredo Saviñón, presidente; J. Arismendy Robiou, primer vicepresidente; Dr. Pablo Ramos, segundo vicepresidente; Lic. Francisco J. Álvarez, tesorero; Sebastián Rodríguez Lora y Ulises Rodríguez, secretarios; y los vocales fueron Francisco de Moya, Andrés Mieses Lazala y el Lic. J. Gassó Gassó. Las eliminatorias tuvieron lugar el 5 de julio y fueron las preliminares más exitosas, pues en ellas se establecieron notables marcas. La Villa Olímpica se estableció en una casona que estaba ubicada entre las avenidas Independencia y George Washington, casi esquina Máximo Gómez (frente a la hoy Clínica Gómez Patiño). Los juegos tuvieron dos escenarios. El denominado Estadio Olímpico, ubicado en el kilómetro 4½ de la carretera Sánchez, donde actualmente está ubicado el Hotel Hispaniola o Santo Domingo. En esa instalación se celebraron las competencias de atletismo, béisbol y fútbol. El mismo tenía capacidad para tres mil espectadores sentados en gradas de maderas. En él se celebraron las ceremonias de apertura

25

y clausura. Su pista era relativamente dura y la brisa proveniente del cercano mar influía en los atletas. Aún así, los veganos lograron realizar una destacadísima labor. El otro escenario lo era la cancha con luces de la Escuela Normal (al lado del cementerio viejo) frente al Parque Independencia. En ella se efectuaron los desafíos de voleibol y baloncesto. Es oportuno consignar que, en los deportes por equipos, se hicieron eliminatorias regionales y los ganadores representaban regiones, no provincias; así, se conformaron los departamentos Norte, Cibao, Sur, Este y de Santo Domingo. Por otro lado, debemos señalar que atletismo fue la disciplina más participativa, con un total de 155 atletas de todo el país. Como ya hemos visto, La Vega participó con doce atletas, sin incluir al vegano Manuel Sánchez Acosta, quien participó representando el Ejército Nacional. Los veganos compitieron en las siguientes modalidades: salto con pértiga, 110 metros con vallas, 1500 metros, 200 metros planos, lanzamiento del peso, salto largo, salto alto, 100 metros planos, 800 metros planos, relevo 4 x 100 y relevo 4 x 400. Obtuvieron los primeros lugares Israel Álvarez en salto largo, con 21.10 pies; Juan Álvarez en salto largo, con 21.10 pies; Juan Espino en lanzamiento de pesa (bala) con 11.83 metros; y Enriquillo Sánchez que, como ya hemos señalado, hizo 5 pies, 11 pulgadas en salto alto con impulso y 10.08 pies en salto con pértiga. Aunque los juegos estaban programados para concluir el día 22 de agosto, una pertinaz llovizna hizo que se concluyeran el día 23. Nótese la diferencia en la puntuación de La Vega respecto a las demás provincias y considérese también que, si a La Vega le hubieran sumado los puntos obtenidos por “El Cóndor” como representante del Distrito Norte, no cabe la menor duda de que La Vega fue la gran ganadora de estos Primeros Juegos Deportivos Nacionales, y sus notables actuaciones le merecieron el título de “Ciudad Olímpica” que le fue otorgada por el periodista deportivo Julio Cassius Linval quien, impresionado por la actuación de los atletas veganos, se refería en esa forma a La Vega en las reseñas que hacía de los Juegos Deportivos para el periódico La Opinión… ¡El esfuerzo se había consagrado!! A continuación la tabla de posiciones y la puntuación general final de los juegos: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.

Distrito Nacional 23 puntos La Vega 21 puntos Ejército Nacional 21 puntos Duarte 21 puntos Trujillo 10 puntos Espaillat 10 puntos Santiago 7 puntos Puerto Plata 5 puntos Departamento Norte 5 puntos Montecristi 1 punto El Seybo 1 punto

Cabría preguntarse si actualmente La Vega continúa siendo merecedora de ese bien ganado sobrenombre. Usted tiene la respuesta.

La ausencia de una cultura de transparencia y de rendición de cuentas “Los países que exhiben un alto índice de transparencia, son los que muestran un mayor desarrollo humano, son más competitivos y son los que reciben una mayor inversión extranjera”. Aaron Suartz. El fundador de nuestra nacionalidad y Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte Diez, ha sido el único Dominicano en presentar una rendición de cuentas al país, sin que existiera una ley o alguien que se lo exigiera, pero su deber ciudadano lo llevó a tomar esa trascendental decisión. Esto sucedió cuando siendo Jefe del Ejército Dominicano, solicitó mil pesos para realizar una misión en el sur del país. A su regreso, el 12 de abril de 1844, rindió un informe detallado a la Junta Gubernativa de la parte del dinero que gastó, devolviendo la parte no utilizada. Este ejemplo de transparencia y de honestidad debe ser imitado por todos los funcionarios que administran recursos públicos, pues este legado histórico dejado por nuestro patricio, muy pocos lo tratamos de imitar. Traemos este testimonio a colación a raíz de lo que hemos observado en la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de los Funcionarios Públicos, creada por la ley 311-14, la cual le fue conferida a la Cámara de Cuentas de la República. Da mucha pena y vergüenza, que para que algunos funcionarios, ministros, directores de instituciones públicas y alcaldes (as), para que estos pudieran cumplir con esta disposición legal, haya que amenazarlos, porque si no lo hacían no cobrarían su sueldo. Esta es una muestra de que en nuestro país no existe una cultura de transparencia y de rendición de cuentas, que para que puedan cumplir con sus obligaciones y entregar las informaciones que les son requeridas, haya que aplicarle un régimen de consecuencias. Siempre se juega a que no sucederá nada y a que se dará un nuevo plazo. Aún incumpliendo con sus obligaciones, muchos de ellos presentaron incompleta su declaración, echaron rayos y centellas contra esta institución fiscalizadora de los recursos públicos, criticando y condenado a la misma por exigir la

entrega de los soportes de las informaciones. Todavía existe una gran cantidad de funcionarios que no lo ha hecho, pues no tienen interés de que se conozca cuál es la realidad de su patrimonio. La ley 341-14 tiene más de dos años de promulgada, se dieron varios plazos y se pagaron varios espacios en la prensa exigiendo su cumplimiento. Aun así fueron muchos los que quedaron omisos. Desgraciadamente la mayoría de esas declaraciones no responden a la realidad de los bienes poseídos. A la Cámara de Cuentas le resulta casi imposible poder auditar todas las declaraciones presentadas, por la gran cantidad de funcionarios existentes. Para comprobar la veracidad de las informaciones suministradas, éstas deben ser comparadas con las que posee la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Con lo sucedido con las declaraciones juradas de los funcionarios públicos, a pesar del interés, la insistencia y el empeño del señor Presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez para que estas se presentaran oportunamente, se demuestra una vez más que la transparencia en nuestro país aún es muy débil, pues existe poca voluntad e interés de parte de quienes están obligados a rendir cuentas, por lo que debe actuarse con drasticidad en la aplicación de un régimen de consecuencias con aquellos funcionarios que desafían la ley, si en verdad queremos enfrentar el flagelo de la corrupción administrativa. Al Estado se va a servir, no a servirse ni a enriquecerse con los fondos públicos. Consideramos que el funcionario que quiere actuar con transparencia, presenta su declaración jurada sin que haya necesidad de que se lo exijan y mucho menos, que lo obliguen a hacerlo. La propia ley adolece de ciertas debilidades, pues no hay que esperar que el funcionario sea cancelado o que cese en sus funciones para que presente de nuevo su declaración jurada de bienes. Esta debería ser actualizada todos los años, pues el patrimonio de un funcionario, puede variar por diversas razones, las cuales deben ser explicadas.


26

Diciembre 2016


27

DEPORTES INFORMACIONES DEPORTIVAS • LA VEGA NEWS • DICIEMBRE 2016

INAUGURAN MODERNA PISCINA SEMI OLÍMPICA EN LA VEGA En terrenos del Colegio Agustiniano y con apoyo empresarial POR: MARIO TAVAREZ RIVAS Durante un significativo acto que contó con la presencia del Ministro de Deportes licenciado Danilo Díaz y el senador de la provincia de La Vega ingeniero Euclides Sánchez, entre otras personalidades, fue inaugurada una piscina semi olímpica en el Centro Deportivo San Agustín de esta ciudad, construida en terrenos del Colegio Agustiniano y con recursos de empresarios privados. El padre Miguel Florenzan, director del centro educativo, tuvo a su cargo el discurso central destacando la iniciativa de los empresarios

jóvenes por desarrollar el deporte con la construcción de este tipo de instalaciones. La licenciada Rosa Olga Medrano, del Patronato ideólogo de la construcción, expresó palabras motivadoras al acto protocolar destacando la disponibilidad del director del Colegio

Agustiniano, así como la integración del empresariado para convertir en realidad un sueño tan anhelado por diversos sectores de la población. Asimismo, expresó palabras de elogios para el comité que tuvo como iniciativa la construcción de ese proyecto, entre ellos a Roberto Batista, Erick

Despradel y su padre Manito Despradel y destacó la entrega de la piscina al técnico Manuel Jiménez que tendrá a su cargo la instalación deportiva en el aspecto técnico. El padre Elvis estuvo a cargo de la bendición de la obra, mientras que el corte de la cinta simbólica fue rea-

lizado por el Ministro Danilo Díaz. Entre las personalidades presentes de destacan al senador Sánchez, Radhames Tavarez, presidente de la Federación Dominicana de Natación; Ramón Jacobo Vásquez, Porfirio Veras Mercedes, Luis López de la Federación de Triatlon, Henry Santos y Francisco Peguero

quien ostentó la representación del Comité Olímpico Dominicano, entre otros, así como distinguidos miembros de la prensa. La instalación, que forma parte de un complejo deportivo privado pero que estará disponible a todo público, será administrada por un Patronato y funcionará de lunes a viernes de 2:00 de la tarde hasta las 7:00 de la noche y los sábados de 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde. Los interesados en participar de sus actividades y uso pueden dirigirse a la misma instalación deportiva en la parte detrás del Colegio Agustiniano, según una nota informativa.

NIÑAS GIMNASTAS DE LA VEGA SE DESTACAN EN TORNEOS REGIONAL Y NACIONAL

La representación de La Vega tuvo una destacada participación en el XI Torneo Nacional de Gimnasia Estrellas del Futuro celebrado en las instalaciones del Parque del Este en la ciudad capital, donde la niña vegana Osmarlyn Enríquez obtuvo el tercer lugar en Viga de equilibrio. Posteriormente las niñas gimnastas de esta ciudad, que son entrenadas por el profesor Domingo del Villar, también participaron en un invitacional regional en la ciudad de Santiago donde obtuvieron 14 medallas, 7 de oro, 4 de plata y 3 de bronce. La Asociación de Gimnasia ASOGIVE es dirigida por el doctor Miguel Darío de Peña.

Edison Adames presidente de la ACDV junto a Víctor Cosme hace entrega de la Copa Trofeos Cosme a los integrantes del equipo Rojo campeón del 1er Torneo Interno de Baloncesto de los Cronistas Deportivos Veganos.

El gobernador provincial, licenciado Bolívar Marte, presidente del Comité Organizador de Maratón de Atletismo La Vega-Moca-La Vega mientras anuncia la realización de esa actividad durante una rueda de prensa efectuada en el Country Club. La justa será celebrada el próximo viernes 30, a las 2:30 de la tarde, saliendo desde el Parque Duarte en esta ciudad, y donde se espera la participación de un centenar de atletas de todo el país, según informaron los organizadores.


28

Diciembre 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.