La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio
LA VEGA NEWS
@LAVEGANEWS
@LAVEGANEWS
La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año VIII #188 Enero 2017 • Único periódico vegano impreso
www.809news.com
EDENORTE GANA MEDALLA DE ORO: PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Entrega instrumentos para 250 bandas de música en escuelas de Tanda Extendida Página 08
LA NOCHE JOVEN
Alcaldía reconoce talentos Veganos PAG. 09
Cooperativa Vega Real crece 16% en activos en el 2016 PAG. 22
EN TEATRO DOSA
Francina Hungría imparte conferencia motivacional “El Poder de Tu Actitud” PAG. 8
PAG 05
Hospital Traumatológico y Misión ILAC realizan con éxito VII Operativo de Ortopedia PAG.10
MINISTERIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA RECONOCE AL DOCTOR JOSÉ LUIS CORONADO GARCÍA PAG 11
Ministerio Juventud anuncia nuevas becas para la provincia La Vega PAG. 21
Instituto Vegano de Cultura auspicia publicación de obra PAG. 17
PROTESTA
Profesores reclaman 25% de aumento salarial caminando vestidos de negro PAG. 20
OPINIONES
César A. Abreu: Orígenes del fútbol en La Vega Pamela Ángeles: Hay que apoyar la reforma educativa PAG. 15
Página Dos
MARIO DE JESÚS
Opinión del Director
¡Qué bueno!!…. Hasta en otras latitudes están reconociendo la labor del ingeniero Julio César Correa, un hecho que particularmente me hizo sentir contento ver cuando la directiva de Las Águilas Cibaeñas le concedió el honor de lanzar la primera bola en uno de los partidos celebrados en Santiago en la serie final del beisbol dominicano. Es justo y tiene base el que manifieste mi alegría al ver como los Santiagueros reconocen sin egoísmo ni ingratitud la labor que realiza el ingeniero Correa al frente de EDENORTE, y lo más importante es que el honor no le fue conferido por ningún privilegio ni preferencia, sino por la labor que él ha realizado al frente de la empresa. Esta distinción demuestra claramente que el trabajo de Correa no solo lo ha realizado en la provincia de La Vega, su pueblo natal, sino en todo el Cibao o región norte en la cual es gerente. Jamás nadie pudo haberse imaginado que un ejecutivo de una empresa de distribución eléctrica fuera reconocido de esa forma, públicamente, porque antes de su ingreso a esta institución, esa posición era una “papa caliente”. Los Santiagueros y Las Águilas, encabezadas por Chilote Llenas, le dijeron al país que el gerente de la empresa distribuidora de electricidad del Norte EDENORTE era merecedor de un reconocimiento que solo se le otorga a personas que han contribuido, más que al equipo sub campeón, a la región. Vaya pues nuestro reconocimiento al ingeniero Correa y ojalá que esa distinción sea un ejemplo o estímulo para otros políticos de este pueblo que han logrado posiciones, y al final de su gestión los resultados solo se notan en su abundancia personal. Quiero dejar claro, y esta columna ha sido testigo, que el ingeniero Correa goza de mi aprecio y de mi consideración porque como funcionario ha sabido valorar este medio y el trabajo que con tanto sacrificio hacemos, y en sentido particular me ha tratado con deferencia, valorando,
no solo la amistad, sino también el esfuerzo que hace un grupo de personas que cada quince días trata de llevar a la calle un producto con la calidad que ustedes merecen. No puedo dejar de reconocer que dentro del ambiente que nos manejamos hay muchos ingratos que viven lanzando dardos venenosos con la intención de dañar nuestra amistad, pero él ha sabido obviar esos propósitos bellacos. Quienes me conocen saben de lo que soy capaz, de mi proceder, de mi integridad, pero de mi actitud de rebeldía cuando ciertos individuos por su condición de “ricos” de dinero, pero pobres de mente y podridos del alma, han tratado de torcer nuestra opinión y nuestra verdad. Algo que debo destacar del ingeniero Correa es que a pesar de que otros políticos conociendo de la amistad, han tratado de que incida para que yo cambie nuestra posición, él jamás ha impuesto posición, al contrario respeta nuestra posición, y eso es algo que lo agradezco, porque entiende que la amistad no debe doblegar forma de pensar y de actuar de un amigo. Pero aparte de esa distinción, y ya lo hemos resaltado en esta edición, el premio “medalla de oro a la calidad entregado a EDENORTE, reafirma una vez más que esta institución está siendo bien manejada. El grupo de ejecutivos y empleado de EDENORETE están haciendo un trabajo digno y esos reconocimientos así lo demuestran. Vaya pues nuestra doble felicitación, esto es una muestra de que no todo está perdido y que hay funcionarios que dan el todo para que las instituciones funcionen. Del mismo modo esperamos que los demás funcionarios locales y nacionales imiten esta labor, porque definitivamente el país necesita de hombre que hagan un trabajo digno en las instituciones que dirigen. Por los resultados de la misma, y como parte de sus amigos, me siento orgulloso de su labor.
La Vega News Enero 2016 Enero 2017
Riflazos
----<>---La Vega News lo ha dicho en reiteradas ocasiones y lo repite, el Carnaval de La Vega necesita de una reingeniería porque de lo contrario seguirá perdiendo interés en un gran sector del público que está viendo como las cosas se hacen sin planificación y orden. Es necesario hacer un plan que identifique hacia dónde vamos y que incentive a los grupos, ya que el mismo cada día pierde interés en los verdaderos protagonistas que son los Diablos Cojuelos y en un sector de la sociedad vegana. ----<>---La Vega News le desea éxito al doctor Huguito Álvarez, quien es uno de los finalistas para ser miembro de la cámara de cuentas….. Oh sea que uno de los doctores podría desertar del grupo. ----<>---Por fin… La Vega News hizo la paz con el doctor José Compres, pero el hombre insiste que La Vega News fue quién sacó del poder a su “canchanchan” Alexis Pérez…… doctor no seas rencoroso, que quienes llevan rencor en su alma no van al reino de los cielos. ----<>---¿Una pregunta, ¿Y a los doctore lo dejaron fuera de la seguridad del Carnaval o ellos renunciaron, porque según una fuente, en El Carnaval ahora hay unos “guruses”, que son ley, batuta y constitución. ----<>---Bueeeeno. Parece ser que César, el hijo del senador Euclides Sánchez, quien también es vice ministro de Obras Publicas ya está en campaña para la Diputación en el 2020. ----<>---Hay quejas del trato que le dieron a los comunicadores de La Vega en el lanza-
miento del Carnaval en Santo Domingo. Según le “soplaron” al Riflero, los comunicadores veganos estaban en un “corral” y a los capitaleños lo trataron a cuerpo de rey. ----<>---Según supo El Riflero, la VISA que le tenía el Consulado Americano para El Coco, se la dieron a Bullin 47, oh sea que el pobre Coco aún tendrá que seguir esperando por su anhelada VISA para un sueño. ----<>---El ingeniero Herman Despradel se ha convertido en una figura de las redes sociales…. Manito es una especie de “veterano moderno” ----<>---Hay par de comunicadores que la tienen contra el Alcalde, después que dieron señal de haberse casado con su gestión, ahora no le sacan el guante. ¿El móvil de esos ataques será $$$$$$? . ----<>---Según una fuente Fernando Núñez le está comiendo los “caramelos” a Genao y su grupo. Según se dice el grupo de Josesito Hazin e Ito Bisonó están más fuerte en La Vega que los Tigres del Licey. ----<>---¿Ven acá, y donde se ha metido el Gurú Rey Lora… Cual rol estará jugando ese veterano en la LITIS del Partido Reformista, la cual pretende “destutanar” al ingeniero Quique Antún, quien “patalea y patalea” y no dice donde están los millones que recibió ese partido en el pasado proceso electoral. ----<>---Según le dijo una fuente al Riflero, Nino Tapia está en su mejor momento. Podría romper el record del doctor Compres, quien llego a cobrar siete cheque. ----<>----
----<>---Bueeeeeeno. Se dice que Danny Holguín es el José Ramón Peraltra de la gestión del ingeniero Kelvin Cruz. …. A quien Dios se lo dio, San Pedro de Macorís. RD ----<>---Ramón Rogelio Genao, después de su derrota ante Euclides, anda haciendo campaña con los llamados tres apóstoles.MT ----<>----
¡!!! Y que es lo que le pasa al popular “Chanita”…. Se dice que el inquieto Carnavalero está muy disgustado con UCAVE.UF ----<>---Ramón “La Bocina” llamó al director de La Vega News para quejarse porque este medio había nombrado a Julián El “Mocho”, promotor de Genao como corresponsal y no a él, “perro fiel” de Euclides.EW
¡!! Señores, lo que es la vida, La Tunta después de ser AMIGUITO muy cercano del ex ministro de Deportes Jaime David, ahora es canchanchan del Ministro de Relaciones Exteriores Miguel Vargas Maldonado. ----<>---¿Y es cierto que hay algunos grupos de Carnaval que este año no saldrán, porque en UCAVE hay una mafia más grande que la que existía en ODEBRECHT… Eso no lo dice La Vega News, sino uno de los reporteros callejeros. ----<>---Atención Peledeístas, como se explica que Juan José Capellán fuera cancelado del gobierno y ningún funcionario salga en su defensa. Este dirigente hace su trabajo, tanto político, como en los medios y lo tienen pasando “el Niágara en bicicleta”. ----<>---Una amplia delegación de políticos, comunicadores, empresarios y hasta culebros que ya están preparando maletas para viajar a Miami a presenciar el Clásico Mundial de beisbol…. Pero hay uno que ojalá no de favorito al equipo dominicano, porque cada vez que esa figura da un equipo favorito pierde…. Saludos a Juan Luis, el príncipe de El Zaguán. ----<>---Julián “El Mocho” dijo en su programa por Facebooklife “La PEDIDERA que El Padre Kiko está involucrado en el caso de Odebrecht…. A la verdad que Julián inventa vainas. ----<>---¡!!Entonces Rainaldito Rodríguez se va a “chupar” otra gestión al frente de UCAVE. Lo que pasa es que algunos de los que aspiraban se “quemaron” tanto no se atrevieron a sacar la cabeza.
Rifle Envíos
----<>---Con la elección del comunicador Willie Rodríguez como Rey del Carnaval, le cerraron la Z 101 a un enemigo que la tenía UCAVE y el Carnaval después que pasó por esa institucion.MT ----<>---¡!!!! Atención La Chary….. La Zozobra está de moda en Miami… . El Riflero lo tiene vigilado por las cuatro esquinas.MT
Segunda de Enero 2017
3
4
Segunda de Enero 2017
DR. FAUSTO MOTA GARCÍA
Editorial
Antorcha educativa
¡Aprendamos a vivir en democracia! Una democracia es más que una forma de gobierno, es primordialmente un modo de vida asociada, de experiencia conjunta comunicada. John Dewey
A la luz interpretativa de la palabra democracia, “Su función primordial es definir reglas que tipifiquen la conducta para una convivencia humana y ordenada en la sociedad. La democracia, persigue el respeto y derecho de la dignidad humana, la libertad y derechos de cada integrante del conglomerado social. En democracia las decisiones se toman por mayoría y se tiene como norte el servicio colectivo”. En democracia el poder no debiera residir en nadie en particular, sino entre todos los integrantes del universo. En la modalidad directa, representativa, participativa o en cualquier faceta, el fin de la democracia es representar o dar el poder al pueblo. Nuestro país vive una incipiente democracia, iniciada con la caída de poder del sátrapa Rafael Leónidas Trujillo en 1961. Algunos afirman que afrontamos debilidades prohijadas por aquella larga noche de penumbra que nos obnubiló por seis lustros interminables de luto, persecución y dolor. Y esa cultura antidemocrática la arrastra nuestra sociedad en diferentes manifestaciones y actitudes. Indudablemente, tenemos que aprender a vivir en democracia y dar el verdadero significado que la misma posee. Líderes, instituciones, comportamientos, simbología y costumbres están permeados todavía por el Trujillismo en nuestro país. Los diferentes estamentos de nuestra sociedad están caracterizados por ese estilo que parece sempiterno. Muchas personas que están al frente de instituciones consideran que las mismas son herencias personales: proponen, disponen, mandan, ponen, quitan, deciden, ultrajan, aplastan, y en modo alguno, consultan ni rinden cuentas. Desde que llegan se hacen eternos, secuestran institu-
ciones, violan estatutos, cambian leyes para su beneficio y se atribuyen prerrogativas y poderes al estilo del Jefe. Mi Dios, después de más de cincuenta años, es tiempo de que iniciemos los cambios que necesita la sociedad dominicana. No crea nadie que hago referencia sólo al Gobierno Central; esa conducta es propia en clubes, juntas de vecinos, asociaciones, partidos políticos, universidades, en consejos de cursos, en aulas, ayuntamientos, en fin, en cualquier lugar donde se elija un JEFE. La reelección es el modelo; y el atropello, la conducta a emular. No importa si en la institución se maneja, o no, un solo centavo; si elegimos a alguien, aunque sea un ejemplo de demócrata, prepárese para que lo vea convertido en Dictador y Tirano… Esta colaboración constituye una prédica magisterial colaborativa, para que modelemos y ejercitemos conductas democráticas y participativas en el aula, hogar, con nuestros hijos, amigos y allegados. Pues una cosa es tener autoridad; y otra es, ser autoritario y déspota. Iniciemos ya a vivir en democracia, tal como expresaba Aldous Huxley en su inefable obra, Un Mundo Feliz “Nunca dejes para mañana la diversión que puedes obtener hoy”. Y tengamos presente que categoría y trascendencia, no necesariamente, vienen dadas por posiciones directivas, ponemos como ejemplo, que Jesús, el Divino rabí de Galilea, no fue emperador, y es Rey del Universo, Duarte no llegó a ser Presidente, y es, Padre de la Patria, Neruda tampoco fue Presidente y forma parte de la historia universal y Pedro Mir no ocupó cargos, y es el poeta de la Patria. Aspiro que estas cuartillas estimulen a una sana convivencia democrática en la República Dominicana. ¡Qué así sea!
Fundado el 17 de octubre del 2007 www.laveganews.com.do
n los últimos meses se ha destapado un conflicto de alto interés nacional, el alusivo a las áreas ocupadas por pujantes empresas y productores agrícolas asentados en el parque nacional “Juan Bautista Pérez”, mejor conocido por Valle Nuevo en el municipio de Constanza, enfrentados al poder Gubernamental, representado poder el Ministerio de Medio Ambiente. La situación se intensifica a partir de la resolución emitida por el indicado Ministerio, la No. 14/16, al otorgar un plazo de 120 días a los ocupantes para abandonar el parque, ante los daños medioambientales ocasionados a una parte importante de la principal cuenca hidrográfica del país. Ahora, al cumplirse el plazo otorgado por las autoridades competentes para abandonar el área, incluido una sentencia del Tribunal Superior Administrativo, rechazando la solicitud cautelar interpuesta por poderosos consorcios empresariales establecidos en el área protegida, bajo alegatos de que la permanencia en el lugar afectaría y perturbaría gravemente el interés general. El ultimátum del Gobierno Central, vía su estamento idóneo, hace valer su potestad, tomando el control militar del área protegida, con la
E
El ultimátum del Gobierno Central, vía su estamento idóneo, hace valer su potestad, tomando el control militar del área protegida, con la advertencia pública siguiente: “Desde el lunes 29 de enero, nadie podrá entrar al área protegida”.
advertencia pública siguiente: “Desde el lunes 29 de enero, nadie podrá entrar al área protegida”. Con esta advertencia por parte de la autoridad medio ambiental, se determina que decisión ha habido, entonces, ¿Qué falta? Pero aún, por sobre todo lo acontecido, cuestionamos: ¿Se reconquistará el patrimonio colectivo?
Carnaval de alegría os permanentes organizadores del carnaval local, con su enorme carga de trabajo, apuntan a seguir hacia adelante con importantes innovaciones. Así se propala con insistencia para la presente versión. El tradicional desborde de creatividad y lujos para una sana alegría, sin obviar el buscado impacto para quienes nos visitan, prácticamente comenzó a montarse desde finales del pasado año, y ahora en estos momentos finales de la etapa organizativa, los esfuerzos se multiplican en procura de alcanzar los objetivos propuestos del evento: Lucir, competir y proyectar el nombre de los respectivos grupos.
L
Mario de Jesús DIRECTOR
Vismarlyn Cáceres Asistente ejecutiva
Edinson Acosta Director Adjunto
Grecheen Acosta Sociales y Redacción
Mario Tavarez Rivas Gerente Administrativo Lic. Hugo Estrella Director Asociado
“
Por el patrimonio colectivo
ARTICULISTAS & ASESORES Mercedes Cosme Dr. Fausto Mota
ARTICULISTAS: Lic. Yanio Concepción Ing. Cesar A. Abreu Ing. Luis Compres Lic. Danny Holguín Lic. Roberto Viñas Fr. Quirillo Matos Batista Lic. Alfredo Cruz Polanco
De otro lado, el sector empresarial manifiesta, que la situación económica está difícil o mala, mientras los protagonistas del ancestral espectáculo, su animosa juventud responde sin titubeo: “para el carnaval siempre aparece”. Entonces, con la determinante decisión y el espíritu de competencia por lo alto, se espera una masiva participación para un ambiente de diversión propio de cada carnaval, con sus propicias algarabías, evitando consecuencias funestas, las ocasionadas casi siempre, por los excesos, por lo que se exhorta a disfrutar a plenitud, de un carnaval pleno de alegría y controlando las exageraciones.
ASUNTOS LEGALES: Lic. Ricardo García Dr. Porfirio Veras M. Dr. José Gómez Lic. José Rubén Gonell Lic. René García
FOTOGRAFÍAS: Domingo Cruz, René García y Euris Guzmán
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Julio Toribio Guzmán juliotoribio@gmail.com PRENSISTA: Wilkin Dominguez MENSAJERIA: Euris Guzmán
Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, Calle Chefito Batista #32B, al lado de Plaza López •Teléfonos 809-573-1206/ Fax: 809-242-3657 •Registro de interior y policía en tramites •E-mail. laveganews@gmail.com laveganews
@laveganewstips
Segunda de Enero 2017
5
El ingeniero Julio César Correa, junto a representantes de las instituciones que resultaron premiadas en el ceremonial.
EDENORTE obtiene medalla de oro en Premio Nacional a la Calidad DENORTE Dominicana ganó este jueves medalla de oro, en la XII versión del Premio Nacional a la Calidad, organizado por el Ministerio de Administración Pública (MAP). Se trata de la principal premiación de su género que se realiza en el país, a través de la cual se reconoce la gestión de calidad y excelencia de las instituciones públicas. En esta oportunidad participaron 80 entidades, de las que 11 fueron galardonadas 11 con medallas de oro, 8 de plata y 7 de bronce.
E
La presea dorada destinada a EDENORTE fue recibida por el ingeniero Julio César Correa, Administrador Gerente General, de manos del ministro de Administración Pública, licenciado Ramón Ventura Camejo. El principal ejecutivo de la empresa distribuidora de electricidad del norte, destacó la importancia que tiene para EDENORTE esa distinción “porque refleja claramente un reconocimiento al trabajo que realizamos, en base a la gestión de calidad que se traduce en la excelencia de nuestra labor”. Este es el tercer galardón que
recibe Edenorte, pues en el 2014 y 2015 fue galardonado con medalla de plata en el Premio Provincial a la Calidad. El ingeniero Correa agregó que “estos reconocimientos reafirman el compromiso de Edenorte, de seguir ofreciendo un servicio de calidad para nuestros clientes”. Esa premiación es realizada en el cumplimiento del Modelo Marco Común de Evaluación (CAF), basado en la mejora continua de las organizaciones para obtener resultados que logren satisfacer las necesidades de los ciudadanos/clientes,
cumplimiento de resultados de rendimiento, planificación estratégica, gestión de los recursos humanos, responsabilidad y social, entre otros. La mesa de honor estuvo compuesta por Juan Luis Cuesta Director de FUNDIBEQ; Hugo Inga, secretaría de Asuntos Políticos de la Organización de Estados Americanos (OEA) y Karina Mancebo, presidenta del jurado responsable de la selección de las instituciones ganadoras y Directora Ejecutiva de la Asociación de Jóvenes Empresarios (ANJE).
6
Se sienten los cascabeles en las calles de La Vega
Llega el 2017 y desde sus primeros días se siente la algarabía y el sonar de los cascabeles anunciando que en La Vega ya arranca el carnaval más divertido, colorido y trascendental de la República Dominicana. Los veganos se convierten en los anfitriones mas dinámicos y alegres para recibir a los cientos de miles de visitantes que durante esta época se trasladan a esta ciudad para disfrutar de la magia y el sabor de los tradicionales diablos cojuelos. Con la escogencia de la Reina Infantil se dio apertura formal a las actividades principales que sirven de antesala a la celebración cada domingo de Febrero del carnaval. El pasado domingo 22 de enero, con tremendo espectáculo, fue realizado el Reinado Infantil del carnaval, en el que 12 niñas representantes de los diferentes sectores de la ciudad demostraron su talento y capacidad ante un público masivo que acudió al Teatro Dosa para apoyar a su favorita. En esta oportunidad fue electa la candidata de Villa Rosa, Kiara Aracena y la nota musical estuvo a cargo del grupo sensación del momento La Pandilla. La elección de la Reina juvenil del carnaval fue llevada a cabo el viernes 27 en las instalaciones del pabellón Techado Fernando Teruel, en un show producido por Alex Saviñón y que contó con la participación artística de Yiyo Sarante, Rubby Pérez y Shadow Blow. 12 candi-
Segunda de Enero 2017
datas estuvieron buscando ser merecedora de la corona, que al final estuvo disputada entre Jelissa Santos (Villa Real) y Arianna Monegro (Primavera II), siendo electa esta última como la embajadora del carnaval más popular de América. Al otro día, sábado 28, los veganos coronaron al Rey del carnaval 2017, el locutor Wilfredo Rodríguez “Willy”, quien recibió esta distinción gracias a la elección unánime que hicieron los diablos cojuelos y personajes en su asamblea Ordinaria. Esta actividad fue desarrollada en el Parque Las Flores, teniendo como atracción artística a Fernando Villalona y El Alfa. Completada la corte real del carnaval 2017, los veganos salieron a recorrer las calles de la ciudad en un desfile cargado de emociones. Las reinas Kiara Aracena y Arianna Monegro, el Rey Willy Rodriguez, el alcalde municipal, las autoridades principales y los miembros de UCAVE y COCAVE, junto a miles de personas gritaron al mundo que ya inicia en La Vega el tradicionalmente famoso carnaval Vegano. Todas actividades estuvieron encabezadas por las principales autoridades del municipio, entre ellas el alcalde municipal Kelvin Cruz; Euclides Sánchez, senador y el Gobernador Bolívar Marte. Las ganadoras de los certámenes recibieron premios por parte del ayuntamiento municipal y el senado de la República.
FOTOS: DOMINGO CRUZ
Segunda de Enero 2017
7
Caso Tom lizado e Metropol C o l u
8
Segunda de Enero 2017
Educación entrega instrumentos para 250 bandas de música en escuelas de Tanda Extendida
POR: EDDISSON ACOSTA
Autoridades del Ministerio de Educación a nivel nacional, junto a la regional 06 de La Vega y la Regional 08 de Santiago encabezaron el pasado viernes el acto de entrega de instrumentos musicales para la conformación de 250 bandas escolares en igual número de centros educativos de Jornada Escolar Extendida del país. La inversión es de más de 300 millones de pesos viniendo estos de los fondos descentralizados que son unos 5 mil millones de pesos, y va dirigido a los estudiantes de los centros educativos, y no es nada especial para talentos externos, se han nombra-
do 181 monitores de música que son los que estarán impartiendo las clases. Los instrumentos se quedan en el centro y las bandas están compuestas por instrumentos de viento madera, viento metal y percusión. Son 250 centros educati-
vos como una primera etapa del proyecto ya que continuaran ampliando el programa, se implementaran otros tipos de bandas, como de perico ripiao, jazz, bandas populares entre otros tipos de agrupaciones lo que permitirá un mejor desarrollo de los estu-
diantes según expresó Cruz María Dotel Tejada, coordinadora Docente Nacional del área de Educación artística. Mientras que el Director Regional de educación 06 La Vega, Bernardo Acosta mostró alegría y satisfacción por la entrega que se estaba reali-
zando porque esto es una revolución que viene a dinamizar el ámbito educativo y es muy beneficioso para los estudiantes ya que la música influye mucho hasta en la disciplina de los mismos. Explicó que los instrumentos fueron recibidos por los directores de los
centros educativos acompañados también por los directores distritales. Se entregaron trompetas, saxofones altos y tenores, flautas traversa, tubas, trombones, corno francés, platillos, clarinetes y bombardinos. Otros instrumentos serán entregados a los centros educativos para la formación de nuevas bandas en otros ámbitos. La actividad, realizada en la explanada de la Regional de Educación 06 La Vega, contó con la presencia, además de las autoridades del ministerio, también participaron directores de centros, profesores, técnicos y estudiantes que realizaron un pequeño concierto con lo ya aprendido en las escuelas con las flautas.
Francina Hungría imparte conferencia motivacional “El Poder de Tu Actitud” POR: EDDISSON ACOSTA La ingeniera Francina Hungría, presidenta de la Fundación Francina, dictó su conferencia motivacional “Lo Mejor de Ti: El Poder de Tu Actitud” en una actividad organizada por el movimiento juvenil Juventud Estrella. Dicha actividad se realizó a casa llena en el teatro del Centro Juvenil Santo Domingo Savio (DOSA) La
Vega, donde cientos de jóvenes de toda la provincia participaron con gran entusiasmo. Entre el público presente se destacó la asistencia de representantes de diferentes instituciones, autoridades como el senador de la provincia de La Vega Ingeniero Euclides Sánchez, el gobernador provincial, licenciado Bolívar Marte, el alcalde del municipio de La Vega, Ingeniero Kelvin Cruz, diputa-
do Aridio Vásquez, Alfredo Cruz Polanco, miembro de la cámara de cuentas, y representantes de importantes empresas e instituciones a nivel provincial, quienes disfrutaron de una noche cargada de optimismo, así como pautas de superación personal y profesional. “Mi discapacidad no me hace menos, no me empaña. Por el contrario, soy testimonio de que por más obstácu-
los que tenga un ser humano si se lo propone siempre puede emprender nuevos proyectos”, resaltó la ingeniera Francina Hungría en su exposición. Francina Hungría perdió la vista en un violento asalto el 23 de noviembre del 2012, y desde entonces se ha convertido en un símbolo de lucha, fortaleza y resiliencia para toda la sociedad dominicana.
8A
Segunda de Enero 2017
8B
Segunda de Enero 2017
Cooperativa Vega Real celebra día nacional de la juventud
LA VEGA. La Cooperativa Vega Real celebró el día nacional de la juventud, con una eucaristía de acción de gracias celebrada en la Catedral Inmaculada Concepción en la ciudad de La Vega. La misa estuvo presidida por el Padre Francisco Jiménez (Cualo), quien hizo un llamado a los jóvenes a que sean coherentes entre lo que quieren, hacen y dicen, además, a que realizan acciones concretas para combatir
los 4 problemas fundamentales que tiene la juventud hoy día: la falta de identidad, la falta de oportunidades y las
desigualdades, la violencia y la desintegración del entorno familiar. En su mensaje, el Presidente Ejecutivo de
Vega Real, Lic. Yanio Concepción, expresó que la Cooperativa siempre busca apoyar y ayudar a los jóvenes,
realizando actividades que impulsen su desarrollo. El joven Real Jean Carlos Aramboles, agra-
deció a Dios, en nombre de los jóvenes presentes, por dicha celebración y porque existen empresas como Cooperativa Vega Real que se preocupan por el desarrollo de la juventud dominicana y por el Medio Ambiente. En la eucaristía de acción de gracias, participaron consejeros, autoridades, así como el comité de jóvenes reales y estudiantes de escuelas, colegios y universidades públicas y privadas.
Segunda de Enero 2017
9
Alcaldía de La Vega realiza Noche Joven POR: MARIO TAVAREZ RIVAS
Liondy Ozoria comenzó la noche con su show junto al muñeco Ñeñeco recibiendo el respaldo del público quien no paró de reír con las ocurrencias del personaje en un ambiente creado por la Alcaldía Vegana para celebrar el Día Nacional de la Juventud el pasado 31 de enero. La conferencista Michelle Campillo mantuvo a los asistentes a la expectativa de sus palabras en un lugar adecuado como el Teatro del Centro Juvenil Domingo Savio (DOSA), y dando paso a las letras del himno " Te di " el cantautor Pavel Núñez puso a cantar a la Juventud presente haciendo suya la interpretación tan reconocida y aplaudida en los escenarios. No dejó de hablar contando de las experiencias de sus composiciones. Fue una noche entre canto y profesionalidad donde la psicóloga Ana Simó hiso hincapié en la profundidad y seriedad que nos ofrece la vida, dejando atónico y complacido en su breve participación a los presentes. Gerald Ogando no dejó que el escenario se quedara sin la risa y con sus ocurrencias mantuvo en vibración al público. El Alcalde Kelvin Cruz trascendió al tiempo de la
historia y mencionando a Gregorio Luperón, Juan Pablo Duarte y al altísimo señor Jesucristo resaltó los ideales de una juventud sana y con intenciones de progreso. Al referirse a los grandes inventores de la humanidad, invitó a los jóvenes veganos a desprenderse de lo negativo y a enrumbar por el buen camino de la vida dejando a un lado el miedo y demostrar su capacidad para triunfar. Los beisbolistas profesionales Gabriel Inoa Gómez y Jonathan Villar, así como el actor Carlos de la Mota fueron reconocidos en la noche dedicada a la juventud vegana. Sus experiencias fueron brevemente expuestas provocando emociones que llenaron de alegría al auditorio. Esas expresiones llenaron de aliento y ofrecieron ánimo a unos jóvenes ansiosos de un buen porvenir, no fue para menos, la presencia de los Concejales en el escenario es sinónimo de ayuda y apoyo moral. Mark B con " Vamos a ponernos locos " puso loca a la juventud, eufórica y divertida, dando fin al espectáculo preparado para ellos en su día. Vamos Gabriel, Vamos Carlos, Vamos Jonathan, Vamos juventud eslogan que se hizo presente y que identificó el espectáculo.
10
Segunda de Enero 2017
Director del Hospital Traumatológico Profesor Juan Bosch expone en Semana de la Calidad
En el marco del desarrollo de la ”IX Semana de la Calidad”, el doctor José Luis Coronado García, director general, del Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, participó de manera exitosa en el Conversatorio” los Premios a la Calidad: Impacto en las organizaciones y los servicios”. En su intervención, el doctor Coronado García, expuso con mucha claridad cómo el hospital asume el modelo Marco
Común de Evaluación (CAF), cómo se inicia una cultura de calidad, cómo hubo que romper un esquema de paradigmas e involucrar el liderazgo con los ejes transversales, aprender a desaprender, a establecer un liderazgo horizontal donde todos los servidores estén involucrados y así lograr servicios con calidad y calidez, siempre en una mejora continua. Además, señaló que fruto de ese trabajo el hospital es una marca de refe-
rencia en el sector salud, que le ha hecho merecer una medalla de Bronce cuando inicia su participación en el Premio Nacional
a la Calidad, luego 6 medallas de Oro y EL Gran Premio a la Calidad y Prácticas Promisorias de manera continua.
En el conversatorio también externaron sus planteamientos los señores: Sergio Mauricio Sánchez, director de Planificación y Desarrollo del Programa de Medicamentos Esenciales, Central de Apoyo Logístico (Promese-Cal); Chanel Rosa Chupany, director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNasa) y Roberto Saenz, director de manufactura de Bepesa Dominicana. Como moderador de estuvo el señor Juan Luis Martin Cuesta, quién es el director general de
IberQualitas (Programa Iberoamericano a la Calidad y de Fundibeq Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad). La actividad se realizó en el salón Malecón Terrace, Hotel Sheraton Santo Domingo, con un escenario repleto de participantes, destacándose en la mesa principal los señores Hiroyuki Makiuchi y Ramón Ventura Camejo, Embajador de Japón y Ministro de Administración Pública, respectivamente.
Hospital Traumatológico y Misión ILAC realizan con éxito VII Operativo de Ortopedia Todo un éxito fue el séptimo operativo ortopédico que cada año desarrollan el Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch y Misión ILAC (Institute For Latin American Concern). El operativo inició el
sábado 7 con la evaluación y elección de pacientes y una rueda de prensa, donde los doctores Cristóbal Mata Castillo, gerente del área de Ortopedia del centro; Paul Duwelius, coordinador del equipo de médico de
Misión ILAC y el doctor José Luis Coronado García, director general del hospital; explicaron todo los detalles con relación al operativo de cirugía de remplazo total de cadera y rodilla. Desde el lunes 9 hasta
el jueves un equipo de 35 especialistas de Misión ILAC y todo el personal del Departamento Ortopedia, efectuaron un total de 52 procedimientos quirúrgicos, con un costo unitario de unos 40 mil dólares.
Segunda de Enero 2017
11
Ministerio de Administración Pública reconoce al doctor José Luis Coronado García Al conmemorarse el Día del Servidor Público, el Ministerio de Administración Pública, reconoce al doctor José Luis Coronado García, director general del Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, por sus aportes. En el acto encabezado por el ministro licenciado Ramón Ventura Camejo, en el cual se reconoce al doctor Coronado García, también galardonaron a decenas de empleados que por 25 años o más han servido ininterrumpidamente a la administración pública otorgándoles la “Medalla al Mérito”. El doctor José Luis Coronado García, se conoce por promover de manera permanente la prestación de servicios de salud especializados, garantizando su sostenibilidad, por la atención oportuna y de calidad. El profesional de la salud al dirigirse a los presentes, agradeció al señor ministro por el apoyo que le ha brindado a él y al hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch; al mismo tiempo, señaló
que se es “una luz al final del túnel” porque queda demostrado que cuando existe voluntad e intención se puede gestionar un hospital público de la República Dominicana con calidez, con calidad, humanizado y de forma trasparente. Asimismo, puntualiza que más que reconocer a la figura, a la persona del director, en este caso a él, entiende que a quien hay que recocer es a los 850 colaboradores, servidores públicos que laboran el centro hospitalario; puesto que son ellos
los que por más de 10 años han dispensado un servicio excelente a todos los usuarios de la región del Cibao y el país. El doctor Coronado García, se graduó de médico en la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) y se especializó en anestesiología en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Hospital Doctor Salvador B. Gautier, del (IDSS); también ha realizado cursos, diplomados y recientemente maestría en Alta Gerencia Pública y Política, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PCMM) y La Escuela de Administración Pública (L`ENA), Francia. Desde varios años presta servicios al Estado, destacándose su ardua y fructífera labor en el Hospital Traumatológico Quirúrgico Profesor Juan Bosch por más 10 años, en la que se ha desempeñándo como: anestesiólogo, jefe del Departamento de Anestesiología, director médico y en la actualidad director general y coordinador del Consejo de Enseñanza.
12
Segunda de Enero 2017
Segunda de Enero 2017
13
14
Segunda de Enero 2017
P. QUIRILIO MATOS BATISTA, OSA.-
Opinión
“
LA MAL SANA COSTUMBRE DE PUBLICAR FOTOS IN MEMORIAM A FR. OSVALDO PEÑA, OSA, Y FABIENNE CHERISMA
1-3 La mal sana costumbre de publicar fotos de accidentados en nuestro país se ha convertido en una morbosa forma de atentar contra la dignidad de la persona… El Artículo 44 de nuestra Constitución defiende el “Derecho a la intimidad y el honor personal. Toda persona tiene derecho a la intimidad. Se garantiza el respeto y la no injerencia en la vida privada, familiar…”. Aunque no menciona directamente el uso de fotografía, apelo al derecho a la intimidad y honor, por el cual no puede sacarse una foto que no respete a la persona que aparece en ella, a sus familiares y que mercadea con la imagen de la persona fallecida o accidentada, cosa que, cada vez, es lamentablemente más frecuente en nuestro país. Aun el Catecismo de la Iglesia Católica en el número 2512 reconoce que la sociedad tiene “derecho a una información fundada en la verdad, la libertad, la justicia”. Pero defiende también que “Es preciso imponerse moderación y disciplina en el uso de los medios de comunicación social”. Personalmente no me siento bien viendo esas fotografías publicadas, ya que no se salvaguardan la intimidad, la privacidad, el dolor y la dignidad de las víctimas y de sus familiares y seres queridos, que deben estar siempre por encima del llamado “interés informativo”. La delgada línea que separa la información del morbo es muy fácil de traspasar argumentando
que se hace “para que todos se enteren”. Me imagino que para muchos está claro que No es ético publicar fotografías sangrientas, sin pudor ni sentimientos humanos. Pero, surgen muchas preguntas: ¿Acaso deben publicarse para llamar la atención? ¿De hacerlo, deben publicarse en blanco y negro las que muestran sangre? ¿Es ético editar las fotografías demasiado sangrientas para reducir su crudeza? ¿Cuál es el tamaño que deben tener las fotografías de asesinatos o accidentados que se publican en los medios de comunicación? ¿Cuándo consideraríamos que una imagen cruza los límites de la morbosidad y el amarillismo? ¿Cuándo es éticamente aceptable publicar fotografías violentas y cuándo se trata de puro sensacionalismo? «Las fotografías con imágenes desagradables solo se publicarán cuando añadan información». Eso dice el Libro de Estilo del diario El País y, con pequeñas variantes, la inmensa mayoría de los libros de estilo de los medios de prensa internacionales se expresan igual. Por ejemplo, el Manual de Redacción de El Tiempo, Bogotá dice: “Debe evitarse la publicación de fotografías con imágenes desagradables. Estas sólo se pueden utilizar en el caso de que agreguen información de importancia capital a la noticia”. El Manual de Redacción de El Deber, de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia expresa: “La publicación de fotografías que muestran cadáveres o
qué? ¿Al texto? ¿Al conocimiento medio del lector medio de las circunstancias Aun el que rodean la fotografía? ¿Existe acaso una sola fotoCatecismo de la grafía sobre la faz del planeta Iglesia Católica Tierra que no pueda ser en el número explicada con palabras? 2512 reconoce ¿Dónde queda la familia de que la sociedad la persona fallecida? Es verdad, que los cuerpos mutilatiene “derecho a dos no dejan de existir por el una información hecho de que no se publique fundada en la ver- su fotografía, así que cabe dad, la libertad, la preguntarse si con la decijusticia”. Pero sión de no publicar se pretende proteger al periodismo, defiende también al muerto, a sus familiares o que “Es preciso una determinada idea de la imponerse modeética pública. El cadáver del ración y disciplina conductor estrellado ya ha en el uso de los sido visto por cientos de personas antes de aparecer en medios de comuel diario: otros conductores, nicación social”. curiosos o “mirones” agolpados al borde de la carretera, personas heridas en prime- policías, personal sanitario, ros planos sólo consigue enfermeros, forenses. ¿Es aumentar la morbosidad más o menos cruel la fotomalsana de la gente y, por grafía de una operación a tanto, deben evitarse. corazón abierto que la de una Cuando los cadáveres o las persona destripada por una personas heridas aparecen bomba terrorista? ¿Es la foto dentro de un contexto infor- más o menos cruel si se ve mativo, el criterio utilitario sangre o no en ella? Y es que la pregunta fundapuede emplearse para decidir si la fotografía se publica mental que debemos responder antes de publicar una o no”. En realidad, la citada frase foto que pueda herir sensibidel libro de estilo de El País lidades es: ¿Aporta algo no dice mucho. Como dijo el informativamente? En una Conde de Romanones , guerra, las fotografías de «ustedes hagan la ley que yo unos cadáveres pueden haré el reglamento». ¿Qué es aportar pruebas sobre una desagradable y qué no lo es? matanza; en otro tipo de ¿Debe lo desagradable ser situaciones, quizá no sirvan medido de acuerdo a crite- para nada más que para llarios estéticos, ideológicos, mar la atención y vender humanitarios o religiosos? ¿Y más. Si no respetamos unos cuándo consideramos que se mínimos límites, lo único que está añadiendo información? estaremos haciendo es con¿Añadiendo información a tribuir al espectáculo de lo
truculento, a llenar pantallas de sangre y vísceras provocando en los espectadores el empacho del macabro y, por tanto, una menor efectividad de otras imágenes cuyo uso sí sea pertinente desde el punto de vista informativo. Banalizar las imágenes es más nocivo, al fin y al cabo, para la sociedad, que llega al punto de ver las fotografías sin ningún pudor y sin ninguna emoción, haciéndose indolente a la muerte y la dignidad de la persona. Algunos creen que cuando se publican algunas fotos de tragedias humanas, se crea una gran alarma pública que sirve para presionar a los gobiernos y estos al final se ven obligados a intervenir para lograr la paz o detener las matanzas. Pero, aun en ese caso, al ver las imágenes, algunos dicen: ya basta, habéis cruzado la línea roja. Son imágenes impactantes, y gran parte de la opinión pública interpreta que los medios están explotando la morbosidad. El criterio básico que debe seguirse a la hora de publicar cualquier imagen en prensa es considerar si aporta algo a la noticia, a lo que se está contando en el texto. Por otra parte, las imágenes explícitas pueden tener más sentido a la hora de informar sobre conflictos bélicos o limpiezas étnicas, por su valor como elemento de denuncia ante situaciones en las que debería intervenir la comunidad internacional… Pero incluso así, definir el límite no es fácil. Siempre es mejor pecar por defecto que por exceso.
Segunda de Enero 2017
PAMELA ÁNGELES
ING. CÉSAR ARTURO ABRÉU F.
15
Opinión
Pasado y Presente
Hay que apoyar la reforma educativa
ORÍGENES DEL FÚTBOL EN LA VEGA EL GLORIOSO E INVENCIBLE “CÓNDOR” Loor al olímpico espíritu que cobija tu cielo ¡Oh La Vega! Triunfales tus atletas elevan del deporte la antorcha gloriosa, tradición de hazañas toda llena desde antaño en “El Cóndor” campeón. (Himno al Olimpismo Vegano) hora que el fútbol parece haber penetrado nuevamente en el olímpico espíritu de los veganos, es importante rememorar que ese deporte fue practicado intensamente en nuestra ciudad desde los inicios de los años treinta hasta finales de los años cuarenta del pasado siglo, constituyendo un importante puntal para que en el año 1937 La Vega fuere merecidamente bautizada como “Ciudad Olímpica”. Veamos: Sin lugar a dudas podemos afirmar que la década del 1930 al 1940 cuando La Vega contaba con apenas unos diez mil habitantes- puede considerarse como la “Edad de Oro” del olimpismo dominicano. Para esa época se fundaron los clubes Deportivo Vegano, Hostos y Luperón, así como la primera Asociación de Cronistas Deportivos. Pero fue a finales de los años veinte e inicio de los treinta, cuando los ciudadanos españoles Ricardo Gómez y Laureano Giraldi, empleados de la tienda de calzados Los Muchachos de esta ciudad, introdujeron la práctica del fútbol, formándose los equipos Deportivo Vegano y el Vega Real (nombre que por cierto ostenta el actual equipo vegano que compite en la Liga Dominicana de Fútbol). El terreno donde se inició la práctica del novel deporte estaba ubicado en “Los Cacaos de Félix Jiménez”, una sabana entonces existente aproximadamente donde hoy se encuentra el Parque Blas Pezzotti (Parque Las Palmas) en la avenida José Horacio Rodríguez y se accedía por la entonces carretera Duarte, hoy avenida García Godoy. La práctica de esa disciplina fue acometida por la juventud vegana
A
con tanta entrega y pasión, que en el 1932 se fundó “El Cóndor F.B.C.”, considerado como el mejor equipo de fútbol que ha tenido la República Dominicana en todos los tiempos. Su calidad de juego era tal, que por quince años ostentó el indiscutido título de Campeón Nacional, título que reivindicaba año tras año, de manera invicta… ¡Nadie le ganaba a EL CÓNDOR! El único equipo que venció a EL CÓNDOR de aquellos años -y fue en un juego de exhibición- lo fue el “Orión”, que pertenecía a la primera división de la armada inglesa. En los Primeros Juegos Deportivos Nacionales que se celebraron del 16 al 22 de agosto del 1937 en la entonces Ciudad Trujillo, hoy Santo Domingo, EL CÓNDOR derrotó en los finales al conjunto representativo de Santiago 7x0; a San Francisco de Macorís 5x0 y al “Pindú” de Santo Domingo 3x0. Ni una sola vez lograron sus oponentes perforar la portería de los veganos, quienes se alzaron con el primer lugar, contribuyendo grandemente, conjuntamente con la destacada actuación que nuestros atletas tuvieron en las demás disciplinas deportivas, a que a La Vega, además del sobrenombre de “Culta” que ya había obtenido a principios de ese siglo, se le bautizara como “Ciudad Olímpica”. Era tanto el furor, la pasión y el entusiasmo que EL CÓNDOR provocaba en la juventud de entonces, que el equipo se vio precisado a crear tres categorías: las A, B y C, que -aunque detentaban el nombre de EL CÓNDOR- en realidad la B y la C funcionaban como lo que en el argot deportivo se conoce como fincas o sucursales. El mayor prestigio, obviamente, era pertenecer al equipo superior. Por razones de espacio, únicamente nos circunscribiremos a transcribir los nombres de los jugadores que conformaron EL CÓNDOR de los años treinta que participó en los Primeros Juegos Deportivos Nacionales, conforme a publicación de nuestro historiador deportivo Cuqui Córdova: 1. Bimbo Calderón Dirigente 2. Tulio Espínola Suplente extremo izquierdo 3. Frank Gómez
Interior derecho 4. Víctor Hernández Defensa derecha 5. Antonio Fernández Delantero derecho 6. Bolívar Lara Interior izquierdo 7. Vinicio Gómez Patiño Extremo izquierdo 8. Puchulín Ramos Defensa izquierda 9. Babio Echavarría Medio 10. Chicho Batista Medio 11. Luis Fernández Martínez Extremo derecho 12. Gilberto Concepción Suplente defensa 13. Caché Benliza Portero 14. Omar Moya Medio 15 Juan Tactuk Centro Medio La gran mayoría de esos atletas han sido exaltados a la inmortalidad deportiva por el Pabellón de la Fama de la República Dominicana y por el Templo de la Fama del Deportista Vegano. Desafortunadamente y hacia finales de la década de los cuarenta, la práctica del fútbol comenzó a languidecer, aunque gracias al trabajo tesonero y constante de la Sociedad Don Bosco (Salesianos) y a un grupo de valientes propulsores encabezados por José Francisco Deschamps, el fútbol ha vuelto por sus fueros y, hoy por hoy, La Vega cuenta con un equipo de primera categoría: el Atlético Vega Real. Los veganos tenemos una gran deuda de gratitud hacia los integrantes de EL CÓNDOR; y más que eso, debemos empeñarnos en hacer honor al legado de nuestros deportistas de ayer, a quienes debemos el honroso título de Ciudad Olímpica. Para corresponder de alguna manera con ese compromiso moral, todos y cada uno de nosotros debemos apoyar fervientemente las diferentes actividades deportivas que se celebran en nuestra provincia, y en estos momentos, de manera particular, al fútbol.
La República Dominicana como nación se centró en la tarea de llevar a cabo una reforma educativa nacional en respuesta al reclamo de todos los ciudadanos y ciudadanas (ver Decreto 228-13); llegándose a consenso que la educación que reciben nuestros niños y niñas debe ser de mejor calidad cada día. En ese sentido, hemos atestiguado la reforma educativa viendo como los estudiantes que antes pasaban de 4 a 5 horas en los centros educativos, ahora pasan 8 horas en los mismos. Ese cambio brusco ha transformado en todos los sentidos el rol y la entrega del maestro, el rol del estudiante, y el rol de los padres en el seno del hogar. Es por eso que la escuela hoy en día es para los niños, niñas, adolescentes y el cuerpo de profesores, el segundo espacio donde comparten el mayor tiempo de sus vidas, por lo que ese espacio brindado debe de ser con la mejor de las condiciones, tanto en aprendizajes, convivencia, cultura, recreación y alimentación. Aunque debemos reconocer que en opiniones y sondeos de padres y de maestros, estos no se encuentran preparados para asumir estas horas extras con los estudiantes en los centros, atestiguando que en muchos centros simplemente van a dormir en las tardes, que los ponen a ver muchos dibujos animados, que no hay laboratorios de ciencias, entre otras carencias, pero a pesar de todo eso, debemos mantenernos positivos de pronto lograremos el engranaje completo para dar una educación de calidad mundial. Por otro lado, con este sistema educativo, la reforma educativa plantea que los estudiantes debe-
rán aprender las herramientas y habilidades competentes y necesarias para que sean personas que se integren tanto en la sociedad actual moderna como en la de cualquier país del mundo. Dichas habilidades deberán aprenderlas empezando desde la primera infancia, siguiéndola en el bachillerato y a su vez reforzándola con la formación técnico-profesional y culminando hasta la educación superior. La escuela es el lugar donde nuestros niños y niñas aprenderán de manera sistemática, divertida, y acorde a los tiempos modernos, todos los conocimientos necesarios comprendiendo las 7 competencias fundamentales, en las que se centra la enseñanza actual. Estas van desde la competencia comunicativa, competencia ética y ciudadana, competencia de pensamiento lógico, creativo y crítico, competencia de resolución de problemas, competencia científica y tecnológica, competencia ambiental y de la salud, competencia de desarrollo personal y espiritual. Todas ellas aportarán el engranaje fundamental para que podamos tener una nación de individuos, inteligentes, competitivos, alegres, y buenos ciudadanos totalmente transformados en un periodo de 18 años. Así que por estas razones tan positivas y por las que se deberán ir mejorando continuamente; sigamos apoyando nuestra nueva reforma educativa tanto desde el hogar como desde el centro educativo más cercano; siendo maestros entregados, padres responsables y alumnos dispuestos a aprender nuevos conocimientos; los cuales nos ayudaran a formar una nación más próspera y honesta.
16
Segunda de Enero 2017
Hospital Doctora Armida García “Trabajando a beneficio de la población Vegana’’
Dr. Mairení Pérez Portorreal Director Médico
Segunda de Enero 2017
17
Instituto Vegano de Cultura auspicia publicación de obra
El Instituto Vegano de Cultura en el inicio del presente año auspició la publicación de una obra, referida a resaltar el legado y las vivencias de Personajes de la Comunidad Vegana. El autor de la misma, es el Lic. Viterbo Cepeda, quien es un autodidacta dedicado al comercio y a actividades políticas y sociales. El evento se realizó en los salones de la Sociedad La Progresista de La Vega. El acto se inició con las notas y letras del Himno
Nacional Dominicano, y prosiguió con una invocación a cargo del Lic. José Rafael Flores, destacado educador vegano. Las palabras de apertura y ponderación sobre la obra estuvieron a cargo del Lic. Hugo Estrella Guzmán prestigioso maestro vegano, el mismo ponderó el alcance de la obra y los valores que adornan al autor. Acto seguido, hizo uso de la palabra la distinguida educadora Teodosia Pérez, quien leyó unas palabras de motivación
escritas por el Lic. Rafael Hernández acucioso investigador vegano. El Dr. Fausto Mota García, prologuista de la obra, hizo un comentario relacionado con el autor; y con la pertinencia e importancia de la obra en la sociedad vegana. Finalmente, el autor, hizo un recuento pormenorizado de las razones que lo llevaron a escribir la obra, los inconvenientes, los aportes y refirió con admirable capacidad de síntesis los logros de cada personaje de los que componen
la obra. Un selecto público se dio cita en la actividad; destacándose la presencia de la
Dra. Mercedes Cosme de Gonell, Dr. René González, Lic. Henry Santos, Dr. Fausto Ariel Mota Gil, Ing.
Geury Mota, Lic. Nilda Nivar, Lic. Leyda Pérez, Lic. Melba Muñoz, entre otras personalidades veganas.
16A
Ventajas de ahorrar dinero Segunda de Enero 2017
POR: EDDISSON ACOSTA
Adquirir el hábito de ahorrar dinero tiene una gran cantidad de ventajas, la mayoría de la gente lo sabe, pero de alguna manera se dejan llevar por los impulsos de compra y no hacen una buena administración del dinero, lo que ocasiona consecuencias negativas en el futuro. ¿QUÉ VENTAJAS TIENE AHORRAR DINERO? Se abre la posibilidad de tener un futuro financiero saludable: La gente que ahorra con una gran disciplina desde una edad joven, puede aspirar a un mejor futuro financiero, porque después de años de ahorro en un plan de retiros u otras inversiones, se puede gozar de mejores condiciones financieras a futuro, por SE CUENTA CON UNA BASE PARA supuesto que el ahorro requiere sacri- ENFRENTAR IMPREVISTOS: ficio de ciertos placeres en el corto Vivir al filo del presupuesto puede plazo. generar mucho estrés, porque a la menor eventualidad se cae en el SE ADQUIERE UNA GRAN DISCIPLINA endeudamiento o no existe la posibiliQUE AYUDA A OTRAS METAS DE dad de solventar con éxito un impreDESARROLLO PERSONAL: visto que exija cierta cantidad de dineNo siempre resulta fácil ahorrar ro. El ahorro permite que una persona dinero, porque se trabaja para obtener o familia pueda soportar un golpe la mayor calidad de vida posible, sin inesperado, por ejemplo una enfermeembargo el hábito del ahorro fomenta dad, accidente, pérdida de empleo, la autodisciplina, donde una persona etc. es capaz de decir “me abstendré de estos gastos para ver mejores benefi- ES UNA DE LOS FUNDAMENTOS DE cios a futuro”, hacerlo requiere de una LA PROSPERIDAD: buena dosis de voluntad y quien Muchas personas aspiran a una vida aprende a controlar la energía del de riquezas, con libertad financiera, lo dinero, también será capaz de poner cual es genial, el problema es que no orden a otros objetivos de Desarrollo están haciendo una buena administraPersonal. ción del dinero y aunque ganen gran-
des cantidades de dinero, todo lo destinan al consumo y no hay ahorros. Si realmente deseas prosperidad es fundamental que te acostumbres a manejar la mayor cantidad de dinero y esto se logra a través del ahorro. ES POSIBLE HACER INVERSIONES INTELIGENTES QUE LLEVEN A MAYORES NIVELES DE BIENESTAR FINANCIERO: Quizás has notado lo que ocurre con el cuerpo cuando se comienza a subir de peso en muchas personas, una vez que se sube una grada, hay un acomodamiento y después resulta un tanto difícil bajar, con el dinero ocurre lo mismo, si llevas años con hábitos firmes de ahorro, entonces será más fácil atraer mayor cantidad de dinero, eso te permitirá hacer inversiones inteligentes,
porque el propio ahorro ha fortalecido las ideas de prosperidad. SE CONSTRUYE UN MAYOR NIVEL DE AUTOCONFIANZA: La persona que cuenta con buenos ahorros camina con mucha confianza, porque sabe que puede estar en muchos escenarios y si necesita consumir algo lo hará con tranquilidad ya que dispone de un gran respaldo, esa seguridad ayuda a construir riqueza. El ahorro es un hábito indispensable para gozar de libertad financiera en el futuro, cuando no se tiene la costumbre, al inicio puede resultar un tanto complicado, incluso el poder de la mente creará excusas para gastar dinero, esa resistencia se va venciendo poco a poco y luego se tiene el hábito del ahorro bien definido.
16B
Segunda de Enero 2017
Tasha Rivera, Mercedes Ramos, Juan Garza, Gabriela Castillo y Ana María Ramos
Juan Pimentel, Ana Catalina García, Jeannette Tobar y Ramón Pou
Colección de Lujo traerá más premios en su promoción Scala GRUPO RAMOS PRESENTA NUEVA EDICIÓN DE COLECCIÓN DE LUJO
A partir del 1 de febrero y hasta el 30 de junio, los clientes de La Sirena y Super Pola descubrirán una nueva forma de jugar y ganar premios millonarios SANTO DOMINGO.Colección de Lujo llega al 2017 con una versión totalmente renovada, que incluye más variados y atractivos premios para los clientes del Club Siremás, además de los impactantes sorteos de vehículos de lujo, millones de pesos en efectivo y un apartamento en el centro de la ciudad, que han definido a la promoción en sus 11 años de realización. Colección de Lujo "Scala" es el nombre de la presente edición del concurso, que entregará a clientes de La Sirena y Super Pola premios de hasta 5 millones de pesos en efectivo y vehículos BMW serie 318i y X1 18D Sdrive del año 2017. Juan Garza, vicepresidente Comercial de Grupo Ramos, empresa que opera las tiendas La Sirena y los supermercados Pola, expresó que “con promociones únicas como Colección de Lujo, que continuamente está creciendo y reinventándose, seguiremos materializando el sueño de cambiarle la vida a nuestros clientes”.
rán debidamente identificados. Estos y otros detalles de la promoción se dieron a conocer en un encuentro realizado en Escenario 360, al que asistieron ejecutivos de la empresa, proveedores y relacionados.
Irving Alberti durante una simulación del nuevo método de sorteo
Joseph Isern, Jenny Mella, Dilia Luna y Hanely Del Rosario
Alexandro Paradas y Casimiro Díaz
José Gabriel Rodríguez y Kirssi Abreu
Este año en Colección de Lujo los clientes concursarán a través de una dinámica donde estarán interactuando con un tablero de juego, que añadirá más emociones y diversión a los sorteos que se transmitirán quincenalmente por Color Visión, bajo la conducción de los populares
gasolina por un año. Se realizarán 10 sorteos y un Gran Sorteo Final de un apartamento, donde participarán todos los clientes que hayan canjeado puntos durante el periodo de la promoción. Para concursar, solo es necesario acumular 10 pun-
Román Ramos, Laura de Jesús, Paola Gutiérrez, Lisbeth Tejada y Juan Gómez
comunicadores Milagros Germán, Irvin Alberti, Pamela Sued y Raeldo López. Además del gran premio, durante el concurso los participantes podrán ganar otros premios, como bonos de compra de 10 mil a 50 mil pesos, electrodomésticos Samsung Línea Premium y
Alfonsa Quiñones, Yiselis Nin y Lilibeth Pimentel
tos en la tarjeta Siremás y canjearlos por un boleto electrónico en el centro de promociones de la tienda de su preferencia. También se obtendrá 1 boleto adicional por cada RD$300 en compras de productos patrocinadores, que serán publicados en encartes quincenales y esta-
SOBRE GRUPO RAMOS Grupo Ramos es la empresa líder en ventas al detalle de la República Dominicana. Desde el año 1965 servimos con esmero al mercado nacional, a través de nuestras marcas La Sirena, Super Pola y Aprezio, las cuales han evolucionado constantemente, adaptándose a las cambiantes necesidades del mercado. También incursionamos en el negocio inmobiliario, con el desarrollo de centros comerciales regionales bajo el nombre Multiplaza. Apoyados en nuestros valores corporativos Integridad, Servicio, Eficiencia, Tesón y Solidaridad, contribuimos con el bienestar de nuestros clientes, colaboradores, proveedores, comunidades donde estamos presentes y la sociedad en general.
Anaury Reyes y Beriozka Ramírez
18
Segunda de Enero 2017
Segunda de Enero 2017
19
20
Segunda de Enero 2017
Profesores realizan caminata vestidos de negro en La Vega POR: EDDISSON ACOSTA
Con la docencia paralizada el pasado miércoles 25 de enero, profesores vestidos de negro realizaron una caminata por las calles de este municipio de La Vega en reclamo de reivindicaciones, la actividad fue coordinada por la ADP y usando pancartas y cartelones en señal de inconformidad y de protesta. Los profesores de La Vega se concentraron en el parque de Las Flores de donde partieron hasta
hacer una primera parada en los distritos educativos 04 y 05, luego continuaron para llegar a la Regional de Educación 06 La Vega donde entregaron otro documento con las rei-
vindicaciones que le solicitan a las autoridades del Ministerio de Educación en la que una de las principales es que piden un aumento de sueldo de un 25% ni más ni menos según vociferaban en sus consignas. Los educadores de forma pacífica vestidos de negro con un cintillo como si se tratara de señal de duelo, caminaron por las calles principales de La Vega, usando además cartelones y expresando consignas de reclamo al aumento salarial.
Segunda de Enero 2017
GRECHEEN ACOSTA
El ruido nos está enfermando sin darnos cuenta
INTROSPECCION
POR: EDDISSON ACOSTA
La Vega es un carnaval Desde tiempos muy remotos, los veganos hemos venido tratando de mantener vivas las raíces de nuestras tradiciones, sobre todo culturales. Aunque muchas de ellas se crean en el olvido, algunas personas hacen el esfuerzo por cuidar lo que queda en la memoria de algunos cuantos. Muchas son las manifestaciones que dieron origen a nuestra culturización. Vamos desde lo literario hasta lo popular, y precisamente en esto de lo “popular” parece habernos quedado. En este aspecto definitivamente hay que resaltar el carnaval. Es un festejo que viene desde hace mas de 500 años según los historiadores, que trae consigo diversas representaciones con un matiz y origen muy particular. Al transcurrir del tiempo, nos hemos ido adaptando a las transformaciones que este trae consigo. Adoptamos ideologías, creamos unas nuevas, y dejamos atrás aquellas que nos dieron la tradición, nuestros orígenes. Y no es para menos, hay que avanzar a la par con la modernidad!... No podíamos quedarnos solo en cascabeles, ya vamos por las lentejuelas, el brillo y las plumas… y quien sabe a dónde vamos a parar! En La Vega, se ha creado el famoso “Carnaval Tradicional” que encabeza el popular Marcos La Boa, quien en su momento fue de los que introdujo innovaciones a esta actividad cultural, utilizando grandes piezas en su disfraz. Sin embargo por desacuerdos con la UCAVE y los organizadores, y en un acto de “rebeldía” decidió volver a las raíces, y así nace esta celebración que cada domingo en la mañana aglutina a la familia por los predios de donde dio inicio el carnaval, “La calle de los bombe-
21
ros”. Sin lugar a dudas, hay que felicitar a Marcos, porque poco a poco se fue posicionando y hoy no se puede hablar de carnaval sin mencionar el “Carnavalito de La Boa”. Por las tardes, las calles de La Vega se visten de gala, porque desfilan los diablos cojuelos con sus llamativos disfraces. Vestuarios en los que invierten más de 75 mil pesos por unidad, con todas sus indumentarias y accesorios. No es fácil hacer esta inversión!, pero los diablos de La Vega llevan esto en la sangre y sin mirar los sacrificios se pasan el año entero haciendo actividades y juntando el “dinerito” para salir a las calles a dar vejiga en febrero. Si de organizadores hablamos, ahí es que la cosa es grande!, no es nada fácil montar un evento de esta magnitud y lograr atraer a los visitantes. Se pasa mucho trabajo, muchos días sin dormir. Esto ha ido cambiando un poco, porque no son todos los que están, ni son todos los que van. Hoy el carnaval vegano es el resultado del esfuerzo de muchos hombres y mujeres que se empeñaron en darle vida a esta tradición, que en un principio se hacía por amor, y ahora, bueeeeeno, mejor lo dejo ahí! Lo que si es cierto, es que durante el mes de Febrero, el vegano es disfraz, es alegría, es diversión… El enemigo se vuelve amigo, el amigo se convierte en enemigo, los abrazos andan por doquier, las poses, las fotos… Muchos aprovechan para ponerse la máscara de la hipocresía, de la falacia y de la mentira…. Muchos se visten de mansos corderos, y otros sacan el diablo que llevan dentro… No te quedes atrás, porque al fin y al cabo en este mes La Vega es un carnaval!!!
Todos los días estamos inmersos en el embotellamiento de tránsito, radios residenciales en altos volúmenes, la música en los autos, cualquiera estaciona un vehículo saca dos bocinas y pone los niveles de sonidos en decibeles insoportables y sentimos que el ruido se vuelve normal, pero nuestro subconsciente lo llega a percibir como una alteración y se transmite al resto del organismo lo que más luego se convierte en una enfermedad y vas quedando sordo sin darte cuenta también tu sistema nervioso se altera según los especialistas en la materia. El parque vehicular es uno de los factores que causa mayor ruido en la ciudad, pero la irresponsabilidad de muchos que hasta en una motocicleta tienen una bocina y o un mofle operado para producir ruido solo por llamar a la atención. Se estima que una persona puede pasar entre el bullicio de bocinas automovilísticas de 90 a 120 minutos al día. Para que sepan a qué nos exponemos les doy algunos números: las discotecas emiten de 130 a 160 dB. Las iglesias producen de 80 a 100 dB; las bocinas de un automóvil, de 30 a 100 dB; los camiones, de 115 a 130 dB. Los aviones emiten estruendos de 120 dB por medio de sus turbinas. Pero no solo las bocinas producen ruidos, las personas pueden provocarlos al conducir ya que muchos conductores abusan de la aceleración del motor de sus vehículos. La aceleración de una motocicleta puede emitir 88 dB; un vehículo de cuatro ruedas liviano genera 85 dB y los camiones, 92 dB. El ambiente de nuestro país vive en frecuente alteración, fruto de la contaminación acústica o sonora, debemos tomar conciencia de esto y ayudar a que mejore nuestro medio ambiente ya que esto es una contaminación al medio ambiente en el que nos desarrollamos. Con respetar los niveles permitidos de deci-
beles, respetamos a nuestros vecinos y amigos, porque es de muy mal gusto que usted esté por dormir o descansar en su casa y el vecino tenga el radio al máximo volumen. En los barrios populares, donde las casas están ubicadas a escasos metros, se compite por cual radio tiene el volumen más alto; el ruido no es selectivo, basta con cualquier tipo de música, pero que se escuche bien alta: No tiene hora ni horario, simplemente, ruido 24 horas, siete días a la semana. Está contaminación aparte de enfermarnos, vulnera derechos fundamentales como la paz. Y es que incluso desde nuestras camas podemos escuchar el musicón del vecino, el señor que parqueo su automóvil y necesita demostrar que su radio tiene volumen de gran alcance; las bocinas de los hermanos religiosos, sobre todo muy tarde en la noche o muy temprano en las mañanas. Y estas por lo dramático del discurso, son más molestas que las clásicas de los vendedores de plátano, pan, helados, cosas viejas y detergentes. Lo mismo ocurre con la música y tertulias de los visitantes de los llamados drinks y colmadones. No cabe dudas, necesitamos educación, el proceso de aprendizaje será largo. Mientras, si la cosa sigue como va seguirán las enfermedades en aumento.
Anuncian nuevas becas solo para la provincia La Vega Buenas noticias!!! La directora Provincial del Ministerio de la Juventud, La Vega, Licenciada Lurgia Castillo, anunció la apertura de una nueva convocatoria para aplicar a becas internacionales, a través del programa #AgentesDelCambio, con la cual 30 jóvenes la provincia serán beneficiados con una beca para cursar uno de los masters ofertados en la escuela de negocios #FormatoEducativo. Los jóvenes que obtengan una beca, podrán cursar masters en las áreas de administración de empresas, gestión de calidad y seguridad, gestión de la política pública, dirección de marketing y ventas, comercial y gerencia de empresas, tecnologías, y de energías. Los títulos serán participados por la universidad de Cádiz, España. LOS REQUISITOS PARA APLICAR SON: 1. Llenar formulario de solicitud, disponible en la oficina Provincial.
2. Hacer carta personal de solicitud, explicando las razones por las cuales entiende que debe ser beneficiado [a] con la beca. 3. Certificado universitario legalizado por la MESCYT. 4. Presupuesto de la carrera. 5. Record de notas legalizado por MESCYT. 6. Pensum de la carrera. 7. Dos fotos 2x2. 8. Fotocopia de la cédula de identidad y/ o Pasaporte. 9. Currículum vitae. 10. Edad entre 16 y 36 años. Los expedientes se estarán ofreciendo hasta el lunes 13 de febrero en la oficina Provincial de Juventud ubicada en la calle Mella Esq. Duvergué. Ese mismo día se darán a conocer los seleccionados. Más información en el portal web www.juventud.gob.do. y llamando al número 809- 501- 8762.
22
Segunda de Enero 2017
COOPERATIVA VEGA REAL CRECE 16% EN ACTIVOS EN EL 2016 a Cooperativa Vega Real, Inc. continuó su crecimiento sostenido durante el año 2016, cerrando el periodo con un monto en Activos Totales por RD$3,227,191,427.00, evidenciando de esta manera una excelente eficiencia administrativa en los indicadores sociales y económicos. La cartera de crédito alcanzó RD$ 2,297,065,973.00, con un índice de morosidad de apenas 1.27%, lo cual marca de esta manera un índice record en el sector cooperativo, trasciende y supera el sistema financiero dominicano. Así mismo, los depósitos totales alcanzaron un saldo de RD$1,427,167,474.00, superando en RD$138,271,270 el año 2015, equivalente a un crecimiento relativo de 10.73%. Las aportaciones representaron más del 50% de las captaciones, cerrando al 31 de diciembre del 2016 con un saldo RD$1,445,255,873.00, superando con RD$229,847,326.00 el 2015, equivalente a un incremento de un 18.91%. El patrimonio cerró con un saldo de RD$1,501,027,453.00. El Presidente Ejecutivo de la Institución, Licenciado Yanio Concepción, informó que se obtuvieron Excedentes Antes de Reservas ascendentes a la suma de RD$173,845,983.00, superando en RD$19,655,010.00 el año anterior, equivalente a un crecimiento relativo de 12.75%. La gestión social de Vega Real obtuvo un eficiente desempeño en los diferentes aspectos cuantitativos y cualitativos, basados en los principios y valores cooperativos. La inversión de RD$65 millones benefició a 83,230 socios en los ejes temáticos fundamentales: Educación, salud, medio ambiente, deporte y cultura. La relación de asociados a la Cooperativa cerró con 104,376 miembros, incidiendo en un 18% en la población económicamente activa en su entorno. Estos resultados evidencian la consolidación de la estructura cooperativa a través de los 518 Distritos y Grupos Cooperativos, 228 Grupos Escolares, y 421 Grupos Infantiles y Juveniles, en siete (7) provincias del territorio nacional, y dos oficinas de repre-
L
sentación en los Estados Unidos. El Presidente del Consejo de Administración, Licenciado Yanio Concepción resaltó que, en el año 2016, Vega Real fue reconocida con siete (7) premios internacionales en los continentes: Europa, África y América. Los galardones recibidos fueron otorgados en base a indicadores de estándar mundial en cuanto a excelencia empresarial, considerando la calidad, liderazgo, tecnología, innovación, responsabilidad social, excelente reputación en área de negocio, prestigio de la marca, manejo de la satisfacción de los asociados y el sistema de gestión calidad institucional. Concepción reconoció el trabajo arduo que desarrolla la Gerencia General encabezada por Lic. María Eugenia Acosta y todo el equipo de colaboradores; asegurando y consolidando la eficiencia administrativa, rentabilidad, la búsqueda de la excelencia de calidad, autogestión y la eficiente administración de riesgo en los órdenes de mercado, financiero, crediticio, legal, tecnológico, reputacional, sistémico y de competencia. El Licenciado Yanio Concepción junto a los demás integrantes de los órganos de gobierno de la empresa cooperativa, auguran un año 2017 en el cual la Institución continuará cosechando éxitos, a través de la dedicación y concentración en las buenas prácticas cooperativas alineadas con las prioridades que ha establecido el Estado Dominicano en los aspectos de habitad humano, salud, agua potable, seguridad ciudadana, medio ambiente, producción agropecuaria, educación de calidad en todos los niveles y a la reducción de la pobreza extrema, por ser estos temas o ejes parte de la esencia y filosofía cooperativa. Al tiempo que Cooperativa Vega Real continuará acompañando al cooperativismo dominicano en las tareas pendientes, para concluir con la propuesta de modificación de la ley que regula las cooperativas; lo cual fortificará la consolidación del sistema cooperativo dominicano, que es lo mismo que garantizar un paso de avance de nuestro país.
23
DEPORTES INFORMACIONES DEPORTIVAS • LA VEGA NEWS • ENERO 2017
Los Hijos del Camú siguen imponiendo su clase en el domino nacional tras vencer con partida 21-16 a los Amigos del Mocho en intercambio amistoso convirtiéndose en la sensación en nuestro país. El general Roberto Muñoz Mención, presidente del club vegano, destaco la integración total de los miembros de la institución, así como la disciplina que reina en el mismo. Los Hijos del Camú contaron con la destacada participación de los jugadores Robin Berroa y Luis Miguel Fernández quienes ganaron seis manos sin derrotas.
Durante el transcurso de una rueda de prensa fue anunciada la IX versión del Torneo de Baloncesto Superior Carnavalesco dedicado al cronista deportivo Tenchy Rodríguez. En las fotos el ingeniero Kelvin Cruz, Alcalde de La Vega, mientras se dirige a los presentes y luego la mesa de honor donde se destacan, además del Alcalde, Arnaldo Rodríguez, presidente de Asobave, Joaquín Vásquez, empresario radicado en los Estados Unidos y quien dono la copa a disputarse en el evento, Radhamés Espino, presidente del Comité Organizador, y Francisco Pequero, presidente de la unión deportiva vegana, entre otros.
El ingeniero Julio Cesar Correa, director general de EDENORTE, fue invitado hacer el Lanzamiento de la primera bola en el quinto partido de la serie final del torneo de beisbol profesional dominicano, entre los equipos Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas. Previo al lanzamiento de la bola el señor Wiston Chilotes Llenas, junto a otros ejecutivos del equipo cibaeño, hicieron entrega de una placa de reconocimiento a la empresa de comercialización de energía eléctrica.
Alexis García presidente de la Federación Dominicana de Voleibol y el empresario Ricardo Hernández premian a las jugadoras de la Escuela José De León campeonas del Torneo Superior Femenino de La Vega.
24
Segunda de Enero 2017