La vega News 235

Page 1


PÁGINA DOS

DiciEMBRE 2018

MARIO DE JESÚS

Opinión del Director

Llegó el 2019…Bienvenido !!! Literalmente “ya estamos en terreno del 2019”... Se fue el 2018. ¿Qué nos espera para el nuevo año?... Sin lugar a dudas que el 2018 fue un año difícil. En nuestro municipio la criminalidad creció, los feminicidios aumentaron, la violencia incrementó y la intranquilidad fue una nota negativa para la ciudadanía que conforma La Vega y sus Municipios. Los barrios de La Vega siguen siendo inseguros, la violencia intrafamiliar sigue creciendo a pesar de los múltiples mensajes de las diferentes organizaciones, los cuales llegan, pero no hacen blanco en la mente de muchas personas que usan la violencia como su única arma. Fueron múltiples las familias, hijos que hoy no tienen sus padres, porque el varón decidió quitarle la vida a su pareja. Lamentablemente estamos ante una degeneración creciente de la sociedad, donde cada día se respeta menos la vida de los demás. Las estadísticas a nivel de país son alarmantes, y a nivel de nuestra provincia también aumentó considerablemente ese mal que cada día se adueña de familias que quedan marcadas para toda la vida. El municipio de La Vega, luego de ser una de los lugares más tranquilos del país, hoy forma parte de las zonas más violenta de la zona norte del país, lo cual preocupa a la población en general. EL DESORDEN EN EL TRÁNSITO VEHICULAR No sé quién, pero es urgente que las autoridades municipales, llámese el cabildo local y la oficina del INTRAM en La Vega, inicien la regulación del desorden que genera el tránsito en el municipio. Estos días de navidad hemos podido notar como el tránsito en nuestro municipio es un caos, y los conductores se sienten impotentes al sentir que cada día se incrementa más la dificultad de transi-

tar por las calles de nuestra ciudad. A nuestro entender el problema del tránsito en La Vega es un problema que el Alcalde, ingeniero Kelvin Cruz, debe priorizar para buscarle una solución, ya que cada día la situación es peor. Se van las navidades y viene el Carnaval, otra época de desorden en las calles y esto intranquiliza y desespera a los ciudadanos de este pueblo. A mi entender las autoridades municipales deben decidir de una vez y por todas convertir algunas calles en UNA VIA, ya que la estreches de las mismas imposibilita el transporte normal por esas calles. Los munícipes de este de La Vega se preguntan, que tan difícil es tomar una disposición que convierta, por ejemplo la calle Colón en una vía, y que de una vez y por todas termine con los embotellamientos o tranques que se escenifican a hora pico en ella. LOS MOTORISTAS CREAN INTRANQUILIDAD Están los motoristas de La Vega organizados?.. Mientras en las demás provincias de la región los motoristas tienen su unión o federación en La Vega cada uno anda por su lado y conduciendo “como perro por su casa”. Sin conocer las estadísticas recientes, me atrevería a asegurar que los accidentes de motocicletas representan el mayor índice de en este municipio, lo cual le crea millonarios gastos al Estado. Muchos hemos experimentado la amarga experiencia de que un motorista nos confronta, o nos choca y nos convertimos en victimarios, en vez de ser víctima. Los motoristas son el mayor terror de las calles de nuestro municipio y eso las autoridades deben tomar medidas para controlarlos, como hacen en otras localidades. Hasta el próximo año, querido pueblo de La Vega.

RIFLAZOS ----<>---La Vega News le pide al todopoderoso que le ilumine la mente a ciertos munícipes veganos que han logrados hacerse millonarios a costa de esta ciudad, sin embargo su aporte social es CERO. Este municipio se da el lujo de crear figuras, de convertirlo en millonarios en recursos, pero “pobrísimo” en sensibilidad humana ----<>---En La Vega anda una foto que tiene loco a unos políticos. La foto es de una CENA en la residencia de un candidato, pero resulta que la misma reunió un grupo de políticos que se entendía estarían de un lado, sin embargo le dieron el apoyo al contrario… Hay mi madre, la cosa si se está poniendo buena. ----<>---El Riflero excluyó a uno de los primeros inversionistas del llamado proyecto “Loma de Guaiguí” o “Loma de los Príncipes”. Según se supo, el llamado Búfalo y empresario automotriz es miembro del grupo que tiene sus miras en ese proyecto que anunció como primicia La Vega News. ----<>---Mientras algunos gerentes del baloncesto vegano dicen que tienen un gerente para “chuvárselo” al Padre Kiko, éste dice que tiene “amarrao” los clubes que botan, y que los gerentes se van a tener que “chupar” otro periodo de su gestión. ----<>---No es “por na”, pero El Potro “revolucionó” con su visita……… revoluciono el baloncesto de La Vega. Honor a quien honor merece. ----<>---Según investigó el corresponsal callejero del Riflero este año la mayoría de políticos se escondieron y dejaron a los militantes con las manos tendidas. Pero ustedes verán en el 2019 como muchos de ellos se lanzarán a las calles a dar dadivas por la proximidad del proceso político. ----<>----

¿Y dónde donde diablo fue que se “metió” el ex Alcalde Fausto Ruiz. A pesar de que dice que será el candidato del PRSC en el 2020 no se dejó ver, o sea que todo lo dejó para el próximo año, obviamente si encuentra otro “pendejo que le de los billetes para su candidatura. ----<>---El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Vega, licenciado Claudio Fernández Martí, logró sin primarias ni división la reelección para un tercer periodo en esa institución representativa… Diría su amigo y canchanchán Angelito Estévez, en el 2020 la reelección le toca a Danilo”. ----<>---El Padre Rogelio le dijo a un comunicador que estaba distorsionando las informaciones, que no es cierto que el Alcalde había pedido un Plebiscito para el tema de Loma Miranda. ----<>---Bueeeno. Parece que El Padre Kiko está preparado para el “BLOQUE” que le tienen algunos gerentes del basket local. Según le “soplaron” al Riflero, el grupo “Los Popitas”, están apoyando a Kiko y dicen que no importa quien se meta, El padre seguirá en ASOBAVE. ----<>---Frank García le “entró” con tanto gusto al Chivas Regal que le brindó su ex rival Jochy El Potro, que según fuentes tuvieron que llevarlo en camilla a la casa. ----<>---Sin lugar a dudas que Josefina Marmolejos “metió la pata” bien honda con la proposición de convertir a Burende en un Distrito. Ella debería asesorarse antes de hacer una propuesta de ese tipo. Debe recordar que llegó a la Cámara de Diputados por la intervención del Palacio, no por sus méritos políticos. ----<>---Mario Hidalgo la botó por los 411 con los

Cronistas Deportivos…Según supo El Riflero, lo llevó a su finca en Las Yerbas y le rifó una tienda de electrodomésticos y la comida por un tubo y siete llaves. ----<>---Wao, quien lo iba a decir que el presidente de ASOTIVE, Porfirio Veras Mercedes (Popo), iba hacer una cena de gala en su residencia donde invitó a los cronistas deportivos de La Vega. Brindó excelente buffet y Whisky hasta más no poder… ¿saben ustedes que quiere decir ASOTIVE?… Asociación de Tiñosos Veganos!!! ----<>---¿Y cuál es el personaje que tiene un “periodiquito” que quería que el Ayuntamiento lo reconociera, y porque la mayoría de Regidores se opusieron le tiene una campaña en contra al Alcalde…. Ojalá que en el 2019 se le salgan las alas de cucaracha. ----<>---Hay un Diputado de La Vega que dijo, “Yo estoy esperando que sometan la ley de la reelección para que me den 15 millones de pesos... Que barbaraso...!!!! ----<>---El popular Camarógrafo Randy Paulino hace su agosto en Navidad. El hombre anda en un camión recogiendo su “nochebuena”… ya le pasó a Julián El Mocho. ----<>---Atención al eterno Frank García, según tu nuevo amigo Jochy Canaán “El Potro”, tu tenía décadas (desde que rompieron relaciones) que no “bebía” bueno, hasta que hicieron la paz hace dos semanas. ----<>---Según una fuente, los gerentes de Los Reales de La Vega, el doctor Fausto Warden y su hijo Faustico no quieren cerca a Nelson Saldivar de los Reales, porque el gordo tiene una sal, que ningún equipo para el cual trabaja, gana campeonatos.

RIFLE ENVÍOS ----<>---Si La Vega tuvieras dos Giovanny Fruta, esta ciudad fuera otra…..Palabras de Randy “Tukiti” Reyes.NY ----<>---La reconciliación de Jochy El Potro y Frank García, fue bultos o el “abrazo del Oso”.PR. ----<>----

Cuál fue el gerente del baloncesto superior que cuando El Potro llegó a La Vega se escondió, y no salió hasta que le dijeron que había “cogido el avión hacia Miami?...NP ----<>---¿Una pregunta?.. Y el gerente más ganador del baloncesto de La Vega Miguelito Adames, a quien apoya, a Kiko o Arnaldito Rodríguez?...MN

----<>---Según El corresponsal callejero, Giovanny Fruta y Emmanuel Rodríguez suspendieron su campaña política en navidad, porque sería?WS ----<>---Atención Kankiña, hay algunos comunicadores esperando “El Chivas” que el Potro le envió de navidad.DA

NUESTRO MENSAJE DE AMOR Sentimos ya el adiós, inscrito en la historia más reciente, dejándonos sus memorables bondades; al tiempo de recibir los anhelos y bondades de un porvenir próspero, cual remanso de florecimiento para la colectividad universal.

Mayores deseos para un año nuevo pletórico de apetencias y libre de malquerencias para enrumbarnos por el correcto camino de los mandatos divinos centrados en la obediencia por el amor a Dios y con similar intensidad para el prójimo. Con firme determinación,

La Vega News


Segunda de Diciembre 2018

3


4

Segunda de Diciembre 2018

DR. FAUSTO MOTA GARCÍA

Editorial

Antorcha educativa Reza como si todo dependiera de Dios. Trabaja como si todo dependiera de ti. San Agustín En la renovación de un nuevo año, vuelvo sobre mis huellas a la luz de lo expresado por San Agustín de Hipona, mente preclara de la Iglesia Católica, quien sostuvo: “La medida del amor es amar sin medida”. En el significado connotativo de esta afirmación se expresa y dimensiona el servicio, caridad y la solidaridad. La Natividad es tiempo apropiado para, henchido de amor el corazón, poner en la práctica vivencial con todos nuestros hermanos, eso que afirmara esa polémica figura de la iglesia, a la cual respetamos y admiramos. Esta época en que todo se apropia de un matiz diferente: clima, ambiente, hombres, amaneceres, atardeceres, luna, sol y la misma Madre Naturaleza; es tiempo para amar sin medida y reflexionar sobre el camino que hoy toma el hombre en su desenfreno, ambición y locuras. Tiempo para dimensionar la visión y el amor por el cual el divino Rabí de Galilea decidió inmolarse. Espacio para valorar la dimensión humana y espiritual del Maestro, su camino al Gólgota y la posición maquiavélica de sus verdugos incluyendo al inefable Pilato y su inolvidable sentencia de que: “Lo escrito, escrito está”. Momento para identificar la pertinencia de nuestros pasos y responsabilidades con la justicia, la verdad, equidad y el sacrificio que nos enseñó aquel que por inmenso amor todo lo dio, incluyendo su propia existencia terrenal… Cierto, él venció a la muerte, muriendo. Emulamos al sencillo niño que nació en pesebre, y en recordación a este tiempo de Navidad y Año Nuevo hice un paréntesis sobre los temas de la vulgaridad cotidiana, es decir, sobre: corrupción, impunidad, reelección, adulterio, feminicidio,

robo, violencia, atracos, drogas, manipulación, injusticias, politiquería, clientelismo barato, dádivas interesadas, pedideras infinitas, hambre, doblez, y la sempiterna hipocresía humana. Rendir honor a quien basado en su incomparable amor entregó el alma entera como diría Rafael Solano, nuestro cantor… Vuelvo sobre San Agustín quien en alusión al amor afirmó: “Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregirás con amor, si perdonas, perdonarás con amor”. He ahí la dictadura del amor, que se conjuga y traduce en apoyar con honestidad a quien necesita de nuestra mano solidaria; no en dar y tomarnos una foto para publicarla y sacar ventajas y luego vender imágenes distorsionadas de aparente sensibilidad… Particularmente, no creo en el clientelismo que humilla y adultera. Si a alguien otorgo un aporte, lo visito a su casa y le entrego discretamente un sobre sin evidenciar contenido, algo que jamás converso ni a familiares ni amigos… En ese vaivén ha discurrido mi vida en estos más de cuarenta años de existencia educativa, política, cultural y social. Una vida sustentada en el amor, sin poses, respetando a los demás, así como me respeto yo mismo. Sin hipotecar mi manera de ser, sin flaquear ante los poderosos que basados en petulancias y arrogancias humillan y distorsionan… Juzgo que soy un hombre de paz absoluta, pero con carácter y pudor, gallardía y respeto. En este tiempo de Navidad reafirmo mi gran amor y comprensión por aquellos que coinciden con mi manera de ser y pensar; y también entrego una rosa blanca a aquellos que disienten de mi manera de pensar y convivir. ¡Qué así sea. Amén!

Cualquier momento, en la vida de la persona, es oportuno para reflexionar, evaluar y planificar con miras al futuro, tanto en lo personal, institucional, como en lo social. Pero ningún tiempo es mejor que el fin de año, para pasar balance. El diario vivir tiene que ser pensado, revisado, rectificado y proyectado con sentido de esperanza al mañana, para no caer en la rutina de repetir siempre lo mismo. Esta práctica de pensar el SER y el QUE – HACER, permite a las personas actualizar y enriquecer la vida. Valorar los significados de las relaciones interpersonales, el servicio a los demás y hasta la apertura a lo trascendente. Estamos en el ocaso de un año 2018 que termina y ya las luces del alba de un 2019 nos iluminan. La ocasión es perfecta para hacer una parada y detenerse a reflexionar. ¿Qué tal ha sido el año que termina? ¿Qué estuvo bien, que estuvo mal? ¿Qué hay que mejorarse? Hagamos, pues, las rectificaciones de lugar. Siempre estaremos a tiempo para ello. Demos una mirada a los aspectos más significativos de este 2018, para visualizar mejor lo que deberíamos hacer para el 2019. Como positivo hay que mencionar la aprobación de una Ley de Partidos. En eso no se ha alcanzado el estado ideal, pero se ha dado un gran paso. Tras muchos años de debate ya contamos con este instrumento. En caso que se respete, la pieza posee muchos elementos esperanzadores. Dentro de lo bueno que tiene esta ley es que se coloca a favor de la transparencia del ejercicio político al colocar límites al financiamiento de los partidos. Además, promueve la paridad de género, entre otras buenas noticias. El Movimiento Marcha Verde, con sus protestas, forzó la toma de conciencia en la población y el logro de medidas en favor de la gente del pueblo. Además, la demanda de rebaja de los precios de los combustibles y las exigencias de modificación de la Ley de Hidrocarburos, representaron acciones con muy buenos resultados. Los reclamos ciudadanos por el fin de la corrupción y la impunidad, representan uno de los capítulos que debe ser retomado en el 2019, a fin de generar mayores niveles de conciencia en la población, en relación al despilfarro del presupuesto de la nación y la necesidad de rectificar. La ampliación del servicio 911 es un hecho que tampoco se puede ignorar al momento de pasar balance al presente año. Es mucho lo que queda por crecer en este servicio, pero son innegables las conquistas. No hay que ignorar los avances en la implementación este año del Programa Nacional de Regularización de Extranjeros, pero este es una de los problemas más difíciles que enfrenta el país, sobre todo por la presión internacional. Regular el flujo migratorio por la frontera parece un camino cuesta arriba para los gobiernos de este país. Las famosas deportaciones de ilegales haitianos es victo-

Mario de Jesús DIRECTOR

Edison Acosta

Fundado el 17 de Octubre del 2007

Jeniffer Espino ASISTENTE EJECUTIVA

DIRECTOR ADJUNTO

Grecheen Acosta Socorro Ynfante

Mario Tavarez Rivas

SOCIALES Y REDACCIÓN

GERENTE ADMINISTRATIVO

Lic. Hugo Estrella DIRECTOR ASOCIADO

ALBA Y OCASO: UN AÑO NOS LLEGA, OTRO SE VA

¡En Navidad y en el Nuevo Año 2019, felicidades y bienestar!

ARTICULISTAS & ASESORES MERCEDES COSME DR. FAUSTO MOTA

ARTICULISTAS: LIC. YANIO CONCEPCIÓN ING. CÉSAR A. ABREU ING. LUIS COMPRÉS LIC. DANNY HOLGUÍN LIC. ROBERTO VIÑAS FR. QUIRILLO MATOS BATISTA LIC. ALFREDO CRUZ POLANCO LIC. LUIS FEDERICO SANTANA

El Movimiento Marcha Verde, con sus protestas, forzó la toma de conciencia en la población y el logro de medidas en favor de la gente del pueblo. Además, la demanda de rebaja de los precios de los combustibles y las exigencias de modificación de la Ley de Hidrocarburos, representaron acciones con muy buenos resultados.

ria pírrica, a tal punto que, si nos detenemos a mirar estas deportaciones con objetividad, más que sentir satisfacción, deberíamos lamentar. El gobierno central y las autoridades en sentido general, deben agendar para el 2019, trabajar la gran desconfianza que se ha ido adueñando de los dominicanos. El pueblo no confía en las instituciones estatales, porque el discurso bien confeccionado y pronunciado de los funcionarios, está cada día más lejos de la verdad y de la práctica. Falta autenticidad y coherencia en las autoridades. Y no se trata únicamente de desconfianza, sino también de frustración e impotencia. Poco a poco la población ha ido perdiendo la esperanza en sus autoridades, a fuerza de tantas mentiras y engaños. Salvo honrosas excepciones, la justicia carece totalmente de credibilidad. Los dominicanos entienden que es necesario perseguir y castigar la corrupción, acabar con la impunidad, pero no confían en que los actuales representantes de la justicia estén en la actitud y en capacidad de lograr esta meta. ¿Cómo puede el pueblo creer en la transparencia proclamada por el gobierno cuando, para citar un caso, el poder municipal recibe menos del tres por ciento de los ingresos nacionales, aunque la ley dispone el diez por ciento? Además, parece que el gobierno central reparte hasta el dinero que la ley ordena entregar a los municipios donde hay explotación minera, porque éstos apenas están recibiendo la décima parte de lo que les corresponde. Así no se genera confianza.

ASUNTOS LEGALES

DISEÑO Y DIAGRAMACION:

LIC. RICARDO GARCÍA DR. PORFIRIO VERAS M. DR. JOSÉ GÓMEZ LIC. JOSÉ RUBÉN GONELL LIC. RENÉ GARCÍA

JULIO TORIBIO GUZMÁN artesjtg@gmail.com

FOTOGRAFIAS DOMINGO CRUZ RENÉ GARCÍA EURI GUZMÁN

IMPRESIÓN JESÚS GRULLÓN

MENSAJERÍA EURIS GUZMÁN

Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, calle Chefito Batista #32B, al lado de Plaza López • Teléfonos: 809-573-1206. Fax: 809-242-3657 • Registro de interior y policía en trámites • Email: laveganews@gmail.com laveganews

@laveganewstips


Segunda de Diciembre 2018

5


6

LOCALES informacioneS Del ambiTo local • La vEga NEws • Diciembre 2018

PARA EL PUEBLO DE LA VEGA

Monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez envía un mensaje de Navidad Al culminar este año 2018, el Obispo de la Diócesis de La Vega, Monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez envía un mensaje a los Veganos con motivo de la Navidad y la llegada del nuevo año, 2010. El mismo reza lo siguiente. “Me dirijo a ustedes para extenderles mis más cordiales saludos con motivo de la Navidad, tiempo de ALEGRÍA, AMOR, PAZ, y FRATERNIDAD, que nos invita a contemplar la cercanía, la ternura y la humildad del Niño Dios”. Dicho mensaje escrito especialmente para este medio por el líder de la iglesia católica de esta provincia expresa, “Que en esta Navidad el Señor nos ayude a comprender que más allá de nuestros miedos, amenazas, incertidumbres, odios y pecados, está su amor de Padre para curar nuestros corazones heridos y sobre todo para hacernos sentir amados y enseñarnos que el camino de la felicidad plena está en compartir con el que tiene necesidad, en servir y amar al otro como Dios nos ama”. Al mismo tiempo Rodríguez Rodríguez manifiesta que “La verdadera Navidad no está en los disfrutes momentáneos de las bebidas alcohólicas, las comidas en exceso, los regalos y el brillo de las luces artificiales, los cuales son signos de la mundanidad.

En lo referente al año 2019, Monseñor espera que haya PAZ, RESPETO, INSTITUCIONALIDAD, que todas las instituciones y los Ministerios del Estado funcionen para que la sociedad pueda funcionar. Asimismo espera que los Poderes de la Nación funcionen, el Poder Judicial haga justicia correcta, el Poder Ejecutivo y Legislativo, y manifiesta que si esos poderes actúan de manera institucional, la sociedad va a funcionar. “No quiero oír hablar en el 2019 de IMPUNIDAD, CORRUPCIÓN, ROBO, NI DE

VIOLENCIA, de nada de eso, yo quisiera que sea un año de TRABAJO, un año de PAZ y RESPETO, que todo el mundo tenga oportunidad para vivir en PAZ”, dijo el líder católico. En cuanto al llamado de evangelización y conversión que hace la iglesia considera que la sociedad lo ha recibido, sobretodo la gente que sigue al señor, que tiene temor de Dios, personas que creen en Jesucristo y en los valores del evangelio que aunque no le hagan directamente el llamado caminan por esa vía.


Segunda de Diciembre 2018

7


8

Segunda de Diciembre 2018

CON MOTIVO DE LAS NAVIDADES

Hospital Dr. Luis Manuel Morillo King agasaja a su personal y colaboradores En un ambiente de regocijo y familiaridad la dirección del Hospital Regional Universitario Dr. Luis Manuel Morillo King de esta ciudad de La Vega celebró recientemente con júbilo la llega de la navidad con una fiesta en el Country Club de esta ciudad.

La actividad estuvo encabezada por el doctor Manuel Gil, director general del centro asistencial, el doctor José Comprés, sub director; la licenciada Betty Díaz, administradora y la licenciada Ana Paulino, gerente de recursos humanos. Durante su intervención

el doctor Gil expresó su más sinceras felicitaciones a todos los colaboradores por su labor incansable de servir a los usuarios que asisten a este centro de salud. También dijo que gracias al excelente manejo que se ha estado practicando en el centro se ha lograda bajar

la tasa de mortalidad materna y que prometió seguir trabajando para ofrecer un servicio de óptima calidad. En el acto se hiso entrega de reconocimientos a diversos empleados de diferentes departamentos por su destacada labor, y se distinguieron a dos

médicos los cuales fueron seleccionados como médicos del año tal fue el caso de las doctoras Iluminada Vásquez y Lola Gómez. Acompañados de rifas y regalos bailaron sin parar con el reconocido merenguero Monchy Capricho y su orquesta. El doctor Manuel Gil en

su discurso también anunció la entrega de los incentivos que el Seguro Nacional de Salud SENASA retribuye al centro para gratificar a los empleados. También indicó que a partir del próximo año 2019 la distribución de los incentivos se realizará dos veces al año.


Segunda de Diciembre 2018

9


10

Segunda de Diciembre 2018

DIRECTOR HOSPITAL REGIONAL MORILLO KING

Manuel Gil dijo que en Navidad 2018 se redujeron los accidentes tránsito

El galeno destacó el operativo del Servicio Nacional de Salud (SNS) en coordinación con el COE, y específicamente el éxito del mismo en el Municipio de La Vega. La Vega.- El director del Hospital Regional Universitario Doctor Luis Manuel Morillo King de esta ciudad de La Vega, resaltó el éxito del operativo montado en esta provincia por el Servicio Nacional de Salud (SNS). También tuvo palabras de elogios por el desempeño alcanzado por las diferentes áreas de servicios de la institución hospitalaria que dirige, al tiempo de destacar la mesura en el comportamiento de la ciudadanía en el primer tramo de la Navidad. Informó que en la primera etapa de las festividades pascuales; oh sea Nochebuena y Navidad, en el Hospital Morillo King hubo una notable diferencia a la baja en la ocurrencia de accidentes de tránsito en este 2018, en comparación al pasado año. Asimismo resaltó la menor cantidad de internamiento por intoxicaciones alcohólica y alimentaria, así como a causa de riñas y otras consecuencias que tuvieran que ver con las festividades navideñas. Y destacó la casi nula atención a menores de edad por estos tipos de intoxicación. GIL MUESTRA SATISFACCIÓN Por estos logros que atribuyó al comedimiento ciudadano y al operativo del SNS en La Vega y todo el país, en coordinación con el COE, el doctor Manuel Gil se mostró gratamente satisfecho. De este logro le dio el crédito tanto a los paramédicos y voluntarios actuantes en las carreteras, pero además a los médicos y personal de enfermería actuantes en la atención a los ciudadanos que requirieron atención médica, no solo en el Morillo King sino también en otros centros de salud de esta ciudad. INCREMENTO PERSONAL Y CAMAS Por otra parte, el director del referido establecimiento de salud informó sobre el aumento de 20 por ciento adicional del personal médico y de enfermería y disponibilidad de camillas para emergencias, y de camas para internos, dispuestos por el Servicio Nacional de Salud para el indicado Hospital.

El director de La Vega News, periodista Mario de Jesús conversa con el doctor Manuel Gil, director del Hospital Universitario Dr. Luis Manuel Morillo King de esta ciudad de La Vega.

Dr. Manuel Gil, director del Hospital Universitario Dr. Luis Manuel Morillo King

Dicho personal adicionado fue distribuido mayormente en Maternidad y Cirugía. Entre esos incrementos figuran como refuerzos unas 72 enfermeras que fueron distribuidas entre las diferentes áreas de servicios hospitalarios, explicó el galeno. LA CAPACITACIÓN PRIMERO Gil declaró que una de las prioridades de la Dirección del Hospital Regional Universitario Doctor Luis Manuel Morillo King, es la sostenida capacitación y actualización de conocimientos de todo su personal. Y en tal línea, agregó, se encuentra ahora el nuevo personal nombrado por el Servicio Nacional de Salud para servir en referido centro asistencial.

AUMENTO CALIDAD Y CALIDEZ SERVICIO A USUARIOS Y MEJORÍA ÁREAS Con todos estos incrementos, se adiciona la capacidad de todos los agentes y gestores de salud para brindar servicios con calidad, calidez y amor a los pacientes o usuarios en este establecimiento de salud, conjuntamente con la mejoría de algunas áreas de servicio, manifestó Gil. Una de las áreas a ser intervenidas para someterlas a mejoramiento, es la de imágenes. Le serán instalados equipos, y le serán nombrado los técnicos necesarios para su manejo, refirió. NIVEL A SER ALCANZADO POR EL MORILLO KING Como Hospital Regional, este establecimiento está sobre un 85 por ciento de

equipos, un porcentaje similar en áreas de los servicios y personal que las atiende. Además contará entre enero o febrero del año entrante con ocho máquinas para diálisis y su respectivo personal de hematología habilitado, sostuvo el director del indicado hospital. Agregó que dentro de la cartera de servicios, el Morillo King, como parte del Servicio Nacional de Salud, pretende fortalecerse en todos los niveles, con la introducción de tecnología de punta para aumentar la capacidad de su personal unos 700, incluyendo el Director- para brindar un servicio a tiempo y cada vez mejor a los usuarios. ENCUESTA EXTERNA REVELA TRANSPARENCIA Y DEFICIENCIAS Una medición revelada por una encuesta reciente, establece que el trabajo en el Morillo King tiende a mejorar y, como consecuencia, a optimizar los servicios a la población usuaria, en lo relativo a tiempo, y calidad y calidez en la atención, enfatizó el doctor Gil. También dicha encueste deja en claro los puntos específicos que deben ser mejorados en el referido centro de salud, los cuales, aseguró su Director, están identificados y las donde están serán intervenidas para corregir las deficiencias en aras de la calidad.


Segunda de Diciembre 2018

11


12

Segunda de Diciembre 2018

DOCUMENTO CONFIDENCIAL PRELIMINAR PARA LÍDERES Y COMUNICADORES VEGANOS La Vega News tuvo acceso a un documento confidencial que se distribuyó a un grupo de comunicadores y empresarios veganos. A continuación el contenido del documento de manera íntegra Reconocemos, valoramos y nos identificamos con la actitud y la resistencia de algunas autoridades y líderes de La Vega; quienes levantan su voz en contra del uso inadecuado de los recursos naturales y alertan sobre el efecto negativo de intervenciones mineras no reguladas eficientemente. De igual manera, nos identificamos en su totalidad con las inquietudes acerca del manejo y el destino de los recursos que debieron ser utilizados de manera ética en iniciativas de alto impacto para la sociedad de La Vega en general. También nos unimos al reclamo y las dudas sobre los niveles de transparencias con que dichos fondos pudieran haber sido administrados. A todos ellos, y a ustedes, les reiteramos nuestro compromiso de operar con los más altos estándares internacionales para la industria extractiva bajo la rigurosidad de una minería responsable, mínimo impacto ambiental, el cuidado de las aguas vecinas y la recuperación de los frentes mineros aperturados. Garantizamos también que se tomarán todas las medidas necesarias para que los recursos lleguen a donde tienen que llegar, prevenir que los errores del pasado no se repitan y que los responsables de las posibles distorsiones o mal uso; si los hubiere, se vean obligados a dar las explicaciones de lugar, y en caso de detectarse irregularidades en las investigaciones en curso; los responsables enfrenten las consecuencias jurídicas y sociales que sus actos ameriten. ¿QUÉ PROPONEMOS? El presente documento constituye la intención de acuerdo; enumerando las prioridades y enfoques primarios en relación a los beneficios generales, extraordinarios y adicionales resultantes de las expansión de operaciones mineras, gestiones para la especificación y aseguramiento del aprovechamiento del porcentaje que se otorga al Consejo Provincial para la Administración de los Fondos Mineros Provincia de La Vega, así como los beneficios, impactos positivos, control de pasivos y cero impactos medioambientales, sociales y políticos para la provincia de La Vega derivados de la expansión a una segunda línea de producción de las operaciones mineras de Falcondo

mediante la apertura de un nuevo frente minero. • Compromiso formal de limitar el área de expansión operacional, extracción y obtención de materia prima en un nuevo frente minero no mayor al 10% del total de Loma Miranda, la cual desde el año 1958 es parte de nuestra concesión de explotación minera Quisqueya 1. • Destinar parte de los beneficios a la construcción de la presa Guaigüí, del mismo modo que en el período 1988 al 1992, el presidente Joaquín Balaguer priorizó los recursos provenientes de Falcondo para la construcción de la presa de Jiguey y la presa de Aguacate, presa que garantizaría el suministro permanente de la demanda actual y futura de agua para el acueducto de La Vega, controlaría las inundaciones en La Vega, y protegería el proyecto habitacional El Riíto, garantizando de ese modo la utilización trasparente de esos recursos en beneficio de los veganos. • Garantía de una intervención gradual y limitada, zonificada y por etapas de no más del 10% del área denominada Loma Miranda. Con una intervención de 4% durante los primeros 2 años de operación y 6% en los siguientes 6 años, con recuperación anual de cada frente minero intervenido, de modo tal que al momento del cierre toda el área estará remediada. • Compromiso de intervención mediante técnicas operacionales modernas y tecnologías de última generación para Extracción Selectiva, Remediación

Inmediata y Mínimo Pasivo Ambiental certificado por empresas y universidades internacionales de alto nivel técnico-científico cumpliendo la nueva política de transparencia de la empresa. • Recuperación del 100% del área minada, estabilización de los suelos y subsuelos intervenidos, colocación de capa vegetal y reforestación total del área operada en un período no mayor a 5 años posteriores al cierre de la zona de extracción. • Renuncia de los derechos concesionarios para la incorporación de Loma Ortega al Sistema Nacional de Áreas Protegidas de la República Dominicana y donación de la propiedad a un patronato y/o una conjunción de instituciones determinadas por los sectores representativos de La Vega para su administración y usufructo a favor de la comunidad; ya que, a través de programas de recuperación y reforestación Loma Ortega ha sido transformada en un excelente modelo de remediación y recuperación ambiental de un área minada. Actualmente, de las 7,100 tareas de propiedad de la empresa minera, 5,000 tareas son bosques naturales y 2,000 tareas son bosques reforestados en diferentes etapas, y sólo unas 100 tareas, correspondientes principalmente a obras de infraestructuras e Instalaciones, no tienen cobertura boscosa. • Loma Ortega cuenta con las condiciones y características para ser un área de parque nacional, campo de golf, senderismo y áreas de desarrollo de especies de la

flora autóctona. • Facilitación y gestión de auditoría detallada y fehaciente de la utilización y destino de los fondos mineros por parte del Consejo Provincial para la Administración de los Fondos Mineros para la provincia de La Vega para determinar de qué manera fueron invertidos y si esas inversiones estuvieron vinculadas con las áreas prioritarias establecidas por la ley que rige el manejo de dichos fondos y el plan de inversión anual aprobado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo conforme al Sistema de Inversión Pública (SNIP) cuyo fin último es que las obras e inversiones se realicen en coordinación con las expectativas y el beneficio de la comunidad. El propósito de este escrutinio es evidenciar y prevenir deficiencias administrativas, distorsiones conceptuales, errores de procesos, vilipendios, distracciones y usos distintos a los previstos por la sociedad. • Revisión de la conformación y gestión del Consejo Provincial para la Administración de los Fondos Mineros para la provincia de La Vega, de manera que los recursos que se deriven de esta expansión tengan garantía de un destino acorde a las necesidades ambientales, sociales y prioridades de la provincia. • Motorizar, gestionar y agilizar el proyecto de modificación de la Ley No. 50705 que establece los porcentajes de distribución de beneficios y de las acciones del Estado dominicano en Falcondo, en el cual se contempla elevar del 20% al 40% la


Segunda de Diciembre 2018 participación económica de La Vega. Dicho proyecto de modificación está en proceso de conocimiento en la Cámara de Diputados sometido por el Diputado Rogelio Alfonso Genao, con el apoyo de los co-proponentes Fausto Ruiz y el Dr. Agustín Burgos. • Implementación y concreción de un Programa Dual entre UCATECI, el INFOTEP y FALCONDO para permitir a jóvenes bachilleres acceder a carreras técnicas, además de un programa de pasantías para ingenieros estudiantes de UCATECI. • Compromiso formal de priorizar e incrementar la adquisición de bienes y servicios a empresas suplidoras de La Vega. • Creación de más de 700 nuevos empleos bien remunerados, formales y exclusivos para los veganos. Estabilidad y permanencia de los 1,700 puestos de empleos directos actuales. • Facilitar recursos económicos para realizar los estudios geológicos, geofísicos, geotécnicos e hidráulicos para la construcción de un trasvase de agua desde el río Yuna hasta la presa de Rincón, para incrementar la disponibilidad de agua en la presa de Rincón para usos en los acueductos y canales de riego de la zona. • Apoyo al proyecto Manejo Integral Participativo Cuenca del Yuna, dirigido por UCATECI, el cual incluye al río Camú, lo que contribuye a la preservación de las cuencas que suplen agua para los acueductos e irrigación de las tierras productivas de La Vega y otras provincias del Noreste. • Acuerdo para disminuir el uso de agregados extraídos de los ríos, y sustitución por material de escoria, como relleno para construcciones de caminos vecinales y nivelaciones de terrenos, del mismo modo que se realizó en la ampliación de la autopista Duarte y las instalaciones de remo y canotaje en la presa de Rincón levantadas para los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003. • Aprovechamiento de árboles maderables involucrados en el proceso de extracción para ser donados y utilizados en obras sociales y mejoras de sectores vulnerables en coordinación con las autoridades de la provincia. • Construcción de infraestructura vial (autopista circunvalación La Vega.) ALGUNAS PRECISIONES SIGNIFICATIVAS: ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA EXPANSIÓN DE UNA SEGUNDA LÍNEA Y LA APERTURA DE UN NUEVO FRENTE MINERO? El incremento del costo de los combustibles y el descenso progresivo del precio del Nickel coloca a la empresa en riesgo

13 país frente a la comunidad internacional. • Afectación de la imagen nacional, disminución de la competitividad y descenso de las exportaciones.

de insostenibilidad. La única manera de continuidad estaría condicionada a una garantía de disponibilidad de materia prima que le permita operar en un 100% de su capacidad mediante la obtención del mineral a extraerse de un nuevo frente minero impactando exclusivamente un 10% del área loma Miranda. En caso de que Falcondo se vea impedida de realizar dicha expansión; tendría, inevitablemente, y en contra de la voluntad de sus accionistas, cesar definitivamente sus operaciones en la República Dominicana. ¿CUÁLES SERÍAN LAS CONSECUENCIAS DEL CIERRE DE OPERACIONES DE FALCONDO? • Cese definitivo de 1,700 empleos directos actuales. • Suspensión del reclutamiento proyectado de 700 nuevos empleos formales y bien remunerados exclusivos para los veganos.

• Suspensión inmediata de la adquisición de bienes y servicios a empresas suplidoras de La Vega y Bonao por un monto anual aproximado de RD$_________________. • Suspensión inmediata de la entrega de beneficios al estado dominicano por un valor anual aproximado de RD$________________. • Suspensión de los ingresos que percibe el estado por concepto de impuestos y exportación por un valor estimado anual de RD$________________. • Suspensión de los recursos económicos que se otorgan a los patronatos y consejos provinciales de administración de fondos mineros de La Vega, Bonao y Sánchez Ramírez, en cumplimiento de la ley # 507-5 por un monto estimado anual de RD$________________. • Impacto negativo en la percepción internacional acerca de la seguridad jurídica y protección de la inversión extranjera afectando sensiblemente la imagen del

CONCLUSIÓN: • FALCONDO solicita explotar la zona mediante la apertura de un nuevo frente minero, pero el gobierno sólo le autoriza explotar un 10% en dos etapas; sujeta la segunda, a la recuperación total de la primera. • Esta experiencia resulta similar al acuerdo entre el Gobierno Dominicano y la Barrick Gold en el mes de mayo del 2013, el cual fue interpretado como una victoria de la ciudadanía y del gobierno dominicano; en este caso, un triunfo de los munícipes de La Vega; una consecuencia de la digna resistencia expresada para la protección del medio ambiente, defensa de los recursos naturales, la demanda de que las operaciones mineras se realicen de manera responsable y que los fondos lleguen a donde tienen que llegar sin ser desviados para el beneficio de asuntos particulares. • En esta ocasión, nuestro énfasis está enfocado en garantizar que los recursos que se deriven de esta nueva etapa sean administrados con transparencia, integridad y responsabilidad; que lleguen a donde deben llegar para lograr un verdadero impacto significativo en el futuro de La Vega y por un mejor destino de todos los veganos. Somos un nuevo Falcondo, creemos y confiamos en la República Dominicana como destino de inversión y estamos absolutamente convencidos de que los veganos sabrán reconocer y diferenciar este cambio y la integridad de nuestras verdaderas intenciones en comparación con las experiencias del pasado. La resistencia y el rechazo que impidió el desarrollo de las operaciones en tiempos pasados tienen motivaciones y causas justificadas; actitud que comprendemos y aceptamos con humildad. Es probable que algunos intenten distorsionar o manipular informaciones para confundir y seducir a la comunidad de que se una a un simulado discurso ambientalista cuyo objetivo real es buscar afiliaciones políticas o la construcción de liderazgos artificiales; esos comportamientos distan mucho del verdadero interés que debe ser que en La Vega se haga justicia con lo que verdaderamente le corresponde, se garantice el uso responsable de sus recursos naturales y que se reclame, con auténtico valor, el derecho de aprovechar las riquezas que el creador ha colocado en sus tierras. Ese es un derecho natural y autónomo de los veganos y debería ser un propósito sincero y común de todos sus líderes.


14

Segunda de Diciembre 2018


Segunda de Diciembre 2018

15


16

Segunda de Diciembre 2018

Coopopular celebra Coctel Navideño La Cooperativa Popular de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples, INC., realizó el pasado jueves 20 de diciembre 2018, su primer encuentro navideño, en el que estuvieron presentes socios y algunos representativos del comercio vegano y autoridades locales. La actividad se inició con las palabras de bendición a cargo del Sacerdote Porfirio Espinal, de la iglesia Santísima Trinidad. Acto seguido el Gerente General, licenciado Domingo Abreu Jáquez, ofreció algunas informaciones de interés

financiero y de los productos ofrecidos por COOPOPULAR. Las palabras centrales del evento estuvo a cargo del presidente del Consejo de Administración, licenciado Henry Martín Santos Lora, quien hizo un esbozo general del desarrollo institucional que ha tenido la cooperativa, a la vez que ofreció palabras motivadoras a propósito de las fiestas de Navidad. Finalmente, el público presente compartió amenamente junto a empleados y representantes de la entidad Cooperativa.


Segunda de Diciembre 2018

La mayor variedad de exquisitos platos

Un bar con la mayor variedad de licores

17


18

Segunda de Diciembre 2018

MARLENÍN MEJIA PERALTA Emprende con Mejía Peralta Construcciones POR: GRECHEEN ACOSTA “Curiosamente mi papá se negó a que yo fuera abogado, no es que me gustara, pero me descartó el derecho como una posibilidad, entonces por ejemplo en cuanto a la medicina le tengo terror a ver gente sufriendo, así fui descartando cosas y al final me incliné por una carrera que permite construir, o sea tu encuentras un espacio donde no hay nada y entonces luego tú ves la obra construida y eso entendía que era importante, que era bonito y por eso me incliné por la ingeniería, y al final entendí que fue una elección correcta¨. Marlenín Mejía PUNTO Y APARTE Marlenín Mejía Peralta, es oriundo de Pontón, La Vega, hijo de José Enrique Mejía y Marisol Peralta. Realizó sus estudios primarios en el colegio Inmaculada Concepción, culminando la secundaria en el Santo Tomás de Aquino. En el año 2005 recibe su título que lo acredita como Ingeniero Civil, egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Tiene una maestría en Gestión de empresas, Concentración Estrategia.

Se ha destacado por ser un joven profesional, inquieto, de una gran labor social. Ha pertenecido a diversas instituciones de servicio y apoyado el deporte en varias manifestaciones. Fue deportista prácticamente toda su vida, perteneció a la liga de baseball San Antonio, jugó tenis de mesa siendo campeón provincial varios años. Boy Scout, Judoca, y ha sido miembro de varios clubes sociales. Carnavalero. Se define como transparente, porque no esconde cosas, lo que ven de él es lo que es, y se visualiza como una persona de renombre, seria, responsable, de credibilidad, como un profesional, como un buen técnico porque no deja de prepararse, educarse y sobre todo alguien abierto al

crecimiento. EXPERIENCIA PROFESIONAL “Yo empecé antes de graduarme a trabajar con el arquitecto Miguel Núñez, prácticamente de la familia, quien me dio la oportunidad de empezar en una vivienda, me dio los planos al principio y me dijo “resuelve”, esta fue mi primera experiencia laboral”. Luego de conseguir culminar sus estudios universitarios y con título en mano, empieza a trabajar en Peralta 3 CxA, de

Santiago, permaneciendo allí por más de un año. Al cabo de un tiempo, es contratado por Ingeniería Estrella. Es en esta empresa donde acumula la mayor parte de su experiencia profesional. Aquí ostentó por alrededor de 11 años la posición de Director de proyectos. Durante su estancia en esta empresa, dirigió diversos proyectos ubicados en todo el país, donde prácticamente siempre estuvo al mando. Luego es enviado a Haití

también como director de proyectos, teniendo la oportunidad de trabajar en varias obras de envergadura como fueron aeropuertos, muelles turísticos, carreteras y otros. Aquí en el país, fue el responsable de ejecución de la primera fase de la obra civil de la Cementera (Panam) y también tuvo participación en la reconstrucción de un muelle comercial. “La experiencia con las empresas que participé es muy amplia, debido a que uno


Segunda de Diciembre 2018

aquí es todólogo, por ejemplo, tú como Ingeniero trabajas lo que es el movimiento de tierras, concretos, pavimentos, edificaciones metálicas y en hormigón, entonces el abanico es tan amplio que tú te involucras en todo, precisamente esa diversidad de tareas es lo que me ha llevado a tener, gracias a Dios y con mucha humildad, experiencia en muchos campos de la ingeniería´´. MEJIA PERALTA CONSTRUCCIONES “Aun siendo empleado, yo entendía la necesidad de independizarme, alcancé un tope laboral en la empresa de la cual siempre he estado muy agradecido, Estrella, que fue donde duré más tiempo, entonces ya venía pensando la posibilidad de independizarme y de buenas a primeras se presenta la oportunidad y doy un salto al vacío por decirlo así, sin ningún proyecto contratado y me instalo en La Vega, apostando al pueblo vegano, a los amigos, a los empresarios, a la credibilidad precisamente de los apellidos Mejía y Peralta de mis padres y quienes me enseñaron valores como la honestidad, responsabilidad, respeto a los demás, puntualidad, entonces apostando a eso me pongo los pantalones y creamos Mejía Peralta Construcciones”.

19 ción una acogida muy especial, ya que iniciaron con una obra importante. La idea es brindar un servicio de calidad para La Vega y todo el país. Dentro de su carpeta de servicios ofrecen movimiento de tierra, estructuras metálicas y en hormigón, construcción de cabañas turísticas y pavimentos. CONTACTOS www.mejiaperaltaconstrucciones.com Redes sociales: Mejía Peralta Construcciones 809-223-6957 Avenida Profesor Juan Bosch, Núm.72, Plaza Inversiones Ceriprés, suite 4, segundo nivel.

Esta empresa surge con la intención de brindar servicios de ingeniería, pero también de ofrecer una experiencia fundamentada no solo en la parte técnica, sino también en los valores de honestidad, seriedad y en la búsqueda de la satisfacción al cliente. Así como dar oportunidad a jóvenes que quizás no han tenido alguna experiencia laboral pero que son muy talentosos y tienen mucho que ofrecer, trabajando en la modalidad de Outsourcing. Es puesta en funcionamiento al final de este año 2018, teniendo desde su funda-

MENSAJE A LA JUVENTUD “Hay que luchar por lo que se quiere, la vida está llena de obstáculos pero Dios nos da las fuerzas para poder luchar contra eso, hay que prepararse, estudiar, las cosas buenas llegan con esfuerzo, lo que aparenta bueno que llega rápido se pierde fácil y demostrado está que con sacrificio, esfuerzo y disciplina, lo que se quiere se logra, siempre con el espíritu abierto a lo positivo, buscar lo espiritual, siempre es bueno tener eso de la mano, y el respeto al otro para que lo respeten a usted también”.


20

Segunda de Diciembre 2018


Segunda de Diciembre 2018

21

CAMARA COMERCIO Y PRODUCCION LA VEGA Avanza en modernidad y eficiencia en búsqueda Mejorar siempre servicio a empresarios y productores La Cámara de Comercio y Producción de La Vega está a nivel de las más avanzadas de Latinoamérica en el renglón de la digitalización, aseguró el presidente de esa entidad, licenciado Claudio Fernández. Avanzando en superación institucional, la entidad adquirió un local propio y digno de un ente social semejante, en el segundo nivel de Plaza Jiminián, el cual fue sometió a una adecuada y moderna remodelación bajo diseño y dirección del arquitecto Isaac Polanco, agregó. “Este proyecto, la institución lo depositó en manos de jóvenes emprendedores para su desarrollo, lo que estos lograron de manera excelente, manifestó Fernández. Entre las facilidades puestas a orden de la Cámara por la digitalización está la de pago en línea, modalidad técnica que será implementada a partir del próximo mes de enero, dijo el dirigente cameral, además de contactos más directo con los empresarios de La Vega, manifestó el dirigente. Fernández informó que la Cámara además ha estado apoyando a productores de plátano, pollo y huevo para su venta en Haití, y a productores de vegetales para exportación a Canadá. Asimismo ha estado de lado de los productores de arroz y motivando a embajadores

dominicanos para que traigan inversiones para La Vega en los países en que están destacados. Sostuvo también que las diferentes autoridades de La Vega son aliadas de la Cámara de Comercio y Producción local. A juicio de Fernández, quien es además el presidente de FEDOCAMARA, la provincia de La Vega es poseedora de un medioambiente sano, y políticamente apacible, además de contar con un Carnaval de los mejores del país y el área del Caribe. Tambien menciono el ecoturismo de la provincia, en los municipios de Jarabacoa y Constanza, siendo el mejor del caribe.

Genere, vocal. REELECTO A LA PRESIDENCIA DE LA CÁMARA El licenciado Claudio Fernández Martí fue reelecto recientemente presidente de la Cámara de Comercio y producción de esta ciudad. Junto a Fernández Martí lo acompañan los siguiente empresarios; Irlonca Tavarez, primera vicepresidenta; Odil Morilla, segunda vicepresidenta; Isaac Polanco, secretario; Carlos Álvarez, tesorero; Algel T. Estévez “Angelito”, vocal; Ramón Conteras, vocal; Goby Juan Moya, vocal; Richard Almonte, vocal; José E. Herrera, vocal; Elizabeth Guzmán, vocal; Eduardo Gómez, vocal y Carolina

AGRADECE AL COMITÉ EJECUTIVO Fernández dijo que agradece a los miembros de la Cámara de Comercio y producción de la Vega por el apoyo brindado a su gestión y a la confianza depositada en él para un nuevo periodo. “Gracias al respaldo de cada uno de ellos hemos podido hacer un trabajo bien valorado de la comunidad vegana y con su respaldo seguiremos trabajando junto a ellos para llevar la Cámara a mejores resultados”, dijo Claudio Fernández Martí, quien ha logrado una buena valoración de la ciudadanía en

su gestión al frente de la institución. AGRADECE A ASESORES Y PASADOS PRESIDENTES Fernández Martí dijo que siente profundo agradecimiento a los pasados presidentes y asesores de la Cámara por sus grandes aportes al sector empresarial vegano y a la institución. EJEMPLO DE APOYO Fernández definió la Cámara de Comercio y Producción vegana como “ejemplo en aportes y apoyo a la empresa y la producción, incluyendo las pymes y todo lo que sea transparente” en todos los renglones en referencia.


22

Segunda de Diciembre 2018

Hospital Traumatológico celebra Fiesta Navideña El doctor Andrés Rodríguez Céspedes festejó junto a los empleados del Hospital Traumatológico y Quirúrgico profesor Juan Bosch su tradicional fiesta navideña el pasa-

do viernes 14 de diciembre en la Casa Club de la Cooperativa Vega Real. La actividad estuvo animada por la agrupación de música típica de

Yovanny Polanco y la orquesta de Raffy Matías, en la que se rifaron decenas de regalos a los colaboradores del centro de salud. Los empleados del Hospital e invi-

tados especiales disfrutaron su fiesta hasta más no poder en un encuentro que dio inicio a las 12 del mediodía y terminó pasado las 8 de la noche.


Segunda de Diciembre 2018

23


24

Segunda de Diciembre 2018


25

Segunda de Diciembre 2018

COMUNICADORA ILUMINADA MUÑOZ

Rostro de la franquicia concurso Miss La Vega 2019 con Miras a certamen Miss República Dominicana Universo

Para el evento del próximo año se realizarán castings en todas las provincias. Las electas serán representantes de cada una a las competencias del concurso por el título nacional de Miss República Dominicana Universo, del que saldrá electa la que representará el país en el certamen Miss Universo 2019.

POR RAFAEL ARACENA VALERIO LA VEGA.- La joven comunicadora Iluminada Muñoz adquirió la franquicia de esta provincia del concurso de belleza Miss República Dominicana Universo por segundo año seguido, ahora con denominación Miss La Vega. Iluminada explicó que en los castings participarán entre 10 o 12 jóvenes. Los mismos fueron efectuados en diciembre con miras a seleccionar la candidata de esta provincia que irá al concurso de elección de Miss República Dominicana Universo en 2019. Además de la ciudad, Concepción de La Vega y secciones del municipio, en dichos castings participan señoritas de los municipios de Constanza, Jarabacoa, Jima Abajo y de todos los distritos municipales que conforman la provincia de La Vega. Estos castings serán celebrados en las locaciones de los ayuntamientos municipales y de juntas distritales, declaró Iluminada Muñoz. Y amplió: “Los mismos deberán ser convocados por las mismas instituciones edilicias y ser celebrados en sus locales. Aquí en La Vega tendrán lugar en enero próximo en la Casa de la Cultura”. La profesional de la comunicación informó que para la organización y montaje del

concurso en la provincia cuenta con un equipo de coreógrafos veganos capaces, asesores y productores de Santo Domingo, preparados experimentados en esas lides. El productor titular de Miss La Vega es Juan Carlos Medrano, informó Iluminada. En este segundo certamen del importante concurso de belleza con franquicia bajo dirección de Iluminada Muñoz, habrá diferentes competencias entre las aspirantes al título Miss La Vega, resaltó. También sostuvo que estarán en los jurados de los castings, comunicadores, locutores y modelos oriundos de esta provincia de La Vega. Ya partieron hacia Bangkok, Tailandia, donde en marzo próximo se efectuará el Concurso Miss Universo 2018, la ganadora del pasado Concurso Miss República Dominicana Universo y el equipo que le servirá de soporte en el riguroso período de pruebas a que es sometida cada concursante. Para conocimiento de lectores que no estén al tanto, se informa que, pese a no haberse aún fijado el país en que será efectuado Miss Universo 2019, se especula que todo apunta a que la República Democrática Popular China se alzaría con el endoso de la sede del fastuoso evento.

GRECHEEN ACOSTA

INTROSPECCION

¡!!! Te recibimos 2019… Con la culminación de un año, también se cierran etapas, se concluyen procesos y se cumplen metas trazadas. Qué bueno es poder tener la oportunidad de ver finalizar doce meses, celebrar al final el nacimiento del niño Jesús y con él la renovación de nuestra Fe. Esas celebraciones nos unen, nos acercan a la familia, a los amigos… Si, te has dado cuenta que Dios nos puso a despedir en grande?, la alegría se apodera de diciembre, los rostros se llenan de felicidad, hay muchos encuentros, celebraciones, eso no es fortuito ni casualidad… Es que hay muchos motivos para festejar! Si hacemos balance de todo lo que hicimos, lo que logramos y lo que no… Aquello que nos hizo más fuertes, más humanos… esos detalles que nos sensibilizaron. Los aportes que realizamos en favor de los demás, de la sociedad. Los avances en el trabajo, la integración familiar. Definitivamente, cada año que vemos cerrar, es motivo de alegría, pues siempre hay algo que nos marcó, algo que emprendimos, algo que soñamos… algo nuevo para contar. Al finalizar, es propicia la ocasión para dar gracias a Dios por todo eso que nos hizo feliz y lo que nos hizo crecer. Por dejarnos vivir este momento al lado de nuestros seres queridos, por regalarnos la vida y su amor. Por supuesto, si el cierre de un año es motivo de felicidad, la llegada de uno nuevo es mucho más, por qué? Simple, nos invita a creer, a tener esperanzas, a soñar, plantearnos objetivos y diseñar las estrategias para alcanzarlos. Es un privilegio estar para recibir un nuevo comienzo. Es importante estar preparados para aprovechar al máximo y superar lo que traemos del viejo. Es un camino que no conocemos, un trayecto que iremos marcando con nuestros pasos. Por tanto mis queridos lectores, con la misma energía que despedimos el 2018, recibamos el 2019. Poner emoción y pasión, creer que podemos vencer, que podemos ir por mas, que no hay obstáculos más fuertes que nuestra intención.

Pongamos las reglas claras, pensemos en aquello que queremos, enfocarnos desde el principio nos facilita el camino. Por tanto a continuación te dejo algún consejo que en lo particular a mí me funciona y siempre lo hago. Antes del 31, escribe en una hoja (en todas las que sean necesario), todo aquellos que creas sucedió importante en tu vida, todo. Hasta las cosas que veas como negativas dejaron su enseñanza, no dejes de colocarlas. Al final, ese será tu balance, segura estoy que te darás cuenta que tuviste un súper año, y que lo sobrellevaste muy bien. Cuando tengas esta lista analizada y bien digerida, la quemas, como señal de que ya esa etapa está superada. El día 1 de enero has tu lista de metas o planes para el 2019… Escribe todo lo que quieres alcanzar, pero que sean reales, porque a veces queremos poner cosas que sabemos que son a largo plazo, tienen que ser alcanzables a un año, aunque sea solo 1, pero escríbelo. Mas debajo haces tú línea de acción, como lo vas a conseguir y que necesitas hacer (por ejemplo si en tus metas está ahorrar, debes poner en tu accionar que porcentaje mensual o quincenal vas a destinar a esto). Cuando tengas tu cuadro listo, lo pones bien bonito y lo colocas en un lugar visible, que lo puedas visualizar todos los días, eso te lo va a recordar. Les aseguro que funciona, pero con disposición y fuerza de voluntad. Hace falta enfoque y compromiso, al final solo piensa que es algo para ti, que estás haciendo por ti… Porque sabes qué? A veces nos la pasamos pensando y ayudando a otro, hasta aconsejando, pero no pensamos en nosotros. Entonces es tiempo de hacerlo, este 2019 es tuyo, apodérate de él! Agradezco a todos por dar seguimiento constante, en cada edición, a esta columna que ya es parte de sus habituales lecturas. Gracias por retroalimentarme, por hacerme llegar sus comentarios. La verdad que es un honor tenerles dentro de mi grupo de lectores. Recibamos con alegría este 2019, que se, será un año de mucha bendición!


26

Segunda de Diciembre 2018


27

DEPORTES informacioneS DePorTiVaS • La vEga NEws Diciembre 2018• POR MaRiO TavaREZ Rivas

¡OTRA VEZ!

Parque Hostos Campeón Obtiene la 10ma Corona del Baloncesto Superior Vegano; Juan Guerrero fue electo Más Valioso POR MARIO TAVAREZ RIVAS La Vega.-El conjunto representativo del Club Parque Hostos venció en una emocionante Serie Final a las Fieras de La Villa y se coronaron campeón del XXV torneo de baloncesto superior de ésta ciudad, dedicado al Ministro de Educación licenciado Andrés Navarro y en disputa por la Copa Malta India. La serie se fue al máximo de siete partidos celebrados en el techado Fernando Teruel, que cada noche era abarrotado de fanáticos amantes al baloncesto. Los dirigidos por Richard Ortega y regenteados por Miguel Adames, salieron decidido a ganar en el sexto partido donde empataron la serie

estando debajo 2-3, para luego enfrascarse en un disputado encuentro que le dio la victoria final. Conseguir la anhelada corona número diez en la historia del baloncesto superior vegano, era el objetivo claro de los muchachos del Parquecito y así lo lograron luego de un trabajo en equipo en el cual se prepararon desde seis meses antes, según le dijo a La Vega News el Gerente General del equipo. Los campeones contaron con jugadores nativos como Oscar Balbuena, Adonis Núñez, Franklin Milian, Alexander López, Jorge Luis Núñez, Jeffrey González, y los refuerzos Víctor Liz y Juan Guerrero, este último escogido Más Valioso de la serie regular y final.

La justa contó con el apoyo económico de la Presidencia de la República, de los Ministerios de Educación, de Deportes y de Medio Ambiente, Alcaldía Municipal, Cervecería Vegana, Alaver, Induveca, Auto Mayella, Cooperativa Vega Real, Federación Dominicana de Baloncesto y Pancho Motors Automóviles, entre otros. Parque Hostos fue campeón por primera vez en el segundo torneo celebrado en el año 1995, posteriormente obtuvieron dos triunfos seguidos en 2001 y 2002, para luego imponer una dinastía con cuatro victorias en los torneos correspondientes a los años 2004,05,06 y 07. Más tarde ganaron en el 2009 y 2013.

El XXV Torneo de Baloncesto Superior Vegano fue organizado por un comité dirigido por el senador Euclides Sánchez, el alcalde Kelvin Cruz y Santos De Olio Rivas, presidente de ASOBAVE. El certamen fue transmitido al país y por televisión a través de Microvision de Telecable Central y Telemedios Dominicanos, canal 25.

FANATICADA CELEBRA EN GRANDE Luego del triunfo obtenido los fanáticos del Club Parque Hostos desfilaron en caravana a pie, en bicicletas, motores y todo tipo de vehículos por las calles desde el techado Fernando Teruel hasta llegar a la barriada donde está ubicada la sede del club.

En los días posteriores realizaron una fiesta amenizada por Ala Jaza y Willy Willy, la cual fue patrocinada por el senador Euclides Sánchez. SOLICITAN TECHADO. Los dirigentes del club Parque Hostos, encabezados por Miguel Adames, pidieron a las autoridades gubernamentales la construcción de un techado para el club, ubicado en la parte céntrica de los sectores de San Miguel, El Nápoles, Quinto Patio, Villa Francisca y otros. Insistieron que siendo el club más ganador en el baloncesto, con diez coronas, no tienen una cancha techada para las prácticas del baloncesto y otras disciplinas deportivas.

Deportistas acuden a felicitar al ex presidente Fernández Los deportistas Felipe “Jay” Payano, Tito Holford y Manny Mota fueron parte de los deportistas que acudieron el pasado miércoles 26 de diciembre a las oficinas de la FUNGLODE a felicitar al ex presidente dominicano doctor Leonel Fernández.


28

Segunda de Diciembre 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.