www.primicias.net
AÑO XXI NO. 1136 DEL 13 AL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015, SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA • RD$10.00, ESTADOS UNIDOS US$1.00
Gobierno bota miles de millones de pesos PARTIDOS POLÍTICOS TRADICIONALES DE COMPONENDAS EN COMPONENDAS
INFOTEP y Fundación Rica entregan Premio Nacional a la Excelencia, buena música y humor político
Banco Central presenta sistema de pagos y liquidación al instante
CONEP se cree ley, batuta y constitución en RD
Reelección de Danilo encuentra nuevos frentes, partido de Moreno abre interrogantes
La segunda
Santo Domingo, República Dominicana Año de la superación del analfabetismo
Del 13 al 19 de Septiembre del 2015
Banco Central presenta amplios detalles Sistema de Pagos y Liquidación de valores al Instante POR ALEX JIMÉNEZ DIRECTOR DE PRIMICIAS El Banco Central presentó esta semana con amplios detalles el Sistema de Pagos y Liquidación de Valores al Instante, que garantiza a la nación diversidad de servicios y proveedores, mayor acceso a los servicios, seguridad transaccional, interoperabilidad, penetración, regulado y supervisado, acreditación de cheques y operación en tiempo real. Definido como un gran ecosistema de pagos, involucra la Cámara de Compensación del Banco Central, cajeros automáticos, puntos de venta, tarjetas, valores, pagos móviles, compra y venta de divisas, recaudo de pago de facturas y recargas electrónicas, cheques, débitos y créditos directos, tarjetas de debito, tarjetas de debito y crédito, interbancarios y operaciones del Banco Central, valores negociables, pagos y transparencias, operaciones del mercado cambiario y otros elementos. El sistema de pagos involucra diariamente una suma superior a los 67 mil millones de pesos. El Banco Central es el administrador del sistema y
además liquida con su sistema de pagos. El Banco Central emite las normas que regulan el sistema de pagos en el país y vela por la estabilidad en los procesos de funcionamiento de los sistemas de pagos. En la liquidación bruta en cuentas de dólares y pesos en tiempo real participan
unas 70 instituciones. Fabiola Herrera y otros ejecutivos del Departamento de Sistema de Pagos del Banco Central que Pagos al Instante es un servicio avalado por el Sistema de Pagos del Banco Central de la República Dominicana que permite a los clientes bancarios realizar pagos en
pesos y dólares estadounidenses, en un tiempo máximo de 15 minutos a través del Internet Banking de su entidad financiera. Desde el 15 de noviembre de 2014 el país cuenta con ese sistema de pagos al instante. Con ese sistema se pueden realizar operaciones de
banco a banco las transferencias entre cuentas, pagos de préstamos y pagos de tarjetas de crédito en pesos y dólares. El horario del sistema es de nueve de la mañana a cuatro de la tarde. El costo podrá ser fijado por la entidad y hoy día no supera los cien pesos para las opera-
ciones en moneda nacional y cinco dólares para que se realizan con la moneda norteamericana. El flujo de pagos al instante involucra a clientes y sistema con el destino. Los pagos al instante es un servicio que permite a las personas físicas y juridicas realizar transferencias desde la plataforma de sus bancos a través del sistema LBTR a otros bancos. El Banco Central cuenta además con un Sistema de Interconexión de Pagos Regional, a través del cual los participantes realizan transferencias electrónicas de fondos, del cual forman parte Guatemala, El Salvador, Nicaragua, República Dominicana y Honduras. En ese sistema participan los bancos centrales y entidades financierqas.Entre las operaciones que pueden realizarse se encuentran remesas, pago de importaciones, pago de facturas y otros. El sistema tiene como ventajas el servicio de liquidación regional de pagos, consolidación de las operaciones regionales en una sola plataforma de servicios, mayor rapidez en las operaciones de liquidación de pagos y valores públicos y privados en minutos, mayor seguridad y bajo costo.
FONDAGRO Y COOPPRIMICIAS celebrarán Tertulia Cooperativista Fondagro, Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicio Múltiple de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), y la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples, Empleados, Amigos y Relacionados de Primicias (COOPPRIMICIAS), celebrarán una tertulia cooperativista el martes 6 de
octubre próximo, en el marco del mes del cooperativismo.
El encuentro está programado para las cinco de la tarde en el Salón Multiusos
de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), ubicada en la calle Euclides Morillo
No. 51, sector de Arroyo Hondo. Ambas cooperativas han
venido ampliando un proceso de hermandad cooperativista, fortaleciendo la economía solidaria en el país. En la tertulia serán abordados temas de importancia sobre el cooperativismo dominicano. A la tertulia han sido invitados cooperativistas, autoridades y directivos de ambas cooperativas.
naCionaLes
“La verdad siempre”
INFOTEP Celebra 35 aniversario, entrega premios con buena música y humor político El Instituto Nacional de Técnico Formación Profesional (INFOTEP) entregó los premios a la excelencia de la formación técnica profesional, en una ceremonia donde predominaron los discursos, reconocimientos, música y humor político. Luego de los discursos del director de INFOTEP, Rafael Ovalle, como del vicepresidente ejecutivo de la Fundación Rica, Julio Virgilio Brache, entró al la humorista lugar Jacqueline Estrella haciendo el papel de la doctora Margarita Cedeño de Fernández, narrando lo que le ha pasado al ex presidente Leonel Fernández después de la elección del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana y dijo a los presentes que le caería bien un curso en el INFOTEP.Los presentes se murieron de la risa, pues todo se trató de un buen humor en la noche. Entre los que se murieron de la risa estaban funcionarios del INFOTEP, empresarios de alto calibre, el personal del organismo, de la Fundación Rica, como los maestros de ceremonia. No obstante, la mayoría de los presentes quedó sorprendida con ese tipo de humor político en una actividad del INFOTEP, en la que participaron delegaciones de todo el país. ¿Y esto?, escuchó Primicias entre algunos de los presentes, que pensaban que era verdad que había entrado
Del 13 al 19 de Septiembre del 2015
3
Guibby de La Cruz PERIODISTA / guibbydelacruz@gmail.com
Una Trompeta para la Reelección de Danilo al acto la doctora Margarita Cedeño, pero resultó ser la humorista Jacqueline Estrella, con una veteranía humorística desarrollada en los últimos años en Telemicro y otros escenarios. El respaldo histórico de la Fundación Rica al Premio Nacional a la Excelencia de la Formación Técnico Profesional fue muy bien valorado en la actividad. Se vio muy activo, como siempre, al director ejecutivo de la misma, Wenceslao Soto en la entrega de premios y en contacto con los presentes. La mesa directiva estuvo encabezada por la ministra de Trabajo, Maritza Hernández; el director de INFOTEP, Rafael Ovalle; Julio Virgilio Brache, de la Fundación Rica; Lidio Cadet; el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Campos de Moya y otras personalidades. La música e interpretaciones de Royer Zayas y
Adalgisa Pantaleón fueron calificadas de excelente por los presentes en el acto. La actividad fue encabezada por el director general del INFOTEP, Rafael Ovalles, y por Julio Virgilio Brache, vicepresidente de Pasteurizadora Rica y de la Fundación Rica, empresa patrocinadora del galardón. Con la premiación, el INFOTEP reconoció la excelencia del trabajo de las entidades acreditadas como Centros Operativos del Sistema (COS) y de docentes del Sistema de Formación Técnico Profesional, que acumularon méritos en el último año. En esta ocasión, el Premio a la Excelencia, creado en el 2011, fue llevado de uno a cuatro reconocimientos en el renglón Docente, una iniciativa del INFOTEP y Fundación Rica con el interés de estimular la labor de los facilitadores, como agentes clave en la institución. Entre los docentes, la facilitadora de la Regional Norte,
Fausta Potter Sandoval obtuvo el primer lugar. Santos Moreta, de la Regional Central y Elbin Augusto Mañaná, de la Regional Este, ganaron el segundo y tercer premios, e Yvonne Altagracia Matos, de la regional Sur, logró el cuarto. Los ganadores recibieron premios en metálico por RD$125,000, RD$75, 000, RD$50,000 y RD$25,000, respectivamente, y a los tres primeros se les entregó también una estatuilla. Postularon para este reconocimiento 366 docentes de las cuatro Regionales del INFOTEP, de los cuales 209 cumplieron con los requisitos establecidos en las bases del concurso, que incluyen la implementación adecuada de la metodología de enseñanza y aprendizaje y las actualizaciones técnica y metodológica. Otros requerimientos son dedicación, entrega, liderazgo y calidad de las actividades que realizan en su trayectoria docente.
Los sectores que pujan la repostulación del Presidente de la República, Danilo Medina, han logrado vencer los militantes morados contrarios a la continuidad de Medina Sánchez y conseguir el número de legisladores para modificar la Carta Magna de la Nación, realizar una conjunción de partidos políticos para respaldar la candidatura presidencial del actual Jefe de la República Dominicana, y muchas cosas más, pero algunas señales nos indican que aún algo hace falta. Parece que los votos están seguros, ahora bien, el dinero requerido no está disponible, andan tras efectivo. Para estos fines se tienen a mano diferentes opciones y de esa manera resolver las fuentes de abastecimiento de papeletas requeridas para termi-
nar de imponer la reelección. Pudiera ser la industria de la construcción una posible fuente de apoyo al proyecto reeleccionista. El tiempo dirá, pues es uno de los que más mueven los que aspiran a seguir en el poder. Cuando en una nación se da importancia a obras civiles de importancia, se impone el refrán de que manos que dan esperan. En estos países gobernar no es gratis. Los que más reciben son los que más aportan para no perder el poder. En los doce años y gobiernos de Balaguer los contratistas del Estado aportaron muchos recursos a los proyectos reeleccionistas. ¿Habrá cambiado o se mantiene el escenario? ¿Será el sector construcción el soporte de la reelección en el 2016?
4
Del 13 al 19 de Septiembre del 2015
“La verdad siempre”
naCionaLes
Alianza País abre interrogantes políticas El Partido Alianza País, reconocido esta semana por la Junta Central Electoral (JCE), abre interrogantes políticas. ¿Irá Solo Guillermo Moreno y Alianza País? ¿Participará en una alianza con el Partido Revolucionario Moderno? ¿Formará Guillermo Moreno y Alianza País otro frente Opositor? Los días dirán que pasará con Moreno y su partido hacia las elecciones de 2016. Si Moreno fuera sólo, perjudicaría la unidad oposicionista y se arriesgaría a un pleito
político en condiciones desiguales. Si Guillermo Moreno va solo ayudaría de esa manera la reelección del presidente Danilo Medina. Los ojos del país están puestos en los pasos políticos de Guillermo Moreno y Alianza País. JUAN HUBIERES La nación contempla también las estrategias políticas de Juan Hubieres, Minou Tavarez Mirabal, Blas Peralta y Antonio Marte y sus organizaciones políticas.
naCionaLes
“La verdad siempre”
Del 13 al 19 de Septiembre del 2015
5
Reelección Danilo Medina encuentra nuevos frentes, Estado bota miles de millones de pesos entrega a partidos El proyecto presidencial reeleccionista del presidente Danilo Medina encuentra nuevos frentes en el país, a pesar de que firmara esta semana un acuerdo político con el ingeniero Miguel Vargas Maldonado y su muy disminuido Partido Revolucionario Dominicano, PRD. Ese acuerdo político desanima a miles de aspirantes a cargos electivos en el Partido de la Liberación Dominicana y otros del partido que encabeza Vargas Maldonado. Esa negociación política, según analistas de la nación, entierra la democracia interna en los partidos, perjudicando el liderazgo emergente y fortalece la tesis de que ambos políticos contradicen los ideales del doctor José Francisco Peña Gómez, como otros líderes ido a destiempo, que enfrentaron el surgimiento de un partido único que monopolice el poder en la nación.
nes de Santiago de los Caballeros, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, Costa Brava, El Cacique,
NUEVOS FRENTES CONTRA LA REELECCION Entre los nuevos frentes que acumula la reelección danilista- respaldada por el perredeista Miguel Vargas Maldonado, se encuentran los duros cuestionamientos de los candidatos opositores Luis Abinader; doctor Guillermo Moreno, de Alianza País; de la dirigencia de la Fuerza Nacional Progresista, FNP; Juan Hubieres, del Movimiento Rebelde; dirigencia del Partido Revolucionario Moderno, del
Frente Amplio, del Movimiento Patria para Todos, dirigencia de La Convergencia, los del ex presidente Hipólito Mejía y otros políticos del país, entre los que se destacan Eduardo Estrella, Fidel Santana, Rafael Fafa Taveras, Max Puig, Narciso Isa Conde, Franklin García Fermín y otros. El incremento de las protestas comunitarias confirma el disgusto de poblaciones por decenas de promesas incumplidas por parte del gobierno, como ocurre en Monte Plata, Línea Noroeste,
Bonao y otras poblaciones. OTROS PROBLEMAS Un Estudio de Primicias sobre la problemática nacional en la actual coyuntura, revela que entre los problemas que ganan espacio en el debate público se encuentran los prolongados apagones en la zona oriental, Pedernales, Santiago de los Caballeros y el Cibao; incendios forestales sin sanción, abusos policiales y de miembros de la Autoridad Metropolitana del Transporte; problemas que
afectan los hospitales de la Línea Noroeste, las carencias que perjudican al personal y usuarios del Hospital Darío Contreras, crecientes protestas de moradores de Guerra y otras poblaciones de la provincia de Monte Plata, en reclamo de la construcción y rehabilitación de las carreteras y caminos vecinales de la zona; auge delincuencial en las cercanías del Colegio Dominicano de Periodistas, CDP, en el Centro de los Héroes; como en Santo Domingo Norte, urbanizacio-
MÁS COSTOS PARA LAS EMPRESAS Y CIUDADANOS En la población ha caído muy mala promulgación de La Ley de Notariado, que encarecerá los costos de empresas y ciudadanos, de acuerdo a las lluvias de críticas. FUERTE CUESTIONAMIENTO La ciudadanía hace duros cuestionamientos a la entrega de miles de millones de pesos a los partidos políticos, en momentos en que comunidades incrementan los reclamos de promesas electorales no cumplidas para resolver problemas comunitarios. Solo en el 2016 se proyecta entregar mil setecientos millones de pesos a los partidos políticos, lo que escandaliza el país.
Impacto de la IndustrIa del cemento en la economía domInIcana y en la responsabIlIdad socIal Espere el domingo 1 de Noviembre de 2015 la edición especial 22 Años Primicias
Informacion: periodicoprimicias@gmail.com • Teléfono:809-334-6932
opinión
6
Santo Domingo, República Dominicana
Del 13 al 19 de Septiembre del 2015
www.primicias.net
Lic. Alex Jiménez Presidente-Director periodicoprimicias@gmail.com
Lic. Wanda Polanco Vicepresidenta Ejecutiva
Arq. Lilliam Polanco
Lic. Manuel Mancebo
Gerente Administrativa
Asesor
REDACCION Robert Vargas, José Abreu, Yolanda Tapia, Héctor Ramón Zapata Marcelo Florián, Esteban Delgado, Francisca Ramirez
ANALISTAS INVITADOS Mario Rivadulla, Ramón Rodríguez, Robert Vargas, Luis Ruiz Pou, Buenaventura Bueno Torres, Pedro Ventura Santana, Juan Cruz Triffolio, Andrés Patiño, Luis José Chávez y Frank Núñez
REPRESENTANTES EN EL INTERIOR Moca y Cibao Central- Isidro Silva; Monte Plata, Luis Danilo Santamaría; Línea Noroeste- Francisco A. Rodríguez; Sosúa, Puerto Plata y la Costa Norte-Víctor Morales O.; San Cristóbal-José A. Thomás y Miguel Angel Solano; Azua- Freddy Peña Pastor; Hato Mayor del Rey- Felipe Herrat; San Juan de la Maguana-Manolo Cabral; El Seybo -Carmen Carela; Neyba-Maritza Peña; Bonao, La Vega y Constanza-Guiby de la Cruz; Esperanza-Francisco Quico Rodríguez; La RomanaJohnny Sánchez; San Pedro de Macorís-Leonardo Veloz Reyes; Barahona- Don Rodolfo Lama; Jarabacoa-Luis Manuel Abreu; Samaná-Virgilio Mercado; La VegaIsrael Castillo; Baní-Radhamés Villar; Dajabón-Nelson Rickard; Higüey-Tomás Santana y Livio Mariano Cedeño; Haina-Germán Martínez y Magüá Moquete Paredes, Navarrete-Pablo Disla; Santiago-Narciso Pérez, Carlos Ramírez Báez
DEPORTES Renaldo Bodden
REPORTEROS GRAFICOS Domingo Gómez
Rafael Díaz Santana
829-844-3379
809-953-0300
BURO INFORMATIVO EN NUEVA YORK Miguel Cruz Tejada, Teléfono (212) 795-9315 •Email: mcruztejada@hotmail.com
BURÓ INFORMATIVO EN WASHINGTON, D.C. José Alejandro Pérez B. y Mirtha Bergés bergés17@yahoo.com BURO INFORMATIVO EN PUERTO RICO Gheidy de La Cruz y Ramón Vélez BURO INFORMATIVO EN NEW JERSEY Rolando Hernández BURO INFORMATIVO EN LA FLORIDA Rose Mary Santana OFICINA REGIONAL CIBAO CENTRAL Isidro Silva, coordinador general Teléfono 809-578-0638 BURO INFORMATIVO LINEA NOROESTE Francisco A. Rodríguez • Tel.: 809-816-8288 BURO INFORMATIVO EN EL ESTE Leonardo Veloz Reyes, Felipe Herrat y Jhonny Sánchez BURO INFORMATIVO EN EL SUR Rodolfo Lama, Radhamés Villar, Manolo Cabral y Emma Pérez
CARICATURISTA Daddy Romero
EDITOR DE DISEÑO Julio Toribio Guzmán juliotoribio@gmail.com
PRIMICIAS DIGITAL Julio Toribio Guzmán juliotoribio@gmail.com
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa SIP UNA PUBLICACACIÓN DE
Av. Gustavo Mejía Ricart #106 casi esq. Abrahan Lincoln, edif. Plaza Rosa suite 402 Ens. Piantini • Tel.: 809-334-6932 • Fax.:809- 334-6931 • Email: periodicoprimicias@gmail.com TALLERES:Edificio Profesionales de la Comunicación 208, Suite 1-A, calle Peña Batlle esquina Seybo,Villa Juana, Santo Domingo, D.N. R.D.
Fuegos y manos criminales
E
l Ministerio de Medio Ambiente sospecha que manos criminales habrían tenido que ver con cuatro incendios en Loma Ortega, en la Cordillera Central, en La Vega. Esa denuncia amerita de una acción contundente contra quienes atentan contra los recursos naturales de la nación y no sólo debe abarcar el caso de Loma Ortega, sino también profundizar lo ocurrido en Loma Miranda, Jarabacoa, Constanza, El Sablito, Jarabacoa; Barahona, como otros puntos en las montañas. En el caso de El Sablito, Buena Vista, Jarabacoa delincuentes queman los pinos y luego los tumban para hacer negocios en la zona. Este medio de comunicación publicó un reportaje sobre lo que ocurre allí.
Primicias aprovecha la ocasión para exigir que Medio Ambiente ponga fin a la destrucción de la loma de Bayacanes, en el trayecto La Vega-Jarabacoa, lo cual atenta contra la riqueza natural de la zona. Este medio de comunicación tiene interés también de que el Ministerio de Medio Ambiente investigue un fuego atípico en las cercanías de la Presa de Monción, obra que costó una alta suma de dinero al contribuyente. También en la carretera que comunica a Monte Plata con Cevicos incendian arboles para siembras agrícolas, otro crimen contra el país. Seguiremos vigilantes defendiendo los arboles, montañas, ríos, arroyos, cordilleras y todos los recursos naturales del país.
naCionaLes
Del 13 al 19 de Septiembre del 2015
“La verdad siempre”
La Escuela Económica
El Tiro Rápido
esteban deLGado
Mario rivaduLLa PERIODISTA / teledebate@hotmail.com
edelgadoq@gmail.com / T: @estebandelgadoq
El mito de los “ni ni” entre los jóvenes profesionales Estoy seguro de que al leer este artículo muchas personas no van a estar de acuerdo con mis argumentos y de seguro pensarán que estoy equivocado en este planteamiento. Me refiero a la denominación “ni ni” que se ha puesto de moda para identificar a los jóvenes en República Dominicana que “ni estudian” “ni trabajan”. Tal vez no debería llamarlo mito, porque al hacer un levantamiento estadístico serio se puede llegar a la conclusión de que, ciertamente, existe una proporción importante de la juventud dominicana que vive en esa situación. Sin embargo, lo llamo mito, porque no se puede ver esto como algo generalizado, toda vez que en el país hay miles de jóvenes que aprovechan las limitadas, pero efectivas oportunidades que ofrece el Estado a los que realmente desean estudiar y posteriormente conseguir empleo. Lo que ocurre es que en el proceso de estudios y de búsqueda y permanencia de un empleo se requiere del apoyo, incentivo y -¿por qué no?- imposición de los padres para que sus hijos no dejen los procesos a medias o simplemente evitar que no pongan en ejecución. Está, por ejemplo, el programa gratuito de Inglés por Inmersión que promueve el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MECyT). Esa iniciativa no discrimina, no mira color de partido, no mira estatus social, ni tampoco origen de los solicitantes. Basta con que sean estudiantes universitarios activos y que hagan la solicitud correspondiente. Claro, hay que tomar en cuenta que dada la alta demanda, los solicitantes deben competir por la vía del internet entrando desde la madrugada del día en que se inicia la recepción de solicitudes. Una vez se logra la beca hay que cumplir con disciplina la asistencia a clases, el ínidice mínimo en las notas y mantenerse en la universidad. Muchos jóvenes no aprovechan esa brillante oportunidad, sencillamente por haraganería, por poco interés en alcanzar lo que se logra con esfuerzo, no con cara bonita ni influencia. Otra facilidad es la de las becas para estudiar fuera del país. Se escucha en ocasiones a líderes de opinión y dirigentes políticos argumentar que muchos de los jóvenes que vie-
nen con maestrías luego de una beca internacional concedida por el MECyT, también gratuita, no consiguen empleos dignos en el país, porque les ofrecen muy bajos salarios o les exigen experiencia laboral previa. Todo el que ha estado vinculado con empresas sabe que el requisito de “experiencia laboral previa” es prácticamente simbólico, pues en la práctica no es una condición indispensable para el empleo. El bajo nivel de salario sí es una realidad lamentable en el país. Sin embargo, los jóvenes profesionales y sus padres deben estar conscientes de que en un país con un mercado laboral limitado, lo importante es entrar al puesto de trabajo, tomar la oferta anque el sueldo no llene sus expectativas. Una vez dentro se adquiere la experiencia y la posibilidad de conseguir un empleo mejor posteriormente o un ascenso en la misma empresa. Hay casos de padres que de manera equivocada les dicen a sus hijos que no tomen determinado empleo porque el sueldo es bajo o porque el horario es difícil. Ese es un error. Lo que deben hacer es incentivarlos diciéndoles que tomen el empleo, que se sacrifiquen en principio y que posteriormente conseguirán algo mejor. Tomen en cuenta lo siguiente: es más fácil conseguir empleo cuando se tiene un empleo que cuando se está desempleado. A nadie lo llaman a su casa para ofrecerle trabajo. Hay que ir a buscarlo, llenar solicitudes, enviarlas a todos los sitios posibles, mantener disponible su número de celular -los jóvenes tienen la mala costumbre de cambiar el número constantemente, lo cual es un error cuando se busca empleo-, acudir a las citas vestido adecuadamente, mostrarse dispuesto a hacer el trabajo sin mucha exigencia. Es así que se consigue empleo, no es dándoselas de más bueno de la cuenta atento a que se tiene una maestría internacional. El fruto de esa maestría vendrá después, cuando se tome un par de años con un empleo de baja remuneración. Cuando se es joven es cuando se tienen las energías suficientes para estudiar y trabajar sin descanso. Esa es la forma de dejar de ser “ni ni” en una sociedad como la nuestra, que ofrece oportunidades limitadas, tal vez muy limitadas, pero las ofrece...
7
UN REFLEJO DE LA CRISIS MORAL Es todo un poema disfrutar de la columna de César Medina en el Listín Diario. La misma está dedicada a un personaje que de pronto se ha convertido en figura de actualidad pública… aunque en la faceta más negativa. Se trata de Alfonso Crisóstomo Vásquez, más conocido como “El Querido”. La historia comenzó días atrás cuando personaje de marras se apareció en la oficina de AMET en Puerto Plata y protagonizó un serio incidente, con profusión de insultos, exigencias y amenazas contra los agentes, al pretender que le liberaran una costosa jipeta que había sido incautada al transitar sin placa conducida por una alegada “novia”. El video con el incidente recorrió profundamente las redes sociales. No contento con ese “salto equivocado a la fama”, el personaje de marras hizo una intervención pública donde con un desparpajo inaudito mostró su muy cuestionable catadura moral que denotan una filosofía y un estilo de vida totalmente ausente de los
más elementales valores. En ella, afirmó entre otros disparates, que su esposa era “tan democrática” que le toleraba sus infidelidades. Sin embargo, si pretendía pasar por gracioso, las desfachatadas revelaciones y expresiones de “El Querido”, no quedarán sin consecuencias. De acuerdo a la columna de Medina, como resultado de ellas enfrenta ahora en primer término la demanda de divorcio interpuesta por la esposa, que lo acusa de “maltrato psicológico y abuso de género”. Más aún: señala como elemento agravante que ha tenido que retirar al hijo de ambos
del colegio por las burlas de que es víctima por parte de sus compañeros. Tampoco le quedará el refugio de la “novia” a la que se refirió despectivamente como “la segunda base”. Esta ha reaccionado revelando que fue víctima de un engaño ya que el “bueno” de Crisóstomo le aseguró que estaba separado de su esposa. Al parecer, según el siempre bien informado columnista y diplomático, habrá también consecuencias políticas con el inicio de un expediente de expulsión del partido de gobierno que presidía en Puerto Plata. Es lo menos para tan desfa-
chatado personaje. Lamentablemente lo peor de todo esto es que por desgracia, el de “El Querido” no es un caso aislado. El es simplemente un exponente más de la gravísima crisis moral en que ha ido hundiéndose cada vez más nuestra sociedad. Por ahí, a todos los niveles y en todos los escenarios pululan muchos Crisóstomos, haciendo de las suyas, elementos carentes de principios, huérfanos de las más elementales normas de decencia, capaces de todos los desatinos y barbaridades sin el menor asomo de conciencia. Penoso pero penosamente cierto.
Mi Palestra
GerMán Martínez
ANALISTA / germanmartinez55@hotmail.com
UN PAÍS DE MENTIROSOS? En política no hay absolutos, y las predicciones fallan con gran facilidad, pero hoy por hoy las elecciones del año que viene las gana sin grandes esfuerzos Danilo Medina actual inquilino de la mansión presidencial. Esa incuestionable realidad no es del desconocimiento de la oposición ni de nadie, pero en la obra política cada actor debe hacer su papel. Todavía el juego no inicia
y la oposición dispara, pero el tiro fue malo y no alcanzó a dar en el blanco, además ofendieron sin necesidad al país, a sus productores, al empresariado, a los medianos y pequeños empresarios, pero igual al campesino pobre, olvidado, sin dinero ni semillas, ni asesoramiento por años, que tiene en gran estima su palabra. Lo hicieron al anunciar que el Presidente no ha resuelto la mayoría de los
problemas que se le presentan en las visitas sorpresa, algo aplaudido aquí y fuera. Pero fue peor, el líder del partido opositor dijo que el país tendría que reconocer en su momento lo que había hecho de positivo Danilo por el campo en esas visitas sorpresas. A esa felicitación de Hipólito Mejía se unieron centenares de desmentidos que dejaron en gran apuro una oposición que sabe que
todo está consumado. Pero igual hay que decir que no se entiende como se le dice mentiroso a todo un país que aplaude una gestión de gobierno ejemplar en casi todos los aspectos que han sido objeto de un trato y de un resultado ejemplar. La primera salida fue mala, y es que el cojo y el mentiroso no llegan lejos, decía Juan Bosch, líder del PLD y de Danilo Medina.
8
Del 13 al 19 de Septiembre del 2015
naCionaLes
“La verdad siempre”
Temas variados eurípides antonio uribe peGuero VICEALMIRANTE RETIRADO
El trato igualitario que demandamos sobre Haití Actualmente, las principales naciones europeas y varias americanas están llevando a cabo fuertes medidas para contener el insistente flujo migratorio que procede de las naciones fronterizas envueltas en grandes crisis política o económica. Algunas naciones pobres de la parte sur de Europa, de África, Asia y del medio oriente son las emisoras de esta acometida de inmigrantes que presiona a los países más desarrollados del viejo continente. En este sentido, Francia, Inglaterra, España y Alemania hicieron un llamado urgente (el 30-8-15) para que los 28 países de la UE articulen una “estrategia conjunta” para enfrentar la crisis migratoria en Europa. Hungría ha construido un muro de 1.5 metros de alto y 125 kilómetros de largo, pero ante su comprobada inefectividad, proyecta otro de 4 metros de altura para impedir la avalancha migratoria a través de sus fronteras con Serbia. Semanas antes, el primer ministro Inglés, David Cameron, había dicho que protegería al Reino Unido de “la plaga de los inmigrantes”. Ni Paquistán, ni Siria, ni Afganistán, ni Serbia han hecho ningún reclamo a esas naciones europeas por las medidas que están tomando sobre el movi-
miento migratorio irregular a través de sus fronteras. Las naciones más desarrolladas de Europa, repatrian o establecen normas regulatorias en conjunto para enfrentar la persistente inmigración indeseada. Las Naciones Unidas no han emitido ninguna advertencia a esos Estados por las medidas que toman sobre sus problemas migratorios. En América el asunto no es menos dramático. Mientras el gobierno de los Estados Unidos repatria implacablemente oleadas de indocumentados, un precandidato presidencial aumenta su aceptación en el electorado, prometiendo mano dura contra los inmigrantes y la construcción de un gran muro en la frontera con Méjico. Ningún país americano exige a los Estados Unidos condiciones para que pueda hacer repatriaciones ni le podrá impedir construir un muro en su frontera sur si así lo decide un gobernante. En América del sur, el gobierno venezolano cierra sus fronteras con Colombia en el estado de Táchira, mientras la OEA le niega a este país la solicitud para conocer en su seno la crisis creada por miles de repatriados desde Venezuela. Sin nada que se lo impida, Venezuela
continúa la acción y provoca el retorno masivo de ciudadanos de Colombia en situación migratoria irregular. Ni en Europa, ni en América ni en ninguna parte del mundo un país exige a otro un “protocolo de repatriaciones” para poder aceptar sus propios nacionales cuando otro se los deporta por utilizar vías anormales para ingresar a su territorio. Mientras que la República Dominicana no ha creado ninguna crisis humanitaria en Haití, cuando apenas se repatrian entre 10 y 30 haitianos por día, para enfrentar un incontrolado y permanente flujo migratorio que puede llegar a cientos por cada día, los gobernantes haitianos hablan de crisis humanitaria, de apatridia, piden sanciones para República Dominicana y usan el chantaje con exigencias desmedidas para los intercambios comerciales con la intención de doblegar al gobierno dominicano.
Ningún funcionario dominicano ha dicho que los inmigrantes haitianos son una plaga para la República Dominicana. Y si lo dijeran… ¡que Dios nos libre de las consecuencias! Mientras los gobiernos de Siria, Paquistán, Afganistán, Serbia y de todos los países de donde proviene el movimiento migratorio europeo, no esperan de los países receptores más que un trato humanitario para sus ciudadanos que emigran, Haití no asume la actitud consecuente con su situación y exige, demanda y acosa en todos los foros al país que ha sido solidario y tan complaciente recibiendo su población desesperada y hambrienta por el descuido de sus propios gobernantes. La tradicional flexibilidad de las leyes migratorias del país es prueba de nuestra actitud condescendiente con la inmigración haitiana. Haití, el país emisor de la inmigración que nos afecta, se envalentona prepotente y sintiéndose
consentido por la comunidad internacional, exige protocolos para repatriaciones, retira su embajador en nuestro país y hace ingentes esfuerzos para no recibir a sus propios ciudadanos. Esto, al mismo tiempo que promueve el flujo de migrantes a otras naciones, especialmente a la nuestra. Nos acusan de crear apátridas de quienes son sus propios ciudadanos y al mismo tiempo, el gobierno haitiano mantiene sin documentos de identidad a una gran proporción de su población y obstaculiza el plan de regularización que se implementa en nuestro país. La OEA atendió una solicitud del gobierno haitiano para conocer “la crisis” que supuestamente le han creado las repatriaciones desde la República Dominicana. El organismo interamericano designó una comisión que estudió la situación entre los dos países y aunque el resultado de las investigaciones que hizo no pudo ser una condena abierta a la República Dominicana, sí se hicieron recomendaciones favorables a la posición haitiana. Y no se puede evitar la comparación de este resultado con la petición que hizo Colombia sobre su situación con Venezuela, cuando la OEA, ni siquiera aprobó reunirse para conocer la solicitud de los
colombianos, a pesar de que ciertamente, tienen una crisis humanitaria en la parte de sus fronteras con Venezuela en el Táchira. Parecería que se obstaculizan nuestras regulaciones a la inmigración haitiana que recibimos, porque se les da aquiescencia a los intereses de la política haitiana, indolente con sus propios ciudadanos e hipócrita en sus relaciones bilaterales. Ignorando que sus principales responsables fueron los, países en quienes pesa históricamente la desgracia haitiana. Los organismos que auspician esas naciones, encuentran en la República Dominicana, la solución al grave problema de Haití. La vía idónea parece ser, que nos constituyamos sin obstáculos en el gran receptor del exceso de población haitiana con todas sus miserias. Las repatriaciones siempre ocasionan algún nivel de inconformidad que muchas veces se origina en el abuso de las autoridades locales. La existencia de leyes que afectan algunos derechos fundamentales es otra razón que cuestiona los procesos de las repatriaciones. Pero la obligación de limar estos inconvenientes es algo que no reduce el derecho que tiene cada estado para legislar y aplicar sus leyes migratorias.
El compromiso de las empresas frente a la igualdad de género MILDRED JIMÉNEZ A. MASTER EN GERENCIA Y PRODUCTIVIDAD Para las empresas enfocarse en igualdad de género requieren una revisión de sus políticas, protocolos y estrategias. Su punto de partida es la conciencia sobre la desigualdad y la responsabilidad que tienen en superarlas en el ambiente laboral. Un departamento clave: Recursos Humanos Pocas experiencias serán exitosas si no se involucra este departamento, que deberá levantar información y exponer con claridad elementos de esta desigualdad. En su plan de acción los directivos de las empresas deben comprender a cabalidad conceptos como la equidad de género, igualdad de género, discriminación de género, entre otros… pero, ¿se justifica que las empresas inviertan recursos de todo tipo en superar la desigualdad de género? ¿Qué indican las estadísticas?
Las siguientes estadísticas reflejan las brechas de género persistentes en la región: • Tasas de desempleo superior: 5,6 de tasa de desempleo de los hombres frente al 7,7% de las mujeres (OIT, 2012). • Brecha salarial: Se estima que la brecha de ingreso entre hombres y mujeres con iguales edades y niveles de educación llega al 17% pero en algunos países supera el 30%, (ILO, 2013), • Jornada laboral: 28% jornada a tiempo parcial de las mujeres frente al 16% de los hombres (CEPAL, 2010) • Representación en el sector informal: el 53% de las mujeres, frente al 47,8% de los hombres (OIT, 2012) • Precariedad laboral: Las mujeres siguen sobrerrepresentadas en los segmentos más precarios del mercado laboral, 14 de cada 100 trabajadoras se dedican al sector del trabajado doméstico remunerado que,
desde el punto de vista numérico, constituye la ocupación más importante para las mujeres en América Latina (ILO, 2013) • Segregación laboral: Las mujeres representan 63,8% del total de ocupados en los servicios comunitarios, sociales y personales y prácticamente la mitad (48,3%) de los ocupados en el comercio. La región registra un nivel relativamente alto de segmentación ocupacional por sexo. Esto significa que, de seguir el ritmo de reducción actual del índice de Duncan, se necesitarían 559 años para alcanzar la equidad (absoluta) o una distribución igual por sexos en todos los sectores económicos. • Infrarrepresentación en puestos directivos: Solo un 23% de los puestos directivos en América Latina están ocupados por mujeres (Grant Thornton, 2013)
con una composición integrada de mujeres y hombres en los puestos directivos, es mayor que otras donde la representación es desigual. De las empresas Fortune 500 en el cuartil superior, cuando se trata de representación femenina en sus Juntas Directivas funcionan mejor que aquellas del cuartil inferior que tienen menor representación de mujeres en su Board, y con al menos un 53% en el retorno de la equidad. La ausencia de las mujeres en el liderazgo empresarial afecta a toda la economía. Estudios han demostrado, que a mayor cantidad de mujeres que ocupan altos cargos gerenciales, estas traen nuevas habilidades, incentivan la creatividad, el trabajo colaborativo e interdisciplinar indispensable para la innovación (CEPAL 2014)
IGUALDAD DE GÉNERO Y RESULTADOS EN LAS EMPRESAS El rendimiento de las empresas
REPÚBLICA DOMINICANA NO ES EXCEPCIÓN Con relación al empleo, a
pesar de que las mujeres trabajadoras presentan mayores niveles educativos que los hombres (en promedio 10.3 años y 8.4 años respectivamente), continúan verificándose altas tasas desempleo femenino (23.1%), frente al 8.7% de desocupación masculina. Las mayores tasas de desempleo se verifican en las mujeres más pobres (45.9% y 30.2% en los quintiles 1 y 2); en la población joven (15 a 24 años), con mayor énfasis en las mujeres jóvenes (43.8%) que en los hombres jóvenes (19.4%). El tiempo sin empleo en las mujeres desempleadas es mayor que en los hombres, lo que unido a la persistencia de las altas tasas de desempleo femenino en la última década (por encima de 21%), indica que la economía no está creando los suficientes empleos para absorber a la creciente Población Económicamente Activa (PEA) femenina, a pesar de crecer el PIB en un 7.3 en 2014%.
La República Dominicana de la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación con la Mujer (CEDAW) y la Declaración de Beijing y la Plataforma de Acción. Iniciativa que apoyan el Ministerio de la Mujer, de Trabajo, Plan Internacional Republica Dominicana, Programa de las Naciones Unidas (PNUD), Asociación de Industrias de la Republica Dominicana (AIRD) y el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), entre otros. Lo laboral se revela como fundamental como espacio de superación de la desigualdad y la inequidad de género. Junto a la comprensión de este hecho, nuestro sistema educativo (tanto a nivel preuniversitario como universitario) debe incorporar en su curriculum la temática. Además, es necesario trabajar a muy temprana edad con niños, niñas y familia todo lo que tiene que ver con los roles de género.
naCionaLes
Del 13 al 19 de Septiembre del 2015
“La verdad siempre”
En el Centro de los Héroes
Desde El Sur
MarCeLo FLorían
Freddy peña pastor P /
PERIODISTA / periodicoprimicias@gmail.com
ERIODISTA
9
hzapata68@gmail.com
Danilo Medina y el reciclaje político
Cámara de Diputados, dos semanas sin sesionar La Cámara de Diputados lleva dos semanas sin celebrar sus sesiones. Eso ha impedido conocer iniciativas dentro del hemiciclo, aunque si las comisiones se reúnen para abordar proyectos. No obstante, el Senado sesionó el pasado jueves y conoció y aprobó diferentes iniciativas, entre las que se encuentran una resolución mediante la cual se recomienda a la Superintendencia de Bancos intervenir en las operaciones cambiarias de la empresa Globo Cambio, que opera en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, doctor José Francisco Peña Gómez, iniciativa de los senadores Tommy Galán y Charlie Mariotti. El Senado dio su visto bueno a dos préstamos con el Banco Interamericano de Desarrollo ascendentes a 400 millones de dólares para ser utilizados en el financia-
miento del proyecto de apoyo al fortalecimiento de la gestión del sector salud. También el Senado aprobó una resolución con la cual se solicita crear una comisión especial de senadores para indagar y conocer sobre el desarrollo del plan nacional de regularización y poder articular una ofensiva diplomático frente a los parlamentos del mundo. Un proyecto de ley que regula el procedimiento de afiliación, facturación y dispersión del plan de servicio de salud de los pensionados y jubilados del Estado, también fue aprobado en primera lectura. Un proyecto de ley designa con el nombre del maestro Tavito Vásquez una calle situada en el kilometro 9 ½ de la carretera Sánchez, en la Urbanización Corimar, entre la avenida Independencia y la autopista 30 de Mayo, recibió su visto bueno en primera lectura.
Luego de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo los dominicanos hemos visto como los diferentes mandatarios dominicanos han reciclado el comportamiento de modificar la constitución para mantenerse en el poder; Aunque ninguno daba muestra clara de su intención por lo menos guardaban la apariencia y hasta manifestaban que era una cuestión de lo que decidiera el pueblo. Sólo Hipólito Mejía se atrevió después de una carrera historica en contra de la reeleción de su partido el PRD y los principales dirigentes de esa organización a modificar la constitución para optar por otro período presidencial. Esta hazaña llevo al guapo de gurabo a perder las eleciones frente a Leonel y el PLD, pero antes había llevado a su partido forzando a muchos de sus miembros a que se fueran, entre ellos a una de las principales columnas del perredismo; Hatuey de Camps. Nunca más el Partido Revolucionario Dominicano PRD ha vuelto a ser lo mismo. El Presidente Danilo Medina recicla este comportamiento dentro del Partido De La Liberación Dominicana PLD y pone el juego político en la República dominicana en una coyuntura muy interesante; apertura en la organización morada un descalabro eminente. El silencio, estilo de los peledeistas, arrastrar sus problemas internos no ha evitado que se conozca las estampidas se han dado en esa organizacion, y el disgusto que se ha venido produciendo, y se ha agudizado luego de los pronunciamientos incumplidos por el presidente en campaña y su afan reeleccionista, conociendose solo el de la diputada Minou Tavarez Mirabal, Víctor Sánchez, y el rompimento de las Fuerza Nacional Progresista y la familia del pretigioso abogado Vincho Castillo, sin embargo se tiene la seguridad de que millares de dirigentes medio,
presidentes de comités de base y miembros de toda indole del PLD han renunciado o han abandonado las filas del partido oficial. OPCIÓN DEMOCRÁTICA CON MINOU Con 32 locales abiertos en las 32 provincias del país con sus respectivas directivas y depositado el expediente con los requisitos exigidos por la Junta Central Electoral la diputada Minou Tavarez Mirabal se abre un espacio en el debate político y la oferta electoral para el próximo torneo donde se escogerán regidores, síndicos, diputados, senadores y el presidente de la República. Opción Democrática, una opción política que ha sido vista con interés por aquellas personas que quieren un cambio en el sistema político del país, pero que buscan hacerlo al lado de
gente seria confiables, decentes y honestas “Opción Democrática no tiene manera de fallarle al pueblo” por eso son millares de dirigentes y miembros del PLD, PRD,PRSC y otros buenos dominicanos que solo esperan el reconocimiento de nuestra organización política y la presentación de las boletas de esos partidos para venir a cerrar filas en Opción Democrática. EL RECICLAJE DE AZUA Cuando la situación entre Miguel Vargas e Hipólito Mejía se agudizó dentro del PRD el diputado en ese momento por Azua, Rafael Calderón del partido blanco aspiraba a ser senador por esta provincia puesto que ocupaba ya por varios periodos el doctor Díaz Filpo hombre de plena confianza de Miguel Vargas Maldonado. Esto hacía imposible que
Rafael Calderón Martínez pudiera ocupar un asiento en el Senado de la República lo que llevó al hábil político Azuano a acercarse al presidente Leonel Fernández en ese momento presidente del país, y del partido morado, y líder de lo popularmente conocido “come solo”. Por otro lado el debate en Azua entre el aspirante a diputado Víctor Sánchez y la diputada Quisqueya Lantigua quienes buscaban ser apoyados por Leonel Fernández en la candidatura a Senador se frenó al ser escogido Rafael Calderón para encabezar la boleta del PLD en la provincia Azuana como candidato a senador obligando a Victor Sánchez y Quisqueya Lantigua aceptar la candidatura a Diputados. Calderón deja el PRD en cabeza la boleta del PLD y se gana el asiento en el Senado de la República desplazando a Díaz Filpo que por tres periodos ocupaba ese puesto mientras Quisqueya Lantigua pierde su diputación para no volver más a la cámara baja, Víctor Sánchez se hace diputado siendo el más votado del país. Ahora se reciclan esos hechos, pues Víctor Sánchez nunca dejó de soñar con ir a sentarse al Senado de la República, y aspiraba a demostrarle a su organización en una primaria que en azua tiene más simpatía que Rafael Calderón, cosa que ha visto imposibilitada luego de la modificación de la carta magna y la ratificación en los puestos electivos para las próximas elecciones. Víctor Sánchez renuncia del PLD como lo hizo Calderón del PRD en las pasadas elecciones y consigue ser el candidato a Senador por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) como lo fue Calderón por el PLD en las elecciones del 2010 con la diferencia de que Calderón vino solo y que con Víctor Sánchez se espera una estampida luego que se den a conocer las boletas de los diferentes partido.
10
Del 13 al 19 de Septiembre del 2015
naCionaLes
“La verdad siempre”
RUTAS INDUSTRIALES DE PRIMICIAS
Innovaciones, novedades de la industria manufacturera nacional en 2015, Comunidades industriales demuestran importancia del aparato productivo POR ALEX JIMÉNEZ DIRECTOR DE PRIMICIAS Crecen las innovaciones y novedades de la industria manufacturera de la nación en el 2015. Cortés Hermanos, Brugal & Compañía, Cervecería Dominicana, Nacional pequeños industriales del coco en Samaná, industriales de Jarabacoa, Bonao y San Cristóbal son protagosnistas de esos importantes cambios en la sociedad dominicana. Esas novedades se producen en comunidades industriales como San Cristóbal, donde dan valor agregado con un empaque plástico a las fresas producidas en San José de Ocoa, utilizadas también para mermeladas y jugos; en Samaná, donde industrializan el coco y producen panes, dulces, moro y arepas. Igualmente, leche y crema de coco, pescados y mariscos con coco, algo muy tradicional en las comunidades de Sánchez, Las Terrenas y otros pueblos de Samaná. EN JARABACOA Jarabacoa nos trae muchas innovaciones y novedades con el congelamiento y empaque de una nueva variedad de guaya-
todo el país, entre los que se encuentran de las empresas Brugal & Compañía, Pollo Yaque, Agua Cristal, Baltimore Dominicana, empresas de lácteos, Induveca y muchas otras más.
bas, que es la guayabafresa, como la pulpa de chinola y la mora, de gran demanda en un vivero ubicado en las cercanías de la Confluencia de los Ríos Jimenoa y Yaque del Norte. Jarabacoa avanza con la producción y modernización del dulce de coco en Sabaneta, demandado por miles de ciudadanos que visitan esa comunidad para disfrutar de su ecoturismo. Lo mismo ocurre con los bizcochos de zanahoria y frutas. También producen dulces de almíbar y producen mermeladas, dulces y mabi con la tayotas, lo que genera muchos empleos en la zona.
La industria de la carne y las fábricas de muebles avanzan en la ciudad de la eterna primavera. Allí usted consigue el mejor tocino y longanizas, como las mecedoras que utiliza en los gazebos para disfrutar la v ida y descansar. PRODUCTOS PEÑA En el Cibao, usted puede observar también los dulces y lácteos que fabrica Productos Peña, en Bonao. Es un pueblo que cuenta también con las fábricas de dulces Emmanuel, Lachapelle, Rodríguez y otras, que multiplican su incidencia económica en la fértil región de las palmas,
como decía el mago de la media voz, Juan Lockward, en su inolvidable tema musical Que Dios Bendiga el Cibao. EN SABANETA, SANTIAGO RODRIGUEZ Otro lugar donde brilla la industria del casabe, láctea y dulce es Sabaneta, Santiago Rodríguez, provincia restauradora. El casabe con maní, las semillas de cajuil asada, los centros de acopio de leche para las pasteurizadoras, como sus productos lácteos y muebles, identifican la tierra del general restaurador Santiago Rodríguez.
COMUNIDADES INDUSTRIALES El recorrido de Primicias abarcó San Cristóbal, Jarabacoa, Sabana Larga, Ocoa, Bonao, pueblos linieros y otras comunidades. Comunidades donde se desarrolla la industria son Madre Vieja Sur y Norte, San Cristóbal; Rancho Arriba, Azua, Hatillo, entre Azua y el Cruce de Ocoa; provincia de Santo Domingo, Distrito Nacional, Manoguayabo, Haina y otras. En las carreteras Primicias observa el movimiento de los camiones de empresas industriales de
EMPRESAS QUE INNOVAN Entre las empresas que han innovado en 2015 se encuentran Cortés, con la nueva presentación de sus chocolates; Cervecería Nacional Dominicana, con el lanzamiento de su cerveza Black, el lanzamiento oficial de Agroindustrial Los Ángeles, en San Pedro de Macorís; fabrica de quesos Cristian, en Higuey; fabricas de panes del Centro Cuesta Nacional, Bravo, Grupo Ramos y La Cadena. Igualmente, la industria farmacéutica, fabricas de casabe, Frito Lay D o m i n i c a n a , Agroindustrial Liniera, en Santiago; Victorina Agroindustrial, en Azua; Industria Fosforera, en Bani; procesadora San Martin de Porres, en La Herradura, Santiago, empresas que se dedican a la producción de jabón de cuaba líquido, caldos de pollo, pastas alimenticias, industria cárnica, como Brugal & Compañía con el lanzamiento al mercado de Brugal Fusión.
naCionaLes
“La verdad siempre”
Del 13 al 19 de Septiembre del 2015
11
TEMAS CALIENTES
CONEP se cree ley, batuta y constitución en RD Históricamente el Consejo Nacional de la Empresa Privada se ha creído ley batuta y constitución en el país. El CONEP se cree en libertad para trazarle pautas al gobierno, Congreso Nacional, Poder Municipal, otros poderes, medios de comunicación y a otros sectores de la sociedad dominicana. Primicias recuerda cuando esa organización, que antes tenía otro nombre, quería trazarle imposiciones al fallecido y muy bien valorado ex presidente Antonio Guzmán Fernández. El CONEP es una organización de la sociedad civil igual que cualquier otra, no está por encima de nadie en este país. El CONEP no le produce un solo centavo a la nación, lo producen las empresas que forman parte de las diferentes organizaciones. El CONEP no tiene el voto popular para querer imponer sus posiciones en esta nación, dominada por el 94 por ciento de micros, pequeñas y medianas empresas, dignas de mejor
suerte y de una política económica que debe eliminar la excesiva burocracia oficial que le perjudica. A la hora de reaccionar el CONEP debe hacerlo con mucho cuidado para que no le sigan conociendo el refajo. La sociedad dominicana se opone a que regalen las plantas de Catalina a los empresarios. El país no quiere el cierre de la Unidad de Electrificación Rural, que aporta a los pobres de las montañas y de la ciudad más que el CONEP. La nación dominicana se opone a que el gobierno del presidente Medina haga caso a las presiones empresariales del CONEP para seguir imponiendo un capitalismo salvaje que solo beneficia a unos pocos. La nación no desea policías públicas que solo piensen en las élites que defiende el CONEP. El país no quiere que los generadores eléctricos hagan y deshagan en este país. La nación necesita otras organizaciones empresariales que equilibren la demo-
Escandaliza a la nación el sometimiento a la justicia del presidente de la Sala Capitular de San José de Ocoa, acusado por el de Medio Ministerio Ambiente de quemar alrededor de 3 mil tareas. Ocoa ha proyectado la preservación del medio ambiente y miren cómo andan las cosas por la tierra que tanto defendió el padre Luis Quinn. Enfrentemos la deforestación y la quema de arboles en Ocoa.
cracia política y económica de la nación. Este país no es solo del CONEP, que se cree pitcher, receptor, fildeadores, ley batuta y constitución. Llegó el momento de decirlo, al CONEP que se evalúe, este es un país de 10 millones de personas, la mayoría de la cual se empo-
dera y conoce todo lo que se mueve en la sociedad dominicana. Finalmente, muy interesante un artículo que escribió esta semana en Hoy el prestigioso economista Arturo Martínez Moya, no tiene desperdicio.Leánlo. ESCANDALO EN OCOA
SECUESTRO DEL PRD El Partido Revolucionario Dominicano, que estaba secuestrado con sentencias de un tribunal muy cuestionado, tenía un matrimonio desde hace años con el oficialismo. El doctor Leonel Fernández y el licenciado Danilo Medina pactando con el ingeniero Miguel Vargas Maldonado terminan de llevar a su tumba el PRD en el Cementerio Cristo Redentor, dicen en todas partes. BOMBAZO A JAIME DAVID El diputado Wellington
Arnaud le lanzó un bombazo a la gestión de Jaime David. Habla de despilfarro en ese organismo. Para la mayor parte de los ciudadanos el país no tiene Ministerio de Deportes. PELA DE LENGUA DE HUBIERES A MARIOTTI Esta semana Juan Hubieres le dio en un muy escuchado programa radial una pela de lengua al senador de Monte Plata, Charlie Mariotti, aunque no lo mencionó por su nombre. Lo menos que dijo Hubieres es que Monte Plata se cae a pedazos, a pesar de lo que proyectaron con la recién celebrada feria en la capital. Mariotti, quien no se le queda callado a nadie, de seguro que le responderá a Hubieres, quien demuestra que no teme decir sus verdades. A propósito de Mariotti, las últimas fotos publicadas demuestran que aumenta de libras nuevamente, Charles debe cuidar su salud, aquí lo apreciamos muchísimo.
Senado de la República lanzó Periódico Digital SANTO DOMINGO.- La presidenta del Senado, Cristina Lizardo Mézquita, lanzó en el acto inaugural del periódico “El Senado Digital”, plataforma que permitirá una mayor y efectiva difusión de la labor legislativa y los trabajos que se realizan desde esta institución. Senadores, diputados, ejecutivos de medios de comunicación, funcionarios departamentales de la Cámara Alta y otros invitados especiales asistieron al lanzamiento del periódico Senado Digital; acto celebrado en el Salón Polivalente de la Biblioteca Juan Pablo Duarte del Congreso Nacional.
Ana Jiménez, Antonio Cruz, Prim Pujols, Cristina Lizardo, Rafael Calderón.
Fanny Santana, Guillermo Tejeda, Zoila Puello, Julio Cesar Valentín, Mercedes Castillo
En su discurso ante su selecto grupo de comunicadores, senadores y diputados, Cristina Lizardo, expresó su esperanza en que el periódico digital del Senado se convierta en una autopista cibernética de doble vía.
nes y análisis de los lectores, casi de manera instantánea, para la retroalimentación de las emisiones; lo cual ha de ser de mucho interés y valor para todos” afirmó la presidenta del Senado. Consideró que la puesta
“Abrigamos la esperanza de que esta nueva y esplendida brecha de comunicación que hemos abierto, se convierta en una autopista cibernética de doble vía mediante la cual se puedan recibir respuestas, reaccio-
en circulación de este medio digital, tiene una altísima significación en momentos en que son tan necesarias las señales claras, elocuentes y apropiadas desde las diversas instituciones. “El Senado Digital” estará
a cargo de la Unidad de Prensa del Senado de la República que dirige la periodista Ana Jiménez, quien destacó la importancia de que la Cámara Alta cuente con una plataforma informativa digital. “Actualmente el Senado tiene una presencia en la opinión pública favorable, la que debe continuar acentuándose en la medida en que el periódico digital que hoy inauguramos o ponemos en circulación se conozca; e incluso una cuestión importante es que la diáspora dominicana podrá conocer directamente los frutos del trabajo que realizan los legisladores” afirmó la comunicadora.
12
Del 13 al 19 de Septiembre del 2015
Teddy De Lara, director del DR Golf Travel Exchange.
deportes
“La verdad siempre”
Claudio de Marchi, presidente de IAGTO Norteamérica
Richard Summers, presidente de PGA Magazine.
Turismo de golf aporta más de 200 MM al año a la economía de RD El aporte a la economía dominicana del turismo de golf se calcula en más de 200 millones de dólares al año, cifra que según las proyecciones se prevé que puedan aumentar para el próximo 2016, de acuerdo a un estudio realizado por la International Association of Golf Tour Operators, filial Norteamérica (IAGTO North America). En 2014 el crecimiento de este nicho de mercado fue de un 10%, para una llegada al país de más de 140 mil golfistas que vinieron a República Dominicana exclusivamente a jugar golf, según revela este mismo estudio. Estos datos fueron revelados por Teddy De Lara, director del Dominican Republic Golf Travel Exchange 2015, durante el seminario especializado que incluyó este evento titulado “La industria de golf en República Dominicana”, donde disertaron Richard Summers, presidente y CEO de PGA Magazine Publications and
Marketing Group; Claudio De Marchi, presidente de International Association of Golf Tour Operators, filial Norteamerica (IAGTO North America); Carlos Elmúdesi, vicepresidente de la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf) y Gilles Gagnon, director de golf de Casa de Campo. En su intervención, Richard Summers dijo que el 30% de los golfistas gastan más del 76% de sus dólares en golf, además de explicar sobre las perspectivas para el crecimiento del turismo de golf, afirmando que las tendencias actuales de su crecimiento en el mundo son positivas. De su lado, Claudio De Marchi, ejecutivo de IAGTO, organización que vende más del 85% de los paquetes vacacionales de golf en el mundo, dijo que más del 75% de sus miembros viajan 4 veces o más al año para jugar golf y un 19% viaja 3 o más y el 75% juega más de 25 rondas por año con un
adicional de 22%, jugando de 10 a 24 rondas al año. Indicó que Canadá, destino que aportó el 15 % de todas las llegadas al Caribe con una visita aproximada de 630 mil golfistas, tiene una de las tasas más altas de participación de golf en el mundo, un mercado que compró más de 1 millón de viajes de golf en 2014, gastando más de 2.5 mil millones de dólares en sus viajes, cuya duración oscila entre 6 y 8 días. De Marchi, tras explicar varias de las acciones que comprenda la primera etapa
de la Estrategia Nacional Integrada para el Turismo de Golf que firmaron con el Ministerio de Turismo dijo que después de norteamérica la región número de golf en el mundo es el Caribe. De su lado, Carlos Elmúdesi, vicepresidente de la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf), al abordar las perspectivas de desarrollo de ese deporte, aseguró que entre Canadá, Estados Unidos y Latinoamérica hay un mercado de más 40 millones de golfistas que República Dominicana debe atraer. Dijo que a República
Dominicana le favorece tener una infraestructura hotelera y campos de golf con una calidad y cantidad que no la tienen otros países de la región, un recurso aprovechable para aumentar los potenciales ingresos del turismo de golf y fortalecer esta industria. De acuerdo a Magaly Toribio, asesora de Marketing del Ministerio de Turismo, el promedio de gasto del turista de golf es superior a 240 dólares por día, mientras que el gasto del turista que compra el paquete “Todo incluido” es de 128 dólares. Dijo que la inversión en promoción del turismo es de 50 millones de dólares anuales, de los cuales más de 2 millones se invierten en promover el golf. El Dominican Republic Golf Travel Exchange es una plataforma profesional cuyo objetivo en este 2015 es aportar a la consolidación del turismo de golf en el país, un evento que tuvo un 40 % de crecimiento en comparación
con la primera edición celebrada en 2014. En la actual versión participan más de 110 delegados internacionales procedentes de distintos continentes. Por primera vez está presente República Checa, Austria, Letonia, Estonia, Polonia, Finlandia, Holanda, Noruega, Suecia, España, Brasil y Paraguay, y repiten Argentina, Canadá, Colombia, Ecuador, Alemania, Estados Unidos y Puerto Rico. La agenda de DR Golf Travel Exchange, que inició en Casa de Campo, La Romana y se extiende a The Level en Bávaro, Punta Cana, también abarcó un workshop, un encuentro de negocios que arrojó un balance de importantes acuerdos comerciales entre tour operadores, agentes de viajes y los suplidores locales. Asimismo, incluyó un torneo de golf en el campo Diente de Perro y dos rondas, la primera en Cocotal Golf Club en Bávaro, y la segunda en Punta Espada en Cap Cana. //
Rafael Devers, primer pick del sorteo de novatos de LIDOM Los Leones del Escogido seleccionaron a Rafael Devers como el primer pick del sorteo de novatos de la pelota invernal dominicana. "Me siento muy contento con esta selección y de pertenecer a la familia de los Leones del Escogido", señaló Devers. Devers es un antesalista de 19 años de la organización de los Medias Rojas, que bateó para .288, con 11 jonrones y 70 remolcadas en clase A. "Me gustan los peloteros que batean. Rafael es un muchacho con un gran makeup y desde hace meses teníamos pensado contratar-
lo", comentó el gerente general del Escogido, Moisés Alou. Con el segundo pick del draft, los Tigres del Licey adquirieron al antesalista de los Orioles de Baltimore, Jomar Reyes, de 18 años. "Jomar es un muchacho con un gran talento que ni siquiera jugó en la Liga de Verano sino que se fue directamente a Estados Unidos", comentó Manny Acta. El tercer pick fue para los Toros del Este y se quedaron con los servicios del torpedero Jorge Mateo. "Le doy gracias a Dios por la oportunidad que me ha dado. Desde
pequeño quería jugar en la pelota dominicana y agradezco a los Toros por darme el chance", comentó Mateo. Con la cuarta selección, los Gigantes del Cibao se quedaron con los servicios
del torpedero Richard Ureña, de la organización de los Azulejos de Toronto. "Hay mucho talento en este draft y Richard es uno de los mejores defensivos, pero también batea con poder a la
izquierda y es nativo de San Francisco de Macorís, lo cual influye en la pelota dominicana", manifestó el gerente general Félix Francisco. Las Aguilas Cibaeñas, por su lado, se quedaron con los servicios del torpedero de los Mets de Nueva York, Ahmed Rosario, de 19 años. "En Ahmed estamos viendo un jugador de impacto, de franquicia. Es una persona que puede llegar a Santiago e impactar de inmediato en el clubhouse", indicó Angel Ovalles, de la oficina de operaciones de béisbol de las Aguilas Cibaeñas. Mientras tanto, las Estrellas
Orientales cerraron la primera ronda con la elección del receptor Francisco Mejía, de la organización de los Indios de Cleveland. "Gracias por esta oportunidad que me dan las Estrellas Orientales. Me siento muy contento de formar parte de este equipo", dijo Mejía. "Es un joven que lo conozco desde hace mucho tiempo. Los receptores son necesarios en esta liga y él tiene un buen bate y un brazo muy potente. Creo que ya está listo para contribuir", señaló el gerente general José Serra.
soCiaLes
“La verdad siempre”
Del 13 al 19 de Septiembre del 2015
13
Creato y Asonahores aperturan nominaciones a Premios Gastronomía
Gema Camacho y Yill Odremán
María Alejandra Rubiera, Juan Lazo y Gisela Medina.
La Sirena presenta su nueva promoción “Limpiar y Ganar es inevitable” SANTO DOMINGO.- Con el lanzamiento de la promoción “Limpiar y Ganar es inevitable”, La Sirena dio inicio a la Feria de Limpieza 2015, con atractivas ofertas a los clientes del Club Siremás, así como premios en electrodomésticos y bonos de compra. La promoción fue anunciada en un coctel de prensa realizado en La Sirena Churchill, donde se destacó el amplio surtido de artículos para la limpieza y organización del hogar a los mejores precios del mercado, que incluye productos para el lavado, quitamanchas, suavizantes, desinfectantes para pisos y baños, insecticidas, ambientadores en spray, papel toalla, desgrasantes, limpia hornos, productos para el cuidado de madera y muebles, entre muchos otros. Yill Odremán, gerente de Mercadeo en Puntos de
Bernal Saborio, Elizabeth Robles, Dulce Cabreja y Juan Diaz
Venta de Grupo Ramos, explicó que la promoción premiará a 25 ganadores con electrodomésticos y bonos, mediante una mecánica muy sencilla. “Al comprar RD$300 en productos patrocinadores, presentando la tarjeta Siremás o Siremás Oro, el cliente obtendrá un boleto automático para participar en la rifa de 5 lavadoras-secadoras con kit de lavado, 5 lavadoras con kit de lavado, 5 secadoras con kit de plan-
chado y 10 bonos de RD$10,000 cada uno”, especificó la ejecutiva. La promoción “Limpiar y Ganar es inevitable” estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2015 en todos los establecimientos La Sirena a nivel nacional. El sorteo final será realizado el viernes 2 de octubre. Durante la actividad de lanzamiento también fueron presentados dos nuevos productos que facilitarán las
labores de limpieza a todas las amas de casa: el nuevo papel Bounty and Dawn y el jabón de fregar Axion Adiós Olores. Bernal Saborio, Gerente General de Colgate Palmolive, resaltó las bondades del nuevo Axion Adiós Olores, cuya composición remueve el 99.9% de las bacterias que causan el mal olor en los platos y esponjas, asegurando además una fragancia única y efectividad del 100% arrancagrasas de Axion. Al presentar el nuevo Bounty and Dawn, la gerente de Mercadeo de Home & Family Care de Procter & Gamble, Elizabeth Robles, señaló que este producto 2 en 1 combina el poder limpiador de dos marcas icónicas a nivel internacional: el papel toalla Bounty ultra resistente y el poder quita grasa del jabón líquido para platos Dawn.
Introducen al país dispositivo para tratar la Hiperplasia Benigna de la Próstata Santo Domingo. Puerto Rico Pharmaceutical, acaba de introducir en la República Dominicana la mayor innovación en el tratamiento quirúrgico ambulatorio de la Hiperplasia Benigna de la Próstata, la cual es un aumento no canceroso del tamaño de la próstata. Esta nueva tecnología está disponible en Uroláser, ubicado en el edificio Bellas Artes en sector de Gazcue. La próstata aumenta su tamaño acorde con el aumento de la edad de los pacientes, generando síntomas debidos a la obstrucción en la micción o el acto de orinar, lo cual afecta dramáticamente la calidad de vida de los pacientes que la padecen.
Comparado con la cirugía tradicional de la próstata (resección transuretral de la próstata) la cirugía con GreenLight® ofrece ventajas bien marcadas: Es una cirugía ambulatoria lo que permite que el paciente retorne a su casa el mismo día
de la cirugía y con una recuperación muy rápida en cuestión de pocas horas. Ofrece menor frecuencia de efectos secundarios y complicaciones (incluso complicaciones de tipo sexual) Virtualmente sin pérdida de sangre lo cual es ideal para
pacientes que utilizan anticoagulantes. Mejoría inmediata de los síntomas urinarios por la obstrucción. Muchos pacientes satisfechos con la recuperación de su calidad de vida: más de un 80% de los pacientes reportan satisfacción luego de 5 años de haberse realizado la cirugía con GreenLight®. César del Villar, Director Médico de Puerto Rico Pharmaceutical, refiere que más de 500,000 pacientes alrededor del mundo han sido operados con GreenLight® lo cual demuestra que este es una opción terapéutica probada que redefine el tratamiento de la hiperplasia benigna de la próstata.
El comité organizador de los Premios Nacionales de Gastronomía Dominicana anunció la apertura de las nominaciones para la segunda edición de los galardones que distinguen la calidad de empresas, servicios e iniciativas del sector alimentos y bebidas del país. Los Premios Nacionales de Gastronomía Dominicana son una iniciativa de la agencia de marketing gastronómico Creato y la Asociación de Hoteles y Turismo Inc. ASONAHORES, los cuales buscan promover e incentivar los esfuerzos de personas y empresas que se destacan por sus aportes al desarrollo y la competitividad de una industria diversa y floreciente. Las nominaciones son públicas y abiertas mediante vía electrónica, llenando un formulario disponible en
www.tastesantodomingo.co m. El periodo de nominación estará abierto hasta el miércoles 30 de septiembre. Los interesados podrán nominar en cuatro categorías: Premio a la Excelencia Gastronómica, Premio a la Iniciativa en la Gastronomía, Premio a la Trayectoria en la Gastronomía y Premio a la Comunicación Gastronómica. La selección de los ganadores se realizará en base al resultado de las nominaciones abiertas y públicas. Un Consejo de Especialistas, conformado por representantes de diversas áreas del sector gastronómico, elegirá los ganadores. Los Premios serán entregados en la ceremonia de apertura de Taste Santo Domingo 2015, el día 14 de octubre, a las 8:00 de la noche, en el Hotel El Embajador.
Celebran aniversario y anuncia el evento “Wedding Specialist” Lanóvea Bridal Store arriba a su cuarto aniversario con mucha alegría y con la gran satisfacción de hacer realidad el sueño de cientos de parejas, acompañándoles en la selección de sus trajes para ese gran día. Para celebrar estos años de éxitos, Lanóvea Bridal realizó un coctel a clientes y suplidores, en el que anunciaron el evento “Wedding Specialist”, que se celebrará durante todo el mes de septiembre en sus instalaciones de Plaza Las Américas I. Lil Céspedes, gerente de la tienda explicó que esta actividad está enfocada en reunir a especialistas del sector Bodas, que junto a ellos ofrecerán atractivos paquetes y descuentos de sus productos. “Los participantes además recibirán asesorías, pre-
mios y charlas teniendo siempre claro nuestro objetivo principal: que es presentar a nuestros clientes las últimas tendencias en el sector Bodas”, destacó Céspedes. En el “Wedding Specialist” participarán profesionales especializados en coordinación de eventos, decoración, fotografía, video, iluminación y maquillaje. Los clientes de Lanóvea Bridal contarán con la asesoría de Events Planner, La Vereda, Ileana Then, Massiel Nina, Carolina Saladín, Livestory, Inventivas, Jochy Campusano Team, Juan Hernández y Rosario Hernández, entre otros. Al hablar del aniversario, Lil Céspedes expresó: “Recibimos estos cuatro años con mucho amor, respeto y agradecimiento.
14
Del 13 al 19 de Septiembre del 2015
El señor Juan Lehoux, vicepresidente ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales, explicó las ventajas de la tarjeta Visa FCB Escola.
naCionaLes
“La verdad siempre”
Rafael Torres, Fabeca Lebrón, Iñaki Andreu y Juan Lehoux.
Juan Manuel Martín de Oliva, Guillermo Martín de Oliva, Fabeca Lebrón y Rafael Torres.
Popular lanza la Visa FCB Escola, la primera tarjeta verde de la región Santo Domingo, D.N.- El Banco Popular Dominicano lanzó la tarjeta de crédito Visa FCB Escola, la primera tarjeta biodegradable de la región del Caribe y segunda de toda Latinoamérica, fabricada con poliácido láctico (PLA), un termoplástico derivado del almidón de maíz, que puede ser reutilizado hasta 50 veces y que no daña el medioambiente durante su proceso de descomposición, convirtiéndose en compost para fertilizar el suelo. El PLA es una alternativa sostenible a los productos de la industria petroquímica y se obtiene a partir de la fermentación del almidón de maíz,
entre otros subproductos agrícolas. Su principal uso actualmente está en vasos, platos, fundas y envases desechables biodegradables. Esta pionera tarjeta de crédito verde ha sido desarrollada en alianza con la empresa Gemalto, el proveedor de tarjetas del Banco Popular. BENEFICIOS PARA LOS AMANTES DEL FÚTBOL Además de su innovadora naturaleza ecológica, este instrumento de pago es la única tarjeta destinada a los amantes del fútbol en el país, especialmente a los fanáticos del Fútbol Club Barcelona, ya
que se emite en alianza con la FCB Escola de Santo Domingo, la escuela de fútbol del equipo catalán. Ofrece a sus titulares un amplio paquete de beneficios locales e internacionales, ya que accederán a descuentos en taquillas y asientos preferenciales a los partidos celebrados en el Camp Nou, sede del Fútbol Club Barcelona, en la capital catalana. Asimismo, disfrutarán de un paquete preferencial del partido «El Clásico», que enfrenta al Fútbol Club Barcelona con su histórico rival, el Real Madrid Club de Fútbol. Adicional a esto, los tarjetahabientes gozarán de un
10% de descuento en el monto de la escolaridad de sus hijos en la FCB Escola de Santo Domingo, podrán pagar con sus Millas Popular todos los productos promocionales de esta escuela de fútbol y también tendrán un descuento del 25% en alojamiento y restaurantes de Casa de Campo. En adición, estos tarjetahabientes también disfrutan del Plan de Beneficios de las Tarjetas Popular, con llamativos descuentos y ofertas especiales en múltiples establecimientos comerciales que les permiten ahorrar en sus consumos.
PERDIDA DE TITULO
PERDIDA DE TITULO
De conformidad con el Art. 92, Párrafo 3 y 4 de la ley 108-05, sobre registro Inmobiliario y del Reglamento General de Registro de Títulos, se avisa la pérdida del Certificado de titulo No. 91-16 expedido a favor de la señora Esther Antonia Caminero viuda Vilorio, portadora de la cedula de identidad y electoral No. 001-0094680-5, que ampara sus derechos sobre una porción de terreno de 7 hectáreas, 53 áreas y 27 centiáreas y sus mejoras, correspondiente a la parcela No. 143 del Distrito Catastral No. 4 de Hato Mayor.
De conformidad con el Art. 92, Párrafo 3 y 4 de la ley 108-05, sobre registro Inmobiliario y del Reglamento General de Registro de Títulos, se avisa la pérdida del Certificado de titulo No. 90-39 expedido a favor del señor Héctor Bienvenido Amaury Caminero, portador de la cedula No. 001-0095204-3, que ampara sus derechos sobre una porción de terreno de 02 hectáreas, 30 áreas, 60 centiáreas y 33.30 decímetros cuadrados y sus mejoras, correspondiente a la parcela No. 29 del Distrito Catastral No. 167/3 partes de Hato Mayor.
PERDIDA DE TITULO
PERDIDA DE TITULO
De conformidad con el Art. 92, Párrafo 3 y 4 de la ley 108-05, sobre registro Inmobiliario y del Reglamento General de Registro de Títulos, se avisa la pérdida del Certificado de titulo No. 91-16 expedido a favor del señor Héctor Bienvenido Amaury Vilorio Caminero, portador de la cedula No. 001-0095204-3, que ampara sus derechos sobre una porción de terreno de 02 hectáreas, 51 áreas, 09 centiáreas y sus mejoras, correspondiente a la parcela No. 143 del Distrito Catastral No. 4 de Hato Mayor.
De conformidad con el Art. 92, Párrafo 3 y 4 de la ley 108-05, sobre registro Inmobiliario y del Reglamento General de Registro de Títulos, se avisa la pérdida del Certificado de titulo No. 90-39 expedido a favor de la señora Mayra Petronila De Las Mercedes Vilorio Caminero, cedula No. 001-0099671-9, que ampara sus derechos sobre una porción de terreno de 02 hectáreas, 30 áreas y 60 centiáreas, 33.30 decímetros cuadrados y sus mejoras, correspondiente a la parcela No. 29 del Distrito Catastral No. 167/3 partes de Hato Mayor.
PERDIDA DE TITULO De conformidad con el Art. 92, Párrafo 3 y 4 de la ley 108-05, sobre registro Inmobiliario y del Reglamento General de Registro de Títulos, se avisa la pérdida del Certificado de titulo No. 91-16 expedido a favor de la señora Mayra Petronila de las Mercedes Vilorio Caminero, cedula No. 001-0099671-9, que ampara sus derechos sobre una porción de terreno de 02 hectáreas, 51 áreas, 09 centiáreas y sus mejoras, correspondiente a la parcela No. 143 del Distrito Catastral No. 4 de Hato Mayor.
PERDIDA DE TITULO De conformidad con el Art. 92, Párrafo 3 y 4 de la ley 108-05, sobre registro Inmobiliario y del Reglamento General de Registro de Títulos, se avisa la pérdida del Certificado de titulo No. 90-39 expedido a favor de la señora Esther Antonia Caminero Viuda Vilorio y compartes, portadora de la cedula de identidad y electoral No. 001-0094680-5, que ampara sus derechos sobre una porción de terreno de 06 hectáreas, 91 áreas y 81 centiáreas y sus mejoras, correspondiente a la parcela No. 29 del Distrito Catastral No. 167/3 partes de Hato Mayor.
PERDIDA DE TITULO De conformidad con el Art. 92, Párrafo 3 y 4 de la ley 108-05, sobre registro Inmobiliario y del Reglamento General de Registro de Títulos, se avisa la pérdida del Certificado de titulo No. 90-39 expedido a favor del señor Quirilio Ubaldo Elpidio Vilorio Caminero, cedula No. 0010095205-0, que ampara sus derechos sobre una porción de terreno de 02 hectáreas, 30 áreas, 60 centiáreas y 33.30 decímetros cuadrados y sus mejoras, correspondiente a la parcela No. 29 del Distrito Catastral No. 167/3 partes de Hato Mayor.
PERDIDA DE TITULO De conformidad con el Art. 92, Párrafo 3 y 4 de la ley 108-05, sobre registro Inmobiliario y del Reglamento General de Registro de Títulos, se avisa la pérdida del Certificado de titulo No. 91-16 expedido a favor del señor Quirilio Ubaldo Elpidio Vilorio Caminero, cedula No. 0010095205-0, que ampara sus derechos sobre una porción de terreno de 02 hectáreas, 51 áreas, 09 centiáreas y sus mejoras, correspondiente a la parcela No. 143 del Distrito Catastral No. 4 de Hato Mayor.
TARJETA DE DÉBITO PARA LOS JÓVENES Los padres, tutores o familiares poseedores de una tarjeta de crédito Visa FCB Escola podrán solicitar además una tarjeta de débito Visa FCB Escola a nombre de sus hijos, incidiendo de esta forma en el fortalecimiento de su educación financiera para que se responsabilicen en el manejo de sus ingresos. Esta tarjeta de débito disfruta
de beneficios similares a la tarjeta de crédito principal. Estos medios de pago fueron presentados en el marco del lanzamiento del nuevo curso futbolístico de la FCB Escola de Santo Domingo, donde participaron los ejecutivos de la escuela de fútbol, el equipo técnico y unos 400 padres de los jóvenes que formarán parte de esta nueva promoción de la escuela de fútbol.
“IGLESIA DE DIOS PENTECOSTAL EL VERBO HECHO CARNE (JUAN: 1:1)” AVISO DE INCORPORACION Para general conocimiento y en cumplimiento de las disposiciones del artículo 5, párrafo I, II y III de la ley 122-05, para el Fomento y Registro de las Asociaciones sin fines de lucro, se hace saber: 1. Que mediante resolución número 040-2015, de fecha 04 del mes de agosto del año 2015, la Procuraduría General de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Barahona, República Dominicana, le concedió el beneficio del registro de incorporación de “IGLESIA DE DIOS PENTECOSTAL EL VERBO HECHO CARNE (JUAN: 1:1)”, constituida en la asamblea general constitutiva. 2. que la “IGLESIA DE DIOS PENTECOSTAL EL VERBO HECHO CARNE (JUAN: 1:1)”, tendrá su domicilio en la calle principal número 24 de la comunidad de La Hoya, distrito municipal de Pescadería, municipio Fundación, provincia Barahona. 3. Que la “IGLESIA DE DIOS PENTECOSTAL EL VERBO HECHO CARNE (JUAN: 1:1)”, tendrá como objetivo: 1) La predicación y propagación del evangelio de Cristo conforme a las enseñanzas bíblicas. 2) Ayudar a las personas necesitadas, ya sean niños, jóvenes, adultos y viejos. 3) Fomentar la fe cristiana. 4) Particular en todos los asuntos sociales. 5) Servir de conciliadores en todas las actividades que se les solicite. 4. Que los primeros miembros fundadores de la “IGLESIA DE DIOS PENTECOSTAL EL VERBO HECHO CARNE (JUAN: 1:1)”, son: EUDALINA GARCÍA ESPINOSA, YEISON DE J. GARCÍA DE LEÓN, BRISEIDA PÉREZ FÉLIZ, FRANCIS C. SUERO PÉREZ, WARNELY FÉLIZ SUERO Y FREDDY M. GARCÍA GARCÍA. 5. Que los primeros miembros del Consejo Directivo de la IGLESIA DE DIOS PENTECOSTAL EL VERBO HECHO CARNE (JUAN: 1:1)”, son: EUDALINA GARCÍA ESPINOSA (Presidente), YEISON DE JESÚS GARCÍA DE LEÓN (Vicepresidente), BRISEIDA PÉREZ FÉLIZ (Secretaria), FRANCIS CAROLINA SUERO PÉREZ (Tesorero), WARNELY FÉLIZ SUERO (1er Vocal), FREDDY MANUEL GARCÍA GARCÍA (2do Vocal). EUDALINA GARCÍA ESPINOSA Presidente
COORDINADORA NACIONALDE MOTOCONCHISTA (COORDINAMOTO), INC. AVISO SOBRE INCORPORACIÓN En cumplimiento de las disposiciones del párrafo ll, del Articulo 5 de la Ley 122-05 sobre regulación y fomento de las Asociaciones Sin Fines De Lucros En La República Dominicana, se hace saber: 1- Que en fecha 16 de noviembre del 2014, fueron redactados y suscritos los estatutos de la asociación sin fines de lucros denominada COORDINADORA NACIONAL DE MOTOCONCHISTA (COORDINAMOTO), Inc., con su domicilio y asiento social en la Ave. Charles de Gaulle # 34, Franconia, Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo , República Dominicana; la que se dedicará de manera principal: DEL OBJETO: La coordinadora tiene como OBJETIVO FUNDAMENTAL, coordinar con las diferentes instituciones formales e informales de la sociedad dominicana las actividades necesarias para el logro de nuestra misión tales como: a) Realizar programas de desarrollo integral para el mejoramiento de las condiciones de vida y salud de los motoconchistas y de sus familias. b) Organizar actividades educativas en procura de que este sector desarrolle de manera integral a cada uno de sus miembros, fomentando en estos los valores éticos, morales y de crecimiento social y económico de cada individuo como ente social. c) Solicitar y coordinar con el estado políticas tendentes al mejoramiento de infraestructura urbana y rural para evitar que los motoconchistas corran tantos riesgos y así pueda evitar pérdidas de vidas humanas en las carreteras. d) Gestionar acuerdos de colaboración e intercambios con instituciones nacionales y extranjeras con objetivos similares o afines con COORDINAMOTO. 2. Que la dirección y administración de la coordinadora es la siguiente: JOSE GREGORIO UREÑA RODRIGUEZ, Cedula 001-13779791-4, Presidente, FELIPE JESUS SANTOS, Cedula 001-0731995-6, Vicepresidente, MARTHA NOEMI DIAZ NUÑEZ, Cedula 001-0400078-1, Secretaria, ALEXANDER ABAD LEYBA, Cedula 001-1658720-1, Organización, HECTOR JULIOGERMAN PUELLO, Cedula 002-0099940-7, Finanzas, ENOC DIAZ NUÑEZ, Cedula 001-0871323-1, Planificación Y Comunicación, SORI MARGARITA MERAN VILLEGAS, Cedula 0011659187-9, Comisaria, JUAN JOEL AGRAMONTE, Cedula 0225-0010202-9, Miembro, ANTONIO FLORENTINO BRITO, Cedula 048-0038234-5, Miembro, que serán nombrado cada dos(2) años por la Asamblea General Ordinaria Anual de la COORDINADORA NACIONALDE MOTOCONCHISTA (COORDINAMOTO), y c) el Consejo de Administración. 4- Que la COORDINADORA NACIONALDE MOTOCONCHISTA (COORDINAMOTO), Inc. Está representada por su presidente ante las instituciones nacionales y extranjeras, los poderes públicos los particulares y en justicia. Artículo 34 de los estatutos. 5- De la Duración: El plazo de duración será por tiempo indefinido. 6- Que son nueve (9) el número de funcionarios (as) de la Junta Directiva. 1- Que en fecha 29 de julio del 2015, fue emitida por la procuraduría General de la Corte de Apelación del Distrito Judicial de >santo Domingo, la Resolución No. IONG016-2015, mediante la cual se concedió a la COORDINADORA NACIONALDE MOTOCONCHISTA (COORDINAMOTO), el beneficio de la incorporación. 2- Que en cumplimiento de las prescripciones legales, sendos originales de los estatutos y de la Asamblea general Constitutiva con sus respectivas nomina de presencia, así como copia certificada de la resolución No. IONG0162015 de fecha 29 de julio del 2015, que otorga el beneficio de la incorporación COORDINADORA NACIONALDE MOTOCONCHISTA (COORDINAMOTO), fueron depositadas el día 27 de agosto del 2015, en la presidencia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santo Domingo, Provincia Santo Domingo y en el Juzgado de paz de la Segunda Circunscripción de la provincia Santo Domingo, previa formalidad del registro. En la ciudad de Santo Domingo Este, República Dominicana, a los nueve (9) días del mes de septiembre del año dos mil quince (2015). JOSE GREGORIO UREÑA RODRIGUEZ Presidente MARTHA NOEMI DIAZ NUÑEZ Secretaria y Representante Legal
naCionaLes
“La verdad siempre”
PUBLICACION DE DIVORCIO
AVISO DE MENSURA
En cumplimiento con las disposiciones del Art. 42 de la ley No. 1306-BIS, SOBRE PROCEDIMIENTO DE DIVORCIO SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO LO SIGUIENTE: Que en fecha 31 de agosto del año 2015, La Primera Cámara Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Barahona, en sus atribuciones civiles dictó la sentencia no. 15-00232, cuyo dispositivo es el siguiente: falla: primero: Declara bueno y válido el presente procedimiento de divorcio por Mutuo Consentimiento, entre los señores esposos AMERICO MATOS CAMINERO Y MARTHA INDIANA MATOS REYES. Segundo; ADMITE el Divorcio por Mutuo Consentimiento entre los señores esposos AMERICO MATOS CAMINERO Y MARTHA INDIANA REYES, de acuerdo con el acto de convenciones y estipulaciones marcado con el no. 74, Folio 148, de fecha 19 de Agosto del año 2015, instrumentado por el Dr. JUAN PABLO SANTAN MATOS, Abogado Notario Público de los del número del municipio de Barahona, Matricula No. 5004. Tercero: Ordena al Oficial del Estado Civil de la 1ra Circunscripción de Barahona, a que proceda a pronunciar el divorcio que se admite por medio de la presente sentencia, previo al cumplimiento de las formalidades legales y a diligencia de uno de los esposos en causa. Cuarto: COMPENSA, pura y simplemente las costas del procedimiento por tratarse de esposos en causa. Y por esta nuestra sentencia, así se pronuncia, ordena, manda y firma. MAXIMO MATOS FELIZ Juez. SANDRA BAEZ RAMIREZ Secretaria. La presente sentencia ha sido debidamente pronunciada ante el Oficial del estado civil de la primera circunscripción de Barahona bajo el libro no. 00002 del registro de divorcio, folio no 0183, acta no. 00091, año 2015 de fecha 08 de Septiembre del año 2015, en el municipio de Barahona a los (nueve) 09 días del mes de septiembre del año dos mil quince.
Mediante la autorización de fecha 4 de Septiembre del 2015. Del expediente No 663201509602 les avisa que en fecha 18 de Septiembre del 2015 a las 7:00 am se realizara un levantamiento parcelario dentro de la PN 1321, en el DC No 10 del Municipio de Bani, provincia Peravia, Propiedad de los Señores MARCIAL ODALIS MEDINA Y DIEGO BIENVENIDO SUAZO, linderos: Al Norte Camino, al Sur: 1303 propiedad de MARCIAL ODALIS MEDINA Y DIEGO BIENVENIDO SUAZO, al Este: PNO 1111 de JOSE ALTAGRACIA LARA, PNO 1112 DE MILTON NUÑEZ PIMENTEL, Oeste :PNO 1321-D DE FELIZ PIMENTEL PIMENTEL, PNO 1321-L DE JUSTO MIRABAL DIAS, PNO 1321-B, DE SIXTA VITALINA BAUTISTA TRONCOSO Y MANUEL BAUTISTA TAVARES pueden comunicarse con la Dirección General de Mensuras Catastrales departamento Central o con la agrimensora al tel. 829-276-7944.
Lcda. Lidia Muñoz Abogado
AVISO DE VENTA DE INMUEBLE EN PÚBLICA SUBASTA De conformidad con el artículo 158 de la ley 189-11 de fecha 11 de Mayo del 2011, para el desarrollo del Mercado Hipotecario de la República Dominicana, mediante la presente publicación se hace de conocimiento público que al efecto la venta en pública subasta ha sido fijada para el día primero 14 del mes de Octubre del año 2015, a las 9:00 AM, por causa de embargo inmobiliario especial, en que se adjudicara al mayor postor y subastador los inmuebles puestos en garantía que se describen a continuación: El mueble IDENTIFICADO CON LA MATRICULA No. 0600002907, BARAHONA AL SOLAR No. 11, MANZANA 50, DEL DISTRITO CATASTRAL No. 1 DEL MUNICIPIO Y PROVINCIA DE BARAHONA, EL CUAL TIENE UNA EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS PUNTO NOVENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (292.95 M2), CON SU MEJORA CONSISTENTE, EN UNA CASA DE 2 DOS NIVELES, CONSTRUIDA DE BLOCK, TECHADA DE CONCRETO ARMADO, PRISO DE MOSAICO, LA CUAL CONSTA, CON SALA, GALERIA Y COMEDOR, DOS (2) HABITACIONES, COCINA AREA DE LAVADO, PUERTA DE MADERA CORRIENTE Y CAOBA, UBICADA DENTRO DE LOS SIGUIENTES COLINDANTES: AL NORTE: RESTO DE LA MISMA PARCELA, AL SUR; CALLE MELLA; AL ESTE: CALLE GENERAL ANTONIO DUVERGE Y AL OESTE: RESTO DE LA MISMA PARCELA, CON TODO CUANTO TENGA Y CONTENGA DICHO INMUEBLE SUS ANEXIDADES Y DEMAS DEPENDENCIAS, dicha venta se efectuara en la segunda primera de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia, del Distrito Judicial de Barahona, a las 9:00 horas de la mañana, sito en la calle Colón, No. 43, de esta ciudad, que celebra la audiencia de pregones por causa de embargo inmobiliario, el que se adjudicará al mayor postor y último subastador del inmueble. Persiguiente: RAZON SOCIAL PRESTAMOS OKEY S.R.L, entidad comercial establecida de conformidad con las leyes de la República Dominicana, con su RNC, No. 1-170-1295-1, con su domicilio social en la calle primera No. 36 del Distrito Municipal de Villa Central de la Provincia de Barahona, debidamente representada por su presidente VIRGILIO PEREZ MOQUETE, dominicano, mayor de edad, soltero, comerciante portador de la cédula de identidad y electoral No. 018-0031684-4, domiciliado y residente en la casa marcada con el No. 8 del Peatón D del sector invi-cea del Distrito Municipal de Villa Central del Municipio y Provincia de Barahona, quien tiene como abogado legalmente constituido y apoderado especial al LIC. VALENTIN EDUARDO FLORIAN MATOS, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad y electoral No. 0180018733-6, con su estudio de abogado abierto en la calle Treinta de Mayo No. 28 apartamento No. 06 del primero nivel de esta ciudad de Barahona. Embargada: La señora ALMIDA PEREZ LOPEZ; Enunciaciones preliminares: A) El acto no. 207/15, de fecha 28 del mes de marzo del año 2015, contentivo del mandamiento de pago, denuncia y convención de pleno derecho de embargo inmobiliario del Protocolo del Ministerial LUIS EMILIO MORETA, Alguacil de estrado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Registro Judicial de Barahona, debidamente registrado en la Dirección de Registro Civil y Conservaduría de Hipotecas, del Ayuntamiento Municipal de Barahona, el día 10 de abril del año 2015, B) La audiencia en que tuvo efecto la lectura del pliego de condiciones fue en fecha 15 del mes de julio del año 2015. C) Monto de la primera Puja el acreedor, PRESTAMO OKEY S.R.L, ha fijado el monto para la primera puja en dicha subasta por la suma de UN MILLON CIENTO CINCUENTA MIL PESOS ORO (RD$1,150,000.00), suma esta por la cual será vendido dicho inmueble al mejor subastador que ofrezca el día en que se lleve a cabo la subasta ofrecida al mejor postor en audiencia de subasta fijada por primera sala de la cámara civil, comercial y de trabajo del tribunal de primera instancia del Distrito Judicial de Barahona, más los intereses que venzan en el futuro hasta el pago del precio de la adjudicación, y los gastos y honorarios del procedimiento. Garantía estipulada para el licitador: Para ser licitador, es necesario depositar previamente en la Secretaría de la supra- indicada Cámara, Civil, comercial y de trabajo del juzgado de primera instancia, del Distrito Judicial de Barahona, una garantía en efectivo o en cheque certificado de una institución bancaria dominicana y residente de la República Dominicana, no menor de Diez por ciento (10%) del monto de la primera puja, conforme como lo establece el pliego de condiciones depositado en la Secretaria del Tribunal, de fecha 20 de julio del año 2015, en el municipio y Provincia de Barahona, República Dominicana, hoy día treinta (30) del mes de Septiembre del año dos mil quince (2015). LIC. VALENTIN EDUARDO FLORIAN MATOS
AVISO DE VENTA DE INMUEBLE EN PÚBLICA SUBASTA De conformidad con el artículo 696 y 704 del CPC, reformado por la ley 764, del 20 de Diciembre del año 1944, mediante la presente publicación se hace de conocimiento público, que 30 del mes de Septiembre del año 2015, se llevará a cabo la Venta en pública subasta, a las 9:00 AM, por causa de embargo inmobiliario, en que se adjudicará al mayor postor y último subastador, el inmueble que se describe a continuación: “UNA MEJORA CONSISTENTE EN UNA VIVIENDA CONSTRUIDA DE MUROS Y TECHOS DE CONCRETOS VACIADOS CON UNA ARENA DE CONSTRUCCIÓN DE 51.92 M2 MARCADA CON EL No. 12 DE LA CALLE PEATON 5 CINCO MANZANA C, DEL PROYECTO ENRIQUILLO DEL DISTRITO MUNICIPAL DE VILLA CENTRAL DE LA PROVINCIA DE BARAHONA, DENTRO DE LOS SIGUIENTES COLINDANTES: AL NORTE; RESTO DE LA PARCELA 24 DEL DC 14/QERA PARTE, AL SUR; RESTO DE LA PARCELA; AL ESTE: RESTO DE LA PARCELA; Y AL OESTE: PEATON 5,. Con todo cuanto tenga y contenga dicho inmueble sus anexidades y dependencias actuales: amparada por la constancia Anotada identificada como matricula 0600003842. A nombre de la acreedora YENE RUIZ TEJADA., dicha venta se efectuara en la primera sala de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia, del Distrito Judicial de Barahona, a las 9:00 horas de la mañana, sito en la calle Colón, No. 43, de esta ciudad, que celebra la audiencia de pregones por causa de embargo inmobiliario, el que se adjudicará al mayor postor y último subastador del inmueble. Persiguiente: RAZON SOCIAL PRESTAMOS OKEY S.R.L, entidad comercial establecida de conformidad con las leyes de la República Dominicana, con su RNC, No. 1-170-1295-1, con su domicilio social en la calle primera No. 36 del Distrito Municipal de Villa Central de la Provincia de Barahona, debidamente representada por su presidente VIRGILIO PEREZ MOQUETE, dominicano, mayor de edad, soltero, comerciante portador de la cédula de identidad y electoral No. 018-0031684-4, domiciliado y residente en la casa marcada con el No. 8 del Peatón D del sector invi-cea del Distrito Municipal de Villa Central del Municipio y Provincia de Barahona, quien tiene como abogado legalmente constituido y apoderado especial al LIC. VALENTIN EDUARDO FLORIAN MATOS, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad y electoral No. 0180018733-6, con su estudio de abogado abierto en la calle Treinta de Mayo No. 28 apartamento No. 06 del primero nivel de esta ciudad de Barahona. Embargado: La señora YENE RUIZ TEJADA, Enunciaciones preliminares: A) El acto de procedo verbal de Embargo Inmobiliario de fecha 21 del mes de Mayo del año 2015, marcado con el No. 730-2015, del Protocolo del Ministerial Luis Emilio Moreta, Alguacil del Centro de Citaciones del departamento Judicial de Barahona, debidamente registrado en la Dirección de Registro Civil y Conservaduría de Hipotecas, del Ayuntamiento Municipal de Barahona, el día 29 de mayo del año 2015, B) El acto de denuncia que contiene copia en cabeza del acto del proceso verbal de embargo inmobiliario que fue inscrito en la Conservaduría de Hipotecas y Registros Civil del ayuntamiento municipal de Barahona, C) El pliego de condiciones que fue leído en audiencia de fecha 12 de agosto del año 2015, en la cual quedó fijada la fecha para la venta en pública subasta, anunciada en la publicación anterior conforme y dentro del plazo señalado por el Art. 704 del C.P.C.. Monto de la primera Puja el acreedor, PRESTAMO OKEY S.R.L, ha fijado el monto para la primera puja en dicha subasta por la suma de UN MILLON SEICIENTOS CUARENTA MIL PESOS ORO (RD$1,640,000.00), suma esta por la cual será vendido dicho inmueble al mejor subastador que ofrezca el día en que se lleve a cabo la subasta ofrecida al mejor postor en audiencia de subasta fijada por primera sala de la cámara civil, comercial y de trabajo del tribunal de primera instancia del Distrito Judicial de Barahona, más los intereses que venzan en el futuro para el licitador: Para ser licitador, es necesario depositar previamente en la Secretaría de la supra- indicada Cámara, Civil, comercial y de trabajo del juzgado de primera instancia, del Distrito Judicial de Barahona, una garantía en efectivo o en cheque certificado de una institución bancaria dominicana y residente de la República Dominicana, no menor de Diez por ciento (10%) del monto de la primera puja, conforme como lo establece el pliego de condiciones depositado en la Secretaria del Tribunal, de fecha 20 de julio del año 2015, en el municipio y Provincia de Barahona, República Dominicana, hoy día tres (03) del mes de Septiembre del año dos mil quince (2015). LIC. VALENTIN EDUARDO FLORIAN MATOS
AGRIM: LUCIA MARGARITA NÚÑEZ
AVISO DE MENSURA Mediante la autorización de fecha 7 de Septiembre del 2015. Del expediente No 663201509609 les avisa que en fecha 17 de Septiembre del 2015 a las 8.00 am se realizara un levantamiento parcelario dentro del Solar 3 y el 1-Ref.del DC No 1, manzana 827, del Municipio Distrito Nacional, provincia Distrito Nacional con dos área de 199.80 y124.25 mts2 Propiedad de los Sr. KIN MAN MOK NG pueden comunicarse con la Dirección General de Mensuras Catastrales departamento Central o con la agrimensora al tel. 829-276-7944. AGRIM: LUCIA MARGARITA NÚÑEZ
AVISO DE MENSURA Mediante la autorización de fecha 7de Septiembre del 2015. Del expediente No 663201509609 les avisa que en fecha 17 de Septiembre del 2015 a las 8.00 am se realizara un levantamiento parcelario dentro de los solares 3, y 1- Ref. de la manzana 827 del municipio Distrito Nacional , provincia Distrito Nacional Propiedad de Sr. KIN MAN MOK NG. Puede comunicarse con la Dirección General de Mensura Catastrales, departamento central, o con la Agrimensura al teléfono 829-276-7944 AGRIM. LUCIA MARGARITA NÚÑEZ VIDAL
AVISO DE MENSURA Mediante la autorización de fecha 7 de Septiembre del 2015. Del expediente No 663201509602 les avisa que en fecha 18 de Septiembre del 2015 a las 7:00 am se realizara un levantamiento parcelario dentro de la PN 1-B-3-A en el DC No 8 del Municipio de Pedro Brand, provincia santo Domingo, con un área de 450.00 mts2 Propiedad de los Sra. ANGELA DOMINGA LUGO MINAYA pueden comunicarse con la Dirección General de Mensuras Catastrales departamento Central o con la agrimensora al tel. 829-276-7944. AGRIM: LUCIA MARGARITA NÚÑEZ
PUBLICACION DE DIVORCIO POR CAUSA DETERMINADA DE MUTUO CONSENTIMIENTOS De conformidad con lo que establece el Art. 42, de ley 1306-bis (sobre divorcio), se hace de público conocimiento, los siguientes: Que en fecha 15 del mes Julio, del año 2015, La Segunda Sala Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de la Provincia Santo Domingo, dicto la sentencia civil No.00667-15. Exp. 550-15-00605, Cuyo dispositivo reza de la siguiente manera: PRIMERO: ADMITE, el Divorcio por Mutuo consentimiento entre los señores: DOMINGO ANTONIO FAMILIA RINCON Y MARIA EULALIA DEL PILAR DIAZ, en audiencia de fecha 10 de JUNIO del 2015. de conformidad con el acto de estipulación y convención No,70/2015, de fecha 27 del mes abril instrumentado por el DR MANUEL EMILIO MENDEZ BATISTA Notario Público de los del Numero para Distrito Nacional, SEGUNDO: ORDENA, EL PRONUNCIAMIENTO del Divorcio por ante el oficial del estado civil correspondiente: TERCERO: Compensa las costas del procedimientos por tratarse de Litis entre esposos. Así se pronuncia, ordena, manda y firma (firmados: MARCIA YOKASTA MENDEZ MEDINA, JUEZ; JOSE ALEJANDRO PIMENTEL AQUINO, SECRETARIO). Que en fecha, 02/09/2015, el presente divorcio ha sido pronunciado por el oficial del estado civil de la Quinta circunscripción de la provincia Santo Domingo Norte inscrito en el registro de divorcio No libro, 5, folio, 133, -acta, 467 , ano, 2015, según sentencia. 00667-2015 de fecha 15 julio del 2015- dictada por la segunda sala civil comercial del juzgado primera instancia de la provincia Santo Domingo. LICDA MONICA MORA. Abogada,
PUBLICACION DE DIVORCIO En cumplimiento de las disposiciones contenidas en los artículos 42 de la Ley 1306 Bis, sobre divorcio, se hace de público conocimiento que en fecha ocho (8) del mes de mayo del año dos mil quince (2015), la Octava Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, tribunal para asuntos de Familia, dictó la Sentencia Civil No.00598-2015, cuyo dispositivo es el siguiente: FALLA: PRIMERO: Pronuncia el defecto en contra de la parte demandada señora Ramona A. González porno comparecer, no obstante citación legal; SEGUNDO: Declara buena y válida, en cuanto a la forma, la demanda en divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, intentada por el señor Erasmo Concepción Castillo Reynoso, contra la señora Ramona A. González, por haber sido interpuesta conforme al derecho. TERCERO: En cuanto al fondo, acoge las conclusiones presentadas en audiencia por la parte demandante, por ser justas y reposar sobre prueba legal, en consecuencia, declara disuelto el vinculo matrimonial existente entre los señores, Erasmo Concepción Castillo Reynoso y Ramona A. González, por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres. CUARTO: Ordena el pronunciamiento del divorcio por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente. QUINTO: Compensa las costas del procedimiento. SEXTO: Comisiona al ministerial Robinson D. Silverio Pérez, de estrados de esta Sala para la notificación de esta sentencia. Este divorcio fue pronunciado en fecha catorce (14) de agosto de 2015, Libro No.00015 de registros de DIVORCIO, folio No.0094, Acta No.001409, Año 2015, por ante el Oficial del Estado Civil de la Primera Circunscripción del Distrito Nacional. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, a los diez (10) días del mes de septiembre del año dos mil quince (2015). LIC. FRANCISCA SANTAMARIA Abogada de las partes
PUBLICACION DE DIVORCIO De conformidad con las disposiciones del artículo 42 de la ley 1306-Bis, sobre divorcio, se hace de conocimiento público que en fecha 09 de abril del año 2013, la Séptima Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Tribunal Para Asuntos de Familia del Distrito Nacional, en sus atribuciones civiles, dictó la Sentencia Civil marcada con el No. 0590-13, en materia de divorcio, cuyo dispositivo es el siguiente. FALLA: PRIMERO: Declara a regular y validar en cuanto a la forma la acción en divorcio por mutuo consentimiento intentada por los señores RUBEN DARIO MANZUETA DE LA CRUZ Y VIRGINIA DE LA CRUZ PEREZ, por haber sido hecha de acuerdo a la ley. SEGUNDO: En cuanto al fondo acoge las conclusiones presentadas por los esposos y en consecuencia: a) Declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores RUBEN DARIO MANZUETA DE LA CRUZ Y VIRGINIA DE LA CRUZ PEREZ, por su mutuo consentimiento de conformidad con el acto de convenciones y estipulaciones No. 01/13, de fecha 21 de diciembre del 2012, instrumentado por la Dra. Adalgisa Burgos Faña, Notario Público de los del Número para el Distrito Nacional, copia del cual ha sido integrada a la presente sentencia; b) Otorga la guarda y cuidado de Ruby, a cargo de la señora Virginia de la Cruz Pérez, madre de esta. Tercero: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio. Así se ordena, manda y firma: Ileana Gabriela Pérez García, JUEZA. La presente Sentencia ha sido firmada por la Magistrada Ileana Gabriela Pérez García, el mismo día, mes y año señalados al inicio de la misma, lo que certifico con mi firma y el sello del tribunal la cual ha sido leída y publicada por la Secretaria que certifica. Leidy Venecia Feliz Peña (Secretaria Auxiliar). Dicho Divorcio fue pronunciado por ante la Oficialía del Estado Civil de la Primera Circunscripción del Distrito Nacional, en fecha 20 del mes de Agosto del año 2015, bajo el Acta No. 001439, libro No. 00015, folio No. 0156.DRA. ADALGISA ALT. BURGOS FAÑA Abogada
Del 13 al 19 de Septiembre del 2015
15
AVISO DE INCORPORACIÓN ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO “FUNDACIÓN NOCHE FELIZ FNF” En cumplimiento de las disposiciones del artículo 5 de la Ley 122-05 del 8 de abril del 2005, se publica para el conocimiento general lo siguiente: 1) Que en fecha 2 de marzo del año 2015 se constituye la asociación sin fines de lucro FUNDACIÓN NOCHE FELIZ FNF por tiempo indefinido, cuyos fines establecidos en el Art. 2 de sus estatutos son los siguientes: A) Enfocar las comunidades respecto a sus realidades socio-económicas, para ayudar a buscar las distintas soluciones en procura de alcanzar el desarrollo pleno de sus potencialidades hasta lograr el bien común; B) Propiciar esfuerzos para la inter-relación de los distintos sectores, en torno a objetivos comunitarios comunes, brindar asistencia social, salud, nutrición, ambiente y protección de recursos humanos y naturales, así como la asistencia a niños, niñas, adolescentes, personas envejecientes y clubes de servicios; C) Desarrollar y promover actividades que eleven los valores morales, educativos, culturales, económicos, cívicos, y sociales en todos los sectores, especialmente en aquellos que presentan mayores niveles de deterioro en los ámbitos sociales; D) Promover actividades que contribuyan a la participación organizada de las comunidades en pro del desarrollo de las mismas, transformándolas en guías y rescatadores de sus propios destinos, influyendo en las tomas de decisiones de sus autoridades; E) Colaborar con instituciones y sociedades que tengan objetivos afines o semejantes a los de la Fundación. Auspiciar, participar y organizar cursos, talleres, seminarios y charlas, con expositores nacionales e internacionales, según los objetivos de la Fundación; F) Expedir reconocimientos por medio a pergaminos, certificados, diplomas y otras metodologías, a los niños, niñas adolescentes y ciudadanos meritorios en sus comunidades o aquellas personalidades que contribuyan a alcanzar los propósitos de la Fundación; G) Propiciar las publicaciones de revistas, folletos, monografías, libros y otros documentos de temas relacionados con los objetivos de la Fundación; H) Celebrar acuerdos de ayuda, cooperación técnica y financiera con entidades nacionales e internacionales, empresas o asociaciones que coadyuven a lograr los objetivos de la Fundación; I) Representar o hacerse representar en intercambios culturales, seminarios, actos, reuniones y cónclaves de carácter comunitarios; J) Desarrollar y formar Clubes de Ama de casa, Hogar Escuela de Niños, de Ancianos, actividades médicas; K) Desarrollar labores que aumenten la comprensión y fortalecimiento de los valores y las prácticas democráticas, desarrollar programas de lucha contra la pobreza en los diferentes sectores; M) Luchar en contra de la violencia, todo tipo de vicios social, además, propiciar todas las actividades y esfuerzos que tiendan al bienestar de los diferentes sectores, de las provincias y municipios aledaños; N) Todas actividades lícitas, sin fines lucrativos, tanto nacionales e internacionales. 2) Que tendrá su domicilio social en la Calle Hermanas Mirabal No. 2, Centro de la Ciudad de Bonao, Provincial Monseñor Nouel, República Dominicana. 3) Que sus miembros fundadores son los siguientes: Uldanelly Capell, Presidenta, Jhossan Capell, Vicepresidente, Solanyi Puntiel, Secretaria, Sotera Santos, Tesorera, Aura Ovando, Vocal, José Santos, Vocal, Amauris Santana, Director Ejecutivo, quiénes ejercerán sus funciones por un período de 4 años conforme al Art. 11 de los estatutos. 4) Que ha sido incorporada mediante Res. No. 008-2015 de fecha 11 de mayo del 2015 emitida por el Procurador General de la Corte de Apelación del Departamento Judicial La Vega. 5) Que la documentación legal correspondiente ha sido depositada tanto en el Juzgado de Paz así como la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial tocante al Domicilio Social de la Asociación. En la ciudad de Santo Domingo, D.N., capital de la República Dominicana a los siete (7) días del mes de septiembre del año 2015.
PUBLICACION DE DIVORCIO Para dar cumplimiento a las disposiciones de la ley 1306-Bis, sobre Divorcios, se hace de público conocimiento que mediante la sentencia civil No. 00704-13, correspondiente al expediente No. No.533-13-00470, de fecha 27 de mayo del año Dos Mil Trece (2013), dictada por la Octava Sala para Asuntos de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, se admitió el Divorcio por la causa de Mutuo Consentimiento entre los señores: RAFAEL EMILIO PEREYRA VELOZ Y DANESY ESTHER PINEDA AGRAMONTE, y que el dispositivo de la sentencia es el que sigue: LA OCTAVA SALA DE LA CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO NACIONAL FALLA: ÚNICO: Homologa el Acto de Estipulación y Convenciones No. 03/2013 de fecha 14 de marzo del año 2013, firmado por los esposos RAFAEL EMILIO PEREYRA VELOZ Y DANESY ESTHER PINEDA AGRAMONTE, por ante Licda. FABIOLA OLIMPIA ABREU LARA, Notario Público de los del Número del Distrito Nacional, matrícula número 2736, en consecuencia: FALLA: PRIMERO: Declarar regular y válida en cuanto a la forma la acción en divorcio por mutuo consentimiento intentada por los señores:, por haber sido hecha de acuerdo a la Ley. SEGUNDO: En cuanto al fondo acoge las conclusiones presentadas por los esposos y en consecuencia; a) declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores: RAFAEL EMILIO PEREYRA VELOZ Y DANESY ESTHER PINEDA AGRAMONTE, por su mutuo consentimiento de conformidad con el acto de convenciones y estipulaciones No.3, de fecha 14 de marzo del 2013, instrumentado por la Licda. FABIOLA OLIMPIA ABREU LARA, Notario Público de los del Número del Distrito Nacional; b) otorga la guardia y cuidado del menor Omar Rafael Pereyra, a Cargo de la señora Danesy Esther Pineda Agramonte, madre de este; C) Fija la suma de Seis Mil Pesos (RD$6,000.00) la pensión alimentaria, que tendrá que para el señor Rafael Emilio Pereyra Veloz, a favor de su hijo Omar Rafael Pereyra, la cual apagara mensual mente en manos de la señora Danesy Esther Pineda Agramonte, madre de este. TERCERO: Ordena Al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio. El referido divorcio fue debidamente pronunciado en la Oficialía en la Primera Circunscripción, en fecha 02 de junio del año 2015, e inscrito en el libro No. 00010, Folio No.0079, bajo el Acta No. 000916-2015, del año 2015. LIC. EDELMIRA OVALLES. Abogada
PUBLICACION DE DIVORCIO POR CAUSA DETERMINADA DE INCOMPATIBLIDAD DE CARACTERES Para conocimiento general, y en cumplimiento de las disposiciones dela artículo 42 de la ley de divorcio 1306 BIS, sobre Divorcio, se hace saber lo siguiente: que el día 18 del mes de marzo del año 2015, LA PRIEMRA SALA DE LA CÁMARA CIVIL, COMERCIAL Y DE TRABAJO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE BARAHONA, mediante sentencia civil número 15-00053, se ordenó lo siguiente: FALLA: PRIMERO: RATIFICA, el defecto pronunciado en la audiencia del día 24 de Febrero del año 2015, en contra se la señora LUCIA ANTONIA LANTIGUA, por no haber comparecido siendo legalmente emplazada. SEGUNDO: DECLARA, buena y válida la presente Demanda Civil de Divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres, intentada por el señor MANUEL MARIA SOTO REYES, quien tiene como abogado legalmente constituido y apoderado especial al LICDO. LUIS MANUEL MATOS FELIZ, por haber sido hecha de conformidad con la ley. TERCERO: ADMITE, el divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres, entre los señores esposos MANUEL MARIA SOTO REYES Y LUCIA ANTONIA LANTIGUA. CUARTO: ORDENA al Oficial del Estado Civil de la 1ra Circunscripción de Barahona, proceder al pronunciamiento del divorcio que se admite por medio de la presente sentencia, previo el cumplimiento de las formalidades legales. QUINTO: COMPENSA, pura y simplemente las costas del presente procedimiento, por tratarse de esposos en causa. SEXTO: COMISIONA, al Ministerial IVAN DANILO ARIAS GUEVARA, Alguacil de Estrados de la primera sala Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Barahona, para que proceda a la notificación de la presente sentencia. Así por esta nuestra sentencia, así se pronuncia, ordena, manda y firma. La sentencia que antecede ha sido dada y firmada por ante el magistrado Juez de éste tribunal MAXIMO MATOS FELIZ, el mismo día, mes y año citados y pronunciada por ante el Oficial del Estado Civil de la 1ra Circunscripción de Barahona, en fecha 07 del mes de julio del año 2015, según acta de divorcio registrada con el número 00002, folio 0057, bajo el acta número 000129 del año 2015. En la ciudad de Barahona, municipio y provincia del mismo nombre, República Dominicana. LICDO. LUIS MANUEL MATOS FELIZ
PUBLICACION DE DIVORCIO En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 42 de la ley 1306-Bis, sobre divorcio, se hace de público conocimiento lo siguiente: A que en fecha Diez (10) de Agosto del año 2015, por ante la Octava Sala para Asuntos de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial del Distrito Nacional, dictó la sentencia marcada con el No.01060-15, expediente No.533-15-01044, cuyo dispositivo dice lo siguiente: FALLA PRIMERO: Declara regular y valida en cuanto a la forma la demanda en divorcio por mutuo consentimiento intentada por los señores LUIS RAUL RIVERA CRESPO y PALOMA GAELLE PIÑA PEGUERO, en consecuencia declara disuelto el vínculo matrimonial que los une. SEGUNDO: Homologa en todas sus partes el Acto de Estipulaciones y Convenciones No.33, de fecha 02 de Diciembre del año 2014, instrumentado por el Dr. Leopoldo Antonio Perez Santos, Notario Público de los del Numero para el Distrito Nacional. TERCERO: Ordena el pronunciamiento de la presente sentencia, por ante el Oficial de Estado Civil correspondiente; CUARTO : Compensa pura y simplemente las costas de procedimiento. TERCERO: Ordena al Oficial del Estado Civil Correspondiente pronunciar el presente divorcio. La Sentencia que antecede ha sido firmada por la magistrada Daisy Miguelina Abreu Urbaez, el mismo día mes y año citados la cual fue leída en audiencia pública por mi secretaria Rosa Encarnación Ferreras. El presente divorcio ha sido pronunciado por ante el Oficial del Estado Civil de la Primera Circunscripción del Distrito Nacional, en fecha 20 de Agosto del 2015 y la sentencia que lo admite transcrita en el Registro de Divorcio, Al Libro No. 00015, Folio No. 168, el Acta No. 001445, del año 2015, de la indicada Oficialía. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito nacional, Capital de la República Dominicana, a los Siete (07) días del mes de Septiembre del año 2015. LIC. RAFAEL GERMAN CASTILLO
16
Del 13 al 19 de Septiembre del 2015
GUSTAVO ARIZA
JULISSA BAEZ
naCionaLes
“La verdad siempre”
HECTOR VALDEZ ALBIZU
JOSE MARMOL
RUBEN BICHARA
RUBEN MONTAS
Primicias anuncia Edición Especial de Lujo Primer domingo de noviembre Primicias anunció para el primer domingo de noviembre de 2015 la edición especial de lujo para celebrar su 22 aniversario. Será una edición completa con un contenido inédito sobre la historia de este medio de comunicación, el impacto de la industria del cemento en la economía dominicana, Impuestos y Negocios,
Banca Comercial y Servicios Múltiples, Responsabilidad Social Empresarial, ahorro, viviendas, asociaciones de ahorros y préstamos, Banco Central, salud, agropecuaria y agroindustrias, cadenas de supermercados, Responsabilidad Social Cooperativista, Industria Azucarera, microcréditos, gobierno, IDECOOP, inci-
dencia del cooperativismo en las comunidades, Dominicanos Residentes en el Exterior, Cibao, Cibao Central y la Línea Noroeste, universidades, Gobierno, de legisladores, seguros, industria manufacturera, turismo, educación, Región Oriental, El Sur, San Pedro de Macorís, industria láctea, industria del café, cacao, ron, labor
de alcaldías, medio ambiente, justicia, recursos naturales, minería, agua potable, inmobiliarias, micros, pequeñas y medianas empresas, industria, comercio, Cuna Mutual, cooperativas, correos, ProIndustria, MUDE, distribuidoras y generadoras de energía, CDEEE, derechos humanos, ARS, bancas deportivas y de lotería, cer-
vezas, refrescos, hormigoneras, seguridad social, organizaciones no gubernamentales, empresas fabrican condimentos, Aduanas, clubes sociales y deportivos, deportes, fertilizantes, medios de comunicación, muebles, Impuestos Internos, Bonao, potencia industrial y agroindustrial, industrialización en la frontera, vehículos, escenario
político-electoral, CEDAF, IDIAF, Junta Agroempresarial Dominicana, industrialización de la pimienta, jengibre, fresas, ajíes picantes y el orégano, corrupción, sociales, tema militar y policial, delincuencia, seguridad ciudadana, importaciones, exportaciones y otras importantes áreas de la economía y sociedad
ALEXANDRA IZQUIERDO
JOSE DEL CASTILLO
FRANK MICHELLI
OSIRIS MOTA
LINDA VALETE
JULIO BRACHE
ODALIS PAULINO
FRANCISCO QUEZADA
CIRCE ALMANZAR
RAFAEL NARCISO VARGAS
YANIO CONCEPCION
ENRIQUE RAMIREZ
ROSA RITA ALVAREZ
ANA MARIA RAMOS
MILDRED MINAYA
LUIS MARTIN GOMEZ
WENCESLAO SOTO
LUIS MOLINA ACHECAR
Publicidad: 809 334 6932 • www.primicias.net • periodicoprimicias@gmail.com