www.primicias.net
AÑO XXI NO. 1137 DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2015, SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA • RD$10.00, ESTADOS UNIDOS US$1.00
Asaltos con fusiles, moda peligrosa RD Expo Cibao 2015 destaca aportes productivos de esa región Expo Cibao 2015, evento anual tradicional, proyecta los aportes productivos de la región del Cibao, Línea Noroeste, Costa Norte y el Cibao Central. El presidente Danilo Medina pronunció un discurso en la apertura de esa exposición, donde rindió cuentas sobre los avances en la generación de empleos y producción industrial de la nación. En tanto, el ministro de Industria y Comercio, José Castillo Saviñón, resaltó la importancia de Expo Cibao e hizo acto de presencia con el lema “Local y Global, es la Clave. El Ministerio de Industria y Comercio, organismo que además tiene que ver con las pequeñas y medianas empresas, participó con un stand donde ofertó sus servicios a todos los asistentes a la exhibición, que constituye la mayor en su género en todo el país. La feria sirve de plataforma para el lan-
zamiento de productos y fortalecer la imagen de marca, así como mantener la presencia en el mercado de empresas. Tuvo como escenario los Jardines del Gran Teatro del Cibao. Expo Cibao se ha realizado de manera ininterrumpida durante 27 años y es organizada por la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, a través de los cuales ha crecido en espacio de exhibición, número de expositores y calidad de visitantes.
Analistas: si Danilo cuenta con 80% popularidad no necesita a Leonel, MVM y otras fuerzas políticas
1935-2015, Ochenta años de la Cerveza Presidente, en dictadura de Trujillo dominicanos y extranjeros tomaban Presidente de Luxe El presidente de la Cervecería Nacional Dominicana, Franklin León, y el presidente-director de Primicias, Alex Jiménez, en la celebración de los 80 Años de la Cerveza Presidente, en el Garden Tent del Hotel El Embajador, en esta capital. A su derecha, Rafa, Toño, Luis y Tony Rosario con Los Hermanos Rosario amenizando la celebración. (Fotos Domingo Gómez).-
la segunda
Santo Domingo, República Dominicana Año de la superación del analfabetismo
Del 20 al 26 de Septiembre del 2015
Asaltos con fusiles, moda peligrosa en RD, genera retos cuerpos armados Los asaltos con fusiles, moda peligrosa que se expande en el país, genera retos a los organismos de seguridad del Estado y los cuerpos armados de la nación. Hace unos días se divulgó la información de que en el intento de asalto de una sucursal del Banco BHD-León en Monte Plata, los delincuentes habrían utilizado fusiles, lo cual preocupa a la ciudadanía, empresarios y comerciantes. El utilizar fusiles en asaltos en el país no es de ahora, viene desde hace mucho tiempo. Han utilizado armas largas para asaltar camiones de envíos en autopistas, camiones con mercancías y en una ocasión varios hombres armados de fusiles y metralletas Uzis intententaron asaltar la casa de un oficial de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en el sector 27 de Febrero, en esta capital, luego de que los organismos de seguridad ocuparan una alta suma de dinero en efectivo, una pistola y un carro BMW. Según un informe divulgado en ese momento, tres delincuentes se presentaron a la casa del oficial y portaban un AK-47, una metralleta Uzis y una escopeta 12. Ese intento de asalto fue
investigado por la Dirección Nacional de Control de Drogas y la Policía Nacional. La población recuerda también lo ocurrido con el asalto en el pasado de la cárcel de Najayo. Organismos del Estado han ocupado fusiles M-16 a delincuentes, granadas fragmentarias, chalecos antibalas, capsulas para fusiles M-16, pistolas y cargadores, lo que confirma como es que opera la delincuencia. En el pasado una cabaña ubicada en el kilometro 77 de la Autopista Duarte fue asaltada por cuatro individuos con chalecos antibalas y portando Uzis, fusiles y pistolas. El 17 de marzo de 2011 se divulgó que tres individuos armados de escopetas y pistolas asaltaron un puesto de la entonces Marina de Guerra en Miches y se llevaron fusiles. El 8 de agosto pasado la Policía Nacional dio cuenta de que ocupó un fusil y dos pisto-
las al apresar a cuatro presuntos delincuentes que intentaban asaltar una empresa embotelladora de agua. Otro hecho que involucra el tema de fusiles, fue la designación a principios de agosto pasado de una comisión por parte de la comandancia general del Ejército de la República Dominicana, sobre una denuncia de un supuesto asalto y robo de dos fusiles en un cuartel en Pedernales. Esta semana un juez mandó a prisión a un sargento del Ejército implicado en la venta de fusiles M-16. En atención al pedimento hecho por el Ministerio Publico, el Juzgado de Instrucción de Pedernales dictó un año de prisión preventiva y declaró complejo el caso de un sargento mayor del Ejército que supuestamente vendió por RD$ 100, 000 dos fusiles M-16, propiedad de ese cuerpo militar. El sargento fue apresado el
pasado domingo en el puesto fronterizo denominado El Dique, en la frontera con Haití, luego de que alegadamente recibiera la alegada suma de dinero por parte de una banda que se presume es dirigida en Haití. La detención del sargento se produjo mediante la orden judicial 001-21-2015, emitida el 11 de septiembre en curso por un juez suplente del Juzgado de Instrucción de Pedernales. MAYOR CONTROL La creencia generalizada es que los organismos armados de la nación deben tener mayor control de las armas utilizadas por los miembros de las Fuerzas Armadas. Igualmente, endurecer los controles en la zona fronteriza para evitar el ingreso de contrabandos de armas procedentes de Haití. Narcotraficantes utilizan armas largas en sus operaciones, lo demuestra lo ocurrido no solo en el país, sino en otras naciones de América Latina. Los contrabandos de armas y el narcotráfico son de las principales amenazas que tiene el país, de acuerdo a lo comentado y analizado en muchas ocasiones.
RUN RUN EN RD Dizque habrían robado en una casa vecina a la del presidente Danilo Medina, en esta capital… ….En esa zona opera también la delincuencia, esta no respeta la autoridad……El DNI y otros organismos de inteligencia deben estar al tanto que delincuentes accionan también en lugares como Los Cacicazgos donde habita gente con poder… ………Tanta bulla con el patrullaje mixto y no se siente........ Domingo Páez demuestra que no tiene miedo en sus comentarios en el Gobierno de la Tarde. Siempre ha sido valiente y responsable. Un abrazo de Primicias……Otra voz contundente en el horario de la tarde es la de Alex Batista Fermín, el hombre de El Mamey, Puerto Plata, tierra de cacao y de gente muy laboriosa……….Los generales
Frener Bello, el de la AMET, y el comandante del Primer Regimiento Militar o Guardia Presidencial, superpegados con uno de los asistentes principales del presidente Medina. Dicen que están pegados con coquí. Al segundo le viene una posición importante, dicen en las tertulias que abordan los temas de la guard i a … … ..Insistimos, ¿quién tiene más poder con Danilo, Carlitos Pared Pérez o Miguel Mercedes?....... Pésame de Primicias a Robert de la Cruz, asistente del presidente Medina, por el fallecimiento de su padre. Paz a su alma……… Que raro que Danilo no ha seguido removiendo la mata en el Consejo de Directores del Banco
de Reservas… Ranking de los más informados en la actualidad: Alvarito Arvelo, Ricardo Nieves, Rafael Fafa Taveras, el ex presidente Hipólito Mejía, Leonel Fernández, Humberto Salazar, Freddy Sandoval, César Medina, Sigfrido Pared, Medina y Medina, Aquino García, los generales Núñez Veloz, Ortiz Báez y Cáceres Silvestre…… De los colocados en retiro: súper bien informados Guzmán Fermín, Jáquez Lopez, Castro Castillo y los hermanos Ramírez Ferreiras,… Ahora policías y militares preguntan en las calles:¿Hacia dónde va y de donde viene?. Eso no está en ninguna ley…………. La Bola de Cotuca muy activa en las
redes…….. ¿Tessie Sánchez sigue o no en la Z? Buen recurso humano, al igual que Maité Chile e Ivonne Ferreiras……… el Fiero Valenzuela con un estilo comunicacional muy impactante…….. ¿Tiene Luis Abinader un equipo de inteligencia?...... ¿Y la estructura de inteligencia militar que estaba al servicio de Leonel, la mantienen o la desmantelaron?...... ¿Pudieran destapar para bien de la nación el escándalo de la adulteración de medicamentos en el país?........ ¿Cuántas personas y vehículos utilizan la Circunvalación de Santo Domingo?......... El gobierno armó un bochinche de protesta con el alza del peaje a los camiones…
La Escuela Económica
EstEban DElgaDo edelgadoq@gmail.com / T: @estebandelgadoq
La presión tributaria y su relación con el PIB La presión tributaria es algo sobre lo que se habla mucho en los medios de comunicación cuando se busca mejorar las recaudaciones del Estado, pero muchas personas no saben de qué se trata. Solo leen o escuchan sobre el término sin profundizar más. Algunos lectores me han preguntado sobre este concepto con la petición de que lo explique de manera entendible. Haremos el intento. En realidad, la presión tributaria es la cantidad de dinero que recauda el Estado a través de los impuestos que cobra desde la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la Dirección General de Aduanas (DGA) y hasta de la Tesorería Nacional. Generalmente, para determinar si está en un nivel adecuado, se mide en comparación con el producto interno bruto (PIB), que no es más que el tamaño de la economía. En el caso de República Dominicana, la presión tributaria actual se estima en 14.5% del PIB. Es decir, de cada 100 pesos que produce la economía en su conjunto, el Estado recibe 14.50 pesos por concepto de cobro de impuestos. Se estima que ese nivel de ingresos es muy bajo y que lo ideal sería que la presión tributaria del país esté en por lo menos un 22% del PIB, para lo cual se requeriría una mayor capacidad recaudatoria, ya sea con nuevos impuestos o con reducción de la evasión fiscal. Dado que la presión tributaria se mide como porcentaje del PIB, es preciso que cuando el PIB crece en determinada proporción, las recaudaciones también crezcan en igual o mayor nivel relativo, pues de lo contrario, esa presión tributaria bajaría como porcentaje del PIB. Por ejemplo, recientemente el Banco Central informó que la economía medida por el PIB creció 6.4% durante el primer semestre de este año y que de seguir la tendencia actual, terminará en una proporción similar al finalizar el año. En tanto que, la DGII (que representa el 73.8% de las recaudaciones del Estado, segundo por Aduanas con 19.7% y la Tesorería con 6.5%) registró ingresos por RD$219,735.6 millones en los primeros ocho meses de este año. Esos ingresos superan en apenas 2.2% los RD$215,082.8
millones recaudados por esa institución en igual período de 2014. Lo anterior indica que si el PIB crece a ritmo de 6.4% y las recaudaciones apenas 2.2%, entonces la presión tributaria tiende a reducirse como porcentaje del PIB. Incluso, de seguir esa tendencia, podría bajar del 14.5% actual. Pero la DGII se aseguró de desglosar los montos recaudados: en el caso de lo ingresado en 2014, informó que entraron RD$15,182.7 millones como “ingresos extraordinarios”, es decir, fuera de presupuesto, correspondientes a impuestos de ganancias de capital por la venta de una empresa a otra. Eso indica que la recaudación efectiva en enero-agosto de 2014 fue de RD$199,900.2 millones. En el caso de los primeros ocho meses de este año, la DGII también aclaró que hubo “ingresos extraordinarios” por RD$6,908 millones, lo que indica que su recaudación efectiva fue de RD$212,827.6 millones. Cuando se compara la recaudación efectiva en los primeros ocho meses de 2014 con igual período de este año se tiene que el crecimiento de los ingresos fue de 6.4%, la misma proporción porcentual en que viene creciendo la economía medida por el PIB. De seguir esa misma tendencia, entonces la presión tributaria no bajará de 14.5%; y si los recaudos se colocan por encima del crecimiento relativo de la economía medida por el PIB, entonces esa presión tributaria podría colocarse por encima de la proporción actual de 14.5%, lo cual se traduce en más ingresos para el Estado. Pero para que ese incremento de la presión tributaria sea verdaderamente efectivo, se requiere no sólo que crezca en proporción al crecimiento de la economía medida por el PIB, sino que además crezca por encima de los niveles de inflación medida por el índice de precios al consumidor (IPC) y por encima del nivel de devaluación monetaria que registre el país durante el transcurso del año. Por por el momento, vamos a conformarnos con que los ingresos crezcan igual y más que el crecimiento del PIB, independientemente de los ingresos extraordinarios que registra la DGII.
nacionalEs
3 Cristina Lizardo promueve la integración de todos los agentes que inciden en el desarrollo turístico del Gran Santo Domingo Con la presencia de destacados líderes de la ciudad de Santo Domingo y personalidades del sector turístico, se celebró una entrega más del programa “Líderes formando Líderes”, que ejecuta el Clúster Turístico de Santo Domingo (CTSD). El evento se llevó a cabo el martes 15 de septiembre de 2015 en el hotel Embajador. En esta oportunidad, la charlista invitada fue la honorable Presidenta del Senado de la República y Senadora de la Provincia de Santo Domingo, Licda. Cristina Lizardo, quien destacó la necesidad existente de vender la imagen del Gran Santo Domingo como un destino mancomunado, en el que la
“La verdad siempre”
operación turística esté distribuida en más de un municipio. Debemos ser un modelo de actuación complementario y articular operaciones conjuntas para aprovechar el esfuerzo en la inversión que impulse el territorio, promoviendo una derrama económica que favorezca al Gran Santo Domingo. Debemos ser igualmente un modelo de integración territorial que sirva de inspiración a todo el país, implementando un producto de multidestino local que oferte la variedad de atracciones naturales e históricas. Para la senadora, los municipios del Gran Santo Domingo deben realizar
esfuerzos para promover un modelo de integración territorial que sirva de inspiración a todo el país, ofreciendo una gran variedad de atracciones naturales e históricas”. Durante su ponencia, Lizardo aprovechó también
República Dominicana
MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS RNC: 401-50625-4 “AÑO DE LA ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA”
AVISO CONSULTA DE PLACAS PARA VERIFICAR OPOSICIONES QUE IMPEDIRÁN RENOVAR EL MARBETE 2016 La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informa a todos los propietarios y propietarias de vehículos de motor la actualización de la consulta en línea personalizada que permite verificar las oposiciones que impedirían renovar el Impuesto de Circulación Vehicular (Marbete) cuyo proceso se realiza en el último trimestre del año. El servicio “Consulta de Placas” está disponible en el portal dgii.gov.do en la sección Ciudadanía, subsección Vehículos de Motor / Consultas / Consultas de Placas. Para verificar el estatus de su vehículo, coloque el número de cédula de identidad y electoral del o la propietaria y el número de la placa que aparecen en la matrícula. El sistema indicará si el vehículo tiene una oposición administrativa que le impide renovar el Marbete 2016 e incluye una opción de contacto para acceder a un formulario de solicitud de informaciones sobre los trámites a seguir para normalizar la situación. En el formulario, debe colocar el nombre del o de la propietaria, el número de teléfono, la ciudad desde donde hace la consulta y un correo electrónico. En la casilla “Asunto” pulse la opción “Consulta Oposición Administrativa”. Al finalizar haga clic en “Enviar” y recibirá una respuesta en un plazo de 24 horas. La DGII exhorta a la ciudadanía propietaria de vehículos de motor a verificar el estatus de los mismos para evitar contratiempos a la hora de renovar el Impuesto de Circulación Vehicular, Marbete 2016. Para más información llamar al Centro de Contacto DGII (809) 689-3444 en Santo Domingo y sin cargos, al resto del país al 1(809) 200-6060 o escriba a informacion@dgii.gov.do. También puedes contactarnos en Twitter @DGii, en Facebook /DGiiRD y en nuestra Comunidad de Ayuda https://ayuda.dgii.gov.do/dgii. DIRECCIÓN GENERAL
para hacer un llamado y exhortar a alcaldes, ministe-
Del 20 al 26 de Septiembre del 2015
rios, touroperadores, agencias de viaje, aeropuertos, puertos, hoteles, restaurantes, y a la ciudadanía en general, a unir voluntades y hacer del turismo un gran negocio bueno para todos a favor de los municipios. “Dejemos de ver al Gran Santo Domingo como un simple territorio con divisiones políticas. Integrémonos todos en la gran operación comercial que es gestionarlo como el gran territorio productivo que es”, puntualizó Esta actividad se enmar-
ca dentro de la serie de conferencias magistrales que auspicia el Clúster Turístico de Santo Domingo denominadas Líderes Formando Líderes, cumpliendo con la misión de aportar insumos que promuevan el desarrollo de nuestra ciudad, para crear un espacio de crecimiento y direccionamiento a los líderes actuales y potenciales que actúan en el mismo, a fin de que profesionales de éxito formen e incentiven con su experiencia y ejemplo a otros líderes.
4
Del 20 al 26 de Septiembre del 2015
“La verdad siempre”
EN LOS CUARTELES
Bandas delincuenciales a lo interno de la Policía El país ha quedado esperando los resultados de una investigación sobre la denunciada operación de bandas delincuenciales a lo interno de la Policía Nacional. El presidente Medina debería interesarse en el tema y no dejar que la denuncia muera. Hasta monseñor Agripino Nuñez Collado reclamó hace poco que el jefe de la Policía Nacional debe desmantelar bandas criminales que operarían a lo interno de esa institución policial. SIGUEN LOS ATRACOS Siguen los atracos en el país y uno de estos se produjo esta semana en la Avenida Padre Castellanos, antigua 17. ATRACOS CON FUSILES El uso de fusiles en atracos llama poderosamente la atención a la sociedad dominicana. Dicen que en el intento de atraco al Banco BHD-León en Monte Plata habían utilizado fusiles y la pregunta es de donde provienen esas armas largas. En operativos mixtos de las
Fuerzas Armadas y la Policía Nacional han encontrado fusiles en manos de ciudadanos. Es un tema para investigar profundamente, comenzando en la Frontera, donde históricamente entra de todo, comenzando con armas largas y cortas. DANILO DEBE RETIRAR GENERALES El presidente Danilo Medina debería retirar a todos los generales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional que no tienen funciones. La lista de generales sin funciones es interminable. El presidente Medina debería buscar la nueva ley orgánica de las Fuerzas Armadas y
limpiar para bien de los cuerpos armados. Los generales sin funciones cumplieron su rol en los cuerpos armados de la nación. Entre los activos hay ex ministros de Defensa, ex jefes de Estado Mayor o comandantes generales y ex jefes policiales. REPRESION CONTRA UN RASO DEL ERD El caso de un raso reprimido en junio en Moca por un coronel del Ejército salió de los medios y se desconoce si lo investigaron. Por eso y más es que el país necesita de una prensa critica y que ponga las íes en cada caso que se presente.
nacionalEs
nacionalEs
“La verdad siempre”
Del 20 al 26 de Septiembre del 2015
5
Hatuey debe ser meta urgente para Luis Abinader y PRM El Partido Revolucionario Moderno y su candidato presidencial Luis Abinader deben trazarse la meta de pactar con el licenciado Hatuey De Camps y el Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) y de esa manera aprovechar a ese gran estratega político y la boleta número seis del partido que encabeza De Camps. Eso es lo que piensan observadores políticos, quienes entienden que Abinader y el PRSD deben sumar para contrarrestar la ofensiva oficialista de sumar nuevas fuerzas políticas al proyecto reeleccionista de Danilo Medina. Lo que se comenta es que Abinader y el PRM necesitan a De Camps y al PRSD para darle fortaleza a un frente político anti reeleccionista.
Una comidilla política en las peñas capitaleñas da cuenta de que el licenciado Hatuey De Camps estaría obligado a pactar políticamente con el candidato presidencial Luis Abinader, con quien se reunió luego de ser electo. Pactando con Abinader el licenciado De Camps relanzaría su Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), pues muchos dicen que Hatuey no cabe ni en el Partido
Revolucionario Dominicano (PRD) y mucho menos en el Partido de la Liberación Dominicana. Según los comentarios, si Hatuey apoyara a Danilo Medina abdicaría a su principio sobre la no reelección. Tampoco puede participar solo en las elecciones porque carece de recursos económicos ni estructura política, compelido a negociar con Abinader y ofertarle la sexta casilla en la boleta electoral.
Organizan Foro Ecológico sobre Río Moca POR ISIDRO SILVA Moca.La Unión Nacional de Trabajadores de la Comunicación Social (UNTC-CASC) y la Fundación Alrededor de Todo, Inc., organizan un Foro-Conversatorio sobre la Contaminación del Río Moca. Las dos Organizaciones invitan a las Juntas de Vecinos, las Iglesias, Autoridades, Profesionales y
Partidos Políticos; a que se integren a la actividad comunitaria en defensa del Medio Ambiente. La actividad está programada para el domingo 27 de septiembre, a las 10:00 de la mañana, en la casa Club “Juan Pablo Duarte”, del barrio La Española, en Moca. La Unión Nacional de Trabajadores de la Comunicación Social UNTC-CASCy la Fundación Alrededor de
Todo, Inc., señalan que el Río Moca se ha convertido en una cloaca nauseabunda, debido a que los desechos y aguas negras de la población son depositados en el Río. Denuncian que en la Provincia Espaillat se lleva a cabo un serio crimen ecológico en la cordillera septentrional con la tala de árboles, así como la Contaminación de las Fuentes Acuíferas.
Impacto de la IndustrIa del cemento en la economía domInIcana y en la responsabIlIdad socIal Espere el domingo 1 de Noviembre de 2015 la edición especial 22 Años Primicias
Informacion: periodicoprimicias@gmail.com • Teléfono:809-334-6932
opinión
6
Santo Domingo, República Dominicana
Del 20 al 26 de Septiembre del 2015
www.primicias.net
Lic. Alex Jiménez Presidente-Director periodicoprimicias@gmail.com
Lic. Wanda Polanco Vicepresidenta Ejecutiva
Arq. Lilliam Polanco
Lic. Manuel Mancebo
Gerente Administrativa
Asesor
REDACCION Robert Vargas, José Abreu, Yolanda Tapia, Héctor Ramón Zapata Marcelo Florián, Esteban Delgado, Francisca Ramirez
ANALISTAS INVITADOS Mario Rivadulla, Ramón Rodríguez, Robert Vargas, Luis Ruiz Pou, Buenaventura Bueno Torres, Pedro Ventura Santana, Juan Cruz Triffolio, Andrés Patiño, Luis José Chávez y Frank Núñez
REPRESENTANTES EN EL INTERIOR Moca y Cibao Central- Isidro Silva; Monte Plata, Luis Danilo Santamaría; Línea Noroeste- Francisco A. Rodríguez; Sosúa, Puerto Plata y la Costa Norte-Víctor Morales O.; San Cristóbal-José A. Thomás y Miguel Angel Solano; Azua- Freddy Peña Pastor; Hato Mayor del Rey- Felipe Herrat; San Juan de la Maguana-Manolo Cabral; El Seybo -Carmen Carela; Neyba-Maritza Peña; Bonao, La Vega y Constanza-Guiby de la Cruz; Esperanza-Francisco Quico Rodríguez; La RomanaJohnny Sánchez; San Pedro de Macorís-Leonardo Veloz Reyes; Barahona- Don Rodolfo Lama; Jarabacoa-Luis Manuel Abreu; Samaná-Virgilio Mercado; La VegaIsrael Castillo; Baní-Radhamés Villar; Dajabón-Nelson Rickard; Higüey-Tomás Santana y Livio Mariano Cedeño; Haina-Germán Martínez y Magüá Moquete Paredes, Navarrete-Pablo Disla; Santiago-Narciso Pérez, Carlos Ramírez Báez
DEPORTES Renaldo Bodden
REPORTEROS GRAFICOS Domingo Gómez
Rafael Díaz Santana
829-844-3379
809-953-0300
BURO INFORMATIVO EN NUEVA YORK Miguel Cruz Tejada, Teléfono (212) 795-9315 •Email: mcruztejada@hotmail.com
BURÓ INFORMATIVO EN WASHINGTON, D.C. José Alejandro Pérez B. y Mirtha Bergés bergés17@yahoo.com BURO INFORMATIVO EN PUERTO RICO Gheidy de La Cruz y Ramón Vélez BURO INFORMATIVO EN NEW JERSEY Rolando Hernández BURO INFORMATIVO EN LA FLORIDA Rose Mary Santana OFICINA REGIONAL CIBAO CENTRAL Isidro Silva, coordinador general Teléfono 809-578-0638 BURO INFORMATIVO LINEA NOROESTE Francisco A. Rodríguez • Tel.: 809-816-8288 BURO INFORMATIVO EN EL ESTE Leonardo Veloz Reyes, Felipe Herrat y Jhonny Sánchez BURO INFORMATIVO EN EL SUR Rodolfo Lama, Radhamés Villar, Manolo Cabral y Emma Pérez
CARICATURISTA Daddy Romero
EDITOR DE DISEÑO Julio Toribio Guzmán juliotoribio@gmail.com
PRIMICIAS DIGITAL Julio Toribio Guzmán juliotoribio@gmail.com
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa SIP UNA PUBLICACACIÓN DE
Av. Gustavo Mejía Ricart #106 casi esq. Abrahan Lincoln, edif. Plaza Rosa suite 402 Ens. Piantini • Tel.: 809-334-6932 • Fax.:809- 334-6931 • Email: periodicoprimicias@gmail.com TALLERES:Edificio Profesionales de la Comunicación 208, Suite 1-A, calle Peña Batlle esquina Seybo,Villa Juana, Santo Domingo, D.N. R.D.
49 Aniversario de El Nacional El periódico El Nacional, medio de comunicación que ha realizado grandes aportes a la democracia dominicana, arribó a su 49 aniversario. Dominicanos y dominicanas que se interesan en los temas de la democracia y la dictadura tienen en ese medio de comunicación una rica fuente histórica. Hablar de El Nacional es resaltar las ideas democráticas de su fundador, doctor Rafael Molina Morillo; de su primer director Freddy Gatón Arce, como de Mario Álvarez Dugan, Radhamés Gómez Pepín, Bolívar Díaz Gómez, como otros ejecutivos de ese medio y de un talentoso equipo de periodistas y personal administrativo y técnico que se la ha jugado por la libertad de expresión y difusión del pensamiento. Primicias, que ha analizado las portadas y contenido de El Nacional desde su surgimiento en 1966 como las de la inolvidable Revista Ahora, valora la valentía, responsabilidad y ética de ese medio de comunicación, que en la Operación Limpieza de 1965 fue víctima de un atentado criminal que enluta las sagradas páginas del periodismo responsable de nuestro país. Ese acto de sabotaje criminal provocó no solo pérdidas humanas, sino también económicas y no pudo silenciar a ese medio. No ha sido tarea fácil mantener El Nacional como empresa periodística, mas en una sociedad que lo quiere todo en los medios, pero que aporta poco para sustentarlos económicamente. En los últimos años El Nacional ha sido remozado
y relanzado por el Grupo de Comunicaciones Corripio y nuestro deseo es de larga vida para un medio que enfrentó desde septiembre de 1966 la persecución de revolucionarios, asesinatos políticos, el encierro de revolucionarios con expedientes prefabricados y los atentados contra la prensa. Fue en el periódico El Nacional que el mártir de la prensa dominicana Orlando Martínez, hijo meritorio de las Matas de Farfán, escribió el inolvidable artículo ¿Por qué No, Doctor Balaguer?, que causó revuelo en el gobierno de Joaquín Balaguer. Fue en El Nacional donde Antonio Espinal siendo jefe de redacción escribió trabajos periodísticos que provocaron un atentado contra su vida. El Nacional ha sido una escuela democrática y por ese medio han pasado periodistas ejemplos éticos para la sociedad dominicana y el mundo. Su actual equipo de dirección prestigia también la comunicación social. Primicias reconoce a El Nacional sus aportes a la defensa de la ley, al respeto constitucional, contra las torturas, respeto a los derechos humanos, al debate económico, social, deportivo y cultural. El Nacional es chispa con sus polibromas, análisis periodísticos, reflexiones, artículos y temas inéditos. El Nacional impulsa soluciones a los problemas de la nación, merece un reconocimiento especial de Primicias. El Nacional es un activo comunicacional importante del Grupo de Comunicaciones Corripio y de la nación dominicana.
nacionalEs
Del 20 al 26 de Septiembre del 2015
“La verdad siempre”
En El Vértice
El Tiro Rápido
Ramón RoDRíguEz
maRio RivaDulla PERIODISTA / teledebate@hotmail.com
Poliglota-Historiador
¿Por qué dejó Bosch el PRD? Alguien dijo una vez que la guerra era la suma de todos los males. Así lo creíamos todos como una verdad absoluta. Ahora comprendemos, que no es la guerra, sino la ignorancia. Fue pues un acto de honestidad intelectual, el asumido por el doctor Manuel Nuñez, cuando denunció que nuestro libro de historia de sexto curso, distorsionaba la verdad histórica. Esa debe ser la actitud de todos los dominicanos, pues una de las razones de que nuestro país esté en un proceso involutivo en muchos órdenes de la vida nacional, es precisamente, porque hay muchas personas distorsionando los hechos: algunos deliberadamente y otros por pura ignorancia. La actitud de Manuel Nuñez ha motivado este artículo, pues escuché decir a uno de los integrantes del programa radial que dirige el buen amigo José Monegro, que Juan Bosch había abandonado el PRD, por el gran liderazgo que había alcanzado el doctor Peña Gómez, y pensé que ya no podemos dejar pasar esas distorsiones. Plantear eso, es confundir a nuestros jóvenes. Don Juan Bosch nunca apostó a su gloria personal, si así lo hubiese querido, solamente tenía que dedicarse por completo a la literatura para alcanzar un premio Nobel. Pero más aún, cuando se funda en Cuba el PRD, planteó insistentemente que el presidente y líder debía ser el doctor Juan Isidro Jiménez Grullón y no él. Pero es precisamente Juan Bosch que motiva a Peña Gómez a estudiar política internacional para proyectarlo. Lo cierto es, que después del golpe de Estado del 63, Don Juan pierde la fe en la democracia como régimen político y comienza a hacer algunos viajes y a profundizar en el estudio del marxismo. En el año de 1964, el viejo maestro ya había escrito '' Crisis de la democracia de América en la República Dominicana'' dedicado a Peña Gómez, como símbolo de la juventud dominicana.
Sus profundos estudios del marxismo y la sociedad dominicana lo convencieron científicamente, de que los miembros del PRD, incluyendo, dolorosamente al doctor Peña Gómez, no habían asimilado la dinámina histórica en el proceso de guerra fría. De ahí su famosa metáfora de que los zapatos del PRD ya le quedaban pequeños. Un análisis sereno de los hechos nos lleva a la conclusión, de que el hecho de que el doctor Peña Gómez no comprendiera a cabalidad el proceso histórico del momento, aceleró la decisión de Bosch. Hay documentos históricos que demuestran la preocupación de Bosch en torno a la incomprensión de Peña Gómez de los problemas sociales del momento. Juan Bosch fue un pensador profundo. Un genio de la política. Un conocer de la condición humana y un observador de los fenómenos sociales, es por eso, que al fundar el PLD, lo dota de métodos de trabajo rígidos, pues conocía los vicios de la pequeña burguesía. El autor de ''Cuba, la Isla fascinante'', nunca asumió la política para satisfacer su ego o afán de gloria. Abrazó la política como un oficio, porque quiso entrañablemente a su pueblo. Fuera del aspecto político, Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez se profesaron un cariño irrepetible que nació del amor que ambos sentían por su pueblo: por su patria.
7
TURISTAS SATISFECHOS: PROPOSITO Y COMPROMISO DE TODOS Lejanos los tiempos en que muchos descreídos se referían con sorna a “los turistas de Miolán”, cuando don Angel pronosticaba con visión y pasión de profeta sobre el potencial de la que se ha convertido en una poderosa y pujante industria. Ha llovido también mucho desde que con apenas el emblemático Embajador y los dos envejecidos Hispaniola y Jaragua. apenas se disponía de una limitada capacidad de hospedaje para acoger a los varios miles de boricuas que venían al país con motivo de la “Semana de Amistad DomínicoPortorriqueña”, cuando hoy disponemos de más de setenta mil habitaciones hoteleras en continuo aumento conformando la más amplia capacidad de albergue turístico de toda la región. De esos pocos miles de primeros visitantes de la isla vecina, muchos de los cuales tenían que ser alojados en casas de familia, hemos pasado a recibir millones de turistas procedentes de todos los puntos geográficos del planeta, una cantidad que cada año va en continuo crecimiento y que en el que corre, lleva un ritmo de incremento sin precedentes. Vale destacar en este sentido el meritorio trabajo que el Ministro de Turismo, conjuntamente con
el sector privado, han venido desplegando en la exploración y captación de nuevos e importantes mercados. De un limitadísimo aporte de divisas, hoy el turismo se ha convertido en el más generoso proveedor de moneda extranjera por un valor equivalente tan solo del 2012 a nuestros días, de más de setecientos mil millones de pesos. Fuente generadora de miles de empleos directos e indirectos, su valor de multiplicación abarca a toda una serie de actividades asociadas, en particular al sector agropecuario el que este año aportará ingresos estimados en más de 22 mil millones de pesos, una forma de exportación sin salir de nuestras fronteras. Desde antes de subir al poder, en su prometido programa de gobierno, el Presidente Danilo
Medina concedió al turismo una importancia capital como fuerza motriz del crecimiento de la economía. Fue entonces que fijó la ambiciosa meta de llegar a los diez millones anuales de turistas para el 2020, ya ahora a la vuelta de un lustro. Todo indica que tenemos posibilidad de lograrlo, tomando en cuenta el gran trecho que todavía le queda por transitar a la industria para alcanzar la plenitud de su potencial. Bastaría con apuntar a la recuperación de Puerto Plata: el mayor aprovechamiento de la incomparable belleza de Samaná; la exploración de Luperón, Montecristi y Manzanillo, entre otros como nuevos destinos turísticos; todas los grandes atractivos de la inexplotada región Sur que no se limitan a Bahía de las Aguilas y Los Corbanitos; la
remodelación de la Ciudad Colonial; el ambicioso proyecto de Sans Souci, además de modalidades de turismo aún no canalizadas, como son el histórico, el de salud, el ecológico o el de montaña. Ahora, no todo es color de rosa. El turismo es una actividad muy sensible y muy competida. Se necesita cada vez más promoción, cohesión y colaboración entre el gobierno y el sector privado; disponer de una política de cielos cada vez más abiertos y una confiable línea bandera nacional; incrementar los niveles de protección y orden público; evitar todo intento de explotación a los turistas; garantizar la seguridad jurídica de la propiedad inmobiliaria; terminar con la práctica vandálica de los embargos-sorpresa a los hoteles e instalaciones turísticas y asegurar cada vez más un disfrute agradable, tranquilo y seguro a los vacacionistas extranjeros y nacionales. Un turista satisfecho se convierte en el mejor propagandista del país y de nuestras facilidades turísticas; uno inconforme, por el contrario, puede proyectar la imagen más negativa. Lograr turistas satisfechos más que una meta de esa industria, debe convertirse en propósito y compromiso de todos.
En el Centro de los Héroes
maRcElo FloRían PERIODISTA / periodicoprimicias@gmail.com
Congreso Nacional Muy Activo El Congreso Nacional estuvo muy activo esta semana por el conocimiento de importantes iniciativas que concitan la atención de la sociedad, entre las que se encuentran la aprobación en el Senado de la suspensión por un año de la aplicación de la nueva ley de notarios, lo que desató una polémica con el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez Duran, el cual se opone a esa decisión. En tanto, el senador por
el Distrito Nacional, Reinaldo Pared Pérez, solicitó a los diputados estudiar el proyecto de ley y conocerlo más a fondo para futuras discusiones. Pared Pérez advirtió que esa ley no puede ser aplicada en este momento, sino posteriormente porque la misma adolece de inconvenientes. Senadores confiaron a Primicias que ese proyecto no fue consensuado de forma que convenza a la
sociedad. El Senado de la República aprobó el proyecto de ley que crea el Sistema Integral para Prevenir la Violencia contra la Mujer, de la autoría del senador Félix Bautista. De su lado, en La Cámara de Diputados aprobaron en primera lectura el proyecto de ley que crea el nuevo Código de Procedimiento Civil, muy discutido en el hemiciclo de la Cámara Baja.
8
Del 20 al 26 de Septiembre del 2015
Temas variados
Desde El Sur
EuRíPiDEs antonio uRibE PEguERo
FREDDy PEña PastoR P /
VICEALMIRANTE RETIRADO
ERIODISTA
La utopía de un mundo sin fronteras A propósito del incremento de la presión migratoria que se está produciendo actualmente en muchas partes del mundo, especialmente en Europa y América, incluyendo a la República Dominicana, es oportuno recurrir al permanente debate sobre la consecución de un mundo sin fronteras geográficas. La primitiva tendencia humana para establecer límites territoriales cuando grupos de individuos con intereses comunes reservaron determinadas áreas geográficas para establecerse, siempre fue enfrentada por otros que se creyeron con el mismo derecho a los territorios que aquellos ocupaban y defendían. Basta recordar la milenaria lucha judeopalestina y los incontables enfrentamientos territoriales y fronterizos a través de la historia humana. Entre las causas de las primeras disputas de las sociedades humanas primitivas estaba en un primer orden, además de la competencia por la alimentación y el acoplamiento del macho y la hembra, la lucha por el control de un espacio físico para establecer su permanencia. El concepto de nación, aglutinó los grupos humanos de acuerdo a sus vínculos culturales, lenguaje, religioso, etnia y otras similitudes. Y al mismo tiempo, el principio de país, agrupó a las naciones en áreas territoriales limitadas. El Estado surgió como el ordenamiento jurídico con las instituciones que ejercen el gobierno político de las naciones en cada país. Idealizando el bienestar común, el libre tránsito y la anulación de barreras legales que separan las naciones concentrándolas en territorios limitados, intelectuales y líderes de todas las épocas han sostenido la creencia del supuesto beneficio de la eliminación de las fronteras y la consecución de un estado mundial. Alejandro Magno, los césares romanos, reyes ingleses y españoles, Hitler, Napoleón y otros líderes históricos, dirigiendo imperios y monarquías, trataron infructuosamente de conseguir la unificación mundial bajo su hegemonía. Con ese propósito, conquistaban países eliminando sus fronteras y agregándolos a sus dominios. Una que otras doctrinas políticas o religiosas como el comunismo y el Islam, con algún éxito, también han pretendido universalizar gobiernos bajo sus principios y algunos lograron expandirse por siglos,
nacionalEs
“La verdad siempre”
pero ninguno lo consiguió totalmente ni por todo el tiempo. El saqueo y el abuso de poder en cada intento, convirtió su aplicación en una fuente de injusticia y opresión de los dominantes para la mayoría dominada y de ahí el fracaso de los más grandes reinos, imperios, etc. El nacionalismo actúa también como fuerza cohesiva que ayuda a mantener la integridad de las naciones en espacios territoriales definidos e inspira a los pueblos dominados a mantener por siglos y milenios su apego a un territorio donde originariamente fue asentada su nación. En nuestros tiempos, la permanencia del impulso migratorio por la subsistencia, mantienen paralelas la necesidad de las fronteras y la presión para violarlas. La desigualdad que se origina en la mala distribución de las riquezas entre los distintos países ocasionando que unos sean muy ricos y otros muy pobres, fuerza la corriente migratoria de las segundas hacia las primeras. Las leyes migratorias no pueden contener el apremio de los pueblos desesperados que se vuelcan a las fronteras cercanas huyendo a las guerras, a la miseria y al abuso de sus gobiernos. La dinámica del poder y dominio entre las naciones de hoy se desarrolla en forma invertida a como lo fue en el pasado. Las otrora potencias colonialistas con ambiciones territoriales expansivas, se limitan a proteger sus propias fronteras de la inmigración proveniente de los más débiles, de aquellos que una vez explotaron. Enriquecidas con el saqueo a las pobres naciones de hoy, los más poderosos deben contener las oleadas migratorias
procedentes de aquellas naciones que siempre fueron la fuente de sus riquezas. Los portentosos adelantos en los recursos militares estratégicos para hacer la guerra a grandes distancias, hacen innecesaria la ocupación de territorios para crear bases y avanzadas militares fijas en territorios lejanos. Las grandes potencias de hoy, no aspiran a la conquista de otros países, solo buscan nuevos mercados. Las reducidas y efímeras ocupaciones que suelen producirse, son con el objetivo de preservar áreas de influencia para asegurar mercados vitales o garantizar el fácil acceso para continuar extrayendo riquezas. El dominio que aspiran es el económico, no el territorial. Las potencias mundiales refuerzan sus leyes migratorias y hasta construyen muros infamantes para fortalecer sus límites geográficos porque quieren mantener sus fronteras y solo expandir sus capitales. Nuestras dificultades migratorias con Haití, tienen una peculiaridad, no fuimos los dominicanos quienes provocamos la pobreza haitiana ni las causas que presionan para que su población emigre. Nuestro problema es que ambos países comparten una sola isla y estamos separados por una línea fronteriza vulnerable, hemos logrado desarrollarnos un poco más y así nos convertimos en meta atractiva para el haitiano que busca la forma de sobrevivir aprovechando nuestros débiles controles fronterizos. Contemplamos con asombro cómo las potencias que extrajeron la riqueza de este país, mientras rechazan enérgicamente a sus inmigrantes, cierran los ojos
a sus miserias y favorecen aviesamente su solución en la República Dominicana. Europa extrajo los recursos del continente africano, dejando sus naciones empobrecidas, lo mismo hizo con medio oriente y con parte de América. Estados Unidos hizo algo similar con los países al sur de su territorio y en otros continentes. Ahora, la concentración de riquezas en esos grandes países atrae la pobreza de los pueblos explotados a través del acoso que significan sus emigrantes. Es un fenómeno geopolítico, consecuente con el daño del pasado, pero no conducirá a que desaparezcan las fronteras ni en Europa ni en América, por el contrario, estos países las aseguran cada vez más con estrictas regulaciones, alambradas y muros. La Unión Europea se puede entender como un serio intento para hacer desaparecer las fronteras en el mundo. Sin embargo, buscar solución a los problemas comunes de los países que la forman, no ha sido suficiente para mantener la solidez de la UE. La crisis económica y otras amenazas ponen en duda la relevancia, legitimidad y viabilidad de la Unión, presentándose la seria alternativa de cada país “ir solo” de nuevo. Este intento de los europeos parece destinado al fracaso, y aun resultando exitoso, no conseguirá eliminar las fronteras físicas entre los países ni el nacionalismo de los franceses, españoles, alemanes, ingleses, etc. A pesar de los problemas migratorios, nuestra civilización no parece encaminarse a crear un mundo sin fronteras. En el caso dominico-haitiano, la presión hacia el este se produce porque el haitiano busca sobrevivir, pero no es cierto que pretendan hacer desaparecer las fronteras para unificar los dos estados. Las fronteras dominicanas con Haití y las de todos los países del mundo, no están destinadas a la desaparición. Mientras exista el sentimiento nacionalista en la humanidad, los pueblos mantendrán sus fronteras. La presión migratoria seguirá, pero la repuesta de los países destinatarios, no irá más allá de flexibilizar la aceptación del inmigrante o facilitar soluciones en los países de procedencia. Es el precio por los abusos del pasado. Sin embargo, ningún país cederá sus fronteras porque un mundo sin ellas, es una utopía.
hzapata68@gmail.com
Luis Manuel Vargas “Loys” Luis Manuel Vargas “Loys” conocido asi en la manera de promocionarse en su joven carrera artística como intérprete de bachata. Loys suena incesantemente en las radio nacional con un corte titulado “ Si tu no estás” de su autoría y con arreglo del popular guitarrista “El cheque” quien por mucho tiempo estuvo al frente de la agrupación de Luis Miguel del amargue.
Loys desde los cinco años de edad vive en Madrid, España donde nunca se ha despegado de sus raíces dominicanas caribeña y aún que cuanta con 19 años de edad conserva con orgullo su acento dominicano a lo que se aferra con pasión no descuidando ni por un momento sus costumbres de origen. Luis Manuel Vargas “Loys” es un intérprete de suave y sensible voz, dulce y tierna que interpretas temas de amor y desamor siempre dirigido a las relaciones entre parejas. “ Si tu no estás” es su primer disco y forma parte de su primer disco de larga duración el cual está en la radio, en especial en la región Sur del país y la capital. El joven Bachatero estará de gira de promoción en el mes de diciembre para el cual piensa tener en la radio el segundo corte musical titulado “como agua caliente”. Loys prepara su disco de diez cortes y sueña con lograr un espacio en el gusto de los amantes de la bachata. El artista dominicano residente en Madrid España adopta un estilo que lo envuelve entre Romeo y Prince Roys , lo cual lo coloca en el gusto de los más jóvenes seguidores de este ritmo que causa sensación en el mundo; pero con su propio estilo que cautiva y los diferencia de esos dos astros de la música internacional.
Loys Manuel como los identifican los locutores y Djs. al colocar su disco en las radios, es un agradable exponente de la bachata que se gana un sitio de manera rápida, y cautiva a todos el que escucha sus temas. “Si tu no estás” es su primera carta de presentación y lo presenta como una estrella de grandes luces. MIGUEL ORTEGA Y SUS ASPIRACIONES. Cuando vi al locutor Miguel Ortega envuelto en un nuevo proyecto del cual no es ajeno, pues desde haces mucho tiempo se le ha visto el trajín político, me alegro y hasta lo quise acompañar. Miguel sabe bien que con el desencanto que tiene la ciudadanía cualquier cosa puede ocurrir en el país y es que ya la gente a perdido la esperanza en los partidos tradicionales y está cansada de ver a las mismas personas haciendo los mismo y por el contrario enriqueciéndose cada día. Miguel Ortega ya depositó su expediente a la Junta Central Electoral como lo exigen las leyes para el reco-
nocimiento de su organización política y no duden ver pronto al Fajador ex presidente del círculo de locutores con la ñoña puesta, porque no, y más en un país donde una oferta como la de él es más diáfana y mas del pueblo que todas las que hemos tenido; ahí están los ejemplos. No hay un solo servicio público resuelto.. Nos han llenado de problemas y solo saben ser corruptos y mentirosos, burlándose de la población exhibiendo sus riquezas de manera humillante. Miguel Ortega junto a Minou Tavarez Mirabal y Guillermo Moreno es lo mejor que tenemos.
nacionalEs
“La verdad siempre�
Del 20 al 26 de Septiembre del 2015
9
nacionalEs 10 Analistas: por popularidad 80% Danilo no necesita a Leonel, MVV y otros partidos, Fernández tiene la llave en elecciones 2016 Del 20 al 26 de Septiembre del 2015
El ex presidente Leonel Fernández tiene las llaves para el triunfo o fracaso del proyecto político reeleccionista del presidente Danilo Medina. Fernández, quien siendo presidente de la República, se sentía el líder político de mayor importancia en la región del Caribe y América Latina, cuenta con una significativa fuerza a lo interno y externo del PLD y se maneja con un silencio político que llama poderosamente la atención en el escenario político actual. Sin embargo, es vox populi el disgusto del ex presidente Fernández y sus seguidores por la imposición de la reelección de Medina en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y en el Congreso Nacional. Leonelistas se sienten marginados en la actual administración encabezada por Medina, aparte del problema interno que genera el intento de sustituir candidatos leales a Fernández por los de Danilo Medina y otrasd fuerzas políticas en los comicios de 2016, de acuerdo a los comentarios
en el partido morado, producto de acuerdos de Medina con partidos políticos que esperan su cuota de poder en la boleta congresual y municipal. Temprano en la semana una noticia servida por el representante de Primicias en la ciudad de Nueva York, Miguel Cruz Tejada, da cuenta de que seguidores de Fernández estarían siendo golpeados por instancias oficiales, lo que agudiza las contradicciones a lo interno del PLD, perjudicando por el momento el proyecto político reeleccionista. DANILO NO NECESITA NI A LEONEL NI VARGAS MALDONADO Si es por la popularidad de hasta un 80 porciento
“La verdad siempre”
que colaboradores cercanos a Medina le atribuyen al candidato reeleccionista, entonces no necesita para ganar a Leonel, el disminuido Partido Revolucionario Dominicano que encabeza el ingeniero Miguel Vargas Maldonado ni a otras fuerzas políticas para las elecciones de 2016. EL PODER POLITICO DE LEONEL FERNANDEZ Hace poco Primicias publicó un análisis dando cuenta de que aunque se confiese reeleccionista, el doctor Leonel Fernández es la principal amenaza que tiene la candidatura presidencial reeleccionista del presidente Danilo Medina. Aunque se confiese mil veces promotor de la reelec-
ción del presidente Danilo Medina, el ex mandatario es la principal amenaza que tiene el presidente Danilo Medina en las elecciones de 2016. La acusación de de Fernández que el país transita por el peligroso camino del surgimiento del dictador del siglo XX1 en una alocución a la nación, es la prueba fehaciente de que Leonel es la amenaza política al reeleccionismo de Medina. El ex presidente Leonel Fernández navega entre su convicción y denuncia sobre el dictador del siglo XX1 y su apoyo a la reelección presidencial del presidente Danilo Medina, en una visita que realizó a la ciudad de Nueva York. La mayoría
de los peledeistas que siguen a Leonel dudan de ese apoyo y ratifican el visceral rechazo a esa reelección. Esa base peledeista leonelista está convencida que la reelección aplasta políticamente a Leonel Fernández y lo sacaría en un plazo no lejano de la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), velada por figuras del danilismo, que controla ese partido. Seguidores de Leonel Fernández entienden que supuestamente el condenado narcotraficante Quirino P. quien arribó a un acuerdo con autoridades de Estados Unidos, habría sido supuestamente traído al país para destruir la imagen del ex
presidente Leonel Fernández, a quien Quirino retó a un careo en territorio norteamericano. A seguidores de Danilo Medina le llama poderosamente la atención la forma en que analistas leonelistas se refieren a la reelección del presidente Medina, como las renuncias de peledeistas acercándose y apoyando al candidato opositor Luis Abinader, lo cual le es muy sospechoso. OTRO ANALISIS DE PRIMICIAS El 30 de agosto pasado Primicias publicó otro trabajo de profundidad, dando cuenta de que la proclamación de la candidatura presidencial de Danilo Medina coincidió con la situación explosiva por tantos problemas sociales que vive la nación. Entre los problemas que perjudican el proyecto reeleccionista se encuentran los tantos atracos en el país, denunciado sobreprecio en los combustibles, paros médicos, alzas de precios de alimentos, apagones y otros problemas.
Ex cónsul en NY denuncia peledeístas no adeptos a Danilo “son golpeados y humillados” MIGUEL CRUZ TEJADA NUEVA YORK._ El ex Cónsul General en esta ciudad, Máximo Corcino, denunció que todos los peledeístas no adeptos a la línea del presidente Danilo Medina, están siendo golpeados y humillados desde el gobierno y por parte de la cúpula del PLD. Corcino, dijo que además, está enviando un mensaje de alerta para que el partido, recuerde lo ocurrido en las elecciones del 2012, durante el cual, Medina, se mantuvo a la “zaga” de ese proceso, manteniéndose en la delantera Hipólito Mejía, candidato del PRD, llegando a sobrepasar el 70% en una de las encuestas, pero una cadena de errores a lo interno del perredeísmo, lo redujo, sufriendo una derrota
que no esperaba. “La prepotencia política, la chabacanería, el desdén hacia una parte de su partido fueron haciendo mella, lo cual redujo el estado de ánimo de su ejército electoral, y esas actuaciones lo llevaron a una dolorosa derrota cuyas consecuencias entre otras cosas condujeron a su partido a una gran división pues había que buscar excusas políticas frente a sus seguidores y al pueblo que justificaran ese fracaso”, agregó Corcino. Añade que “he querido traer ésta historia de la que todos fuimos partícipes, incluyendo a la cúpula de nuestro partido y la del gobierno para hacer el debido llamado de alerta, y es que desde mi humilde punto de vista parecería que esas cúpulas han echado de lado esa reciente expe-
riencia y han venido, especialmente desde el gobierno, maltratando con actitudes hostiles a la dirigencia media, a la militancia del PLD y a todo dirigente de nuestro partido que no sea percibido como parte del grupo que encabeza el actual presidente de la República, se olvidan que humanamente es imposible que todos pensemos iguales, se han olvidado que fue el trabajo y entrega de
todos en un sólo propósito que nos llevó a la victoria del 2012, se han olvidado que lo más peligroso en un ejército es llevar el desaliento y el desgano, y la conducta de quienes gobiernan nos están llevando a un terreno sumamente peligroso políticamente hablando, las puertas del gobierno no están cerradas, es selladas con cemento para que nadie se atreva acercarse, hay una dis-
tancia grande entre el gobierno y lo que es el partido de verdad, pues algunos piensan que el partido son sus voceros más encumbrados que ni de lejos le dispensan un saludo a los simples miembros del PLD”, expresa el ex cónsul general. “Creo que están a tiempo, si es que creen todavía que los miembros de abajo que no son parte de las familias que ocupan los espacios en las altas instancias del partido y del gobierno son necesarios o importantes, es bueno que muchos se despojen del engreimiento y la arrogancia que no los deja ver el peligro que les acecha, tengan presente como lección reciente que las encuestas no ganan elecciones, que las percepciones son importantes, pero no levantan ni llevan a nadie a
votar, no se olviden que las simpatías son pasajeras y no cuentan votos”, manifestó Corcino. Explica que el proceso electoral de cara a las elecciones del domingo 15 de mayo del 2016, será para el PLD totalmente distintas a todas las elecciones en que ha participado a través de su historia desde su fundación. Después de hacer una reseña sobre la historia de los procesos electorales que envolvieron al PRD, el PRSC y el PLD, teniendo como figuras señeras a Juan Bosch, Joaquín Balaguer y el doctor José Francisco Peña Gómez, Corcino, recalca su advertencia a la dirigencia peledeísta para que reflexione sobre la actual situación interna que afecta al partido oficial.
nacionalEs
“La verdad siempre”
Del 20 al 26 de Septiembre del 2015
Espere en Primicias el 1 de noviembre de 2015 una edición especial de lujo y colección sobre los aportes a la economía nacional de la región Sur del país
Industria del cemento, DOMICEM, ARGOS DOMINICANA, CEMENTOS SANTO DOMINGO, CEMENTOS ANDINO, CONCREDOM, VMO Industria Hormigón. Multiquímica, Baterías Meteoro, Ege Haina, Quala Dominicana, en Haina. INDUBAN, Fábrica de Fósforos, Centro Cultural Perelló. Peravia Industrial, JA-JA, Dulcerías Las Marías, El Húngaro, Las Tres Rosas, en Baní . La incidencia de Vicini en el Sur . Nestlé, fabrica de sazones en San Cristóbal. Paradores sureños . Las fresas y dulce de higo de Ocoa Industrialización del mango y guineo orgánico en Baní Chenchen con chivo, chacá y queso arís, Las Matas de Farfán Industria quesera de Pedro Corto, San Juan-Las Matas de Farfán Victorina Agroindustrial, Azua Alcaldías de pueblos del Sur, Impacto del INFOTEP en la región Sur, Grupo Punta Cana en el turismo de Baní, Empleos, desempleo, migración Economía solidaria, cooperativa, microindustrias Refinería Dominicana de Petróleo, Industria Aguayo Industria Bisonó Parque Industrial de Haina Grupo Familia Aportes de Palenque al país Testimonios exclusivos La incidencia del Sur en la historia de RD Visión de César Heredia, presidente de la Unión Nacional Azucarera, sobre el Consorcio Azucarero Central, de Barahona Ministerio de Industria y Comercio
Plantas de Catalina de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) Gestión del Presidente Danilo Medina en el Sur Huevos Don Papito Incidencia del Grupo Rica en el Sur, Consorcio Azucarero Central Cooperativa Central, Las Matas de Farfán Goya Agroindustrial Colmados banilejos Parador Cruce de Ocoa, Dulcería de Doña Lolín, Industria Alimentaria Lavigne, en Ocoa; Café Ideal, de Azua Café Melo, de Barahona Café Samir, Rancho Arriba, San José de Ocoa Peloteros del Sur Empresas Radiofónicas, de Don Rodolfo Lama, cubriendo todo el Sur y la Frontera LABOR DE FUNDACION DE MATEROS PARA EL DESARROLLO, OCOA DE PIE Labor social de los legisladores del Sur Cámaras de Comercio del Sur Licorera La Altagracia Aportes de San Cristóbal, Peravia Azua, Barahona, Pedernales, San Juan de la Maguana a la nación Revolucionaria labor de Ocoa de Pie Incidencia bancaria y microcréditos en el Sur Nuevos Proyectos productivos Impacto de la industria de invernaderos Industrialización lechera, tomates, bananos, en Azua Transformación productiva de Las Matas de Farfán Neyba, Mella, Duvergé, Los Ríos, Bnica, Galván, Enriquillo Independencia, Cabral y Elías Piña existen
Los sureños tienen su espacio analítico-informativo en Primicias, circulando en todo el país y en los Estados Unidos.
¡El Sur también existe! PUBLICIDAD: 809-334-6932 Y 809-868-3545 • EMAIL PERIODICOPRIMICIAS@GMAIL.COM
11
12
Del 20 al 26 de Septiembre del 2015
Economía
“La verdad siempre”
1935-2015, OCHENTA AÑOS DE CERVEZA PRESIDENTE Once años después de inicio operación CND, dominicanos y extranjeros tomaban Cerveza Presidente de Luxe, hoy es Marca país, innovaciones permanentes, responsabilidad social POR ALEX JIMÉNEZ DIRECTOR DE PRIMICIAS (FOTOS: DOMINGO GÓMEZ) La Cervecería Nacional Dominicana (CND), que esta semana con su marca Presidente arribó a ochenta exitosos años de existencia, es una empresa que identifica la dominicanidad, es marca país y acumula una historia de innovaciones y de penetrantes políticas de responsabilidad social empresarial. La Cervecería Nacional Dominicana fue constituida en 1929 por socios dominicanos y extranjeros. Fue el empresario estadounidense charles H. Wanzer quien aprovechó la oportunidad en el mercado cervecero, quien con una inversión inicial de 350 mil dólares, constituyó la empresa junto a socios dominicanos y extranjeros. A partir de ese momento la Cervecería Nacional Dominicana es una historia de fortaleza de su Cerveza Presidente, aumentando el consumo del producto a partir de la década del 50 del siglo pasado. Más adelante, en 1951, fueron inauguradas las instalaciones donde actualmente se encuentra la Cervecería Nacional Dominicana, una zona históricamente industrial, pues en las cercanías operó un matadero industrial en la dictadura de Trujillo. Datos que aparecen en la página de Cervecería
entonces Ciudad Trujillo. Esa marca era promovida con una muy innovada campaña de publicidad el 16 de septiembre de ese año en el periódico La Nación, como otros medios en la época, comprobado por Primicias. La campaña publicitaria dirigida a los consumidores comunicaba en ese momento que “apague su sed con placer con Cerveza Presidente de Luxe Beer”. Otro mensaje publicitario de la época decía que “Después del trabajo o el deporte, Cerveza Presidente de Luxe Beer”.
Franklin León, presidente de la Cervecería Nacional Dominicana
Nacional Dominicana dan cuenta de que en 1950 se incrementó el consumo de cerveza, superando por primera vez el del ron, bebida de fuerte presencia en el país del siglo X1X. Ochenta años de la Cerveza Presidente, hay que insistir en que su historia involucra el desarrollo tecnológico, millonarias inversiones en tecnologías, ampliación de la capacidad instalada, calidad y eficiencia en la administración.
Para impulsar la Cervecería Nacional Dominicana hay que mencionar los grandes aportes de los empresarios José A. León, Rafael Menicucci y Franklin León. Otro punto resaltante es la negociación que hizo E. León Jimenes S.A. con Ambev, Compañía de Bebidas de Las Américas, que concluyó en una alianza estratégica con el fin de crear la empresa de bebidas líder del Caribe a través
de la combinación de sus negocios en la región. La empresa incluyó la producción y comercialización de cervezas, maltas y refrescos en República Dominicana, Saint Vicent, Antigua y Dominica, así como la exportación a otros 16 países del Caribe, Estados Unidos y Europa. INVESTIGACIONES DE PRIMICIAS Según las investigaciones de Primicias en el
Archivo General de la Nación y en otras fuentes, la marca Presidente de la Cervecería Nacional Dominicana penetró bastante rápido a partir de 1935, cinco años después de arribar al poder el dictador-generalísimo Rafael Leónidas Trujillo Molina. Once años después de la fundación de la empresa, en septiembre de 1946, dominicanos y extranjeros consumían Cerveza Presidente de Luxe Beer, fabricada en la
CELEBRACION ESTA SEMANA La noche del pasado miércoles 15 de septiembre de 2015 llegué bastante temprano al Garden Tent del Hotel El Embajador, para brindar por los 80 años motivo de orgullo de la Cervecería Nacional Dominicana. Allí anunciaron que la Marca Presidente reparará 80 estadios de softbol y beisbol en comunidades necesitadas en todas las provincias del país. El anuncio fue realizado por Franklin León, presidente de la Cervecería Nacional Dominicana, quien aprovechó la ocasión para comunicar que la Marca Presidente desarrollara todo un año de innovaciones con motivo de esta importante celebración.
Economía
“La Cerveza Presidente es promotora de la dominicanidad, forma parte de la identidad del pueblo y siempre acompaña a nuestra gente en sus principales momentos de celebración”. La celebración del 80 aniversario de la Cervecería Nacional Dominicana y su marca Presidente se llevó a cabo en el marco de una gran fiesta que reunió a ejecutivos de la empresa, encabezados por su presidente, Franklin León, con empresarios, legisladores, ejecutivos de medios, líderes de opinión, cronistas de artes, oficiales policiales y militares, publicistas, cronistas deportivos, deportistas, líderes del olimpismo
“La verdad siempre”
dominicano y representantes de otros variados sectores de la sociedad dominicana. Detalles de la celebración incluye una amplia cartelera de eventos e innovaciones que se extenderán hasta septiembre de 2016 y se trata de importantes momento, iniciando este año con la apertura de “Verde que te quiero fría”, una exposición que recorrerá la historia y significado de esta marca durante estos 80 años de éxitos, herencia y tradición. La muestra se presentará en el Centro León, acompañada de una serie de actividades que resaltarán el valor de la Cerveza Presidente para los domini-
canos. Como parte de esta fiesta, Cerveza Presidente lanzará al mercado ediciones especiales de botellas y latas y se trata de una reedición de cuatro etiquetas temáticas de Presidente Light dedicadas a esos importantes momentos de Presidente en la historia de sus consumidores: béisbol, orgullo patrio, música y navidad. Como novedad reviven tres etiquetas clásicas de Cerveza Presidente, las más emblemáticas de los 80 años y en adición a esto la marca incluye una edición especial del 80 aniversario para latas. Cerveza Presidente también fortalecerá sus plata-
formas anuales, con sorpresas e innovaciones que las cargan de mucho más emoción y a través de estas plataformas (carnaval, beisbol invernal, Verano Presidente), la marca no sólo brinda diversión al público año tras año, sino que también dinamiza la economía, promueve el turismo y genera empleos. CAUSA SOCIAL EN APOYO AL DEPORTE En su 80 aniversario, Cerveza Presidente iniciará, además, un programa social, que consiste en la reparación de estadios de softbol y beisbol dominicano en comunidades necesitadas en todas las provincias del país.
Del 20 al 26 de Septiembre del 2015
Se trata de un proyecto comunitario que iniciará en este 2015 con la reconstrucción de los primeros 32 estadios y con el compromiso de entregar un total de 80 estadios remodelados en 2017. El objetivo de esta iniciativa es mejorar la calidad de estos espacios de diversión y esparcimiento en localidades de escasos recursos, de las cuales, en muchos casos, han surgido grandes estrellas del deporte a nivel mundial. Conjuntamente con la reparación de estadios, Cerveza Presidente llevará diversión a estas comunidades con fiestas y conciertos gratuitos. Con estas iniciativas este
13
año, la Cervecería Nacional Dominicana y Cerveza Presidente marcan el punto de partida a todo un año de celebración, cargado de innovaciones, plataformas fortalecidas y sorpresas únicas con las que brindará lo mejor a toda la nación. Los Hermanos Rosario, con Toño, Rafa, Tony, Luis y los otros integrantes de Los Hermanos Rosario; Milly, Eddy Herrera, Sexapil y otros artistas fueron los encargados de la música y la alegría en el acto de celebración de los 80 años de Cerveza Presidente. Ochenta años de la Cerveza Presidente, acontecimiento en la vida industrial y social de República Dominicana.
14
Del 20 al 26 de Septiembre del 2015
La Cantina del Chato es el espacio obligado para los amantes del buen comer en el país La Cantina del Chato es el nuevo concepto que abre sus puertas en Santo Domingo, donde los amantes del buen comer podrán disfrutar de un ambiente adulto, con un menú de platos y tragos emblemáticos de la cocina tradicional mexicana. Ubicado céntricamente en la Calle Virgilio Díaz Ordoñez No.41 del Ensanche Evaristo Morales de esta ciudad, cuenta con varios espacios para el disfrute, incluyendo la terraza con un ambiente relajado ideal para cerrar el día, seguido del salón central de la Cantina, con un estilo meramente mejicano que desde ya se proyecta como la cita obligada para compartir las vivencias del día entre amigos, disfrutando de bebidas acompañadas de más de 20 variedades de botanas de cortesía especialmente preparadas para los visitantes cada día, concepto único en el país hasta el momento. Adicionalmente esta cantina contará con el Carrito del Chato, un espa-
cio para desayunos de 7 a 11 de la mañana con Tortas de Cochinita, equivalente al sándwich de pierna dominicano, pero sazonada con mas de 10 especies diferentes. Asimismo el menú de almuerzo a la carta de 12 a 3 de la tarde y para cenar de 6 a 11pm, al cierre de la noche vuelve el Carrito con sus Tortas que estará operando
nacionalEs
“La verdad siempre”
hasta las 2 de la mañana durante los siete días de la semana. Sergio Poo, Director General, explicó que este concepto surge de la visión de compartir la cultura y gastronomía mexicana que no es coincidencia que su apertura histórica coincida con la celebración de 205 Aniversario de la Independencia Mexicana. ¨Hoy es un día de gran
júbilo para todos nosotros al ver realizado un sueño que se fue materializando con la insistencia y apoyo de la familia y amigos de que compartiremos con el mundo los platos que preparábamos con amor en cada encuentro.¨, dijo. Al hablar en el acto de apertura, Poo agradeció a todos los que confiaron en esta novedosa opción gastronómica en Santo Domingo, especialmente a la familia y a los socios Nathabeck De Moya, Carlos Puesan y Mirtha De Moya. Tras la bendición del cálido lugar a cargo de Diacono Leandro de la Iglesia El Buen Pastor, Poo dio las ¨gracias a Dios, por permitirme realizarme en una vida con mis dos pasiones que son la Cocina y el Golf.¨ Informó que durante todo el mes de septiembre celebran el ¨Mes Patrio¨, con un Happy Hour de 5 a 7 de la noche, de lunes a viernes con bebidas seleccionadas y acompañadas de botanas diferentes cada dia.
Anuncian gala de “Premio Obras CEMEX 2015” La empresa CEMEX Dominicana anunció la onceava entrega del Premio Obras CEMEX 2015, iniciativa que busca reconocer las mejores obras de construcción y arquitectura de la República Dominicana. Esta gala de premiación se ha convertido en un punto de referencia a nivel local e internacional para la mejora de la calidad y, a la vez, fomentar la innovación e impulsar mejores prácticas en la construcción que generen mejores espacios para la convivencia social. La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 23 de septiembre en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua y en ella serán reconocidos diversos profesionales de la industria de la construcción dominicana. En esta décimo primera edición del Premio Obras
CEMEX participan más de 35 trabajos que compiten por llevarse el primer lugar en las categorías de Habitacional, Infraestructura e Industrial-InstitucionalComercial. El jurado del Premio Obras CEMEX está integrado por destacados arquitectos e ingenieros del ámbito local, quienes elegirán los mejores trabajos que han sobresalido por sus innovadoras soluciones constructivas, conceptuales, técnicas y estéticas, así como el apego al respeto al medio ambiente y a las facilidades de accesibilidad. Como cada año, este certamen distingue las mejores obras construidas, y con ello, a todas las personas que las hacen posibles, como arquitectos, ingenieros, inversionistas y constructores.
nacionalEs
“La verdad siempre”
TransUnion celebra cumbre financiera internacional TransUnion celebró recientemente su cumbre anual de servicios financieros en el Hotel Four Seasons de Chicago Illinois. Allí recibieron a más de 250 líderes del sector financiero a nivel mundial. De República Dominicana asistió un importante grupo de ejecutivos de las principales entidades financieras del país. En esta ocasión, “El éxito en un mercado de crédito en evolución” fue el tema central de esta cumbre financiera, demostrando así la creencia de que los créditos de consumo están entrando en su tercera época. El primer día estuvo dedicado exclusivamente a los clientes de Internacional, donde tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano, los temas de interés de las distintas regiones donde opera
TransUnion. Los tres días siguientes, los asistentes aprendieron sobre el efecto de obtener el primer lugar en la billetera de los consumidores; las tendencias en los préstamos para automóviles y de consumo, y el estado de los préstamos hipotecarios tras la gran recesión de 2008, así como otras informaciones críticas de la industria. Dentro de los expositores que estuvieron compartiendo con la audiencia se encontraron John Silvia, Chief Economist de Wells
AVISO DE PUBLICACION DE FUNDACIÓN SANCHEROS UNIDOS (FSU) En cumplimiento con las disposiciones del Art. 5 de la Ley 122-05, que regula y fomenta las instituciones sin fines de lucro, tiene a bien hacer de público conocimiento que se ha constituido la FUNDACION SANCHEROS UNIDOS (FSU), con su domicilio y asiento social en la calle 4 No. 22, Ensanche La Paz, Santo Domingo, Distrito Nacional, la cual tiene como objetivo principal, representar y actuar en nuestro nombre así como de los sancheros unidos en captar donaciones para asuntos sociales, constituir un marco armónico de coordinación e integración nacional e internacional, de las iniciativas sociales en la República Dominicana y el exterior, donde se promueva una oferta de integración y servicios, impulsar el desarrollo, asesorar, acompañar y evaluar procesos de transformación social a nivel nacional, promoviendo las actividades culturales, educativas, deportivas y otras de interés social en beneficio de nuestra comunidad, realizar actividades en coordinación con los socios activos y honoríficos así como de otras instituciones. Promover y coordinar el desarrollo social en la República Dominicana en todos los órdenes y permanecer dispuesta a dar su esfuerzo para la solución de emergencias ocurridas en el país. Esta institución ha sido fundada por sus primeros miembros MIGUEL JIMENEZ, Presidente; JESUS FLORES, Vicepresidente; WILLIAM D.M. HERNANDEZ, Secretario; VICTOR MANUEL GARCÍA, Primer Vocal; CARLOS JULIO CHEVALIER, Miembro; ARCIBIADER MONTESQUIEU, Miembro; AMAURY GUZMAN, Miembro. El presidente de la organización es el representante para actuar frente a terceras personas, la misma está constituida por tiempo indefinido, estará dirigida por siete (7) miembros, en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los catorce (14) días del mes de Septiembre del año 2015.MIGUEL JIMENEZ (DARIO) PRESIDENTE
VENTA EN PÚBLICA SUBASTA Para general conocimiento, se hace saber que HA SIDO FIJADA para el día que contaremos a veintiún (21) del Mes de octubre del año Dos mil quince (2015). A las Nueve (9:00) horas de la mañana, la audiencia publica de pregones, en la cual se procederá a la venta en publica subasta al mejor postor y ultimo subastador que el afecto celebrara la Cámara de lo Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Cristóbal, sito en unos de los salones de la tercera planta del palacio de Justicia de San Cristóbal, ubicado en la avenida Padre Borbón No.15 de esta Ciudad, del inmueble siguiente: UNA CASA CONSTRUIDA DE BLOK, TECHO DE CONCRETO ARMADO, TRES DORMITORIO, UNA COCINA, SALA COMEDOR, UBICADA EN LA PARCELA No.210 DEL D.C. 8 DE SAN CRISTOBAL, SITIO HAINA, CON UNA PORCION DE TERRENOS DE 256.36 Mts2 y UN AREA DE CONSTRUCCION DE 105.00 Mts2, CON LOS SIGUIENTES LINDEROS., al norte Justina, al sur Rosi Ive Terrero Sánchez, al este Resto de la parcela 210 del D.C.8 de San Cristóbal, ubicada en la parcela 210 del D.C.8, S.C. del municipio de Bajos de Haina.. El inmueble que se acaba de mencionar ha sido embargado en perjuicio de IRIS DANIA VALDEZ dominicano, mayor de edad, Soltero, portador de la cedula de identidad y electoral No.0930021598-6 domiciliada y residente en esta ciudad, de acuerdo con las disposiciones de la Ley No. 6186 de fecha 12 de Febrero de 1963, modificada por la Ley No. 659 de fecha 12 de marzo de 1965, a requerimiento del señor CANDIDO DOMINGO GRCIA, dominicano, mayor de edad, comerciante, portador de la cedula de identidad y electoral No. 093-0048276-8 domiciliada y residente en la manzana 5, en la casa marcada con el No.90, sector Villa Fundación , del municipio y provincia de San Cristóbal, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. ARTEMIO GONZALEZ VALDEZ, Abogado de los tribunales de la Republica, Dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cedula de identidad y electoral No.093-0021813-9, domiciliado y residente en esta ciudad, con estudio profesional abierto en la calle Américo Lugo No.36, de esta ciudad, en cuyo estudio ha hecho elección de domicilio la persiguiente para los fines de procedimiento de embargo inmobiliario. El mandamiento de pago fue notificado a la señora IRIS DANIA VALDEZ, en su calidad de deudor, mediante Acto No. Acto No.175-/15 de f. 7/5/15, instrumentado por el ministerial Avelino L. medina, Alguacil ordinario de la Corte Penal de San Cristóbal, Conforme el articulo 149 de la Ley No. 6186 del 1963, y convertido en embargo Inmobiliario de pleno derecho por falta de pago en los plazos establecidos por la ley. El acto No. 0333-15 de f-12/6/15 del proceso verbal de embargo inmobiliario y fue transcrito en la conservaduría de Hipoteca de San Cristóbal el acto No. 0334-15 de f-12/6/15, la denuncia de embargo en Fecha 22/6/15 , El pliego de condiciones que regirá la venta, fue depositado en la Secretaria del tribunal apoderado en fecha 2/715. El(a) persiguiente ha fijado como precio de primera puja la suma de RD$1,000,000.00 pesos, que es el monto a que asciende en la deuda principal, sin desmedro de los intereses, más los gastos y honorarios del procedimiento que serán declarados ante de la venta o adjudicación. Todo subastador deberá depositar en manos de la secretaria de la sala apoderada, el equivalente a un Diez Por ciento (10%) del precio de la primera puja, en efectivo en cheque certificado por una institución bancaria establecida en la Republica Dominicana. Se advierte que las pujas solo serán recibidas por el ministerio de abogado. Todo de conformidad con el pliego de condiciones que se encuentra depositado en la secretaria del tribunal donde se llevara al efecto la venta. El deudor y los acreedores inscritos serán citados por el acto del alguacil para presenciar la venta. En la ciudad de San Cristóbal, a los (17) días del mes de septiembre 2015. LIC. ARTEMIO GONZALEZ VALDEZ.
Fargo Securities; Charlie Vice-president, Wise, Development Business TransUnion; John Danaher President TransUnion Interactive; Ezra Becker, Vice-president Financial Services TransUnion; y Al Goldstein, Chief Executive Officer Avant.com. En todo su transcurso, el evento se caracterizó por ostentar con dinamismo los lineamientos de la nueva marca, sin duda TransUnion vive con entusiamo su nueva era de ‘‘Información para el bien’’.
Del 20 al 26 de Septiembre del 2015
15
Wind Telecom ofrecerá sus servicios a la Cooperativa San José La empresa de Telecomunicaciones Wind Telecom y la Cooperativa San José, firmaron un acuerdo que permitirá la instalación de servicios de internet, conectividad y telefonía, así como un conjunto de iniciativas en beneficios de la cooperativa. La firma se llevó acabo en la sede principal de la Cooperativa en San José de las Matas, con la presencia del Gerente General de Wind Telecom, el Señor Damián Báez Dorrejo y el Gerente General de la Cooperativa San José, el Señor Joaquín R. Hernández Santelises. Dentro del acuerdo Wind Telecom ofrecerá servicios de internet y conectividad de banda ancha en sus oficinas de San José De Las Matas y de Santiago. A través de esta nueva red, la Cooperativa San José conseguirá la estabilidad y confiabilidad en tiempo real que sus operaciones demandan.
AVISO DE PERDIDA DE CONSTANCIA ANOTADA De conformidad con lo que establece el artículo 92, párrafo III de la ley 108-05 de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento que se ha extraviado la Constancia Anotada en el Certificado de Título número 567, que ampara una porción de terreno dentro de la parcela 33 del distrito catastral número 14/1ra de Barahona, con una extensión superficial de 450.00 metros cuadrados, a favor del señor EDUARDO VIDAL MATOS.
PUBLICACION DE DIVORCIO De conformidad con las disposiciones del artículo 42 de la Ley No. 1306 Bis, sobre Divorcio, se hace de conocimiento público que en fecha 23/04/2015 la Séptima Sala, de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de 1ra Instancia del Distrito Nacional, dicto la sentencia civil marcada con el No. 0517/2015, en materia de divorcio, cuyo dispositivo es el siguiente, FALLA: PRIMERO; Declara regular y válida la acción en divorcio por mutuo consentimiento, seguido por los señores Carlos Noel García Santos y Mireya de Jesús Alejo Mejía, en consecuencia declara disuelto el vínculo matrimonial que los une, de conformidad con el acto de estipulaciones y convenciones No. 01/15 de fecha 14/1/2015, catorce de enero del dos mil quince instrumentado por la Dra. Adalgisa Burgos Faña, abogado notario público de los del número del distrito nacional, matricula No. 2579 SEGUNDO: Ordena el pronunciamiento de la presente sentencia, por ante el Oficial Correspondiente; TERCERO: Compensa pura y simplemente las costas del procedimiento. La sentencia que antecede ha sido dada y firmada por el Magistrado Juez, Claudia María Peña, el mismo día, mes y año citados, la cual ha sido leída y publicada por la secretaria. Dicho divorcio fue pronunciado por ante la oficialía de la Primera Circunscripción del Distrito Nacional, inscrito en el No. Libro 00011 Folio No. 0153 Acta No. 001049 año 2015 en la Primera Circunscripción del Distrito Nacional. Carlos Noel Garcia Santos
PUBLICACION DE DIVORCIO
Durante la firma, el Señor Damián Báez Dorrejo expreso: “Nos regocija ser escogido por parte de la cooperativa para brindarle una plataforma de última generación que contribuirá a su modernización y expansión en el corto plazo. Por su parte El señor
Joaquín R. Hernández señaló: Hemos depositado la confianza en Wind Telecom por la reconocida calidad de su soluciones de telecomunicación, la entrega a tiempo y un servicios al cliente personalizado como nuestro negocio requiere.”
JUNTA CENTRAL ELECTORAL DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
CERTIFICADO DE DIVORCIO CERTIFICAMOS PRIMERO: Que el veintiuno del mes de Julio del año dos mil quince (21/07/2015), hemos procedido a pronunciar el divorcio entre el señor LUIS GIOVANNI GARRIDO BATISTA, país de nacionalidad República Dominicana, Cédula de Identidad y Electoral No. 001-0002531-1 y la señors MILAGROS AMARILIS MARTINEZ BETHANCOURT, país de nacionalidad República Dominicana, Cédula de Identidad y Electoral No. 001-0013793-4, por causa de MUTUO CONSENTIMIENTO, cumpliendo las formalidades exigidas por la ley. Segundo: Que el referido divorcio ha sido archivado y sometido a la inscripción en el Registro destinado a estos fines, correspondiéndole el Libro No. 00003 de registros de DIVORCIO, Folio No. 0123, Acta No. 000208, Año 2015, en la Oficialía del Estado Civil del a 10MA. CIRCUNSCRIPCIÓN de DISTRITO NACIONAL. Expedido en DISTRITO NACIONAL el día VEINTICUATRO (24) del mes de JULIO del año DOS MIL QUINCE (2015). REYNA ESTHER CUELLO PEREZ Oficial del Estado Civil
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO De conformidad con las disposiciones establecida en el artículo No. 92 Párrafo 3 tercero, de la ley 108-05 de Registro Inmobiliario y del artículo 83 del Reglamento General de Registro de Títulos se hace desconocimiento público que se ha extraviado el CERTIFICADO de título No. 1938 Duplicado del dueño que ampara el derecho de propiedad del solar No. 9 manzana No. 22, del distrito Catastral No. 1, del Municipio de Enriquillo, Provincia Barahona, con una extensión superficial de 166.17 metros cuadrados propiedad de RENE CASTILLO GOMEZ, el mismo tiene inscrita una hipoteca en primer Rango sobre esta porción de terreno y sus mejoras; Acreedor el Banco Agrícola de la República Dominicana principal adeudado según acto de fecha 25 de septiembre del 2003 inscrito en el Registro de Títulos de Barahona en fecha 11 de noviembre del 2003 bajo el número 1791 folio 448 del libro de inscripción 11; Barahona R.D. 11 de noviembre del 2003, El Registrador de Títulos del Departamento de Barahona.
PUBLICACION DE DIVORCIO Para general conocimiento y de conformidad con lo establecido en el artículo 42 de la ley No. 1306-Bis, del 21 de Marzo del 1937 sobre divorcio y sus modificaciones; se hace de público conocimiento que en fecha Ocho (08) del mes de Julio del año Dos Mil Quince (2015), la Séptima Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de la Primera Instancia del Distrito Nacional, Especializada en Asuntos de Familia, dicto su Sentencia Civil No.0956-15 cuyo dispositivo es el siguiente: FALLA PRIMERO: DECLARA regular y valida en cuanto a la forma la acción por MUTUO CONSENTIEMIENTO intentada por los señores SANDY ALBERTO CRISOSTOMO SANCHEZ Y CARMEN CRUCETA DE LOS SANTOS, por haber sido hecha de acuerdo a la ley. SEGUNDO: En cuanto al fondo ACOGE las conclusiones presentadas por los esposos y en consecuencia; declara disuelto el vinculo matrimonial existente entre los señores SANDY ALBERTO CRISOSTOMO SANCHEZ Y CARMEN CRUCETA DE LOS SANTOS, por su mutuo consentimiento de conformidad con el acto de convenciones y estipulaciones No. 6/2015, de fecha 15 de Octubre del 2014, instrumentado por el Dr. MOISES BARINAS VILLALONA, Abogado Notario Público de los Números para el Distrito Nacional, copia del cual ha sido integrada a la presente sentencia. TERCERO: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio. Así se Ordena, manda y firmada por el Magistrada Claudia maría Peña Peña, el mismo día, mes y año señalado al inicio de la misma, lo que certifico con mi firma y el sello del tribunal. Este divorcio ha sido pronunciado por la Oficialía de Estado Civil de la Decima (10) Circunscripción del Distrito Nacional; y la sentencia transcrita en libro registro de divorcio No.00004 Folio No. 0004 bajo el acta No. 000242, del año Dos Mil Quince (2015). Licda. Delia Josefina Ortiz Abogado
La séptima sala de la cámara civil y comercial del juzgado de primera instancia del Distrito Nacional, especializada en asuntos de familia, administrando justicia, en nombre de la República, por autoridad de la ley y en mérito de los textos legales citados, Sentencia Civil No. 1111-15. FALLA: PRIMERO: Declara regular y válida en cuanto a la forma la acción en divorcio por mutuo consentimiento intentada por los señores Keiler Ángel Jorge Alcántara y Grece Enid Pérez Torres, por haber sido hecha de acuerdo a la ley. SEGUNDO: En cuanto al fondo acoge las conclusiones presentadas por los esposos y en consecuencia: A) Declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores Keiler Ángel Jorge Alcántara y Grece Enid Torres, por un mutuo consentimiento de conformidad con el acto de convenciones y estipulaciones No. 49, de fecha 16 de julio del 2015, contentivo de las estipulaciones y convenciones pactadas entre los señores Keiler Ángel Jorge Alcántara y Grece Enid Pérez Torres, por ante la Licda. Noemi Ortiz, abogado notario público de los del número del Distrito Nacional. B) Otorga la guarda y cuidado de Gabriel Alexander, a cargo de la señora Grece Enid Pérez Torres, madre de éste. C) Otorga una pensión alimentaria a favor del menor de edad Gabriel Alexander, ascendente a la suma RD$3,000.00 pesos dominicanos, la cual deberá ser pagada mensualmente, por su padre señor Keiler Angel Alcántara, en manos de la madre de este; en adición al 50% de los gastos escolares. TERCERO: Ordena al oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio. Así se ordena, manda y firma: Claudia María Peña Peña, Juez. La presente sentencia ha sido firmada por la Magistrada Claudia María Peña Peña, del mismo día, mes y año señalado al inicio de la misma, lo que certifico con mi firma y el sello del tribunal. Firmado Franyer Enrique Beato Pérez, Secretario. Dicha sentencia fue registrada en el Registro Civil del Distrito Nacional y pronunciando el divorcio por ante el oficial del Estado Civil de la Tercera Circunscripción de Santo Domingo.
En cumplimiento con las disposiciones del Art. 42 de la ley No. 1306-BIS, SOBRE PROCEDIMIENTO DE DIVORCIO SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO LO SIGUIENTE: Que en fecha 31 de agosto del año 2015, La Primera Cámara Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Barahona, en sus atribuciones civiles dictó la sentencia no. 15-00232, cuyo dispositivo es el siguiente: falla: primero: Declara bueno y válido el presente procedimiento de divorcio por Mutuo Consentimiento, entre los señores esposos AMERICO MATOS CAMINERO Y MARTHA INDIANA MATOS REYES. Segundo; ADMITE el Divorcio por Mutuo Consentimiento entre los señores esposos AMERICO MATOS CAMINERO Y MARTHA INDIANA REYES, de acuerdo con el acto de convenciones y estipulaciones marcado con el no. 74, Folio 148, de fecha 19 de Agosto del año 2015, instrumentado por el Dr. JUAN PABLO SANTAN MATOS, Abogado Notario Público de los del número del municipio de Barahona, Matricula No. 5004. Tercero: Ordena al Oficial del Estado Civil de la 1ra Circunscripción de Barahona, a que proceda a pronunciar el divorcio que se admite por medio de la presente sentencia, previo al cumplimiento de las formalidades legales y a diligencia de uno de los esposos en causa. Cuarto: COMPENSA, pura y simplemente las costas del procedimiento por tratarse de esposos en causa. Y por esta nuestra sentencia, así se pronuncia, ordena, manda y firma. MAXIMO MATOS FELIZ Juez. SANDRA BAEZ RAMIREZ Secretaria. La presente sentencia ha sido debidamente pronunciada ante el Oficial del estado civil de la primera circunscripción de Barahona bajo el libro no. 00002 del registro de divorcio, folio no 0183, acta no. 00091, año 2015 de fecha 08 de Septiembre del año 2015, en el municipio de Barahona a los (nueve) 09 días del mes de septiembre del año dos mil quince.
Lic, Raul Féliz Espinosa Abogado de las partes
Lcda. Lidia Muñoz Abogado
PUBLICACION DE DIVORCIO
16
Del 20 al 26 de Septiembre del 2015
GUSTAVO ARIZA
JULISSA BAEZ
nacionalEs
“La verdad siempre”
HECTOR VALDEZ ALBIZU
JOSE MARMOL
RUBEN BICHARA
RUBEN MONTAS
Primicias anuncia Edición Especial de Lujo Primer domingo de noviembre Primicias anunció para el primer domingo de noviembre de 2015 la edición especial de lujo para celebrar su 22 aniversario. Será una edición completa con un contenido inédito sobre la historia de este medio de comunicación, el impacto de la industria del cemento en la economía dominicana, Impuestos y Negocios,
Banca Comercial y Servicios Múltiples, Responsabilidad Social Empresarial, ahorro, viviendas, asociaciones de ahorros y préstamos, Banco Central, salud, agropecuaria y agroindustrias, cadenas de supermercados, Responsabilidad Social Cooperativista, Industria Azucarera, microcréditos, gobierno, IDECOOP, inci-
dencia del cooperativismo en las comunidades, Dominicanos Residentes en el Exterior, Cibao, Cibao Central y la Línea Noroeste, universidades, Gobierno, de legisladores, seguros, industria manufacturera, turismo, educación, Región Oriental, El Sur, San Pedro de Macorís, industria láctea, industria del café, cacao, ron, labor
de alcaldías, medio ambiente, justicia, recursos naturales, minería, agua potable, inmobiliarias, micros, pequeñas y medianas empresas, industria, comercio, Cuna Mutual, cooperativas, correos, ProIndustria, MUDE, distribuidoras y generadoras de energía, CDEEE, derechos humanos, ARS, bancas deportivas y de lotería, cer-
vezas, refrescos, hormigoneras, seguridad social, organizaciones no gubernamentales, empresas fabrican condimentos, Aduanas, clubes sociales y deportivos, deportes, fertilizantes, medios de comunicación, muebles, Impuestos Internos, Bonao, potencia industrial y agroindustrial, industrialización en la frontera, vehículos, escenario
político-electoral, CEDAF, IDIAF, Junta Agroempresarial Dominicana, industrialización de la pimienta, jengibre, fresas, ajíes picantes y el orégano, corrupción, sociales, tema militar y policial, delincuencia, seguridad ciudadana, importaciones, exportaciones y otras importantes áreas de la economía y sociedad
ALEXANDRA IZQUIERDO
JOSE DEL CASTILLO
FRANK MICHELLI
OSIRIS MOTA
LINDA VALETE
JULIO BRACHE
ODALIS PAULINO
FRANCISCO QUEZADA
CIRCE ALMANZAR
RAFAEL NARCISO VARGAS
YANIO CONCEPCION
ENRIQUE RAMIREZ
ROSA RITA ALVAREZ
ANA MARIA RAMOS
MILDRED MINAYA
LUIS MARTIN GOMEZ
WENCESLAO SOTO
LUIS MOLINA ACHECAR
Publicidad: 809 334 6932 • www.primicias.net • periodicoprimicias@gmail.com