GLAMCULT GLAMCULT
EDICIONES GREISH GLAMCULT MARCA REGISTRADA
SUPLEMENTO CULTURAL ///
JULIO 2016 - SUPLEMENTO Nª7
ALEXANDER M C Q U E E N Y SU GRAN LEGADO. McQueen era abiertamente homosexual, y se dio cuenta de su orientación cuando era muy joven. Pag. 02
LGTB: EL DIVINO ORGUL LO S I E M P R E . Las siglas se han establecido como una forma de auto-identificación y han sido adoptadas por la mayoría de comunidades. Pag. 02
P R A DA Y S U GRAN COMERCIO ONLINE. Prada se ha resistido a entrar en el mundo del comercio online casi hasta el final, pero tal y como esperábamos ha sucumbido. Pag. 03
MODA FOTOGRAFÍA CINE MÚSICA CIUDAD
SUMARIO
V I C T O R I A’ S S E C R E T EL GRAN DESFILE Un año más, desde el grupo de cultura de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales, y que acompañen a la celebración del Orgullo en diferentes ciudades. Este evento como un ámbito de encuentro con la literatura, el teatro, la danza, el cine, las artes plásticas, entre otras. El desembarco de Prada en la venta online era la última pieza que faltaba en un complejo puzzle, el que conforma la actual industria de la moda, que seguirá sufriendo modificaciones en los próximos días.
TO D O LO Q U E TEN ES Q U E SA BER A CÁ
03 STAFF D I A R I O G L A M C U L T. Fundado en 2016. Publicación Digital de la Asociación Cultural
T O D O L O Q U E H AY QUE SABER AQUÍ
P A U L I N A G A LV É Z Y E L P R I D E D AY
LGTB: EL ORGULLO G AY A F L O R D E P I E L
Un año más, desde el grupo de cultura de la gran Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales, y que acompañen a la
Las siglas se han establecido como una forma de auto-identificación y han sido adoptadas por la mayoría de comunidades y medios.
Las siglas se han establecido como una forma de auto-identificación y han sido adoptadas por la mayoría de comunidades y medios.
01
REDACCIÓN Armenia 1366 PB – (1414) Buenos Aires Tel/Fax: (54-11) 4775-7494
02
04
DIRECTOR Jorge Rubén Kazandjian
P R A DA D E S E N BA R CA E N E L G R A N CO M E R C I O O N L I N E Y D E S T R U Y E A L A S C O M PA Ñ I A S .
REDACCIÓN Matías Romero Carlos Luis Hassassian Luciana Aghazarian EDITOR ON LINE Jorge Rubén Kazandjian FOTÓGRAFO Juan Pedro Larsk WEBMASTER Darío Esquivel RELACIONES PUBLICAS Peter Estropeksick MANAGER Elisa Mongomery COPYRIGHTER Esteban Kolks DESARROLLADO POR www.glamcult.com
L A M O D A P U E S TA EN PELIGRO Las siglas se han establecido como una forma de auto-identificación y han sido adoptadas por la mayoría de comunidades y medios.
05
Prada se ha resistido a entrar en el mundo del comercio online casi hasta el final, pero tal y como esperábamos ha sucumbido a este gigante cuyo crecimiento es infinito e inabarcable. La firma ha cerrado un interesante acuerdo de venta con tres de las plataformas más poderosas del e-commerce de lujo: Net-a-porter, Mytheresa.com y Mr Porter. Tal y como ha publicado Fashion United, a partir del próximo 15 de julio, una selección de la última colección Prefall y otoño-invierno de la firma saldrá a la venta en Net-a-porter y Mytheresa de forma simultánea. En la misma podremos encontrar tanto prendas como accesorios (gafas, bolsos y zapatos), el desembarco de Prada en la venta online.
E D I TO R I A L Somos GLAMCULT. La cultura viva en un mismo papel. Estamos con toda la información, un grupo de jóvenes que experimentan y viven una filosofia de vida disinta al resto. Un editorial pertenece al género periodístico, y consiste en un texto expositivo-argumentativo, normalmente no firmado, que explica, valora y juzga un hecho noticioso de especial importancia. Se trata de una opinión colectiva, de un juicio institucional formulado en concordancia con la línea ideológica del medio. En otras palabras, es una opinión o comentario que hace el editor sobre la noticia, y escrita según las experiencias del editor o de los editores. Se trata de un texto tradicional de los periódicos y suele aparecer situado en un lugar preferente dentro de la sección de opinión de un medio de comunicación. Aunque el editorial no lleva firma, ya que resume una opinión colectiva, hay periodistas encargados de su redacción, los llamados editores. Un editorial pertenece al género periodístico, y consiste en un texto expositivo. Un editorial pertenece al género periodístico, y consiste en un texto expositivo-argumentativo, normalmente no firmado, que explica, valora y juzga un hecho noticioso.
C E L E B R I DA D E S “PROUD & FREEDOM” Los 20 famosos que no tienen miedo de salir del closet y se animan a más cada vez que pueden innovar con algo, siempre llevando la expresividad.
06 O R G U L LO Un año más, desde el grupo de cultura de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales, y que acompañen a la celebración del Orgullo en diferentes ciudades. Este evento como un ámbito de encuentro con la literatura, el teatro, la danza, el cine, las artes plásticas y todas aquellas manifestaciones culturales que permitan una aproximación reflexiva e introspectiva. No podía caer en saco roto así que todo el elenco involucrado en el proyecto. La libertad que ofrecía la red y el apoyo del gran y hermoso público que tienen.
1 Ricky Martin
11 Pedro Sola
2 Ellen Degeneres
12 Wilson Cruz
3 Jim Parsons
13 Alan Cumming
4 Elton John
14 Tiziano Ferro
5 James Bass
15 Michael Stipe
6 Jane Lynch
16 Rachel Adams
7 Dan Breitman
17 Courtney Cox
8 Ronnie Arias
18 Rach Man
07
9 Humberto Torton 19 Stefania Loren 10 Neil Harris
20 Camila Estens
V I S I O N 'De Chica en Chica' fue una de las primeras comedias lésbicas que se realizaron en nuestro país a raíz de la web serie 'Chica busca chica' que arrasó en internet siendo visionada por unos seis millones de personas en todo el mundo. La libertad que ofrecía la red y el apoyo del público. Un año más, desde el grupo de cultura de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales, y que acompañen a la celebración del Orgullo de todo el pueblo unido. En la misma podremos encontrar tanto prendas como accesorios.
.2
LGTB LGTB
OR GUL L O / / F E S T IVA LES / / A R TI S TA S
"Los labios de una mujer son más suaves"
PAU L I N A G A LV E Z Y E L P R I D E DAY
La actriz Paulina Gálvez, que actualmente trabaja en 'La Embajada' de Antena 3, durante su larga trayectoria interpretativa, recuerda algunos de los papeles LGTB que ha realizado, con motivo de la semana del Orgullo. La colaboración en el largometraje 'De Chica en Chica', dirigido por Sonia Sebastián, ha sido uno de sus trabajos.
LA LIBERTAD QUE OFRECÍA LA RED Y EL APOYO DEL PÚBLICO NO PODÍA CAER EN SACO. más recientes, en él interpretaba a la pareja de Inés (Celia Freijeiro) en su nueva vida en Miami. La película, que ha ganado numerosos premios en festivales de todo el mundo (Mejor largometraje en 'Andalesgai 2015', 'San Francisco Internaciona LGBTQ Film Festival', 'Outfest 2016'...) también le brindó la oportunidad de compartir escenas con Jane Badler, a la que todos recordamos por su famoso papel de Diana en la mítica serie americana 'V'. 'De Chica en Chica' fue una de las primeras comedias lésbicas que se realizaron en nuestro país a raíz de la web serie 'Chica busca chica' que arrasó en internet siendo visionada por unos seis millones de personas en todo el mun-
L A S
F R A S E S
Un millón y medio de personas de fiesta en el centro de Madrid. Este sábado el Orgullo LGTBI (Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales) ha vuelto a demostrar por qué es la reivindicación más inclusiva de todas. Señoras, señores, abuelos, familias y adolescentes (de toda condición sexual y con más o menos ropa puesta) se concentraron para celebrar que el amor es, a pesar de los obstáculos, igual para todos. Ninguna manifestación es tan positiva, eufórica y tan política como sentimental demostrando todo lo que tienen dentro.
.3
do. La libertad que ofrecía la red y el apoyo del público no podía caer en saco roto así que todo el elenco involucrado en el proyecto Sonia Sebastián, Celia Freijeiro, María Botto, Cristina Pons, Sandra Collantes, María Ballesteros, Marina San José, Adrián Lastra...pusieran toda la carne en el asador para que el proyecto saliera adelante y se convirtiera en el éxito que fue. La serie americana 'RPM Miami', así como la película 'Nada en la Nevera', 'Suspicious Minds', 'L’auberge espagnol' y el corto 'I didn’t know who I was…' también han ofrecido a Paulina la posibilidad de crecer y caminar por papeles que son diferentes, la actriz Paulina Gálvez.
LE BRINDO LA OPORTUNIDAD DE COMPARTIR LAS ESCENAS CON TODOS LOS ACTORES. Que actualmente trabaja en 'La Embajada' de Antena 3, durante su larga trayectoria interpretativa, recuerda algunos de los papeles LGTB que ha realizado, con motivo de la semana del Orgullo. La colaboración en el largometraje 'De Chica en Chica', dirigido por Sonia Sebastián, ha sido más recientes. En él interpretaba a la pareja de Inés en su nueva vi.
Q U E
'DE CHICA EN CHICA' FUE UNA DE LAS PRIMERAS COMEDIAS LÉSBICAS DE LA HISTORIA. La película, que ha ganado numerosos premios en festivales de todo el mundo (Mejor largometraje en 'Andalesgai 2015', 'San Francisco Internaciona LGBTQ Film Festival', 'Outfest 2016'...). 'Chica busca chica' que arrasó en internet logro lo que otros no. ¿Cómo crees se tratan los personajes LGTB hoy en día en la interpretación? Todo depende del guión, del punto de vista del director. A mi siempre me han tocado buenas historias, pero sí es cierto que hay un componente morboso a veces, de sorpresa, de seduccion, de atrevimiento y lujuria sensual... ¿Qué le aporta al actor a la hora de interpretarlos? Para mí que soy heterosexual, no me han supuesto nada especial. Al final somos piel y estás amando a un ser humano, y además, como decía una compañera después de que hiciéramos una escena de sexo, los labios de una mujer son más suaves...(se ríe)
G R I TA R O N
E N
E L
Todo se reduce a la confianza y a transmitir lo que se necesita para poder armar la historia. Has interpretado tanto en la industria americana como en la española. ¿Hay algún tipo de diferencia en el enfoque? En la serie americana 'RPM' llamó la atención una escena en la que mi personaje seducía a una mujer (era su primera vez) y fuimos nominados por el tratamiento del tema a los premios GLAAD... Aquí en la película 'De Chica en Chica' de Sonia Sebastián se trata como una historia de relacion de amor. ¿Cómo crees se tratan los personajes LGTB hoy en día en la interpretación? Todo depende del guión, del punto de vista del director. A mi siempre me han tocado buenas historias, pero sí es cierto que hay un componente morboso a veces, de sorpresa, de seduccion, de atrevimiento y lujuria sensual... En la serie americana 'RPM' llamó la atención una escena en la que mi personaje seducía a una mujer (era su primera vez) y fuimos nominados por el tratamiento del tema que todos pensaban que no se iba a tocar en vivo pero así fue.
P R I D E
DAY
"LA FIESTA ES HORTERA Y FEA, PERO LO QUE SIMBOLIZA LO SUPERA TODO" (Lidia, 32 años, heterosexual).
"YO ES QUE YA NO SÉ LIGAR EN PERSONA, SOLO POR TELÉFONO" (treintañero al que sus amigos animan a que se acerque a hablar con el chico que le gusta)
"DICEN QUE BARCELONA ES MODERNA. A VER QUÉ CIUDAD DEJA QUE LOS HOMOSEXUALES BAILEN EN TANGA”
"EL AÑO QUE VIENE ES EL WORLD PRIDE EN MADRID. QUÉ GUAY.TENEMOS UN AÑO PARA HACERNOS GAIS"
(Álvaro, 40 años, de la mano de su hija de 4)
(Andrés, con sorna, preparándose para 2017).
"YA DECÍA YO QUE ESTE SITIO ERA MUY BUENO PARA ESTAR LIBRE" (señora mayor, tras darse cuenta de que estaba sentada en el césped).
P R I D E DAY E N N Ú M E RO S I M PA C T O E C O N O M I C O 150.000.000 €
GASTO MEDIO DIARIO 4 0 € E S PA Ñ O L E S 90 € EXTRANJEROS
O C U PA C I O N H O T E L E R A 95% MADRID
ASISTENCIA 1. 5 0 0 . 0 0 0 P E R S O N A S 3 0 0 . 0 0 0 T U R I S TA S
DURANTE LA SEMANA 1 2 0 0 P O L I C I A S M U N I C I PA L E S 12 5 S EG U R I DA D P R I VA DA 10 0 S A N I TA R I O S D E L S A M U R 6 RETENES DE BOMBEROS
1 2 4 . 0 0 0 K I LO S D E B AS U R A M A N I F E S TA C I O N 8 1. 5 0 0 K G GRAN VIA 14.0 0 0 KG P U E R TA A L C A L A 6 . 5 0 0 K G PLAZA DEL REY 4.50 0 KG P L A Z A E S PA Ñ A 3 . 8 0 0 K G P L A Z A P E D R O Z E R O LO 2 . 8 0 0 K G P U E R TA D E L S O L 2 . 2 0 0 K G CALLES ALEDAÑAS 8.70 0 KG
LOS FAVORITOS DE TODAS
ALEXANDER MCQUEEN Nacimiento // 17 de Marzo de 1969 Fallecimiento // 11 de Febrero de 2010 Nacionalidad // Británica Trabajos // Givenchy Couture
D O N AT E L L A V E R S A C E Nacimiento // 2 de Mayo de 1955 Nacionalidad // Italiana
MODA
D ES FI LES / / V ES TU A R I O S / / TEN D EN C I A S
Trabajos // Versace
Yves Saint Laurent tiene nuevo director
KARL LAGERFELD
A N T U A VA C C A R E L L O Y EL GRAN DESAFÍO
Nacimiento // 10 de Junio de 1931 Nacionalidad // Alemana Trabajos // Fendi
MARC JACOBS Nacimiento // 9 de Abril de 1963 Nacionalidad // Estadounidense Trabajos // Marc Jacobs
CAROLINA HERRERA Nacimiento // 8 de Enero de 1939 Nacionalidad // Venezolana Trabajos // Carolina Herrera
El hombre del que más se ha hablado en los círculos de la moda durante la última semana no tiene página propia en la Wikipedia. El lunes, Anthony Vaccarello (Bruselas, 1982) se convertía en el nuevo director creativo de Yves Saint Laurent, confirmando un rumor que se había vuelto más insistente en los últimos meses, pero su perfil público seguía siendo relativamente discreto. La nota con la que Kering (empresa propietaria de la firma) comunicaba el fichaje de Vaccarello incluía una síntesis de sus logros profesionales, y los elogios de Francesca Bettini, consejera delegada de la marca francesa, que subrayaba su estética “moderna y pura”. Él es sobradamente conocido
BIOGRAFIA
1969 En Marzo de 1969, nació Lee Alexander McQueen en los suburbios de Lewisham, Londres, el mayor de seis hijos de un fuerte taxista. El niño más buscado del siglo por todas las famosas y celebridades.
en la industria de la moda, pero mucho menos mediático que su predecesor, Hedi Slimane, que ya era toda una estrella cuando reemplazó a Stefano Pilati al frente de Saint Laurent en Agosto del 2012.
EL HOMBRE DEL QUE MÁS SE HA HABLADO EN LOS CÍRCULOS DE TODA LA GRAN MODA Como diseñador belga, Vaccarello se encuentra más próximo a la tradición de la moda de lujo francesa vinculada a la escuela bruselense de La Cambre, donde estudió, que a la experimentación de la escuela de Amberes, patria de diseñadores como Dries Van Noten o también como el gran Martin Margiela.
DE
LO S P R E PA R AT I VO S De hecho, sus colecciones femeninas —presentadas bajo su firma homónima desde 2010— han cosechado elogios en los últimos años gracias a su talento para trazar siluetas estilizadas a partir de vestidos asimétricos que en ocasiones se sostienen de forma milagrosa sobre el cuerpo. Esos mismos diseños son los que le han convertido en una presencia habitual entre las elecciones de las celebridades para lucir en la alfombra roja: son vestidos inequívocamente sexis, de líneas fluidas y sofisticación que constituyen una alternativa minimalista y nocturna al romanticismo del photocall para ellos dos.
ALEXANDER
1985 Dejó los estudios a los 16 años, para ponerse a trabajar en otro lado y logró poder entrar a trabajar como aprendiz en una sastrería de las más importantes de todas, la Savile Row, Anderson & Shepard.
Sus méritos, además de los comerciales, son indiscutibles: ganó el premio del Festival Internacional de Moda y Fotografía de Hyères con su colección de graduación, en 2006, y de ahí pasó a trabajar a las órdenes de Karl Lagerfeld durante dos años, en el departamento de peletería de la firma italiana Fendi. En 2009 fundó la suya, en 2014, presentó una primera colección para Versus, la línea juvenil de Versace. El éxito de esta colaboración convenció a Donatella Versace, que le nombró director creativo
EN 2009 FUNDÓ LA SUYA HASTA QUE, EN 2014, PRESENTÓ UNA COLECCIÓN A VERSUS
MCQUEEN
1987 Viaja a Milán para ponerse en órdenes, durante un breve periodo de tiempo, del diseñador Romeo Gili, una temporada que el calificó de “brillante”y “extraordinaria”, un lujo para los ojos del pueblo.
1992 De vuelta en Londres, se matriculó en un postgrado de moda en la prestigiosa Central Saint Martins, que terminó con una colección de Jack el Destripador, la película, basada en trajes con sangre y toques negros.
.4
de la marca, es precisamente en la continuidad de todos nosotros. Que se puede esperar de Vaccarello donde reside la mayor peculiaridad de este fichaje. A diferencia de otros seísmos que en los últimos tiempos han azotado las grandes firmas, parece claro que no se esperan grandes rupturas en Saint.
C O N F L I C T O S E N V I S TA Aunque distintos en origen, Slimane y Vaccarello comparten códigos estéticos y público objetivo. Poco tiene que ver este reemplazo con el que Kering ha llevado a cabo en otro de sus emblemas, al nombrar a Demna Gvasalia como sucesor de Alexander Wang en Balenciaga. Esto no impide que en el aire permanezcan incógnitas, como la del nombre oficial de la firma. Tras su llegada a la casa francesa, Slimane decidió rebautizarla como Saint Laurent, suprimiendo el nombre del fundador y subrayando la parte más urbana y comercial de su trabajo. Pero la última colección que este presentó, elaborada en los talleres de costura de la maison, recuperaba el nombre completo.
SOLO CONTANDO EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL 2015 LOS INGRESOS CRECIERON UN 37,4% La misma fórmula que emplearon los responsables de Kering en el comunicado que anunciaba el nombramiento de Vaccarello. Una vez consumado el reemplazo y el hipotético cambio de nombre en la marca, las transformaciones deberían detenerse ahí. Así lo indican los extraordinarios resultados económicos de Saint Laurent bajo el mandato de Slimane: solo en el último trimestre de 2015 los ingresos crecieron un 37,4%. Por ello, esta semana el analista Umair Haque calificaba a Slimane en un
comentado artículo de Harvard Business Review como el Steve Jobs de la moda: rebelde, con las ideas claras, conectado con el público y con un sentido de la innovación a prueba de críticas. Si en efecto es el hombre del que más se ha hablado en los círculos de la moda durante la última semana no tiene página propia en la Wikipedia. El lunes, Anthony Vaccarello (Bruselas, 1982) se convertía en el nuevo director creativo de Yves Saint
EL HOMBRE DEL QUE MÁS SE HA HABLADO EN LOS CÍRCULOS DE LA MODA ESTE AÑO. Laurent, confirmando un rumor que se había vuelto más insistente en los últimos meses, pero su perfil público seguía siendo relativamente discreto, prudente y precavido. La nota con la que Kering comunicaba el fichaje de Vaccarello incluía una síntesis de sus logros profesionales, y los elogios de Francesca Bettini, consejera delegada de la marca francesa, que subrayaba su estética “moderna y pura grafica”. El hombre del que más se ha hablado en los círculos de la moda durante la última semana no tiene página propia en la Wikipedia. El lunes, Anthony Vaccarello (Bruselas, 1982) se convertía en el nuevo director creativo de Yves Saint Laurent, confirmando un rumor que se había vuelto más insistente en los últimos meses, pero su perfil público seguía siendo discreto.
sobradamente conocido en la industria de la moda, pero mucho menos mediático que su predecesor, Hedi Slimane, que ya era toda una estrella cuando reemplazó a Stefano Pilati al frente de Saint Laurent en 2012. Como diseñador belga, Vaccarello se encuentra más próximo a la tradición de la moda de lujo francesa vinculada a la escuela de la vieja misma. Bruselense de La Cambre, donde estudió, que a la experimentación de la escuela de Amberes, patria de diseñadores como Dries Van Noten o Martin Margiela. De hecho, sus colecciones femeninas —presentadas bajo su firma homónima desde 2010— han cosechado elogios en los últimos años gracias a su talento para trazar siluetas estilizadas a partir de vestidos asimétricos que en ocasiones se sostienen de
LA NOTA CON LA QUE KERING COMUNICABA EL FICHAJE INCLUÍA SUS LOGROS PRIVADOS. forma milagrosa sobre el cuerpo. La nota con la que Kering comunicaba el fichaje de Vaccarello incluía una síntesis de sus logros profesionales, y los elogios de Francesca Bettini, consejera delegada de la marca francesa que usurpó su casa. El es del que más se ha hablado estas últimas semanas.
L O R E T R O V O LV I E N D O La carrera de la imaginación a la que somete el acelerado ritmo del consumismo parece haber entrado en una historia circular, en la que a falta de nuevas ideas se ape
NIKE APROVECHA CADA DESPEDIDA DE JORDAN PARA SACAR LA AIR JORDAN DESEADA la a reeditar antiguos éxitos contextualizados en la vida moderna. Adidas exhumó del pasado la zapatilla Originals y se cansó de venderla a los amantes de la moda, o fashionistas, y los propios ejecutivos, antes que a los deportistas para los que fuera concebida. Nike aprovecha cada despedida de Jordan para sacar la Air Jordan de los ´80. Puma suma y sigue gracias a los despachos de sus modelos de legado. Pero el retro signa la música, la ropa, las motos, los autos y hasta el retorno de móviles antiguos en medio de la frenética actualización de los celulares inteligentes que abarca a todas las generaciones. Todo con el aditamento de la tecnología que proyecta los clásicos al futuro. La carrera de la imaginación a la que somete el acelerado ritmo del consumismo parece haber entrado en una historia circular que gira.
V I C TO R I A E N N Ú M E RO S
9 M E S E S D E P R E PA R A C I O N
7 M I L LO N E S D E E U R O S
5.400.000 EL DESFILE:
D E E S P E C TA D O R E S
LO MAS USADO POR LOS DISEÑADORES
35%
DISEÑANDO BELLEZA
GANANCIAS
La nota con la que Kering (empresa propietaria de la firma) comunicaba el fichaje de Vaccarello incluía una síntesis de sus logros profesionales, y los elogios de Francesca Bettini, consejera delegada de la marca francesa, que subrayaba su estética “moderna y pura”. Él es
TACHUELAS
A PROGRAMAS DE TV
CUERO
49
CRUCES
A L A S PA R A T O D O S
ESTAMPADO MILITAR CALAVERAS
LO S
VESTUARIOS
87 M O D E L O S E N PA S A R E L A
68
EL “GIRL POWER” S I G U E A C Á
.5
largos años desde que las Spice Girls revolucionaran el mercado con su éxito Wannabe, además
claro de marcar un antes y un después en la historia de la música (el patio del colegio se convirtió en una suerte de repeticiones de su coreografía con la consiguiente lucha para ver quién era quién). Una canción compuesta e interpretada por un grupo de cinco chicas que buscaba empoderar el género femenino y promover la igualdad. Cosa que The Global Goals ha tenido muy presente para tomarla como base de su nueva campaña #WhatIReallyReallyWant, que pretende alentar a las niñas y mujeres de todo el mundo a contar a sus líderes mundiales lo que desearían cambiar de sus vidas y lo que representaría para ellas la igualdad y revalorar la amistad.
2000
2008
2010
En diciembre, vende el 51 por ciento de su negocio al grupo Gucci y decide dejar Givenchy para centrarse en el desarrollo de su propia etiqueta. Sigue siendo famoso porque sigue siendo elegido por todos.
El show de primavera/verano lleva por título La Dame Bleue y está dedicado a su amiga fallecida. Con esto desencadenara su muerte cercana. Su amiga que tanto queria y era su mano derecha fue un desconsuelo.
El 2 de febrero, muere Joyce McQueen, la madre de Alexander. Una semana después, el 11 de febrero, a los 40 años, el británico decide no continuar y quitarse la vida.
Han pasado veinte largos años desde que las Spice Girls revolucionaran el mercado con su éxito Wannabe, además claro de marcar un antes y un después en la historia de la música (el patio del colegio se convirtió en una suerte de repeticiones de su coreografía con la consiguiente lucha para ver quién era quién). Una canción compuesta e interpretada por un grupo de cinco chicas que buscaba empoderar el género femenino y promover la igualdad. Cosa que The Global Goals ha tenido muy presente para
tomarla como base de su nueva campaña #WhatIReallyReallyWant, que pretende alentar a las niñas y mujeres de todo el mundo a contar a sus líderes mundiales lo que desearían cambiar de sus vidas y lo que representaría para ellas la igualdad. Con esta meta, la organización ha versionado el videoclip de los noventa, protagonizado esta vez por la banda británica M.O. –Taylor Hatala de Canadá, Larsen Thompson de Estados Unidos, Gigi Lamayne y Monoea de Sudáfrica, Seyi Shay de Nigeria y la actriz de
1996 Su nombre seguía sonando con fuerza y en 1996 es nombrado director ejecutivo y creativo de la gran compañia multinacional llamada Givenchy. La mas obsesiva y meticulosa de todas las campañas visibles.
Bollywood Jacqueline Fernandez de Sri Lanka. Una iniciativa que la propia Victoria Beckham (alias, la Spice pija) ha compartido orgullosa en Twitter junto al mensaje: "Han pasado veinte años, pero el 'girl power' sigue siendo usado para empoderar a una nueva generación. Muy orgullosa de The Global Goals y su hashtag #WhatIReallyReallyWant". Han pasado veinte
SUERTE DE REPETICIONES DE SU COREOGRAFÍA CON LA LUCHA PARA VER QUIEN ES ELLA.
MAQUILLADORES
60 PELUQUEROS
800 HEBILLAS
74 MOZOS
7. 0 0 0 EUROS GANADOS POR L AS M O D E LO S
2 M O D E L O S S E C AY E R O N
87 M O D E L O S E N PA S A R E L A
AGENDA AGENDA A D O N D E I R EN ES TA S VA CA CI O NES
Todo lo que se puede hacer en un solo lugar
LOS “TWEETS” MÁS DESAFORTUNADOS DE FAMOSOS
D AV I D B I S B A L “Nunca se han visto las pirámides de Egipto tan poco transitadas… ojalá que pronto se acabe la revuelta”. ALEJANDRO SANZ “Me pasaron el PIN de Chávez ¿Aguien lo quiere para que le manden mensajes a su Blackberry? Ahí les va. CALAMARO “ Esos 140 caracteres pueden metérselos profundo en el medio del ojete, me importa tres pepinos perder un segundo más en el rebaño de boludos con Blackberry” NINEL CONDE “Lamento la muerte del presidente Barack Osama, todas mis condolencias a Estados Unidos”. ALICIA MACHADO “Esta noche quiero pedirles que me acompañen en una oración por la paz, que estos ataques entre las chinas no empeoren nuestra situación”. V I C E N T E F OX “Felicidades, ¡la hiciste! son tres: Borges, Paz y tú” PA U L I N A R U B I O “Chicos, quiero confesarles con mucha ilucion a todos mis fans que a ser TIOS!!! “Voy hacer mama!!!” EIZA GONZALES “Qué día más trágico para Argentina y el mundo, que en paz descanse Gustavo Cerati que Dios ilumino” LUCIA MENDEZ “Este sismo es el comienzo de entender que vienen muchas cosas fuertes y es el principio de la limpia que Cristo hará con la gente mala. Esto está en la Biblia clarísimo, no es el fin del mundo, es una limpia espiritua”.
L I T E R AT U R A E S C E N I C A S P L A S T I C A S M U S I C A LA VIRTUD DE LA DIVERSIDAD
IGUALES - CICLO DE ARTES
MIEDO AL OTRO - INSTALACIÓN
CONCIERTO DEL CORO DE VOCES
20/06 al 29/06 Biblioteca Ana María Matute
27/06 AL 3/7 Nave 73, La frontera
Julio 2016 La reina
25/07 Sala But
Exposición de libros, películas y música de temática LGTB para préstamo a los usuarios, acompañada de diversos eventos y conferencias como la representación del cuento infantil “Rey y Rey”, proyección del documental “Resiliencia”.
Nave 73 organiza por cuarto año consecutivo este ciclo dedicado, en exclusiva, a las artes escénicas de temática LGTB. A través de diversas propuestas, el festival acoge temáticas como el amor, la diversidad familiar o el bullying.
Instalación artística concebida como un no tiempo en un no lugar. A partir de la arquitectura efímera, el artista Ángel Málaga introduce al espectador en un espacio de reflexión para tener una experiencia íntima y personal a partir de elementos.
El espectáculo que presenta VOCES LGTB DE MADRID, una asociación dedicada al fomento de la música en defensa de los derechos humanos: construye su repertorio interpretando temas de los Rolling Stones y David Bowie.
VII CERTAMEN DE RELATOS CORTOS
MOSCA
MUESTRA VIDEOPRIDE - DIFRACTADA
XV CICLO DT ESPACIO ESCÉNICO
23/06 al 9/07 La mala Mujer
27/7 y 28/7 Romasco
18/6 Labruc
27/7 y 28/7 Espacio Escénico
Séptima edición del certamen de relatos cortos convocado por Arcópoli, centrado en esta edición en la realidad de las personas trans. Organizado con la editorial Dos Bigotes, con la librería Mujeres & Compañía y con La Mala Mujer.
Creación e interpretación de historias improvisadas sin guión enfocadas en la visibilidad bisexual en la diversidad. Las y los actores partirán de las aportaciones de la audiencia para crear escenas únicas e irrebatibles.
Muestra de videoarte actual de temática LGTB y feminista que desea acercarse desde las nuevas prácticas artísticas a los discursos y problemáticas relacionadas con la diversidad afectivo-sexual e identidad de género.Organiza: Arcópoli.
Este ciclo de teatro llega con la idea de no dejar a ningún espectador indiferente, desde la Historia de la pintura reconvertida en arquetipos hasta historias de poliamor petardo. Dosis de humor brillante y activismo LGTB en Espacio Escénico.
LA MISMISIMA LUNA Y EL SOL
VENUS
¿QUIEN COÑO ES?
DONDE EL SOL NO PEGA
27/06 AL 3/7 Nave 73, La frontera
27/7 y 28/7 Espacio Labruc
30/6 al 24/7 Plaza Pedro Zerolo
27/7 y 28/7 Espacio Labruc
Organizado en colaboración con la editorial Dos Bigotes, con la librería Mujeres & Compañía y con La Mala Mujer. Séptima edición del certamen de relatos cortos convocado por Arcópoli, centrado en toda esta edición en la realidad de las personas trans bisexuales.
En esta obra de teatro, tres amigos y una desconocida se dejan envolver por las luces de la ciudad, han llegado a Madrid para instalarse definitivamente. Organiza: Acrópolis.
Exposición de carteles elaborados por la iniciativa ¿Quién coño es? en favor de la visibilidad de artistas mujeres trans, lesbianas o bisexuales.Organiza: Arcópoli y FELGTB. Iniciativa dirigida por María Bastarós con la participación de Daniel Sánchez en el diseño.
Creación e interpretación de historias improvisadas sin guión enfocadas en la visibilidad bisexual en la diversidad. En esta obra de teatro, tres amigos y una desconocida se dejan envolver por las luces de la ciudad, han llegado a Madrid para instalarse definitivamente.
LO S
G R A N D E S
R E M A K E S
3 D
D E
E S TA
S E M A N A
NOMBRE // Harry Potter y la piedra filosofal
NOMBRE // El renacido
NOMBRE // Viaje a Darjeeling
NOMBRE // Alicia en el País de las Maravillas
ESTRENO // 2001
ESTRENO // 2011
ESTRENO // 2001
ESTRENO // 2015
DURACIÓN // 152 minutos
DURACIÓN // 190 minutos
DURACIÓN // 152 minutos
DURACIÓN // 140minutos
Harry Potter y la piedra filosofal es una película de fantasía y aventuras basada en el libro homónimo de J. K. Rowling, dirigida por el cineasta Chris Columbus y estrenada en 2001. Fue el gran despegue del director.
En 1820, un grupo de tramperos en el territorio septentrional de la Luisiana sufren una emboscada por un grupo de indios sioux, que les roban las pieles que llevaban. Sin embargo, algunos logran escapar.
Tres hermanos estadounidenses que han estado sin contacto durante un año, se embarcan en un viaje en tren a través de la India con el fin de encontrarse a sí mismos y reconciliarse los unos con los otros.
En esta original versión de Alicia en el país de las maravillas, tiene diecinueve años. Sin embargo, esto no impedirá que el conejo blanco vuelva a aparecer con su chaleco y su reloj para que regrese al lugar mágico.
.6