Vestido de fiesta muy fácil para vos

Page 1


Vestido de fiesta muy fácil para vos Existen innumerables ocasiones que ameritan lucir un vestido elegante. Pero no es necesario que compres en cada oportunidad un vestido de graduación o un traje de gala. También puedes confeccionarlos tú misma. Si creas el vestido, tendrás exactamente lo que deseas, en el color que más te guste y del tamaño exacto. Existen muchísimos moldes de vestidos que podrás utilizar. Continúa leyendo y descubre cómo hacer un vestido elegante para cada ocasión.

Necesitarás  Molde  Tela  Forro  Artículos de mercería  Lista completa Instrucciones 1 Encuentra el molde perfecto. Puedes buscar en los libros que se encuentran en las tiendas de costura o artesanías. Joanne Fabrics es un buen lugar para comenzar. Dependiendo de la ocasión, elige un vestido corto elegante, un vestido de fiesta largo o algo intermedio. No tengas en cuenta la tela del vestido de la fotografía; el tuyo lucirá diferente cuando encuentres los materiales que te gustan. 2 Lee las instrucciones del molde para tener una idea de cómo hacerlo. Algunos vestidos elegantes son sencillos de hacer; depende de tus habilidades. Si éste es el primer vestido que confeccionas, intenta buscar algo que no requiera de un forro. En cambio, ponte una enagua y te ahorrarás mucho trabajo. 3 Compra la tela. Las mejores son el chiffón, la seda, el satén y el encaje. Asegúrate de leer toda la información que trae el molde. En general, aparecen sugerencias sobre el tipo de tela más adecuado. Además, te indicará la cantidad que necesitarás. 4 Adquiere también material para el forro si vas a hacer uno. Busca telas que sean específicamente para ello. Es recomendable que complemente el color principal del vestido. No coloques un forro blanco en un vestido negro. 5 Adquiere los elementos de mercería necesarios para confeccionar el vestido. Es decir, botones, broches, cierres y ganchos. Asimismo, debes adquirir hilo que combine con la tela que elegiste y que sea adecuado para coserla. El hilo para coser un vaquero no servirá para un vestido de seda.


6 Compra adornos para hacer tu vestido más bonito aún. Es posible que en el molde aparezcan algunas sugerencias, pero siéntete libre de crear a tu gusto. Para un vestido de novia, puedes añadir un prendedor de cristal bajo el escote o bordar cuentas si elegiste un modelo por debajo de la rodilla estilo imperio. 7 Si la tela se puede lavar, hazlo antes de cortarla. De esta manera evitarás que se encoja después de haber armado el vestido. 8 Mira las instrucciones que vienen con el molde para ver cómo colocar las piezas sobre la tela. Si no lo haces correctamente, es posible que el material no te alcance o que no tenga la caída adecuada. 9 Une los trozos del molde a la tela y comienza a cortar con cuidado las partes del vestido. Respeta las líneas y medidas de tu talla. Es probable que el diseño venga con tres alternativas de medidas. No es necesario que cortes exactamente por las líneas, puede sobrar un poco de papel alrededor de cada una.

10 Sigue las instrucciones que trae el molde y comienza a coser el vestido. Mide apoyándolo contra ti mientras lo haces, en caso de que tengas que modificar alguna costura. 11 A fin de realizar el dobladillo correctamente, párate sobre una superficie rígida, no sobre la alfombra. Utiliza una regla, con la punta derecha contra el piso, para medir hacia arriba. Dobla la parte de abajo hacia dentro, marcando el largo deseado y coloca alfileres. No te guíes por la


cantidad de pulgadas que doblas, haz el dobladillo midiendo la distancia desde el piso hasta la parte de abajo del vestido. De esta manera, quedará parejo, incluso aunque hayas doblado 1 pulgada en el frente y 1,75 en la parte de atrás (recuerda que la cola puede hacer que se levante un poco). Coloca alfileres para marcarlo con el vestido puesto. 12 Presiona el dobladillo luego de quitarte el vestido. Es recomendable coserlo a mano para que no se note tanto. 13 Completa el diseño, ya sea un vestido de noche, de novia, de graduación, añadiendo cuentas, encaje o prendedores.

Lograr el peinado perfecto para combinar el vestido Nuestra elección fue la trenza de cola de pez! Es una variante bellísima, a la moda, y sobre todo muy original, de la clásica trenza. Parece muy difícil de hacer, pero no lo es. Aquí te enseñamos cómo hacer una trenza cola de pez paso a paso, para que puedas lucir este hermoso peinado. Eso sí, para la primera vez inténtala con otra persona. Con la práctica, podrás hacer el peinado en tu propia cabellera o bien, aprovechar este tutorial de trenza cola de pez para peinar a tus hermanas, primas y amigas. Una trenza cola de pez puede ser el peinado que estabas buscando para una salida por la noche con tu novio, un cumpleaños de amigas, o una fiesta importante. ¿Sabías también que es uno de los peinados más vistos en la alfombra roja? A diferencia de la trenza de espiga, que tiene prácticamente el mismo patrón, se suele usar despeinada y hacia un costado. ¡Vayamos ya mismo a aprender a hacerla!

Cómo hacer una trenza cola de pez Paso 1 Péinate con una simple cola de caballo baja, detrás de la nuca. Recuerda que este peinado es indicado para los cabellos de largo medio a largo y, en lo posible, sin rebajar. Esto no quiere decir que no puedas hacerla si tienes un corte de pelo en capas; quizás te lleve más trabajo. ¡Y más paciencia!

Paso 2 Divide el cabello en dos secciones; toma una con cada mano. A la del lado izquierdo llamaremos "sección 1" y a la del lado derecho, "sección 2".

Paso 3 Toma unos mechones de la parte exterior de la sección 1 de cabello. Esa será la sección 3.


Puedes sostener las primeras dos secciones con una mano y estos mechones con la otra, o utilizar cada sección con cada mano (como en el paso anterior) y los mechones que has tomado con el

meñique. ¡Como te resulte más cómodo!

Paso 4 Cruza la sección 3 de manera que quede en el medio de la 1 y la 2. Agrégala a la sección 2. Entonces te quedarán dos secciones nuevamente: la 1, y la 2 que ahora incluye a la que era la 3.

Paso 5 Las secciones 2 y 3 son la misma y la 1 quedó separada. Ahora, retira unos mechones de cabello del exterior de la sección 2. Esta será la sección 4. Crúzala y agrégala a la sección 1. De esta forma, tienes de nuevo dos grandes secciones: la 1 con la 4 y la 2 con la 3.

Paso 6 Repite los pasos 3 a 5 para ir completando el patrón que, como vimos, es quitar unos mechones de cabello de la parte exterior de cada sección, cruzarlos y combinarlos con la sección opuesta. Una vez que tomes el ritmo, te saldrá fácilmente.

¡¡¡Lista!!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.