Guía de lectura El diario rojo de Carlota

Page 1

GUÍA DE LECTURA “EL DIARIO ROJO DE CARLOTA”

(1)

TITULO El diario rojo de Carlota AUTOR Gemma Lienas EDITORIAL Destino Infantil y Juvenil TEMÁTICA Sexualidad RESUMEN Carlota, personaje principal del libro, es una adolescente que decide escribir un diario para investigar sobre la sexualidad. Nos desentraña cada uno de los temas que interesa a los jóvenes contado desde su propia experiencia: embarazo no deseado, homosexualidad, violencia de género, conceptos claves para comprender el cuerpo, … Es fácil de leer además de revelador.


INTRODUCCIÓN Teniendo en cuenta que la legislación actual señala como la finalidad de la educación el conseguir el desarrollo integral de los alumnos y las alumnas, parece necesario que en los centros no solo nos basemos en la formación teórica, sino que desarrollemos actitudes adecuadas en nuestro alumnado preparándolo para la vida social adulta de forma adaptada y responsable. En base a todo esto, parece útil trabajar entre otros aspectos, el tema de la “educación afectivo-sexual” de cara, especialmente, a la prevención de embarazos no deseados y enfermedades de trasmisión sexual. Partiendo de la importancia que la lectura tiene hoy día en educación, se plantea trabajar esta temática a partir de la lectura de un libro y la realización de una serie de actividades que complementen su formación. A continuación se presentan una guía de la lectura del libro “El Diario Rojo de Carlota” incluyendo una serie de actividades a realizar previa, durante y después de la lectura de cara a maximizar los beneficios de la misma.

ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN A LA LECTURA Se presenta el libro a los alumnos planteando una serie de preguntas dirigidas a motivar la lectura del mismo. Este libro nos servirá para trabajar la educación sexual en educación secundaria (concretamente 4º ESO), además de estimular la lectura. Al final de la guía se presenta la ficha para los alumnos con las preguntas que se entregarán como actividades iniciales.

(2)


ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA DEL LIBRO El libro se leerá en casa pero semanalmente se trabajaran los aspectos más destacados del mismo en la hora de tutoría, aprovechando que el PAT incluye la “educación afectivosexual” como uno de los temas principales a trabajar en 4º ESO.

Al final de la guía se incluyen además dos propuestas para que el alumnado vaya desarrollando a la vez que lee el libro: un diario rojo propio con las ideas más relevantes del texto que están leyendo y sus aportaciones personales y una trascripción de todas aquellas “reglas de oro de la sexualidad” que la tía Octavia presenta a Carlota.

(3)

ACTIVIDADES FINALES Tras la lectura del libro se proponen una serie de actividades de síntesis de los temas trabajados en el libro (incluidas a continuación) Además se considera oportuno realizar algunas actividades generales con toda la clase de cara a clarificar más las ideas y dar una visión más global del trabajo realizado desde el centro para trabajar la “educación afectivo- sexual”

(4)


1.- Estas ojeando en la librería del centro comercial más cercano a tu casa, tropiezas con este libro: a) ¿Qué te sugiere la portada?

b) ¿De qué crees que trata el libro?

c) ¿Quién será la protagonista?

d) ¿Qué edad crees que puede tener? e) ¿Por qué el diario es rojo y no azul?

f) Con estos datos que sacamos de la portada ¿te interesaría leer el libro? g) Si te dijera que en este libro se tratarán temas sobre sexualidad… la sexualidad desde el punto de vista de una adolescente como tú… ¿lo leerías? h) ¿Te surgen muchas dudas sobre este tema? Carlota te las aclarará.

Con este libro

2.- Anota a continuación todas las palabras que se te ocurra que tienen que ver con la sexualidad, a través de la lectura de este libro veremos cuales de ellas aparecen entre sus páginas.

(5)


3.- Vamos a analizar algunas cuestiones sobre sexualidad. Define que entiendes tú por las siguientes palabras que incluimos a continuación:

Sexo:

Menstruación:

Coito:

Beso:

Enfermedades de transmisión sexual:

SIDA:

Masturbación:

Eyaculación:

Deseo sexual:

Identidad sexual:


A la vez que vas leyendo el “Diario Rojo de Carlota” te va a ir resolviendo algunas dudas sobre sexualidad, del mismo modo que irán surgiendo otras nuevas. Semanalmente en la hora de tutoría, se dará un tiempo a la clase para resolver algunas cuestiones y para comentar los aspectos que resulten más destacados de cada uno de los capítulos del libro.

(6)

Es conveniente que además se preste especial atención a estos dos apartados: 1.- Carlota va realizando un diario en el que incluye no solo sus propias experiencias sino también aspectos teóricos sobre sexualidad. Mientras lees el libro intenta realizar tu propio diario de sexualidad con las ideas que consideres más interesantes y pertinentes al tema. ¿Te parece buena idea la de Carlota de realizar este diario?

2.- En varias ocasiones Carlota pregunta sus dudas vía mail a su tía Octavia. Generalmente Octavia no solo resuelve sus dudas sino que le ofrece a Carlota las reglas de oro de la sexualidad. Anota aquí todas las que aparecen en el libro.

(7)


1.- Tras leer el libro… ¿cómo definirías las siguientes palabras?

Sexo:

Menstruación:

Coito:

Beso:

Enfermedades de transmisión sexual:

SIDA:

Masturbación:

Eyaculación:

Deseo sexual:

Identidad sexual:


2.- ¿Crees que habría alguna palabra más que merece la pena incluir en esta lista por su importancia en el tema de la sexualidad?

3.- De los temas que se tratan en el libro… ¿Cuáles creéis que son los más importantes que se tratan?

4.- Imagina que un amigo tuyo te confiesa que es “homosexual” y que no sabe que hacer: si contarlo o no a su familia, que tiene miedo a las críticas… ¿qué le recomendarías? Escribe en unas líneas que le dirías.

5.- Coge un folio y divídelo a la mitad: en una mitad describe a tu pareja ideal (físico, personalidad…) y en la otra mitad describe lo que para ti sería una “noche ideal” con tu pareja.

6.- En relación al libro: ¿Crees que se ofrece suficiente información sobre educación sexual en la adolescencia? ¿a que crees que se debe?

¿Qué papel tienen los adultos en este libro? ¿Hay diferencias con la vida real?

¿Cómo vive Carlota su sexualidad? ¿Qué diferencias semejanzas encuentras con los chicos y chicas de tu edad?

y


Para trabajar la “educación afectivo- sexual” de forma más completa, se proponen una serie de actuaciones grupales que se llevarán a cabo con toda la clase de cara a completar la información dada por el libro y para tener una visión más global de la sexualidad. Las actividades que se proponen son las siguientes: Visita al centro de planificación familiar más cercano: se organizará una salida con el alumnado para recibir una charla explicativa sobre el funcionamiento de estos centros y sobre medidas anticonceptivas. Con esta visita se pretende no solo informar sino formar a los alumnos desde la prevención de los embarazos no deseados y las enfermedades de transmisión sexual. Tras realizar la visita se realizará un debate en el aula sobre métodos anticonceptivos realizando un mural con la información principal sobre todos los que conocen que se colgará en la pared de la clase. Se realizará por grupos un trabajo de investigación sobre diferentes temáticas: o La prohibición de los métodos anticonceptivos por algunos sectores de la sociedad. (farmacias no expendedoras, religiones…) o La identidad sexual y orientación sexual y del deseo. o El sexo en la sociedad: análisis de anuncios, prensa, revistas… Tras la investigación y recogida de datos se procederá a realizar un rotafolios para presentar al resto de los compañeros. De esta forma estamos trabajando la educación sexual combinada con el PLEI y con la promoción de las nuevas tecnologías en el aula. (pizarra digital)


Realización de unas jornadas de coeducación en el centro de cara a propiciar actitudes igualitarias de hombres y mujeres en la sociedad, tanto en el plano laboral como en otros muchos.

Cine-forum de películas sobre educación sexual: PELICULAS PROPUESTAS

Juno es una adolescente de 16 años astuta, culta y que muestra una madurez intelectual especial. Una tarde, decide mantener relaciones sexuales con su novio, un chico de su mismo instituto siendo consecuencia de la misma un embarazo imprevisto. En la película Juno se enfrenta a la nueva situación decidiendo seguir con el embarazo y dar su hijo en adopción a una familia perfecta que pudiera cuidar de él. Así, decide que las personas más indicadas son Mark y Vanessa Loring, una pareja de las afueras que desea adoptar a su primer hijo y que tienen una posición económica muy adecuada.

(8)

Durante su embarazo Juno se acerca poco a poco a la familia adoptiva de su hijo comprobando que la maravillosa e idílica vida de Mark y Vanessa no es tan buena como parece. La película refleja la evolución de Juno a nivel personal y la madurez que va adquiriendo al mismo tiempo que demuestra a los adolescentes cuales son los pros y contras de un embarazo en estas edades. (ACTIVIDADES DE CINE FORUM A CONTINUACIÓN)


La película intenta mostrar los cambios que se reflejan en la adolescencia y como el físico, las relaciones personales y sexuales, el poder del grupo… adquieren una importancia crucial en estas edades.

(9)

Thirteen nos cuenta la historia de Tracy, una joven estudiante responsable e inocente que en el penultimo curso de instituto empieza una relación de amistad con Evi Zamora (Nikki Reed), la chica más popular del instituto. Para Tracy, Evi será el modelo de todo lo que le gustaría ser (habilidosa en sus relaciones sociales, atractiva para los hombres, guapa…). Al principio Tracy no tiene ninguna esperanza de ser aceptada en la pandilla de Evie pero poco a poco se va adentrando en su mundo; cambia su forma de vestir, aprende a maquillarse, cambia su forma de llevar el pelo… averiguando las diferentes claves de la popularidad. Tracy sufre una trasformación de manos de Evie en la que se adentra en una etapa de relaciones con chicos, drogas…

(ACTIVIDADES CONTINUACIÓN)

DE

CINE

FORUM

A


1.- En un principio, cuando Juno descubre que está embarazada ¿Por qué toma la decisión de abortar?

2.- ¿Qué hace que la protagonista cambie de idea?

3.- ¿Qué te parece que Juno decida seguir con su embarazo y darlo en adopción? ¿Por qué crees que en la sociedad actual no se tiene conciencia de dar en adopción a los bebes no deseados?

4.- ¿Qué dificultades encuentras para hacer lo que hizo Juno?

5.- ¿Cómo describirías la relación matrimonial de Mark y Vanesa? ¿qué consejos les darías?

6.- ¿Qué actitud toma Bleeker como padre del hijo de Juno? La falta de protagonismo ¿es pasividad de él o Juno es la que no le involucra?

7.- ¿Ves acertado que los padres de Juno la apoyen en su embarazo? ¿Por qué?

8.- ¿Qué opinión tienes sobre el aborto? La película alega y defiende la vida del no nacido proponiendo otras opciones como la adopción, ¿qué te parece?


1.- ¿Cómo describirías la personalidad de Tracy y Evie al principio de la película?

2.- ¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles de su personalidad?

3.- ¿Cuál es la razón de que Tracy se acerque a Evie?

4.- ¿Qué cosas hacen pensar a Tracy que puede no ser aceptada por el grupo de Evie?

5.- ¿Por qué consideras que es difícil entrar en un grupo ya formado?

6.- En caso de querer unirte a un grupo… ¿Hay que permitirlo todo?

7.- ¿Cambian las personalidades de las protagonistas durante la película? ¿Qué cambios ves?

8.- ¿Cómo crees que es la relación de estas adolescentes con sus padres? ¿Cómo la describes?

9.- ¿Te identificas con algún personaje de la historia? En caso de ser así ¿concretamente porque aspectos?


REFERENCIA DE IMĂ GENES INCLUIDAS

(1) www.libroseducativos.com/fotos (2) http://revistaiesmeruelo.wordpress.com/category/destellos/ (3) http://www.infocop.es/view_article.asp?id=872 (4) http://callerealfm.wordpress.com/2010/02/22/educacion-afectivosexual-hacia-los-adolescentes/ (5) http://www.elvacanudo.cl/admin/render/noticia/17317 (6) http://www.centroalarcon.com/index.php?seccion=tSexual (7) http://www.agenciasic.es/2009/07/22/el-foro-de-la-familia-llama-auna-reflexion-sobre-el-tipo-de-ecuacion-afectivo-sexual-que-se-daa-los-jovenes-espanoles/ (8) http://enmiazotea.wordpress.com/2008/03/04/juno/ (9) www.pimpamfilms.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.