DiCcIONAriO POéTICo. p O e s í A i l U s T r A d a. Juliana Uribe Uribe & Manuela Valderrama Vélez.
Título original: Diccionario Poético 1ª Edición: junio 3 2021 ©️ [rasgo.] ISBN: 55-000-4589-5 Impreso por Arquetipo Impreso en Colombia Todos los derechos reservados. Bajo las sanciones establecidas en las leyes, queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del copyright, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, así como la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo público.
Queremos resignificar la poesía, “rasgar” los estereotipos que la rodean y dar a los lectores una nueva experiencia en torno a esta forma de expresión.
Para todas las almas artísticas. Es momento de cultivar la poesía, que con tanto amor se ha sembrado.
Juliana Uribe Uribe.
Manuela Valderama Vélez.
.Juliana Uribe. “TODO LO QUE PUEDAS IMAGINAR ES REAL.“ Ilustración, Edición de Imagen & Investigación. Me apasionan los animales; conocerlos, pintarlos & preservar su vida. Me gusta siempre explorar mi máximo potencial y aprender mucho de cada experiencia que atravieso.
.Manuela Valderrama. “LAS ESTRELLAS DICEN QUE LOS FUGACES SOMOS NOSOTROS.“ Ilustración, Edición de Texto & Investigación. Me apasionan el arte, la historia & las manualidades. Me gusta llevar más allá de los límites mi creatividad, hago todo lo que me popongo con paciencia & mucho amor.
[Adiós.] Fue un placer vivir por unos instantes en su piel, fue un placer pasearme entre sus sueños, vivir entre sus pupilas, fue un placer sentir mi nombre en sus labios, fue un placer ser su musa, fue un placer haber coincidido. Adiós.
-Mariani Sierra Villanueva.
12.
[Arrebol.]
[Atracción.]
nombre masculino poético.
del latín (attractio, -ōnis.)
Cuando las nubes adquieren un color rojo al ser iluminadas por los rayos del sol.
Fuerza que tiene una cosa para atraer a otra o hacer que se le acerque.
13.
[Beso.] Un beso es ese instante sublime en el que tu respiración y la mía se hacen una sola.
-Anónimo.
[Batalla.]
[Bestial.]
[Bondad.]
del francés (bataille.)
del latín (bestiālis.)
del latín (bonĭtas, -ātis.)
Enfrentamiento, lucha o agitación suscitada por un conflicto del ánimo.
Deseo intenso, brutal o irracional.
Blandura y apacibilidad; amabilidad de una persona.
14.
15.
[Cielo.] ¿Se pueden inventar verbos? Quiero decirte uno: yo te cielo, así mis alas se extienden enormes para amarte sin medida.
-Frida Kahlo.
16.
[Celo.]
[Cortejar.]
del latín (zēlus.)
del italiano (corteggiare.)
Interés ardiente y activo por una causa o persona.
Asistir, acompañar a alguien, contribuyendo a lo que sea de su agrado.
17.
[Destrozando Corazones.] Lo admito; te destrocé el corazón. Lo que no sabía era que al hacerlo estaba rompiendo el mío también, en mil pedazos.
-emeve.
[Devoción.]
[Divergencia.]
[Duelo.]
del latín (devotio, -ōnis.)
del latín (divergens, -entis.)
del latín (dolus.)
Costumbre o afición especial, generalmente buena.
Diversidad de opiniones o pareceres.
Dolor, lastima o aflicción.
18.
19.
[Efímeros.] A veces entre más eternos queremos ser para alguien, más fugaces nos volvemos.
-Héctor Carranza A.
[Eclipse.]
[Elocuencia.]
[Etéreo.]
del latín (eclipsis.)
del latín ( eloquentia.)
del latín (aetherĭus.)
Ensombrecimiento o deslucimiento de una persona o cosa, o de su importancia.
El arte de hablar de modo eficaz para deleitar o conmover.
Extremadamente delicado y ligero, algo fuera de este mundo.
20.
21.
[Fracasos.] Encontrarte me costó fracasos amorosos y desilusiones, pero valió la pena.
-Piel Canela.
[Falaz.]
[Fe.]
[Funesto.]
del latín (fallax, -ācis.)
del latín (fides.)
del latín (funestus.)
Que halaga y atrae con falsas apariencias.
Creencia o confianza que se tiene de alguien o algo.
Aciago, que es de origen de pesares o de ruina.
22.
23.
[Girasoles.] Los girasoles buscan la luz del sol, todos lo sabemos. Lo que no sabía es que en días nublados se miran unos a otros buscando la energía en cada uno. Es la naturaleza la que nos enseña; si no tenemos sol todos los días, nos tenemos unos a otros.
-Anónimo.
24.
[Ganas.]
[Gratitud.]
nombre femenino.
del latín (gratitūdo.)
Deseo, apetito, voluntad de algo.
Bien recibido, sentimiento que obliga a estimar el beneficio que otra persona ha hecho.
25.
[Heridas.] ...y sin querer se me abrieron heridas viejas, por golpes nuevos, y así volví a sangrar donde un día dolió, y fue cuando me di cuenta que no somos tan fuertes como pensamos...
-W. Moreno.
[Heroico.]
[Hipofrenia.]
[Humano.]
del latín (heroĭcus.)
raíces griegas.
del latín (humānus.)
Que se reconoce por sus hazañas.
Sentimiento de tristeza sin causa aparente.
Comprensivo y sensible; que procede de la tierra.
26.
27.
[Imán.] No sabían a quien le correspondía la carga positiva, ni a quien le correspondía la carga negativa. Sólo tenían claro que, lo quisieran o no, una fuerza invisible siempre terminaba juntándolos.
-Mauro Mura.
[Inefable.]
[Inmarcesible.]
[Iridiscencia.]
del latín (ineffabĭlis.)
del latín (immarcescibĭlis.)
del inglés (iridescence.)
Algo tan increíble que no puede ser expresado en palabras.
Que no puede marchitarse.
Fenómeno óptico donde el tono de la luz varía creando pequeños arcoíris.
28.
29.
[Juntos.] ¿Cuando te darás cuenta que no puedes atar tu vida sólo por agradecimiento, sólo por esos momentos que ante tu ausencia ella sólo marca presencia? A mi lado encontraste lo que siempre buscaste. Y juntos hicimos lo que siempre quisimos. Y juntos logramos lo que siempre soñamos.
-Viviana.
30.
[Juicio.]
[Juventud.]
del latín (iudicium.)
del latín (iuventus, -ūtis.)
Estado de sana razón opuesto a la locura o delirio.
Divino tesoro.
31.
[Karma.] Se habían encontrado por fin pero, estaba tan diferentes… Por una parte, ella sentía que había sanado de él, se saciaron sus ganas de amarlo. Por otra parte y por desgracia, a él le volvieron a brillar los ojos al verla, al verla como jamás la había visto: más linda y segura que antes. Ella, para ese tiempo lo había llorado lo suficiente, pero nada, nada, había sido suficiente. Y fue ahí cuando ella comprendió que el destino, como tal, salva a unos y condena a otros de por vida.
-Camilo Ortiz Enciso. [Komorebi.] japonés. Los rayos o luz del sol que se filtran entre las hojas de los árboles.
32.
33.
[Lección para imbéciles.] Lo importante es que cuando lo tengas lo quieras aún más que cuando luchabas por tenerlo.
-Miguel Gane.
34.
[Limerencia.]
[Lumbre.]
del inglés (limerence.)
del latín (lumen, -ĭnis.)
Estado mental involuntario, propio de la atracción romántica por parte de una persona hacia otra.
Es el fuego voluntariamente encendido. También es la luz, el esplendor que irradia una llama.
35.
[Madrugadas.] Ven y dime al oído que te has vestido hoy pensando en desvestirte frente a mi.
-Fernando Valverde.
[Magia.]
[Melifluo.]
[Místico.]
del griego (mageía.)
del latín (mellifluus.)
del latín (mystĭcus.)
Encanto, hechizo o atractivo de alguien o algo.
Un sonido excesivamente dulce, suave o delicado. ‘Que destila miel’.
Experiencia de lo divino.
36.
37.
[Nunca.] Nunca supe lo que querías. Pero si estaba segura de lo que yo quería. Te quería a ti conmigo, solo eso.
-Frida Kahlo.
[Nefario.]
[Nefasto.]
[Numantino.]
del latín (nefarius.)
del latín (nefastus.)
del latín (numantīnus.)
Sumamente malvado, impío e indigno del trato humano.
Dicho de una persona o de una cosa; desgraciada o detestable.
Que resiste con tenacidad hasta el límite, a menudo en condiciones precarias.
38.
39.
40.
[Ñ; si, solo la letra.] No es una letra protagónica, pero hace parte de palabras hermosas en español.
[Extrañar.]
[Compañero.]
[Soñar.]
del latín (extraneāre.)
del latín (companis.)
del latín (somniāre.)
Sentir la falta de alguien, echar de menos.
Persona que corre una misma suerte o fortuna con otra.
Discurrir fantásticamente y dar por cierto y seguro lo que no es.
41.
[Otra Vida.] Tal vez este no era el momento, el lugar, el tiempo ni la forma para poder estar juntos. Tal vez solo deba esperar un poco más, otra vida, quizá.
-Anónimo.
[Obcecar.]
[Obsesión.]
[Osado.]
del latín (obcaecāre.)
del latín (obsessio, -ōnis.)
del latín (ausāre.)
Cegar, deslumbrar u ofuscar.
Perturbación anímica producida por una idea fija.
Que habla u obra con atrevimiento y descaro.
42.
43.
[Posdata.] Si vuelves, que sea de otra forma, que seas parasiempre.
-Diego Ojeda.
[Pasión.]
[Placer.]
[Platónico.]
del latín (passio, -ōnis.)
del latín (placēre.)
del latín (platonĭcus.)
Inclinación o preferencias muy vivas de alguien a otra persona. Apetito o afición vehemente a algo.
Agradar, aprobar o dar gusto.
Desinteresado, honesto.
44.
45.
[Querida Yo.] Lamento haber dudado de ti. Permití que otros me dijeran quién y qué eras. Todavía no me había dado cuenta de lo fuerte y resistente que puedes ser. Ahora sé que estuve equivocada eres magnífica y poderosa, más de lo que jamás podría haber imaginado. Vas a lograr cosas increíbles, lo sé. Finalmente estoy lista para creer en ti.
-Anónimo.
46.
[Querencia.]
[Querer.]
nombre femenino poético.
del latín (quaerĕre.)
Un lugar del que se extrae la fuerza, donde uno se siente como en casa; el lugar donde eres tu ser más auténtico.
Desear, apetecer. Tener cariño o voluntad hacia alguien.
47.
[Raro.] Cuentan historias acerca de mi como si supieran quién soy. Dicen que hablo con el viento al menos en eso, les doy la razón. Pero también me llaman un raro y ese título no es evidente. Pues solamente soy humano y es nuestra naturaleza, que seamos diferentes.
-Clairel Estevez. [Recordar.]
[Relación.]
[Repentino.]
del latín (recordāri.)
del latín (relatio, -ōnis.)
del latín (repentīnus.)
Volver al corazón, a la mente. Tener algo o alguien en consideración.
Conexión de alguien con otra persona.
Algo no previsto.
48.
49.
[Somos.] Muero porque fuimos y ya no somos y cuando somos, lo somos a medias.
-Alberto Villarreal.
50.
[Serendipia.]
[Sombra.]
del inglés (serendipity.)
del latín (subumbrāre.)
Hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta.
Oscuridad, falta de luz y conocimiento.
51.
[Todos.] Todos somos ángeles y demonios y a veces incluso un poco humanos.
-Ron Israel.
52.
[Travesía.]
[Turbulento.]
nombre femenino.
del latín (turbulentus.)
Viaje por tierra, por mar o por aire, en que se atraviesa una zona extensa.
Persona que promueve disturbios.
53.
[Último.] Le pedí al karma que no te la cobrara como un último gesto de amor.
-Andrés Ixtepan.
54.
[Único.]
[Utopía.]
del latín (unĭcus.)
del griego (ou ‘no’& tópos ‘lugar’.)
Solo y sin otro de su especie.
Lugar o estado ideal e inexistente, donde todo es perfecto.
55.
[Viaje.] Aunque pudiera estar, en mil sitios a la vez, tengo claro que seguiría agarrándome a la misma mano cada vez que sintiera que estoy perdido.
-Miguel Gane.
[Veneno.]
[Venerar.]
[Virtud.]
del latín (venēnum.)
del latín (venerāri.)
del latín (virtus, -ūtis.)
Algo que puede causar daño moral. Sentimiento negativo, como la ira o el rencor.
Respetar en sumo grado a alguien por su santidad, dignidad o grandes virtudes.
Fuerza, vigor o valor.
56.
57.
[Whiskey.] ¿Y si ahogo mis penas en whiskey? ¿Y si olvido lo mucho que duele? ¿Y si entumecido ando por el mundo? Todo habrá sido vano porque se que aun así no volverás a mi.
-emeve.
58.
59.
60.
[Xodó.] Es una forma de decir “mi amor” pero sólo a la persona a la que más quieres en la vida. También significa afecto o pasión
-portugues.
61.
[Yuanfen.] Principio que define esos amores que nacieron predestinados. Personas con un amor predestinado.
-chino.
62.
[Yeoubi.]
[Yugen.]
(coreano.)
(japonés.)
El sol brillando a través de la lluvia.
Una profunda conciencia del universo que desencadena una respuesta emocional intensa.
63.
[Zibâ.] Se refiere a algo hermoso.
-persa.
64.
[Zaherir.]
[Zeal.]
del antiguo (façerir.)
(inglés.)
Decir o hacer algo a alguien con lo que se sienta humillado o mortificado.
Gran energía o entusiasmo en la búsqueda de una causa o un objetivo..
65.
Mis Poemas. [escribe aquí, eres libre.]
66.
Ilustrado por:
67.
68.
“Esperamos que hayas disfrutado leer este libro tanto como nosotras gozamos haciéndolo.” 2021 Diseño Gráfico. Segundo Semestre. Proyecto Final. Laboratorio de Diseño & Producción Editorial. Colegiatura Colombiana. Medellín, Colombia. La producción de “Diccionario Poético” concluyó el lunes 31 de mayo. Tipografías: Abril Fatface. Times New Roman. Londrina Solid.
69.