Revista Inmerso

Page 1

INMERSO Diseño de interiores

FLORES PARA

INVIERNO

GUÍA BÁSICA

FENG SHUI

RICARDO CASAS La esencia del espacio

FOLCLORE GOURMET Restaurante Jacinto

GLORIA CORTINA

Diseño e interiorismo mexicano.

ART DECÓ Restaurante Aitana

www.inmerso.com

1


Staff INMERSO

Director / Editor Julia Jiménez Balam julia.balam@inmerso.com Coordinación general Julia Jiménez Balam julia.balam@inmerso.com Director de marketing y ventas Irma Balam Baas irma@merca360.com Comunicación Josué Mares López josue@inmerso.com Dirección de arte Leonid Afremov Arts Diseño Julia Jiménez Balam julia.balam@inmerso.com Foto de portada: Gloria Cortina Studio Fotografía: Roció Barbó, Florencia Sanz, Clara Cisneros, Rafael Quintal, Eduardo Pietra, Catalina Solórzano, Jazmín Damián. Redacción: Clara Cisneros, Rafael Quintal, Eduardo Pietra, Catalina Solórzano, Jazmín Damián. Agradecimientos: Al navegador Chrome, por permitirme sacar todos los artículos de internet. Y en especial a mi hermos madre que ha hecho posible que pueda estudir, a ella se lo debo todo y hasta mas que eso. Presidente Bar, Nápoles Bar, Liendo Management, Perkes Gandini Studio. Gloria Cortina Studio, Ricardo Casas Design, Tristan Auer Decorates, Kelly Hopper Studio, Mariano Heredia, Marina Belinco, Ezequiel Norry, Parque Bar, Maximiliano Cuenca, Marcela Ferreira, Nescafe, Redbull y Vive100. Suscripciones: Newsletter@inmerso.com • REVISTA INMERSO Diseño de interiores Yaxcopoil No.125 Cancún Qroo. C.P. 77530 Domicilio legal: Región 97 Mza 57 Lt 26 entre calles 125 y 127 e-mail: info@inmerso.com INMERSO es una publicación de REVISTA INMERSO MX Se prohíbe la reproducción parcial o total del contenido de esta revista sin previa autorización por escrito del editor. Los anuncios y artículos formados y las opiniones de los entrevistados, nos reflejan necesariamente la opinión del editor. Revista creada e impresa con fines educativos y sin ánimos de lucro. ISSN: 1664-5919 Propiedad intelectual: 19111997 Esta revista se terminó de imprimir en noviembre de 2017 para la materia de Diseño Editorial Año: #1 No. #1 Edición: #19 www.inmerso.com

2


2017 Revista INMERSO

MX, S.A. DE C.V. Ediciones INMERSO MX, S.A. DE C.V. con la colaboración de July Studios SA ©

PRIMERA EDICIÓN Noviembre 2017 Impreso en México.

3


INMERSO

12 TENDENCIAS

TIPOS DE DECORACIÓN INTERIOR

Acentos dramáticos ................................................ 4 Destellos cobrizos ................................................... 6 Juego de espinas ...................................................... 8

Vintage industrial ................................................. 22 Natural ................................................................... 24 Contemporáneo ................................................... 26 Nórdico .................................................................. 28 Vanguardista ......................................................... 30 Luxury..................................................................... 32

TIPS Errores de decoradores primerizos .................. 10 10 maneras de darle vida al blanco .................... 12 Cocinas con estilo ................................................. 14 El baño ideal .......................................................... 18

4


34 EXPERTOS

Casa ecoamigable ................................................. 34 10 Tips básicos de Feng Shui para el hogar ....................................... 36 Flores de invierno ................................................ 40 Aire tropical en la ciudad Restaurante Aitana ............................................... 42 Folclore gourmet Restaurante Jacinto .............................................. 44

Sobriedad y perfección Gloria Cortina ....................................................... 48 El dominio del estilo francés Tristan Auer ........................................................... 52 Ingles contemporáneo Kelly Hoppen .......................................................... 57

ENTREVISTA La esencia del espacio Ricardo Casas ........................................................ 60

5


INMERSO

Impregna de glamour el recibidor al fusionar tonos neutros con brillos dorados y detalles en verde.

S

i sientes predilección por las tonalidades neutras, pero buscas que tus espacios tengan un alto impacto visual, esta propuesta te inspirará a diseñar una entrada espectacular para tu hogar. Elige un tono profundo y mate para recubrir uno de los muros y agrega textura al ambiente con un tapete en un color neutro. Para crear dramatismo, selecciona un aparador de sencillas líneas verticales e intenso brillo y corónalo con una fotografía de gran formato en blanco y negro.

6


Tendencias

7


INMERSO

Destellos Juega con la calidez de elementos en tonalidades cobre para dar textura y brillo a tu recibidor.

U

n hall de entrada es un espacio sumamente importante, pues nos permite mantener el orden visual al llegar a casa. Además, debido a que es uno de los primeros ambientes interiores con los que estamos en contacto, es clave lograr crear un impacto a través de la decoración.

8

U

na forma de lograrlo es elegir una consola con líneas sencillas y carácter. Elige un color que aporte brillo y calidez a la escena, como los tonos cobrizos, y juega con sus texturas. Decora la escena con un espejo y armoniza visualmente la propuesta con un tapete de sutiles figuras geométricas.


Tendencias

Espejo Guilt de Koket

Juego de poufs Nomad de Tribu en Go Modern Furniture

Mesas laterales Cupro de Artisanti

Aparador Amber de Bitangra

Florero Verdi de House Doctor en einrichtendesign.com

ImĂĄgenes: CortesĂ­a de las marcas.

9


INMERSO

Juego de

espinas

El cactus es un símbolo de paciencia, persistencia y resistencia. Existen réplicas de cactus que parecen reales, y un sinfín de accesorios para el hogar inspirados en esta planta. Sus características especiales lo hacen objeto de experimentación en el campo del diseño.

Escrito por: ANA B. MARTÍN

10


Tendencias

Los cactus pequeños se pueden colocar individualmente, o crear con varios una composición en una maceta o jardinera. Siempre es recomendable colocar piedras en el fondo de la maceta, y regar el sustrato sólo cuando esté seco.

S

u nombre científico es cactáceas, y existen más de 2.000 especies distintas. No son plantas exclusivas del desierto como muchas veces se cree, incluso son capaces de invernar bajo la nieve. La mayoría de las especies aman el sol y soportan temperaturas muy elevadas.

CUIDADOS DEL CACTUS TEMPERATURA Lo ideas es de los 8 a 10° C aunque también resiste temperaturas de 0 a 30° C. LUZ

Una de las mayores ventajas de los cactus es su gran resistencia y capacidad de adaptación a los distintos ambientes y climas diversos, a cambio de unas atenciones mínimas. Al existir tantas variedades, en formas precios y tamaños, siempre encontramos aquel que se adaptará a nuestro espacio, maceta o rincón. Hay cactus pequeños como una nuez, y otros altos como una persona. Los cactus grandes son ideales para espacios muy amplios, aportando ese toque natural con unas plantas que son definidas como esculturas, y muy resistentes.

Intensa, pero mejor indirecta, al sol directo puede llegar a temperaturas muy elevadas. RIEGO Riégala 2 veces al mes. Añade agua al sustrato evitando mojar la planta. SALUD Para prevenir los hongos, es mejor fumigar cada 6 meses y mantener ventilado el lugar.

11


INMERSO

Errores de decoradores

PRIMERIZOS

¿Estás por mudarte o redecorar? Asegúrate de no cometer ninguno de estos deslices al momento de darle forma a tu hogar de ensueño.

12

01 º MEDIR ESTÁ SOBREVALORADO odos en algún punto hemos usada la típica medida de “pasos/ brazos/manos”, para aproximar las dimensiones de cualquier mobiliario o espacio. Sin embargo, no debería causarte sorpresa cuando aquel sofá de terciopelo que según medía “4 pasos”, ni siquiera logre entrar por la puerta. Pierde el miedo a usar reglas y metros para calcular exactamente el espacio disponible con el que cuentas, de esta manera tanto tú como tus muebles tendrán el área correcta. Un mueble u objeto posicionado estrategicamente con el lugar exacto es mejor y se vera mas armonico.

T

02 º PINTAR ES LA PRIORIDAD intar tus muros de ese tono con el que estás enamorado puede parecer buena idea al principio, pero cuando añadas otras piezas probablemente no lo sea. Recuerda que no es fácil mezclar varias paletas de color, por ello intenta planear con antelación cómo combinar tu selección cromática.

P

3 º TENER COMO MANTRA: “LO ARREGLARÉ MÁS TARDE” s tiempo de que dejes esta filosofía de dejarlo para después. Pierde el miedo a invertir en aquellas piezas o arreglos que mejorarán tu vida.

E


Tips

05 º BIENVENIDOS TODOS LOS REGALOS uede que sea más fácil aceptar ese jarrón de la abuela o guardar aquella taza de tu viaje por Europa que conseguir una nueva y de tu estilo. Tememos decirte que esta filosofía de “tenerlo por si acaso”, puede llevarte a convertir tu residencia en un lugar lleno de recuerdos y figuras de cerámica donde nada tiene sentido. Usa tu instinto de decorador y aprende a decir NO a aquello que probablemente solo acumule polvo en algún cajón.

P

4 º SEGUIR LAS TENDENCIAS AL PIE DE LA LETRA abemos que eres fan del diseño y buscas que tu hogar refleje siempre tu estilo trendy, pero ten cuidado con esto, pues podría resultar en un desastre. No porque esté de moda algo quiere decir que lo debas de integrar inmediatamente en tu hogar. Aprende a ser selectivo y a adaptar las tendencias del momento a tu decoración.

S

06 º ASPIRACIONES IMPOSIBLES unque creas que sea buena idea recrear por completo lo que viste en Instagram o la vivienda de tu celebridad favorita a veces es mejor la inspiración a la imitación. Recuerda que pueden variar las dimensiones, la iluminación y el presupuesto disponible, pero eso no quiere decir que no puedas tener un hogar espectacular y con mucho estilo. La clave está en saberse adaptar, darle un toque personal y siempre estar abierto a experimentar.

A

7 º CREERTE UN EXPERTO DIY robablemente viste una manera económica, fácil y rápida de conseguir esa increíble luminaria o papel tapiz para tu hogar al hacerlo tu mismo, pero considera que en el 99.9% de las veces, el resultado no será igual. Lo ideal es que busques a la persona indicada que te ayude y así tendrás la seguridad de que no te caerá encima una lámpara mientras duermes.

P

8 º DEJAR LOS ACCESORIOS PARA EL FINAL eguramente en algún punto has colgado el clásico poster de Pulp Fiction o Breakfast at Tiffany’s, pero el querer llenar un muro o decorar un mueble con lo primero que encuentres puede hacerte caer en un cliché. Planea muy bien qué piezas exhibirás en tus muebles, así como el arte que decorará tu espacio. Especialmente pon atención en los detalles verdes, las plantas siempre suman en un espacio, hay para todos los gustos y ambientes.

S

13


INMERSO

10

maneras de darle al

blanco

vida

Un ambiente monocromático no tiene por qué ser aburrido, aprende cómo sacarle provecho al color más puro de todos.

1

6

2

7

3

8

4

Toques verdes La vegetación es tu comodín cromático, utilízalo todo lo que quieras para añadir vida al ambiente.

9

5

10

Experimenta el volumen y alturas Entre más dimensiones tengan tus objetos de decoración, más dinámico se verá el espacio. 100% acogedor Para que no termines con un ambiente frío, procura que las texturas que uses sean suaves al tacto y deja entrar la luz natural.

Frescura contemporánea Dale la bienvenida a las formas modernas, así tu ambiente blanco será el menos predecible de todos.

Captura gráfica Las fotografías dan vida a una casa, y ni siquiera tienen que salirse de la combinación de blancos.

14

Añade un contraste extremo Consigue una obra de arte intensa que haga contrapeso a la pureza y habrás logrado el balance perfecto.

Juega con tus cuadros Encontrar una pieza monocromática puede ser complicado por lo que las frases sencillas saltan en el diseño sin interrumpirlo.

Ilusión tonal Puedes extender tu tono principal hacia la gama cromática más cercana como los grises claros, y aún así mantener un concepto inmaculado.

Juega con los espejos Multiplican e iluminan el blanco en todas direcciones.

Tonos pastel Si crees que el blanco total aun no es suficiente agrega acentos de color en tonos claros para destacar.


whithe 15


INMERSO

Cocinas con

estilo

Tu cocina no es un espacio cualquiera, ยกes un reflejo de tu propia vida! Seguramente querrรกs contar con un espacio con el que te identifiques y en el que puedas disfrutar de largos desayunos y tardes de cocina y diversiรณn. Escrito por: DENISSE C. CORIA

16


Tips

COCINA DE ESTILO ESCANDINAVO a mesa en blanco, las líneas rectas y los pequeños detalles de color junto con un mobiliario claro harán de tu cocina un palacio escandinavo. También puedes optar por una isla central en blanco que te de espacio extra de almacenaje y trabajo. El resultado de combinar el blanco con toques de color es un juego visual moderno, divertido y funcional. Combina puertas horizontales anchas con cuadradas y los pomos con los tiradores para darle un toque más nórdico,

L Imagina la cocina de tus sueños y decide si esta está más cerca de la sencillez y funcionalidad, la elegancia, tradición de lo rústico o lo moderno.

COCINA DE ESTILO RÚSTICO os frentes tradicionales, las encimeras de piedra y los electrodomésticos de aspecto tradicional darán a la cocina una sensación rústica. Si además quieres definir aún más este estilo puedes jugar con los detalles como las molduras y los tiradores de estilo vintage. ¿Un último detalle? Las vajillas de aspecto tradicional y los complementos de forja bordarán tu nueva cocina rústica.

L

17


18

INMERSO


Cocinas con estilo

COCINA DE ESTILO MODERNO leva la diversión a tu cocina! La combinación de almacenaje abierto y cerrado con encimeras a distintas alturas resultan divertidas y prácticas a la vez, quizá te parezca poco común, pero llamarán la atención precisamente por ello. Las puertas a todo color llenarán el espacio de vida, y la combinación de armarios verticales y horizontales también resultará muy llamativa.

L

No tienes porque adaptarte a un solo estilo, prueba a combianar varios y crea una cocina de ensueño.

COCINA DE ESTILO VINTAGE ara los más atrevidos, cocinas vintage e industriales! Combina la calidez de un acabado en madera con el aire moderno y urbano que aporta el metal de los tiradores y las patas Incorpora pequeños toques de diseño con unas lámparas atrevidas, detalles metálicos o elementos en vidrio que harán de tu cocina un espacio con aires únicos.

P

19


INMERSO

El baño

ideal

Un cuarto de baño es mucho más que un lugar para bañarse Con unos cuantos toques lujosos, este espacio puede convertirse en el punto perfecto para comenzar la mañana, prepararse para una fiesta e incluso relajarse después de un largo día. ¿El secreto para crear la habitación perfecta y calmante? Organización.

Escrito por: ISSAC T. VIDAL

20


Tips Foto: American Standard

“Evita cometer estos 6 errores decorativos, para conseguir que tu espacio sea un santuario chic y funcional”

1

Dejarlo todo a la vista Champús, pasta de dientes, cepillos, acondicionador, crema hidratante... La cantidad de productos que acumulamos en el baño pueden dañar seriamente tu retina. El baño, normalmente, es una de las estancias más pequeñas de la casa y tenerlo todo a la vista genera una sensación de desorden que es preferible evitar. Si a esto le sumamos que muchas veces el packaging de estos productos no es el más atractivo, podemos convertir nuestro baño en una feria. Por eso nuestro consejo es almacenar todo lo que puedas en el interior de los muebles y elegir un juego de botes y dispensadores neutros para todos aquellos productos de uso diario como los geles o jabones. Mantener el orden es primordial para que el baño brille con luz propia.

2

¿Necesitas tanto mueble auxiliar? La respuesta es no. A la hora de diseñar un baño, lo mejor es prever desde el primer momento un buen sistema de almacenaje. Muebles auxiliares añadidos en el futuro restan metros y disminuyen la sensación de paz que los baños deben producir. Uno es suficiente, pero que no se te vaya la mano porque comenzará a parecer un almacén.

21


22

INMERSO


El baño ideal

3

Cortinas graciosas Elegir la cortina de ducha con la silueta de Psicosis o con simpáticos pececitos de colores, no es una buena opción. Si no consigues una buena alternativa o no te atreves a dejar tu espacio abierto, nuestro consejo es optar siempre por colores neutros y relajados como el blanco. Generará sensación de mayor amplitud y llegarás a ideas mucho más brillantes en esta estancia de introspección.

4

Renunciar a las plantas No es habitual en muchos hogares pero una planta en un baño es capaz de levantar estéticamente un interior hasta límites insospechados. Existen plantas de interior perfectas para sobrevivir en uno de los lugares más íntimos de la casa y que no necesitan cuidados especiales.

5

No mimar tu baño Muchas veces nos centramos en otras estancias de la casa y el baño se convierte en el gran olvidado. El lugar en el que te cuidas también necesita tu atención. Si bien un cambio de estilo radical no es algo que se pueda hacer en un cuarto de baño sin pasar por unas engorrosas, y seguramente costosas, obras, sí es posible crear un ambiente más acogedor y personal cuidando detalles.

6

Obsesionarte con los azulejos La idea de los azulejos de metro hay que descartarla desde ya. Tuvieron su momento y fue glorioso. Pero ya no deben obsesionarnos. Pueden seguir ahí pero podemos combinarlos con diferentes acabados como papeles de pared o pintura. El baño entero con el mismo patrón de azulejo puede resultar agotador para la vista. Juega a combinar.

23


INMERSO

TIPOS DE DECORACIÓN INTERIOR “El estilo industrial se vincula al movimiento de este nombre de los años 20 del siglo pasado en Estados Unidos y se concreta en la década de los 50, cuando toman protagonismo las fábricas y almacenes, situados en el perímetro de las ciudades, como opción de vivienda”.

E

l estilo industrial va íntimamente ligado a la estética loft. En un intento de búsqueda de nuevos espacios, amplios y más baratos, los artistas e inmigrantes neoyorkinos empiezan a inclinarse por este tipo de edificación. Fábricas y almacenes en desuso les ofrecen metros y luz en abundancia, aunque estén deteriorados.

24

Vintage Industrial


Vintage Industrial

E

n viviendas, este estilo se caracteriza por dejar al descubierto elementos de la estructura del edificio: tuberías, paredes de ladrillo, cielo raso de los techos, viguería e, incluso la instalación eléctrica. Los muebles algunos de oficio, otros improvisados siguen esa línea austera. La madera es basta y gruesa en los sobres de las mesas, asientos y patas. Cuando se trata de hierro, el diseño nos recuerda los últimos años del siglo XIX y principios del XX. El mueble luce líneas rectas, recordando contenedores ferroviarios y baúles que son, más bien, cajoneras con impresiones de números y letras clasificadores. El mueble industrial original puede encontrarse en anticuarios y almonedas, y ha pasado a ser un mueble con historia muy demandado y cotizado. Se mezcla con el vintage y el neorústico. Una buena baza es contar con muebles de oficio, como los de imprentas, talleres textiles, de lanas o cuero o industrias del vidrio.

“Hierro y acero, a los que se suma la madera, son los materiales indispensables del estilo industrial. Todo en estado puro”.

E

n cocinas, el diseño industrial actual se materializa en acero inoxidable, tanto en muebles como en electrodomésticos. Para aligerarlos, combínalos con madera. En baños, se juega con sanitarios en diseños retro, con griferías antiguas. En ambos casos, puedes incrementar el efecto dejando alguna tubería a la vista y utilizando azulejos que imiten los antiguos.

25


INMERSO

NATURAL Decora como si estuvieses en una cabaña en frente del lago, en medio de la montaña o en el campo, se trata de reproducir la estética campestre en tu hogar.

S

e caracteriza por tener una corta paleta cromática a base de tonos tierra, blancos y ocres, suelos de madera natural de lamas anchas, lencería texturada, muselinas, pocos accesorios y una arquitectura limpia y de líneas simples. El estilo natural, tambien llamado rústico es un retorno al estilo de nuestros padres en las casas de pueblo, en la que los materiales naturales eran los principales protagonistas. Durante décadas este estilo ha estado solo reservado para casas de campo o las ya mencionadas casas de pueblo, pero poco a poco se aprecia una interiorización de este estilo en hogares de grandes ciudades, como si se buscara conectar con nuestras raíces y así desconectar ligeramente del frenesí de la ciudad.

26

E

l estilo de aplicar el color en las paredes también debes tenerlo presente. Si huyes de la clásica pintura sólida y te decantas por la técnica del esponjado, estarás ganando puntos para el éxito de tu decoración rústica y natural. Las casas rústicas por norma general son lugares con mucha luz natural, así que potencia la entrada de luz por tus ventanas al máximo. Para los accesorios o complementos decorativos, decántate por elementos que te recuerden a la vida en el campo: cestas de mimbre, jarrones de barro, macetas de terracota, vajillas de cerámica, percheros de forja, espejos ligeramente envejecidos o con marcos de madera, elementos de cuero, etc.


Decoración Natural

E

l fuego es otro elemento muy presente en las casas de campo, pero en la ciudad no solemos tener la suerte de poder contar con chimeneas. Por suerte los diseñadores han pensado en ello y en los últimos años han salido al mercado chimeneas de bioetanol, perfectas para colocar en cualquier interior y muy seguras.

27


INMERSO

Contemporรก 28


áneo

Decoración contemporánea

CONTEMPORÁNEO

E

l diseño contemporáneo o el diseño moderno se basan en líneas limpias, pocos detalles intrincados, superficies lisas y pulidas. Es cómodo y espacioso, pero no es ni duro ni frío. No hay desorden.

COLOR

S

e centra en colores neutros, tales como cremas, blancos, marrones, negros y grises oscuros. Los colores llamativos, como el rojo o el amarillo, son para el acento.

TEXTURA

L

a seda, el terciopelo, el lino y la lana hacen acogedoras las elegantes líneas de diseño contemporáneo. Se utilizan en las almohadas y en la ropa de cama.

METAL Y ACERO

E

l acero inoxidable, el cromo y el níquel son las elecciones habituales para las lámparas, los equipos y los aparatos. El negro es un acento muy popular que se encuentra en el metal.

MUEBLES

L

os muebles de madera son de un tono claro u oscuro. Los tapizados son cómodos, pero no voluminosos. El cuero es una opción popular para los sofás.

ILUMINACIÓN

S

e utiliza para acentuar las paredes o las obras de arte. La iluminación de pista y las lámparas de pie son muy comunes.

29


INMERSO

NÓRDICO ¿Te gusta la decoración de color blanco, con líneas rectas y funcional? Entonces aprende los básicos de este estilo y como implementarlo en tu casa.

T

ambién llamado escandinavo, este estilo es sencillo, funcional y cómodo. La idea principal es no llenar el espacio de piezas sin uso. La decoración nórdica es popular por su uso del blanco. Las paredes en general son de este color, salvo tal vez una que este cubierta con un papel tapiz con un patrón moderno para darle color. El piso y el techo también tienden a ser color hueso. Para combinar son populares el gris y el beige. Para los que quieren darle un toque de color oscuro, el marrón es la mejor opción, que en general se usa en muebles de madera color expreso. Otra idea popular en el estilo escandinavo son los detalles en colores vibrantes, ya sea anaranjado, verde manzana, azul mar o amarillo, siempre en un fondo totalmente blanco.

El estilo nórdico es originario de Noruega, Suecia y Dinamarca, es considerado uno de los estilos más populares del mundo.

30

ELEMENTOS NATURALES n detalle que no falta. La madera es el material más popular, que se usa en muebles y otros detalles más pequeños. Escoge tanto colores claros como oscuros en tus muebles para darle contraste al blanco.

U

MUEBLES os muebles son en general blancos también, salvo por uno u otro de color oscuro. Por ejemplo, es común ver mesas marrones con sillas blancas. Al usar esta combinación, el color oscuro resalta más y se ve más central en la decoración.

L


Decoración nórdica

TEXTILES l ser este estilo originario de países fríos, los textiles son una parte fundamental de la decoración. Invierte en cortinas, mantas, alfombras y otras piezas que le aporten comodidad a tu hogar. Si tú también vives en un clima frío, los textiles de piel o cocidos con lanas gruesas de colores llamativos son piezas que le dan estilo a tu hogar.

A

MINIMALISTA o necesitas tener una cantidad de muebles, pero si una función para cada uno. Esto puede ser una ventaja, ya que puedes invertir en muebles y accesorios que adores y sean de una mejor calidad. Los cuadros y portarretratos son elementos básicos en el estilo escandinavo. Los marcos son de tamaño grande, aunque también es común ver varios más pequeños arreglados en collage. En cuanto a arte, vemos tanto piezas modernas como clásicas, así que escoge tu estilo

N

LUZ NATURAL a luz natural es también importante en el estilo escandinavo. Los colores blancos ayudan a crear una atmósfera iluminada, pero es importante también aprovechar la luz de las ventanas. Para los días oscuros y noches, asegúrate de tener suficiente iluminación artificial, tanto directa como indirecta. Pero no te pases, demasida iluminacion puede crear un ambiente poco agradable.

L

31


INMERSO

VANGUARDISTA El estilo vanguardista supone modernidad, tecnología y sobre todo comodidad en el hogar, con espacios amplios y luminosos, líneas sencillas y formas abstractas,

E

l color es un elemento esencial para conseguir los espacios amplios y con buena iluminación que caracteriza al estilo vanguardista, pues es clave para fomentar el paso y el reflejo de la luz. Las paredes de las estancias deben ser preferiblemente blancas, si bien una pared puede destacar en un color más llamativo con el que combinen el resto de elementos decorativos de la estancia o con un papel pintado original que tome el protagonismo.

El estilo vanguardista es una decoración moderna. “Una ruptura con los estilos de decoración tradicionales basada en el diseño avanzado”.

E

l mobiliario suele ser de aluminio, acero o PVC, aunque tampoco está del todo restringido el uso de los muebles en madera siempre y cuando sepan adaptarse a las líneas sencillas que caracterizan a este estilo.

32


S

i vas a decorar el salón con este estilo, es preferible que la superficie del sofá sea lisa y que aportes un toque distinto con los estampados en otros textiles de dimensiones más reducidas como los cojines y alfombras. Algunos complementos perfectos para tu hogar son los cuadros con fotografías, las enormes lámparas o los espejos.

33


INMERSO

LUXURY Elementos estructurales de edificios o espacios con cierto sabor señorial.

E

sto es conservar o introducir piezas como chimeneas, molduras, rosetones. Todo ello, en su justa medida y sin excedernos, nos traslada a un tiempo pasado en el que el lujo se definía a través de estancias de alturas sin fin y grandes dimensiones. El empleo de materiales nobles y texturas distinguidas es otro de los factores que eleva la sensación lujosa de una atmósfera. Maderas macizas, textiles sedosos y ligeros, piedras naturales como el mármol.

34

C

rear o dar forma a espacios con este tipo de materias primas impulsa su sensación de relevancia. En esta misma dirección apuntan los acabados con reflejos y brillos. Desde la antiguedad los asociamos con estancias, viviendas o interiores de mucho lujo y muy cuidados. De ahí que los pulidos o el acabado de ciertos materiales sea tan importante si lo que se pretende es potenciar esta sensación deluxe.


Luxury es sinónimo de exclusivo, utiliza piezas raras y únicas en tu decoración.

A

hora bien, no nos excedamos tampoco en este punto porque, a veces, la línea entre algo glamuroso u hortera puede ser muy fina. Hasta aquí, las claves a nivel de interiorismo en relación a los espacios de lujo, pero también son determinantes los elementos decorativos.

C

ompletar una estancia con los muebles y las piezas apropiadas puede ayudarnos a potenciar aún más esta sensación de exclusividad y “grandeza”. Por ejemplo, elementos como las lámparas de araña o los espejos de estilo barroco mezclados y combinados con clásicos, pueden conseguir elevar a la máxima potencia este look luxury.

35


36

INMERSO


Tu casa

eco amigable Escuchamos mucho acerca de esta tendencia, pero ¿sabes aplicarla a tu hogar? Te ayudamos con sencillos consejos.

1

Crece plantas al interior

2

3

Usa focos fluorescentes

Recicla

4

5

“El tema de las casas ecológicas surgió, como respuesta a los recientes cambios climáticos que se presentan en el mundo”.

Abre las ventanas

Di “no” a las botellas de plástico

6

7 9

Apaga las luces y desconecta tus aparatos electrónicos.

Instala regaderas e inodoros ahorradores

8

Sé consciente de los materiales de decoración

Instala luces con sensores de movimiento

37


INMERSO

10

Tips básicos de

Feng Shui

para decorar el hogar

“El arte ancestral basada en la cosmogonía china, que busca la mejora de las condiciones ambientales que fomentan el bienestar y la armonía general del individuo con su entorno”

H

oy en día vemos tantas tendencias y tantos consejos, que agarramos lo que más nos gusta y hacemos una combinación de todos ellos y el lugar que en un inicio pensábamos decorar de cierta manera ya resultó ser un collage de muchas cosas diferentes.

38

01 Pero ¿alguna vez te habías puesto a pensar más allá del diseño o estilo que quieres darle a tu hogar? Para esto el feng shui es perfecto ya que involucra el diseño “correcto” para que en tu hogar haya un flujo de energía positivo.

E

lige el tono correcto para la puerta de tu hogar. El color rojo, invita a la prosperidad, el verde es para el crecimiento, el azul ofrece relajación y la estabilidad la logras con una puerta color marrón.


Tips

04 A

diós desorden ¿Sabías que la energía no fluye en un lugar saturado de cosas? Por eso es vital tener sólo lo esencial y dejar de lado el desorden y sobre todo lo que esté roto o dañado, ya que esto genera un mal Chi. energía del hogar.

05

02

C

I

lumina tu día. Deja entrar la luz natural ya que es por excelencia un generador de energía.

03 E

vita las flores marchitas. Evita mantener en tu casa las flores marchitas o secas. ¡Cámbialas! Crean un ambiente decadente.

onvivencia armoniosa. En la sala de estar, elige colores como el verde, el amarillo o el rojo (no solo me refiero al tono de las paredes si no al color general de los objetos que hay en ese lugar). Coloca el sofá de modo que se vean frente a frente.

Nunca pero nunca, tengas en tu casa bombillas que ya no sirvan o relojes que hayan dejado de funcionar ya que afectan en gran medida la energía del hogar.

39


INMERSO

07

09

D

S

uerme Tranquilo. En los dormitorios buscamos tranquilidad. El agua, evita todo lo relacionado a ésta tales como las peceras o acuarios. Elige colores relajantes como el azul, los tono beige y claros. Eludir sobre todo la existencia de una viga descubierta sobre la cama y mucho más si es de forma vertical, pues representa la separación de la pareja. El colchón de matrimonio debe ser de una sola pieza y se debe evitar los metales en la cama o en la cabecera.

08

06 L

o que no sirva, a la basura. Lo que ya no utilices como ropa, zapatos o cualquier objeto, aparatos que ya no sirvan, y sobre todo pertenencias antiguas o de personas fallecidas las debemos de evitar en lo posible, ya que según el feng shui, guardan energía de la persona que lo poseía y de los lugares donde estuvieron.

40

B

uenos recuerdos y paisajes. Coloca en tu hogar cuadros y fotografías que representen recuerdos agradables o paisajes armoniosos. Evita a toda costa imágenes de desastres, guerras o violencia (ya sea gráfico o con colores que representen violencia como el rojo) ya que atraen la energía negativa.

aca partido de lo natural. Ya te recomendamos tener flores frescas, pero también el Feng Shui nos dice que es una decisión acertada el tener plantas frescas en la zona social como el recibidor, los baños y la cocina, ya que además de darle calidez y frescura al ambiente, sino que además romperá con la inercia de los muebles y la decoración.

10 L

as curvas son mejor. Procura que los objetos que estén en tu hogar tengan formas y bordes redondeados. Toma en cuenta que un fundamento esencial del Feng Shui es utilizar la energía del Chí, que es la fuerza universal que nos rodea, por lo tanto, los objetos redondeados y en espiral serán propicios y evitarán que la energía se estanque. Si tienes objetos con formas rectas o bordes filosos, coloca encima algunos objetos redondos para suavizar las formas.


41


INMERSO

FLORES PARA

D

invierno

urante los meses más fríos del año podemos optar por plantar o cultivar flores de invierno. Es una buena idea hacerlo en maceta la cuál podrás poner en interior o exterior, aunque esto dependerá del tipo de planta. ¿Quieres saber qué tipo de plantas son las mejores para dar un punto de color al jardín, terraza o al interior de la casa?

VIOLETA DE LOS ALPES mpresionante flor que alegra los meses invernales. Es una planta fuerte y basta que expande sus coloridas flores allí donde las pongas. Es perfecta para tenerla en una maceta en interior, pero también la puedes poner en exterior soportando las temperaturas bajas. Eso sí, estas flores no aguantan muy bien las heladas así que ¡ojo!

I

FLOR DE PASCUA

S

u nombre científico es Euphorbia pulcherrima pero se la conoce por diversos nombres como flor de Pascua o flor de Navidad. Esta flor destaca sobre todo por el color rojo intenso que adquieren las hojas según se desarrollan. Las flores de Pascua pueden llegar a medir 1 metro de altura. Incluso si sus condiciones son las más adecuadas para el desarrollo puede sobrepasar esta altura.

LOS CRISANTEMOS

E

sta es una flor muy conocida ¡seguramente la habrás visto decorando muchos lugares! Es una planta con muy pocas necesidades y fácil de cuidar. De hecho, exige menos cuidados de lo que se piensa y, a cambio, aporta un gratificante color a la casa. Existen muchos tipos de Crisantemo de diferentes colores y formas. Las flores que aparecen en invierno son de tallos rectos y fuertes, por lo que durarán mucho tiempo. Los Crisantemos pueden ir desde el color blanco, al rosa, borgoña, malva, bronce o verde lima.

42


Tips GALANTHUS

TORVISCO DE LOS PIRINEOS

P

reciosas y sencillas flores que son muy resistentes al frío. Sus tallos bien robustos y sus flores con forma de campanilla la hacen tolerante a la nieve. ¿Qué te parece? Las flores no son muy grandes y suele crecer muy bien bajo algunos árboles. Pero se pueden plantar en macetas y decorar nuestras viviendas con ellas. Eso sí, debemos aportarles los cuidados que necesitan, aunque no son muchos.

E

EL PENSAMIENTO

I

s una pequeña flor que crece en forma de ramillete y está constituida por cuatro pequeños pétalos con la punta hacia fuera y ondulados. Es una preciosa flor fucsia con algunas degradaciones sutiles. La puedes utilizar para plantar en maceta y decorar cualquier espacio exterior, aunque, realmente, se puede cultivar en cualquier parte. Soporta temperaturas muy bajas sin perder su bonito color.

deales para decorar calles, jardines, balcones o el interior de alguna casa. Sus pétalos son atractivos y llamativos debido a su textura y al color que desprenden. Puedes encontrar Pensamientos en color azul, rosa, rojo, amarillo, pero todas con un centro oscuro muy característico.

CAMELLIA JAPÓNICA

E EL ALELÍ

P

equeña flor que puedes ver decorando las frías calles en invierno. Sus intensos colores darán vida a nuestro jardín o al interior de la casa. Las flores están disponibles dentro de una gran variedad de tonalidades (color vino, lilas, rosadas, blancas, fucsias…) aunque el más convencional es el púrpura.

HORTENSIA

E

stas flores son muy conocidas y populares por su forma y sus hermosos colores. Son flores pequeñas de pétalos cortos, y ondulados. Cuando la planta crece tiende a tener un aspecto redondeado y esto la hace parecer de lo más esponjosa. Se presenta en variados colores suaves y tonalidades pasteles.

sta preciosa flor destaca por su sencillez pudiendo decorar espacios de estilo minimalista o simétrico. Los preciosos pétalos son finos y están dispuestos en capas de manera muy elegante. La Camellia Japónica se puede comprar en variados colores que van desde el rojo al beige pasando por el rosa o el salmón. Sus colores pastel la hacen aún más elegantes. Lo más importante es que tengas especies que al llegar el invierno sean resistentes a las temperaturas bajas.

43


INMERSO

AIRE tropical EN LA CAPITAL Restaurante aitana Un restaurante en la Ciudad de México que nos transporta al Miami Art Decó de los años 50.

L

a estructura de madera del hall logró que rompieran con la arquitectura del edificio sin tocarlo o perturbarlo. El restaurante Aitana en la Ciudad de México ha destacado por su allure único, un carácter ecléctico distinto a otros sitios de la capital; tanto por su mezcla de materiales como piedra, madera, mármol, latón y barro, así como por su mezcla de estilos; clásico por los

44

arcos y patrones, pero moderno por sus formas orgánicas. Igual puede evocar al Art Decó, como al mediterráneo clásico y transportarte a épocas como Miami de la década de los años 50. La terraza se separa con unos ventanales de 5 metros de alto en forma de arco de medio punto. Alba Hurlé y Alicia Martin del estudio madrileño Cousi Interiorismo, jugaron con materiales naturales, luz y texturas, para lograr una combinación acogedora y fresca. En cuanto a volumetría aprovecharon el vidrio para absorber al máximo la luz, una particularidad del edificio de Teodoro González, donde se ubica el restaurante.


El espacio se divide en el hall, la terraza, el salón –un amplio comedor abierto-, el Palmar –el bar rodeado por una escalera con una inmensa palmera-, y el mezzanine con 2 comedores privados. El salón está envuelto por una gran banca de color mostaza que da calidez y color al interior. Las interioristas buscaron conservar la pureza del edificio contrastando con el diseño interior cálido y acogedor.

La casita de madera del hall logró que rompieran con la arquitectura sin tocarla, y que a la vista se genere un contraste de materiales. Asimismo, los azulejos verdes y azules, la vegetación tropical, el mobiliario hecho a mano en México con ratán y madera y las telas con patrones étnicos expresan la fusión de dos grandes culturas, la mexicana y la española.

45


INMERSO

E

lrestaurante Jacinto 1930 es una celebración al sabor y al diseño artesanal de México.

Jacinto 1930 se encuentra en el corazón de San Miguel de Allende. En el patio principal de una antigua casona que data del siglo XVIII, ubicada en el centro de San Miguel de Allende, ahora Doce 18 Concept House, emerge el restaurante Jacinto 1930. Se trata de un sitio que irradia diseño mexicano contemporáneo en cada elemento: desde la vajilla artesanal y las mesas de madera de puktet, hasta los pisos de pasta fabricados por un artesano local, y las lámparas de cobre de Lucca Salas.

FOLCLORE

gourmet

46

El arquitecto Alberto Laposse se encargó del diseño del restaurante de estilo vernáculo contemporáneo, como una reinterpretación original de la tradición mexicana, y estas palabras son las mismas que describen la gastronomía que ofrece el lugar, a cargo del chef Matteo Salas.


L

a barra está adornada con piedras de molino de nixtamal. La cocina es en su mayoría abierta, pues se concibió una mesa al frente donde se preparan los alimentos de maíz a la vista de los comensales. Las piedras circulares de molino de nixtamal adornan la barra y alaban el trabajo de maíz que se hace ahí. Un contraste de luces y sombras realza la textura de la piedra y los colores cálidos del piso y la madera.

“Un tributo al esplendor cultural de los años 30” -TRAVEL + LEISURE

“ Me llama la atención cómo en México ponemos una tira de papel picado, focos, y ya se hizo la fiesta”. Como es un patio y, haciendo referencia a este folclore, idee una red de tubos de cobre de la cual penden lámparas del mismo material, compartió Alberto.

47


INMERSO

“Un tributo al esplendor cultural de los años 30” -TRAVEL + LEISURE

“Su menú es exquisito, 100% Mexicano, y cada platillo está realizado con ingredientes de producción local.” -VOGUE MX

“Este lugar es una probada de la diversidad y riqueza cultural de México, de sus sabores y colores que evocan un gran amor por la herencia familiar. Es el nuevo destino culinario de quienes buscan experiencias únicas.” -EXCELSIOR

48


49


50

INMERSO


EXPERTOS

SOBRIEDAD & PERFECIÓN Gloria Cortina Sus ojos son avizores del buen gusto, su mirada tiene la capacidad de detectar el diseño eficiente y convertirlo en exquisito, y su visión es la de un genio que todo lo que conceptualiza se traduce a un objeto espléndido

www.gloriacortina.mx

51


INMERSO Fotos: Gloria Cortina Studio

Su sensibilidad para percibir la belleza de cada sitio, sumada a su pasión por el diseño y, en especial, por México, le han permitido plasmar una especial visión en obras excepcionales que le ha concedido un importante renombre en nuestro país.

N

o hay mayor reto para Gloria Cortina que superar sus propias obras, ya que es una oportunidad de imponerse nuevos parámetros de creatividad, complejidad y de reflejar con libertad sus convicciones profesionales. Posee una aguda percepción del color y la composición, y en sus proyectos refleja una clara visión estética, práctica, propositiva y con estilo. Es analítica y sensible y sigue el trabajo de arquitectos y diseñadores internacionales que han logrado innovar y trascender por crear espacios que evocan un sentido de pertenencia en el lugar.

52

Su pasión, entusiasmo, entrega y energía se reflejan en los proyectos creados bajo su firma, Gloria Cortina Studio, los cuales son atemporales, armónicos, con acentos contemporáneos accesorios originales, y suelen incluir piezas artísticas. Gloria es reconocida por concebir propuestas exigentes en el ámbito del interiorismo respetando la arquitectura original. Para ella, la proporción, la calidad y el manejo adecuado de los materiales son esenciales y, como incansable creadora, continúa dirigiendo sus pasos hacia la búsqueda de un estilo propio, que pueda ser reconocible sin dejar de sorprender.


Gloria Cortina

Egresada de Filosofía y Estética de la Universidad Iberoamericana y realizó estudios en Parsons School of Design de Nueva York.

“La inspiración viene de todos lados. El lugar, la gente y hasta el estado de ánimo. El diseño es un lenguaje que debemos saber expresar y cuya base es cultural. México es mi país y me enorgullece que México tenga algo importante que decir en lenguaje de diseño contemporáneo.”

53


INMERSO

EL DOMINIO del

estilo francés

Tristan Auer El diseño e interiorismo de renombre internacional se reúne en un solo lugar: MAISON&OBJET PARIS, donde el protagonista de esta última edición es el arquitecto Tristan Auer, galardonado como el diseñador de interiores del año. Para el comité no fue difícil reconocer el trabajo de Auer. Su nombre es sinónimo de la elegancia del estilo francés desde hace varios años, ya que sus creaciones resaltan el interior de cada proyecto.

Tristanauer.com

54


M

AISON&OBJET PARÍS reconoce al arquitecto de interiores Tristan Auer como el diseñador del año 2017. Los espacios creados por el diseñador irradian emociones, y representan el carácter de sus usuarios, donde continuamente repite el mantra de que no existen las reglas, ni hay lugar para ideas premeditadas.

S

u habilidad extrema para escuchar al cliente se manifiesta en su minuciosa atención al detalle y la sencilla soltura para crear una variedad de atmósferas rítmicas, que van de la mano con la consideración del volumen y la luz en los espacios. Agregado a esto, una gama infinita de materiales de buen gusto se encarga de contar el resto de la historia. Desde la inauguración en 2002 de su propia firma (después de trabajar para gigantes como Christian Liaigre y Philippe Starck), Tristan Auer ha dominado la maestría que demandan los proyectos más ambiciosos del mundo. Él ha transformando hoteles como Les Bains y The Hotel de Crillon en París.

The Hotel de Crillon

55


INMERSO

T

ristan Auer abrió su propio estudio, Izeu, en 2002. Desde entonces, entendiendo perfectamente las exigencias y restricciones actuales del lujo, ha multiplicado sus proyectos por todo el mundo: desde la transformación y renovación del diseño de villas y apartamentos privados en París y Nueva York pasando por Londres, La Isla Mosquito y Omán, la realización de showrooms y stands para marcas prestigiosas como Cartier y edición de mobiliario para firmas como Pouenat, Contardi, Holly Hunt, Taillardat, Christophe Delcourt, Ozone.

Auer mezcla estilos y épocas, las creaciones de grandes nombres y las piezas más humildes, los colores chillones y los más suaves. Porque, para él, “la armonía surge de la mezcla”.

56


Tristan Auer

P

ara este creador “se trata de diseñar en cada ocasión un lugar singular, cargado de emociones, a la imagen de sus ocupantes, lejos de cualquier idea de duplicar una receta. Solo cuentan la escucha del cliente, la atención a su estilo de vida, la impregnación de los lugares, los volúmenes y de la luz. Después, llega el momento de tejer una historia única.

57


58

INMERSO


Kelly Hoppen

Inglés

CONTEMPORÁNEO E

l talento no conoce edad, Kelly demostró este hecho a los 16 años cuando por primera vez tuvo la oportunidad de intervenir un espacio ¿El lugar? Nada más y nada menos que la cocina de un amigo de la familia. Este proyecto le abrió las puertas como empresaria adolescente, para posteriormente colocarse como una de las personalidades más aclamadas del diseño interior.

59


INMERSO

C

on 38 años en la escena creativa, Hoppen ha recibido un gran número de reconocimientos. En el 2009, se trata quizá del emblema que más peso tiene para ella, fue nombrada Miembro del Imperio Británico (MB) por sus servicios como diseñadora de interiores. Posteriormente, en diciembre de 2013, fue galardonada con el premio Natwest Everywoman Ambassador por su labor como mujer destacada a nivel global dentro de su materia. El estilo de la flamante diseñadora se caracteriza por una sutilmente coordinada fusión de la tendencia east meets west, la cual se caracteriza por líneas limpias, tonos neutros,

60

calor de hogar y la dosis perfecta de suntuosidad. Sin importar si se trata de un hotel, un yate o una casa, Kelly siempre impregna las atmósferas en las que trabaja de sofisticación y buen gusto, aunque si le preguntas, el verdadero buen gusto yace en el corazón y las aspiraciones del cliente. www.kellyhoppen.com


61


62

INMERSO


ENTREVISTA

LA ESENCIA DEL ESPACIO RICARDO CASAS DESIGN

El fundador de Ricardo Casas Design, ha sido galardonado por sus proyectos con una excelencia a nivel nacional e internacional. Ricardo Casas, egresado de la Universidad Iberoamericana como diseñador industrial especializado en el Diseño de Espacios Internos, ha trabajado y colaborado con los más importantes despachos de diseño y arquitectura del país, así como en innovadores proyectos en México y el extranjero, en esta ocasión con DXV.

www.rcdesign.mx

63


INMERSO Su diseño se distingue por contar con una estructura flexible que permite la intervención en proyectos de distintas escalas, así como colaboraciones multidisciplinarias. ¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DE LA FILOSOFÍA DE DISEÑO DE DXV? Definitivamente la experiencia de una compañía como American Standard, en donde las décadas de experiencia que llevan innovando, se reflejan en las colecciones y en los productos de alto diseño.

¿CUÁL ES EL ELEMENTO CLAVE QUE MARCA LA DIFERENCIA EN TUS CREACIONES? La experimentación como parte del proceso de diseño y creación, pues siempre tratamos de innovar y hacer propuestas de vanguardia y frescas. ¿CÓMO DEFINES TU RELACIÓN CON DXV? Como una oportunidad para todos de generar proyectos diferentes tratando de exaltar las cualidades de sus excelentes colecciones y productos.

¿CUÁLES SON TUS MATERIALES PREDILECTOS PARA CONCEBIR UNA SALA DE BAÑO? Siempre uso materiales honestos, naturales, que te hagan sentir cómodo en el espacio. EN UNA SALA DE BAÑO, ¿CUÁL ES EL ELEMENTO QUE RIGE LA PERSONALIDAD DE UN AMBIENTE DE DXV? Siempre hay piezas que le dan carácter a un espacio, por ejemplo, una tina de baño de la colección Lyndon de DXV puede hacer que todo el ambiente gire alrededor de ésta gracias a su diseño sofisticado y limpio. ¿CUÁL ES LA CLAVE PARA CREAR AMBIENTES ACOGEDORES Y A LA VEZ VANGUARDISTAS? La sencillez; siempre tratar de abstraer al máximo la esencia del un buen espacio. ¿CUÁL ES TU PROPUESTA PARA PROMOVER EL DISEÑO EN MÉXICO? Seguir trabajando en lo que más nos gusta, haciendo las cosas bien para poder llegar más lejos y a más y más mercados.

64


65


INMERSO Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no arriega vestir un color nuevo, quien hace de la televisión su guía. Quien evita una pasión, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez en la vida, huir de los consejos sensatos. Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra la gracia en si mismo.

-PABLO NERUDA

66


Julia Guadalupe Jiménez Balam

E D I T O R I A L Este ha sido uno de los proyectos más largos que he realizado, y aunque al principio no sabia ni abrir el programa, hoy puedo decir que he logrado un avance notable, incluso eh descubierto uno que otro truco que me ha permitido llegar hasta aquí, la última página de la revista. Y pues bueno, aquí acaba también el semetre y aún queda media carrera que recorrer.

CO N TACTO

July Balam julia.balamgmail.com

67


INMERSO No. 01

www.inmerso.com

68


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.