APLICACIONES DE LA INGENIERIA MECANICA
DEFINICION
JULIA ESTEFANIA GUACHI PILCO UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y MECANICA SEMESTRE: PRIMERO “B” 08/06/2015
La ingeniería mecánica es una rama de la ingeniería que aplica las específicamente los de la termodinámica, la mecánica, la mecánica de fluidos y el análisis estructural, para el diseño y análisis de diversos elementos usados en la actualidad, tales como maquinarias con diversos fines (térmicos, hidráulicos, de transporte, de manufactura), así como también de sistemas de ventilación, vehículos motorizados terrestres, aéreos y marítimos, entre otras aplicaciones.
CONTENIDO
TECNOLOGÍA
DESAROLLO
La Tecnología en Mecánica es la profesión que adapta, transforma, mantiene y administra los sistemas mecánicos, máquinas y equipos a nivel industrial.
El avance de la ingeniería, como la de cualquier ciencia, está ligado al propio desarrollo de la humanidad.
Contenido CONTENIDO .............................................................................................................................. 1 LA INGENIERÍA MECÁNICA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE .................................................... 1 RESISTENCIA DE MATERIALES ................................................................................................ 1 TECNOLOGÍA EN INGENIERÍA MECÁNICA .................................................................. 1 DISEÑO DE MAQUINARIA ...................................................................................................... 1 Bibliografía ............................................................................................................................... 2
DESARROLLO Y TECNOLOGIA
Página 1
LA INGENIERÍA MECÁNICA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
El desarrollo sostenible, según las
desarrollo sostenible al momento
Naciones Unidas, se define como
de diseñar y mejorar sistemas
“un desarrollo que satisface las
industriales y mecánicos. Entre los
necesidades del presente sin poner
trabajos de un ingeniero mecánico
en
de
está el estudio de los materiales.
generaciones futuras para atender
Esto es importante, porque los
sus propias necesidades”. Esto
materiales pueden determinar la
hace que sea algo difícil de
resistencia,
alcanzar, debido al desarrollo
eficiencia de un sistema. Ésta es
industrial
tan
una de las áreas más relevantes al
acelerado que vemos en nuestro
desarrollo sostenible, ya que en la
mundo en el presente. Es por esto
actualidad existen investigaciones
que ha surgido la necesidad de
dedicadas
concientizar
los
materiales con una huella de
responsables de este desarrollo (es
carbono menor, lo cual reducirá
decir, los científicos, ingenieros,
significativamente el impacto de
inventores y diseñadores) acerca
las
de la importancia de utilizar
ambiente.
eficientemente los recursos de
Por otra parte tenemos el diseño
nuestro planeta.
de sistemas mecánicos. Es aquí
Esta responsabilidad la comparten
donde puede realizarse el mayor
los ingenieros mecánicos. En años
cambio
recientes, la Sociedad Americana
concientización de los ingenieros
de
ha
mecánicos.
la
mecánico tiene la capacidad de
utilizar
diseñar sistemas más eficientes
peligro
la
y
tecnológico
e
Ingenieros
empezado
a
responsabilidad técnicas
capacidad
que
instruir
a
Mecánicos promover de
fomenten
DESARROLLO Y TECNOLOGIA
el
durabilidad
al
desarrollo
industrias
en
y
en
la
Un
el
de
medio
educación
y
ingeniero
que los que existen actualmente, e Página 1
incluso actualizar los que se usan
Sin embargo, es importante que
hoy en día para hacer que usen
esto se empiece a fomentar desde
menos recursos o emitan menos
el nivel universitario, para lograr
desperdicios. Ésta es una práctica
que el diseño sustentable se
que se ha estado llevando a cabo
convierta en el diseño “normal”
recientemente, y los ingenieros
para todos. Esto llevaría a los
han empezado a diseñar máquinas
ingenieros a usar incluso más
con
creatividad y llevaría al progreso
huellas
de
carbono
significativamente menores que
tecnológico de nuestra sociedad.
las que se utilizaban en el pasado. RESISTENCIA DE MATERIALES
El uso de materiales compuestos
de este tipo de materiales se
para su aplicación en la industria
requiere de nuevas tecnologías,
aeronáutica,
automotriz,
conocimientos y procedimientos,
industrial, deportiva, y otras, se ha
de los cuales poco se sabe y aplica
expandido rápidamente en los
en nuestro país. Para mantenerse a
últimos años. Para la utilización
la par de la tecnología imperante
DESARROLLO Y TECNOLOGIA
Página 1
en el ámbito internacional, el
aluminio, aleaciones de acero,
Centro
titanio,
de
Investigación
y
etc.
La
presente
Desarrollo de la Fuerza Aérea
investigación, tiene por objeto
Ecuatoriana
(CID
FAE),
ha
determinar
incorporado
este
tipo
de
combinaciones entre las fibras
distintas
materiales como la fibra de vidrio,
anteriormente
fibra de carbono y el kevlar. Estos
capaces de igualar o mejorar las
materiales en la proporciones
características de los materiales
correctas, y con una matriz base
metálicos,
epódica, pueden lograr alcanzar
empleadas en la fabricación de
propiedades
rigidez,
piezas y elementos mecánicos,
resistencia, peso, rendimiento a
además, con ésta investigación,
temperatura alta, resistencia a la
dará la posibilidad de extender el
corrosión
inusuales
y
que
podrán
ser
para
la
uso de los materiales compuestos
reparación
de
para su aplicación en campos no
componentes
solamente afines a la aeronáutica,
aeronáuticos, para reemplazar a
sino también a otro tipo de
los materiales de uso tradicional
industrias.
construcción ciertos
tipos
dureza
mencionadas,
y de
en la aviación, como son el TECNOLOGÍA EN INGENIERÍA MECÁNICA
DESARROLLO Y TECNOLOGIA
Página 1
Uno de los sectores tecnológicos que, junto con la computación y los celulares, ha tenido los mayores avances durante los últimos años es sin duda
el
automotriz.
Los ingenieros están aptos para, desarrollar, probar y fabricar maquinaria industrial, productos de consumo masivo y otro tipo de equipamiento. Pueden colaborar en la evaluación de productos -por ejemplo al configurar la instrumentación en pruebas de choques de automóviles. Pueden crear bosquejos y esquemas preliminares, registrar datos, realizar cálculos, analizar resultados y producir informes. Al planificar la producción, los ingenieros mecánicos preparan esquemas y diagramas del proceso de ensamble y de las piezas que se fabricarán. Estiman los costos de trabajo, vida útil del equipamiento y espacio en la planta. DISEÑO DE MAQUINARIA
Elabora diseños y planos de fabricación/producción de partes de máquinas,
equipos
mecánicos
industriales
y del utillaje
/
dispositivos.
Calcula la resistencia mecánica del material según parámetros de funciones y condiciones técnicas del producto.
Modifica, transforma o complementa una construcción mecánica, considerando componentes eléctricos, electrónicos y sistemas hidráulicos y neumáticos.
Analiza
y
utiliza
datos
y
normas
técnicas
nacionales
e
internacionales para especificaciones en procesos y acabado.
Elabora diseños y planos de construcción, montaje e instalación de estructuras metálicas.
Diseña y elabora planos de taller asistido por computadora (CAD CAM).
DESARROLLO Y TECNOLOGIA
Página 1
Elabora
presupuesto
de
trabajos
mecánicos
de
fabricación/producción y estructuras metálicas.
Bibliografía Recuperado de: http://impormx.blogspot.com/2013/05/la-ingenieria-mecanica-y-eldesarrollo.html Recuperado de: http://tryengineering.org/lang/spanish/become.php?major=Tecnolog%C3 %ADa+en+ingenier%C3%ADa+mec%C3%A1nica Recuperado de:http://impormx.blogspot.com/2013/05/la-ingenieriamecanica-y-el-desarrollo.html
DESARROLLO Y TECNOLOGIA
Página 2