redess

Page 1

Junior miranda

Redes Definición y tipos Red informática : conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí cuyafinalidad es compartir recursos, información y servicios.

Red de área local Una red de área local, red local o LAN (del inglés local area network) es la interconexión de una o varias computadoras y periféricos. Antiguamente su extensión estaba limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, que con repetidores podía llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro, sin embargo, hoy en día y gracias a la mejora de la potencia de redes inalámbricas y el aumento de la privatización de satélites, es común observar complejos de edificios separados a más distancia que mantienen una red de área local estable. Su aplicación más extendida es la interconexión de


computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc. La topología de red define la estructura de una red. Una parte de la definición topológica es la topología física, que es la disposición real de los cables o medios. La otra parte es la topología lógica, que define la forma en que los hosts acceden a los medios para enviar datos. Las topologías más comúnmente usadas son las siguientes:

Topología de red. Topologías físicas • Una topología de bus circular usa un solo cable backbone que debe terminarse en ambos extremos. Todos los hosts se conectan directamente a este backbone. Su funcionamiento es muy simple y es muy sencillo de instalar, pero es muy sensible a problemas de tráfico, y un fallo o una rotura en el cable interrumpe todas las transmisiones. • La topología de anillo conecta los nodos punto a punto, formando un anillo físico y consiste en conectar varios nodos a una red que tiene una serie de repetidores. Cuando un nodo transmite información a otro la información pasa por cada repetidor hasta llegar al nodo deseado. El problema principal de esta topología es que los repetidores son unidireccionales (siempre van en el mismo sentido). Despues de pasar los datos enviados a otro nodo por dicho nodo, continua circulando por la red hasta llegar de nuevo al nodo de origen, donde es eliminado. Esta topología no tiene problemas por la congestión de tráfico, pero si hay una rotura de un enlace, se produciria un fallo general en la red. • La topología en estrella conecta todos los nodos con un nodo central. El nodo central conecta directamente con los nodos, enviandoles la información del nodo de origen, constituyendo una red punto a punto. Si falla un nodo, la red sigue funcionando, excepto si falla el nodo central, que las transmisiones quedan interruumpidas. • Una topología en estrella extendida conecta estrellas individuales entre sí mediante la conexión de hubs o switches. Esta topología puede extender el alcance y la cobertura de la red. • Una topología jerárquica es similar a una estrella extendida. Pero en lugar de conectar los HUBs o switches entre sí, el sistema se conecta con un computador que controla el tráfico de la topología. • La topología de malla se implementa para proporcionar la mayor protección


posible para evitar una interrupción del servicio. El uso de una topología de malla en los sistemas de control en red de una planta nuclear sería un ejemplo excelente. En esta topología, cada host tiene sus propias conexiones con los demás hosts. Aunque Internet cuenta con múltiples rutas hacia cualquier ubicación, no adopta la topología de malla completa. • La topología de árbol tiene varias terminales conectadas de forma que la red se ramifica desde un servidor base. Un fallo o rotura en el cable interrupe las transmisiones. Topologías lógicas La topología lógica de una red es la forma en que los hosts se comunican a través del medio. Los dos tipos más comunes de topologías lógicas son broadcast y transmisión de tokens. • La topología broadcast simplemente significa que cada host envía sus datos hacia todos los demás hosts del medio de red. No existe una orden que las estaciones deban seguir para utilizar la red. Es por orden de llegada, es como funciona Ethernet. • La topología transmisión de tokens controla el acceso a la red mediante la transmisión de un token electrónico a cada host de forma secuencial. Cuando un host recibe el token, ese host puede enviar datos a través de la red. Si el host no tiene ningún dato para enviar, transmite el token al siguiente host y el proceso se vuelve a repetir. Dos ejemplos de redes que utilizan la transmisión de tokens son Token Ring y la Interfaz de datos distribuida por fibra (FDDI). Arcnet es una variación de Token Ring y FDDI. Arcnet es la transmisión de tokens en una topología de bus.

Tipos La oferta de redes de área local es muy amplia, existiendo soluciones casi para cualquier circunstancia. Podemos seleccionar el tipo de cable, la topología e incluso el tipo de transmisión que más se adapte a nuestras necesidades. Sin embargo, de toda esta oferta las soluciones más extendidas son tres: Ethernet, Token Ring y Arcnet.

Comparativa de los tipos de redes Para elegir el tipo de red que más se adapte a nuestras pretensiones, tenemos que tener en cuenta distintos factores, como son el número de estaciones, distancia máxima entre ellas, dificultad del cableado, necesidades de velocidad de respuesta o de enviar otras informaciones aparte de los datos de la red y, como no, el costo. Como referencia para los parámetros anteriores, podemos realizar una comparación de los tres tipos de redes comentados anteriormente. Para ello, supongamos que el tipo Ethernet y Arcnet se instalan con cable coaxial y Token Ring con par trenzado apantallado. En cuanto a las facilidades de instalación, Arcnet resulta ser la más fácil de instalar debido a su topología. Ethernet y Token Ring necesitan de mayor reflexión antes de proceder con su implementación. En cuanto a la velocidad, Ethernet es la más rápida, entre 10 y 1000 Mbit/s, Arcnet funciona a 2,5 Mbit/s y Token Ring a 4 Mbit/s. Actualmente existe una versión de Token Ring a 16 Mbit/s, pero necesita un tipo de cableado más caro. En cuanto al precio, Arcnet es la que ofrece un menor coste; por un lado porque las tarjetas que se instalan en los PC para este tipo de redes son más baratas, y por otro,


porque el cableado es más accesible. Token Ring resulta ser la que tiene un precio más elevado, porque, aunque las placas de los PC son más baratas que las de la red Ethernet, sin embargo su cableado resulta ser caro, entre otras cosas porque se precisa de una MAU por cada grupo de ocho usuarios más. 3-REDES ETHERNET ESTANDAR:Ethernet (también conocido como estándar IEEE 802.3) es un estándar de transmisión de datos para redes de área local que se basa en el siguiente principio: Todos los equipos en una red Ethernet están conectados a la misma línea de comunicación compuesta por cables cilíndricos.

Se distinguen diferentes variantes de tecnología Ethernet según el tipo y el diámetro de los cables utilizados: • 10Base2: el cable que se usa es un cable coaxial delgado, llamado thin Ethernet. • 10Base5: el cable que se usa es un cable coaxial grueso, llamado thick Ethernet. • 10Base-T: se utilizan dos cables trenzados (la T significa twisted pair) y alcanza una velocidad de 10 Mbps. • 100Base-FX: permite alcanzar una velocidad de 100 Mbps al usar una fibra óptica multimodo (la F es por Fiber). • 100Base-TX: es similar al 10Base-T pero con una velocidad 10 veces mayor (100 Mbps). • 1000Base-T: utiliza dos pares de cables trenzados de categoría 5 y permite una velocidad de 1 gigabite por segundo. • 1000Base-SX: se basa en fibra óptica multimodo y utiliza una longitud de onda corta (la S es por short) de 850 nanómetros (770 a 860 nm). • 1000Base-LX: se basa en fibra óptica multimodo y utiliza una longitud de onda larga (la L es por long) de 1350 nanómetros (1270 a 1355 nm). Abreviatura

Nombre

Cable

Conecto Velocida Puerto r d s

Ethernet delgado Cable coaxial (50 Ohms) de BNC (Thin Ethernet) diámetro delgado Ethernet grueso Cable coaxial de diámetro 10Base5 BNC (Thick Ethernet) ancho (10,16 mm) 10Base-T Ethernet estándar Par trenzado (categoría 3) RJ-45 Ethernet veloz (Fast Doble par trenzado 100Base-TX RJ-45 Ethernet) (categoría 5) Ethernet veloz (Fast Fibra óptica multimodo (tipo 100Base-FX Ethernet) 62,5/125) Doble par trenzado 1000Base-T Ethernet Gigabit RJ-45 (categoría 5) 1000BaseFibra óptica monomodo o Ethernet Gigabit LX multimodo 1000BaseEthernet Gigabit Fibra óptica multimodo SX Ethernet de 10 10GBase-SR Fibra óptica multimodo Gigabits 10GBaseEthernet de 10 Fibra óptica multimodo LX4 Gigabits 10Base2

10 Mb/s

185 m

10Mb/s

500 m

10 Mb/s

100 m

100 Mb/s 100 m 100 Mb/s 2 km 1000 Mb/s 1000 Mb/s 1000 Mbit/s

100 m 550 m 550 m

10 Gbit/s 500 m 10 Gbit/s 500 m


4-CABLE DE PARES TRENZADOS: El nombre correcto es cable de par trenzado, esto es debido a que se trata de una funda plástica externa blindada ó no blindada, que contiene un conjunto de 8 cables que se encuentran trenzados entre sí de dos en dos, básicamente de la forma blanco/verde - verde, blanco/naranja - naranja, blanco/café - café y blanco/azul -azul, lo anterior no indica que al momento de su uso sea del mismo modo, sino que se combinan según las necesidades. Este cable permite ser utilizado para la transmisión de datos en las redes informáticas, así como de señales telefónicas. La forma en que se encuentran trenzados permite que se eliminen ciertas interferencias electromagnéticas del ambiente y de los demás cables con que compartan trayectoria, el término blindado ó apantallado como también se le conoce, significa que entre la funda exterior y el conjunto de cables trenzados, existe un recubrimiento de capa metálica que elimina aún más la interferencia, con lo que se reduce todavía mas la interferencia. El uso de este tipo de cable, compite contra el uso de ondas de radio para transmisión de datos en redes locales CARACTERISTICAS: + Permite la interconexión de equipos en las redes locales, siempre y cuándo exista la infraestructura para ello, por lo que dependen del uso de otros elementos como conectores RJ45, conectores RJ11, Switches, etc. + Acorde al momento tecnológico, cada tipo de cable permitirá diferentes velocidades de transmisión, siendo muy importante saber que un cable de una baja velocidad no puede subir su velocidad, mientras que un cable de alta velocidad si puede bajar su velocidad. + Se puede armar de muy diferentes maneras, colocando en sus extremos conectores RJ45 para red, Keystone Jack´s (Conector para red tanto telefónico como de red) y conectores RJ11 según las necesidades. + Para su uso en instalaciones fijas se deberá de utilizar el denominado cable de red sólido, en equipos de cómputo se debe de utilizar un tipo de cable denominado "Stranded". + Tiene un cierto límite de distancia en el largo del mismo, hasta 100 m, ya que a partir de ese límite, empieza a perder calidad la señal y se da pérdida de datos.

ESTANDARES DE CABLES DE PAR TRENZADO: El estándar se refiere a las convenciones y protocolos que se acordó utilizar para el correcto funcionamiento entre redes de datos de área local, en el caso del cable se utiliza en base a su categoría Se muestra en la siguiente tabla los estándares básicos de acuerdo a su mayor uso, recordando que la combinación de tales factores, generará diferentes precios en los productos e instalaciones: a) Por categoría: Categoría

Ancho de Banda

Velocidad

Características

CAT 1

< 0.5 MHz

-

Obsoleto

CAT 2

4 MHz

-

Obsoleto

CAT 3

16 MHz

-

Obsoleto y no compatible con sistemas con mayor ancho de banda

CAT 4

20 MHz

16 Mbps

Uso en redes Token Ring

CAT 5

100 MHz

100 Mbps

Ethernet 100BASE-TX y 1000BASE-T

CAT 5e

100 MHz

100 Mbps

Ethernet 100BASE-TX y 1000BASE-T, soporte Ethernet Gigabit

Object 1


Object2

5-CONECTORES DE TIPOS CABLE DIRECTO Y CRUZADO:Los cables de red, para la transmisión y/o transferencia de datos, utilizados en la mayoría de las redes existentes pueden ser de cinco tipos: - UTP Unshielded Twisted Pair (par trenzado sin blindaje): Es por lo general no protegido, simplemente están aslidaos con un plástico PVC, por lo tanto sujetos a la interferencia electromagnética, con una longitud máxima de 100 metros, más longitud provocaría una pérdida de información y de la señal. - FTP Foiled Twisted Pair (par trenzado frustrado o pantalla global): Los cables no están apantallados, pero si dispone de un apantallamiento global que mejora las posibles interferencias externas, las propiedades de transmisión son muy similares a las de los tipo de cables UTP. - STP Shielded Twisted Pair (par trenzado con blindaje): Muy similar al UTP, pero protegido en una funda o malla metálica. Resiste mucho más a las perturbaciones externas y radiaciones electromagnéticas, suele ser utilizado para las conexiones entre dispositivos de comunicación de datos (Routers y Switchs), CPD, etc. - Optics Fiber (Fibra Óptica): Es otro tipo de tecnología, muy eficiente en comparación con los tipos de cables anteriores, está formado por un par de cables de fibra de vidrio (uno para transmisión y otro para recepción) cada filamento consta de un núcleo central de plástico o cristal (óxido de silicio y germanio) con un alto índice de refracción, rodeado de una capa de un material similar con un índice de refracción ligeramente menor. Existen dos tipos: Mononodo y Multinodo Mononodo: Solo transmite por un modo de haz de luz axial y se utiliza para grandes distancias a su vez es mucho más vulnerable a en cuanto a su manejo, ya que es más delicada y se podría dañar. Multinodo: Transmite por miles de modos de haces de luz de rebote y se utiliza para transmisión de conexiones a poca distancia. Es capaz de transportar y/o recibir señales de luz hasta unos 40 kilómetros. Podría comentar mucho más sobre este tipo de cables, pero no es mi intención en este post. Para más info: Aquí (Wikipedia) - Thinnet coaxial (Cable Coaxial): Cable coaxial con un diámetro de aproximadamente 0,6 cm y el cual puede transportar datos hasta una distancia de 180 metros. El cable estándar es RG58 / U con un núcleo de cobre sólido, mientras que el alma RG58A / U con multifilamento trenzado y finalmente RG58C / U que se utiliza para las especificaciones militares. - Coaxial Thicknet: Cable de red es muy similar al coaxial Thinnet, pero con un diámetro de aproximadamente 1,3 cm y puede transferir datos hasta una distancia de unos 500 metros.


El cable del tipo UTP, suele ser el más utilizado y recomendado, por sus costes y manejo, para el hogar y conexiones locales en empresas. Existen varios tipos de categorías de este tipo de cable, que básicamente determinan a utilización determinada . El término "CAT 5", por ejemplo, ¿qué significa? Los cables de red UTP son todos iguales? La respuesta es: No, debido a que el tipo de cable UTP se puede dividir en siete categorías específicas (en la actualidad): - Categoría 1: Los cables se compone de dos pares de polos y se utiliza estrictamente para el uso del teléfono. - Categoría 2: Con una tasa máxima de 4 Mbits / seg, se utilizan principalmente para el uso del teléfono. - Categoría 3: También conocido como "Ethernet 10BaseT" con una velocidad máxima de 10 Mbits / seg. Hasta hace pocos años era el estándar para las redes corporativas y el hogar. - Categoría 4: Cable también conocido como "Ethernet 10baseT/TokenRing" con una velocidad máxima de 20 Mbits / seg. - Categoría 5: también conocido como "Ethernet 100BaseT/10BaseT" con una frecuencia máxima de 100 Mbits / seg. Ahora se usa en la mayoría de redes corporativas y del hogar. Con el tiempo se acabó convirtiendo en un estándar. - Categoría 6: Resiste muy bien el ruido de interferencias de señal gracias a su blindaje, alcanza velocidades de hasta 1 Gibabit / seg. Y puede transmitir datos hasta distancias de 100 metros. - Categoría 7: Posee blindaje para cada par de cable individualmente y para el cable entero, de estaforma resiste muy bien el ruido de interferencias de señal, permite transmisiones de una velocidad de10 Gigabit Ethernet a distancias de hasta 100 metros. El término "RJ45" (ISO8877): Hace se refiere al conector utilizado en los dos extremos del cable para la conexión en sí. En el estándar actual es lo que se utiliza, por ejemplo, para interconectar el cable y la tarjeta Ethernet de su ordenador. Por último, los dos tipos de montaje para estos serían: Cable cruzado y Cable directo o paralelo, se refieren a cómo se van a configurar los cable de red. Por lo general, para las conexiones entre el adaptador de red y un switch o router con cable directo, mientras que para una conexión de 1 a 1 entre dos tarjetas de red (entre dos PCs) se haría mediante un cable cruzado.


TX: Transmitir RX: Recibir *NOTA*: Para más detalles sobre el código de colores y sobre este tema podemos consultar el siguiente enlace, donde ya había hablado de cables de red cruzados (Norma: T568A a T568B) y directos (Norma: T568A a T568A):

6-HERRAMIENTAS PARA LOS CABLES DE INTERNET: -Cable de red: conecta un PC al router para que tenga acceso a Internet. -Materiales: cable de red, dos conectores RJ45 y una crimpadora RJ45. -Pasos: pelar el cable, separar los hilos, ordenarlos según los colores, meterlos en la clavija y cerrarla con la crimpadora. Pinza telefonica para RJ45

Esta pinza la usamos para colocar el plug de RJ-45 en el cable UTP, en la imagen podemos ver que en la parte baja tiene una navaja para cortar el cable y una muesca para pelar el cable; en la parte central tenemosla seccion donde se mete el conector armado para armarlo. Este tipo de pinzas telefonicas, las podemos encontrar para poner no solo RJ45, sino tambien RJ11, RJ12. Herramienta de presion (ponchadora)


Aunque la mayoria de la gente llama ponchadora a la pinza que mostramos anteriormente, esta es realmente al ponchadora, esta se usa para colocar el cable UTP en el conector hembra de RJ-45 o jack. A esta herramienta se le coloca una punta metalica que al hacer presion con la herramienta insertara el cable en el conector y otra punta se usara para cortar el cable para quitar el cable del conector. Generador de tonos

Esta herramienta induce en cualquier cable una se単al de sonido atraves del componente de tipo rectangular que vemos en la imagen, y a traves de la herramienta tipo lapiz que vemos nosotros podemos escuchar el sonido al ponerla en el cable, para identificar o localizar los cables y no tener que seguirlos de forma manual. TESTER

Esta herramienta nos permite verificar la continuidad de un cable UTP que hayamos armado, asi como tambien detectar cruzamientos, es decir, si al armar el cable intercambiamos la posicion de algun par de alambres. Esta herramienta es una alternativa economica realmente, ya que tambien podemos usar un multimetro con probador de cables UTP, como el de la siguiente imagen.


Pero para trabajos profesionales debemos usar un pentascaner o analizador de redes, que permite no solo determinar la continuidad, sino la atenuacion, armado del cable y distintos defectos de armado de cable que las otras herramientas no posee, asi como almacenar los datos en su memoria, el de la figura de abajo es un modelo de la marca microtest

TIRA CABLES

Si bien no es una herramienta exclusiva del ambito de las redes, si es muy util para cuando se instala el cableado en tuberias. Para esto se introduce la guia metalica al tubo hasta que salga , se asegura el cable a la punta de la guia y se comienza a jalar lentamente el cable. Jalar rapidamente, darle tirones o seguir jalando cuando esta atorado y/o enredado solo


produce daños en el cable, quesi bien no es fragil, puede afectar. FLEXOMETRO Herramienta de medicion muy util para no desperdiciar cable, ya que recordemos los sabios consejos de los carpinteros: “es mejor medir dos veces y cortar una, que medir una vez y cortar dos” Si dispone del presupusto puede adquirir una herramienta de medicion a traves de infrarojo que es bastante precisa. OTRAS HERRAMIENTAS Otras herramientas podrian ser taladro, desarmadores, exacto o cuchilla, pero estas no son exclusivas de la instalacion de cableado pero si son utiles para la instalacion de canaletas o tuberia, recuerde que si dispone del presupuesto en lugar de un taladro invierta en un rotomartillo, dado que este se puede usar cuando hay que poner un cable en una column a soporte del edificio. 7-TARJETAS DE RED:Una

tarjeta de red (también llamada placa de red o Network Interface Card (NIC)) es una clase de tarjeta destinada a ser introducida en la placa madre de una computadora o se conecta a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red y pueda compartir sus recursos (como los documentos, la conexión a Internet o una impresora, por ejemplo). No obstante, podemos determinar que cualquier tipo de tarjeta de red cumple con ocho funciones básicas que son las siguientes: Transmisión y recepción, o lo que es lo mismo, envío y recepción de datos. Accede al conector, que a su vez es el que permite que se pueda lograr el acceso al cable de red. Lleva a cabo la conversión de serial a paralelo. Realiza el procedimiento conocido por el nombre de buffering. Un término este con el que se define a la tarea de almacenamiento de información que realiza dicha tarjeta de red para que luego aquellos datos se puedan transmitir y traspasar haciendo uso de los correspondientes cables o sistemas inalámbricos. Petición de escucha que se acomete con la red para, de esta manera, proceder luego a la mencionada transmisión de la información. Codifica y decodifica las señales de los cables en otras que sean entendibles. Agrupa todo el conjunto de datos almacenados de tal manera que, llegado el momento, se puedan transportar de una manera entendible y sencilla. Comunicación con la correspondiente memoria o disco duro del ordenador.


Asimismo, es interesante resaltar la existencia de las tarjetas de red inalámbricas, las cuales cumplen la misma función pero sin necesidad de usar cables, ya que apelan a las ondas de radio para transmitir la información. El cable de red más común es aquel que se conoce como Ethernet con conector RJ45. La velocidad con que se transmite la información varía según el tipo de placa de red. Las tarjetas más novedosas soportan una velocidad de 1000 Mbps / 10000 Mbps. A mayor velocidad, se logran transmitir más datos en menos tiempo. El Institute of Electronic and Electrical Engineers (IEEE) es quien se encarga de administrar el número de identificación único de 48 bits que identifica a cada tarjeta de red. Este código hexadecimal recibe el nombre de dirección MAC. El Ethernet, tal el nombre que recibe un estándar de redes informáticas de área local que puede acceder al entorno por contienda CSMA/CD, ha sido tomado como base para la redacción del estándar internacional IEEE 802.3. Las tarjetas de red, por ejemplo, permiten que, en una oficina, dos computadoras compartan la misma conexión a Internet o que los usuarios de dichos equipos puedan trabajar con los documentos albergados en el disco rígido de cualquiera de las dos computadoras. Para concluir, por tanto, podemos establecer que básicamente existen tres tipos importantes de tarjetas de red. En primer lugar, están las inalámbricas que en la actualidad son las más populares dada su flexibilidad, eficiencia y productividad. En segundo término, están las tarjetas Ethernet que es la clase más utilizada en este momento debido a la seguridad que ofrecen. Y finalmente, nos encontramos con las tarjetas de fibra óptica que se definen por su velocidad en la transmisión de datos. 8-HUB (CONCENTRADOR):El hub (concentrador) es el dispositivo de conexión más básico. Es utilizado en redes locales con un número muy limitado de máquinas. No es más que una toma múltiple RJ45 que amplifica la señal de la red (base 10/100). En este caso, una solicitud destinada a una determinada PC de la red será enviada a todas las PC de la red. Esto reduce de manera considerable el ancho de banda y ocasiona problemas de escucha en la red. Los hubs trabajan en la primera capa del modelo OSI:

9-SWITCH:El Switch (o conmutador) trabaja en las dos primeras capas del modelo OSI, es decir que éste distribuye los datos a cada máquina de destino, mientras que el hub envía todos los datos a todas las máquinas que responden. Concebido para trabajar en redes con una cantidad de máquinas ligeramente más elevado que el hub, éste elimina las eventuales colisiones de paquetes (una colisión aparece cuando una máquina intenta comunicarse con una segunda mientras que otra ya está en comunicación con ésta…, la primera reintentará luego).


10-CATEGORÍAS DEL CABLEADO:

Categoría

Ancho de Banda

Velocidad

Características

CAT 1

< 0.5 MHz

-

Obsoleto

CAT 2

4 MHz

-

Obsoleto

CAT 3

16 MHz

-

Obsoleto y no compatible con sistemas con mayor ancho de banda

CAT 4

20 MHz

16 Mbps

Uso en redes Token Ring

CAT 5

100 MHz

100 Mbps

Ethernet 100BASE-TX y 1000BASE-T

CAT 5e

100 MHz

100 Mbps

Ethernet 100BASE-TX y 1000BASE-T, soporte Ethernet Gigabit

11-ROUTER:El Router permite el uso de varias clases de direcciones IP dentro de una misma red. De este modo permite la creación de sub redes. Es utilizado en instalaciones más grandes, donde es necesaria (especialmente por razones de seguridad y simplicidad) la creación de varias sub redes. Cuando la Internet llega por medio de un cable RJ45, es necesario utilizar un router para conectar una sub red (red local, LAN) a Internet, ya que estas dos conexiones utilizan diferentes clases de dirección IP (sin embargo es posible pero no muy aconsejado utilizar una clase A o B para una red local, estas corresponden a las clases de Internet). El router equivale a un PC gestionando varias conexiones de red (los antiguos routers eran PCs) Los routers son compatibles con NAT, lo que permite utilizarlos para redes más o menos extensas disponiendo de gran cantidad de máquinas y poder crear “correctamente” sub redes. También tiene la función de cortafuegos (firewall) para proteger la instalación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.