Catalogo

Page 1


www.junta-feria.com.ar hola@junta-feria.com.ar



Durante los últimos años se han consolidado en Buenos Aires y en otras ciudades del país diferentes proyectos de arte contemporáneo gestionados por artistas jóvenes, quienes son al mismo tiempo productores y creadores de plataformas que permiten diversas alternativas de intercambio, exhibición y distribución de obras y afectividades. La importancia de estos relativamente nuevos escenarios a los que concurren cada vez mayor afluencia tanto del público general, como del especializado, ha posibilitado que sean partícipes de los diferentes escenarios del arte actual. JUNTA se propone ser una feria de arte itinerante anual que vincula a diferentes proyectos independientes de arte contemporáneo durante una semana en un mismo lugar. Nuestro objetivo consiste en brindar una oportunidad a cada espacio de presentar su propuesta estética y la posibildad de comercializar sus obras. Dentro del marco de la feria se realizaran actividades especiales y conversaciones de los artistas con el público sobre su trabajo. Dirección y Producción general: Alvaro Cifuentes Lino Divas Producción general: Florencia Cillo Sponsors y Prensa: Alvaro Cifuentes Lino Divas Sonia Knoll Coordinación Actividades: Gala Berger Coordinación Performances: Belen Romero Gunset


PARTICIPANTES


BIG SUR

Desde en 2009, un grupo de artistas y gestores de arte argentinos y de otros países, iniciaron BIG SUR, un proyecto de arte latinoamericano que opera desde Buenos Aires que pretende mostrar la obra de jóvenes artistas, en diferentes escenarios, hacer publicaciones y fanzines con la obra de sus artistas y distribuirlas en diferentes lugares del mundo; crear libros de artista y tener un archivo de obra contemporánea en internet a través del sitio web www.big-sur.com. ar que presenta mensualmente obra en formato Audiovisual Imagen y Texto a través de convocatoria abierta. Participó de las ediciones 2011 y 2012 de Barrio Joven en arteBA y Poética Móvil 2011 Director: Alvaro Cifuentes Sitio Web: www.big-sur.com.ar Casilla de correo: info@big-sur.com.ar Artistas en la feria: Toto Dirti • Celina Eceiza • Martin Lanezan • Maruki • Judith Bensimon • Fernando Mariani • Barbi Arcuschin • Denise Groesman • Martina Trlik • Marianela Portillo • Juan Zeballos


Celina Eceiza “Sin Título” / Acrílico sobre azulejo en escombro / 18x11 cm / 2012


BONJOUR

Bonjour es un proyecto-galería, autogestionado de forma independiente. Nació en mayo de 2009 con el objetivo de ser un espacio alternativo, de experimentación, estímulo y circulación de nuevos artistas. Centrado principalmente en lo cultural. Creado como un lugar descentralizador. Da posibilidad de expresión al trabajo de diferentes artistas por fuera del circuito habitual del arte. Se encuentra ubicado físicamente fuera del mismo, en un departamento en el barrio de Flores (Buenos Aires – Argentina), con idea de ampliar dicho circuito y así proponer nuevos espacios, circulación y formatos dentro del arte. Su propuesta esta enfocada a la realización de muestras individuales, para posibilitar que cada artísta pueda exhibir su trabajo-idea-objetivo-identidad de forma integrada. Exhibiendo su obra y utilizando el espacio de la galería en su totalidad, en forma experimental y en complemento con otros soportes (instalaciones, video, música, proyecciones, performance, etc.), presentando su trabajo en un contexto pertinente al mismo. Bonjour Galería no es un espacio de exhibición de obras, cada muestra esta pensada como una obra total en sí misma. Participo en Barrio joven Arteba 2011. Donde recibió el Premio “En Obra” por las categorías: Mejor Galería y 1º Premio Mejor Artista (Nicolás Novali)

Directora: Mara Caffarone Dirección: Cuenca 898 - 1º A, Buenos Aires, Capital Federal Teléfono: 46363622 Sitio Web: www.flickr.com/bonjourgaleria Casilla de correo: bonjourgaleria@gmail.com Artistas en la feria: Juan Matías Killian • Jimena Cróceri • Daniela de Sarasqueta • Mara Caffarone • Martín Farnholc Halley


Martín Farnholc Halley “Apartir” / Carbonilla, stickers, acrilico, gesso, y cinta sobre papel / 100X70 / 2012. Fragmento de la obra


COSTADO GALERÍA El leit motiv de Costado es la experimentación ya sea creativa o dentro del campo de la gestión del arte; su forma de trabajo surge desde la intuición y la desestructuración, su búsqueda es la de naturalizar la relación entre las personas y el arte, acercarlos, amigarlos. Costado es una galería en cuanto a ser anfitriona de eventos artísticos y comercializar la obra de artistas jóvenes, pero conceptualmente funciona como un grupo artístico porque su finalidad es amalgamar los deseos, sueños, preguntas y ambiciones de un colectivo de artistas novicios bajo una identidad y un nombre, y lanzarlo a la comunidad artística. Por esto, Costado se refiere a sí mismo como Costado – galería de artistas. Nace en 2008 en la ciudad de Mendoza. El proyecto es creado por Constanza Giuliani, Facundo Díaz, Flora Leal y Kitty Faingold. Cuatro jóvenes artistas con ganas de potenciar y plataformar un ámbito creativo que se generaba entre ellos y en torno a ellos. El equipo pretendía ganar un lugar en el terreno provincial que ampliara la escena a los artistas jóvenes y emergentes del sector, que hasta ese momento tenían poca o nula difusión. Paralelo a ser directores del proyecto, los cuatro artistas conformaron Salames al Futuro, equipo creativo que desarrolló obras de índole performática, relacional, videoperformance, trabajos de instalación con pintura, escultura y objetos intervenidos. Costado Galeria desembarcó en Buenos Aires captando la atención en la Feria ArteBA y adjudicándose los dos primeros premios en Obra del Barrio Joven el en Año 2009. Continuando su paso por la afamada Feria en 2010 y 2011. Fue declarado de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Mendoza, en el año 2009 y 2010. El proyecto tuvo una sede durante 2009 y 2010 en la que se realizaron diversas muestras colectivas, fiestas Salame, Clases de Dibujo, Charlas y ponencias de Artistas Invitados. Se desarrollaron Proyectos paralelos que englobaban y sumaban al agite del sector Mendocino como La Imagen Accesible, 2009/2010 a cargo de Facundo Díaz y Federico Aguilar Tejada, Arte Cabeza (clínica de arte) en Nave Cultural (Mendoza) a cargo de Kitty Faingold y Constanza Giuliani durante 2009/10/11. En Buenos Aires exhibieron en los espacios Formosa y Turbo galería. En varias oportunidades Costado exhibió también artistas jóvenes de países como Chile, España y USA. A Fines de 2010 el Costado se queda sin espacio de exhibición y actualmente funciona como proyecto nómade, desembarcando en varias oportunidades en MMAMM, Museo Municipal de arte Moderno de Mendoza, y ECA, Espacio Contemporáneo de Arte, también en Mendoza. Directoras: Kitty Faingold y Constanza Giuliani Sitio Web: www.costadogaleria.com.ar Casilla de correo: costado.arte@googlemail.com Artistas en la feria: Constanza Giuliani • Bruno Cazzola • Facundo Díaz • Federico Aguilar Tejada • Josefina Labourt • Kitty Faingold • Omar Jury • Peter Agustín Barrios • Ramiro Quesada Pons


kitty Faingold “Red Priest” / acrílico s/tela / 24x30 cm / 2012. Fragmento de la obra


DELTA LIBROS

DELTA es una librería que además cuenta con un pequeño espacio de exhibición. Comenzó en Abril del 2011 bajo el nombre PAN, dirigida por David Leda, quien anteriormente fuera miembro de Cobra. Durante el 2011 expusieron en forma individual (dentro del ciclo “Rombo” de arte y poesía) los artistas Alejandra Knoll, Franco Ferrari, Sebastián Garbrecht, Horacio Menestrina, Lucas Welsh y Mara Tacón. A mediados del 2012 se incorpora Débora Teren y el proyecto pasa a llamarse Delta. Durante el 2012 expusieron los artistas Hernán Paganini, Delfina Estrada, Anahí Ojeda, Camilo Guinot, Juliana Ceci, Francisco Amatriain, Lino Divas, Inés Marcó, Diana Benzecry, Martín Lowenstein, Guadalupe Martínez Flórez, Malena Pizani, Paula Massarutti y Susana Schnell. Nuestra intención es darles un espacio de exhibición a los artistas que nos gustan, ya sea que estén recién empezando a mostrar o estén un poco más avanzados en sus carreras.

Directores: Débora Teren • David Leda Dirección: Echeverría 2576, Local 16, Buenos Aires, Capital Federal Sitio Web: www.deltadelta.com.ar Casilla de correo: info@deltadelta.com.ar Artistas en la feria: Pilar Villasegura • Hernán Paganini • Delfina Estrada • Gimena Macri • Victoria Volpini • Inés Marcó • Anahí Ojeda • Diana Benzecry • Guadalupe Martínez Flórez • Sebastián Lahera • Mariana Ferrari


Hernán Paganini “Nademos desnudos en jardines floreados” / Collage s/papel/ 15x21 cm / 2012. Fragmento de la obra


EL RANCHO TUCUMÁN EL RANCHO El Rancho es una casa/espacio de arte al final de un pasillo ubicado en el límite de la ciudad (San Martín 1136 – S. M. de Tucumán). Existe, en principio, para generar visibilidad y producción de obra emergente en Tucumán. Los parámetros de “exhibición” generan una revisión del concepto “sala” que es llevado hasta su límite por alternativas de montaje. Para eso se flexibiliza constantemente el espacio físico de exposición. Esta idea funciona como plataforma de encuentro de todo un grupo activo de producción que intercambia ideas y genera nuevos proyectos entre sí. Los artistas convocados para exhibir comparten dentro de este ámbito su producción en experimento. Directora: Lucía Gasconi • Carla Grunauer • Valeria Maggi Dirección: San Martín 1136. Ultima puerta, San Miguel de Tucumán Teléfono: 381 155979445 Sitio Web: : www.elranchorelampago.com.ar Casilla de correo: elranchorelampago@gmail.com Artistas en la feria: Valeria Maggi • Carla Grunauer • Matías Tomas • Maximiliano Masuelli


Matías Tomas “Dibujo” / Carbonilla s/papel / 26x33 cm / 2012


GALERIA INMIGRANTE

Galería Inmigrante inició sus actividades en 2012 Inmigrante es una galería de arte contemporáneo que involucra a diversas audiencias con exposiciones y programas que están comprometidos con la experimentación, la innovación y la exploración en el arte. De forma independiente, interesados en la auto-administración institucional, las actividades de Inmigrante reflejan la capacidad para reconocer el papel de los artistas en el desarrollo de la sociedad. Uniendo ideas, Inmigrante no trata sobre ubicaciones geográficas, propone que no hay aquí y allá, sino un todo unificado que guía, completa y actualiza el arte en general.

Directores: Gala Berger • Cotelito • Mario Scorzelli Dirección: Perú 1064, Buenos Aires, Capital Federal Teléfono: 1555624734 - 1537581600 - 1560552679 Sitio Web: : www.galeriainmigrante.com Casilla de correo: galeriainmigrante@gmail.com Artistas en la feria: Daniel Alva Torres • Ángeles Ascúa• Andreas Banderas• Gala Berger • Cotelito • El Fulminador • Belén Romero Gunset • Itamar Hartavi • Lucrecia Lionti • Esther Miquel • Brenna Murphy • Felipe Salem • Mario Scorzelli • Yusuke Shibata


Yusuke Shibata Windy day� / video, sonido, (5min 22seg) / 2012


ISLA FLOTANTE

ISLA FLOTANTE

Isla Flotante surge a fines de 2010. La idea era tener un lugar donde poder vivir, trabajar y hacer muestras de artes visuales y otros eventos relacionados con la literatura y el cine. Durante 2011 hicimos muchas muestras y fiestas que dieron como fruto muchísimas relaciones con otros artistas y gestores. Esto dio pie para que en 2012 el plan fuera armar un cronograma de muestras y actividades planeadas por nosotros y ademas invitar a artistas que hayan participado en las muestras del año pasado para que ocupen un rol mas activo en la generación de nuevas propuestas de gestión, así es que algunas muestras de este año fueron curadas por artistas que mostraron durante 2011. Nuestra idea es profundizar esta dinámica de “inclusión” brindando el espacio a artistas realmente jóvenes o emergentes, o invitando a los no tan jóvenes a participar mas en un área de gestión dentro del proyecto. Este año participamos en el Barrio Joven de arteBA.

Director: Nani Lamarque Teléfono: 1559744545 Sitio Web: www.facebook.com/isla.flotante.1 Casilla de correo: iflotante@gmail.com - nanilamarque@gmail.com Artistas en la feria: Bruno Depaoli • Nina Kovensky • Nani Lamarque


Bruno Depaoli “Cuando éramos jóvenes” / Fotografía Digital/ 150x150 cm, (recorte) / 2012


LA HERRMANA FAVORITA

La Herrmana Favorita no es un colectivo artístico. Es un sujeto que nace en el 2008 de la unión de tres personas (Ángeles Ascúa, Florencia Caterina y Matías Pepe). Su actividad se concentra en el campo de las artes visuales y sus posibilidades germinales. Sus empresas indagan en ciertos estatutos que hacen al campo cultural local: Rosario (Santa Fe, Rep. Argentina). No entiende las disciplinas arquetípicas, por eso reconoce su labor sobre un cruce. La necesidad de pensar acerca de los límites de los espacios de exposición y formación, incluso de lo entendido como alternativo o marginal en relación a las actuales condiciones sociales y culturales locales, es el motor que moviliza su proyecto. Realiza a una velocidad voraz muchas actividades que se pueden enmarcar en una serie de obras, proyectos curatoriales, plataformas de formación, gestiones y participaciones. Adopta una modalidad parasitaria, carece de espacio físico pero se apropia de otras instituciones para crear nueva institucionalidad. LHF participó de Expotrastiendas 2010 y 2011, Poética Móvil Feria de arte contemporáneo en Patagonia 2010 y 2011, y Barrio Joven Chandon arteBA 2011 y 2012.

Directores: Ángeles Ascúa • Florencia Caterina • Matías Pepe Teléfono: 0341 155460507 / 153005968 Rosario Sitio Web: www.laherrmanafavorita.blogspot.com.ar/ Casilla de correo: laherrmanafavorita@gmail.com Artistas en la feria: Ángeles Ascúa • Aurora Rosales • Florencia Caterina Florencia Laorden • Gisela Cortese • Luciana Berneri • Mariana De Matteis • Michele Siquot • Renata Minoldo • Victoria Bueno


Florencia Caterina “Rancho aparte� / Lapiz s/papel / 22x35 cm/ 2012


MITE

Mite es una galería de arte contemporáneo dedicada a la exhibición y comercialización de obras de artistas jóvenes, haciendo un recorte de lo que consideramos lo más significativo y trascendente dentro del arte argentino actual. Abrimos nuestras puertas en julio de 2008 y, desde entonces, presentamos ininterrumpidamente muestras mensuales, algunas curadas por nosotros, sus directores, y otras por artistas y curadores invitados como Fernanda Laguna, Cecilia Pavón, Claudio Iglesias, Leopoldo Estol y Mariano Mayer. Al día de hoy contamos con un staff fijo de nueve artistas, la mayoría de los cuales transita su primera década de producción en pintura, dibujo, fotografía, escultura e instalación. Además de nuestra actividad principal como galería de arte, proponemos el espacio como un centro de constante circulación y encuentro. Producimos y damos lugar a distintos eventos, ferias, lecturas y pequeñas fiestas en la que participan djs, diseñadores, escritores y artistas de diversas disciplinas.

Directores: Marina Alessio • Nicolás Barraza Dirección: Avenida Santa Fe 2729, Loc. 30 y 21, Buenos Aires, Capital federal Teléfono: 4822 9433 Sitio Web: www.mitegaleria.com.ar Casilla de correo: info@mitegaleria.com.ar Artistas en la feria: Marina Alessio • Sol del Río • Paula Castro • Cocoposible • Octavio Garabello


Paula Castro “Desilusión Óptica 2 ” / Tinta china s/papel / 22x30 cm / 2012


MERIDION AC

Meridión ac es una galería que recibe, exhibe, promueve y acompaña desarrollos y resultados del trabajo artístico a través de la construcción de alianzas y sociedades temporales con otros, es una residencia para artistas, curadores e investigadores de arte, están convocadas a trabajar todas las disciplinas y lenguajes, no sólo las artes visuales. Es también una cocina y un jardín que dan lugar a distintos encuentros y eventos. Nuestra primera sede funcionó en la calle Venezuela 1549 entre marzo de 2008 y diciembre de 2010. Desde marzo de 2011 el centro de nuestra actividad se desarrolla en la calle Chile 1331 del barrio de Montserrat de la ciudad de Buenos Aires.

Directora: Florencia Cillo Dirección: Chile 1331 Teléfono: 1534400447 Sitio Web: www.meridionacgaleria.tumblr.com Casilla de correo: meridion.meridion@gmail.com Artistas en la feria: Cristian Bonaudi • Guadalupe Gaona • Lucila Heinberg • Nicolás Novali • Julián Puyal • Anouk Tessereau


Cristian Bonaudi “Sin Titulo” / Lápiz azul s/papel cuaderno gloria / 21x16 cm / 2012


OTERO

Otero es un grupo de personas de diferentes disciplinas que comparten un mismo espacio en el barrio de Chacarita. Se dictan talleres y se realizan muestras en conjunto con una publicación y una radio semanal. Mostraron su obra en Otero: Pilar Benitez, David Nahón, Mariana Sissia, Eduardo Alcón Quintanilha, Fabián Ramos, Martín Lowenstein, Geraldine de San Bruno, Guillermo Ueno, Vivi Abelson, Kevin Simón Mancera, Noe Valdez, Martín Legón, Diego Fernandez y Ana Armendariz.

Directores: Gonzalo Arbutti • Alvaro Cifuentes • Lala Ladcani Dirección: Otero 299, Buenos Aires, Capital Federal Sitio Web: cargocollective.com/otero Casilla de correo: oterodumont@gmail.com Artistas en la feria: Vivi Abelson • Gonzalo Arbutti • Diego Fernandez • Eduardo Alcón Quintanilha • Lala Ladcani • Martín Lowenstein • Sebastián Mercado • Geraldine de San Bruno


Martín Lowenstein “Planta” / Lápices de Colores s/papel / 50x70 cm / 2012


RICHTER

Comenzamos nuestras actividades en Octubre de 2010. En un principio nos planteamos ser mediadores entre los espacios y la gran cantidad de artistas de la escena local que al estar por fuera del circuito tradicional se ven imposibilitados de mostrar sus trabajos al público. Sin olvidar este motivo inicial, nos dedicamos a la producción general (gestión, financiamiento, logística, organización, edición, montaje, prensa y difusión) de muestras y eventos artísticos en galerías y espacios alternativos y no convencionales. Contamos con una trastienda en la que comercializamos obra de artistas emergentes a un precio accesible a través de nuestra página y de las redes sociales. Focalizándonos en el aspecto multidisciplinario del arte, desarrollamos un ciclo de poesía y música: Asunción. Directores: Federico Claudio • Enzo Campos Córdoba • Lino Divas Sitio Web: www.richterprod.com.ar Casilla de correo: richterproductora@gmail.com Artistas en la feria: Lino Divas • Franco Ferrari • Antü Cifuentes • Horacio Menestrina • Roman Krimker • Federico Claudio • Lavina Yelb


Antü Cifuentes “Velocidad” / Fotografía digital / 15x21 cm / 2012. Fragmento de la obra


RUSIA

Rusia es una galería de arte proyectada por los artistas Valentina Díaz, Lulú Lobo, Hernán Lucero, Alejandra Mizrahi, Gustavo Nieto y Alejandro Fanlo. Un espacio dinámico cultural que propone crear visibilidad y generar un mercado para las producciones artísticas contemporáneas. Difundimos y comercializamos producciones de jóvenes artistas (muchos de ellos ya reconocidos a nivel nacional) representantes de estéticas actuales. Si bien nuestro principal campo de actividad son las artes visuales, también estimulamos e investigamos dinámicas interdisciplinarias como la música, la poesía y las artes escénicas.

Directores: Lulú Lobo • Hernán Lucero • Valentina Díaz • Alejandro Fanlo • Gustavo Nieto • Alejandra Mizrahi Dirección: Rondeau 297, San Miguel de Tucumán, Tucumán, CP 4000 Teléfono: 0381 4243194 Sitio Web: www.rusiatucuman.com.ar Casilla de correo: rusiatucuman@gmail.com Artistas en la feria: Agustín González Goytia • Sandro Pereira • Javier Juarez • Ángeles Rodriguez • Gustavo Nieto • Paula Díaz Mendilaharzu


Agustín González Goytía “Charco” / Acrilico sobre tela / 60x60 cm (Recorte) / 2011


INVITADOS


NO LUGAR (QUITO)

NO LUGAR es una plataforma de arte contemporáneo instalada en la ciudad de Quito, Ecuador surge en el mes de abril del año 2010, desde entonces hemos realizado exposiciones continuamente, ofreciendo una agenda y oferta cultural amplia a nivel distrito. Nuestro principal interés, es vincular las prácticas artísticas emergentes con la ciudad de Quito, conformando un centro de exhibición, difusión y reflexión de arte joven. NO LUGAR en su modalidad de espacio de exhibición ha trabajo con alrededor de 60 artistas contemporáneos, siendo una galería de exhibiciones individuales y colectivas de artistas provenientes de Ecuador, Argentina, España, Brasil, Chile, México, Colombia, Perú. El espacio cuenta con un programa de residencias. Durante el 2012 hemos implementado nuestra oficina de investigación y producción cultural: ofreciendo gestión de proyectos, elaboración de textos, diseño y producción de exhibiciones, asistencia en proyectos culturales, curaduría e investigación. Directores: Edu Carrera • Francisco Suárez • Rubén Díaz • Carlos Buitron Sitio Web: www.nolugar.org Casilla de correo: no.lugar.galeria@gmail.com Artistas: Boloh • David Cevallos • Rubén Díaz • Nadine K. Kuchensk • Daniela Ortíz • Oswaldo Terreros


PHOSPHORUS (SAN PABLO)

Phosphorus es un espacio polivalente de experimentaciones artísticas abierto en diciembre de 2011 en una histórica casa en el centro de San Pablo. Tiene como deseo la creación de un espacio para el encuentro, la convivencia y el desenvolvimiento de proyectos colaborativos autónomos y libres de las amarras institucionales. La casa que data de 1890, cuenta con un espacio de trabajo colectivo, estudios de artistas, espacio para residencia, salas expositivas, oficina, cocina, jardín, biblioteca y sala de “estar”. Su idea central es encontrar maneras alternativas de independencia financeira creando un nuevo modo de vida, posibilitando un estado constante de experimentación. Phosphorus no es una galeria y no representa artistas formalmente, pero tiene 10 artistas colaboradores que participan con fuerza de trabajo, artística, física, intelectual y técnica. Esos artistas tienen la chance de desenvolver sus pesquisas poéticas en un ambiente vivo creando nuevos sistemas donde la venta de trabajos acontece pero no es el foco. Sin definiciones claras, nuestro espacio busca la interdisciplinariedad y tiene en el según piso un acervo de 7000 piezas de ropas vintage para pesquisar, creando un público heterogéneo.

Directores: María Montero Sitio Web: www.facebook.com/casajuisiphosphorus Casilla de correo: mariaphosphorus@gmail.com Artistas: Ana Mazzei • André Sicuro • Bruno Galan • Carlos Issa • Daniel Fagundes • Daniel Murgel • Felipe Cidade • Hugo Frasa • João Maciel • Gui Salvadori • Gustavo Ferro • Ernesto Solis • Raquel Uendi • Rodrigo Bueno • Vivian Caccuri







IMPRESO EN BUENOS AIRES, NOVIEMBRE 2012 DISEテ前: ALVARO CIFUENTES IMAGENES CREADAS POR LINO DIVAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.