Escuela
DTAI ADUANA
ADUANA
¿Qué es
DTAI?
(Declaración de Transito Aduanero Internacional) Es una modalidad que permite mover la carga de procedencia extranjera desde una aduana a otra dentro del territorio aduanero nacional a otro país, facilitando la movilidad, evitando los costos generados por el transbordo de mercancías de una frontera a otra.
ADUANA
ADUANA
Cada operación de tránsito aduanero internacional por carretera requerirá de un DTAI.
Un mismo DTAI puede amparar a varios envíos de mercancías embarcadas en un solo vehículo, o bien a una sola partida fraccionada entre varios vehículos. Sin embargo, una operación de tránsito aduanero internacional no podrá ser fraccionada en el tiempo. En los casos en que la información deba consignarse en las casillas del formulario de la Declaración de Tránsito Aduanero Internacional (DTAI) no entre en los espacios asignados a ella, el declarante puede hacer uso de hojas anexas, en las que se indicará el número de las casillas ampliadas. Las hojas anexas deberán ser firmadas por el declarante y el funcionario correspondiente de la aduana de partida.
Escuela
La DTAI será llenada por el transportista autorizado y la información contenida en ésta será proporcionada por el remitente.
La DTAI estará acompañada del documento oficial de exportación del país de procedencia de las mercancías.
Así se diligencia la
Declaración de Transporte Aduanero Internacional Casilla Nº: Esta casilla se reserva para el número de registro dado a la DTAI por la Aduana de partida. Casilla 1: Denominación o razón social y dirección del transportista autorizado. Se indicará la razón social y la dirección del transportista autorizado. Casilla 2: Nombre y dirección del declarante. Se indicará a la persona que suscribe y presenta la DTAI a la Aduana de partida, señalando su dirección con indicación de la ciudad y país de su domicilio. Si es una persona jurídica, se señalará, además, la denominación o razón social de la empresa. Escuela
Casilla 3: Nombre y dirección del remitente. Se señalará a la persona natural o jurídica que remite al exterior las mercancías indicando el nombre o razón social del remitente y la dirección de éste, con la indicación de la ciudad y país de domicilio. Casilla 4: Nombre y dirección del remitente. Se señalará a la persona natural o jurídica que deberá recibir las mercancías en destino, indicando el nombre o la denominación o razón social del destinatario y la dirección de éste, con indicación de la ciudad y país de domicilio. Casilla 5: Nombre y dirección del consignatario. Se señalará a la persona natural o jurídica facultada para recibir las mercancías en destino, indicando su dirección y país de domicilio. Si el consignatario es al mismo tiempo el destinatario, se repetirá en esta Casilla la información consignada en la Casilla 4. Casilla 6: Placa y país de matrícula de los vehículos habilitados. Se indicarán los datos de las placas de cada uno de los vehículos habilitados amparados por esta DTAI, así como el país de sus matrículas o registros respectivos.
Escuela
Casilla 7: Placa y país de matrícula de las unidades de carga. Se indicarán cuando corresponda, los datos que permitan identificar cada una de las unidades de carga amparadas por esta DTAI, así como el país de sus matrículas o registros respectivos. Casilla 8: Manifiesto(s) de Carga Nº(s). Se indicará el número del Manifiesto de Carga Internacional correspondiente a cada uno de los vehículos amparados por esta DTAI. Casilla 9: Aduana de carga, si es distinta a la de partida. Se indicará la oficina de Aduana donde efectivamente se cargan las mercancías a bordo del vehículo habilitado, cuando esa oficina es distinta a la Aduana donde se inicia la operación de tránsito aduanero internacional DTAI. Casilla 10: País y aduana de partida. Se indicará la oficina de aduana, la ciudad y el país donde se inicia la operación de Tránsito Aduanero Internacional. Casilla 11: País y aduana de partida. Se indicará la oficina de Aduana, la ciudad y el país donde se dará término a la operación de tránsito aduanero internacional.
Escuela
Casilla 12: País de origen de las mercancías. Se indicará el país del cual son originarias las mercancías. Casilla 13: Trasbordo. Se indicará el país de origen y el número de matrícula de la nueva unidad de transporte y/o la identificación de la nueva unidad de carga. Cuando las mercancías se transporten en contenedores se indicará el número de identificación de cada uno de ellos. En caso contrario, se indicarán los datos que permitan identificar la unidad de carga utilizada. Se indicará la razón social y la dirección del transportista autorizado.
Casilla 14: Contenedor Nº. Cuando las mercancías se transportan en contenedores se indicará el número de identificación de cada uno de ellos. Casilla 15: Precinto Nº. Se indicará la serie y el número de los precintos o sellos colocados a los vehículos, o bien a cada uno de los bultos si los vehículos no son precintables. Casilla 16: Carta(s) de Porte Nº(s). Se indicará el número de la Carta de Porte Internacional por Carretera, correspondiente a cada envío de mercancías embarcadas en los vehículos amparados por esta DTAI. Escuela
Casilla 17: Descripción de las mercancías. Se indicará la denominación comercial de las mercancías expresadas en términos suficientemente clara para permitir su identificación. En caso de productos peligrosos, se indicará esta circunstancia.
Casilla 18: Cantidad de bultos. Se indicará el número o cantidad total de los bultos que componen cada envío de mercancías.
Casilla 19: Clase y marca de los bultos. Se indicarán las marcas, sellos o números de identificación que figuran en cada bulto y se señalará su clase y tipo de embalaje utilizado. Los datos expresados deberán coincidir con los señalados en los documentos entregados por el remitente y que se anexen a la CPIC. Cuando se trate de mercancías a granel o contenedorizadas se indicará esta circunstancia, y se señalará el número de identificación de cada contenedor.
Casilla 20: Peso bruto en kilogramos. Se indicará el peso bruto, incluyendo los contenedores u otra unidad de carga, si es el caso. Si se llena la Casilla 20 no es necesario llenar la Casilla 21.
Escuela
Casilla 21: Peso neto en Kilogramos
Casilla 22: Volumen en metros cúbicos. Se indicará el volumen total en metros cúbicos de los bultos o unidad de carga, si es el caso. Si se llena la Casilla 22 no es necesario llenar la Casilla 20.
Casilla 23: Precio de las mercancías. Se indicará el valor en dólares de las mercancías. Casilla 24: Aduanas de cruce de frontera. Se señalarán las aduanas ubicadas en los cruces de frontera habilitados por los Países Miembros por donde se efectúa la operación de Tránsito Aduanero Internacional.
Casilla 25: Firma y sello del declarante. Se consignará el nombre y apellidos y la firma del declarante. Si actúa a nombre de una persona jurídica, se señalará, además, la denominación o razón social de la empresa. A continuación indicará la ciudad, país, día, mes y año en que se suscribe la DTAI. Casilla 26: Documentos Anexos. Relación de documentos que acompañan la DTAI. Escuela
Las casillas al reverso de la DTAI se reservan para el uso de las autoridades de aduana que intervienen en los trámites fronterizos asociados con la operación de tránsito aduanero internacional, tanto en el país de partida como en los de tránsito y de destino.
Observaciones de la aduana de salida - Estado e identificación de los precintos. - Estado de la unidad de carga. - Firma y sello de la aduana de salida. - Fecha. Observaciones de la aduana de cruce de frontera a la entrada -Ruta y plazo del transporte. -Firma y sello de la Aduana de cruce de frontera a la entrada. -Fecha. Observaciones de la aduana de cruce de frontera a la salida -Firma y sello de la Aduana de cruce de frontera a la salida. -Fecha. Observaciones de la aduana de entrada - Estado e identificación de los precintos. - Estado de la unidad de carga. -Ruta y plazo del transporte. -Firma y sello de la Aduana de entrada. -Fecha. Observaciones de la aduana de destino. -Firma y sello de la aduana de destino. -Fecha.
Escuela
Escuela
www.jupiterdecolombia.com
Š 2019 Jupiter Global de Colombia Todos los derechos reservados.