“La Cultura Musical era distinta 10 años atrás” Conozcan que ha pasado con la cultura musical a través de los años y que tan importante es para la sociedad
Aproximadamente desde el año 2000 hasta la actualidad se dice que la cultura a nivel musical ha sufrido un declive enorme. Es cada vez menos la importancia que se le otorga al talento nacional musical por parte de los entes gubernamentales, sin embargo. “Siempre ha existido la demanda en nuestra cultura musical” expresa el profesor de guitarra clásica del conservatorio de Aragua Pablo Gámez de 37 años de edad una persona calmada, centrada en su amor por el arte, virtudes que a lo largo de su carrera lo han hecho ganador de varios premios importantes del país, entre ellos: 1er premio Antonio Laurio, 1er lugar en el festival de guitarra clásica del estado Aragua y, 3er trofeo internacional del Caribe, entre otros. Fabricante de sus propias guitarras desde hace 10 años hechas con maderas importadas y locales. Creando espectaculares guitarras de concierto de cedro canadiense y abeto mejor conocido como el “pino”, siempre con un buen sentido del humor apoya el talento musical venezolano.
El profesor Gámez nos habla un poco de cómo se diferencia la vida y el trabajo artístico y como se ha venido reflejando a través de los años la cultura musical, a continuación una seria de preguntas que nos ayudaran con ciertas incógnitas: ¿Qué es lo más satisfactorio de su carrera como músico? -
Para mí y para cualquier músico, creo que es el privilegio de poder hacer música, ya que esto no es para cualquiera y no hay nada más satisfactorio en realidad.
¿En qué se diferencia el estudio de música universitaria al estudio de música del conservatorio? -
Mira, a nivel universitario se estudia a nivel pedagógico es decir lo más básico para poder dar clases, en cambio cuando estudias en un conservatorio estamos hablando de un nivel de concierto donde participas en orquesta y te formas como artista del instrumento que estés estudiando.
¿Cómo ha venido evolucionando la educación musical hoy en día? -
Actualmente la educación musical sobre todo aquí en el conservatorio siempre ha tenido papel fundamental en los músicos de Aragua a través de los años,
Sin embargo la evolución depende netamente de la constancia del estudiante, si no prácticas no evolucionas pero eso lo sabes tú. ¿Cómo ha venido cambiando la cultura musical en Venezuela? -
Ha cambiado de un tiempo para acá, La música era muy distinta hace 10 años atrás. Sobre todo con los festivales de música, si hablamos de guitarra antes se hacían por lo mínimo 10 festivales de guitarra, ahora solo quedan 3 o 4 que se han ido retomando de aquella época.
¿Hay formas de hacer que el estudio musical sea tomado a mayor escala? -
Organizando la mayoría de eventos posible para que la música sea tomada más en consideración, actualmente está en propuesta la Universidad de estudios musicales con sede en el hotel Maracay.
Conociendo ya un poco más acerca de la cultura musical venezolana, el profesor Gámez nos invita a retomar el 1er festival de guitarra clásica a nivel de orquesta en
el mes de noviembre de 2011, Evento que servirá para dar a conocer un poco mas de nuestros músicos venezolanos y tratar de tener el mismo apoyo que se ha perdido a través de los años.