Revista de Investigación en Gestión de la Innovación y Tecnología. COOPERACIÓN,... Page 1 of 3
Número 37, julio - agosto 2006 COOPERACIÓN, INNOVACIÓN Y CONOCIMIENTO II>> Innovaciones
El Servicio Interdepartamental de Investigación de la Universidad Autónoma de Madrid (SIdI-UAM) El Servicio Interdepartamental de Investigación recoge el conjunto de infraestructuras científicas de la Universidad Autónoma de Madrid que dan servicio y apoyo a grupos de investigación de la propia UAM así como a cualquier otro grupo proveniente de centros públicos o privados de investigación.
Juan Carlos Rodríguez Ubis Director jcrubis@uam.es
El Servicio Interdepartamental de Investigación recoge el conjunto de infraestructuras científicas de la Universidad Autónoma de Madrid que dan servicio y apoyo a grupos de investigación de la propia UAM así como a cualquier otro grupo proveniente de centros públicos o privados de investigación. La continua demanda por parte de los investigadores de nuevas técnicas e instrumentos para continuar siendo competitivos en sus respectivas áreas, han provocado que la centralización de equipamiento científico en centros como el SIdI haya sido la tónica en las universidades españolas en los últimos años. Los elevados costes de adquisición, mantenimiento y personal han provocado que la mayoría de los grupos de investigación no pudiesen seguir detentando el control de la instrumentación asociada a sus proyectos. Esto unido a que la versatilidad de los equipos permite abordar problemas muy diversos y de utilidad para grupos de investigación con intereses distintos, ha provocado el nacimiento y consolidación de centros como el SIdI, uno de los pioneros a nivel nacional en este tipo de organización. El SIdI partiendo de un núcleo de relativamente pocos instrumentos se ha consolidado como un centro de referencia a nivel de los investigadores de la UAM y el impulso de los sucesivos equipos rectorales ha jugado un papel determinante en el desarrollo actual del mismo. La unificación de su gestión, científica y administrativa ha permitido la acometida de proyectos de nuevos laboratorios a demanda de distintos grupos de investigación apoyados y priorizados por las autoridades académicas. En este contexto unificador, la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad ha permitido la normalización de procedimientos científicos y administrativos extraordinariamente eficaz para el trabajo a desarrollar en el SIdI. El SIdI esta constituido en la actualidad por unidades científicas que agrupan laboratorios con técnicas de igual o similar base científica. En la actualidad y hasta la culminación de nuevos proyectos en marcha estas son: z
z
z
Unidad de Análisis Elemental { Laboratorio de Fluorescencia de Rayos X (TXRF) { Laboratorio de ICP/MS { Laboratorio de Análisis Elemental Orgánico (AEO) Unidad de Rayos X { Laboratorio de Cámaras de Difracción de Rayos X { Laboratorio de Difracción de Rayos X de policristal { Laboratorio de Difracción de Rayos X de alta resolución { Laboratorio de Difracción de Rayos X de monocristal Unidad de Espectrometría de Masas { Laboratorio de Espectrometría de Masas de Relaciones Isotópicas (IRMS)
http://www.madrimasd.org/revista/revista37/innovaciones/innovacion1.asp?imprimir=si 30/10/2008
Revista de Investigación en Gestión de la Innovación y Tecnología. COOPERACIÓN,... Page 2 of 3
z
z
z
z
{ Laboratorio de Espectrometría de Masas Molecular Unidad de Microscopía { Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido { Laboratorio de Microscopía Confocal { Laboratorio de Microscopía Electrónica de Transmisión Unidad de Espectroscopia Molecular { Laboratorio de Resonancia Magnética Nuclear de Líquidos { Laboratorio de Resonancia Magnética Nuclear de Sólidos { Laboratorio de Espectroscopía de Infrarrojos por Transformada de Fourier Unidad de Citometría de Flujo { Laboratorio de Citometría de Flujo Unidad de Cromatografía { Laboratorio de Cromatografía de Gases y HPLC { Laboratorio de Cromatografía Iónica
La complejidad de esta estructura compuesta de muchos laboratorios, con técnicas muy diferentes y llegando a ellos muestras con problemáticas muy diferentes (tipo de determinación, parámetros a determinar, matrices a tratar, etc.) provoca que los sistemas de gestión y de trabajo sean muy diferentes entre cada uno de los laboratorios. Con el propósito de buscar sistemas de calidad contrastados que cubriesen el trabajo que se lleva a cabo en el centro, se optó por sistemas basados en la gestión que abarcasen todas las áreas de actividad del SIdI, sin olvidar nuestra esencia, la de servir de apoyo a los investigadores, que en definitiva son nuestra razón de ser y en consecuencia nuestros clientes. El SIdI se ha decantado en una primara fase de calidad por la implantación de un sistema de calidad basado en la Norma ISO9001:2000 para el que en el tercer trimestre del pasado año recibimos la certificación oficial por parte de AENOR y que cubre todas las actividades y laboratorios del SIdI. Este sistema de calidad esta enfocado no solo en la gestión de muestras y atención al cliente de un modo puramente administrativo sino que se ha hecho un especial énfasis en la adecuación de los procedimientos técnicos de
http://www.madrimasd.org/revista/revista37/innovaciones/innovacion1.asp?imprimir=si 30/10/2008
Revista de Investigación en Gestión de la Innovación y Tecnología. COOPERACIÓN,... Page 3 of 3
trabajo, de modo que aseguren el correcto trabajo técnico de los instrumentos así como del modo de abordar can cada uno de ellos las miles de muestras que anualmente se reciben en el centro. La información técnica sobre todos los laboratorios del SIdI puede encontrarse en nuestra página web www.uam.es/sidi donde puede encontrarse el modo y medio de contacto con el personal técnico de cada uno de los laboratorios, que abordarán cualquier problema de modo profesional y científico. Si se necesita información adicional de modo genérico puede solicitar nuestro catálogo en papel o CD a la siguiente dirección: Servicio Interdepartamental de Investigación (SIdI) Dirección: Fac. de Ciencias Mod. C-IX Universidad Autónoma de Madrid 28049 Madrid
http://www.madrimasd.org/revista/revista37/innovaciones/innovacion1.asp?imprimir=si 30/10/2008