Manual Absentismo

Page 1

Manual del Control de Absentismo

El acceso al Módulo de Absentismo es:

Desde aquí vamos a poder controlar cualquier causa de Absentismo, sean, positivas o negativas, todo en ello en función del grado de pormenorización al que se quiere llegar, está especialmente indicado para controlar Vacaciones, Permisos Retribuidos, Asistencia a Cursos, etc. Desde este ejemplo, que es real y está siendo usado por uno de nuestros clientes, le interesa controlar los Tipos y las Causas que irán apareciendo, aquí cada uno puede definirse cuantas quiera. El Módulo es muy simple de manejar, de hecho las opciones que tiene son:


Archivos.

El primer archivo es: Tipos de Causas de Absentismo, que haciendo un símil con otras partes del Programa se trata como si habáramos de Provincias, es decir se trata de agrupar todas las posible causas.

El segundo archivo es: Causas de Absentismo, ahora volviendo al símil, se trataría de las poblaciones dentro de las Provincias anteriormente mencionadas, aquí crearíamos con todo el detalle que quisíeramos las causas a controlar, obiamente especificándo a que Tipo pertenecen.

Los tres últimos ficheros provienen de la Nómina, aquí solo se ofrecen a título informativo, No es posible hacer manipulaciones sobre ellos, en ese caso habría que acudir al Programa de Nóminas. Vayamos a ver con mas detalle cada uno de los dos primeros:


En este ejemplo tenemos creadas 8 Tipos distintos y si hacemos dobleclick sobre uno cualquiera (en el ejemplo sobre la 4). Nos aprece un formulario donde nos sale un código la descripción del Tipo y además un nuevo campo pidiéndonos que es lo que debe de hacer con las horas que se imputen a cada tipo.

Como se puede apreciar se puede sumar/restar a horas sumar/restar a horas trabajadas y no actuar sobre las horas.

laborables,

En nuestro ejemplo, el Tipo: “Causa no justificada”: Resta horas trabajadas.


Estan son las Causas últimas, es decir las que vamos a poder imputar a los Trabajadores.

En este caso los datos que tendremos que dar a la Aplicación son, en el ejemplo hemos pulsado sobre la Causa: Consulta Médica.

Lo primero que deberemos definir de una causa, es a qué Tipo pertenece, a fin de agrupar adecuadamente los listados y Consultas.


Lo segundo a definir es su Procedencia, si es posible sacar esta causa de la Nómina y de acuerdo a que incidencia, así se tratará.

Y por último tendremos que escipifarle que datos son los deberemos de darle para que esta causa sea debidamente registrada. Como puede apreciarse, no solo existen Causas medidas en días, sino que se pueden introducir controles de Absentismo en los que se tiernen en cuanta Horas y Minutos.


Conrespecto a los otros ficheros restantes:

AquĂ­ solo podremos escoger:

Obteniendo la posibilidad de insertar dĂ­as laborables y/o Festivos:


Con respecto a:

Las opciones que se nos muestran son:

Pasemos a revisar una por una cada una de las opciones: Vacaciones.

Con esta opción se nos ofrece la oprtunidad de introducir, los días de Vacaciones y los días de permiso retribuido, sean días naturales o laborables, con esto conseguimos controlar a la hora de imputar vacaciones, el tener siempre presente el saldo de días pendientes o si los hubiere rebasado.


Horario.

Se pueden imputar diferentes horarios (hasta 5) a lo largo del aĂąo, con el fin de controlar perfectamente el nĂşmero de horas trabajadas. Informe de Incidencias. Se da la posibilidad de esoger el aĂąo sobre el que se quiere obtener el Listado y si se quiere obtener Detallado o Resumido:


Buscar. Sirve para encontrar un determinado trabajador. Generar. Genera todos los calendarios de todos los trabajadores tomando el de la Empresa por defecto.


Control de Absentismo.

Dentro del Menú “Control de Absentismo” hay 2 opciones: Entrada de Datos Por Productores y “Listados”. La pantalla se compone de varios apartados: Datos del Trabajador y Año de las imputaciones.

Área de imputación de Causas.

Control de Días de Vacaciones y Permisos Retribuidos.


Opciones.

Calendario – Insertar.


Para insertar una incidencia basta ponerse sobre el día en el que se quiere imputar y haremos click sobre él: Vamos a imputar una hospitalización de un familiar el día 6 de Junio.

Nos posicionaremos sobre el 6 de junio y haremos click:

Entonces nos saldrá un formulario para que imputemos la incidencia:

Aceptaremos y ahora el calendario habrá quedado:

Bastará que nos pongamos con el puntero en un determinado día con alguna incidencia y nos dará el detalle de la misma:


En la parte inferior tenemos las siguientes opciones:

Donde “Anterior” y “Posterior” va recorriendo todos los trabajadores y el Resumen sacará una información tal como:


En la opci贸n Informe incidencias obtendremos todo el detalle del trabajador:

Si ahora escogemos:

Tendremos las siguientes opciones:


Detalle y Mensual. Podremos escoger entre fechas.

Por Causas. Nos ofrece la posibilidad de escoger determinadas Causas y admรกs entre las fechas que queramos:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.