ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA TÍTULO: JUEGOS TRADICIONALES Ficha nº 1 NOMBRE ALUMNO IGNACIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA CURSO: NOMBRE DEL JUEGO Nº DE PARTICIPANTES EDAD DE LOS PARTICIPANTES ¿QUIÉN LO JUEGA? (Chicos o chicas) MATERIAL ESPACIO DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN GRÁFICA
EL JUEGO LOS DUBLES Dos personas dan a la cuerda y todos los que quieran saltan. 7 - 8 años. Lo jugaban sólo las chicas.
Cuerda Patio Dos personas dan a la cuerda y los demás saltan siguiendo la canción (escrita en la otra cara). Cuando se canta el estribillo los que dan a la cuerda aumentan el ritmo de ésta.
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA
INFORMACIÓN SOBRE EL JUEGO Fe Díez López
¿QUIÉN TE EXPLICÓ EL JUEGO? ¿QUÉ EDAD TIENE ESA PERSONA? ¿DÓNDE SOLÍA JUGARLO? ¿CUÁNDO JUGABA Y CON QUIÉN? ¿CANTABAN ALGUNA CANCIÓN? (si es así escríbela)
DENTRO DE QUÉ GRUPO DE CLASIFICACIÓN LO INCLUYES ¿CÓMO FABRICABA EL MATERIAL PARA JUGAR?
68 años
LUGAR FÍSICO:
Plaza del
LUGAR DE PROCEDENCIA:
Herrera de Pisuerga. pueblo Jugaba durante todo el año con sus amigas y vecinas “Ailá, ailá, ailá, laralalá, Donde estemos las mujeres los hombres no valen ná, las mujeres a peseta y los hombres a dos reales, y si se ponen muy tontos habrá que darles de balde. Ailá, ailá, ailá, laralalá” Juegos tradicionales.
Se utilizaba una cuerda cualquiera que no hacía falta modificar.
ENTREVISTA SOBRE AFICIONES Jugar a la cuerda ¿CUÁLES ERAN SUS AFICIONES? ¿TENÍA TIEMPO LIBRE? ¿TENÍA MOMENTOS DE OCIO? ¿LOS TIENE AHORA? OTRAS: ¿CUÁLES SON SUS AFICIONES
Sí, después del colegio. Sí, cuando jugaba con sus amigas.
Sí. Leer, planchar y cocinar.
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA AHORA?
TÍTULO: JUEGOS TRADICIONALES Ficha nº 2 NOMBRE ALUMNO IGNACIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA CURSO: NOMBRE DEL JUEGO Nº DE PARTICIPANTES EDAD DE LOS PARTICIPANTES ¿QUIÉN LO JUEGA? (Chicos o chicas) MATERIAL ESPACIO DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN GRÁFICA
EL JUEGO EL GÜA Todos los que quieran 7 - 8 años. Lo jugaban sólo los chicos.
Canicas de barro (cada uno las que tuviera) Espacio abierto con un agujero pequeño. Se hace un agujero en el suelo de unos 10 cm. de diámetro y otros 10 cm. de profundidad y se marca una línea a unos 5 m. del “güa” (agujero). Cada jugador lanza una canica desde el “güa “ hacia la línea y el que queda más cerca es el que empieza el juego, tirando su canica desde la línea e intentando meterla en el “güa”. El primero en meterla espera a que los demás metan la suya en un único lanzamiento. El juego consiste en golpear con tu canica a las de los que no la han metido y volver a meterla en el “güa” con el siguiente lanzamiento, en cuyo caso ganará la canica golpeada. Si todos la meten en el primer lanzamiento, el primero coloca su canica en cualquier lugar y son los demás los que intentan darle a él o se plantan también.
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA
INFORMACIÓN SOBRE EL JUEGO Rodrigo Fernández López
¿QUIÉN TE EXPLICÓ EL JUEGO? ¿QUÉ EDAD TIENE ESA PERSONA? ¿DÓNDE SOLÍA JUGARLO? ¿CUÁNDO JUGABA Y CON QUIÉN? ¿CANTABAN ALGUNA CANCIÓN? (si es así escríbela) DENTRO DE QUÉ GRUPO DE CLASIFICACIÓN LO INCLUYES ¿CÓMO FABRICABA EL MATERIAL PARA JUGAR?
54 años
en la calle LUGAR DE PROCEDENCIA: sin asfaltar o en un solar. Martos Cuando hacía buen tiempo y con sus amigos. LUGAR FÍSICO:
Juegos tradicionales.
Se compraban las canicas
ENTREVISTA SOBRE AFICIONES Jugar al “güa” y a “Churro, media manga, manga ¿CUÁLES ERAN SUS AFICIONES? entera” Sí, después del colegio. ¿TENÍA TIEMPO LIBRE? ¿TENÍA MOMENTOS DE OCIO? ¿LOS TIENE AHORA? OTRAS: ¿CUÁLES
Sí, cuando jugaba con sus amigos.
Sí. Leer y cine.
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA SON SUS AFICIONES AHORA?
TÍTULO: JUEGOS TRADICIONALES Ficha nº 3 NOMBRE ALUMNO IGNACIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA CURSO: NOMBRE DEL JUEGO Nº DE PARTICIPANTES EDAD DE LOS PARTICIPANTES ¿QUIÉN LO JUEGA? (Chicos o chicas) MATERIAL ESPACIO DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN GRÁFICA
EL JUEGO LAS TABAS Todos los que quieran dependiendo del número de tabas que hubiera (una taba por jugador). 7 - 8 años. Lo jugaban sólo las chicas.
Tabas (hueso de las articulaciones del cordero) y una canica. Portal de la casa Sentados en círculo. Sntes de empezar se decide a qué se va (cómo deberán colocar la taba), pudiéndose ir a huito, culito, correa o chicha. El que empieza lanza la canica al aire y antes de volver a cogerla sin que caiga debe colocar la taba según lo que se haya decidido; los demás también deben colocar la taba. Si alguno no lo hacía bien era eliminado.
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA
INFORMACIÓN SOBRE EL JUEGO Fe Díez López
¿QUIÉN TE EXPLICÓ EL JUEGO? ¿QUÉ EDAD TIENE ESA PERSONA? ¿DÓNDE SOLÍA JUGARLO? ¿CUÁNDO JUGABA Y CON QUIÉN? ¿CANTABAN ALGUNA CANCIÓN? (si es así escríbela) DENTRO DE QUÉ GRUPO DE CLASIFICACIÓN LO INCLUYES ¿CÓMO FABRICABA EL MATERIAL PARA JUGAR?
68 años
LUGAR FÍSICO: en el portal de LUGAR DE PROCEDENCIA: la casa de un pueblo. Herrera de Pisuerga.
Jugaba durante todo el año con sus amigas y vecinas
Juegos tradicionales.
Se hervían las tabas para que la carne se despegara del hueso y cuando se secaban se decoraban con colores.
ENTREVISTA SOBRE AFICIONES Jugar a la cuerda ¿CUÁLES ERAN SUS AFICIONES? ¿TENÍA TIEMPO LIBRE? ¿TENÍA MOMENTOS DE
Sí, después del colegio. Sí, cuando jugaba con sus amigas.
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA OCIO? ¿LOS TIENE AHORA? OTRAS: ¿CUÁLES SON SUS AFICIONES AHORA?
Sí. Leer, planchar y cocinar.
TÍTULO: JUEGOS TRADICIONALES Ficha nº 4 NOMBRE ALUMNO IGNACIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA CURSO: NOMBRE DEL JUEGO Nº DE PARTICIPANTES EDAD DE LOS PARTICIPANTES ¿QUIÉN LO JUEGA? (Chicos o chicas) MATERIAL ESPACIO DESCRIPCIÓN
EL JUEGO CHURRO, MEDIA ENTERA 5 por equipo (2 equipos)
MANGA,
MANGA
10 - 12 años. Lo jugaban sólo los chicos.
Ninguno Cualquier espacio con un muro. Se echa a pies y el equipo que pierde le toca ponerse de burro, es decir, los cinco jugadores enganchados en fila india y con el tronco flexionado. Cada jugador del otro equipo debe saltar sobre los otros y decir, sin que el otro equipo lo vea, “Churro, media manga o manga entera” a la vez que señala en su brazo una de las tres posiciones (churro - muñeca / media manga - codo /manga entera - hombro). Si el capitán del otro equipo acierta la posición sin verla se intercambian las posiciones de los equipos.
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA DESCRIPCIÓN GRÁFICA
INFORMACIÓN SOBRE EL JUEGO Rodrigo Fernández López
¿QUIÉN TE EXPLICÓ EL JUEGO? ¿QUÉ EDAD TIENE ESA PERSONA? ¿DÓNDE SOLÍA JUGARLO? ¿CUÁNDO JUGABA Y CON QUIÉN? ¿CANTABAN ALGUNA CANCIÓN? (si es así escríbela) DENTRO DE QUÉ GRUPO DE CLASIFICACIÓN LO INCLUYES ¿CÓMO FABRICABA EL MATERIAL PARA JUGAR?
54 años
LUGAR FÍSICO:
en la calle
LUGAR DE PROCEDENCIA:
Madrid con un muro Cuando hacía buen tiempo y con sus amigos.
Juegos tradicionales de salto.
No había material.
ENTREVISTA SOBRE AFICIONES Jugar al “güa” y a “Churro, media manga, manga ¿CUÁLES ERAN SUS AFICIONES? entera”
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA ¿TENÍA TIEMPO LIBRE? ¿TENÍA MOMENTOS DE OCIO? ¿LOS TIENE AHORA? OTRAS: ¿CUÁLES SON SUS AFICIONES AHORA?
Sí, después del colegio. Sí, cuando jugaba con sus amigos.
Sí. Leer y cine.
TÍTULO: JUEGOS TRADICIONALES Ficha nº 5 NOMBRE ALUMNO IGNACIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA CURSO: NOMBRE DEL JUEGO Nº DE PARTICIPANTES EDAD DE LOS PARTICIPANTES ¿QUIÉN LO JUEGA? (Chicos o chicas) MATERIAL ESPACIO DESCRIPCIÓN
EL JUEGO EL LIMBO 2 ó más A partir de 7 años Chicos y chicas
Una lima de hierro. Un solar de tierra Se realiza el dibujo del limbo en el suelo. El primero lanza la lima al cuadrado nº 1 y si se clava, salta a la pata coja al 1, 2 y 3 y cae con los dos pies en el cuatro, en el que descansa para volver a saltar a la pata coja al 5 y al 1 en el que coge la lima y sale del limbo. Si lo hace todo bien, lanza la lima al nº 2 y salta a la pata coja al 1 y al 2, en el que coge la lima y la vuelve
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA
a lanzar al 3, en el que realizará lo mismo, igual que en el 4, 5 y 1. Para poder seguir jugando la lima debe clavarse en el suelo. Gana el que consigue terminar el recorrido antes. DESCRIPCIÓN GRÁFICA
4
3
5
2 1
INFORMACIÓN SOBRE EL JUEGO Mª Rosa González Diez
¿QUIÉN TE EXPLICÓ EL JUEGO? ¿QUÉ EDAD TIENE ESA PERSONA? ¿DÓNDE SOLÍA JUGARLO? ¿CUÁNDO JUGABA Y CON QUIÉN? ¿CANTABAN ALGUNA CANCIÓN? (si es así escríbela) DENTRO DE QUÉ GRUPO DE CLASIFICACIÓN LO INCLUYES ¿CÓMO FABRICABA EL MATERIAL PARA JUGAR?
45 años
LUGAR FÍSICO: LUGAR DE PROCEDENCIA:
Madrid
en un solar. Cuando hacía buen tiempo y con sus amigas.
Juegos tradicionales de salto.
Le cogía prestada la lima a los padres”
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA
ENTREVISTA SOBRE AFICIONES Jugar al “Limbo, a la comba, al escondite... ¿CUÁLES ERAN SUS AFICIONES? ¿TENÍA TIEMPO LIBRE? ¿TENÍA MOMENTOS DE OCIO? ¿LOS TIENE AHORA? OTRAS: ¿CUÁLES SON SUS AFICIONES AHORA?
Sí, después del colegio. Sí, cuando jugaba con sus amigos.
Sí, pero poco. Leer, hacer su propia ropa, hacer postres, escuchar música y el cine..
TÍTULO: JUEGOS TRADICIONALES Ficha nº 6 NOMBRE ALUMNO IGNACIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA CURSO: NOMBRE DEL JUEGO Nº DE PARTICIPANTES EDAD DE LOS PARTICIPANTES ¿QUIÉN LO JUEGA? (Chicos o chicas) MATERIAL ESPACIO DESCRIPCIÓN
EL JUEGO EL ARMARIO 2 ó más A partir de 7 años Chicas
Una piedra o un trozo de teja por jugador Un espacio abierto El primero lanza la piedra a la casilla 1 y si cae dentro empieza a saltar. Salta poniendo un pie en cada una de las casillas 2 y 3, salta a la pata coja a la casilla 4 y luego saltan alternando los pies en las casillas 5 y 6, salta a la pata coja a la 7 y con los dos pies en las casillas 8 y 9, dándose la vuelta y
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA
volviendo en sentido contrario. Hay que ir transportando la piedra con el pie (dándole pataditas) mientras se salta y en el momento en que la piedra no cae en las casillas adecuadasel jugador pierde y le deja el turno al siguiente.
DESCRIPCIÓN GRÁFICA
INFORMACIÓN SOBRE EL JUEGO Mª Rosa González Diez
¿QUIÉN TE EXPLICÓ EL JUEGO? ¿QUÉ EDAD TIENE ESA PERSONA? ¿DÓNDE SOLÍA JUGARLO? ¿CUÁNDO JUGABA Y CON QUIÉN? ¿CANTABAN ALGUNA CANCIÓN? (si es así escríbela) DENTRO DE QUÉ GRUPO DE CLASIFICACIÓN LO INCLUYES ¿CÓMO
45 años
LUGAR FÍSICO: LUGAR DE PROCEDENCIA:
Madrid
en un solar. Cuando hacía buen tiempo y con sus amigas.
Juegos tradicionales de salto.
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA FABRICABA EL MATERIAL PARA JUGAR?
ENTREVISTA SOBRE AFICIONES Jugar al “Limbo, a la comba, al escondite...” ¿CUÁLES ERAN SUS AFICIONES? ¿TENÍA TIEMPO LIBRE? ¿TENÍA MOMENTOS DE OCIO? ¿LOS TIENE AHORA? OTRAS: ¿CUÁLES SON SUS AFICIONES AHORA?
Sí, después del colegio. Sí, cuando jugaba con sus amigos.
Sí, pero poco. Leer, hacer su propia ropa, hacer postres, escuchar música y el cine..
TÍTULO: JUEGOS TRADICIONALES Ficha nº 7 NOMBRE ALUMNO IGNACIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA CURSO: NOMBRE DEL JUEGO Nº DE PARTICIPANTES EDAD DE LOS PARTICIPANTES ¿QUIÉN LO JUEGA? (Chicos o chicas) MATERIAL ESPACIO DESCRIPCIÓN
EL JUEGO LA MUÑECA 2 ó más A partir de 7 años Chicas
Una piedra o un trozo de teja por jugador Un espacio abierto El primero lanza la piedra a la casilla 1 y si cae dentro empieza a saltar. Salta a la pata coja a la casilla 2 y 3 y luego salta poniendo un pie en cada una de las
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA
casillas 4 y 5; salta a la pata coja a la 6, se da la vuelta y cae con los dos pies de nuevo en la 6, volviendo en sentido contrario. Cuando llega a la casilla anterior a la que está la piedra, debe cogerla a la pata coja sin perder el equilibrio, tirarla fuera y acabar el recorrido. Al acabar vuelve a empezar tirando la piedra a la casilla 2, 3,...,6. Si se equivoca al saltar o no coge la piedra pierde su turno.
DESCRIPCIÓN GRÁFICA
INFORMACIÓN SOBRE EL JUEGO Mª Rosa González Diez
¿QUIÉN TE EXPLICÓ EL JUEGO? ¿QUÉ EDAD TIENE ESA PERSONA? ¿DÓNDE SOLÍA JUGARLO? ¿CUÁNDO JUGABA Y CON QUIÉN? ¿CANTABAN ALGUNA CANCIÓN? (si es así escríbela) DENTRO DE QUÉ
45 años
LUGAR FÍSICO: LUGAR DE PROCEDENCIA:
Madrid
en un solar. Cuando hacía buen tiempo y con sus amigas.
Juegos tradicionales de salto.
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA GRUPO DE CLASIFICACIÓN LO INCLUYES ¿CÓMO FABRICABA EL MATERIAL PARA JUGAR?
ENTREVISTA SOBRE AFICIONES Jugar al “Limbo, a la comba, al escondite...” ¿CUÁLES ERAN SUS AFICIONES? ¿TENÍA TIEMPO LIBRE? ¿TENÍA MOMENTOS DE OCIO? ¿LOS TIENE AHORA? OTRAS: ¿CUÁLES SON SUS AFICIONES AHORA?
Sí, después del colegio. Sí, cuando jugaba con sus amigos.
Sí, pero poco. Leer, hacer su propia ropa, hacer postres, escuchar música y el cine..
TÍTULO: JUEGOS TRADICIONALES Ficha nº 8 NOMBRE ALUMNO IGNACIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA CURSO: NOMBRE DEL JUEGO Nº DE PARTICIPANTES EDAD DE LOS PARTICIPANTES ¿QUIÉN LO JUEGA? (Chicos o chicas) MATERIAL
EL JUEGO LA PARED Hasta 5 De 8 a 12 años Chicos (porque eran los que hacían las colecciones de cromos) Cromos (de cualquier colección)
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA ESPACIO DESCRIPCIÓN
Una pared El primero pone su cromo en la pared y lo deja caer al suelo; el siguiente hace lo mismo y así sucesivamente. Cuando un jugador deja caer su cromo y éste cae encima de cualquier otro cromo, gana y se lleva todos los cromos que hubiera en el suelo.
DESCRIPCIÓN GRÁFICA
INFORMACIÓN SOBRE EL JUEGO Rodrigo Fernández López
¿QUIÉN TE EXPLICÓ EL JUEGO? ¿QUÉ EDAD TIENE ESA PERSONA? ¿DÓNDE SOLÍA JUGARLO? ¿CUÁNDO JUGABA Y CON QUIÉN? ¿CANTABAN ALGUNA CANCIÓN? (si es
54 años
LUGAR FÍSICO:
en la calle
LUGAR DE PROCEDENCIA:
Madrid con una pared Cuando había una colección de cromos y con sus amigos.
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA así escríbela) DENTRO DE QUÉ GRUPO DE CLASIFICACIÓN LO INCLUYES ¿CÓMO FABRICABA EL MATERIAL PARA JUGAR?
Juegos variados
Compraban los cromos y jugaban con los repetidos.
ENTREVISTA SOBRE AFICIONES Jugar al “güa” y a “Churro, media manga, manga ¿CUÁLES ERAN SUS AFICIONES? entera” Sí, después del colegio. ¿TENÍA TIEMPO LIBRE? ¿TENÍA MOMENTOS DE OCIO? ¿LOS TIENE AHORA? OTRAS: ¿CUÁLES SON SUS AFICIONES AHORA?
Sí, cuando jugaba con sus amigos.
Sí. Leer y cine.
TÍTULO: JUEGOS TRADICIONALES Ficha nº 9 NOMBRE ALUMNO IGNACIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA CURSO: NOMBRE DEL JUEGO Nº DE PARTICIPANTES EDAD DE LOS PARTICIPANTES ¿QUIÉN LO JUEGA? (Chicos o
EL JUEGO CARRERAS DE CHAPAS Todos los que quieran 10 -12 años Chicos
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA chicas) MATERIAL
Chapas, fotos de ciclistas cortadas en círculo, cristal redondeado, jabón lagarto. En la calle, en un lugar en que hubiera tierra para hacer un circuito. Es una carrera de ciclismo; cada uno golpea su chapa con los dedos por turno ganando el que completa el circuito en primer lugar.
ESPACIO DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN GRÁFICA
INFORMACIÓN SOBRE EL JUEGO Miguel Ángel Zurano
¿QUIÉN TE EXPLICÓ EL JUEGO? ¿QUÉ EDAD TIENE ESA PERSONA? ¿DÓNDE SOLÍA JUGARLO?
48 años
en un LUGAR DE PROCEDENCIA: descampado en frente de Madrid su casa ¿CUÁNDO JUGABA Después de clase con los amigos del barrio. Y CON QUIÉN?
LUGAR
FÍSICO:
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA ¿CANTABAN ALGUNA CANCIÓN? (si es así escríbela) DENTRO DE QUÉ GRUPO DE CLASIFICACIÓN LO INCLUYES ¿CÓMO FABRICABA EL MATERIAL PARA JUGAR?
Juegos tradicionales.
Se recortan las fotos de los cromos. Se coge una chapa y un cristal, se mete la foto y el cristal dentro de la chapa y se fija con el jabón, que a la vez rellena los huecos libres.
ENTREVISTA SOBRE AFICIONES Jugar al baloncesto, y a veces al fútbol y a otros ¿CUÁLES ERAN SUS AFICIONES? juegos. Sí. ¿TENÍA TIEMPO LIBRE? ¿TENÍA MOMENTOS DE OCIO? ¿LOS TIENE AHORA? OTRAS: ¿CUÁLES SON SUS AFICIONES AHORA?
Sí.
Sí. Aprender inglés, leer y el ajedrez
. TÍTULO: JUEGOS TRADICIONALES Ficha nº 10 NOMBRE ALUMNO IGNACIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA CURSO: NOMBRE DEL JUEGO Nº DE PARTICIPANTES EDAD DE LOS PARTICIPANTES
EL JUEGO EL PATIO DE MI CASA. Todos los que quieran 7 - 13 años.
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA ¿QUIÉN LO JUEGA? (Chicos o chicas) MATERIAL ESPACIO DESCRIPCIÓN
Las niñas
Ninguno Espacio grande en la calle para hacer un corro. Se gira en corro mientras se canta la canción y la que la liga está en medio. Las del corro van haciendo lo que dice la canción (p.j.: agacharse). Cuando la canción dice “a estirar, a estirar, que el demonio va a pasar”, el corro se hace más grande y separan las manos. La que la liga va pasando por delante de las que están formando el corro a la pata coja mientras las demás cantan el resto de la canción paradas y dando palmas. Cuando acaba la canción la persona delante de la cuál se queda la que se la liga pasa al centro y se empieza otra vez.
DESCRIPCIÓN GRÁFICA
INFORMACIÓN SOBRE EL JUEGO Teresa Hidalgo de Calcerrada
¿QUIÉN TE EXPLICÓ EL JUEGO? ¿QUÉ EDAD TIENE ESA PERSONA? ¿DÓNDE SOLÍA JUGARLO? ¿CUÁNDO JUGABA
45 años
en el patio LUGAR DE PROCEDENCIA: Madrid delante de su casa. En el colegio con sus amigas o después con las LUGAR FÍSICO:
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA Y CON QUIÉN? ¿CANTABAN ALGUNA CANCIÓN? (si es así escríbela)
vecinas.
DENTRO DE QUÉ GRUPO DE CLASIFICACIÓN LO INCLUYES ¿CÓMO FABRICABA EL MATERIAL PARA JUGAR?
Danzas tradicionales.
“El patio de mi casa es particular/ cuando llueve se moja como los demás/agáchate, y vuélvete a agachar/ que los agachaditos no saben bailar/H-I-J-K-L-LL-M-A, que si tú no me quieres/ otro amante me querrá/Chocolate, molinillo, corre corre, que te pillo/ A estirar, a estirar, que el demonio va a pasar/ Desde pequeñita me quedé, me quedé/ algo resentida de este pie, de este pie/ disimular que soy una cojita,/ disimular, lo disimulo bien/ con la punta de este pie.
ENTREVISTA SOBRE AFICIONES Jugar a cualquier cosa ¿CUÁLES ERAN SUS AFICIONES? ¿TENÍA TIEMPO LIBRE? ¿TENÍA MOMENTOS DE OCIO? ¿LOS TIENE AHORA? OTRAS: ¿CUÁLES SON SUS AFICIONES AHORA?
Sí Sí
Sí Los bailes de salón
TÍTULO: JUEGOS TRADICIONALES Ficha nº 11 NOMBRE ALUMNO IGNACIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA CURSO: NOMBRE DEL JUEGO Nº DE
EL JUEGO EL CORRO DE LA PATATA Cuantos más mejor
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA PARTICIPANTES EDAD DE LOS PARTICIPANTES ¿QUIÉN LO JUEGA? (Chicos o chicas) MATERIAL ESPACIO DESCRIPCIÓN
Cualquiera Todos
Ninguna Al aire libre Se hace un corro y se da vueltas cantando la canción y cuando dice que hay que sentarse se sientan todos.
DESCRIPCIÓN GRÁFICA
¿QUIÉN TE EXPLICÓ EL JUEGO? ¿QUÉ EDAD TIENE ESA PERSONA?
INFORMACIÓN SOBRE EL JUEGO Mª Rosa González Diez
45 años
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA ¿DÓNDE SOLÍA JUGARLO? ¿CUÁNDO JUGABA Y CON QUIÉN? ¿CANTABAN ALGUNA CANCIÓN? (si es así escríbela)
DENTRO DE QUÉ GRUPO DE CLASIFICACIÓN LO INCLUYES ¿CÓMO FABRICABA EL MATERIAL PARA JUGAR?
Al salir del colegio con sus amigos “Al corro de la patata, comeremos ensalada, lo que comen los señores, naranjitas y limones, achupé, achupé, sentadita me quedé” Danzas tradicionales
ENTREVISTA SOBRE AFICIONES Jugar al “Limbo, a la comba, al escondite...” ¿CUÁLES ERAN SUS AFICIONES? ¿TENÍA TIEMPO LIBRE? ¿TENÍA MOMENTOS DE OCIO? ¿LOS TIENE AHORA? OTRAS: ¿CUÁLES SON SUS AFICIONES AHORA?
Sí, después del colegio. Sí, cuando jugaba con sus amigos.
Sí, pero poco. Leer, hacer su propia ropa, hacer postres, escuchar música y el cine..
TÍTULO: JUEGOS TRADICIONALES Ficha nº 12 NOMBRE ALUMNO IGNACIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA CURSO: NOMBRE DEL
EL JUEGO LA GALLINITA CIEGA
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA JUEGO Nº DE PARTICIPANTES EDAD DE LOS PARTICIPANTES ¿QUIÉN LO JUEGA? (Chicos o chicas) MATERIAL ESPACIO DESCRIPCIÓN
Más de tres. Cualquiera Chicos y chicas
Un pañuelo. Espacio amplio para hacer un corro. Se echa a suertes quién va a ser la gallinita. Luego se forma un corro y la “gallinita” se pone dentro con el pañuelo atado en la cabeza, tapándole la vista. Uno le coge y le da unaas vueltas para desorientarle; luego le dice: “Gallinita, ¿qué se te a perdido? - Una aguja en un pajar.” Y todos dicen: “Pues da tres vueltas y la encontrarás” Y se le dan otras tres vueltas. El corro se puede mover en círculo pero sin soltar las manos mientras la gallinita debe intentar coger a alguno y averiguar quién es sin verle. Si acierta, esa persona hará de “gallinita” y si falla repite él.
DESCRIPCIÓN GRÁFICA
¿QUIÉN TE EXPLICÓ EL JUEGO? ¿QUÉ EDAD
INFORMACIÓN SOBRE EL JUEGO Mª Rosa González Diez
45 años
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA TIENE ESA PERSONA? ¿DÓNDE SOLÍA JUGARLO? ¿CUÁNDO JUGABA Y CON QUIÉN? ¿CANTABAN ALGUNA CANCIÓN? (si es así escríbela) DENTRO DE QUÉ GRUPO DE CLASIFICACIÓN LO INCLUYES ¿CÓMO FABRICABA EL MATERIAL PARA JUGAR?
LUGAR FÍSICO: en la calle.
LUGAR DE PROCEDENCIA:
Madrid En cualquier momento fuera del colegio con sus amigos. “Gallinita, ¿qué se te a perdido? - Una aguja en un pajar. “Pues da tres vueltas y la encontrarás” Juegos tradicionales
Cualquier jugador llevaba el pañuelo para jugar.
ENTREVISTA SOBRE AFICIONES Jugar al “Limbo, a la comba, al escondite...” ¿CUÁLES ERAN SUS AFICIONES? ¿TENÍA TIEMPO LIBRE? ¿TENÍA MOMENTOS DE OCIO? ¿LOS TIENE AHORA? OTRAS: ¿CUÁLES SON SUS AFICIONES AHORA?
Sí, después del colegio. Sí, cuando jugaba con sus amigos.
Sí, pero poco. Leer, hacer su propia ropa, hacer postres, escuchar música y el cine..
TÍTULO: JUEGOS TRADICIONALES Ficha nº 13 NOMBRE ALUMNO IGNACIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA CURSO:
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA NOMBRE DEL JUEGO Nº DE PARTICIPANTES EDAD DE LOS PARTICIPANTES ¿QUIÉN LO JUEGA? (Chicos o chicas) MATERIAL ESPACIO DESCRIPCIÓN
EL JUEGO LA PIOLA Todos los que quieran 8 – 12 años Sólo los chicos
Ninguno Espacio abierto y grande Se ponen uno al lado de otro con una separación de unos dos metros. El primero se pone de pie y los otros se ponen con las piernas flexionadas y los codos apoyados en las rodillas. El juego consiste en saltar por encima de todos apoyando las manos sobre sus espaldas y ponerse a continuación al terminar de saltar.
DESCRIPCIÓN GRÁFICA
¿QUIÉN TE EXPLICÓ EL
INFORMACIÓN SOBRE EL JUEGO Rodrigo Fernández Escámez
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA JUEGO? ¿QUÉ EDAD TIENE ESA PERSONA? ¿DÓNDE SOLÍA JUGARLO? ¿CUÁNDO JUGABA Y CON QUIÉN? ¿CANTABAN ALGUNA CANCIÓN? (si es así escríbela) DENTRO DE QUÉ GRUPO DE CLASIFICACIÓN LO INCLUYES ¿CÓMO FABRICABA EL MATERIAL PARA JUGAR?
79 años
LUGAR
FÍSICO:
en
LUGAR DE PROCEDENCIA:
Bullas (Murcia) cualquier calle En otoño, al salir del colegio con sus amigos
Juegos tradicionales de salto
ENTREVISTA SOBRE AFICIONES Jugar a cualquier cosa ¿CUÁLES ERAN SUS AFICIONES? ¿TENÍA TIEMPO LIBRE? ¿TENÍA MOMENTOS DE OCIO? ¿LOS TIENE AHORA? OTRAS: ¿CUÁLES SON SUS AFICIONES AHORA?
Sí Sí
Sí Leer todo lo que puede, la Historia y la Geografía
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA TÍTULO: JUEGOS TRADICIONALES Ficha nº 14 NOMBRE ALUMNO IGNACIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA CURSO: NOMBRE DEL JUEGO Nº DE PARTICIPANTES EDAD DE LOS PARTICIPANTES ¿QUIÉN LO JUEGA? (Chicos o chicas) MATERIAL ESPACIO DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN GRÁFICA
EL JUEGO LA PEONZA De 3 a 5 8 - 12 años Chicos
Peonza de madera de olivo, una cuerda. Espacio abierto Se dibuja en el suelo un círculo de 1m. de radio aproximadamente; con una china en la mano se echaba a suertes quién tiraba al suelo. Se ponen dentro del círculo todas las peonzas menos la del que tira, que tira la peonza, la coge con la mano (sin que deje de dar vueltas) y la lanza, desde fuera del círculo, sobre las otras para sacarlas de éste. Las peonzas que salen del círculo pierden y sigue tirando el mismo. Si no saca ninguna peonza, deja la suya en el círculo y tira el siguiente.
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA
INFORMACIÓN SOBRE EL JUEGO Rodrigo Fernández Escámez
¿QUIÉN TE EXPLICÓ EL JUEGO? ¿QUÉ EDAD TIENE ESA PERSONA? ¿DÓNDE SOLÍA JUGARLO? ¿CUÁNDO JUGABA Y CON QUIÉN? ¿CANTABAN ALGUNA CANCIÓN? (si es así escríbela) DENTRO DE QUÉ GRUPO DE CLASIFICACIÓN LO INCLUYES ¿CÓMO FABRICABA EL MATERIAL PARA JUGAR?
79 años
LUGAR
FÍSICO:
en
LUGAR DE PROCEDENCIA:
Bullas (Murcia) cualquier calle Al salir del colegio por la tarde y con sus amigos.
Juegos tradicionales de lanzamiento.
Las peonzas y las cuerdas se compraban, aunque había carpinteros que con un torno de madera y una rama de olivo las hacían.
ENTREVISTA SOBRE AFICIONES Jugar a cualquier cosa ¿CUÁLES ERAN SUS AFICIONES? ¿TENÍA TIEMPO LIBRE? ¿TENÍA MOMENTOS DE OCIO? ¿LOS TIENE AHORA? OTRAS: ¿CUÁLES SON SUS AFICIONES AHORA?
Sí Sí
Sí Leer todo lo que puede, la Historia y la Geografía
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA
TÍTULO: JUEGOS TRADICIONALES Ficha nº 15 NOMBRE ALUMNO IGNACIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA CURSO: NOMBRE DEL JUEGO Nº DE PARTICIPANTES EDAD DE LOS PARTICIPANTES ¿QUIÉN LO JUEGA? (Chicos o chicas) MATERIAL ESPACIO DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN GRÁFICA
EL JUEGO TINTA HERRERA Todos los que quieran. 8 - 10 años Jugaban chicos y chicas
Ninguno Espacio abierto Se hacen dos equipos con un líder cada uno. Uno de los equipos se esconde y el otro equipo debe buscarles. Cuando el líder del equipo que busca grita “¡tinta herrera!” empieza la búsqueda. Cuando los que están escondidos son vistos, gritan “¡huyan conmigo!” y empiezan a perseguirles. Cuando cogen a alguno lo llevan hasta la “cárcel” a caballito. Cuando cogen a todos se cambian los papeles.
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA
INFORMACIÓN SOBRE EL JUEGO Fe Díez López
¿QUIÉN TE EXPLICÓ EL JUEGO? ¿QUÉ EDAD TIENE ESA PERSONA? ¿DÓNDE SOLÍA JUGARLO? ¿CUÁNDO JUGABA Y CON QUIÉN? ¿CANTABAN ALGUNA CANCIÓN? (si es así escríbela) DENTRO DE QUÉ GRUPO DE CLASIFICACIÓN LO INCLUYES ¿CÓMO FABRICABA EL MATERIAL PARA JUGAR?
68 años
LUGAR
FÍSICO: en
los
LUGAR DE PROCEDENCIA:
Herrera de Pisuerga. huertos Por la tarde, con sus amigas
Juegos tradicionales de persecución.
ENTREVISTA SOBRE AFICIONES Jugar a la cuerda ¿CUÁLES ERAN SUS AFICIONES? ¿TENÍA TIEMPO LIBRE? ¿TENÍA MOMENTOS DE OCIO? ¿LOS TIENE AHORA? OTRAS: ¿CUÁLES SON SUS AFICIONES AHORA?
Sí, después del colegio. Sí, cuando jugaba con sus amigas.
Sí. Leer, planchar y cocinar.
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA
TÍTULO: JUEGOS TRADICIONALES Ficha nº 17 NOMBRE ALUMNO IGNACIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA CURSO: NOMBRE DEL JUEGO Nº DE PARTICIPANTES EDAD DE LOS PARTICIPANTES ¿QUIÉN LO JUEGA? (Chicos o chicas) MATERIAL ESPACIO DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN GRÁFICA
EL JUEGO MOCHO Todos los que quieran 10 - 16 años Jugaban sólo los chicos
Un palo de 20 cm. afilado por los extremos y otro palo por cada participante. Espacio abierto Se dibujan en el suelo una líneas y una meta. A cierta distancia se coloca el palo de 20 cm. en un surco. El primero golpea este palo con el suyo intentando sacarlo del surco y acercarlo a la línea de meta. Cuanto más cerca de esta línea se quede, más puntos se suman. Se realizan varias rondas sumando las puntuaciones de todas ellas.
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA
INFORMACIÓN SOBRE EL JUEGO Miguel Ángel Zurano
¿QUIÉN TE EXPLICÓ EL JUEGO? ¿QUÉ EDAD TIENE ESA PERSONA? ¿DÓNDE SOLÍA JUGARLO? ¿CUÁNDO JUGABA Y CON QUIÉN? ¿CANTABAN ALGUNA CANCIÓN? (si es así escríbela) DENTRO DE QUÉ GRUPO DE CLASIFICACIÓN LO INCLUYES ¿CÓMO FABRICABA EL MATERIAL PARA JUGAR?
48 años
LUGAR
FÍSICO: en
un
LUGAR DE PROCEDENCIA:
Madrid descampado Por la tarde con sus compañeros del colegio
Juegos de lanzamiento de precisión.
Con ramas de árboles cercanos, afilando las puntas con navajas.
ENTREVISTA SOBRE AFICIONES Jugar al baloncesto, y a veces al fútbol y a otros ¿CUÁLES ERAN SUS AFICIONES? juegos. Sí. ¿TENÍA TIEMPO LIBRE? ¿TENÍA MOMENTOS DE OCIO? ¿LOS TIENE AHORA?
Sí.
Sí.
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA OTRAS: ¿CUÁLES SON SUS AFICIONES AHORA?
Aprender inglés, leer y el ajedrez
. TÍTULO: JUEGOS TRADICIONALES Ficha nº 16 NOMBRE ALUMNO IGNACIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA CURSO: NOMBRE DEL JUEGO Nº DE PARTICIPANTES EDAD DE LOS PARTICIPANTES ¿QUIÉN LO JUEGA? (Chicos o chicas) MATERIAL ESPACIO DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN GRÁFICA
EL JUEGO LA RUEDA DEL MUNDO Todos los que quieran 12 - 18 años Juegan chicos y chicas
Madera de gallumba y sauce para una hoguera En el campo Se hace una hoguera de madera de sauce y gallumba y se deja arder hasta que sólo quedan las brasas. Después se hace un círculo cogiéndose de las manos alrededor de la hoguera y se corre hacia delante, atrás y ambos lados bailando y cantando.
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA
INFORMACIÓN SOBRE EL JUEGO Miguel Ángel Zurano
¿QUIÉN TE EXPLICÓ EL JUEGO? ¿QUÉ EDAD TIENE ESA PERSONA? ¿DÓNDE SOLÍA JUGARLO? ¿CUÁNDO JUGABA Y CON QUIÉN? ¿CANTABAN ALGUNA CANCIÓN? (si es así escríbela) DENTRO DE QUÉ GRUPO DE CLASIFICACIÓN LO INCLUYES ¿CÓMO FABRICABA EL MATERIAL PARA JUGAR?
48 años
LUGAR
FÍSICO: en
un
LUGAR DE PROCEDENCIA:
Granada descampado En el día de la Candelaria, en Marzo; jugaban todos los jóvenes del pueblo. “Esta es la rueda del mundo, la rueda del mundo es, (bis) ¿Quién ha visto a mi marido (bis), vestido de coronel, (bis) un año llevo esperando y otro le esperaré, si a los tres años no vuelve un marido yo buscaré”
Danzas populares
ENTREVISTA SOBRE AFICIONES Jugar al baloncesto, y a veces al fútbol y a otros ¿CUÁLES ERAN SUS AFICIONES? juegos. Sí. ¿TENÍA TIEMPO LIBRE? ¿TENÍA MOMENTOS DE OCIO?
Sí.
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA ¿LOS TIENE AHORA? OTRAS: ¿CUÁLES SON SUS AFICIONES AHORA?
Sí. Aprender inglés, leer y el ajedrez
.
TÍTULO: JUEGOS TRADICIONALES Ficha nº 18 NOMBRE ALUMNO IGNACIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA CURSO: NOMBRE DEL JUEGO Nº DE PARTICIPANTES EDAD DE LOS PARTICIPANTES ¿QUIÉN LO JUEGA? (Chicos o chicas) MATERIAL ESPACIO DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN GGRÁFICA
EL JUEGO EL JUEGO DE LOS ZURRIONES A partir de dos jugadores 7 - 8 años Chicos y chicas
Ninguno Cualquiera. Todos ponen las manos boca abajo sobre un espacio (mesa, silla, suelo...). El que la liga dice “las cabritas de Juan Serrano vienen tarde y se van temprano, viene la vieja con el cencerro, quita la mano que te la pego”, y golpea en la mano a uno, que la esconde detrás de la espalda. Se sigue igual hasta que todas las manos están detrás de las espaldas. Entonces todos pasan una mano delante de la otra contínuamente sin reirse; al que se ríe le dan los zurriones (se pone de espaldas agachado y los demás le pegan suave o le hacen cosquillas).
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA
INFORMACIÓN SOBRE EL JUEGO Carmen López Castro
¿QUIÉN TE EXPLICÓ EL JUEGO? ¿QUÉ EDAD TIENE ESA PERSONA? ¿DÓNDE SOLÍA JUGARLO? ¿CUÁNDO JUGABA Y CON QUIÉN? ¿CANTABAN ALGUNA CANCIÓN? (si es así escríbela) DENTRO DE QUÉ GRUPO DE CLASIFICACIÓN LO INCLUYES ¿CÓMO FABRICABA EL MATERIAL PARA JUGAR?
80 años
LUGAR
FÍSICO: en
un
LUGAR DE PROCEDENCIA:
Martos (Jaén) portal Por la tarde en verano o por la noche, dentro de las casas en invierno. Jugaba con sus amigos. “Las cabritas de Juan Serrano vienen tarde y se van temprano, viene la vieja con el cencerro, quita la mano que te la pego” Juegos tradicionales
ENTREVISTA SOBRE AFICIONES Ir a lavar al río, pintar, ayudar a su madre (porque era ¿CUÁLES ERAN SUS AFICIONES? la hija mayor) Sí, pero muy poco ¿TENÍA TIEMPO LIBRE?
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA ¿TENÍA MOMENTOS DE OCIO? ¿LOS TIENE AHORA? OTRAS: ¿CUÁLES SON SUS AFICIONES AHORA?
Si, el poco tiempo que jugaba
Sí Criar pájaros, las flores, hacer ganchillo y medias, su nieto Iñaki
TÍTULO: JUEGOS TRADICIONALES Ficha nº 19 NOMBRE ALUMNO IGNACIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA CURSO: NOMBRE DEL JUEGO Nº DE PARTICIPANTES EDAD DE LOS PARTICIPANTES ¿QUIÉN LO JUEGA? (Chicos o chicas) MATERIAL ESPACIO DESCRIPCIÓN
EL JUEGO EL ESCONDITE INGLÉS Los que quieran (solían jugar 8 o 10) Hasta 12 años Chicos y chicas
Ninguno Espacio abierto Se echa a suertes quién la liga. Éste se pone mirando a la pared y dice “1, 2, 3 al escondite inglés”, mientras golpea suavemente la pared con la mano. Los demás están en una línea detrás y se mueven hacia el que la liga mientras habla. Cuando termina de decir lo que dice se vuelve y si ve a alguno moverse, éste debe irse al final y empezar de nuevo. Se la liga el último en tocar la pared.
DESCRIPCIÓN GGRÁFICA
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA
INFORMACIÓN SOBRE EL JUEGO María Rosa González Diez
¿QUIÉN TE EXPLICÓ EL JUEGO? ¿QUÉ EDAD TIENE ESA PERSONA? ¿DÓNDE SOLÍA JUGARLO? ¿CUÁNDO JUGABA Y CON QUIÉN? ¿CANTABAN ALGUNA CANCIÓN? (si es así escríbela) DENTRO DE QUÉ GRUPO DE CLASIFICACIÓN LO INCLUYES ¿CÓMO FABRICABA EL MATERIAL PARA JUGAR?
45 años
LUGAR FÍSICO: en la calle
LUGAR DE PROCEDENCIA:
Madrid Por la tarde con sus amigos
Juegos tradicionales
ENTREVISTA SOBRE AFICIONES
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA ¿CUÁLES ERAN SUS AFICIONES? ¿TENÍA TIEMPO LIBRE? ¿TENÍA MOMENTOS DE OCIO? ¿LOS TIENE AHORA? OTRAS: ¿CUÁLES SON SUS AFICIONES AHORA?
Jugar al “Limbo, a la comba, al escondite... Sí, después del colegio. Sí, cuando jugaba con sus amigos.
Sí, pero poco. Leer, hacer su propia ropa, hacer postres, escuchar música y el cine..
TÍTULO: JUEGOS TRADICIONALES Ficha nº 20 NOMBRE ALUMNO IGNACIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA CURSO:
EL JUEGO NOMBRE DEL JUEGO Nº DE PARTICIPANTES EDAD DE LOS PARTICIPANTES ¿QUIÉN LO JUEGA? (Chicos o chicas) MATERIAL ESPACIO DESCRIPCIÓN
PÍTILI A partir de 2 Cualquiera Jugaban chicos y chicas
Un palo y un pítili (palo del tamaño de un lápiz con los bordes afilados) por persona Campo Se determina un circuito. El primero en salir coloca el pítili en el suelo y lo golpea con su palo de tal forma que se eleve. Cuando está en el aire lo vuelve a golpear hacia la meta mientras dice “¡pítili uno!”. Después lanzan los demás. Cuando han lanzado todos, vuelve a lanzar el
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA
primero desde donde ha caído su pítili, pero ahora dice “¡pítili dos, tres, cuatro...!”, dependiendo de la ronda que sea. Gana el primero que llega a la meta con su pítili. DESCRIPCIÓN GRÁFICA
INFORMACIÓN SOBRE EL JUEGO Purificación Rodríguez
¿QUIÉN TE EXPLICÓ EL JUEGO? ¿QUÉ EDAD TIENE ESA PERSONA? ¿DÓNDE SOLÍA JUGARLO? ¿CUÁNDO JUGABA Y CON QUIÉN? ¿CANTABAN ALGUNA CANCIÓN? (si es así escríbela) DENTRO DE QUÉ GRUPO DE CLASIFICACIÓN LO INCLUYES ¿CÓMO FABRICABA EL MATERIAL PARA
47 años
LUGAR FÍSICO: en la calle
LUGAR DE PROCEDENCIA:
Caravaca (Murcia) Por las tardes, con sus amigos
Juegos tradicionales de lanzamiento
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA JUGAR?
ENTREVISTA SOBRE AFICIONES Jugar a diversos juegos ¿CUÁLES ERAN SUS AFICIONES? ¿TENÍA TIEMPO LIBRE? ¿TENÍA MOMENTOS DE OCIO? ¿LOS TIENE AHORA? OTRAS: ¿CUÁLES SON SUS AFICIONES AHORA?
Sí, después del colegio Sí, cuando jugaba
Sí
TÍTULO: JUEGOS TRADICIONALES Ficha nº 21 NOMBRE ALUMNO IGNACIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA CURSO: NOMBRE DEL JUEGO Nº DE PARTICIPANTES EDAD DE LOS PARTICIPANTES ¿QUIÉN LO JUEGA? (Chicos o chicas) MATERIAL ESPACIO DESCRIPCIÓN
EL JUEGO PIES QUIETOS A partir de cinco A partir de seis años Jugaban chicos y chicas
Una pelota Espacio abierto Se hacen dos equipos con un portero cada uno. Se divide el espacio en dos mitades y en cada una se sitúa un equipo, menos su portero, quién se sitúa en una zona delimitada detrás del otro equipo. El objetivo del juego es dar con el balón a los del otro
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA
equipo para eliminarlos. Cuando te dan, tienes que ir a la zona de tu portero y lanzar el balón contra uno del otro equipo; si le das te salvas y vuelves a tu puesto, pero si no, tienes que quedarte con tu portero hasta que acabe el juego. Si cuando sólo queda uno de un equipo, el otro no es capaz de darle en diez intentos, este último equipo pierde automáticamente el partido. DESCRIPCIÓN GRÁFICA
INFORMACIÓN SOBRE EL JUEGO Miguel Ángel Pascual
¿QUIÉN TE EXPLICÓ EL JUEGO? ¿QUÉ EDAD TIENE ESA PERSONA? ¿DÓNDE SOLÍA JUGARLO? ¿CUÁNDO JUGABA Y CON QUIÉN? ¿CANTABAN ALGUNA CANCIÓN? (si es así escríbela) DENTRO DE QUÉ GRUPO DE CLASIFICACIÓN LO INCLUYES ¿CÓMO
47 años
LUGAR FÍSICO: en la calle
LUGAR DE PROCEDENCIA:
Madrid Por las tardes, con sus amigos
Juegos tradicionales de lanzamiento y precisión
Compraban la pelota.
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA FABRICABA EL MATERIAL PARA JUGAR?
ENTREVISTA SOBRE AFICIONES Jugar con sus amigos y el fútbol ¿CUÁLES ERAN SUS AFICIONES? ¿TENÍA TIEMPO LIBRE? ¿TENÍA MOMENTOS DE OCIO? ¿LOS TIENE AHORA? OTRAS: ¿CUÁLES SON SUS AFICIONES AHORA?
Sí Sí
Poco Leer, el cine y pasear por la sierra.
TÍTULO: JUEGOS TRADICIONALES Ficha nº 22 NOMBRE ALUMNO IGNACIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA CURSO: NOMBRE DEL JUEGO Nº DE PARTICIPANTES EDAD DE LOS PARTICIPANTES ¿QUIÉN LO JUEGA? (Chicos o chicas) MATERIAL ESPACIO DESCRIPCIÓN
EL JUEGO EL RESCATE Cuantos más mejor A partir de seis años Jugaban chicos y chicas
Ninguno Cualquier espacio amplio Se hacen dos equipo con igual número de integrantes. Se establece una cárcel. Un equipo debe perseguir al otro y cuando les cojan llevarles a la
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA
cárcel. Si alguno del equipo perseguido consigue tocar a los que están en la cárcel, éstos quedarán libres y podrán huir. El juego termina cuando todos los del equipo perseguido han sido capturados; es entonces cuando se cambian los papeles y se vuelve a empezar. DESCRIPCIÓN GRÁFICA
INFORMACIÓN SOBRE EL JUEGO Miguel Ángel Pascual
¿QUIÉN TE EXPLICÓ EL JUEGO? ¿QUÉ EDAD TIENE ESA PERSONA? ¿DÓNDE SOLÍA JUGARLO? ¿CUÁNDO JUGABA Y CON QUIÉN? ¿CANTABAN ALGUNA CANCIÓN? (si es así escríbela) DENTRO DE QUÉ GRUPO DE CLASIFICACIÓN
47 años
LUGAR FÍSICO: En la calle
LUGAR DE PROCEDENCIA:
Madrid Por las tardes, con sus amigos
Juegos tradicionales de lanzamiento y precisión
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA LO INCLUYES ¿CÓMO FABRICABA EL MATERIAL PARA JUGAR?
Compraban la pelota.
ENTREVISTA SOBRE AFICIONES Jugar con sus amigos y el fútbol ¿CUÁLES ERAN SUS AFICIONES? ¿TENÍA TIEMPO LIBRE? ¿TENÍA MOMENTOS DE OCIO? ¿LOS TIENE AHORA? OTRAS: ¿CUÁLES SON SUS AFICIONES AHORA?
Sí Sí
Poco Leer, el cine y pasear por la sierra.
TÍTULO: JUEGOS TRADICIONALES Ficha nº 23 NOMBRE ALUMNO IGNACIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA CURSO: NOMBRE DEL JUEGO Nº DE PARTICIPANTES EDAD DE LOS PARTICIPANTES ¿QUIÉN LO JUEGA? (Chicos o chicas) MATERIAL ESPACIO DESCRIPCIÓN
EL JUEGO LA OLLA A partir de cinco A partir de 6 años Jugaban chicos y chicas
Ninguno Espacio amplio Es un juego de persecución. El que se la liga se
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA
coge las manos con las puntas de los dedos índices tocándose. Otro mte un dedo por el hueco que queda y dice: “se abre la olla con pan y cebolla” y a la vez le separa los pulgares. Entonces empieza la persecución. Cuando el que se la liga da a uno deben volver corriendo a la base porque los demás pueden darles. Los que se la van ligando se van cogiendo de las manos y si se sueltan deben volver corriendo a la base. DESCRIPCIÓN GRÁFICA
INFORMACIÓN SOBRE EL JUEGO Mariano González Díez
¿QUIÉN TE EXPLICÓ EL JUEGO? ¿QUÉ EDAD TIENE ESA PERSONA? ¿DÓNDE SOLÍA JUGARLO? ¿CUÁNDO JUGABA Y CON QUIÉN? ¿CANTABAN ALGUNA CANCIÓN? (si es así escríbela) DENTRO DE QUÉ
43 años
LUGAR FÍSICO: En la calle, LUGAR DE PROCEDENCIA:
Madrid o en el colegio En el recreo, o por las tardes, con sus amigos
Juegos tradicionales de persecución
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2º MAGISTERIO ED. FÍSICA GRUPO DE CLASIFICACIÓN LO INCLUYES ¿CÓMO FABRICABA EL MATERIAL PARA JUGAR?
ENTREVISTA SOBRE AFICIONES Jugar a cualquier cosa en la calle ¿CUÁLES ERAN SUS AFICIONES? ¿TENÍA TIEMPO LIBRE? ¿TENÍA MOMENTOS DE OCIO? ¿LOS TIENE AHORA? OTRAS: ¿CUÁLES SON SUS AFICIONES AHORA?
El deporte, la cultura y el cine en televisión.