niversidad de an arlos de uatemala scuela de iencias sicolรณgicas
aren
ishell uleta
aldamez
unciones รกsicas ara el
prendizaje
En el momento que el niĂąo ingresa al sistema acadĂŠmico se espera que tenga la madurez para el aprendizaje escolar, esta necesaria para la adquisiciĂłn del conocimiento.
NTRODUCCION Es importante tener en consideración algunas de las áreas que son necesarias para el aprendizaje, esta guía de estimulación de las Áreas básicas del aprendizaje, tiene como fin darles ideas a los padres de familia sobre como estimular a sus hijos en sus casas. Esto con el objetivo de fomentar desde casa la adecuada madurez escolar y que en el colegio, instituto, escuela u otro centro educativo no se les dificulte la adquisición de nuevos conocimientos. En esta guía, usted podrá tener ideas sobre como estimular cuatro áreas fundamentales para el proceso educativo: 1. Psicomotricidad
2. Percepción 3. Pensamiento 4. Lenguaje
sicomotricidad
ercepciรณn
ensamiento
enguaje
sicomotricidad
QuĂŠ es La motricidad gruesa son todos aquellos movimientos que incluye los mĂşsculos utilizados para el desarrollo de acciones motoras tales como correr, saltar, etc.
sicomotricidad
ruesa
Esta actividad es fácil de crear. Se trata de recortar diferentes huellas de colores que luego podemos disponer en el suelo de casa para poder jugar en cualquier momento. • Recorte los pies • Cualquier papel blanco, periódico etc.
sicomotricidad
ruesa En esta actividad se puede realizar utilizando Masquin Tape, la idea del juego, es que el niño pueda caminar, correr, gatear, utilizando de guía las formas que os papas crearon en el piso con el material. Esta actividad de puede realizar en el patio de casa, pues el tape pegado dura mucho tiempo, pudiendo así jugar en cualquier momento. • Tape azul, rojo, amarillo etc. • Pelota pequeño u otro.
sicomotricidad ina Abrir y colocar pinzas Los procesos donde las personas requieren precisión y, de igual manera, trabaja la coordinación para que se puedan desarrollar diferentes ejercicios y deportes con las manos. Es muy importante trabajar desde temprana edad estas habilidades para tener control en movimientos pequeños. Esta actividad se puede realizar clocando gachos de colores en un trozo de cartón.
• Ganchos de ropa • Cartón
sicomotricidad ina La motricidad fina desarrollando y fortaleciendo los músculos de las manos, muñecas, brazos y dedos; aumentando la fuerza y presión en cada movimiento. Utilizado materiales reciclados que se tienen en casa: un trozo de cartón y dos tubos de los que encuentran en el interior del papel de cocina. Se le pide al niño que coloque hules de colores en los dos tubos. • Tubos de cartón • Hules de colores
ercepciรณn
Qué es La percepción se puede considerar como la capacidad de los organismos para obtener información sobre su ambiente a partir de los efectos que los estímulos producen sobre los sistemas sensoriales, lo cual les permite interaccionar adecuadamente con su ambiente.
ercepción acto Diferentes sentidos le permite a los niños tener experiencias que almacena en su cerebro de tal forma que integra diferentes estímulos que le hacen recordar un objeto, un lugar, un momento de diferentes formas. Puede usarlo simplemente para que el niño meta la manita, toque y adivine qué es. • Caja cartón • Objetos
ercepción acto Hacer unas manos de cartón en las que se colocan diferentes texturas, por ejemplo: para el liso, un trozo de goma, para el rugoso, un trozo de cartulina ondulada; para el suave, un trozo de algodón; para el áspero, un trozo de velcro; para el duro, tapones de leche y para el blando, un trozo de esponja. Se le pide al niño que con sus manos toquen uno a uno cada textura. Esta actividad también puede ser aplicada a los pies de los niños.
ercepción
isual En esta actividad se utilizará cartón pues los padres de familia deberán hacer figuras tipo “sellos” para que posteriormente el niño identifique las diferentes formas y coloque los sellos en donde corresponde. Aquí también se trabaja discriminación visual que es la habilidad que desarrolla el niño al identificar diferentes formas. • Cartón • Temperas de diferentes colores
ercepción
uditiva
Onomatopeya
La discriminación auditiva es la capacidad que tenemos para diferenciar unos sonidos de otros. Es una habilidad básica para la adquisición del habla y la lectoescritura. Para esta actividad se pueden utilizar revistas, prensa, libros, entre otros, para buscar diferentes animales. El papa o mama deberá hacer el sonido correspondiente de cada animal para que el niño lo imite. Sonidos incluidos como: perro, gato, gallina, cerdo, caballo, gallo, oveja, burro, vaca, pato canario, loro, paloma, rana, pavo cabra
ensamiento
Qué es procesar la información que se recibe del medio ambiente, las percepciones pasadas y presentes son los bloques que sirven para la construcción del pensamiento, la percepción facilita el proceso del pensamiento suministrando los datos sin elaborar y los símbolos necesarios para ello
ensamiento Tangram Un rompecabezas que consiste en formar figuras con diferentes piezas de cartulina de colores. Con estas piezas se pueden hacer diferentes figuras, y estas figuras se tienen que formar utilizando todas las piezas. En esta actividad se puede hacer el propio tangram en casa. Este consiste en 7 piezas las cuales se recortan y se pintan de colores distintos. Para posteriormente poder realizar formas. • Un tangram en cartón • Cartulina de colores
ensamiento Rastrear puntos para formar figuras A los niños les encanta crear dibujos uniendo puntos. En casa se puede usar esta motivación para poner algunos puntos en una hoja de papel para que al trazarlos forme un cuadrado, un triángulo, rectángulo u otras formas que el papá o mamá coloquen. • Hoja • Marcador • Crayones
ensamiento Puzzle Casero de Figuras Geométricas Crea figuras geométricas sobre fieltro y cartón. Marca todas estas figuras sobre un cartón. Después de marcarlas todas con un marcador, el niño ya puede buscar a que figura marcada en el cartón corresponde. Se aconseja que exista una variedad de color en las figuras para que sea más atractivo para los niños. • Cartón • Cartulinas colores • Papel Fomi u otro papel
enguaje
Qué es En el desarrollo del niño es indispensable, ya que es la expresión del pensamiento, donde establece la comunicación con sus compañeros, padres y encargados, de esta manera se integra a su medio social, tanto en la escuela como en el hogar, creando sus propias reglas e incrementando su vocabulario.
enguaje Los cuentos son una actividad que se deben fomentar a los niños desde temprana edad, pues tiene muchos beneficios para los mismos. Entre estos aprender nuevas palabras, aumentando su vocabulario, así como la estimulación de su creatividad. Se pueden imprimir diversos cuentos ilustrados en internet (el link colocado es un ejemplo) también se puede acudir a diferentes revistas pues algunas de ellas contienen también cuentos infantiles. • Cuento para imprimir • Internet • Revistas https://issuu.com/cuentosparadormir/docs/0360--es-cas-je--elelefante-fotografo
enguaje Un recurso muy valioso para estimular el lenguaje, son las canciones pues estas ayuda a que el niño aprenda nuevas palabras así como exteriorizar sus emociones y claro, aumentar el lenguaje. • Escuchar música durante el día, puede ser por medio de la radio o por CD. Música activa en la mañana y más tranquila a medida que avanza la tarde.
• Los padres de familia también deben cantar con sus hijos, ya sean canciones de la radio, canciones infantiles o canciones inventadas por ellos mismos.
Por el amor a nuestros hijos, debemos apoyarlos en casa, dedicar unos minutos para lograr que ellos se sientan bien, que sientan el apoyo de mamรก, de papรก, hermanos y de toda la familia, que sientan que son parte de una bella familia.