Obras david y goya

Page 1

OBRAS DE DAVID YGOYA


El neoclasicismo u

Movimiento cultural basado en la razón y el escepticismo , que se desarrolla durante el siglo XVlll, como expresión estética de los principios de la ilustración. Coincide , pues , con la revolución francesa y el periodo napoleónico. Sin embargo , coincidiendo con el ocaso de napoleón Bonaparte, el neoclasicismo fue perdiendo adeptos a favor del romanticismo.


Arte neoclásico u

Este arte trato de imitar los estilos utilizados antiguamente en Grecia y roma , por la influencia de los descubrimientos arqueológicos como los de Pompeya y herculano. Se destaca por su pintura , arquitectura , escultura y música:


Jacques Louis David u

El máximo exponente de la pintura neoclásica fue Jacques Louis David, este fue el pintor francés que introdujo el neoclasicismo en Francia y fue su máximo exponente desde la época de la revolución hasta la caída de napoleón. Otros pintores importantes son: el escoces gavin Hamilton, el alemán Antón Raphael menas, la suiza angélica kauffmann y el estadounidense Benjamín west. En espada destacan los pintores neoclásicos José de madrazo , José Aparicio y juan Antonio ribera.


Jacques Louis David u u

u

Jacques-Louis David * Paris, Francia, 30 de agosto de 1748 – Bruselas, Bélgica , 29 de diciembre de 1825) . Fue un pintor de bastante influencia en el estilo neoclásico. Busco la inspiración en los modelos escultóricos y mitológicos griegos, basándose en su austeridad y severidad , algo que cuadraba con el clima moral de los últimos años del antiguo régimen. David llego a ser un activo participante en la revolución francesa. Entre sus numerosos alumnos cabe destacar a antoniejean gros, anne-louis girodet de roucy –trisson y el mas conocido de todos: jean auguste dominique ingres . Esto le hizo ser el pintor mas influyente del arte frances del siglo XlX, especialmente en las pinturas académicas.


Principales obras u

Napoleón cruzando los alpes (1799) es el titulo de cinco versiones de un retrato ecuestre pintado al oleo sobre lienzo de napoleón Bonaparte entre 1801 y 1805. Inicialmente encargados por el embajador español en Francia, la composición muestra una versión fuertemente idealizada del autentico cruce de los Alpes por napoleon y su ejercito en 1800.


uLa u

muerte de marat

( en francés Lamort de marat) es una pintura de estilo neoclásico, obra de jacques-louis david y una de las imágenes mas famosas de la revolución francesa. Data del año 1793 y mide 165 centímetros de alto por 128 cm de ancho. Se conserva en los museos reales de bellas artes de Bruselas , Bélgica.


u Juramento

horacios.

u

de los

es una obra realizada en 1784 , antes de la revolución francesa. El cuadro tiene una dimensión de 330x425 cm y conserva en el museo del Louvre. Se le considera el paradigma de la pintura neoclásica. En el se representa el slaudo romano, con el brazo extendido y la palma hacia abajo. El tema de la pintura tiene una perspectiva extrema patriótica y neoclásica; mas tarde se convirtió en modelo a seguir por futuros pintores . Aumento la fama de su autor y le permitió mantener a sus propios estudiantes .


uBelisario u

( 1784)

Belisario pidiendo limosna en un cuadro del pintor neoclĂĄsico francĂŠs jacques-louis david. Cuando el pintor regreso de Italia expuso esta obra en el salĂłn de 1781. se trata de un oleo sobre lienzo de gran formato (312x288) que se inscribe dentro de la pintura de la historia , un genero revitalizado tras la muerte de Luis XVI.


uEl

dolor y los lamentos de Andrómaca

u

sobre el cuerpo de Héctor (1783). Es un cuadro de jacques louis david inspirado en un episodio de la Ilíada y representan a Andrómaca llorando sobre el cuerpo de su hijo Héctor. El cuadro fue pintado para ser representado como ‘’ obra de admisión’’ a la real academia de bellas artes . Esta expuesto en el museo de Louvre.


uLos

amores de paris y helena.

u

es una pintura realizada en 1788, encargada por el conde d’artois al pintor. Inspirado en la mitologia griega , representan a dos de las principalees figuras de la iliada , helena de troya y paris, interpretandose como una satira de las costumbres del conde de artois. En la obra se plasma a paris con un gorro frigio mientras corteja a la esposa de menelao. Este es el premio prometido por afrodita a paris por elegirla como diosa mas bella que atenea y hera. Las cariatides representadas al fondo del cuadro son una copia de la tibuna de las cariatides del louvre , realizadas por jean goupion.


u Retrato

de napoleón

u en su gabinete de es una obra de

jacques-louis david, pintor oficial de napoleón Bonaparte de la que hay dos versiones. La original , que data de 1812, es la que se conserva en la galería nacional de arte de Washington D.C. Se trata de una pintura al oleo que mide 204 centímetros de alto y 125 de ancho. Hay otra versión en el palacio de Versalles, Francia. Este retrato presenta a Bonaparte de manera menos heroica y solemne. Y no logra transmitir sensación de seguridad en si mismo que ,como cuadro oficial , debió pretender.


uMarte

desarmado por venus y las gracias.

u

conserva los museos reales de bellas artes de belgica en bruselas. Es un lienzo pone fin a larga carrera artistica de david. Tenia 73 aĂąos cuando comenzo esta obra en bruselas, y tardo tres aĂąos en completarlo. En una escena surrealista con un templo que flota entre las nubes, venus y sus acolitos , las tres gracias y cupido , se activan. Marte , el dios de la guerra , es despojado de sus armas con complacencia , mientras sucumbe a loos encantos de venus. Este trabajo es un intento impresionante y ambisioso por lograr una sintesis entre el mundo antiguo, el idealismo y el relismo.


Francisco de goya u

Pintor y grabador español considerado uno de los grandes maestros de la pintura española. Nació en la localidad aragonesa el 30 de marzo de 1746. en 1788 fue nombrado pintor de cámara por Carlos III y en 1799 ascendió a primer pintor de calmar. Sus cuadros de historia se basan en su experiencia personal de la guerra y transcienden la representación patriótica y heroica para crear una salvaje denuncia de la crueldad humana.

u

Las celebres pinturas negras, fueron uno de sus últimos conjuntos pictóricos ; reciben este nombre por su espantoso contenido y no tanto por su colorido, son las obras mas sobresalientes de sus últimos años. Goya no solo destaca por su dominio de las técnicas pictóricas disponibles en su momento, sino por la variedad de géneros y temas que exploro. Alcanzo la excelencia en la pintura, religiosa, el retrato , la sátira social , política y la captación decorativa de escenas de la vida cotidiana.


Principales obras uEl

cuadro Saturno

u

devorando a un hijo es una de las pinturas al oleo sobre revoco que formo parte de la decoración de los muros de la casa que francisco de goya adquirió en 1819, llamada la quinta del sordo. Por tanto, la obra pertenece a la serie de las pinturas negras.

u

El tema de Saturno esta relacionado, según Freud con la melancolía y la destrucción, y estos rasgos están presentes en las pinturas negras. Con expresión terrible, goya nos sitúa ante ante el horror caníbal de la fauces abiertas, los ojos en blanco, el gigante avejentado y la masa informe del cuerpo sanguinolento de el supuesto hijo.


uEl u

tres de mayo

de 1808 en Madrid es un cuadro del pintor aragonés francisco de goya terminado en 1814 que se conserva en el museo del prado ( Madrid , España). La intención de goya al elaborarlo era plasmar la lucha del pueblo español contra la dominación francesa en el marco del levantamiento del dos de mayo, al inicio de la guerra de la independencia española.


uLa u

maja

es una de las mas celebres obras de goya. Es una obra de encargo pintada antes de 1800. se ha especulado con que la retratada sea la duquesa de alba. En el diseĂąo de este cuadro el dibujo es decisivo , por ese motivo y por el predominio de una gama cromĂĄtica frĂ­a se nota la influencia neoclasicismo.


Los caprichos de una serie de grabados 80’s. de el pintor español francisco goya , que representa una sátira de la sociedad española de finales del siglo XVIII, sobre todo de la nobleza y del clero. En la primera mitad presento los grabados mas realistas y satíricos criticando desde la razón el comportamiento de sus congéneres.


El coloso

Perro semihundido


El aquelarre

La familia de calos IV


Karen Encarnaciรณn 2014-0037


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.