Karen galarza evaluación del segundo parcial

Page 1

2016 Pasos para crear una tabla din谩mica de doble dimensi贸n

KAREN GALARZA PUCE 1-1-2016


PASOS QUE SE UTILIZARON EN EL EJEMPLO DE LA TABLA DINAMICA QUE SE LO PUEDE OBSERVAR EN YOUTUBE CON EL SIGUIENTE LINK. https://www.youtube.com/watch?v=EtFhSb3MzC0&feature=youtu.be 1. Primero para realizar la tabla dinámica debemos tener una base de datos en este caso la exportamos de una base normal a Excel. 2. Luego procedemos a exportarla a Excel con columnas. 3. Seleccionamos los datos. 4. Damos clic en insertar luego tabla dinámica 5. Luego los datos de ID, NOMBRE Y COSTO LE COLOCAMOS EN FILAS. 6. El dato de ASISTENCIA en valores 7. El dato de CENTRO en columnas 8. Y es así como obtenemos nuestra tabla dinámica de doble dimensión.

Las tablas dinámicas son muy útiles para estructurar datos que se presentan en bruto, resumirlos y crear informes. Normalmente, una tabla de datos de Excel no puede cambiar de estructura. Podemos ordenar los datos, filtrarlos, añadir subtotales, pero la estructura en filas y columnas es inalterable. Uno de los objetivos de las tablas dinámicas es la posibilidad de alterar esa estructura y a la vez resumir datos.

¿QUÉ ES UNA TABLA DINAMICA?

Una tabla dinámica es una tabla interactiva que contiene campos, ésta consiste en el resumen y análisis de un conjunto de datos de una lista o tabla original, atendiendo a varios criterios de agrupación, representa una tabla de doble entrada que nos facilita la interpretación de dichos datos. Se llaman tablas dinámicas porque se puede cambiar su disposición reordenando o cambiando de posición los encabezados de fila y columna, rápida y fácilmente. Y esdinámica porque nos permite ir obteniendo diferentes totales, resumir, consolidar, analizar y filtrar datos, cambiar la presentación de los datos, visualizar o no los datos origen, etc.


Una tabla dinámica pude actualizarse cada vez que se modifiquen los datos originales de las mismas, en otras palabras los datos que se utilizaron para crear dicha tabla. Las tablas dinámicas son creadas con la ayuda de una asistente y se parte con información de una base de datos como la de Microsoft Excel.

CARACTERÍSTICAS DE UNA TABLA DINAMICA Se puede manipular información dentro de ellas y de este modo se las actualiza Una tabla dinámicas proporcionan un modo de resumir y analizar fácilmente grandes volúmenes de datos. Se llaman tablas dinámicas porque se puede cambiar su disposición reordenando o cambiando de posición los encabezados de fila y columna, rápida y fácilmente. Las tablas dinámicas se utilizan para resumir, consolidar, analizar, filtrar información.

¿PARA QUÉ SE UTILIZAN LAS TABLAS DINAMICAS? 

Resumir bases de datos grandes: se pueden utilizar las tablas dinámicas para resumir grandes cantidades de datos que pueden estar en una hoja de trabajo o en una base de datos externa.  Preparar datos para su representación gráfica: Los gráficos basados en tablas dinámicas cambiarán automáticamente cuando cambie la tabla dinámica. Muchos problemas vienen disponiendo los datos de un modo que permita crear gráficos, las tablas dinámicas son ideales para este propósito.  Análisis de datos adecuado: Se analizarán de forma adecuada las bases de datos mediante las tablas dinámicas, buscando tendencias, excepciones y problemas. Se puede organizar rápidamente el modo en que se resumen y presentan los datos y acceder a un mayor nivel de detalle cuando se desee.  Crear Informes: Es uno de los usos más habituales de Excel, ya que se puede interactuar en la pantalla o imprimir. ¿CÓMO PUEDO CREAR UNA TABLA DINAMICA?  Lista o base de datos: Podrá crear una tabla dinámica a partir de una lista o base de datos de Microsoft Excel, de una base de datos externa, de varias hojas de cálculo de Microsoft Excel o de otra tabla dinámica.  Tabla dinámica resultante: Para crear una tabla dinámica, utilice el Informe de tablas y gráficos dinámicos como guía para la búsqueda y organización de los datos que desee organizar. Para comenzar, haga clic en Informe de tablas y gráficos dinámicos... del menú Datos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.