¿EN QUE CONSISTE?
La psicología es la profesión donde se diagnostican trastornos psicológicos, emocionales, procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano con el medio ambiente, físico y social que lo rodea. Proporcionando así a los personas asesorías y realización de terapias, además de investigación y aplicación de teorías relativas a los procesos de conducta.
OBJETIVOS Los objetivos de la carrera tienen como fin entender el comportamiento humano y los pensamientos que lo generan, con la finalidad de lograr en las personas salud mental, bienestar psicosocial y mayor desarrollo de ellos mismos.
EXPONENTES DE LA PSICOLOGIA • Sócrates, Aristóteles y Platón (primeros psicólogos del mundo)
• Rene Descartes y sus empiristas Thomas Hobbes y John Locke
• Gustav Theodor Fechner y Wilhelm Wundt (Padres de la Psicología)
•
John B. Watson
La psicología en jóvenes • La adolescencia es la etapa que empieza justo después de la niñez, a los 12 años y termina aproximadamente sobre los 21. Es en este período donde se producen numerosos cambios, físicos y mentales y sobretodo, es la etapa donde se consolida los cambios psicológicos de personalidad de la persona. Por esta razón, durante la adolescencia son comunes las “crisis existenciales” y la búsqueda de personalidad de distintas formas. El problema aparece cuando las “crisis existenciales” afectan de forma importante al comportamiento y a la calidad de vida del adolescente. El trastorno más común en esta etapa es:
Trastornos de personalidad- carácter: dificultad de tener una relación normalizada con otras personas y auto-concepción errónea de uno mismo.
Efectos Depresiรณn
Trastorno de
ira pensativo
personalidad
Psicología inversa • La psicología inversa es una técnica psicológica creada por el psicólogo conductista Viktor Frankl. Esta técnica consiste en la defensa de una creencia o conducta que es contraria a la deseada con la expectativa de que este enfoque moverá a un sujeto a actuar como realmente se desea. Es decir, (generalmente) de forma contraria de lo que se le sugiere.
Aplicacion • La psicología inversa se aplica como una forma de conseguir que un individuo haga lo que se necesita proponiéndole realizar exactamente lo opuesto, siguiendo ese impulso humano a la rebeldía