Revista Motera nº 68 Moto Club Galicia

Page 1


Enesta edición, celebramos la pasión y el espíritu de la familia motera. Desde las rutas más emocionantes hasta las últimas novedades en el mundo de las dos ruedas, hemos preparado un contenido que seguro os encantará.

Presentamos noticias sobre seguridad vial, la nueva normativa, novedades sobre la I. T. V. y más. Además, comentamos sobre las nuevas señales de tráfico diseñadas para mejorar la seguridad vial y adaptarse a las nuevas formas de movilidad.

Publicamos todo sobre la Papanoelada

Motera Vigo 2024 y la XIII Ruta Motera de Papanoeles de Baiona. También incluimos consejos moteros y anuncios clasificados. Esperamos que disfrutéis de esta edición tanto como nosotros hemos disfrutado preparándola. ¡Gracias por ser parte de nuestra familia y por vuestro apoyo continuo! ¡Nos vemos en la carretera!

Moto Club Galicia

Nuevas medidas de la DGT 2025

Nuevs señales de tráfico

Papanoeladas moteras

ITV para motos en España 2025

puntos de regalo

Calendario concentraciones

Anuncios Clasificados

Vales Descuentos

Consejos de interés motero

Staff

Dirección:

Moto Club Galicia

Administración: Daniel Barboni

Diseño y redacción: Karina Barboni

1

2 - Recoger la moto en tu domicilio y pasar la I. T. V.

3 - Pagamos el coste de la I. T. V.

4 - Te entregamos la moto en tu domicilio.

ITVparamotosenEspaña durante el año 2025

En España, las motocicletas deben pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para garantizar su seguridad y cumplimiento con las normativas medioambientales.

Sin embargo, existen ciertas excepciones en las que no están obligadas a someterse a esta revisión.

Excepciones a la ITV

- Motos Nuevas

Exentas de pasar la ITV durante los primeros cuatro años desde su matriculación.

Posteriormente, la inspección debe realizarse cada dos años.

- Motos Históricas

- Motos Dadas de Baja Temporal

No están obligadas a pasar la ITV mientras permanezcan en esta condición.

Motos con más de 30 años catalogadas como vehículos históricos.

Pueden estar exentas de la ITV o tener una frecuencia de revisión menos estricta, dependiendo de la normativa autonómica.

Deben pasar la inspección antes de volver a circular por vías públicas.

- Motos de Competición

Destinadas exclusivamente a competiciones deportivas y que no circulan por carreteras.

Deben cumplir con las normativas específicas de las federaciones deportivas, pero no están obligadas a pasar inspecciones periódicas para circular en circuitos cerrados.

Motos de Colección Privada

No se utilizan en vías públicas y quedan exentas de la ITV.

Requisitos Generales

Todas las motos deben contar con el seguro obligatorio y el impuesto de circulación pagado para poder circular de forma legal.

Puedes leer la noticia en www.mundodeportivo.com

Moto A2

Moto A

Moto A

Sanjurjo Badía

Medidas de la DGT paramotoristasen2025

Las nuevas medidas para los motoristas en 2025 parecen ser un paso importante hacia la mejora de la seguridad vial.

1. Uso obligatorio del casco integral y guantes en carretera

- Casco integral: Ofrece la mejor protección y previene el 44% de las lesiones en la cabeza. No usarlo o usarlo mal conlleva la retirada de 4 puntos y una multa de 200 euros.

- Guantes homologados: Protegen las manos, que son una de las zonas más lesionadas en caídas. La medida se aplicará solo en carretera, aunque se recomienda su uso en ciudad también.

2. Curso obligatorio para conductores con carnet B

- Conductores con carnet B y tres años de experiencia deberán realizar un curso para poder conducir motos de hasta 125 cc. Esta medida no será retroactiva y se aplicará solo a nuevos conductores.

3. Cursos de recuperación de puntos específicos para motoristas

- Actualización de los cursos de recuperación de puntos para incluir un perfil específico para motoristas y cursos sobre conducción segura y eficiente.

4. Reducción de la tasa de alcoholemia

- Reducción de la tasa de alcohol permitida de 0,5 gr/l a 0,2 gr/l en sangre (o de 0,25 mg/l a 0,1 mg/l en aire espirado). Esta medida ya ha sido aprobada en el Congreso y está pendiente de implementación por el Ministerio de Interior.

5. Nuevo carnet B1 para cuadriciclos pesados

- Permite a jóvenes de 16 años conducir cuadriciclos pesados eléctricos de hasta 15 kW de potencia y una velocidad máxima de 90 km/h. Esta medida busca reducir el número de muertes y heridos graves en accidentes de tráfico.

6. Circulación permitida por el arcén

- Las motos podrán circular por el arcén en vías con retenciones circulatorias, siempre que se cumplan ciertas condiciones. Esta medida se incluirá en un Real Decreto que modificará el Reglamento General de Circulación.

7. Nuevas señales de tráfico

- Actualización del Catálogo de Señales de Tráfico para incluir diseños más modernos y adaptados a la nueva sociedad. Esta medida afecta a todos los usuarios de la vía.

8. Multas por avisar de controles y radares

- Multas por el uso de aplicaciones y grupos de Whatsapp que avisen de la presencia de controles y radares. Esta medida busca mejorar la seguridad vial y evitar que posibles delincuentes escapen de los controles.

Estas medidas reflejan un esfuerzo significativo por parte de la DGT para mejorar la seguridad de los motoristas y reducir la siniestralidad en las carreteras.

Lee la noticia completa en www.motos. coches.net

Blog: Moto Club Galicia

Avda. Balaídos, 52 - 36210 VIGO Telf.: 986 24 76 75 604 002 020 e-mail: centralmotos@centralmotos.es

¡Adiós

al ruidode las motos!

Una normativa más estricta**: Las motos tendrán que callar. La ley obligará a que sean mucho más silenciosas en unos meses.

Cada día, muchos ciudadanos se quejan del estridente sonido que producen muchas motos al circular. Este problema, que la Unión Europea quiere atajar, se resolverá con una normativa más estricta que llegará en apenas unos meses.

Las motocicletas se han consolidado como uno de los vehículos más populares, especialmente en las grandes ciudades, debido a su capacidad para sortear el tráfico y facilitar la movilidad urbana.

En entornos donde los atascos son frecuentes y los espacios para aparcar son limitados, las motos ofrecen una alternativa ágil y eficiente que permite a los usuarios desplazarse con mayor rapidez.

Además, los bajos costes en cuanto a consumo de combustible y mantenimiento en comparación con los coches, así como la amplia gama de modelos adaptados a diferentes usos, hacen que cada vez más personas opten por este tipo de transporte.

Otro factor que contribuye a su popularidad es su menor precio de adquisición respecto a los automóviles, lo que las hace accesibles para un público más amplio.

Además, la concienciación sobre la sostenibilidad y la reducción de emisiones ha impulsado la aparición de motocicletas eléctricas, que son aún más económicas de mantener y permiten acceder a zonas restringidas en muchas ciudades que limitan la circulación de vehículos con motores de combustión.

Sin embargo, pese a sus ventajas, las motocicletas también presentan importantes inconvenientes. El principal problema es su vulnerabilidad en caso de accidente ya que al carecer de la protección de un chasis cerrado, exponen tanto al conductor como al pasajero a lesiones graves en colisiones o caídas.

Las estadísticas confirman que las tasas de mortalidad y gravedad en accidentes de motocicleta son significativamente superiores a las de los automóviles. Además, su tamaño y maniobrabilidad aumentan el riesgo de no ser vistas por otros conductores, lo que incrementa las posibilidades de sufrir un percance en la vía.

Adiós a las motos ruidosas

Otro de los problemas frecuentes de las motocicletas es el ruido que generan, especialmente por el uso de tubos de escape modificados o de alto rendimiento que no cumplen con las normativas.

En áreas urbanas, este exceso de ruido genera molestias entre los residentes y contribuye a la contaminación acústica.

La Unión Europea ha reconocido este problema y, con el objetivo de mejorar la

calidad de vida en las ciudades y reducir los niveles de ruido, ha implementado una nueva normativa que entrará en vigor en 2025.

Esta normativa, la UN-ECE R41.05, obligará a que todas las motocicletas comercializadas en Europa a partir de esa fecha cumplan con pruebas de ruido mucho más estrictas.

A diferencia de las normativas actuales, que permiten ciertos vacíos legales, las nuevas pruebas medirán el ruido de las motos no solo en marcha, sino también al acelerar en distintos rangos de velocidad y en todas las marchas, lo que obligará a los fabricantes a reducir drásticamente el nivel de ruido que emiten sus vehículos.

Aunque los umbrales de ruido no cambian, el aumento en el número de mediciones y la severidad de las pruebas pondrán fin a las técnicas que permitían a las motocicletas superar las pruebas sin realmente reducir el ruido real en las calles.

¡Prepárate para un futuro más silencioso y tranquilo en nuestras ciudades!

Lee la noticia en www.lasexta.com

Blog: Moto Club Galicia

LaDGTregalados puntos de carnet de conducir

L- Orientado a conductores veteranos: Aunque cualquier conductor puede participar, la medida está especialmente dirigida a los conductores más experimentados.

- Duración del curso: Mínimo de 6 horas, incluyendo tanto teoría como práctica.

- Periodicidad: Se puede realizar cada cinco años para actualizar conocimientos sobre nuevas normativas, señales y sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS).

Limitaciones:

a Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado una nueva medida que permitirá a los conductores obtener dos puntos adicionales en su carnet de conducir.

Esta iniciativa forma parte de un curso diseñado para promover una conducción más eficiente y segura.

Requisitos para obtener los puntos extra:

- Curso de conducción eficiente y segura: La DGT ha incluido este curso en la última actualización del Reglamento General de Conductores.

- Puntos máximos: No se pueden sumar los dos puntos adicionales si ya se tienen 15 puntos en el carnet.

- No depende de infracciones: Cualquier conductor puede realizar el curso, independientemente de su historial de infracciones.

La normativa está en proceso de aprobación y se espera que pronto sea oficial.

Lee el artículo en www.larazon.es

Blog: Moto Club Galicia

NOTICIAS

Nuevas señales de tráficopara

este año.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha introducido una serie de nuevas señales de tráfico con el objetivo de modernizar y adaptar la comunicación vial a las necesidades actuales.

Estos cambios buscan mejorar la claridad, la comprensión y la adaptación de las señales a las nuevas realidades sociales y tecnológicas.

Principales cambios en las señales de tráfico

P-1e Tramo con accesos directos

Peligro por la proximidad de un tramo en el que existen varios accesos directos a la vía, debiendo ceder el paso los usuarios de dichos accesos directos. (Es similar a las ya existentes P-1 de la a a) la d), que indican una intersección con prioridad sobre posibles incorporaciones por la derecha o por la izquierda).

P-24a Paso de animales en libertad (jabalíes)

Peligro por la proximidad de un lugar donde frecuentemente la vía puede ser atravesada por animales en libertad, tratándose en una proporción muy significativa de jabalíes. (Indica lo mismo que la P-24 –paso de animales en libertad– pero avisa de laposibilidad de que se trate de jabalíes).

S-51 b Carril reservado para vehículos con alta ocupación

Indica uno o varioscarriles destinados exclusivamente a la circulación de vehículos con alta ocupación.

En la imagen figurará el número de personas a partir de las cuales se considera alta ocupación, lo que será determinado por el órgano gestor competente en cada caso.

Si el carril o carriles está reservado no solo a VAO sino también a otro u otros tipos específicos de vehículos, se podrán combinar las imágenes correspondientes del mismo modo que en la señal S-51a.

S-63b Bifurcación en calzadas de tres carriles

Indica, en una calzada con tres carriles de circulación en el mismo sentido, que se producirá una bifurcación en el carril central con cambio de dirección de los cuatro carriles resultantes, dos hacia la izquierda y dos hacia la derecha.

Horario continuo de 8:00 a 17:00

info@motosprintvigo.com C/Romil, nº 11, Vigo Tel.: 986 48 25 99 www.motosprintvigo.com

(Es similar a toda una serie de señales –de S-60 a S-63– que tratan de informar mejor de cómo son las bifurcaciones de la calzada por la que se circula para que los conductores puedansituarse con antelación en el carril más adecuado a su destino). Sigueleyendo

Ramón Nieto, 331 - Vigo

S-70 Confluencia de un carril

Indica, en una calzada con un carril (S-70), dos (S-71) o más carriles (S-72) de circulación, que se producirá la confluencia de uno o más carriles por el lado izquierdo o derecho.

S-991g Control de velocidad mediante medios aéreos

Indica la posible existencia en el tramo de controles de velocidad mediante medios aéreos, como helicóptero o dron.

En caso de que dichos controles tengan como objeto un tipo de vehículo en concreto, la señal podrá incluir únicamente el pictograma correspondiente a dicho vehículo.

Iconos más actuales

Hasta 59 señales que ya existían en el anterior Catálogo sufren algún tipo de modificación en su diseño.

En muchos casos simplemente se actualiza el pictograma. Es el caso de, por ejemplo, la de “Paso a nivel sin barreras” (P-8), “Aeropuerto” (P-12), “Entrada prohibida a ciclomotores” (R-105), “Entrada prohibida a vehículos de transporte” (R-106), “Entrada prohibida a vehículos agrícolas de motor” (R-111), “Entrada prohibida a ciclos” (R-114) o “Vía reservada y obligatoria para ciclos (R-407a) y para ciclomotores” (R-407b), donde los iconos que representan al tren, avión, bicicleta, tractor o ciclomotor se han modernizado, haciendo que se parezcan más a la versiones actuales de estos vehículos.

Para saber más sobrelas nuevas señales entra en www.revista.dgt.es

Blog: Moto Club Galicia

La icónica moto de Kaneda: del anime clásico

“Akira”hatrascendidolapantalla

El anime está viviendo un auge en popularidad su influencia llega al mundo de las motos con Akira y su moto icónica.

Akira es considerado uno de los mejores animes, la moto ha sido replicada en tamaño real y presentada en el Salón Internacional del Automóvil de Bangkok 2024.

El modelo conceptual K-1988 por Smartech Motor, será eléctrico con 200 km. de autonomía y se producirá en masa en 2024 por una marca tailandesa.

CARACTERÍSTICAS DE LA MOTO:

- Formato de scooter con estilo bajo y largo.

- Diferencias respecto al modelo original: posición de conducción, colores, tamaño de neumáticos.

- Sistema de suspensión con dirección central y basculante de un solo lado.

- Potencia nominal de 15 kW, velocidad máxima de 140 km/h, autonomía de 199,5 km.

- Carga completa en dos horas, ABS de serie y control de tracción.

La cultura del anime sigue influyendo en diferentes aspectos de la vida cotidiana, incluso en el mundo de las motos. La producción en masa de la moto de Akira es un claro ejemplo de cómo la ficción puede inspirar la realidad.

Además, la combinación de tecnología eléctrica y diseño futurista hace que esta moto sea aún más atractiva.

Lee el artículo completo en www.motorpasionmoto.com

Blog: Moto Club Galicia

2024:Ungranaño paralasmotos MOTOSYMÁS...

El sector de la moto está de enhorabuena con los datos de 2024 proporcionados por ANESDOR.

En España, el número de motos ha crecido significativamente, especialmente las de carretera de alta cilindrada. Diciembre cerró con un aumento del 70,3% en matriculaciones de motos (10.632 unidades) y un 64,4% en ciclomotores.

Este crecimiento se debe en parte a la adopción de la normativa Euro5+ y a la adquisición de vehículos en zonas afectadas por la DANA.

Las empresas han sido las principales impulsoras de este cambio, con un crecimiento del 421% en motos (7.809 unidades) y del 182% en ciclomotores (421 unidades).

En total, en 2024 se matricularon 247.927 vehículos, lo que representa un aumento del 10% respecto a 2023. De estas matriculaciones, 222.105 fueron motos.

Desglosando por cilindrada, las motos de hasta 125cc. sumaron 115.389 unidades (+7,1%), las de media cilindrada (hasta 750cc.) alcanzaron las 68.455 unidades (+16%) y las de alta cilindrada (más de 750cc.) registraron 38.261 unidades (+18,6%).

En cuanto al tipo de uso, los scooters lideraron con 117.126 unidades (+6%), seguidos por las motos de carretera con 94.116 unidades (+17,1%) y las motos de campo con 10.719 unidades (+31,6%).

Sin embargo, los ciclomotores cerraron el año en negativo con 13.463 unidades (-8,4%), aunque el canal particular mostró un crecimiento del 4% con 10.749 unidades.

Este crecimiento se debe en parte a la adopción de la normativa Euro5+ y a la adquisición de vehículos en zonas afectadas por la DANA.

En general, son muy buenas noticias para el sector de la moto y el scooter en España. Con la llegada de nuevos modelos por parte de las marcas, 2025 podría ser aún mejor.

Es alentador ver un crecimiento tan significativo en el sector de las motos, especialmente en las de alta cilindrada.

La adopción de nuevas normativas y la renovación del parque móvil en zonas afectadas por la DANA han sido factores clave.

Sin embargo, es importante seguir mejorando la infraestructura y la seguridad vial para mantener esta tendencia positiva.

¿Qué piensas sobre estos datos?

Lee el artículo completo en www.motorpasionmoto.com

Blog: Moto Club Galicia

-Concesionariodemotos. -Ventayreparación. -Ventamotosdesegunamano. -ServicioOficialKymco. -Revisionesoficialescon recambioygarantíaoficiales.

BaixadaPonteNova,29-36204Vigo 986519789- 676300319

garaxe@rpmvigo.com www.leonartmotors.com

Yadea lanza scooters eléctricos con baterías de iones de sodio

La marca china Yadea ha lanzado sus primeros scooters eléctricos con baterías de iones de sodio, una alternativa más económica, segura y ecológica que las de litio. Estos nuevos modelos destacan por su carga rápida, alcanzando el 80% en solo 15 minutos.

Modelos en preventa:

- Yadea Q1 sodium-ion: 3.299 yuanes (~425 €)

- Yadea DE3 sodium-ion: 3.499 yuanes (~450 €)

- Yadea G30 Lite sodium-ion: 3.699 yuanes (~475 €)

- Guanneng Q50 sodium-ion: 4.299 yuanes (~560 €)

Características de las baterías Yuji Sodium:

- Densidad energética: más de 145 Wh/kg

- Vida útil: hasta 1.500 ciclos de carga y descarga

- Rendimiento en frío: mantiene el 92% de su capacidad hasta -20°C

Ejemplo de modelo:

- Guanneng Q50 Sodium: batería de 48 V y 24 Ah, autonomía de 70 km, velocidad máxima de 25 km/h.

Ecosistema de carga rápida:

- Huayu JiNa Supercharging Ecosystem: red de supercargadores y plataforma inteligente JiNa para monitorear estaciones de carga.

Ventajas y retos de las baterías de sodio:

- Más económicas, seguras y ecológicas que las de litio.

- Mejor rendimiento en bajas temperaturas y menor tasa de descarga.

- Desventajas: menor densidad energética y voltaje, limitando su uso a vehículos de dos ruedas y pequeños automóviles urbanos.

Competencia en la industria:

- Empresas como BYD y CATL están invirtiendo en el desarrollo de baterías de sodio.

- BYD construye una planta de producción de 30 GWh en Xuzhou.

- CATL lanzará su segunda generación de baterías de sodio en 2025.

Expansión del mercado:

- Yadea ha vendido más de 100 millones de unidades desde 2001, consolidándose como líder en el mercado global de vehículos eléctricos de dos ruedas.

En mi opinión, la adopción de baterías de iones de sodio es un avance significativo para la industria de vehículos eléctricos, ofreciendo una alternativa más sostenible y eficiente.

Lee el artículo completo en www.somoselectricos.com

Blog: Moto Club Galicia

Novedades: nuevas motos

El año 2025 trae novedades emocionantes para los moteros con la llegada de dos nuevas motos destacadas:

Estas novedades son emocionantes y muestran cómo la industria de las motos sigue innovando. La Stark VARG EX destaca por ser una enduro eléctrica potente y homologada, mientras que la Harley Davidson Road Glide promete espectáculo en las carreras.

Potencia:

80 CV, la más potente del mercado.

1. Stark VARG EX:

Tipo: Enduro eléctrica

Características: Primera enduro eléctrica homologada y matriculable, fabricada por Stark Future en Barcelona.

Autonomía: 1,3 a 6 horas, recarga completa en 2 horas.

2. Harley Davidson Road Glide:

Tipo: Moto de competición con motor de combustión.

Características: Participará en carreras de Moto GP como exhibición, similar a las “King of Bagger” en EE.UU.

Peculiaridad: Compiten motos de gran turismo con maletas traseras, lo que requiere mayor destreza de los pilotos.

Tienes más información sobre estas motos en www.diariodeferrol.com

Blog: Moto Club Galicia

Aprovecha estos Vales Revista

VIGOCAMPERRENT

Características:

- Aire acondicionado

- Calefacción estacionaria

- Cocina completa con nevera

- Baño con ducha

- Ropa de cama y menaje de cocina incluido.

- Wifi y todas las comodidades para disfrutar.

ALQUÍLAME

¿Te imaginas despertar cada día en un lugar diferente, rodeado de naturaleza y con todas las comodidades de tu hogar?

Alquilar una camper

te ofrece la libertad de explorar sin límites, adaptando tu viaje a tus deseos y necesidades.

Alquila esta Camper por 90€ al día (mínimo 2 días)

Viajan 4 personas y duermen 3

¡No esperes más!

Llama y alquila una camper y comienza tu aventura hoy mismo.

670 999 196 986 263 967

CONCENTRACIONES

FEBRERO

15 Y 16 - XIV SALÓN DEL VEHÍCULO CÁSICO

Lugar: IFEVI, Instituto Ferial de Vigo.

Organiza: Eventos Motor Más info.: www.eventosmotor.com

22 - 2º ANIVERSARIO MOTOCLUBE VALENÇA

Lugar: Rúa Tenente Manuel Luis Alves, Valença (Portugal). Organiza: Motoclube Valença. Más info. en facebook.

MARZO

8 - DRAGONS RIDERS FREESTYLE SUPERCROSS

CORUÑA. Lugar: Coliseum (A Coruña).

Organiza: Coliseum a A Coruña. Más info. en facebook.

9 - XUNTANZA IMPALA MOTEIRA GALEGA

Lugar: Praza da Igrexa de Lalín. (Lalín, Pontevedra)

Más info: 625 53 12 35

9 - CURSO TEÓRICO DE NAVEGACIÓN ROADBOOK

Lugar: Hotel Congreso (Santiago de Compostela).

Organiza: Teo On Road y África Twin. Más info. en facebook.

22 Y 23 - XXXIV MONDOÑEDO CONCENTRACIÓN MOTOTURÍSTICA

Lugar: Mondoñedo (Lugo).

Organiza: Moto Club Ruta N-634. Más info.: www.motoclubmondonedo.es

30/03 A 5/04 - RALLY 2025

Lugar: A Estrada (Pontevedra).

Organiza: Adventure Galicia Más info.: www.adventuregalicia.com

ABRIL

26 - IX XUNTANZA MOTEIRA PONTE CALDELAS

Lugar: Ponte Caldelas (Pontevedra).

Organiza: Motoclub Redondela Más info. en facebook.

MAYO

2 A 4 - XXVIII CONCENTRACIÓN DE MOTOS VALADOURO

Lugar: Valadouro (Lugo).

Organiza: Moto Clube Valadouro. Más info.: 617290629 / 637523636

10 y 11 - MX GP OF SPAIN

Lugar: Circuito Municipal Jorge Prado, Vilachá (Lugo). Más info. en facebook.

16 18 - ENCUENTRO MERRSS

Lugar: Poio (Pontevedra).

Organiza: Moter@s España y Moto Clube A Rosa Dos Ventos. Más info. en facebook.

24 - 2º TEO ON ROAD

Organiza: Teo On Road Más info. en facebook.

30/5 A 1/6 - XVIII CONCENTACIÓN MOTEIRA CIDADE DE NARÓN Organiza: Motoclub Fojeteiros.

Lugar: Narón (A Coruña). Más info. en facebook.

PAPANOELADA ESTÁTICA

14 a Papanoelada

¡¡¡Gracias por acompañarnos en la Ha sido un día increíble, lleno de emoción posible sin la participación y el apoyo de el concello, la policía y las empresas

RECOGIDA DE ALIMENTOS

BUS TURÍSTICO PARA LOS NIÑOS

Motera Vigo 2025

14ª Papanoelada Motera Vigo 2025! emoción y alegría. Como siempre, no habría sido de todos vosotros: moteros, motoclubes, empresas colaboradoras.!!!

3.000 PELUCHES Y LIBROS

¡¡¡Gracias de corazón y os esperamos en la próxima edición!!!

Sorteo de regalos en la fiesta motera.

Gracias a las empresas colaboradoras

Gracias Hernán y Miguel

TUCARNICERÍA DECONFIANZA TUCARNICERÍA DECONFIANZA

Te ofrecemos productos de charcutería y carnicería de la más alta calidad a precios inmejorables.

Además, llevamos nuestros productos directamente a tu bar, restaurante, panadería y más.

¡Visítanos y descubre la diferencia de la calidad en cada bocado!

Travesía de Vigo, 163 677 300 109

Cocido

en horno de leña... a Leña

100% Artesano

Hecho con masa madre sin productos aditivos.

Panes y dulces de tradición gallega. Rúa Devesa Santa Tegra 39, Vigo. 986 13 23 53

XIII Ruta Motera de papanoeles

Peña Motera

“Os Rillasepas”

22/12

- Recambios

- Accesorios

- Mecánica

- Electricidad

- Chapa y pintura

- Venta de motos de segunda mano

INTERÉSMOTERO

Este artículo pertenece a la “Guía básica de ayuda a los accidentados” cedido por Confía Abogados.

Algunoserroresaevitar alequiparteenmoto

Existe muchas veces la sensación de que para ello, lo único importante es que nuestra moto esté en las mejores condiciones posibles, que tenga todos los detalles cuidados, llevando su mantenimiento al día sin cometer errores típicos.

Pero igual de importantes que nuestra moto somos nosotros y por ello, ir correctamente equipado es vital.

1. Usar ropa de calle

Este es uno de los mayores errores que se cometen y a la vez, es uno de los más comunes y que más vemos tristemente en el día a día.

La ropa de moto es resistente y está diseñada para mantenernos seguros. Si no vas a usarla, mejor que vayas en coche o en metro, por tu propio bien.

2. No usar ropa de nuestra talla

No es que sea igual de malo que no llevarla, pero usar ropa de moto y que no sea de nuestra talla tampoco nos ayudará demasiado.

Si la ropa nos queda grande, en caso de caída se moverá y nos dejará desprotegidos igualmente. Si nos queda demasiado pequeña, nos limitará el movimiento y nos restará agilidad. Ya que te vas a poner ropa de moto, que sea del tamaño correcto.

3. No usar casco de nuestra talla

Si usar ropa de otro tamaño es malo, usar un casco que no sea de nuestra talla es un error garrafal que nos puede costar la vida directamente.

A la hora de elegir un casco, es de vital importancia que sea de nuestra talla. Si es grande, en caso de caída se nos puede salir dejándonos totalmente desprotegido.

4. No llevar bien abrochado el casco

Si te compras un casco de tu talla pero no te lo abrochas, habrás perdido el tiempo y el dinero.

Tan importante es llevar casco como llevarlo bien abrochado.

Y no vale con que vaya el cierre echado, no. Hay que llevarlo lo más apretado posible sin que nos ahogue. Si puedes llevar cierre de doble anilla, mejor todavía.

Sigueleyendo

6. No usar guantes

Si eres de los que no llevan guantes, tal vez pronto dejes de serlo, ya que suena como medida obligatoria en no mucho tiempo.

Sin embargo, no deberías necesitar que la Guardia Civil te obligue a llevar guantes, deberías querer llevarlos tú por tu propia seguridad.

Llevar guantes de moto (ojo, no de nieve ni para el frío, tienen que ser de moto), es importante a la hora de sujetarte a la moto, protegerá tus manos del abrasivo asfalto si te vas al suelo y el impacto de cualquier insecto o piedra puede hacer mucho daño.

No escatimes en guantes, que luego te llevarás las manos a la cabeza cuando no haya solución.

8. No llevar calzado protector

En ese mismo sentido actúa el calzado protector diseñado para moto.

Llevar un calzado apropiado que al menos lleve protección para el tobillo es lo mejor que puedes hacer, mejor si incorpora protecciones en la puntera y el talón.

Si no quieres llevar botas como tal, hay muchas opciones de calzado de moto que pasa desapercibido.

Parece una tontería, pero el simple hecho de que se nos caiga la moto encima en parado puede generarnos muchos problemas.

Si llevamos los pies bien protegidos siempre será más difícil que nos hagamos daño. Por no mencionar posibles objetos que puedan golpearnos durante la marcha o las caídas que podamos sufrir ya sea en ciudad o en carretera.

9. No mantener el equipamiento en buenas condiciones

Al hilo del punto anterior, el equipamiento no basta con tenerlo, hay que tenerlo en buenas condiciones. Si detectas que no lo está, ha llegado el momento de renovarlo.

No lo aguantes más tiempo del necesario porque si lo llevamos en malas condiciones será muy parecido a no llevarlo.

Sólo hay una cosa peor que ir desprotegido y es pensar que sí lo estás cuando la realidad es la contraria.

Guardarlo en un lugar que no tenga mucha humedad, que no esté expuesto al sol directamente y que no sufra ante los elementos del tiempo es una muy buen idea.

Si tienes prendas de piel o cuero, darle crema hidratante es un truco muy útil que ayudará a prolongar su vida.

Conduce seguro y disfruta de tu moto, pero hazlo siempre bien equipado.

Puedes leer la noticia completa en www.motorpasionmoto.com

Blog: Moto Club Galicia

ANUNCIOS CLASIFICADOS GRATIS ANUNCIOS CLASIFICADOS GRATIS

VENTA MOTOMANÍA

Tlf.: 986 231 656

VESPA PRIMAVERA

Negra 125cc. IE ABS AÑO 2023 3.890€

VESPA PRIMAVERA

Blanca 125cc. IE ABS AÑO 2023 3.890€

VESPA PRIMAVERA

Celeste 125cc. IE ABS AÑO 2023 3.890€

VESPA PRIMAVERA (RED) 125cc. IE ABS AÑO 2022 3.790€

VESPA PRIMAVERA

Azul 125cc. IE ABS AÑO 2023 3.890€

VESPA IRIS 200cc. RESTAURADA 3.990€

VESPA GTS 300cc. AÑO 2023 5.890€

PIAGGIO LIBERTY 125cc. IE ABS 2.150€

PIAGGIO MEDLEY 125cc. ABS 2.990€

PIAGGIO MEDLEY 125cc. ABS 2.990€

APRILIA SR GT 125cc. 2.990€

MP + MOBILITY (MOTOS PONTE)

Tlf.: 986 225 926

Revisadas, tranferidas y garantizadas

YAMAHA N MAX ABS 125cc. 2.690€

HONDA FORZA ABS 300cc. 4.690€

PIAGGIO X10 350cc. 2.490€

SUPER SOCO TC MAX 2.590€

FB MONDIAL SMX ENDURO 125cc. 2.399€

SUZUKI GSX S 750 ABS 7.190€

BRIXTON 500 ABS CROSSFIRE 500 X 500cc. 4.290€

PIAGGIO BEBBERLY 400 ABS Precio: 4.890€

PIAGGIO BEBBERLY 400 ABS 4.890€

FB MONDIAL PIEGA 125 ABS 2.990€

SUPER SOCO TC WANDERER 125cc. 3.499€

SUPER SOCO TSX 125cc. 2.100€

HUSQVARNA

SVARTPILEN ABS 125cc. 3.390€

FACTORY BIKE

Tlf.: 986 866 307

V.O MV AGUSTA ENDURO VELOCE 2024 5500 km. 18.900€

V.O MASH BLACK SEVEN 125 6400 Km. 2017 1.490€

Husqvarna Supermoto 701 2023 9900 km. 8.690€

YAMAHA TENERÉ 700 2008 75816 Km. 3.900€

MV AGUSTA DRAGSTER RR 800 202115.990€

KYMCO AGILITY CITY 125 2019 v.o. 1.890€

MV AGUSTA BRUTALE 800 2018 8.890€

V.O SCOOTER KYMCO XCITING 500 R ABS `09 3.800€

SCOOTER KYMCO AK550 2019 A2 5.490€

KTM EXC-F 250 4T SIX DAYS 2021 6.490€

MV AGUSTA STRADALE 800 11500 km. 8.490€

MV AGUSTA DRAGSTER RR 800 AMERICA 2019 14.990€

TRACER 7 GT 2023 - 21.201 km. 8.190€ SUZUKI GSX-S 125 2019 - 6.928 km. 2.990€ SUZUKI V-STROM 650 XT

7.990€

Z 900

TMAX 560 2022 - 3.253 km. 13.490€ HONDA CBR 650 R 2019 - 20.654 km. 8.490€ BMW C 650 SPORT 2016 - 17.013 km. 6.990€

KTM 125 DUKE 2020 - 11.092 km. 3.690€

KIT DE REGULACIÓN

Tr ansformamos las horquillas convencionales en horquillas regulables (Regulación de compresión, extensión y pre-cargado de muelles)

LAS MARCAS

ANUNCIOS CLASIFICADOS CON FOTO VENTA

Publica tu moto con foto por 5€ Llama al 608130266

MOTOMANÍA

Tlf.: 986 231 656

Revisadas y garantizadas

MP + MOBILITY (MOTOS PONTE)

Tlf.: 986 225 926

Revisadas, transferidas y garantizadas

FACTORY BIKE

Tlf.: 986 866 307

Revisadas, transferidas y garantizadas

Tlf.: 986

garantizadas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.