Rodando Viajando No.2

Page 1




Carta del editor La primera revista siempre es más difícil, creo que porque hay que planear todo, hay que estructurar una forma de vida para crear un proyecto.

Direccion de Arte Karina G.G. Redacción

Ahora este segundo ejemplar viene con mucha energía y pensada en que cada viajero o el que viaja desde su escritorio, lo disfrute al máximo, cada numero es para ir mejorando y llevar lo que tu quieras conocer.

Karina G. G. Soporte Técnico Omar Miranda

Por eso te invito a que envíes tus comentarios dentro de la nuestra pagina http://rodandoviajando.x10.mx y así saber tu opinión acerca de nuestros artículos y conocer cuales son tus propuestas para nuestro próximo ejemplar.

Diseñado por

Revista Rodando Viajando, fecha de publicación Septiembre 2012. Revista Bimestral editada por Kapiruz y publicada en rodando-viajando.x10.mx. Rodando Viajando investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responzabiliza con las ofertas relacionadas de los mismos.

Disfruten cada pagina y compártanla con los viajeros de corazón.

Hecha en Latinoamerica

18 12 Comidas tipicas

Vuelta a la península de Yucatán

14 Un poco de Olmecas

16 Surfeando sofás

6 Formas de viajar

34 ¿Que llevar?



Foto


Formas de Viajar

Foto: Kary GG

Revista Rodando Viajando

El mundo es muy grande y cada rincón tiene muchas cosas por mostrar, nos llevaría toda una vida recorrerlo y aun así, si regresamos algún lugar encontraríamos cosas distintas y así como hay mucho por ver también hay distintas maneras de viajar

7

Hay muchas formas de viajar y variedad de destinos a los que hay que conocer, por ejemplo puedes ir a una playa con grandes hoteles y disfrutar de las comodidades y solo descansar o puedes ir a una playa casi virgen acampar y surfear, así como puedes ver existen infinidad de opciones.


1 Viajando

en un tour

Un tour es una manera práctica para conocer varios puntos turísticos en poco tiempo, es ideal para aprovechar las vacaciones, cuando viajas por tu cuenta a veces no se sabe que visitar, cuando viajas por medio de estos grupos ya no tienes que preocuparte por crear una ruta, buscar transporte u hospedaje. Sacando cuentas muchas veces es mas económico viajar por este medio ya que ellos consiguen precios especiales para grupos grandes.

importantes de la región y los guías te dan una explicación de la historia del lugar y algunos datos interesantes. Algunas empresas incluyen un plan de comidas opcional o puedes ir a explorar la gastronomía local por tu cuenta, igual ambas opciones son recomendables.

2 Viajar

en automóvil

Quien no recuerda un viaje en auto, es una experiencia que puede llegar a ser una aventura, ver los paisajes cambiar conforme pasan los kilómetros, escuchar Viajar así tiene un itinerario que hay la música del radio y preguntarte que cumplir, conoces los puntos más ¿Cuánto falta? … esto es un típico viaje.

Foto: Kary GG

8

Recorriendo en auto la carretera de Colombia Antigua estación de tren en Granada, Nicaragua


Foto: Kary GG

Revista Rodando Viajando

9

Caminando por San Cristobal de las Casas, Chiapas

Cuando vas en tu propio automóvil tienes infinidad de cosas por hacer, desde seguir un itinerario planeado, hasta ir a explorar los pueblos y lugares que vayas encontrando.

3 Con

mochila al hombro

Esta es una gran aventura y el símbolo del viajero. Tomar la mochila y fijar un unto para llegar es lo único que hace falta, es la manera mas barata de conocer el mundo, con suerte y casi n gastaras en los pasajes porque lo único que necesitas es el pulgar para pedir aventón, pero en estos tiempos no es tan seguro así que lo mas probables es Si viajas en familia o solo el auto te dará que termines tomando un autobús cierta libertad para disfrutar. Para dormir no buscas un gran hotel, con una casa de campaña podría bastar. Lo mejor de esto es que tú manejas tu propio tiempo, tu eres tu propio guía, quizá a veces no vas a lugares turísticos, pero conoces otros rinconcitos que los turistas nunca verán o te da tiempo de ir a los mercaditos y hablar con la gente del lugar.


Foto: Omar Mirada

10

Viajeros reunidos en Panamá

Tienes que tener un gran espíritu de aventura para disfrutar de este método, pero creo que obtienes mucha libertad, es convivir realmente con el mundo, la naturaleza, es conocer cada pueblo, paso a paso, escuchar muchas historias y disfrutar de una gran experiencia.

4 Vivir

viajando

Una opción mas extrema es dejar todo y vivir recorriendo el mundo, esto a pesar de parecer una locura es algo muy común, hay mucha gente haciendo esto y lo hacen de muchas maneras. Hay quienes lo hacen en automóvil y lo hacen transporte y casa al mismo tiempo.

Hay gente en bicicleta, caminando, en moto a dedo y claro los que vamos en combis y casas rodantes. Y así como muchas son las maneras de transportarse también asi de creativas son las ideas para solventar los gastos y mantenerse andando. Muchos son los artesanos, artistas callejeros, artistas de teatro y músicos, pintores y los que llevan proyecto social, ecológico o trabajando de muchas formas en el camino. Para la mayoría de los viajeros el dinero solo es para moverse en este mundo materialista, pero no es su prioridad, lo importante son las aventuras, la gente y las historias.



12

Las comidas que debes probar en esta ruta Cochinita Pibil

Pozol

Origen: Yucatán

Origen: Tabasco

Carne de cerdo marinada en achiote, jugo de naranja agria, ajo, sal y pimienta, envuelta en hojas de plátano y horneada bajo la tierra. Se puede disfrutar en tacos o tortas. También puedes encontrar pollo o pavo con esta misma receta.

Es una bebida espesa y refrescante a base de cacao y maíz. Se puede tomar endulzada o al natural teniendo un sabor un poco amargo. En Tabasco y Chiapas es muy común tomarla. Es buena opción para refrescarse.

Salbutes

Sopa de lima

Origen: Yucatán

Origen: Mérida

Estos son los antojitos típicos de Yucatán consisten en tortilla de maíz frita en aceite o manteca de cerdo; servido con lechuga, tomate en rodajas, cebolla curtida, carne de pavo o pollo y aguacate.

La sopa de lima es un caldo de pollo desmenuzado, tortillas fritas y jugo de lima. La combinación de este cítrico dentro del caldo le da un sabor inigualable. Esta sopa es un plato típico dentro de la península.



14

Conoce un poco de

Los Olmecas

Colosales cabezas talladas en piedra sorprenden al que las conocen, te imaginas el gran esfuerzo que realizaron sus escultores en una época alejada del presente.


Foto: Kary GG

El símbolo al pensar en los Olmecas son las cabezas colosales, que fueron talladas sobre piedra representando con gran detalle los rasgos de los guerreros y grandes figuras de su época. Para conocer mas de esta grandiosa cultura puedes visitar el museo la Venta, ubicado en Villahermosa, Tabasco, este museo es distinto a cualquiera que puedas visitar ya que es al aire libre entre la vegetación selvática de la zona, así puedes imaginar como vivían los Olmecas y experimentar en un paseo por la naturaleza y la historia. También

tienen

un

MUSEVI

El Parque Museo la Venta se encuentra ubicado junto al lago de las Ilusiones y esta el paseo de las ilusiones, un hermoso malecón que lleva de La Venta a un paseo alrededor del lago, hay un escenario al aire libre del otro extremo y se puede ver la moderna arquitectura que hay en los alrededores.

Paseo de las ilusiones Cabeza Olmeca

15 Revista Rodando Viajando

pequeño zoológico donde conservan las especies nativas del lugar como monos, reptiles y jaguares; por todo el parque podrás ver coatis y monos libres por la selva siendo una gran experiencia verlos de tan cerca.

Foto: Kary GG

cultura Olmeca tuvo su apogeo entre los años 900 a.c y 400 a.c. se ubicaba aproximadamente entre los estados de Veracruz y Tabasco, esta cultura se distingue por representar el primer trazo arquitectónico del México antiguo.

Museo Elevado de Villahermosa

El Museo Elevado de Villahermosa es una propuesta atractiva para los transeúntes que pasan por aquí.

Foto: Kary GG

La

Es un museo instalado en un puente peatonal, así que ahora el solo hecho de cruzar una avenida se ha convertido en una experiencia cultural, puedes disfrutar de esculturas, pinturas y obras de arte, cuenta con una pequeña cafetería desde donde puedes disfrutar el lago de las ilusiones que es a donde te lleva este puente.


Surfeando Sofรกs 16

El intercambio de hospedaje es el principal motivo, pero el intecambio de experiencias, vivencias y los nuevos amigos es lo que obtienes al entrar a esta comunidad.


Couch

Foto: Omar Miranda

Participar en esta página es gratuito, al igual que el intercambio de hospedaje no se paga por hospedarse en algún “sofá”, no es compromiso del anfitrión proporcionarle comida a menos que se desee, la intención es solo brindar hospedaje.

Revista Rodando Viajando

17

Foto: Omar Miranda

Surfing, es un servicio de intercambio de hospedaje en línea por medio de esta pagina puedes ofrecer hospedaje para viajeros y ahí mismo puedes encontrar un “sofá” ósea hospedaje para cuando desees viajar a cualquier parte del mundo. La experiencia de esta forma de hospedarse es única ya que convives en la casa con la persona que te hospeda y en ocasiones pueden coincidir mas de un viajero haciendo mas interesante la estancia ya que hay mas oportunidades de compartir la visión de otro viajero.

Convivencia con grandes amigos Surfer en Jacó, Costa Rica

alguien que no conoces, puedes ver las referencias que tienen las personas tanto como viajeros como anfitriones, la comunidad deja una referencia pueden ser positivas, negativas o neutras, también se pueden ver los comentarios que dejan las personas que ya se conocieron y saber Si te preocupa un poco como fue la experiencia. la seguridad tanto de hospedar un desconocido Para buscar hospedaje o de ir a una casa de hay que registrarse en la

página, entonces buscas “sofá” en el lugar donde desees y aparecera la lista de personas que ofrecen hospedaje y los que desean solo tomar un café y guiarte por este nuevo lugar al que visitarás. Entra a la página regístrate para encontrar y brindar hospedaje. www.couchsurfing.org


18


a t l e Vu

n á t a c u Y e d a l u s n i n e p a l a

Bellezas naturales en cada rincón de la naturaleza en las playas y cenotes debajo de tus pies. Además de tener historia en cada esquina.

La península de Yucatán esta ubicada en el sureste

Foto: Kary GG

de México rodeada por el Océano Atlántico y el Golfo de México. Esta formada por tres estados: Campeche, Yucatán y Quintana roo.

En esta parte se encontraba la civilización maya siendo aquí donde se pueden apreciar restos de la arquitectura y de su cultura, también la península tiene como mayor atractivo sus playas de arena blanca que se bañan del turquesa del mar Caribe. Playas de Campeche

Revista Rodando Viajando

19


20

Ciudad del Carmen Comencemos

por el suroeste de la península, en un extremo de la isla del Carmen se encuentra Ciudad del Carmen. Esta ciudad es un importante centro de operaciones de Petroleos Mexicanos, mucha de su economía se basa en la explotación de los hidrocarburos, siendo este municipio uno con las mayores entradas económicas para el país. Pero también tiene grandes atractivos naturales que lo hacen tener un gran potencial turístico. Playa de Puerto Real

¿Como llegar?

Ciudad del Carmen

Se puede llegar por tierra desde Villa Hermosa, Tabasco siguiendo la carretera con rumbo hacia Frontera, y despúes cruzar el puente El Zacatál. Desde la ciudad de Campeche de puede ir en dirección a Champotón y seguir por la costera. También hay aeropuerto.


21 Revista Rodando Viajando

tienes muchas playas que disfrutar, como por ejemplo Puerto Real que tiene el agua cristalina; muchas conchas y caracoles blanquean las playas. En el sur de la isla se encuentra la Laguna de Términos que guarda una biodiversidad increíble, entre las especies que se reproducen en estas aguas esta el manatí, los delfines, crustáceos, camarón, robalo entre otras. Y desde aquí se extiende un área protegida que alberga bosques manglares y selvas.

Foto: Kary GG

Foto: Kary GG

Esta isla es conectada por el puente el Zacatal que es el puente mas largo de América Latina, con una longitud de 3.861 km. Este puente en medio del mar es de los más transitados del país ya que es la entrada a la península de Yucatán. Todos los días a partir de las 8:00pm se presenta un espectáculo de luz y sonido, que puedes disfrutar desde

el malecón de la ciudad, desde este punto puedes observar como cambia de color el puente al ritmo de la música de manera sincronizada. Al atardecer antes de que caiga el sol podrás observar tanto desde el malecón como desde el puente como los delfines pasan por esta zona saltando entre los barcos. Es un gran espectáculo que mezcla la naturaleza y la ingeniería civil. En la costa se pueden visitar hermosas playas muchas cuentan con servicios turísticos, pero al ser una isla

Atardecer desde el malecón


arquitectura barroca, que junto a sus calles bastante ordenadas y el colorido de las fachadas, dar un paseo Capital del estado de por la ciudad hace una Campeche a orilla del experiencia agradable. Golfo de México, esta es una de las pocas ciudades El estado de Campeche amuralladas de América tiene un gran potencial latina y la única que turístico ya que cuenta hay en México, por su con hermosas playas, conservación de los fuertes sitios arqueológicos y algunas murallas es un de gran importancia, gran atractivo de la ciudad. reservas naturales y la En algunos de los baluartes ciudad amurallada con que se mantienen ahora sus hermosas y tranquilas son museos en los que calles. No es visitada por puedes conocer la historia muchos turistas pero los de la ciudad y de sus servicios turísticos tienen alrededores, también un gran nivel para recibir hay exposiciones de arte al viajero, esto lo hace un contemporáneo.

Campeche

La muralla conserva dos de las entradas, la puerta del mar y la puerta del sol, en la segunda se puede disfrutar por la noche de un espectáculo de actuación, luz y sonido donde proyectan en una muralla la historia de Campeche, desde cuando los nativos vivían ahí, pasando por la conquista hasta nuestros tiempos. La ciudad tiene una

punto donde se puede disfrutar de todo sin la aglomeración de turistas. Cerca esta la Reserva de la Biosfera Los Petenes, curiosas formas circulares de vegetación donde hay nacimiento de una fuente de agua dulce en medio de agua salada. Estas formaciones son refugio de varias especies de aves y mamíferos. La ciudad se puede tomar como punto de partida para recorrer otros sitios de importancia en el estado, como Edzaná, Acanmul y Jaina.

Foto: Kary GG

22

Puerta del mar


Foto: Kary GG

Revista Rodando Viajando

23

Catedral de Campeche

ÂżComo llegar? Por tierra se puede llegar desde Merida, YucatĂĄn por la carretera 180 o 261, la primera es mas directa. Desde Ciudad del Carmen se tambien se toma la carretera 180 pasando por Champoton. La ciudad cuenta con aeropuerto.

Campeche


Mérida

24

Es

El centro histórico cuenta con diversos edificios que datan desde la conquista española, sus iglesias y arquitectura son un atractivo para visitar por esta ciudad. El paseo Montejo, una calle donde la modernidad y la historia se mezclan, aquí puedes encontrar bares y restaurantes de gran calidad. Para probar la gastronomía de la península solo hay que darse una vuelta por los mercados de Mérida para disfrutar algunos de los platillos más sabrosos de México, tienen una mezcla de sabores e

Foto: Kary GG

la capital del estado de Yucatán la ciudad mas importante del sureste de México, en conjunto con su zona metropolitana es considerada una de las ciudades de vanguardia de América Latina con excelentes servicios. Catedral de Mérida

diferentes sitios ingredientes para deleitar los arqueológicos, la playa el paladar. de Puerto Progreso o Se puede tomar la distintos cenotes que se ciudad como punto de encuentran en el estado partida para ir a visitar de Yucatán.

¿Com Mérida Chichen Itza

Desde la carr Desde Vallado primer a Méri Para la car Vallado pueblo el sitio


Es

uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos de la civilización maya y el mas reconocido de la península por los turistas. Esta ubicado en el estado de Yucatán y es Patrimonio de la Humanidad y ahora reconocida como una de las nuevas siete maravillas Era ciudad y también era del mundo moderno. centro ceremonial y en el lugar se pueden observar Las edificaciones sitios destinados para corresponden a la época los sacrificios, también de la declinación de la se encuentra el cenote cultura maya denominada sagrado donde las como el posclásico. En los ofrendas eran enviadas

a los dioses. Cuenta muchas edificaciones donde puedes observar la iconografía en cada piedra.

25 Revista Rodando Viajando

Chichen Itzá

solsticios de primavera (21 de marzo) y de otoño (21 de octubre) se puede apreciar un evento en la que el sol va bajando por un costado de la pirámide principal formando el cuerpo de Kukulcan (la serpiente emplumada), sorprende por su precisión sobre los conocimientos astronómicos que tenia esta cultura.

Dentro y fuera del recinto podrás comprar artesanías representativas de la zona la mayoría hecha por los artesanos de la localidad. En la noche hay un espectáculo de luz y sonido donde conocerás la historia y leyendas proyectadas sobre las pirámides. Vale la pena conocer el sitio tanto de día como de noche.

e la ciudad de Campeche tomar retera 180 o 261. e Cancún tomar la 180 hacia olid y seguir adelante pasando ro por Chichen Itza hasta llegar ida. ir a Chichen Itza tomar rretera federal 180 hacia olid. Entrar a Pisté y desde el o seguir las indicaciónes hacia o arqueológico.

Foto: Kary GG

mo llegar?

Chichen Itza


Cancún Divinas playas esa es la

principal razón por la que miles de turistas llegan a Cancún, la arena tan fina y blanca como el talco, el mar caribe con esos tonos de turquesa que bañan la playa. El sol, la arena y el mar que casi todo el año se mantiene tranquilo sin oleaje fuerte y con aguas Atardecer en Cancún templadas, hacen de este a la laguna Nichupté la y se puede apreciar una destino una maravilla cual alberga numerosas linda puesta de sol. natural del Mar Caribe en marinas, también se todo su esplendor. pueden encontrar Lujos, diversión y el campos de golf, centros encanto del mar caribe Pero Cancún no solo nocturnos, discotecas esto es Cancún. es playa, al ser uno de los sitios turísticos mas reconocidos a nivel mundial se ha convertido en una ciudad bastante cosmopolita, con grandes cadenas de hoteles, bares, restaurantes y centros comerciales de grandes lujos. La vida nocturna Cancún en Cancún es bastante agitada, hay muchas opciones para disfrutar. Por el Boulevard Kukulcán Pto. Morelos se encuentra la zona hotelera, que pasa junto

Foto: Kary GG

26

¿Com

Se pu Mérida aproxim los luga

Cuenta que se Cancun

Pto. M de la ca


Puerto Morelos

artesanía además de diferentes restaurantes para disfrutar de la gastronomía local e internacional. Por supuesto al ser un pueblo de pescadores la mayoría de los platillos son a base de pescados y mariscos.

27 Revista Rodando Viajando

segundo mas extenso del mundo. Este sitio es ideal para practicar buceo o snorkel. Lo mejor es si lo tuyo no es el lujo, que se encuentra a unos la vida nocturna y los 500mts de la playa. centros comerciales, pero si quieres disfrutar La bella playa de arena de las playas del caribe, blanca y agua cristalina, entonces para ti esta mezclada con ese aire de Puerto Morelos. tranquilidad del pueblito hace de este lugar un Puerto Morelos es un destino para el que busca pequeño pueblo de descanso y relajación. pescadores rodeado de manglares donde El pueblo ofrece servicios se pueden observar de hospedaje para una variedad de peces, todos los presupuestos, delfines y tortugas. desde hoteles cinco Cuenta con un parque estrellas hasta posadas nacional de arrecife de económicas. En la plaza coral, siendo este el principal podrás encontrar

El turista que ahora quiere disfrutar de experiencias más espirituales viene aquí a practicar yoga, meditar, recibir masajes Reiki, etc. aquí es donde locales y turistas a nivel nacional e internacional conviven en un ambiente relajado con un trato humano y de respeto a la naturaleza.

mo llegar?

uede llegar por tierra desde a que se encuentra a 300km madamente, pero disfrutando de ares turisticos intermedios.

Morelos se encuentra en el km 31 arretera Cancun - Chetumal.

Foto: Kary GG

a con un aeropuerto internacional e encuentra ubicado a 22km de n con rumbo a Puerto Morelos.

Muelle en Pto. Morelos


Playa del Carmen

¿Com

Se pue interna continu

Esta playa ha crecido de

una manera sorprendente los últimos diez años, Playa del Carmen Por tie antes solo era utilizada Cancún como puerto para tomar el ferri que lleva Xcaret hacia Cozumel, pero últimamente la playa se ha convertido en un destino turístico a nivel en manos privadas, la encontraras gran variedad mundial. arena al igual que toda la de bares, restaurantes y Riviera Maya es blanca con la vida nocturna cobra Si bien ahora tiene las playas transparentes y vida. Por la cercanía de restaurantes y hoteles de tranquilas, es una playa los parques ecológicos lujo para todos los niveles amplia donde apetece como Xcaret, Xe-Ha el y gustos, todavía queda tomar el sol. delfinario entre otros ese aire a pueblito, pero La Quinta avenida es es casi imprescindible con la sofisticación de los la calle principal donde disfrutar de estas playas. mas exigentes, puedes encontrar un restaurant de comida internacional tipo gourmet o puedes disfrutar en un pequeño bar con los amigos, esa es la magia de Playa del Carmen. A mi en lo particular me gusta por esa magia que todavía conserva, otro punto es que guarda esas calles que dan acceso libre a la playa y esta no queda

Foto: Kary GG

28

Atardecer en Cancún


ede llegar en avión al aeropuerto acional de Cancún. Y de ahi uar por tierra.

erra tomar la carretera 307 desde n hasta el km 72 .

Tortuga verde

Hay secciones donde puedes apreciar la fauna del lugar, replicas de pequeños pueblos mexicanos, pirámides mayas encontradas en el lugar, un acuario, varios restaurantes temáticos Este es un parque y una linda playa para ecológico en donde descansar después del interactúas con la largo paseo por el parque. naturaleza y la historia del lugar, el parque es Xcaret cuenta con temático y el tema es proyectos para la México. conservación de la naturaleza en especial El parque cuenta con ríos con el cuidado de la subterráneos naturales tortuga marina, tienen por donde puedes realizar un criadero que puedes recorridos nadando, visitar y conocer a las cuentas con un snorkel tortugas que pronto para ir disfrutando nadaran libres por el mar. de las bellezas subacuáticas. Hay tres Puedes nadar con delfines ríos uno completamente o con tiburones en un subterraneo, uno externo área especial. El recinto y uno mixto, tu elijes el cuenta con hotel pero es que gustes. opcional, también hay

29 Revista Rodando Viajando

Foto: Kary GG

mo llegar?

una precio especial para dos días por si crees que un solo día no basta. Y como punto final en la noche hay un espectáculo de folklor mexicano, conocerás la música, bailables y trajes típicos de cada región del país, con un despliegue de artistas, luz y sonido que cuando termina hará que digas ¡Viva México!

Foto: Kary GG

Xcaret

Rio subterraneo en Xcaret


30

Un

Tulum

lugar increíble para visitar combina el turquesa y las playas blancas del caribe con la zona arqueológica costera mas grande de México, pero no solo se tiene esto el pueblo también tiene mucho que ofrecer. La zona arqueológica esta fundada sobre un acantilado junto al mar, todavía se pueden apreciar estructuras bien conservadas para darse una idea de como vivían los mayas en esta zona Zona arquelógica de Tulum

¿Como llegar? Por tierra es muy fácil llegar a Tulum solo hay que tomar la carretera a la Rivera Maya, y justo a 145 km. de Cancún encontrará Tulum.

Tulum

Por aire el Aeropuerto Internacional de Cancún recibe diariamente vuelos de la Ciudad de México y desde las principales ciudades del mundo. Después continuar por tierra en autobus o rentando un auto en Cancún.


Foto: Kary GG

Aparte de las actividades acuáticas como el snorkel, el buceo y o tomar el sol en la playa, puedes ir a visitar los cenotes que hay en la selva a unos 5km aproximadamente

puedes explorar sus interiores y porque no también refrescarse en sus aguas, ya que el calor por esta zona invita a probar de todas sus aguas.

31 Revista Rodando Viajando

Tulum aun conserva ese aire caribeño natural, la naturaleza es conservada y algunas playas son casi vírgenes, hay hoteles pequeños o puedes quedarte en cabañas de palma. Moverse en bicicleta es uno de los atractivos, el pueblo cuenta con ciclo pista y muchos lugares donde rentan bicicletas.

Tulum todavía no es invadido por el turismo de consumismo y si prefieres un lugar mas relajado, en donde conoces las costumbres de un pueblo mas tranquilo este es un lugar es ideal, muchos turistas frecuentan sobre todo la zona arqueológica pero sin entrar al pueblo por eso se mantiene en un ambiente tranquilo.

y después de caminar te puedes refrescar en la playa que esta a un lado.

Foto: Kary GG

En estas playas desovan algunas especies de tortugas marinas entre ella la tortuga verde, en el sitio hay gente encargada de cuidar de esta especie y de sus huevos, por lo que entre las ruinas verás zonas protegidas en las que están los nidos. Aguas del caribe


Bacalar

Pequeño

pueblo en el sur del país el principal atractivo es la laguna que lleva el mismo nombre del pueblo o también llamada laguna de los siete colores, ya que podrás disfrutar de diferentes tonalidades de azul similares a los del caribe solo que la laguna es de agua dulce. En la orilla de la laguna podrás encontrar palapas con restaurantes donde podrás disfrutar de su gastronomía. Tambien podrás encontrar vestigios bien conservados del fuerte San Felipe que antes resguardaba a sus habitantes pero ahora alberga un museo para conocer la historia del lugar. Otro punto que no te puedes perder es el Cenote Azul que esta a 4km de Bacalar con rumbo a Chetumal, este es un cenote externo, esto quiere decir que no esta dentro de una caverna, es increíble hacer snorkel en este lugar ya que la transparencia de sus aguas te permiten ver mas de 30mts. Nadando

Foto: Kary GG

32

Laguna de Bacalar

puedes observar los peces y como las formaciones rocosas hacen como una caverna debajo del restaurante que esta a la orilla. Ver en sus profundidades te da una

sensación de vértigo al principio pero una vez que te acostumbras a ver como el azul se va convirtiendo en negro con la profundidad disfrutas de esta experiencia.

¿Com

Bacalar Chetumal

Por tier carrete 295. Por aire interna localiz Majah Bacala noroes Cancú llegar


Chetumal

Ya estando en el malecón podrás disfrutar de la explanada del Palacio de Gobierno y el famoso monumento a la bandera, esta explanada tiene jardines y esta bellamente iluminado, aquí es donde las familias vienen a pasar un buen rato y disfrutar del mar y uno que otro bocadillo típicos de la región.

33 Revista Rodando Viajando

vivos colores las calles especialmente del centro de la ciudad llaman la La capital de Quintana atención de quien visita la Roo y puerta de entrada capital. al país, es la primera ciudad que encontrarás si La bahía de Chetumal es entras por Belice, es una el principal atractivo que ciudad tranquila para ser a pesar de ser de gran capital de un estado, pero tamaño sus aguas no son se puede encontrar lo muy profundas pero es necesario para disfrutar la el santuario del manatí estancia. y aquí se conserva esta especie. Caminar por sus calles es disfrutar de arquitectura A estos agradables poco vista en el resto del mamíferos los podrás país, como son sus casas de ver desde el malecón de madera que últimamente la ciudad especialmente han sido recuperadas y al atardecer que llegan a conservadas de manera comer y respirar junto a original, pintadas de la orilla.

Disfruten de esta maravilla de paisajes que solo el caribe mexicano puede mostrarnos, ademas de recorre los lugares historicos y culturales de la región.

mo llegar?

e Chetumal tiene un aeropuerto acional y existen 4 aeropistas, zadas en Kohunlich, Xcalak, hual y Pultikú. ar esta ubicado a 38km al ste de Chetumal o desde ún lo encontraras antes de a Chetumal.

Foto: Kary GG

erra desde Cancún puede tomar la era 307 o bien desde Yucatán la

Malecón de Chetumal


34

驴Que llevar? 1

2

3

5

4

6

7

1 - Equipo para buceo o 3 - Bloqueador solar 5- Binoculares Si es biodegradable mucho Para no perder ni un detalle. snorquel. Para disfrutar de las mejor para conservar las 6 -Ventilador maravillas submarinas del especies marinas. Por si viajas en auto sin mar y los cenotes. 4 - Ahorros aire acondicionado. 2 - Repelente Para disfrutar de algunas 7 - Impermeable Al ser una vegetaci贸n en atracci贸nes y sitios arSobre todo entre Junio y la mayoria de costa y selva queologicos. hay muchos mosquitos. Septiembre.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.