Tema: Figuras y cuerpos geométricos Eje: Forma, espacio y medida. Aprendizaje esperado: Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos. Desarrollo de la actividad: “Desarmando las figuras” Se necesitaran tiras de foami lo bastante grandes para que sean vistas por todos los alumnos, con ellas se formara un triángulo (pegándolas en el pizarrón) o cual quiera figura angulosa. Se quitaran las tiras que sean necesarias para mostrarles a los alumnos, como se puede desarmar una figura y que dentro de esa figura hay ángulos. Variante: En lugar de utilizar tiras de foami, se pueden utilizar palitos de madera. Tema: Figuras y cuerpos geométricos Eje: Forma, espacio y medida. Aprendizaje esperado: Construye configuraciones con formas, figuras y cuerpos geométricos. Desarrollo de la actividad: “Mi cuerpo puede ser una figura” Dividir al grupo en 5 equipos, a cada equipo se le pedirá que arme una figura entre todos, utilizando únicamente su cuerpo, cuando terminen la maestra pasara a observar la figura que crearon y les indicara donde se forma un ángulo. Variante: en lugar de utilizar el cuerpo, se les puede indicar que utilicen los dedos de las manos. Tema: Figuras y cuerpos geométricos Eje: Forma, espacio y medida. Aprendizaje esperado: Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos. Desarrollo de la actividad: “La puerta” Con cinta adhesiva y post-it de colores se marcaran ángulos debajo de la puerta, y se les mostrara a los niños como se hacen diferentes ángulos. Variante: en realidad no hay una variante. Tema: Figuras y cuerpos geométricos. Eje: Forma, espacio y medida. Aprendizaje Esperado: Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos. Desarrollo de la actividad:
“Colorando los ángulos” Se les dará a los niños una hoja con diversas líneas horizontales y verticales, y se les pedirá que indiquen donde hay ángulos. Variante: Se pueden dibujar las líneas en el pizarrón y pedirle a los niños que pasen a colorear los ángulos que vean.
Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”. Curso: Forma, espacio y medida. Alumna: Karla Jocelyn Acevedo Quiñones.
Maestra: Aneli Galván Cabral. 13 de Mayo del 2019.
Tema: Figuras y cuerpos geométricos. Eje: Forma, espacio y medida. Aprendizaje Esperado: Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos. Desarrollo de actividad: “Creando ángulos con el cuerpo” Se solicitara que cuatro niños pasen al centro, se les dará un elástico que deberán de colocar en sus cuerpos, se estiraran y se les preguntara a los demás niños donde se forman los ángulos. Variante: solamente se puede hacer uso del propio cuerpo. Tema: Figuras y cuerpos geométricos. Eje: Forma, espacio y medida. Aprendizaje Esperado: Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos. Desarrollo de la actividad: “Girando figuras” Se colocaran varias figuras en una lámina grande de corcho, siendo atoradas por una tachuela en el centro. Les mostraremos a los niños como giran sobre su propio eje sin alterar su forma. Variante: No hay variante. Tema: Figuras y cuerpos geométricos. Eje: Forma, espacio y medida. Aprendizaje Esperado: Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos
geométricos. Desarrollo de la actividad: “Aprendiendo a dibujar círculos” Les proporcionaremos a cada niño un compás y una hoja de máquina, les explicaremos como utilizarlo y para qué sirve (de forma sencilla) y les mencionaremos que el compás es un tipo de rotación, ya que gira sobre sí mismo para crear otra figura. Variante: No hay variante. Tema: Figuras y cuerpos geométricos. Eje: Forma, espacio y medida. Aprendizaje Esperado: Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos. Desarrollo de la actividad: “Enrollados” Se formaran parejas, un niño tomara la cuerda de un extremo y el otro niño del otro extremo, uno se enrollara o los dos al mismo tiempo, después el otro niño tratara de desenrollarlo. Variante: No hay variante. Tema: Figuras y cuerpos geométricos. Eje: Forma, espacio y medida. Aprendizaje Esperado: Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos. Desarrollo de la actividad: “Ruleta de figuras” Se fabricara una ruleta con una flecha en el centro. Alrededor de ella se colocaran figuras geométricas. Cada niño pasara y girara la ruleta, la flecha tendrá que caer en alguna figura y según la figura, el niño tendrá que reproducirla en el pizarrón. Variante: No hay variante.