Breve historia de la LIJ

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”. Curso: Literatura Infantil.

Docente: Rosa María Cabrera Hernández.

Alumna: Karla Jocelyn Acevedo Quiñones.

13/10/2020.

Breve historia de la literatura infantil. Autor: Alejandro Gamero. 

Antes del siglo XVI no había libros para niños. Los niños aprendieron a leer con textos religiosos o con libros para adultos. No había diferencias entre escribir un libro para niños o un libro para adultos. Los primeros libros que podríamos considerar dirigidos a un público infantil fueron, además de los religiosos, las colecciones de cuentos tradicionales y cuentos de hadas, recogidos de la tradición oral, aunque también estaba pensado para que lo leyeran las personas de la tercera edad. De todos modos, la primera vez que un escritor se planteó hacer un libro dirigido a niños nunca tuvo en mente la idea de entretener sino de instruir y educar. Con esa intención se hicieron las primeras recopilaciones de cuentos tradicionales y el puritano John Cotton escribía en 1656 su Spiritual Milk for Boston Babes, el primer catecismo para niños publicado en Estados Unidos. En 1658, se publicaba el Orbis Pictus de Juan Amos Comenius, el filósofo y teólogo considerado como el padre de la educación moderna. Este libro, cuyo título en latín podría traducirse como El mundo en imágenes, puede considerarse como el primer libro ilustrado para niños ‒eso sí, recordemos que con intención educativa. El primer libro que carece de intención didáctica y cuyo objetivo es el puro entretenimiento es A Little Pretty Pocket-Book, escrito en 1744 por John Newbery. Se le conoce como el padre de la literatura infantil. Baste decir que el libro de Carroll (Alicia en el país de las maravillas) cambió para siempre las reglas de la literatura para niños y sirvió de inspiración para infinidad de escritores posteriores. La importancia que tuvo Milne en la literatura solo encontraría parangón en la obra de Dr. Seuss. En 1937 tuvo un brillante debut con Y pensar que lo vi por la calle Porvenir, pero lo que estaba por venir, nunca mejor dicho, era algo impensable. Después llegarían sus grandes éxitos, llenos de imágenes surrealistas e icónicas ilustraciones: ¡Cómo el Grinch robó la Navidad!, El


Lorax y El gato en el sombrero. Su contribución a la literatura infantil fue reconocida en 1984 con uno de los galardones más importantes del panorama literario, el premio Pulitzer. El término «Young Adult», aplicado a jóvenes de entre 12 y 18 años, fue acuñado en 1975, cuando la Asociación de Bibliotecas de los Estados Unidos dio lugar a la Asociación de Servicios de Bibliotecas para Jóvenes Adultos. Hasta ese momento, los adolescentes tenían que recurrir a libros para adultos, con excepciones como El guardián entre el centeno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.