Análisis de videos: Cultura Foli y Yaqui.

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”. Curso: Expresión corporal y danza.

Docente: Margil de Jesús Romo Rivera.

Alumna: Karla Jocelyn Acevedo Quiñones.

11/11/2020.

Video 1: Cultura Foli. El video nos muestra una cultura rica en sonidos rítmicos, una cultura que puede encontrar el arte musical en el más simple objeto. Me gusta que se mencione que todos los objetos tienen ritmo, ya que es algo muy cierto, pues podemos crear secuencias rítmicas incluso con el teclado de una computadora y obviamente con nuestro mejor instrumento que es el cuerpo y la voz. Otra cosa que se menciona es que sin ritmo no hay movimiento, y aunque esto puede ser subjetivo, es cierto que el ritmo nos invita a movernos y expresar lo que las melodías nos hacen sentir a través del lenguaje corporal. En esta cultura se nota que el arte de la danza y la música se aprenden de una forma natural en los quehaceres cotidianos. La música, el ritmo, el baile parece estar presente en cualquier lugar al que se voltee. Sería muy ameno vivir en un lugar así, pues yo siempre he relacionado la danza con la alegría y el vivir bailando significa vivir plenamente. Video 2: Pascola Yaqui. Igual que en el otro video, se intenta que las tradiciones folclóricas prevalezcan enseñándoles a los más pequeños el arte de la danza y la música. Se percibe como el niño disfruta la danza y lo hace de una forma casi que automática. Se nota que siente la música y se mueve al ritmo de esta. Me impresiona lo apasionados que se encuentran y se perciben con su cultura; que un niño tan pequeño, tenga la habilidad de moverse así y con tanta pasión y energía es envidiable para quienes somos rígidos y el baile resulta una cuestión de dificultad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.