Aprendizajes clave, pensamiento matemático enfoque pedagógico

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”. Curso: Forma, espacio y medida.

Maestra: Aneli Galván Cabral.

Alumna: Karla Jocelyn Acevedo Quiñones.

11 de Abril de 2019.

Aprendizajes clave Pensamiento matemático enfoque pedagógico para preescolar. Para su desarrollo es necesario que los alumnos realicen diversas actividades y resolver numerosas situaciones que representen un problema o un reto. En la búsqueda de solución se adquiere el conocimiento matemático implicado en dichas situaciones. En este proceso se posibilita también que los niños desarrollan formas de pensar para formular conjeturas y procedimientos. Se conoce como aprender resolviendo. En el aprendizaje influye el ambiente del aula y la organización de las situaciones. El conteo y los nueros necesitan tiempo para las posibilidades de aprender resolviendo de cada alumno depende de sus conocimientos y experiencias (la edad puede ser un referente para comprender algunas características de sus formas de pensar). Resolver el reto implicado en una situación problemática hace necesario que el alumno acepte y se interese personalmente por su resolución; es decir, sentirse responsable de buscar el resultado. El error es fuente de aprendizaje: le permite a cada niño modificar y reflexionar sobre lo que hizo. El centro de la actividad y el contexto del aprendizaje son la construcción y reconstrucción de conocimientos que se da a parir de actividades. Es importante que, en ocasiones, los alumnos resuelvan solos, pero también lo es que compartan y discutan sus ideas para resolver con otros compañeros. Aprender debe ser siempre un acto creativo. En este campo es fundamental la comunicación oral y simbólica del conocimiento matemático para que los niños aprendan. Se refiere a la representación convencional de número del 1 al 10. Descripción de los organizadores curriculares. Los aprendizajes esperados se agrupan por distintos tipos de problemáticas que, para su tratamiento y resolución, requieren de conocimientos matemáticos diferentes, clasificados por la propia disciplina. Número, algebra y variación. Conteo de colecciones de hasta 20 elementos y a la representación simbólica convencional de los números del 1 al 10, por medio de diversas situaciones de comunicación que diferencian sus usos (cardinal, ordinal y nominativo).


También es necesario que los niños exploren el comportamiento de la sucesión numérica escrita del 1 al 30: entre más se avanza en la sucesión, el número representa una cantidad con más elementos. Forma, espacio y medida. En la n nivel preescolar, las experiencias de aprendizaje sobre forma tienen como propósito desarrollar la excepción geométrica por medio de situaciones problemáticas en las que los niños reproduzcan modelos y construyan figuraciones con formas, figuras y cuerpos geométricos. En preescolar los niños interpretan y ejecutan expresiones en las que se establecen relaciones espaciales entre objetos o con el uso de un intermediario y la medición con unidades no convencionales. Análisis de datos. ¿Qué sabor de gelatina deberíamos comprar para que la mayoría de los niños del grupo les guste? Tablas o pictogramas; así, no solo se puede contestar la pregunta original, sino otras correlacionadas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.