Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”. Curso: Forma, espacio y medida.
Maestra: Aneli Galván Cabral.
Alumna: Karla Jocelyn Acevedo Quiñones.
29 de Mayo del 2019.
CONSTRUIR COMPETENCIAS DESDE LA ESCUELA. Philippe Perrenoud
Trabajar regularmente por problema. Una persona que capacita no dicta muchos cursos. Él coloca al alumno en las situaciones que lo obligan a alcanzar un objetivo, resolver problemas, tomar decisiones. Solo se estimulará al estudiante a crear competencias de alto nivel haciendo que se enfrente regular e intensamente a problemas relativamente numerosos, complejos y realistas que movilicen diversos tipos de recursos cognitivos. El trabajo basado en problemas insiste en enunciados cortos, que no inducen ni el método, ni la solución. El trabajo a través de situaciones-problemas fue desarrollados por Philippe Meirieu es ahora sustituido por numerosos didácticos. Es razonable recurrir a diversos tipos de situaciones-problemas construidas para fines bien precisos, otros que surjan de manera menos planificada. Es razonable trabajar los recursos en situación, en la realidad. Una situación-problema ésta debe de colocar al alumno frente a una serie de decisiones que deberá tomar para alcanzar un objetivo que él mismo ha elegido o que se le ha propuesto. Es importante que el profesor identifique y ayuda al alumno a identificar el obstáculo lo que se trasforma en el núcleo de la acción pedagógica. Martinad lo llamó “objetivo obstáculo”.