Cuadro lenguaje y comunicación

Page 1

APRENDIZAJES ESPERADOS.

Lenguaje y comunicación. PROPÓSITOS PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR.

1° Solicita la palabra para participar y escuchar las ideas de sus compañeros.

Desarrollar interés gusto por la lectura.

Expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos temas. Narra anécdotas siguiendo la secuencia y el orden de las ideas con entonación y volumen apropiado. Menciona características de objetos y personas que conoce y observa. Explica como es, como ocurrió o como funciona algo, ordenando las ideas para que los demás lo comprendan. Responde a porque o como sucedió algo en relación con experiencias y hechos. Argumenta porque está de acuerdo o en desacuerdo con ideas y afirmaciones de otras personas. Da instrucciones para organizar y realizar diversas actividades en juegos y armar

Expresa lo que sabe. Utiliza su materna comunicarse.

y

lengua para

Formula preguntas.

Asume responsabilidades sobre su vienes y el de otros.

Conocer una diversidad de textos literarios para ampliar su apreciación estética del lenguaje.

Adquirir confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua; mejorar su capacidad de escucha y enriquecer su lenguaje oral al comunicarse con situaciones variadas. Usar diversos tipos de texto e identificar para que sirven. Iniciarse en la práctica de la escritura y reconocer algunas propiedades del sistema de escritura.

Expresa lo que sabe.

Utilizar el lenguaje para organizar su pensamiento y discurso; expresar lo que saben y construir conocimientos.


objetos. Conoce palabras y expresiones que se utilizan en su medio familiar y localidad. Identifica algunas diferencias en la forma de hablar de la gente. Explica las razones por las que elige un material de su interés. Expresa su opinión sobre textos informativos. Explica al grupo ideas propias sobre algún tema o suceso. Expresa ideas para construir textos informativos. Identifica algunas características de textos informativos. Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan. Comenta, a partir de la lectura que escucha de textos literarios, ideas que relaciona con experiencias propias o algo que no conoce. Describe personajes y lugares que imagina al escuchar cuentos y relatos literarios. Cuenta historias de


invención propia y expresa opiniones sobre las de otros compañeros. Construye de manera grupal narraciones con expresión de las ideas que quiere comunicar por escrito que dicta la educadora.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.