Forma, espacio y angulo

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”. Curso: Forma, espacio y medida. Alumna: Karla Jocelyn Acevedo Quiñones.

¿Qué es? Espacio

En un sentido similar, espacio es la parte que ocupa un objeto sensible y la capacidad de terreno o lugar.

Forma

En geometría, la forma de un objeto físico situado en un espacio, es una descripción geométrica de la parte del espacio ocupado por el objeto, según lo determinado por su límite exterior y

Contenidos que se trabajan. Que los niños construyan sistemas de referencia respecto a la ubicación espacial que les permitan comprender que el espacio puede describirse por medio de ciertas relaciones que se establecen entre objetos (puntos de referencia). Comprensión de instrucciones. Desarrollo de la percepción geométrica. Establecer semejanzas y diferencias entre figuras geométricas al trabajar con configuraciones.

Maestra: Aneli Galván Cabral. 15 de Mayo del 2019.

Nociones que se trabajan. Izquierda, derecha, arriba, abajo.

Estrategias para trabajar.

 Nivel 1.- Igualar una forma a una forma similar  Nivel 2.- Separar las formas por su similitud  Nivel 3.- Nombrar las formas  Nivel 4.- dibujar las formas

Usar los nombres convencionales de las figuras. Armar rompecabezas implica la reproducción de modelos. Trabajar con el tangram, donde los alumnos puedan formar una gran variedad de modelos figurativos y figuras geométricas. Proporcionar la figura a reproducir con las líneas marcadas;

Establecer relaciones espaciales a partir de su cuerpo y otros objetos y personas. Favorecer la comparación de las relaciones espaciales entre objetos iguales ubicados en distintos lugares. Iniciar con la identificación de un punto de referencia y gradualmente incorpore otros para llegar al punto solicitado; incluya el uso de derecha e izquierda.


sin tener en cuenta su ubicación y orientación en el espacio, el tamaño, y otras propiedades com o el color, el contenido y la composición del material.

Angulo

El ángulo puede ser definido como la parte del plano determinada por dos semirrectas llamadas lados que tienen el mismo punto de origen llamado vértice del ángulo.

 Nivel 5.- Dibujar todas las figura planas  Nivel 6.- Crear las figuras con palillos y plastilina o doblando el papel, utilizando siempre un lenguaje preciso para los niños.

posteriormente proporcione siluetas que deberán ser cubiertas con las piezas disponibles. Trabajar con cuadros bicolores. Establecer relaciones entre las diferentes figuras geométricas, relacionen las figuras geométricas con los prismas.


¿Qué criterios se pueden considerar para poder trabajar un enfoque? Para que alcancen su justo valor, es necesaria su articulación con los elementos de otras disciplinas, no solamente las educativas, sino también con las prácticas específicas de los actores y las características de los actores y características de los contextos sociales e institucionales. Con base en estas características, es viable generar una docencia que centre su interés en la promoción y movilización de los aprendizajes de los estudiantes. Desde la perspectiva constructivista y sociocultural asumida, se plantea como núcleo central el desarrollo de situaciones didácticas que recuperan el aprendizaje por proyectos, el aprendizaje basado en casos de enseñanza, el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje en el servicio, el aprendizaje colaborativo, así como la detección y análisis de incidentes críticos. Cada una de estas modalidades tiene un conjunto de características y finalidades específicas que están orientadas a promover el aprendizaje auténtico en el estudiante.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.