[Título del documento] 13 de marzo de 2019 CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: Lenguaje y comunicación.
FECHA: 13 de marzo de 2019
APRENDIZAJE ESPERADO: • •
Narra anécdotas con secuencia, entonación y volumen. Menciona características de objetos y personas.
CONTENIDO (TEMA A TRATAR): La expresión oral. PROPÓSITO: Para que los niños se relacionen con personas distintas y aprendan a convivir y trabajar en el aula. ACTIVIDAD PROPUESTA: o o
¿Qué es? Contando pequeñas historias.
TIEMPO: o o
15 minutos. 15 minutos.
INICIO: Explicar a los niños la actividad y que observen la lámina con la que se trabajara.
5 minutos.
DESARROLLO: Que los niños seleccionen el objeto que van a describir y procedan a comentarlo con sus compañeros.
8 minutos. 8 minutos.
Con el mismo objeto seleccionado inventaran una historia corta. CIERRE: Los niños comentaran que aprendieron, que les gusto más de la actividad o que no les gusto.
2 minutos.
OBSERVACIONES:
1°
MATERIAL: Para ambas actividades se necesita una lámina con imágenes.
[Título del documento] 13 de marzo de 2019 Aprendizaje esperado: Escribe su nombre e identifica los de algunos compañeros. Contenido (tema a tratar): Nombre propio. Propósito: iniciarse en la práctica de la escritura y reconocer algunas propiedades del sistema de escritura. Ámbito 1: Participación social. Ámbito 2: Producción e interpretación de instructivos y documentos que regulan la convivencia. Tipo de experiencia: Comparar la escritura de palabras a partir del conocimiento y la escritura de su nombre y de otras palabras. Actividades propuestas Tiempo Recursos Inicio: En una pared lisa, la maestra colocara -Papel craft. horizontalmente -Hojas de máquina. aproximadamente 2 metros -Plumones. (largo) de papel craft. Le dará a cada niño un plumón y les pedirá que escriba su nombre 20 minutos. sobre el papel craft, especificando que solo pueden escribir letras, no dibujos. Desarrollo: Después, ya en el salón de clases la maestra les preguntara que tal les pareció la actividad ¿Se les dificulto? ¿Qué se les hizo más difícil? Etc. La maestra les entregara una 25 minutos. hoja de maquina cortada a la mitad a cada niño, después pasara con cada uno y escribirá el nombre de cada niño. Les dará un trozo de cinta, y les pedirá que pasen al pizarrón a pegar su hoja. Hecho todo eso, los niños se voltearan y la maestra aprovechara ese momento para revolver los nombres que los alumnos colocaron en el pizarrón. Cada niño pasara a identificar su nombre y tomara la hoja que cree que tiene el suyo. Ya que todos los alumnos tengan un
[Título del documento] 13 de marzo de 2019 nombre, la maestra le preguntara a cada uno, si el nombre que eligió es verdaderamente el suyo, y si no, pasara a dárselo al propietario del nombre, Cierre: Ya cada uno con su 30 minutos. nombre, la maestra les dará otra hoja cortada a la mitad, y les solicitara que intenten copiar el nombre escrito en la hoja en blanco.
Observaciones:
2°
[Título del documento] 13 de marzo de 2019 CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA:
FECHA: 13 de marzo de 2019
Lenguaje y comunicación. APRENDIZAJE ESPERADO: Narra historias de invención propia y escribe las palabras más significativas. CONTENIDO (TEMA A TRATAR): Creación de historias. PROPÓSITO: Adquirir confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua; enriquecer su lenguaje oral al comunicarse, iniciarse en la práctica de la escritura y reconocer algunas propiedades del sistema de escritura. ACTIVIDAD PROPUESTA #1:
TIEMPO:
MATERIAL:
CUENTOS MÁGICOS.
45 min.
Caja. Imágenes de objetos conocidos. Hojas de máquina. Resistol.
INICIO: En una caja se colocarán distintas imágenes. Cada niño pasará y tomará 3 de esas imágenes. DESARROLLO: Con esas imágenes el niño inventará una historia, y tratará de escribirla en una hoja. El niño debe pegar las imágenes en la hoja para después pasar a mostrar su historia. CIERRE: Finalmente, cada niño pasará con su hoja para leer su historia y mostrará las imágenes que le tocaron.
[Título del documento] 13 de marzo de 2019 OBSERVACIONES:
3°