Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”. Trabajo final: ¿Por qué es importante la educación en valores? Licenciatura en Educación Preescolar. Curso: Filosofía educativa. Docente: Patricia Guerrero López. Alumna: Karla Jocelyn Acevedo Quiñones. Semestre: 2 “A”. Zacatecas, Zacatecas.
01 de Julio de 2019.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA EDUCACIÓN EN VALORES?
AUTOR: Karla Jocelyn Acevedo Quiñones. Primero que nada, considero que los valores son parte esencial de un ser humano. Son como aquellas virtudes que nos caracterizan y nos definen dentro de una sociedad. Además, el hecho de tenerlos nos hace ser más consientes con respecto a nuestro actuar en diversas situaciones. Son como esa voz interior que nos pregunta: ¿Esto que estoy haciendo está bien? ¿Va de acuerdo con lo que yo soy, con lo que se me inculco? Es por eso que se vuelve crucial que cada pequeño ser que eduquemos este formado bajo este modelo. Como diría William James: “Comienza a ser ahora lo que serás de aquí en adelante”. Considero que para un ser humano es sencillo ser, de la forma que siempre se le enseño a ser. Por ejemplo, a un niño que desde pequeño se le inculca el valor de la tolerancia, crecerá sabiendo que en su entorno existen personas diferentes a él en todos los sentidos, pero eso no evitara que pueda tener una convivencia sana con ellos. Un niño que conoce el valor del respeto, comprenderá que es importante dirigirse a los demás individuos con amabilidad, tratándoles como a él le gustaría que le trataran. Emilio Lledo menciona: “El aprendizaje no es importante, sobre todo ahora que tenemos tantos medios de conocimiento e información; lo importante es crear libertad intelectual y capacidad de pensar”. A la sociedad le hace falta ser sanada, recuperar esa moral y consciencia que se ha perdido con el paso de los años. No podemos lanzar a nuestros niños y jóvenes a un entorno, donde tocar a una mujer sin su consentimiento en la calle es tomado como normal. Debemos educarlos para que sean diferentes, para que estén dispuestos a ser el cambio que el mundo necesita con tanta urgencia. Al final de cuentas “La educación dura tanto como dura la vida misma” (Aristóteles), y una buena educación basada en valores indestructibles, no será derribada por las más grandes calamidades. Con todo esto, se puede llegar a la conclusión de que no hay personas malas, solo personas sin valores…