Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”. Curso: Forma, espacio y medida. Maestra: Aneli Galván Cabral. Alumna: Karla Jocelyn Acevedo Quiñones.
Reflexión de lectura (preguntas). 21 de Febrero de 2019. ¿Qué posiciones y desplazamientos se están trabajando? Arriba, abajo, adelante, atrás etc. ¿Qué nociones se están trabajando?
Nociones de direccionalidad. Espacio y lateralidad. Movimiento y utilización de diversas partes del cuerpo. Conceptualización y reflexión de espacios imaginados que representan al entorno. Representación de ideas superficiales. Relaciones espaciales.
¿Qué más percibo en las actividades tomando en cuenta al autor que leí? Dependiendo en qué posición se encuentren los alumnos que estén haciendo la actividad, será la posición en la que se colocaran según su percepción. Las matemáticas se refieren a la adquisición de conocimientos para resolver ciertos problemas, y la enseñanza de ellas debe de estar dirigida a desarrollar esos conocimientos.
Eje Forma, espacio y medida.
Tema Figuras y cuerpos geométricos.
Actividad 2
Forma, espacio y medida.
Ubicación espacial.
Actividad 3
Elementos básicos de las artes.
Movimiento- sonido.
Actividad 1
Aprendizaje esperado. Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos. Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, mediante la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia. Crea y reproduce secuencias de movimientos, gestos y posturas corporales de manera individual y en coordinación con otros, con y sin música.
Forma, espacio y medida.
Ubicaciรณn espacial.
Ubica objetos y lugares cuya ubicaciรณn desconoce, mediante la interpretaciรณn de relaciones espaciales y puntos de referencia.