Retos y posibilidades de la vinculación familia y escuela. Para que haya una educación de calidad es importante comprender que no todo está a cargo de la escuela, con esto me refiero a que no toda la responsabilidad debe de caer en el instituto educativo. Cierta parte es responsabilidad de la familia, porque recordemos que la verdadera educación se lleva en casa. Ahora bien, lo que sí es responsabilidad de la escuela es tratar de hacer que los padres de familia se interesen por los avances escolares de sus hijos. Hay múltiples estrategias que las instituciones educativas pueden seguir para crear un vínculo sano, donde los padres de familia comprendan su responsabilidad dentro del proceso enseñanza-aprendizaje y las necesidades que sus primogénitos solicitan. Como es de esperarse quizá algunos padres se puedan mostrar reticentes, ya que un llamado de la escuela lo aúnan rápidamente con aportaciones económicas o llamados de atención hacia los alumnos. Pero es importante hablar con el padre de familia sobre todo lo que ocurrió en el salón de clases con sus hijos, incluyendo y sobre todo las cosas buenas, así cuando ocurra un suceso desagradable el padre de familia se mostrara más cooperativo a intentar resolverlo con colaboración del maestro. Las actividades grupales o bien institucionales de recreación son sumamente beneficiosas para que este vínculo se establezca: invitar a los padres a que pasen un día completo con sus hijos en la escuela, crear un grupo en alguna red social y mostrarles mediante fotos como es que los alumnos trabajan, colgar el tema que se está trabajando en la ventana o puertas del salón para que este a la vista de los padres etc. Es importante comprender que el proceso de educación es un trabajo en equipo, que se lleva a cabo mediante tres actores que son: los maestros, padres de familia y alumnos. Tanto los maestros necesitan del apoyo de la familia para que al alumno salga adelante, como el alumno necesita el apoyo de ambos (padres y maestros) para continuar avanzando, es así como todo se compacta y creamos una educación de calidad. Es responsabilidad del profesor informar sobre los avances del alumno a los padres de familia, y es obligación de la familia tratar de mejorar esos avances desde casa y permanecer al tanto de las dificultades que se van presentando en el tiempo.