BLANCO & NEGRO
By Karla Cuc
PHOTOGRAPHY
Karla Cuc
FOTOGRAFÍA
INTRODUCCION Dentro de la fotografía, el blanco y negro, ocupa el lugar “magno” dentro de éste arte. El propio Cartier-Bresson manifestaba que “el blanco y negro era el poder de la evocación”. El blanco y negro no tiene su origen en la fotografía, ya que la mayoría de bocetos, dibujos, y grabados, han sido realizados a lo largo de la historia sin color, directamente un pigmento sobre una base.
En principio, la fotografía fue concebida en blanco y negro, pero una vez que se superaron las condiciones técnicas que restringían el acceso a la toma de imagen en color, se mantuvo la atracción, sobre todo por parte de los fotógrafos más artísticos, por el blanco y negro. En ese momento se aludía a la facilidad de la manipulación de la copia en blanco y negro en le laboratorio personal del artista, frente los complejos laboratorios de fotografía en color.
Pero en ésta época de la fotografía digital, donde el revelado y manipulación de la copia exige el mismo esfuerzo ante el ordenador, la fotografía en blanco y negro no ha decaído, sino más bien, ha experimentado un resurgimiento con más fuerza, al poder conservar la fotografía en color y en blanco y negro, lo que no sucedía ante la decisión que había que tomar previa a montar el carrete en la cámara.
.El blanco y negro trasmite con mayor facilidad la textura, el volumen, a las lĂneas y la forma, eliminando una de las dimensiones, que es el color, eliminado su protagonismo. Esta sencillez abre la puerta a la expresiĂłn de la intencionalidad del artista. El blanco y negro es sencillamente mĂĄs elegante.
6 Fotografías Elementos de interés para en Blanco y Negro 1. TEXTURAS Las texturas son uno de esos motivos que siempre nos parece que funcionan mejor en blanco y negro. Probablemente el motivo sea que una textura en si misma transmite sensaciones relacionadas con el tacto, no con la vista, y el tacto no entiende de colores.
2. LINEAS Las líneas son un recurso compositivo formidable en fotografía. Transmiten muchas sensaciones diferentes en función de si son horizontales, verticales o diagonales, y resultan de mucha ayuda a la hora de dirigir el ojo de quién contempla nuestra fotografía, convirtiéndose en un aliado impagable a la hora de hacer fotos.
3. FORMAS De forma parecida a como ocurre con las líneas o con las texturas, el uso de las formas y la repetición de éstas en forma de patrones simplifica la composición de las fotografías con la ausencia de color.
El uso de curvas, la aparición de bordes, el contraste de luces y sombras en las formas, el posible encuadre que podamos realizar, aportan a la hora de componer en aquellas fotos en blanco y negro en el que la mera representación de determinadas formas se convierte en el centro de atención de nuestra foto.
4. CONTRASTE En ausencia de color, el contraste tonal se limita a un contraste entre luces y sombras, entre zonas más claras y más oscuras en las fotos. Al igual que las líneas, los elementos más claros y más oscuros en una fotografía cuentan a la hora de dirigir la atención. Y las fotografías con más contraste tonal entre sus elementos suelen tender a llamar más la atención en su conjunto global.
5. SOMBRAS Probablemente porque las sombras son elementos que carecen de color en si mismas es el motivo por lo que funcionan tan bien en la fotografía en blanco y negro. La esencia de la sombra no tiene color, y su presencia en las fotografías en blanco y negro ayuda a enfatizar el dramatismo que por si mismas trasladan a la fotografía.
6. SILUETAS Una silueta es un ejemplo perfecto de simplicidad pástica en el que convertimos un objeto en una simple figura a la que privamos de color y volumen, entendiendo por volumen la sensación tridimensional que transmite esa misma figura en otras condiciones de luz. Y tras ese proceso de simplicidad en el que se pierde el color, las siluetas transmiten toda su fuerza en las fotografías en blanco y negro.
5 FotografĂas Consejos para mejorar en Blanco y Negro 1. Dispara en RAW
2. Dispara en color
3. Utilizar ISO bajo
4. Elige el mejor momento del d铆a para disparar
5. Composici贸n
PHOTOGRAPHY
B
B + N “Hay algo en la fotografía en blanco y negro, diferente del resto de tipos de fotografía, que nos fascina una cierta magia que no encontramos en la fotografía de color. El blanco y negro no se pasa nunca de moda, es como nació originalmente la fotografía y aunque ésta ha evolucionado ha mejorado su técnica, su color, su resolución, su 3D. El blanco y negro sigue siendo el rey incontestable al cual todos profesamos admiración incondicional.”
Karla Cuc FOTOGRAFIA PROFESIONAL