CUADERNILLO DE ESPAÑOL Y MATEMATICAS
NOMBRE DEL _______________________________ GRADO: _______
ALUMNO:
1.- Lee el siguiente texto y responde. La escuela de Carmen es pequeña y bonita. Está en el centro del pueblo, rodeada por edificios no muy altos. En primavera el patio se llena de pájaros y flores. La clase tiene grandes ventanas. Por ellas entra la luz y el aire. Las mesas están siempre muy limpias. En las paredes hay dos pizarras grandes y nuevas y una de ellas es digital Inventa un título para la lectura. _____________________________________________________ ¿Cómo es la escuela de Pablito? _____________________________________________________ ¿Qué tiene la clase? ______________________________________________________ ¿En dónde está la escuela? ______________________________________________________
2.- Ordena estas palabras para formar una frase: las limpias mesas muy siempre están
__________________________________________________________
3.- Recuerda que siempre delante de p y de b se escribe m. En el texto hay dos palabras con m antes de p o b. Búscalas y escríbelas. ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________
___________________________________________________________ ___________________________________________________________
4.- Busca en la lectura palabras contrarias a estas: Bajo: ______________________________ Sucias: _____________________________ Pequeñas: ___________________________ Viejas: _____________________________
5.- Escribe algo parecido sobre tu escuela y dibújala ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________
MI ESCUELA
LOS TIMPIS 6. Lee el siguiente texto y responde Estos son los timpis Los timpis van a la escuela del bosque con los animales. Aprenden las letras: ya saben la a de ardilla, la e de elefante, la i de iguana, la o de oso y la u de urraca.
¿Qué hacen los timpis en el colegio? Completa.
Dibujan
Recortan
Juegan
Escriben
Los timpis ____________________ ____________________________
____________________________ ____________________________
____________________________ ____________________________
____________________________ ____________________________
FÁBULA DEL LEÓN Y LA LIEBRE 7. Lee el siguiente texto Un león encontró a una liebre que dormía tranquilamente. Se acercó con cuidado con intención de comérsela, pero cuando estaba a punto de devorarla, vio pasar a un ciervo. Dejó entonces a la liebre para perseguir al ciervo. La liebre se despertó por los ruidos de la persecución, y no esperando más, se escapó rápidamente. Mientras tanto el león, que no pudo dar alcance al ciervo, regresó a comerse la liebre, pero se encontró con que se había escapado. Entonces pensó el león: -Bien me lo merezco, pues teniendo ya una presa en mis manos, la dejé para ir tras la esperanza de obtener una mayor. Este es el aprendizaje que podemos sacar de esta historia: Si tienes un pequeño beneficio no lo abandones, controla tu avaricia porque puedes perderlo todo.
Encierra la respuesta correcta de acuerdo a los que leíste en la fábula del león y la liebre
V V V
F F F
A los leones les encanta comer liebres. El león de esta historia era muy avaricioso. La liebre de esta historia avisó al ciervo de que había un león hambriento.
V
F
El león no pudo alcanzar al ciervo.
V V V
F F F
La liebre dormía tranquilamente hasta que oyó ruidos de una persecución. El león no atrapó a la liebre porque corría más que él. Si eres muy avaricioso puedes perderlo todo.
Completa las frases: Un león encontró a una liebre que …………………… tranquilamente. La ……………………… se despertó por los ruidos de la persecución.
El león no pudo ………………………. al ciervo. La liebre se libró porque el león era muy……………………………….. En esta historia podemos aprender una ……………………………. La próxima vez que el león encuentre una liebre dormida ………………………….. 8. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas
9. Pinta de azul las letras mayúsculas
y de rojo las
minúsculas
Escribe la letra en mayuscula al lado de la minuscula correspondiente
10.
Completa las oraciones con las letras mayusculas y
minusculas que faltan
11.
Rodea los nombre de personas
Descubre quien es cada niño o niña y escribe su nombre donde corresponde
Dibuja la respuesta de acuerdo a lo que leĂste de la adivinanza. Y cuenta las palabras que hay en cada renglĂłn
12.
13.
Completa las oraciones.
14.
Pinta del mismo color los cuadros que forman parte
de cada palabra
Escribe las palabras que coloreaste en las líneas _________________ ______________________ ________________ __________________ _________________ ____________________ __________________ ___________________ __________________ ____________________ _____________________ _______________ ___________________ _________________ ________________
Separa las palabras de las siguientes oraciones y escrĂbelas debajo de los dibujos correspondientes
15.
1.
Cuenta las manzanas. Colorea el árbol que tiene más manzanas
Colorea la pecera que tiene menos peces.
Dibuja para que cada perro tenga su hueso
2.
Dibuja lo que sigue:
Colorea los cinturones que tengan un patrón.
3.
Cuenta y responde:
¿Cuántas uvas hay? _______________ Si te comes 5 ¿Cuántas quedan? _______________________
¿Cuántas manzanas hay? _______ ¿Cuántas faltan para tener 10? _________________________
¿Cuántos globos tenía el payaso? ______________ ¿Cuántos globos le quedaron? ___________________
4.
Completa la secuencia de los nĂşmeros de acuerdo al orden de los animales
5.
Dibuja las monedas y billetes para tener las siguientes cantidades.
ď€
9 pesos
17 pesos
40 pesos 6. Colorea las monedas que utilizan los niĂąos para comprar con el precio
$ 20
$ 12
$ 70
7. Lee los problemas y contesta.ď€
8.
Colorea el gusano más largo
Colorea el gusano más corto
En cada grupo, rodea el árbol más alto y colorea el más bajo
9.
Observa y completa las tablas
10. Realiza las siguientes operaciones
11. Completa la siguiente tabla
12. Realiza la siguiente serie numĂŠrica sumando de 2 en 2
13. Cuenta y observa cuantos objetos hay de cada uno de lo que se te pide en la imagen
14. Completa las siguientes restas
15. Traza los siguientes nĂşmeros