RAZONAMIENTO DE LAS PLANTACIONES FORESTALES COMERCIALES EN MEXICO EN COMPARACION AL PAIS DE CHILE.
COLPOS – CIENCIAS FORESTALES
MAESTRIA TECNOLOGICA EN MANEJO SUSTENTABLE DEL BOSQUE
MTFL – 654 PLANTACIONES FORESTALES COMERCIALES
Alumno: Carlos Humberto De la riva Martínez carlos.humberto@colpos.mx carlos.delariva@conafor.gob.mx
Abril del 2016
CUADRO COMPARATIVO DE LA SITUACION DE LAS PFC EN LOS PAISES DE MEXICO Y CHILE
MEXICO Tenencia de la tierra social, inestable y poca organización. Las áreas establecidas de PFC la comprenden micro proyectos. Escaso manejo genético de las especies.
Escaso apoyo para la investigación.
La legislación mexicana no ínsita a indagar en este esquema de Plantaciones Forestales Comerciales. La industria carece de tecnologías que permitan eficientar el aprovechamiento y transformación de materias primas. Escasas opciones de financiamiento. Poco interés por tratarse de proyectos a largo plazo. Falta de experiencias y/o patrones a seguir. Escaso número de profesionales y poco impulso a la capacitación técnica y científica. Escases de estudios de las especies mexicanas utilizadas para el establecimiento de PFC.
CHILE Propiedades privadas dan el impulso al establecimiento de PFC. Las superficies establecidas son de gran magnitud. El mejoramiento genético de las especies les ha permitido manipular eficientemente el fenotipo de las especies. La investigación ha sido pieza clave para el desarrollo de indicadores que ayudan a potencializar la producción. La legislación restringe en la medida de lo posible el aprovechamiento de bosque natural e incentiva a quienes establecen plantaciones. El desarrollo de tecnologías industriales ha permitido reducir los costos de producción y aprovechamiento de materias primas. Existen bastas opciones de financiamiento Se promueven las asociatividad de particulares y mecanismos de crédito apropiados. Existe un historial bastante amplio en relación al establecimiento y manejo de PFC en el país. Gran número de profesionales expertos en el tema. Bastos y extensos estudios de las especies usadas para el establecimiento de PFC.
ACCIONES POR MEXICO PARA EL DESARROLLO DE PLANTACIONES FORESTALES COMERCIALES
La situación precaria en México referente al desarrollo de Plantaciones Forestales Comerciales se ha sostenido a causa de la falta de iniciativas en cuanto a la modificación de la legislación de los recursos forestales, escasa capacitación, poca inversión a la investigación y la falta de estímulos que propicien el interés de dueños y poseedores terrenos con aptitud para someterlos a una dinámica de plantaciones forestales, existen diversas cuestiones sociales y económicas principalmente, por las que se frenado el desarrollo de proyectos de esta índole más sin embargo en el sureste del país existen pruebas fehacientes de que las plantaciones forestales son posibles. El país se encuentra en una localización geográfica privilegiada mercadologicamente hablando y es una herramienta a través de la cual se podría gestionar el impulso de las plantaciones forestales comerciales buscando la aportación de inversionistas de posibles mercados a nivel internacional. Sin duda alguna la regularización de la tenencia de la tierra, la inversión en la educación e investigación, la búsqueda de inversionistas y mercados internacionales, la innovación tecnológica y la modificación de la legislación de los recursos forestales del país son indicadores que nos pudiesen ayudar a impulsar las plantaciones forestales y avanzar hacia un esquema en el cual el país de Chile está teniendo el éxito demostrado.
REFERENCIAS MANUEL TORAL I., ANGELO FRATTI B., LUIS A. GONZALEZ R. (2005)
CONAFOR (2012)
CONAFOR (2012)
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DE MÉXICO (SEMARNAT) ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN FAO, 2004 Juan Manuel Torres Rojo Roma, 2004 José Ignacio Leyton Vásquez http://www.fao.org/forestry/171920422df95bf58b971d853874bb7c5755f7.pdf
Crecimiento estacional y rentabilidad de plantaciones forestales comerciales de pino radiata en suelos de trumao según método de establecimiento* "Programa de desarrollo de plantaciones forestales comerciales a 15 años de su creación" Situación Actual y Perspectivas de las Plantaciones Forestales Comerciales en México Estudio de tendencias y perspectivas del Sector Forestal en América Latina Documento de Trabajo
Tenencia forestal en Chile