Contenidos Manual de identidad corporativa
Fundación Mano Pura Año de creación: 2018.
Realizado por:
Carolina Cortez - Valentina Millán Katalina Moya - Romina Vicuña. Institución: Duoc Uc.
Quiénes Somos A través de experiencias personales en nuestros trabajos denotamos como el estado de ánimo de diversas personas con variados tipos de discapacidad sufren un cambio radicalmente positivo con la elaboración de diferentes productos hechos a mano.
Historia de la fundación
Es así como a través de esto se decide iniciar “Fundación Mano Pura”, que recibe este nombre simbólico, ya que rescata el valor del arte y el trabajo de lo hecho a mano, de demostrar que todos los trabajos son para todos, siempre y cuando alguien se preocupe de hacerlo inclusivo y con paciencia; esa es la manera que nuestra fundación ha decidido implementar su trabajo, además de ponerle el máximo cariño y preocupación. Mano Pura rescata la pureza y simpleza del trabajo a mano realizado por cientos de personas que crean sus propias oportunidades a través del trabajo. HITOS •Nace como idea en Enero, 2017. •Constitución formal ante el Ministerio de Fé y elección del 1º Directorio, 19 de Julio, 2017. •Inscripción ante el Registro Civil y Ministerio de Justicia, 5 de Octubre, 2017. * Al 2023 Fundación Mano Pura pretende estar entre las diez fundaciones más reconocidas dentro de su área, tanto por sus beneficiarios como por el público en general.
Misión
Visión
“Trabajamos por la inclusión laboral y rehabilitación del 12,7% de personas con discapacidad leve o moderada de nuestro país, que pueden desarrollar un oficio, emprendimiento o trabajar en una empresa.” Realizamos intervenciones activas que nos distinguen y diferencian.
“Ser la fundación más importante de Chile que trabaja por la inclusión laboral y la rehabilitación de personas con discapacidad, influyendo en los índices de desarrollo económico local y nacional.”
La Marca
Valores Autonomía
Inclusión
Participación Comunitaria
Compromiso
Profesionalismo
Presentación de la marca LOGOTIPO
COLORES
Los colores utilizados dentro del imagotipo fueron seleccionados cuidadosamente para representar fielmente los conceptos definidos. No deben utilizarse variaciones de estos, ni mucho menos otros colores, solo los matices presentados. CELESTE
ANARANJADO
CONCEPTOS DE DISEÑO Artesanal, amor.
HEX: 63B2BE CMYK: 74% 0 27% 0 RGB: 99 178 190
HEX: D89623 CMYK: 4% 47% 98% 0 RGB: 216 150 35
Amor: Def: “Sentimiento de vivo afecto e inclinación hacia una persona o cosa a la que se le desea todo lo bueno”. Artesanal: Def: “Que está hecho a mano y siguiendo las técnicas tradicionales”.
Matices: 100% 80% 60% 40% 20%
Matices: 100% 80% 60% 40% 20%
VERDE
AMARILLO
HEX: A6C238 CMYK: 48% 0 99% 0 RGB:166 194 56
HEX: EDDB33 CMYK: 8% 7% 93% 0 RGB: 237 219 51
Matices: 100% 80% 60% 40% 20%
Matices: 100% 80% 60% 40% 20%
ROJO
MORADO
HEX: AD331F CMYK:14% 92% 100% 5% RGB:173 51 31
HEX: 9A3486 CMYK: 3% 92% 0 0 RGB: 154 52 134
Matices: 100% 80% 60% 40% 20%
Matices: 100% 80% 60% 40% 20%
FUNDAMENTACIÓN ¿Cómo se presentan los conceptos? Guiados bajo el concepto de artesanía y amor, buscamos transmitir aquellos intereses y objetivos principales de la fundación. En las propuestas podemos ver que existen dos tipografías que componen el imagotipo. La intención de esto es poder evidenciar una acción muy predominante en la fundación que es la manualidad, el tacto, el lado clínico. Estas acciones se representan con una tipografía liviana y formal. Por otra parte, la otra fuente simula el trazo humano lo cual busca simbolizar el trabajo de los usuarios además de los que componen la fundación.
Construcción Ancho de la mano
x5
Altura de la mano
IMAGOTIPO x8
N
La construcción del imagotipo en general esta realizada en base a la altura de “N”. Se tomo la letra N de la tipografía Roboto y en base a esto se compuso el espaciado, altura y ancho de los elementos.
“N” de Referencia
x3
Altura “Mano Pura” (3 veces más grande que Fundación)
Tipografías Aa ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123a56789;,. ROBOTO LIGHT
Aa
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123a56789;,. STRAWBERRY BLOSSOM
FUENTES Esta compuesto por dos fuentes principales, las cuales componen la marca. La fuente “Roboto” puede ser usada como complemento cualquiera de sus variaciones. Pero nunca cambiarla dentro del imagotipo.
Área Autónoma
Área Autónoma IMAGOTIPO
ISOTIPO
Grosor altura de “N”
Se toma en base al borde
Grosor lateral altura de “N”
Se toma en base al borde
Grosor altura de “N”
Grosor lateral altura de “N”
Variaciones
VARIACIONES DE FORMA Solo pueden ser utilizadas las variaciones que se presentan dentro del manual corporativo, nunca utilizar nuevas versiones.
VERSIÓN ORIGINAL La versión presentada corresponde a la original, puede ser utilizada siempre respetando su área autónoma.
VERSIÓN APAISADA La siguiente versión corresponde a una variación de forma apaisada, puede ser usada para cualquier pieza gráfica, respetando el área autónoma.
ISOTIPO Sólo puede ser utilizado en caso que el imagotipo ya se encuentre presente dentro de la pieza gráfica o bien el nombre de la fundación ya presente. Siempre respetando su área autónoma.
Variaciones de Color CMYK
Mano Pura
RGB
Mano Pura
Fondo Rojo
Fondo Verde
Fondo Azul
Mano Pura
Mano Pura
Mano Pura
Escala de Grises
Mano Pura
Fondo Negro Fondo Morado
Fondo Amarillo
Fondo Anaranjado
ESPECIFICACIONES El isotipo debe ser aplicado según corresponda, respetando siempre las variaciones de color para cada tipo de aplicación. Recordar nunca utilizar el isotipo en color negro como tal, los colores de fondo pueden variar dependiendo del tipo de pieza donde será aplicada (Web o Impresión).
Mano Pura
Mano Pura
Mano Pura
Mano Pura
Usos Incorrectos Modificar la diagramación
Omitir palabras
Iconografía Cambiar el color
CAPACITACIONES ¿Cuándo Utilizar? Este icono idealmente se debe utilizar tanto en la portada de las ‘Historias fijas’ de Instagram como sello en las fotografías del respectivo tema. De esta forma se evita que copien o roben las fotografías exclusivas de la fundación.
Voltear el isotipo
Voltear el isotipo
Modificar la posición
TALLERES ¿Cuándo Utilizar? Este icono idealmente se debe utilizar tanto en la portada de las ‘Historias fijas’ de Instagram como sello en las fotografías del respectivo tema. De esta forma se evita que copien o roben las fotografías exclusivas de la fundación.
TIENDA ¿Cuándo Utilizar? Este icono idealmente se debe utilizar sólo en la portada de ‘Historias fijas’ ya que como sello de las fotografías se utilizará el ícono de Regalos Corporativos.
REGALOS CORPORATIVOS ¿Cuándo Utilizar? Este icono idealmente se debe utilizar sólo en las fotografías. De esta forma se evita que copien o roben las fotografías exclusivas de la fundación.
¡HAZTE SOCIO! ¿Cuándo Utilizar? Este icono idealmente se debe utilizar tanto en la portada de las ‘Historias fijas’ de Instagram como sello en las fotografías del respectivo tema.
Piezas Gráficas
Tarjetas de Presentación
Medidas: 9cm x 5,5 cm
Tarjeta de Socios
Las tarjetas varian de color según el área de desempeño. Impresión: Offset - Color: 4/4 CMYK
Medidas: 9cm x 5,5 cm
Existen 2 tipos de tarjetas de socios, digital y para impresión. Impresión: Láser - Color: 4/4 CMYK
Etiqueta Productos
Medidas: 5 cm x 3,5 cm
Certificado Taller
Etiquetas para productos gourmet Impresión: Láser - Color: 4/4 CMYK
Medidas: 27,94 cm x 21,6 cm
Certificado “Taller lengua de señas” Impresión: Láser - Color: 4/4 CMYK
Flyer “Alfabeto Dactilológico”
Publicación Redes Sociales
ESPECIFICACIONES Publicación Digital Colores: RGB Medidas: 1080 px x 1080 px Publicación para redes sociales (Facebook - Instagram) informativa correspondiente al Taller de lengua de señas.
Medidas: 27,94 cm x 21,6 cm
Flyer Alfabeto Dactilológico Impresión: Láser - Color: 4/4 CMYK
Publicaciones Instagram Stories
Publicación Digital - Taller de lengua de señas Colores: RGB / Medidas: 1080 px x 1920 px
Publicación Digital - Taller de lengua de señas Colores: RGB / Medidas: 1080 px x 1920 px
Publicación Digital - Taller de lengua de señas Colores: RGB / Medidas: 1080 px x 1920 px
Publicación Digital - Taller de lengua de señas Colores: RGB / Medidas: 1080 px x 1920 px
Publicación Digital - Taller de lengua de señas Colores: RGB / Medidas: 1080 px x 1920 px
Publicación Digital - Inclutienda Colores: RGB / Medidas: 1080 px x 1920 px
Publicación Digital - Socios (Variación1) Colores: RGB / Medidas: 1080 px x 1920 px
Publicación Digital - Socios (Variación 2) Colores: RGB / Medidas: 1080 px x 1920 px
Publicación Digital - Socios (Variación 3) Colores: RGB / Medidas: 1080 px x 1920 px
Publicación Digital - Socios (Variación 4) Colores: RGB / Medidas: 1080 px x 1920 px
Publicación Digital - Voluntarios (Variación1) Colores: RGB / Medidas: 1080 px x 1920 px
Publicación Digital - Voluntarios (Variación 2) Colores: RGB / Medidas: 1080 px x 1920 px
Cuenta Bancaria
Tarjeta Digital para socios o donaciones Colores: RGB Versión 1
Tarjeta Digital para socios o donaciones Colores: RGB Versión 2
Publicación Digital - Voluntarios (Variación 3 ) Colores: RGB / Medidas: 1080 px x 1920 px
Publicación Digital - Voluntarios (Variación 4) Colores: RGB / Medidas: 1080 px x 1920 px
Publicación Digital “Feria Rancagua”
Publicación Digital “Variación Ley”
Publicación Digital Colores: RGB Público: General.
Publicación Digital Colores: RGB / Tamaño: 1080 px x 1080 px
Gráfica Usuarios
Publicación Digital Colores: RGB Medios: Email Público: Socios - Empresas
Gráfica Usuarios para impresión Colores: CMYK Tamaño: 50 cm x 50 cm
Publicación Digital “Navidad”
Gráfica Usuarios para impresión Colores: CMYK Tamaño: 50 cm x 50 cm Publicación Digital “Navidad” Colores: RGB Tamaño:1080 px x 1080 px
Publicación Digital “Frases”
Publicación Digital “Frases” Colores: RGB Tamaño:1080 px x 1080 px
Publicación Digital “Frases” Colores: RGB Tamaño:1080 px x 1080 px