POR KATERIN SÁNCHEZ P.
NOTAS SALSERAS
Grupo Niche
Jairo Varela, quien empezó su carrera musical en su natal Quibdó, se desplazó a Bogotá a mediados de los años 1970.
Jairo Varela, quien
empezó su carrera musical en su natal Quibdó, se desplazó a Bogotá a mediados de los años 1970. Se desempeñó en múltiples oficios ajenos a la música, inclusive siendo cuidador de carros.
Tiempo
después, músicos de la localidad, viendo su talento musical y sobre todo su buena visión de negocios, conformaron el grupo, grabando su primera producción Al pasito para un sello disquero local conocido en el país por producir grabaciones de tipo instrumental (Discos Daro).
El Grupo Niche gra-
bó su primer disco en 1979 en Bogotá pero no era una orquesta realmente constituida. Jairo Varela afirmó que realmente el Grupo Niche se organizó en 1981 cuando se grabó el álbum
'Querer es Poder' y fue conformado inicialmente por un puñado de músicos jóvenes del Chocó.
Entre los músicos de
las primeras generaciones del grupo se destaca el pianista cubano Antonio Oxamendi, quien fue uno de los arreglistas, junto con el trombonista Alexis Lozano (quien luego fundara la Orquesta Guayacán).
A g r u p a c i ó n colombiana de música salsa. Fue creado por Jairo Varela, quien fue su director y cantante en cinco producciones, así como el autor de la mayoría de sus canciones.
De
esa producción se destacan los temas Rosa Meneo y Pinta pa' qué.
La segunda producción el año 1981 se hizo con el sello Codiscos. Querer es Poder lanzó a la fama al grupo.
La
canción Buenaventura y Caney fue un éxito en la Feria de Cali y en la ciudad de Buenaventura y luego se escuchó en todo el Valle y en Colombia. También se escucharon las canciones: Mi mamá me ha dicho, Consejo de madre y Digo yo.
Jairo
Varela
2009.
579 days ago - Created by View. Copyright and permission to use should be sought to the author -
Lanzamiento del nuevo sencillo del Grupo Niche, con su nuevo exito estoy tocando el cielo, creeador JairoVarela.
NOTAS SALSERAS
Guayacan Orquesta La Orquesta Guayacán es un grupo de música salsa de Colombia, creado por un ex-integrante del grupo Niche llamado Alexis Lozano.
La Orquesta Guaya-
cán es un grupo de música salsa de Colombia, creado por un ex-integrante del grupo Niche llamado Alexis Lozano quien toca una infinidad de instrumentos musicales entre los que se encuentran el bajo y las trompetas; Entre sus producciones se destacan canciones como: Oiga, Mire Vea, Amor Traicionero e Invierno en Primavera.
En febrero del 2011 el ex cantante de esta agrupación, Jairo Ruiz Mamian, se suicidó en el interior de su domicilio del puerto mexicano de Veracruz.
El cuerpo fue loca-
lizado por su esposa y su hijo de 7 años quienes encontraron al colombiano colgado con una sábana atada al cuello al cortinero de la sala de la vivienda. Según las declaraciones de
la viuda, el cantante sufría una severa depresión debido a la reciente muerte de su madre, por lo que llevaba días ingiriendo bebidas alcohólicas.
En
la actualidad el grupo musical existe pero ya no es tan popular como lo era en la década de los 1980.
La
Orquesta Guayacán hizo su debut discográfico con el álbum "Llegó la hora de la verdad", lanzado en 1985. De ahí le siguieron otros trabajos como "La sangre que alborota", en 1987, y "Guayacán es la orquesta", en 1988.
La Orquesta Guayacán hizo su debut discográfico con el álbum "Llegó la hora de la verdad", lanzado en 1985. De ahí le siguieron otros trabajos como “La sangre que alborota”, en 1987.
La
Orquesta Guayacán hizo su debut discográfico con el álbum “Llegó la hora de la verdad”, lanzado en 1985. De ahí le siguieron otros trabajos como “La sangre que alborota”, en 1987, y “Guayacán es la orquesta”, en 1988. Alexis Lozano
santiagodesecho.blogspot.com - 600 × 838
Generaci贸n dos. Recopilaci贸n. Guaycan Orquesta.
NOTAS SALSERAS
Grupo Caneo
El Grupo Caneo se fundó en agosto de 1988 cuando se reunió un grupo de talentosos jóvenes con la idea de formar una orquesta que llevara por todo el mundo la salsa magistralmente interpretada.
El Grupo Caneo se
fundó en agosto de 1988 cuando se reunió un grupo de talentosos jóvenes con la idea de formar una orquesta que llevara por todo el mundo la salsa magistralmente interpretada. Ya conformada logro la grabación del primor larga duración donde impuso varios éxitos, que le dio como resultado la participación en el Carnaval de Barranquilla donde obtuvo Congo de Oro.
Luego en Cartagena
durante el festival de música del Caribe, recibió el Caracol de Oro como Grupo Revelación. Motivado por el triunfo, grabó su segundo trabajo, también conquistando los primeros lugares de sintonía con varios de sus temas, luego en 1990 grabó su tercero, en 1992 la conquista fue grabar el cuarto larga
duración con temas como Mujeres divinas” en México país donde el grupo recibió los más calurosos aplausos del público.
El
Grupo Caneo, consciente del compromiso adquirido con su público salsero de Colombia y de otros países, grabo su quinto trabajo de larga duración, con
lo que sentó un
Caneo es una palabra que en el argot cubano significa amigo. Y amigos son de la buena salsa, de brindar a sus admiradores, lo mejor de su producción y que es el resultado de un trabajo en equipo.
precedente dentro de la salsa mundial, Viajo al Festival de la Salsa realizado en Méjico donde actúo al lado de figuras como Marc Anthony y Gilberto Santa Rosa; allí se hizo acreedor del máximo trofeo del festival. También tuvo una apoteósica actuación en Miami cuando estuvo presente en el famoso Festival de la Calle Ocho. Las grabaciones del Grupo Canee han ocupado los mariodejesus.com.co primeros lugares. vocalista de la agrupación.
Grupo Caneo, el original.
NOTAS SALSERAS
El Gran Combo de Puerto Rico
El Gran Combo de Puerto Rico, comúnmente conocido como El Gran Combo, es una agrupación musical de salsa de Puerto Rico.
El
Gran Combo de Puerto Rico, comúnmente conocido como El Gran Combo, es una agrupación musical de salsa de Puerto Rico.
Es
considerado el grupo más exitoso de esa nación y uno de los grupos de salsa más conocidos en toda América Latina. Muchos de los cantantes legendarios de la salsa han sido miembros en algún momento de la orquesta, por ello se le ha asignado el nombre de La Universidad de la Salsa, apodo que les dio el periodista colombiano Ley Martin.
El grupo es conoci- Muchos de los cantantes do por temas como "Falsaria", "Un verano legendarios de la salsa han en Nueva York", "Eli- sido miembros en algún minación de Feos", "Gotas de lluvia", momento de la orquesta, "La muerte", "Azupor ello se le ha asignado quita pa´ el café", "La fiesta de pilito", el nombre de La Univer"No hay cama pa´sidad de la Salsa, apodo tanta gente", "Me liberé", entre otras. que les dio el periodista El grupo se encuen- colombiano Ley Martin. tra promoviendo su álbum más reciente Sin Salsa No Hay Paraíso en giras que los llevan alrededor del mundo.
El grupo nació como
resultado de la ruptura de Rafael Cortijo y su Combo en 1962, l Gran Combo agrupación de la que fue fundado por Ra- era parte Rafael Ithier. fael Ithier en mayo ara ese entonces alde 1962. Ithier sigue gunos miembros del siendo todavía el piaya desintegrado grunista de la orquesta y po se reunieron para su director musical. la grabación de una placa discográfica. El Gran Combo - Rafael Ithier tiene la Palabra.
E
P
El Gran Combo de Puerto Rico, integrantes de la orquesta con la bandera de Puerto Rico.
NOTAS SALSERAS
Grupo Gale El Grupo Galé toca salsa en su estilo tradicional con un toque moderno. El grupo que es grande, tiene tres cantantes principales con voces excepcionales que se alternan al cantar.
El Grupo Galé toca
a los bailarines desde su asiento a la pista de baile. Los trombones tocan notas que se vuelven intoxicantes cuando combinados con las notas de las trompetas. La música es bailable, muy cargada y nunca igual. Tiene una capacidad para motivación que es sutil pero sin embargo intensa. Ruega ser apreciada, explorada y autorizada a consumir por completo al oyente.
Ostwat Serna toca el tres con una pasión que se convierte en ritmos calurosos que están entrelazados con los caminos que llevan de forma irresistible a los bailarines desde su asiento a la pista de baile.
salsa en su estilo tradicional con un toque moderno. El grupo que es grande, tiene tres cantantes principales con voces excepcionales que se alternan al cantar. No es inusual el escucharlos usando un estilo viejo para cantar armónicamente durante el coro y luego escuchar un estilo más moderno durante el resto de la canción. El grupo es conocido por su excelencia musical y rupo Galé, de Mela pureza de su salsa. dellín, Colombia, es dirigido por el direco muchos grupos tor musical y congecontemporáneos usan ro, Diego Galé. Dieun músico que toca el go tiene una larga y tres, una guitarra con distinguida carrera seis cuerdas usada para un hombre recon más frecuencia lativamente joven. Él en el pasado. Ostwat fue un percusionista Serna toca el tres con para el Grupo Niche una pasión que se (talvéz la más famosa convierte en ritmos de todas las orquescalurosos que están tras de Colombia) y entrelazados con los fue un director para caminos que llevan otro de los grupos de Diego Galé director del Grupo Galé. de forma irresistible salsa el Grupo Caneo. www.descargalatina.cl - 600 × 566
G
N
Portada de su nuevo sencillo.
NOTAS SALSERAS
Son de Cali
La suma de dos talentosas voces, ganó el reconocimiento de los amantes de la buena música en marzo de 2002. Surgió así en el Valle del Cauca la orquesta Son de Cali.
La suma de dos ta-
lentosas voces, el sabor de la conga, las trompetas y el timbal, la particularidad de su golpe y bailar, fue una propuesta irresistible que ganó el reconocimiento de los amantes de la buena música en marzo de 2002. Surgió así en el Valle del Cauca un son caleño, son pal’mundo, pal’mundo entero, LA ORQUESTA SON DE CALI. Esta azucarera agrupación nació de la ilusión de Willy García y Javier Vásquez,vocalistas de amplia trayectoria internacional, quienes querían conformar su propia orquesta.
artistas de la salsa.
Las figuras más re-
La joven agrupación se convierte en una de las más exigidas para las ferias yfestividades de nuestro país.
presentativas de esta nueva agrupación tienen en su haber un gran cúmulo de experiencia y sabor musical. Javier Vásquez lleva el swing y el amor por la música en la sangre. Este caucano creció en medio de cantos, guitarras y los tiples de sus padres,hermanos y tíos, quienes le inculcaron ese amor por la música y el sabor de los acordes del pacífico, en una finca de labriegos en Puerto Tejada. Javier Vásquez ha hecho parte de agrupaciones memorables, las cuales le han aporl reconocimiento tado15 años de expea las leyendas de este riencia a su extraordigénero musical “Sal- naria carrera musical. sa Show 2002” fuela ocasión perfecta Y Willy García a muy para su lanzamiento. corta edad descubrió Se presenta al públi- su talento. A los 14 co LA ORQUESTA años inició suaventuSON DE CALI y su ra despidiéndose de nombre es un home- su madre y hermanos naje a la ciudad que en Buenaventura para forja a los grandes probar suerte en Cali. vocalistas del Grupo Son de Cali
E
Son de Cali. Es una producci贸n grabada completamente en vivo. Se realiz贸 en el teatro al aire libre.
NOTAS SALSERAS
Orquesta La 33 Es una orquesta tá en el año 2002 jía, en días cuando bre proviene de la
Es una orquesta de
salsa urbana, fundada en Bogotá en el año 2002 por los hermanos Sergio y Santiago Mejía, en días cuando el reggaeton no paraba de sonar. Su nombre proviene de la calle donde tienen su estudio de ensayos.
Aún cuando la ban-
da nace en el 2002, en el barrio Teusaquillo de Bogotá, su lanzamiento se produce el 3 de Mayo de 2003. El antiguo convento de San Juan Evangelista situado sobre la calle 33, era el sitio donde ensayaban estos jóvenes, que más parecen rockeros que salseros y de ahí surgió el nombre de la agrupación.
Lo
de salsa urbana, fundada en Bogopor los hermanos Sergio y Santiago Meel reggaeton no paraba de sonar. Su nomcalle donde tienen su estudio de ensayos.
disquera famosa. En noviembre de 2004 grabaron La-33 su primer CD, y en Abril del 2007 Gózalo; a la semana de su lanzamiento estaba ocupando el sexto lugar en la ventas de las tiendas de Tower Records.
Como
productor independiente, La33, ha logrado distribuir 20.000 copias y estar por más de un año en listas top ten en Internet, en Italia, Alemania, Inglaterra, Japón, Colombia, Argentina, Polonia, Estados Unidos, Francia, España e Israel. La pantera Mambo aparece en tres recopilaciones italianas y el sello Putumayo Records les incluyo en su disco Baila el tema Que Rico Boogaloo
más asombroso de La-33 es que han logrado reconocin Diciembre de miento de espaldas a 2007, durante la Fela radio comercial ya ria de Cali causaque no están matriron la sensación. culados en ninguna
E
Han logrado reconocimientosin estar matriculados en ninguna disquera famosa. En noviembre de 2004 grabaron su primer CD a la semana de su lanzamiento estaba ocupando el sexto lugar en la ventas de las tiendas de Tower Records.
La Orquesta La-33 lanzó el pasado sábado, en la Galería Café Libro, el video de 'La reina del swing', el cual se grabó el mes pasado Kukaramákara de B o g o t á .
“Salsa con herencia roquera”
Orquesta la 33, “Salsa con herencia roquera”. Con una marcada influencia de la salsa de los años 60 y los sonidos neoyorkinos, nació hace nueve años
NOTAS SALSERAS
Fruko y sus Tesos Fruko
y sus Tesos es un grupo musical de Colombia, encabezado y dirigido por el maestro Julio Ernesto Estrada Rincón, conocido como Fruko.
Fruko y sus Tesos es
un grupo musical de Colombia, encabezado y dirigido por el maestro Julio Ernesto Estrada Rincón, conocido como Fruko.
Fruko (Julio 7, 1951)
es un compositor, productor, intérprete y director de orquesta, Nació en Medellín, Colombia. Empezó a cantar y a tocar con los amigos del barrio a la edad de 6 años. Por entonces comenzó, a ganarse la vida participando en concursos. En 1963 firmó su primer contrato para hacer de chico de los recados en Discos Fuentes, mítica compañía dedicada especialmente a la música latina y fundada por Antonio Fuentes en 1934. En 1965, entró a formar parte de Los Corraleros de Majagual, con los que grabó durante siete años.
le empezaron a llamar Fruko por su parecido con un personaje de un anuncio de conservas que decía: "La salsa de tomate Fruco (nombre original del producto)... el secreto del sabor".
En
sus giras con Los Corraleros de Majagual se codeó con maestros de la talla y fama de Alfredo Gutiérrez, Calixto Ochoa, Eliseo Herrera, Abraham Núñez, Lisandro Meza y Julio Erazo.
En Nueva York co-
En 1963 firmó su primer contrato para hacer de chico de los recados en Discos Fuentes, mítica compañía dedicada especialmente a la música latina y fundada por Antonio Fuentes en 1934.
noció el auge de la salsa y, de vuelta en Colombia, grabó el disco Tesura en 1970. De esta producción solamente se prensaron 400 discos. Se Corriente, Improvisando y El Vidriero. En 1993, Fruko reunió una gran orquesta para rendir homenaje a Pérez Prado y su obra. En los n un principio utidos siguientes años lizaba el sobrenombre hizo lo mismo para En Nueva York conoció el auge de la salsa y, de vuelta de Joselito, pero luego los ritmos cubanos. en Colombia, grabó el disco Tesura en 1970.
E
Carรกtula Frontal de Ayunando - Fruko Y Sus Tesos
NOTAS SALSERAS
The Latin Brothers Con
la creación de The Latin Brothers a principios de los años 1970 y debido a sus éxitos, las directivas de Discos Fuentes, encabezadas por los hermanos Pedro y José María Fuentes, apoyaron la formación de varias agrupaciones que siguieron explorando la nueva expresión musical que había dado sus primeros pasos en los suburbios de Nueva York, dentro de las comunidades latinas.
Con la creación de
de eso los hermanos Fuentes, propietarios de la disquera, Discos Fuentes, promotora y cocreadora de Fruko y sus Tesos reunidos con el director de esta, el maestro Julio Ernesto Estrada 'Fruko' tomaron la decisión de crear una nueva orquesta para no perder la voz del gran cantante 'Piper Pimienta', y le dieron el nombre de
Triunfal llegada a la orquesta Fruko y sus Tesos, de Álvaro José Arroyo (Joe Arroyo),y Wilson Manyoma Gil (Wilson Saoko) los que se destacaron como voces revelación.
The Latin Brothers a principios de los años 1970 y debido a sus éxitos, las directivas de Discos Fuentes, encabezadas por los hermanos Pedro y José María Fuentes, apoyaron la formación de varias agrupaciones que siguieron explorando la nueva expresión musical que había dado sus primeros pasos en los suburbios de Nuehe Latin Brothers. va York, dentro de las En 1974 apareció el comunidades latinas. primer álbum de la orquesta The Latin riunfal llegada a Brothers, con la voz la orquesta Fruko y líder de quien imsus Tesos, de Álvapusiera los primeros ro José Arroyo (Joe éxitos de la orquesta, Arroyo),y Wilson Píper Pimienta Díaz. Manyoma Gil (Wilson Saoko) los que he Latin Brothers se destacaron como es una orquesta salvoces revelación, sera colombiana. Fue tanto como vocalis- fundada por Julio Ertas solistas y como nesto Estrada ‘Fruko’ grupo, esto produjo en 1974 como orla salida de Edulfa- questa hermana de mid Molina Díaz (Pi- Fruko y sus Tesos. per Pimienta), a raíz ... apretaito (The Latin Brothers) ...
T
T
T
LATIN BROTHERS 1. 01=LAS CABANUERALAS-(Senen PALACIOS)-Canta: JOE ARROYO. 02=AL DESPERTAR-(Mike Char)-Canta: JOHN JAIRO. 03=MI BAYO TROCHADOR-(Oscar Ospina ...
NOTAS SALSERAS
Fania All-Stars
Fania All-Stars es un grupo de música latina formado en Nueva York (Estados Unidos) en 1968 por los artistas más conocidos del sello Fania Records, a menudo reforzados por estrellas invitadas procedentes de otros sellos de música latina y de otros estilos.
Fania All-Stars es un
grupo de música latina formado en Nueva York (Estados Unidos) en 1968 por los artistas más conocidos del sello Fania Records, a menudo reforzados por estrellas invitadas procedentes de otros sellos de música latina y de otros estilos. Está considerado un referente en la historia de la musica latina en particular de la salsa El director artístico de la mayoría de las grabaciones de Fania All-Stars fue Johnny Pacheco, fundador, junto con Jerry Masucci del sello: Fania Records. En 1968 Pacheco y Masucci contrataron una serie de músicos con el fin de competir con los artistas del sello "Alegre Records" del empresario Al Santiago, quienes habían formado el grupo Alegre All Stars.
En las filas de Fania
All Stars estuvieron músicos como: Larry Harlow, Richie Ray, Papo Lucca, Monguito Santamaría,Yomo Toro, Bobby Valentin, Ray Barreto, Roberto Roena, Johnny Pacheco, Louie Ramirez, Willie Colón y cantantes como: Cheo Feliciano, Héctor Lavoe, Ismael Miranda, Santo Colón, Adalberto Santiago, Pete Rodríguez, Celia Cruz (única mujer en sustitución de La Lupe quien fuera la primera opción para la posición) y Rubén Blades. Posteriormente han militado algunos de los más importantes músicos de salsa y jazz latino de los últimos cuarenta años, provenientes tanto de las filas de Fania como de otros sellos. Entre las estrellas invitadas procedentes de otros géneros que han colaborado a menudo con Fania All-Stars están Manu.
El director artístico de la mayoría de las grabaciones de Fania All-Stars fue Johnny Pacheco, fundador, junto con Jerry Masucci del sello: Fania Records.
Página de ROSA POZO - FANIA ALL STARS
FANIA ALL STARS La fania hizo leyenda. Ismael Miranda tras el concierto ofrecido por algunos componentes de la mĂtica Fania.