ESTILO POP ART us El Ate Pop (Pop Art) eleva los objetos de la vida diaria moderna a obras de arte y, con la frialdad del distanciamiento, pone su mirada en la atracción estética de los vulgares artículos de consumo.
Katherine Vargas Universidad Técnica de Ambato 032754882 11 de Febrero del 2016
E
l arte pop fue un importante movimiento artístico del siglo XX caracterizado por el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de los medios de comunicación, tales como anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine.
E
l movimiento como tal surgió a mediados de los años 1950 en el Reino Unido y a finales de los años 1950 en los Estados Unidos.4 con
El arte pop, buscaba utilizar imágenes populares en oposición a la elitista cultura existente en las Bellas Artes, separándolas de su contexto y aislándolas o combinándolas con otras, además de resaltar el aspecto banal o kitsch de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía.
diferentes motivaciones. En Estados Unidos marcó el regreso del dibujo del tipo Hard edge (traducido como «dibujo de contornos nítidos» y del arte representacional como una respuesta
de los artistas al utilizar la realidad mundana e impersonal, la ironía y la parodia para contrarrestar el simbolismo personal del expresionismo abstracto.
ESTILO POP ART
L
a mayoría de las obras de este estilo son consideradas incongruentes debido a que las prácticas conceptuales
que generalmente son utilizadas hacen que sean de una difícil comprensión. El concepto del Arte Pop no hace tanto énfasis al arte en sí, sino a las actitudes que lo conducen.
ESTILO POP ART Principales representantes de este movimiento:
- Andy Warhol - Roy Lichtenstein - Richard Hamilton - David Hockney - George Segal
El estilo Pop Art es muy llamativo y colorido, es un tipo de decoración que llena de luz y vida las estancias. Es un estilo que nace para revelarse contra las normas conservadoras del arte y el diseño de interiores, una revolución en la decoración con máximo auge en los años 60.