ARQUITECTURA
PORTAFOLIO
KATHERINE JULIETH RODRIGUEZ MORENO 2017-2020
PERSPECTIVA EXTERNA 1
-
PERSPECTIVA EXTERNA 1 -
PERSPECTIVA EXTE
PERSPECTIVA EXTERNA 2
ERNA 2
NÚCLEO 1 ESPACIO
Semestre 1..... ejercicio de centralidad Semestre 2...... Colegio
NÚCLEO 2 LUGAR
ÍNDICE
Semestre 3...... Observatorio astronómico Semestre 4...... Galeria café
NÚCLEO 3 HÁBITAT
Semestre 5...... Vivienda Semestre 6...... Unidad habitacional
PERFIL PROFESIONAL 22 años, actualmente estudiante de septimo semestre de arquitectura, en la universidad Católica de Colombia. Comprometida de manera dinámica y creativa con el dise ño arquitectónico y la construcción de espacios, plasma ndo ideas en programas digitalese innvovando con estrate gias que permiten el desarrollo de calidad de vida.
INFORMACIÓN ACADÉMICA
HOBBIES
Facultad de diseño-universidad Católica de Colombia Bachiller académico- Colegio técnico comercial Ana Francisca Lara (2016) Estudios primarios- escuela Antonio Nariño (2009)
3
Katherinerodri99@gmail.com 16
Katheriner0d
IDIOMAS 3
16
3138273545
2
Ingles
Axialidad GONDAVA- VILLA DE LEYVA
Elemento que organiza, articula, regula y direcciona una composición. Utilizando varios ejes, y teniendo como elemento ordenador un módulo.
Corte fugado CORTE FUGA LONGI CORTE FUGA LONGITUDINAL
CORTE FUGADO TRANSVERSAL
CORTE FUGADO TRANSVERSAL
PERSPECTIVA EXTERNA 1
-
-
PERSPECTIVA EXTERNA 2
8
CORTE FUGADO TRANSVERSAL
A103
CORTE FUGA LONGITUDINAL PERSPECTIVA INTERNA 2
Perspectiva interna PERSPECTIVA EXTERNA 1 PERSPECTIVA EXTERNA 1
PERSPECTIVA EXTERNA 2
PERSPECTIVA INTERNA 2
Planta general
ALZADO ESTE ESC: 1:100
Corte fugado
CORTE FUGADO TRANSVERSAL
CORTE FUGADO TRANSVERSAL
CORTE FUGA LONGITUDINAL PERSPECTIVA INTERNA 2
ALZADO ESTE
CORTE TRANSVERSAL ESC:ESC: 1:100 1:100
Axonometria explotada
ALZADO ESTE ESC: 1:100
Planta axonométrica
Alzado este
3
-
CORTE TRANSVERSAL ESC: 1:100
CHAPINERO-BOGOTÁ D.C BARRIO MARLY
Perspectiva exterior 1
PERSPECTIVA EXTERNA 2
Perspectiva exterior 1 Perspectiva exterior
Perspectiva exterior 2
CORTE FUGA LONGITUDINAL
Plano general- barrio Chapinero
En este sector se contempla la necesidad de diseñar un nuevo colegio. Con la intensión de lograr caracteristicas espaciales;relacionadas a sus respectivas aulas de aprendizaje y zonas públicas.
4
Perspectiva exterior 3
1
ITUDINAL
17
Chapinero es la localidad número dos del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada al noreste de la ciudad. Está subdividida en tres grandes sectores: Chapinero (barrio), el Lago y el Chicó.
ABAJO 2
16
16
2
ABAJO
3
15
3
15
2
16
2 15
3
Nivel 3
17
3 15
ABAJO
3
15
2 16
9
Nivel 2 6
Nivel 1 3
Nivel 0
1
-3
2
2
15
15
2
1
15
ARRIBA
15
ABAJO
ABAJO
0
Nivel Cimentaci贸n
Norte 1 : 100
1 16
Nivel 3 9
Nivel 2
1
Planta tercer nivel
3
Nivel 0 0
2
Nivel 1
17
1 : 100
1
1 : 100
2
-3
1
17
Nivel 0
2
Nivel Cimentaci贸n
Oeste 1 : 100 2
3
2
2
3
2
15
15
16
16
15
15
Nivel 3
Nivel 3 9
9
Nivel 2
Nivel 2
6
6
Nivel 1
Nivel 1
3
3
Nivel 0
Nivel 0
0
0
Nivel Cimentaci贸n
Nivel Cimentaci贸n 1
-3
3
Sur 1 : 100
-3
15
1
Norte 1 : 100
5
1 : 100
Nivel 3
1
1
15
Planta segundo nivel
Planta primer nivel
15
16
1
1 15
1
16
16
1
6
Nivel 1
1 16
Nivel 3 9
Nivel 2
CORTE TRANSVERSAL ESC: 1:100
PERSPECTIVA INTERNA 2
ALZADO ESTE ESC: 1:100
CORTE TRANSVERSAL ESC: 1:100 -
1
-
8
Vista 3D 3
Vista 3D 4
6
A103
PERSPECTIVA INTERNA 2
¿CÓMO SE ORDENA MI MUNDO? La observación de los elementos compositivos, y la interpretación del espacio, son procesos fundamentales. Pues desde allí parten las primeras aproximaciones de diseño, en dónde es importante resaltar los benficios de éste; para que así responda a una composición equitativa, que contemple dinámicas equitativas. CORTE TRANSVERSAL
ALZADO ESTE ESC: 1:100
ESC: 1:100
Rejilla de los 9 cuadrados El proceso de composición contempla conceptos que determinan espacialmente un proyecto. Se denominan espacios confinados, determinados y fluídos, mediante esta rejilla se logra una estructura profunda y portante. Colegio Marly Los equipamientos son redes fundamentales en una metropolis como Bogotá, que funciona para brindar colectividad e inclusión social. Ya que son instrumentos que contribuyen al desarrollo de éste.
7
6
Nivel 1 3
Nivel 0 0
Nivel Cimentación -3
2
Oeste 1 : 100 2
3
2
15
15
16
Nivel 3 9
Nivel 2 6
Nivel 1 3
Nivel 0 0
Nivel Cimentación -3
3
Sur 1 : 100
NÚCLEO PROBLÉMICO 2
1
GONDAVA
VILLA DE LEYVA 2
Vista 3D 4
Gondava es un parque temático en Colombia, ubicado en el departamento de Boyacá cerca a la poblaión de Villa de Leyva. Es el primero en su genero en el país. Y en el se exhíben réplicas de tamaño real de animales extintos, en su mayor parte dinosaurios.
1
Planta segundo nivel
10
El proyecto pretende una serie de visuales que respondan y fluyan al relieve y la vegetación del terreno.Por su parte, la composición es regulada por patrón ortogonal que conecta los espacios mediante pasillos que de determinan a través de vacios.
Corte fachada 2
Corte fachada 1
11
LA CANDELARIA Bogotá D.C
La Candelaria es el centro vibrante de Bogotá, con lugares icónicos como una catedral de la época colonial y el capitolio neoclásico que flanquea la plaza Bolívar. Estrechas calles llenas de tiendas que venden esmeraldas y artesanías conducen a lugares de interés cultural, como el museo Botero, que exhíbe arte internacional en una mansión colonial.
1
Corte Longitudinal 1
Corte longitudinal 2
Planta primer nivel
Planta segundo nivel
13
Planta tercer nivel
14
¿CÓMO ME RELACIONO CON MI ENTORNO? La arquitectura como creación artificial del hombre sobre la naturaleza en el transcurso del tiempo, se ha visto envuelta por aspectos sociocul turales y geográficos, los cuales pconforman la manera en que ésta se percibe y se construye. La observación e interpretación del paisaje rural y urbano son procesos fundamentales, pues desde allí parten las primeras aproximaciones al di seño.
OBSERVATORIO ASTRONÓMICO Éste proyecto logra adaptarse a la topografía del lugar, en el cual inte gra elemtos del paisaje y genera unas visuales permitiendo observar dis tintos hechos que ocurren el el lugar. GALERIA CANDELARIA
Los equipamientos son redes fundamentales en una metrópolis como Bogotá, éste proyecto busca inclusión y genera distint os espacios que permiten percibir se
1
INDICE...
1