5
6
7
índice Plástico ¡fantástico! / ¿fantástico?
9
Statement de un trabajo de vida
La era del plástico 8
11
Apuntes del impacto medioambiental Envoltorios, pintura de un mismo tema Glamour plástico, una cara distinta Giro, instalaciones, escultura y arte público
Katia Miranda
Acerca de la artista Trayectoria artística Contacto Listado de obras
28
32
Plástico fantástico «Me atrae poderosamente el plástico, ese material tan corriente con el que envolvemos todo, desde los objetos más cotidianos, como el pan, las verduras, las flores y los regalos hasta nuestras posesiones más valiosas. Envolver nuestras pertenencias parece ser una manera de controlar nuestra vida, de brindarnos seguridad. A la vez, también me inspira el reto de abordar propuestas estéticas abordadas con materiales tan vulgares y comunes como los polímeros». Con esmerada estética, la artista intenta inconscientemente, recuperar el ritmo perdido y el caos que causan en nuestro planeta todos los desechos plásticos, fruto del consumismo infinito que caracteriza a las sociedades actuales.
9
Las bolsas plásticas las obtiene en los mercados y tiendas. A veces, incluso las rescata de la basura para situarlas como protagonistas de sus lienzos y crear con ellas escenarios poco convencionales, de reciclaje visual.
10
«Hace 50 años, la innovación científica del plástico deslumbró al mundo: es barato, indestructible y fantástico. Sentimos por él una atracción que está destruyendo a nuestro planeta, y a nosotros con él. La pregunta que me hago sobre si el plástico es una institución aún no tiene respuesta» Actualmente y aunque la sociedad no quiere reconocerlo, se rinde culto y adoración a todos los objetos hechos de este material. Se centra la vida alrededor de él y se ha vuelto tan esencial como el aire que respiramos. Bolsas, cubiertos, computadoras, marcapasos y naves espaciales están hechas de este noble material que nos empeñamos en prostituir. ¿Dónde estarían las sociedades sin el plástico? ¿Es basura o tesoro?
La era del plástico La vida útil de una bolsa es alrededor de 15 minutos. Pero los mil millones de toneladas de bolsas desechadas que se producen cada tres años, tardan más de 500 años más en descomponerse. Según Jan Zalasiewicz -reconocido paleobiólogo- “si todo el plástico fabricado en las últimas décadas fuera un filme transparente, habría suficiente como para reproducir una capa que recubriera todo el mundo.”
11
El tema de las bolsas plásticas cautiva por la atracción fatal que tenemos a ellas: una codependencia que amenaza nuestro planeta.
12
¿Dónde metemos las compras o las cosas que ya no queremos? ¿Cómo nos deshacemos de la basura o guardamos las cosas que atesoramos? Las bolsas nos seducen con su espíritu práctico y su funcionalidad. Allí guardamos de la más básica manutención a los más fantásticos regalos. Incuso los migrantes mueven sus pocas pertenencias materiales en bolsas plásticas mientras que los pandilleros las usan para desechar de sus desafortunadas víctimas. En fin, una bolsa es el objeto cotidiano más extraordinario que poseemos, simultáneamente vulgar y espléndido.
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
Katia Miranda Es licenciada en Arts Management, con especialización en Artes Visuales por la Universidad de Tampa, Florida. Posee una maestría en Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Cursó el Seminario de prácticas artísticas/pintura contemporánea en el centro Cultural de España en Guatemala, así como el estudio sobre color de pigmentos a pixeles del Museum of Modern Art MoMa, Nueva York y también el Arte de la fotografía con el artista y curador Waseem Syed.
Solo shows 28
2017 Entre Lineas… Museo Ixchel del traje Indígena, Guatemala. 2016 Entre Lineas… Galeria Mycol Art, Barranquilla, Colombia. 2018 Conferencia Plástico fantástico, Universidad del Istmo, Guatemala.
Festivales y galas (Estados Unidos) Paralelo Harmonies, United Arts Council of Colliers Count, FL. SALCAA arte subasta, Baker`s Museum, Naples Fl. (Viena, Austria) AM Park Gallerie, (Guatemala) Arte en Mayo, Fundación Rozas Botran, Funsilec, Poderosas Museo de Arte Moderno Carlos Mérida, Junkabal, Anacafé, Galeria Santo Domingo del Cerro, Antigua Guatemala, Cayalá, Momento de Angeles, Patronato Santo Domingo Transfugismo, Antigua Guatemala, Coleccionable, Galería Rozas Botrán, Otra Galeria, Fundacion GyT Continental.
(Honduras) Idearte arte Subasta, Salon de arte Femenino, XVI Bienal de escultura Centroamérica y el Caribe. (El Salvador) SUMARTE arte Subasta, Museo de Arte Moderno, Gala Olímpica. (Florencia Italia) Biennale de Florencia 2017. (Estados Unidos) United Art Council of Collier, Rookery Bay environmental Learning Center, Naples, Florida.
Colecciones y reconocimientos Colecciones: Imago Mundi/Luciano Benetton, Sigma, Fundacion Rozas Botrán y otras colecciones privadas en Centro America, Estados Unidos, Colombia. Colección Entre Líneas de la diseñadora de modas colombiana Francesca Miranda. Reconocimientos: Mención Honorífica, XIX Festival Internacional Arte en Mayo 2017, Fundación Rozas-Botrán. Mención Honorífica, XX Festival Internacional Arte en Mayo 2018, Fundación Rozas-Botrán. Mención Honorífica, Galería Abierta Murales vivos, XX Festival Internacional Arte en Mayo 2018, Fundación Rozas-Botrán.
29
30
Contacto www.katiamiranda.com kamisol11@gmail.com FB /artekatiamiranda IG /katiamirandaarte
Créditos Katia Miranda
Investigación y textos Fotografía
Baker’s Museum Fundación G&T Continental Fundación Rozas-Botrán Galería Mycol Imago Mundi Collection 31 Junkabal Arte Museo de Arte de El Salvador MARTE Museo Ixchel del traje indígena Museos de Casa Santo Domingo Documentación sobre eventos y exposiciones Diego Ventura Puac-Coyoy
Edición y diseño
El presente material y su contenido es propiedad de la artista, por lo cual queda prohibida la reproducción parcial o total del material en medios impresos, digitales o de otra índole sin autorización de la propietaria
Listado de obras El paquete De la serie: Envoltorios Óleo/lienzo 92 x 92 cm Página 13
550 ml de agua gaseosa P/A I De la serie: Envoltorios Impresión 3D en PLA Bioplástico 30 x 25 x 25 cm Página 18
Bolsa con regalo De la serie: Envoltorios Óleo/lienzo 100 x 100 cm Página 13
¿Víctima o villano? De la serie: Plástico fantástico Arte objeto 35 x 25 x 25 cm Página 19
Bolsa con artículos de primera necesidad De la serie: Envoltorios Óleo/lienzo 92 x 92 cm Página 13
Peces urbanos De la serie: Plástico fantástico Acuario con restos recolectados de las costas de Guatemala 51 x 26 x 31 cm Página 20
32 Bolsa migrante De la serie: Envoltorios Óleo/lienzo 80 x 80 cm Página 13 Empacando a Vermeer De la serie: Envoltorios Óleo/lienzo 60 x 52 cm Página 14 Guardando tesoros De la serie: Envoltorios Óleo/lienzo 100 x 100 cm Página 15 Elipsis II De la serie: La era del plástico Óleo/lienzo 100 x 100 cm Página 17
Glamur plástico De la serie: Envoltorios Fotografía digital/papel 100% algodón Página 21 Entre líneas Obra original de Katia Miranda y tela estampada, de la colección Entre líneas de Francesca Miranda, Diseñadora de modas, Colombia 2016. Óleo/lienzo – Seda impresa. Página 22 Giro De la serie: La era del plástico. Mención honorífica, Arte en Mayo 2017, Fundación Rozas-Botrán, Guatemala. Arte objeto 112 x 51 x 21 cm Página 23
Hasta el infinito De la serie: La era del plástico. Instalación interactiva /150,000 personas 21 días de duración Plaza de la Constitución, Guatemala. 49 Metros cuadrados. Página 24 Laberintos permanentes Instalación Material no biodegradable. XX Festival Internacional Arte en Mayo 2018, Museo UNIS Rozas-Botrán Contemporáneo. 600 x 400 cm Página 25 Jaraguá Tríptico Óleo/lienzo/material no biodegradable 40 x 40 cm c/u Página 26
33