Mapa de fenomenos

Page 1

Fenómenos

Lluvia

Arcoíris

Terremoto

Explicación científica La lluvia es uno de los fenómenos del medio ambiente más comunes y al mismo tiempo más sorprendentes, aún dentro de su simpleza. En términos científicos, la lluvia no es más que la precipitación de agua desde las nubes hacia el suelo, hacia la tierra. Esta caída de agua se produce a partir de la condensación del vapor de agua que se encuentra dentro de las nubes y que, al volverse más pesado, cae por efecto de la gravedad hacia el suelo La formación del arco iris ocurre cuando la luz del sol atraviesa gotas de lluvia que se encuentran en el aire, las cuales actúan como prisma dando forma al arco iris. La luz del sol atraviesa las gotas y se quiebra a un ángulo de 138º de la dirección de la que provenía. Son reajustes de la corteza terrestre causados por los movimientos de grandes fragmentos. Las placas de la corteza terrestre están sometidas a tensiones. En la zona de roce (falla), la tensión es muy alta y, a veces, supera a la fuerza de sujeción entre las placas. Entonces, las placas se mueven violentamente, provocando ondulaciones y liberando una enorme cantidad de energía. Este proceso se llama movimiento sísmico o terremoto. La intensidad o magnitud de un sismo, en la escala de Richter, representa la energía liberada y se mide en forma logarítmica, del uno al nueve.

Respuesta Persona Común

Niño

Estudiante

Persona Mayor

Es cuando las nubes echan agua porque están muy llenas.

Condensación del agua en las nubes por un proceso hasta que estas están llenas y por la misma presión es que sacan agua.

La descarga de las nubes o la evaporación.

La vida de las plantas y para que crezcan.

Es cuando llueve y sale el sol.

Reflejos de luz de color por la mezcla del sol con agua.

Cuando llueve y sale el sol.

Cuando se calma la lluvia.

Cuando tiembla la tierra y todo se mueve.

El movimiento de las placas tectónicas lo que provoca que las vibraciones se puedan sentir en tierra firme.

El reacomodo de la tierra que provoca que se mueva la superficie.

Cuando se caen todos los edificios porque se mueve la tierra.


Eclipse

Un eclipse se da cuando la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro, al cual llamamos cuerpo eclipsante. Hay dos tipos de eclipses: eclipse de Sol y eclipse de Luna o eclipse solar y lunar, respectivamente. A su vez, cada uno presenta diferentes características que sirven para categorizarlos nuevamente. Los eclipses también pueden suceder en cualquier otro lugar del Universo. Cuando la sombra de un satélite oscurece la superficie de un planeta, cuando un satélite pasa por la sombra de un planeta o cuando se proyecta una sombra entre satélites.

Volcán

Cuando bajo un volcán se acumulan materiales muy calientes (magma), la presión y la temperatura pueden hacer que salgan en forma de productos como lava, ceniza, rocas, vapores y gases, produciéndose una erupción. Las erupciones pueden ser de varios tipos. En ocasiones los materiales de la erupción salen lentamente, principalmente (roca líquida fundida). En otros, los materiales pueden salir de forma violenta y explosiva, produciendo grandes cantidades de cenizas muy destructivas.

Cuando la luna tapa al sol y se pone todo oscuro.

Es la alineación de la luna con el sol lo que provoca que este sea bloqueado y exista mucha luz o esta falte.

Nosé

Cuando se clipsan todas las frutas y vacas o mujeres embarazadas les hace mal.

Es una montañita que hecha lava muy caliente porque está muy cargado.

El movimiento de las placas tectónicas o de algún movimiento bajo la tierra que provoca que el volcán comience a tener movimiento y este haga una erupción de lava

Cuando el sobrecalentamiento de un volcán provoca que haya una erupción.

Una montaña que avienta lumbre y ceniza.


Tornado

El Tornado es un fenómeno meteorológico que se produce a raíz de una rotación de aire de gran intensidad y de poca extensión horizontal, que se prolonga desde la base de una nube madre, conocida como Cumulonimbos. La base de esta nube se encuentra a altitudes por debajo de los 2 Km y se caracteriza por su gran desarrollo vertical, en donde su tope alcanza aproximadamente los 10 Km de altura hasta la superficie de la tierra o cerca de ella.

Deslave de cerros

Un corrimiento de tierra es un desastre relacionado con las avalanchas, pero en este caso en vez de arrastrar nieve, llevan tierra, rocas, árboles, casas, etc., también es llamado deslave o derrumbe. Los corrimientos de tierra pueden ser provocados por terremotos, erupciones volcánicas o inestabilidad en las zonas circundantes, así como explosiones causadas por el hombre para construcciones. Los corrimientos (deslaves) de barro o lodo son un tipo especial de corrimiento cuyo causante es el agua que penetra en el terreno por lluvias fuertes, modificándolo y provocando el deslizamiento

Es un remolino lleno de basura y que se lleva todo.

Es la combinación de aire con otros productos lo que produce que se haga un remolino lleno de estas partículas y se valla transfiriendo de lugar a veces haciéndose más grande o desapareciendo

Se vienen vientos a grandes velocidades y se forman los remolinos.

Es mucho viento y se lleva muchas cosas.

Cuando se caen los cerros.

Una avalancha de n cerro como cayéndose todo lo que se encuentra en ese cerro.

Cuando llueve mucho se mojan los cerros y las piedras tienden a soltarse y caer.

Cuando llueve mucho y se despegan las piedras.

Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado Licenciatura en Educación Preescolar Exploración del medio natural en el preescolar Katia Noyola Rosales 1° “A” Número de Lista: 25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.