Encanto, el país del realismo mágico

Page 1

El país del realismo mágico

Edición 1

13 nov 2023

Encanto

Atrevéte a conocer Colombia y todas sus maravillas.


1

Centro

Editorial A continuación encontrarás los lugares más hermosos y con diversidad natural, que te sorprenderán, preparate para conocer Colombia, el país del realismo mágico. Colombia es única, es un paraíso por sus playas, lugares turísticos, las fiestas folclóricas, festivales, concursos, carnavales, platos típicos, su espectacular flora y fauna, uno de los mejores cafés del mundo. A pesar de que Colombia ha tenido cuatro de los carteles de narcotráfico más poderosos del mundo, un conflicto armado de más de cincuenta años y tantas generaciones de jóvenes que han tenido que enfrentarse con armas sobre la tierra ensangrentada de su Patria, Habría que decir también que sus costas están bañadas por dos océanos. Gracias a su privilegiada ubicación geográfica que le permite tener un territorio megadiverso.

3 Cali 4-5 Medellín 6-7 Bogotá

2 3

Costa

8-9 San Andrés 10-11 Cartagena

Selva

12 Amazonas

Directorio Kattlin Dajhan Ospina Corsi Directora Editorial


Centro

Cali, gracias a su riqueza étnica, cuenta con ritmos que van desde el currulao de la costa del Pacífico hasta la gran protagonista de la ciudad: la salsa, un ritmo contagioso y frenético que hace parte de la cultura del país. la fiesta callejera y el baile son característicos.

¡No olvides visitar!

Cali

La sucursal del cielo

L

a capital del Valle del Cauca es una ciudad que tiene atractivos turísticos con historia, una vida cultural muy activa y unos ritmos musicales que le han dado fama en todo el mundo.

Ritmos musicales

Los ritmos musicales de Cali, gracias a su riqueza étnica, van desde elcurrulao de la costa del Pacífico hasta la gran protagonista de la ciudad: la salsa, un rit-

mo contagioso y frenético que hace parte de la cultura del país. Por eso mismo, Cali se distingue en Colombia como la ‘Capital de la Rumba’ y, en el mundo, como la ‘Capital de la Salsa’, porque

En tu recorrido por la ciudad podrás ir a orillas del río Cali para apreciar la arquitectura de iglesias como Ermita y de otras edificaciones coloniales que son auténticos monumentos nacionales. Puedes aprovechar tus paseos por Cali para probar la gastronomía tradicional, que funde las herencias española, indígena y africana, dando un sabor único a cada plato. Así nacen verdaderas delicias como el arroz atollado, las empanadas vallunas, el sancocho de gallina, la sopa de tortillas, el aborrajado valluno, las tostadas de plátano verde con hogao, la chuleta valluna y los tamales.

Encanto, el país del realismo mágico

3


Centro

Medellín

ciudad de la eterna primavera

M

edellín es una ciudad cautivadora, no solo por su clima agradable (ronda los 19 °C durante todo el año); también por la amabilidad de su gente, su deliciosa comida y ese encanto paisa que enamora a los visitantes. El humor campesino de los habitantes de Medellín, que se refleja en las trovas antioqueñas, los bailes típicos y en general en la cultura paisa, se mezcla con la vida agitada de la metrópoli. No hay montañas ni ríos que puedan amilanar a estas personas, quienes tienen uno de los territorios más prolíficos del país, con grandes empresas y crecimiento en todos los sectores.

duce. Lugares como el Jardín Botánico, el parque de los Pies Descalzos, el parque Berrío y el parque Lleras son sitios que no puedes dejar de visitar. Lo mismo sucede con el Museo de Arte Moderno y el Museo de Antioquia, dedicado en muy

Ciudad innovadora

De hecho, el ingenio es una característica de los antioqueños, por lo que no es extraño que en 2013 Medellín haya sido nombrada la Ciudad más Innovadora del Mundo en el concurso City of the Year del Wall Street Journal. El clima de Medellín, su paisaje montañoso, sus espectaculares vistas panorámicas y sus espacios verdes convierten los recorridos por la ciudad en una experiencia que se-

En Medellín se celebra la Feria de las Flores, reconocida a nivel mundial, pues en pocos lugares del mundo se ve semejante variedad de flores y estilos de silletas.


buena parte a la obra del maestro colombiano Fernando Botero, cuyas esculturas engalanan muchas zonas de la ciudad.

Lugares llamativos

Además, Medellín cuenta con el Parque Explora, un museo interactivo de ciencia y tecnología en el que niños y adultos pueden aprender y realizar una gran cantidad de actividades. Cerca de allí están el Planetario y el Parque de los Deseos.

En Medellín también abundan los centros comerciales, como El Tesoro o el Santafé, en los que podrás comprar todo tipo de artículos y disfrutar de una gran oferta gastronómica, pues otro gran plan es disfrutar de la comida típica de la región, que se compone de preparaciones como los buñuelos, el mondongo y la mítica bandeja paisa. Y si el plan es gozar de la noche, la zona de El Poblado tiene una gran oferta de bares, restaurantes y discotecas.

Feria de las flores

En Medellín se celebra la Feria de las Flores, reconocida a nivel mundial, pues en pocos lugares del mundo se ve semejante variedad de flores y estilos de silletas. Por lo general, esta fiesta se celebra en las primeras semanas de agosto y desde su creación, en 1957, se ha convertido en uno de los símbolos de la cultura paisa (nombre con el cual se le conoce a los habitantes de Medellín y Antioquia). En la feria encontrarás desfiles, conciertos y muchos eventos más que te permitirán disfrutar al máximo del encanto de la ciudad. Medellín también es escenario de eventos de primer nivel, como Colombiamoda, la Fiesta del Libro, Expoartesano, entre muchos otros. Así mismo, es un gran plan ir a sitios como el Pueblito Paisa, que es una réplica de un típico pueblo de la región y que se encuentra ubicado en el Cerro Nutibara.

Otros lugares

También vale la pena disfrutar del Parque Arvi, y de lugares que están en las afueras, como Guatapé, donde se encuentra la famosa Piedra del Peñol. Para llegar a Guatapé, puedes tomar un bus que te dejará justo en la base de la impresionante Piedra del Peñol, un monolito de 220 metros de alto al que podrás subir para disfrutar de un paisaje único, pues la piedra s encuentra rodeada de lagos y montañas. Así mismo, podrás visitar el pueblo de Guatapé, muy tradicional, colorido ylleno de encanto.

Encanto, el país del realismo mágico 5


Centro

Bogotá

las Atenas sudamericanas

E

s la capital y la ciudad más grande de Colombia. Es punto de convergencia de personas de todo el país, así que es diversa y multicultural, y en ella se combinan lo antiguo y lo moderno.Si quieres viajar a Colombia, seguro te estás preguntando ¿dónde está ubicada Bogotá? Pues bien, la capital del país tiene una ubicación privilegiada, está en el centro del territorio colombiano, en el altiplano cundiboyacense y sobre la sabana que lleva su mismo nombre. La ciudad hace parte de la región Andina, una de las seis regiones del país. Bogotá es verde gracias a sus parques y a los cerros orientales que dominan los santuarios de Monserrate y Guadalupe. Pocas urbes tienen un paisaje como el que los bogotanos disfrutan a diario, cuando su mirada

6 Encanto, el país del realismo mágico

se pierde en esa especie de mar verde que forma la Cordillera de los Andes, en las montañas que se elevan sobre el oriente.

Clima

El clima o temperatura que puedes encontrar en Bogotá tiene mucho que ver con la ubicación estratégica de la ciudad. Al tener una altura de 2.600 metros y estar rodeada de montañas, su clima o temperatura durante el día es templado con un promedio es de 19 °C, bajando un poco en las noches. Por esta razón, la ropa de otoño es perfecta para disfrutar del tiempo de Bogotá. A la hora de visitar la ciudad, podrás maravillarte con el encanto de su arquitectura. Encontrarás como se mezclan diferentes estilos, desde edificios modernos, hasta las fachadas

Una de las ciudades más altas sobre el nivel del mar Este es un dato que suele ponerse en evidencia cada vez que cantantes o deportistas extranjeros visitan la ciudad, ya que no están acostumbrados a la altura en la que está posicionada la ciudad, y por esta razón, suelen presentar dificultades físicas en sus actividades. Bogotá se encuentra ubicada a 2625 metros de altitud, lo cual la ubica como la tercera capital más alta de toda suramérica, luego de La Paz, capital de Bolivia, y Quito, capital de Ecuador.


de casas antiguas que son auténticos tesoros coloniales. Gracias a esta fusión entre pasado y presente, en la capital encontrarás un destino ideal con historia, diversión, gastronomía, cultura, negocios y mucho más.

Planes

Bogotá, al ser una ciudad para todos, cuenta con múltiples planes y actividades que la hacen ideal para el turismo. Una de ellas es descubrir su pasado y su importancia. Por eso, puedes dirigirte al centro, donde encontrarás la Plaza de Bolívar, La Catedral Primada y la Casa de Nariño, la sede del Gobierno. También podrás visitar lugares turísticos como el barrio de La Candelaria, el corazón del centro histórico. Allí encontrarás grandes casonas construidas en la época de la Colonia, además de un ambiente bohemio único en la mítica plaza del Chorro de Quevedo, uno de los más característicos de la capital. Así mismo, podrás visitar mu-

seos importantes, como el Museo Nacional, el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), el Museo de Ciencia y Tecnología Maloka y el Museo del Oro, que alberga una importante colección de las culturas prehispánicas.

Gastronomía

La gastronomía de la ciudad también merece ser explorada y disfrutada. La oferta de comida típica local y extranjera es amplia y reconocida como una de las mejores de Latinoamérica. Puedes probar los platos típicos de la región, como el ajiaco, el cocido, el tamal o las almojábanas, y probar los jugos de fruta y postres colombianos que se preparan con ingredientes autóctonos. Existen lugares turísticos en Bogotá como Monserrate, El Chicó o Usaquén, que son algunas de las mejores zonas de la cuidad y reciben a los habitantes y visitantes con los brazos abiertos. Otra opción es conocer algunos parques, como el Nacional, el Parque de la 93 o el Simón Bolívar. Allí

podrás hacer deporte, caminar, contemplar la naturaleza o simplemente sentarse a leer un libro. También, en las zonas y centros comerciales de Bogotá encuentras todo lo que buscas; por eso se han convertido en grandes atractivos turísticos de la capital. Allí hallarás las mejores tiendas de ropa, zapatos, accesorios, joyas, tecnología, antigüedades y artesanías.

Bogotá es punto de convergencia de personas de todo el país, así que es diversa y multicultural, y en ella se combinan lo antiguo y lo moderno.

Encanto, el país del realismo mágico

7


Costa

C

erca de cuarenta sitios para bucear, unas de las mejores playas del Caribe, un mar azul pero que también es verde y de tonos lila, y gente llena de amabilidad… esos son algunos de los encantos de las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ubicadas en el Caribe colombiano. El Archipiélago, ubicado a unos 230 kilómetros al este de Centroamérica y a unos 750 kilómetros al norte del territorio continental colombiano, fue declarado en el año 2000 Reserva Mundial de la Biosfera “Seaflower”. Esta reserva no solo incluye las islas y sus cayos lejanos; además, conforma el 10% del mar Caribe, con una extensión mayor a los 300 mil kilómetroscuadrados. A estas islas paradisíacas llegan viajeros de todo el mundo en busca de atardeceres perfectos, playas de arena blanca y altas palmeras que se mueven con la brisa y que, combinadas con las sonrisas despreocupadas de sus habitantes, convierten

8 Encanto, el país del realismo mágico

a este destino en uno de los mejores lugares para pasar unas vacaciones tropicales. En este pequeño paraíso las influencias de ingleses, españoles, piratas y corsarios se mezclaron con el pueblo afro para dar como resultado una cultura de mucha riqueza. De hecho, seguramente escuches a los lugareños hablar creole, una particular mezcla de inglés isabelino, español y dialectos africanos.

fusión cultural ha dejado una huella en la música, entre la que se encuentran ritmos como el reggae, el reggaeton, la soca, el calypso, el merengue, el vallenato y la salsa.


San Andrés el mar de siete colores Idiomas

¡Pero no te preocupes! Los sanandresanos también hablan español e inglés, así que la comunicación es muy sencilla. Esta fusión cultural ha dejado una huella en la música, entre la que se encuentran ritmos como el reggae, el reggaeton, la soca, el calypso, el merengue, el vallenato y la salsa. Si visitas Colombia no puedes perderte, bajo ninguna circunstancia, de la belleza natural de la Isla de San Andrés y de sus paradisíacas playas. Entre las mejores playas de la isla se encuentra Spratt Bright, ubicada en el sector comercial de San Andrés. Esta bordeada por un malecón lleno de restaurantes, hoteles, bares y tiendas. Sus más de 2 kilómetros de extensión ofrecen diversas actividades desde simplemente tomar el sol, hasta disfrutar de deportes náuticos

como el kitesurf y jetsky. En las horas de la tarde se realiza en un bajo claro frente al cayo el Tour Mantarraya, en el cual los asistentes tienen la oportunidad de alimentar mantarrayas en libertad, que llegan por docenas. Así mismo, es muy interesante visitar el Jardín Botánico, un espacio de 8 hectáreas en el centro de la isla en el que reina el aire fresco y puro. Allí se puede observar la vegetación que ha sobrevivido desde la era de los dinosaurios y otras plantas nativas.

Islas

Igualmente, en el occidente de la isla se encuentra el parque Westview, frente a la zona de La Piscinita, un buen sitio para zambullirse. Ahí se encuentra la Cueva de la Sirena y las famosas cabañas hechas con la aromática madera de coco. En el lugar,

se considera Reserva de la Biosfera, la cual lleva por nombre Seaflower, barco en el que llegaron los primeros colonos ingleses.

podrás nadar y recorrer un parque ecológico en el que se cultivan frutas como mango, tamarindo, piña y ciruela, además del árbol del pan. Con estas frutas, se preparan dulces y postres que podrás comprar allí. Por último, vale la pena que disfrutes de los atractivos de la isla, como la Cueva del Pirata Morgan, en el que, según la leyenda, este pirata guardaba las riquezas que robaba a los españoles.


Costa

C

artagena es una ciudad que está ubicada a orillas del Mar Caribe. Sus calles coloridas llenas de encanto la hacen la puerta de entrada a Suramérica. En Colombia, se encuentra al norte del país, y es la capital de la región de Bolívar. ‘La Heroica’, como la llaman, contempla a su alrededor varios archipiélagos e islas que son paraísos para un verdadero descanso.

Sus encantos

Cartagena, suma a sus encantos los atractivos de una intensa vida nocturna, festivales culturales y paisajes exuberantes. Las playas de la ciudad te invitan a hacer turismo, descansar y divertirte con la refrescante brisa y las tibias aguas del mar. De la misma manera, El tiempo en Cartagena de Indias es muy agra-

10 Encanto, el país del realismo mágico

dable, pues su clima tropical te permitirá gozar de sus playas y otros encantos. La temperatura en Cartagena durante todo el año es de 27°C en promedio. Un clima ideal para conocer la ciudad amurallada, los restaurantes, entre otros lugares emblemáticos de ‘La Heroica’.

Gastronomía

Además, Cartagena cuenta con una excelente oferta gastronómica y una importante infraestructura hotelera y turística. Este fantástico destino guarda los secretos de la historia en su ciudad amurallada, en sus balcones y en sus angostos caminos de piedra que sirvieron de inspiración a Gabriel García Márquez, ganador del premio Nobel de Literatura en 1982. Enmarcada por una hermosa bahía, Cartagena de Indias es una de las

ciudades más bellas y mejor conservadas de América; un tesoro que, hoy en día, es uno de los destinos turísticos más visitados de Colombia. Indudablemente, debes conocer el patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad recorriendo su centro histórico, el cual se encuentra rodeado por largos kilómetros de antiguas murallas que conforman la ciudad amurallada. La belleza y la importancia de


Cartagena La ciudad heróica este paisaje de Cartagena hicieron que fuera declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco en 1984. En La Heroica, además de palpar cientos de años de historia en calles empedradas, podrás explorar el impresionante Castillo de San Felipe de Barajas, que data del siglo XVII. De esta manera, podrás conocer acerca de la historia de Cartagena y una descripción detallada de la ciudad.

Monumentos

Así mismo, podrás asombrarte con un recorrido por las iglesias antiguas y por monumentos famosos de Cartagena de Indias como los dedicados a la India Catalina, a los Zapatos Viejos y a los Pegasos. Otra de las actividades que puedes considerar si te estás preguntando qué hacer en Cartagena, es visitar el Museo Naval o el Centro Comercial La Serrezuela. Al caer la noche, el encanto de la zona colonial es perfecto para que recorras la ciudad sobre un carruaje guiado por caballos. Es una experiencia que te transporta-

rá en el tiempo. Cartagena, Colombia es una ciudad vibrante, con un sinnúmero de planes perfectos para hacer todo tipo de turismo. Una muestra de ello es la variada gastronomía que ofrece la ciudad. De esta manera, los restaurantes en Cartagena van desde restaurantes de cocina internacional, hasta tradicionales lugares en los que podrás probar delicias cartageneras, como el arroz con chipi chipi, el lomo de cerdo en salsa de tamarindo y la crema de langostinos.

Cartagena, suma a sus encantos los atractivos de una intensa vida nocturna, festivales culturales y paisajes exuberantes.


Selva

Amazonas el pulmón del mundo

D

esde la ventanilla del avión que está a pocos minutos de aterrizar en Leticia se ve cómo abajo se extiende una alfombra de árboles apretados que mancha un río enorme de color café al serpentear entre la selva: que con 6.800 kilómetros es el más largo del mundo. Esta es la panorámica antes de llegar al Amazonas, Colombia, un destino donde habitan 212 especies de mamíferos y 195 de reptiles.

¡Te sorprenderá!

La Amazonia Colombiana es un lugar increíble para los turistas que buscan tener contacto extremo con la naturaleza y conocer algunas de las culturas más representativas del país. Como gigantescas venas, por esta región atraviesan majestuosos ríos que facilitan transacciones comerciales y desplazamientos hacia lugares inigualables en medio de la selva, poblaciones apartadas, resguardos, parques y reservas naturales todo esto lo puedes encontrar en el Amazonas, Colombia. Los grupos indígenas conceden a este territorio una multiplicidad étnica incomparable. Conocer sus rituales, cultura y creencias, interactuar con los líderes de las comunidades y comprender su relación con la naturaleza es La naturaleza del Amazonas organiza en él un espectáculo todos los días para que quienes lo visitan vean delfines rosados en el río. En este punto donde se encuentran Colombia, Perú y Brasil, comparten la selva culturas indígenas como Ticu-

12 Encanto, el país del realismo mágico

La Amazonia Colombiana es un lugar increíble para los turistas que buscan tener contacto extremo con la naturaleza y conocer algunas de las culturas más representativas del país. nas, Huitotos y Yucunas; animales como osos hormigueros, pumas y venados; plantas medicinales que hacen parte de tradiciones ancestrales y árboles gigantes, entre ellos caobos y cedros. Disfruta de los platos que podrás encontrar en la región amazónica tan como el Mojojoy, Fariña y pescados de agua dulce, esas preparaciones exóticas son parte del Amazonas que no te puedes perder. Disfruta nuestras fiestas tales como Semana Santa en el Amazonas, Cumpleaños de Leticia, Festival de la confraternidad Amazónica entre otras fiestas más.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.