RESUMEN
La primera zeolita se describió en 1756, por Cronstedt, un minerólogo sueco, que les dio el nombre de origen griego “piedras hirviendo”, refiriéndose a la evolución del vapor de agua cuando la roca se calienta. En el Ecuador se están comercializando y aplicando zeolitas naturales en las bananeras haciéndolas de caña de azúcar ZEONATEC S.A es una empresa industrial que significa: Zeolita Natural del Ecuador. Nace en Ecuador en el año 2006, incursionando en el mercado de las Zeolitas Naturales Las zeolitas cristalinas son los únicos minerales adsorbentes. Catfertil es un mineral de uso agrícola, útil como renovar de las condiciones físicas del suelo, mejora la disponibilidad de nutrientes y aumenta los niveles de asimilación de las plantas pues facilita la fotosíntesis. Muchos de los fertilizantes utilizados en la Agricultura, por ejemplo nitrato de amonio, tienen una baja eficiencia en el uso de sus nutrientes, y en muy pocos casos la eficiencia es superior al 50 % para la mayoría de los cultivos. Las adiciones de Catfertil ayudan a incrementar la eficiencia de estos fertilizantes.
Actualmente son considerados materiales de gran importancia económica, debido a su amplia utilización en numerosas áreas de la industria, la agricultura y la preservación del medio ambiente por su empleo en el tratamiento de residuales. La estadística debe su importancia al gran campo de aplicación que poseen, no existen ciencias cuyos fenómenos no pueden ser tratados estadísticamente, es por ello que se le llama el lenguaje científico, de esta manera también En este Proyecto aplicaremos el control de calidad debido, midiendo además los pesos de los productos y también las técnicas estadísticas conocidas para así poder resolver el cuadro de frecuencias completo.
3.1 Hipótesis Alternativa Las técnicas estadísticas en las medidas de zeolita para la trituración en la producción de sacos de decatfertil son sumamente innecesarias ya que estas técnicas no ayudarían al fertilizante en la productividad o en la cosecha de algún producto. 3.2 Hipótesis Nula
Estas técnicas de las estadísticas son necesarias en la trituración para la producción de sacos decatfertil, ya que es un producto natural elaborado a base de zeolitas que son minerales no metálicos, de acuerdo a su estructura química es un mineral de uso agrícola, además en suelos agrícolas incrementa la capacidad de retención de amonio y de agua, actuando como fertilizante de liberación lenta mediante intercambio iónico y disminuyendo las pérdidas de nutrientes propios del suelo.
6.2 Descripción del proceso de caracterización. La aplicación de zeolita en mezcla con fertilizantes, pesticidas y otros productos aplicados al suelo, hace más eficiente el uso de los mismos, ya que los incorpora a su masa porosa y los va liberando lentamente. Este uso es muy importante ya que posibilita disminuir las dosis de aplicación de todos los productos químicos u orgánicos, esto ocurre ya que las pérdidas por escurrimiento o lixiviación son prácticamente nulas. Mejora las características de los fertilizantes sólidos. Su resistencia a la pulverización, baja capacidad erosiva y resistencia al aterronamiento, así como su capacidad de absorber líquidos, hace que las zeolitas sean apropiadas para utilizarse como material de relleno de fertilizante y también de pesticidas sólidos su explotación minera rentable. En primer lugar Las ZEOLITAS NATURALES se consideran como una atractiva materia prima con una gran variedad de aplicaciones, sobre todo en la elaboración de medicamentos, debido a su bajo costo, a sus propiedades físicoquímicas, y a su alta estabilidad en los medios biológicos. Sin embargo, las zeolitas sintéticas, aun cuando son elaboradas industrialmente en condiciones que reproducen un laboratorio de síntesis química, y tener un conjunto de utilizaciones importantes en la industria química del petróleo, no pueden utilizarse en la elaboración de medicamentos por los residuos de silicio y aluminio biológicamente activos, de elevada toxicidad, cationes que no están presentes en las zeolitas naturales elaboradas por la naturaleza durante millones de años. ∗
CAFTERTIL, es un producto natural elaborado a base de zeolitas que son minerales no metálicos.
∗
La aplicación de Catfertil en suelos agrícolas incrementa la capacidad de retención de amonio y de agua, actuando como fertilizante de liberación lenta mediante intercambio iónico y disminuyendo las pérdidas de nutrientes propios del suelo.
∗
Catfertil se usa con éxito como vehículo para la liberación controlada de amonio en fertilizantes y como transportador de insecticidas, herbicidas y fungicidas.
∗ ∗
Aumenta los rendimientos agrícolas en más de un 15%. Sustituye del 20 al 30% en las aplicaciones de fertilizantes químicos.
∗
Disminuye el costo de fertilización
∗
Mejora las propiedades físicas y químicas de los suelos.
∗
La adición de Catfertil en el suelo reduce significativamente la cantidad de agua y el coste en fertilizantes, porque su capacidad de absorber rápido y liberar lenta o dosificadamente permite mantener los nutrientes en la zona de las raíces
∗
Al ser una zeolita natura, por sus característica desarrolla un trabajo de absorbente natural por lo que retiene líquidos y al aplicar zeolita al suelo de hecho que provee de manera natural un ambiente húmedo ideal para las plantas, por otro lado absorbe nutrientes y los libera de manera lenta de tal forma que al disponer en cantidades adecuadas las plantas aprovechan de manera eficiente y se benefician de una forma integral.
Una cualidad de la zeolita es la absorción y puede hacerlo hasta en un 60% de su peso sea agua o líquidos, también lo hace con el amonio y otros nutrientes, el proceso
consiste
en
retenerlos
y
luego
liberarlos
de
manera
lenta.
Otra cualidad es la absorción por intercambio de cationes, retiene nitrógeno, calcio, potasio y otros nutrientes que son útiles para el crecimiento y nutrición de las plantas, lo interesante de esta cualidad es que la zeolita los pone a disposición de las plantas a medida que esta los requiere.
La retención que realiza la zeolita provoca que el nitrógeno lo convierta en nitrito, así todo exceso de nitrógeno lo aparta del medio y luego lo entrega dosificado de esta manera el aprovechamiento de este elemento es máximo, de esta manera se evita que de un 30 a 35% del nitrógeno convencional de los fertilizantes llegue a convertirse en depósitos residuales y con el tiempo contaminan las aguas subterráneas. Al ser una zeolita natural y mezclarse con compuestos se convierte en un abono orgánico con los consecuentes beneficios para los suelos y el medio ambiente. Por su capacidad de retención de agua se reduce hasta un 35 % la cantidad de agua a utilizar en condición de riego. Al retener agua en sus cavidades mantiene el área de cultivo con un grado de humedad que beneficia el crecimiento y producción de los cultivos. En su composición física dispone de calcio y potasio que beneficia directamente a las plantas. Es un proveedor permanente de nitrógeno para las plantas, se recarga fácilmente de la aplicación de fertilizantes, compuestos o de las aguas lluvias y los mantiene disponibles para las plantas. Al combinarse con los suelos evita que la tierra se compacte y mantiene niveles de oxigeno muy beneficiosos. La zeolita no es degradable por lo que su permanencia en los suelos es prolongada y su beneficio se prolonga por un tiempo prolongado. La zeolita ayuda a equilibrar el PH del suelo debido a característica alcalina y poco acida, lo cual evita el uso de productos calcicos. La zeolita retiene el nitrógeno y como tal disminuye la posibilidad de contaminar las capas de subsuelo o los lechos de aguas subterráneas con la presencia de nitritos y nitratos.
El uso excesivo e indiscriminado de nitr贸geno en los cultivos genera excedentes no aprovechados por las plantas lo que paulatinamente deteriora los suelos, este riesgo es controlado con el uso de zeolita